domingo, 8 de diciembre de 2019

08.12.2019 Homenaje del Papa Francisco a la Estatua de la Inmaculada






08.12.2019 Homenaje del Papa Francisco a la Estatua de la Inmaculada


Camino Católico

8 de diciembre de 2019.- - (Vatican News / Camino Católico) El Santo Padre Francisco se dirige como cada año a rendir Homenaje a la Estatua de la Virgen Inmaculada en la Plaza de España. (Procedencia y Agradecimiento)






00:35
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo». Aquí Vatican Media y Radio Vaticano estamos transmitiendo desde el Aula de las Bendiciones. El Twist del Papa que la Fiesta de Nuestra Madre María Inmaculada nos ayude a hacer de toda nuestra vida un sí, a Dios. Un sí, hecho de Adoración al Señor y de gestos cotidianos de amor y de servicio. Un cordial saludo desde la Ciudad del Vaticano y bienvenidos a la transmisión en directo de hoy domingo 8 de diciembre. Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Beata María.

01:05
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El Papa está ya en la Plaza de España para rezar como de costumbre al pie de la Columna que sostiene la Estatua de la Virgen María. Momentos antes estuvo en la Basílica de Santa María la Mayor donde Rezó algunos instantes, delante de la Estatua de la Virgen. Los Franciscanos de la Basílica de los Santos Apóstoles están animando la Jornada con Cantos y Oraciones. Desde los Estudios The Vatican Media les habla Patricia Ynestroza y agradecemos la Asistencia Técnica de Mario Escatón. Saludamos a los que nos acompañan a través de Radio, Televisión e Internet, así como a través del Portal The Vatican News.

01:40
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Y a quien nos escuchando a través de Live Facebook, Tweet. Por supuesto un saludo también a las Emisoras de Radio y Televisión que nos Retransmite en Radio Inmaculada, New Jersey EE.UU., Radio Paz de Miami Radio Televisión Diocesana Toledo Setel Monte b&w; EWTN Popular Televisión de Cantabria. El Papa Francisco ha llegado y ha sido recibido por el Cardenal Vicario Angelo De Donatis y por las Autoridades Civiles. Está en unos momentos frente al Monumento en reflexión y en silencio.

02:19
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Son muchos los Grupos y Organizaciones de Ciudadanos que este día están Rindiendo Homenaje a María. Comenzando por el Cuerpo de Bomberos que esta mañana a las 07:30 colocaron una Corona de Flores en el Brazo de la Estatua de la Virgen en la parte superior del Monumento. Inaugurada por los Bomberos el 8 de diciembre de 1857. También están presentes los Núcleos Empresariales de la Acli de Roma, Asociaciones Cristianas de Trabajadores Italianos Cotral-Atac, las Sociedades encargadas de Transporte Público del Municipio de Roma. La Acea, Inps-Inpdap, Servicios Activa en la Gestión y Desarrollo de Redes y Servicios en los sectores de Agua, Energía y Medioambiente.



Homenaje a María Inmaculada


02:56
Il Santo Padre - el Papa Francesco:

℣.  Nel nome del  Padre e del  Figlio e dello  Spirito Santo.

℟.  Amen.

℣.  La pace sia con voi
℟.  E con el tuo spirito.
02:56
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  En el nombre del  Padre, y del  Hijo, y del  Espíritu Santo.

℟.  Amen.

℣.  La Paz del Señor esté con todos Vosotros
℟.  Y con tu espíritu.

03:16
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Unos momentos de Reflexión del Pontífice, un Canto de los Franciscanos de la Basílica de los Santos Apóstoles. Ellos han encargados todo el día animando la Jornada con Cantos y Momentos de Oración. En estos momentos lo hacen mientras que el Pontífice está entregando un Arreglo Floral para ser puesto delante de la Estatua de la Virgen. Mientras se está llevando a cabo este evento está también dando inicio en la Exposición Internacional 100 Pesebres de todo el mundo.

04:15
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - En la sala Pío X de Vía de Hospital más de 100 Pesebres de unos 30 países de todo el mundo. Podrán ser expuestos y se podrán disfrutar por bastante tiempo hasta el 20 de enero. La exposición ha sido, está siendo inaugurada este domingo por Monseñor Rino Fisichella Presidente del Pontificio Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización y por el Embajador de Hungría ante la Santa Sede. La Exposición reúne a más de 130 Belenes de 30 países de todo el mundo


LETANIA A LA SANTÍSIMA VIRGEN INMACULADA
 
 
Señor, ten piedad.  Señor, ten piedad.
Cristo, ten piedad.  Cristo, ten piedad.
Señor, ten piedad.  Señor, ten piedad
 
Cristo, óyenos.  Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos.  Cristo, escúchanos.
 
Dios, Padre celestial,  ten piedad de nosotros.
Dios, Hijo, Redentor del mundo,  ten piedad de nosotros.
Dios, Espíritu Santo,  ten piedad de nosotros.
Santísima Trinidad, un solo Dios,  ten piedad de nosotros.
 
Santa María,  Ruega por Nosotros.
Santa Madre de Dios,  Ruega por Nosotros.
Santa Virgen de las Vírgenes,  Ruega por Nosotros.
Madre de Cristo,  Ruega por Nosotros.
 
Madre de la Iglesia,  Ruega por Nosotros.
Madre de la divina gracia,  Ruega por Nosotros.
Madre purísima,  Ruega por Nosotros.
Madre castísima,  Ruega por Nosotros.
 
Madre siempre virgen,  Ruega por Nosotros.
Madre inmaculada,  Ruega por Nosotros.
Madre amable,  Ruega por Nosotros.
Madre admirable,  Ruega por Nosotros.
 
Madre del buen consejo,  Ruega por Nosotros.
Madre del Creador,  Ruega por Nosotros.
Madre del Salvador,  Ruega por Nosotros.
Madre de misericordia,  Ruega por Nosotros.
 
Virgen prudentísima,  Ruega por Nosotros.
Virgen digna de veneración,  Ruega por Nosotros.
Virgen digna de alabanza,  Ruega por Nosotros.
Virgen poderosa,  Ruega por Nosotros.
 
Virgen clemente,  Ruega por Nosotros.
Virgen fiel,  Ruega por Nosotros.
Espejo de justicia,  Ruega por Nosotros.
Trono de la sabiduría,  Ruega por Nosotros.
 
Causa de nuestra alegría,  Ruega por Nosotros.
Vaso espiritual,  Ruega por Nosotros.
Vaso digno de honor,  Ruega por Nosotros.
Vaso de insigne devoción,  Ruega por Nosotros.
 
Rosa mística,  Ruega por Nosotros.
Torre de David,  Ruega por Nosotros.
Torre de marfil,  Ruega por Nosotros.
Casa de oro,  Ruega por Nosotros.
 
Arca de la Alianza,  Ruega por Nosotros.
Puerta del cielo,  Ruega por Nosotros.
Estrella de la mañana,  Ruega por Nosotros.
Salud de los enfermos,  Ruega por Nosotros.
 
Refugio de los pecadores,  Ruega por Nosotros.
Consoladora de los afligidos,  Ruega por Nosotros.
Auxilio de los cristianos,  Ruega por Nosotros.
Reina de los Ángeles,  Ruega por Nosotros.
 
Reina de los Patriarcas,  Ruega por Nosotros.
Reina de los Profetas,  Ruega por Nosotros.
Reina de los Apóstoles,  Ruega por Nosotros.
Reina de los Mártires,  Ruega por Nosotros.
 
Reina de los Confesores,  Ruega por Nosotros.
Reina de las Vírgenes,  Ruega por Nosotros.
Reina de todos los Santos,  Ruega por Nosotros.
Reina concebida sin pecado original,  Ruega por Nosotros.
 
Reina asunta a los Cielos,  Ruega por Nosotros.
Reina del Santísimo Rosario,  Ruega por Nosotros.
Reina de la familia,  Ruega por Nosotros.
Reina de la paz.  Ruega por Nosotros.
 


04:49
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Son Belenes de gran valor, cada uno de los cuales es a su manera una Obra de Arte que contiene una historia particular. Desde los clásicos y valiosos Pesebres de la Escuela Napolitana del 700 pasando por los de coral hasta los más sencillos realizados por los niños de las escuelas primarias.

Señor, ten piedad.
Señor, ten piedad.

Cristo, ten piedad.
Cristo, ten piedad.

Señor, ten piedad.
Señor, ten piedad.

05:17
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - En toda esta semana la Basílica de los Santos Apóstoles a las 18:30 de la tarde ha tenido lugar la Novena más antigua dedicada a la Inmaculada Concepción en Roma. El 2 de diciembre fue Presidida por el Cardenal Filoni Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. El martes por el Cardenal Yohabra de Aboi, Prefecto del Instituto de Vida Consagrada y Vida Apostólica. El 4 por el Cardenal Benjamín Stella la Prefecto de la Congregación para el Clero.

Cristo, óyenos.
Cristo, óyenos.

Cristo, escúchanos.
Cristo, escúchanos.

05:47
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El 5 el por el Cardenal Leonardo Sandri, el viernes por el Cardenal Joseph Versaldi Prefecto de la Congregación para la Educación Católica y ayer por el Cardenal Gianfranco Ravasi Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura. Y mientras en el Vaticano se lleva a cabo esta Celebración en la Plaza de España. En Colombia hay otra Bella Tradición la noche de las Velitas. Han pasado 165 años desde que el Papa Pío IX proclamó a la Inmaculada Concepción como Dogma de Fe.

Dios, Padre celestial,
ten piedad de nosotros.

Dios, Hijo, Redentor del mundo,
ten piedad de nosotros.

Dios, Espíritu Santo,
ten piedad de nosotros.

Santísima Trinidad, un solo Dios,
ten piedad de nosotros.

06:20
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Encender la Luz es decirle a la Virgen y al Niño Jesús que venga a nuestras casas. Así lo dijo el Padre Jorge Bustamante Mora Director del Departamento de la Doctrina de la Conferencia Episcopal Colombiana. Además la Virgen de la Inmaculada se Celebra también en otros países como por ejemplo también en Nicaragua.

Santa María,
Ruega por Nosotros.

Santa Madre de Dios,
Ruega por Nosotros.

Santa Virgen de las Vírgenes,
Ruega por Nosotros.

Madre de Cristo,
Ruega por Nosotros.

06:43
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - En Nicaragua con la gritería de esta manera alegre y entrañable Fiesta Nicaraguense que le llaman la gritería. Donde los Nicaraguenses gritan: «¿quién causa tanta alegría?, la Concepción de María».

Volviendo la mirada
a la Madre del Señor
esperando de ella
su protección amorosa

con la convicción gritando:

María de Nicaragua
María de Nicaragua.

Madre de la Iglesia,
Ruega por Nosotros.

Madre de la divina gracia,
Ruega por Nosotros.

Madre purísima,
Ruega por Nosotros.

Madre castísima,
Ruega por Nosotros.

07:41
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - En Colombia según la tradición Colombiana en la noche del 7 y la mañana del 8 de diciembre. Las casas y las calles del país en una atmósfera de alegría y Fiestas son iluminadas con Candelas y Luces multicolores en honor de la Inmaculada Concepción. A esta tradición se le conoce como «la noche de las velitas» y esa noche marca también el inicio de las Festividades Navideñas. El 13 de diciembre es el Aniversario de Ordenación Sacerdotal del Papa. Intención que ha sido recordada en todas las Misas de este domingo 8 de diciembre en la Oración de los Fieles.

Madre siempre virgen,
Ruega por Nosotros.

Madre inmaculada,
Ruega por Nosotros.

Madre amable,
Ruega por Nosotros.

Madre admirable,
Ruega por Nosotros.

08:26
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El Cardenal Vicario para la Diócesis de Roma, Angelo De Donatis se envió una Carta para esta ocasión con el título: «Demos Gracias al Señor por estos 50 años de Ministerio de los cuales 27 de Episcopado». Y como todos los años también en este domingo, también en este momento importante se encuentra la Unitalsi, la Unión Nacional Italiana para el Transporte de enfermos a Lourdes y Santuarios Internacionales.

Madre del buen consejo,
Ruega por Nosotros.

Madre del Creador,
Ruega por Nosotros.

Madre del Salvador,
Ruega por Nosotros.

Madre de misericordia,
Ruega por Nosotros.

09:05
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Están presentes 100 discapacitados y más de 150 voluntarios de la Sección Romano Lazio, de Unitalsi. Y con un pequeño grupo en Italciano que llega desde Cerdeña con motivo del Tradicional Homenaje Floral a la Estatua de la Virgen para la Fiesta de la Inmaculada Concepción. Ellos también han colocado una Corona de Flores a los pies de la Estatua de la Virgen reproduciendo el logotipo de la Unitalsi para simbolizar la Devoción de la Asociación a la Virgen María.

Virgen prudentísima,
Ruega por Nosotros.

Virgen digna de veneración,
Ruega por Nosotros.

Virgen digna de alabanza,
Ruega por Nosotros.

Virgen poderosa,
Ruega por Nosotros.

09:32
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Están presentes con los Miembros de Unitalsi, la Presidente de la Sección Preciosa Terry Noni. El Comisionado de la Subsección de Roma de la Unitalsi Maximo Rossi, el Asistente Eclesiástico de la Subsección Don Romano de Angelis y Monseñor Paolo Richard Obispo Auxiliar de la Diócesis de Roma y Delegado de Pastoral de Salud y los Consejeros de la Sección Romano Lazio de Unitalsi. Este año además hay un vínculo especial que une Plaza de España, con la Tierra Santa. Están incluidas las secciones además de Italianas del Tri-Benito Pugliese marquillana Sicilia Oriental y Sicilia Occidental y el Santuario de Lourdes.

Virgen clemente,
Ruega por Nosotros.

Virgen fiel,
Ruega por Nosotros.

Espejo de justicia,
Ruega por Nosotros.

Trono de la sabiduría,
Ruega por Nosotros.

10:21
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Presente en la Sección de Emilia Romagna donde algunos grupos de Unitalsi están en la Peregrinación para experimentar la Fiesta de la Inmaculada Concepción frente a la Gruta de las Apariciones y la Basílica de la Natividad de Belén.



AGNUS DEI

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Dona nobis pacem.

CORDERO DE DIOS

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  danos la paz


11:25
Oración del Santo Padre:

Oh María Inmaculada
nos reunimos a tu alrededor
una vez más. Cuanto más seguimos
en la vida más nuestra gratitud

a Dios aumenta por habernos dado
como madre, a nosotros,
que somos pecadores, Tú, que eres
la Inmaculada. Entre todos

los seres humanos, eres el única
preservada del pecado, como
la Madre de Jesús, Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo.

Pero tu privilegio único, te fue dado
por el bien de todos nosotros, tus hijos.
De hecho, mirándote, vemos la victoria
de Cristo, La victoria del amor de Dios

sobre el mal: donde abundaba el pecado,
es decir, en el corazón humano, la gracia
se desbordó, por el suave poder
de la Sangre de Jesús. Tú, Madre,

nos recuerdas que sí, somos pecadores,
¡pero ya no somos esclavos del pecado!
Tu hijo, con su sacrificio, rompió
el dominio del mal, ganó el mundo.

Esto le dice tu corazón a todas las generaciones
Tan claro como el cielo donde el viento
ha disuelto cada nube. Y entonces nos
recuerdas que no es lo mismo ser pecadores

y ser corruptos: es muy diferente.
Una cosa es caer, pero luego arrepentirse,
confesarlo y levantarse de nuevo con la ayuda
de la misericordia de Dios.
 
Otra cosa es la connivencia hipócrita
con el mal, la corrupción del corazón,
que se muestra impecable por fuera,
pero por dentro está lleno de malas

intenciones y mezquinos egoísmos.
Tu pureza clara nos recuerda
la sinceridad, a la transparencia,
a la simplicidad. ¡Cuánto necesitamos

ser liberados de la corrupción del corazón,
que es el peligro más grave! Esto nos parece
imposible, porque somos tan adictos,
y en cambio está al alcance de la mano.

¡Basta con mirar hacia arriba
a tu sonrisa de madre, a tu belleza virgen,
incontaminada, para volver a sentir
que no estamos hechos para el mal,

sino para el bien, para el amor, para Dios!
Por esto, oh Virgen María, hoy te confío
a todos aquellos que, en esta ciudad
y en todo el mundo están oprimidos

por la desconfianza del desánimo
por el pecado; aquellos que piensan
que para ellos no hay más esperanza,
que sus faltas son demasiadas

y demasiado grandes y que Dios no tiene
tiempo que perder con ellos.
Te los confío porque no eres solo una madre
y como tal nunca dejas de amar

a tus hijos, sino también eres la Inmaculada,
llena de gracia, y puedes reflejar
desde adentro de la oscuridad más profunda
un rayo de luz de Cristo resucitado.
 
Él, y solo Él, rompe las cadenas del mal,
libera de las adicciones más implacables,
se disuelve de los lazos más criminales,
suaviza los corazones más endurecidos.
 
Y si esto sucede dentro de las personas,
¡Cómo cambia la faz de la ciudad!
En pequeños gestos y en grandes elecciones,
los círculos viciosos se vuelven virtuosos

poco a poco, la calidad de vida mejora
y el clima social es más transpirable.
Te damos gracias, Madre Inmaculada,
Por recordarnos que, por el amor de Jesucristo,
 
ya no somos esclavos del pecado,
sino libres, libres de amar, de amarnos,
para ayudarnos como hermanos,
aunque si sean diferentes de nosotros

y gracias por ser diversos entre nosotros.
Gracias porque, con tu sinceridad,
nos animas a no avergonzarnos del bien,
sino del mal; ayúdanos a mantener alejado

al maligno, que con el engaño nos atrae
hacia él, en agujas de muerte; danos el dulce
recuerdo de que somos hijos de Dios,
Padre de inmensa bondad, fuente eterna
de vida, belleza y amor. Amén.

16:19
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Era la Oración del Santo Padre, preciosa Oración dedicada a nuestra Madre. Es una Imploración a que nos proteja. En su Oración nos dice que no es lo mismo ser pecadores y corruptos. Un pecador dijo el Papa es quien cae, se arrepiente de su pecado y se levanta de nuevo.

16:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Bendito Sea el Nombre del Señor.
℟.  Ahora y Siempre

℣.  Nuestro Auxilio es el Nombre del Señor.
℟.  Que hizo el Cielo y la Tierra

℣.  Y la bendición de Dios Todopoderoso,  Padre,  Hijo, y  Espíritu Santo descienda sobre vosotros y con vosotros permanezca para siempre.

℟.  Amen.

17:01
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - En su Oración el Papa dice que no es lo mismo ser pecadores y corruptos un pecador es quien cae se arrepienten confía su pecado y se levanta de nuevo con la ayuda de la misericordia de Dios. En cambio dijo el Papa un corrupto lleva la connivencia hipócrita con el mal, la corrupción del corazón que se muestra impecable por fuera pero por dentro está lleno de malas intenciones y mezquinos egoísmos. El Papa le confía a la Virgen a todos aquellos que están oprimidos por la desconfianza del desánimo por el pecado.

Causa de nuestra alegría,
Ruega por Nosotros.

Vaso espiritual,
Ruega por Nosotros.

Vaso digno de honor,
Ruega por Nosotros.

Vaso de insigne devoción,
Ruega por Nosotros.

17:33
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Que piensan que ya no tienen esperanza por sus tantos pecados y que Dios no tiene tiempo para ellos. En cambio le pide que refleje dentro de la oscuridad más profunda un Rayo de Luz del Resucitado.

Rosa mística,
Ruega por Nosotros.

Torre de David,
Ruega por Nosotros.

Torre de marfil,
Ruega por Nosotros.

Casa de oro,
Ruega por Nosotros.

18:23
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Se puede apreciar la Columna que tiene 12 metros de altura y ha sido proyectada por el Arquitecto Luigi Poletti y la Estatua es del Escultor Giuseppe Obici. Una Plaza de España abarrotada de tantos Fieles presentes en lo que es ya una cita tradicional. Como todos los años el Pontífice se detiene unos instantes delante de la Estatua de la Inmaculada y lleva un Arreglo Floral. Y le dedica una preciosa Oración el Pontífice.

Arca de la Alianza,
Ruega por Nosotros.

Puerta del cielo,
Ruega por Nosotros.

Estrella de la mañana,
Ruega por Nosotros.

Salud de los enfermos,
Ruega por Nosotros.

19:07
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El Pontífice este 13 de diciembre será su Aniversario de Ordenación Sacerdotal. En todas las Misas de este domingo se le ha dedicado y se le ha recordado en la Oración de los Fieles. Está en estos momentos el Papa saludando al Cardenal Vicario Angelo de Donantes y diferentes Autoridades y otras Autoridades Eclesiales. Que han estado acompañando para este evento, sobre todo está saludando a la Unitalsi que han venido aquí a la plaza de España.

Refugio de los pecadores,
Ruega por Nosotros.

Consoladora de los afligidos,
Ruega por Nosotros.

Auxilio de los cristianos,
Ruega por Nosotros.

Reina de los Ángeles,
Ruega por Nosotros.

19:51
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Entre ellos estaba Monseñor Paolo Richard y Obispo Auxiliar de la Diócesis de Roma, Delegado de Pastoral de Salud y Don Romano de Angelis Asistente Eclesiástico de la Suscripción de Roma, Unitalsi. Por supuesto también los Franciscanos estaban de la Basílica de los Santos Apóstoles fueron también a despedirse del Pontífice. Y las diferentes Autoridades entre ellos por supuesto el Embajador de la Embajada de España con diferentes empleados de la embajada.

Reina de los Patriarcas,
Ruega por Nosotros.

Reina de los Profetas,
Ruega por Nosotros.

Reina de los Apóstoles,
Ruega por Nosotros.

Reina de los Mártires,
Ruega por Nosotros.

20:51
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El Papa esta saludando en este momento a la Alcaldesa de la Ciudad, la señora Raghi. Ha sido una Oración preciosa del Pontífice:

Reina de los Confesores,
Ruega por Nosotros.

Reina de las Vírgenes,
Ruega por Nosotros.

Reina de todos los Santos,
Ruega por Nosotros.

Reina concebida sin pecado original,
Ruega por Nosotros.

21:06
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Tú que eres la Inmaculada de entre todos los seres humanos, eres la única preservada del pecado. Como la Madre de Jesús, Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Pero tu privilegio único te fue dado por el bien de todos nosotros, tus hijos. De hecho mirando tenemos la Victoria de Cristo, la Victoria del Amor de Dios sobre el mal. El Papa está en estos momentos saludando a los 100 discapacitados y 150 voluntarios de la Unitalsi.

Reina asunta a los Cielos,
Ruega por Nosotros.

Reina del Santísimo Rosario,
Ruega por Nosotros.

Reina de la familia,
Ruega por Nosotros.

Reina de la paz.
Ruega por Nosotros.

21:58
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Una Plaza donde se encontraban Grupos y Organizaciones Empresariales de la Aclia, las Asociaciones Cristianas de trabajadores italianos.. Las Dociedades encargadas de Transporte Público del Municipio de Roma y Suburbano. La H Empresa Multiservicios Activa en la Gestión y Desarrollo de Redes y Servicios en los Sectores del Agua, la Energía y el Medio Ambiente. INPS el Instituto Nacional de Providencia Social y empleados de Roma Capital.

22:25
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El ente territorial especial con autonomía particular que administra el territorio del Municipio de Roma. Recordamos a los amigos oyentes que mañana se Celebra la Fiesta de San Juan Diego el Vidente de la Virgen de Guadalupe. Y que este 12 de diciembre como es ya también tradición el Pontífice Presidirá lo que también 2ª Semana de Adviento. El Papa Presidirá en la Basílica Vaticana la Misa por la Fiesta de la Beata Virgen María de Guadalupe. Y después el próximo domingo 15 de diciembre 3º Domingo de Adviento después del Rezo de la Oración Mariana del Ángelus el Papa Bendecirá las Estatuas del Niño Jesús que serán colocadas en los Pesebres de esta Navidad.

23:43
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El eventos organizados por el Centro de Oratorio Romanos «Aquí es también Navidad». Es el Tema elegido este año por el Centro de Oratorios Romanos, para la tradicional Bendición de niños que ya lleva 50 años. La cita entonces este 15 de diciembre en la Plaza de San Pedro, el Papa Bendecirá a Iván Binelio. Estatuillas que representan al Niño Jesús pero también desde sus casas si están apreciando el Ángelus.

24:09
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Pueden poner delante de la Televisión su Niño Jesús, su Niño Dios. Pues la Bendición del Pontífice desde la televisión llegará por supuesto a todo el mundo. Fue el 21 de diciembre de 1969 cuando el Papa Pablo VI durante el Ángelus impartió por primera vez la Bendición a las Estatuillas de los niños, de los Niños Dios. Del Niño Dios, que los niños de Roma habían traído con ellos a la Plaza de San Pedro. Este año los Oradores y las Parroquias de Roma están yendo a las calles para un evento Festivo de Testimonio y de Oración con el Papa Francisco.

24:51
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Que año tras años, marca la Preparación para la Navidad de cientos de niños, animadores y familias. Los Niños Jesús que serán traídos para recibir la bendición del Papa se convierte en el símbolo de su presencia en las Comunidades y en toda la Ciudad. Por la mañana los niños y adolescentes de los Oratorios Romanos participan en la Santa Misa Presidida por el Cardenal Angelo Comastri. Llenando de alegría y color la Basílica de San Pedro luego habrá un momento de animación en la plaza culminando con la oración del ángelus con el Papa Francisco que bendecirá la figura de los niños Dios, de los niños Dios traídos por los niños.

25:36
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El Presidente del Centro de Oratorios Romanos David Lovació afirmó que la Bendición de los Niño Jesús se centra en el Misterio de la Navidad. Recordándonos a todos que el Señor de la Historia viene sin clamores, en el frío de una cueva y ante todo nos recuerda que Dios se hizo un Niño. Y que debemos atenderle como tal, sobre todos los adultos. Adorar el Cristo que viene también a adorar su condición de niño y cambiar nuestra vida, nuestra mirada y nuestra sociedad, para que sean más a la medida del Niño.

26:10
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - En los últimos años la tradición de la bendición de los Niños Dios se ha establecido en muchas Diócesis Italianas de norte a sur. E incluso en el extranjero, como los EE.UU. donde muchas Comunidades siempre el 3º Domingo de Adviento organizan Momentos de Oración y Celebración Espiritual unidos al Papa y a la Cita Romana. Este mes de diciembre comenzó el primero cuando el Papa Francisco se dirigió a Greccio al Santuario Franciscano de Greccio. Para recogerse frente al Fresco Medieval que Conmemora la Primera Representación de la Natividad.

26:51
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El Santo Padre, además presentó y firmó la Carta Apostólica sobre el Significado y el Valor del Pesebre, y realizó una breve reflexión. En la Gruta del Santuario Franciscano del Pesebre de Greccio tras un Momento de Oración. El Papa colocó en el Altar una Estatua tallada en madera del Niño Dios y procedió a firmar su Carta. Una Carta donde habla de lo que es la importancia y el significado del Belén, del Pesebre.

27:42
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Y este 5 de diciembre el Papa también Inauguró en el Vaticano, el Pesebre y el Árbol de Navidad. Fue un momento muy muy importante en el cual el Cardenal Giuseppe Bertello Presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Junto con el Obispo Fernando Vergez Alzaga inauguraron el Pesebre y la iluminación del Árbol de Navidad instalados en la Plaza de San Pedro. El Árbol es un Abeto que cuenta unos 26 metros de altura con un diámetro de 70 centímetros y ha sido donado junto con unos 20 árboles más pequeños.

28:15
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - La decoración e iluminación del Árbol ha estado a cargo del departamento de Infraestructura y Servicios del Governatorato. En colaboración con la OSX RAHM, que ofrece un sistema de iluminación decorativa de alto rendimiento cromático. Tanto el Árbol como el Pesebre están unidos por la memoria común de la tormenta que de octubre a noviembre del 2018 devastó muchas áreas de la zona norte de Italia, llamada el Tri Benneteau.

28:42
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - El Belén está hecho casi en su totalidad de madera y alberga entre 20 y 25 personajes de tamaño natural en madera policromada, en él está representada la Sagrada Familia. Entonces nuestra próxima cita amigos oyentes será en este 12 de diciembre cuando el Pontífice Presidirá en la Basílica Vaticana la Misa Guadalupana. Agradecemos a quienes nos han acompañado a través de la Radio Televisión e Internet así como a través del Portal the Vatican News. Y por supuesto a través de Facebook Live y las Emisoras de Radio y Televisión que nos han retransmitido.

29:22
Comentario: Dª Patricia Ynestroza: - Y a quien nos ha escuchado a través del Canal de Youtube soy Patricia Hinestroza «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo».


INFORMACIÓN RELACIONADA





miércoles, 4 de diciembre de 2019

04.12.2019 - Audiencia General del Papa Francisco






04.12.2019 - Audiencia General del Papa Francisco




Juan Casta

06 de noviembre de 2019. - Audiencia General del Papa Francisco, 04.12.2019 - Audiencia General del Papa Francisco No aconseja el Santo Padre que leamos el Capítulo 20 del Libro de los Apóstoles donde se narra la despedida de Pablo.






00:04
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Un cordial Saludo a nuestra Audiencia en este miercoles 4 de diciembre da comienzo una nueva Audiencia General.

00:12
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  En el Nombre del  Padre y del  Hijo y del  Espíritu Santo
℟.  Amen.

℣.  La Paz esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

00:14
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - El Santo Padre con la Señal de la Cruz ha dado comienzo a una nueva Audiencia General. Hoy en el Control Técnico nos acompañan Adriana González e Iris Martín.

00:37
1º Locutor en Italiano: - «Pablo dijo a los ancianos de Éfeso: «ahora os encomiendo al Señor y al Mensaje de Su Gracia. Vosotros sabéis que con mis manos he proveido a la necesidades mias y de mis compañeros. Os he enseñado siempre que trabajando así hay que acoger a los débiles. Recordando el dicho del Señor Jesús: «más vale dar que recibir». Con este breve pasaje de los «Hechos de los Apóstoles» da comienza esta Audiencia General.

01:15
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - En este momento lo hemos escuchado en Lengua Italiana, pero llegará el momento también del Español, además de otras Lenguas. Que escucharemos esta mañana el Francés por ejemplo que comienza a leerse ahora, el Inglés, Alemán también escucharemos los sucesos a hablar en esta Plaza el Portugués, el Polaco y el Árabe. Que ha sido la última Lengua incorporada, pues porque son Peregrinos provenientes de todo el mundo. De diferentes Países, Edades, Culturas, incluso Religiones me atrevería a decir, porque aquí sólo no hay Católicos Cristianos, en esta Plaza.

01:57
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Hay muchos turistas que vienen pues a ver qué hace este Papa Francisco, que llega a congregar a tanta gente. Pues y ¿qué hace el Papa Francisco?, buena pregunta. Pues durante este tiempo las Catequesis que está haciendo el Papa se refieren al «Libro de los Hechos de los Apóstoles» y lleva unas cuantas. En la última por ejemplo, que fue el miércoles 13 de noviembre el Papa Francisco y reflexionó sobre la estancia de Pablo.

02:38
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Del Apóstol Pablo en la Ciudad de Corinto en su Camino del Anuncio de la Buena Noticia de Jesucristo por el mundo. Los Hechos narran que Pablo después de su estadía en Atenas, de su estancia en Atenas, caracterizada por la hostilidad, pero también por frutos. Como la «Conversión de Dionisio y Damaris», pasó un año y medio en Corinto, ciudad comercial y cosmopolita. Allí encontró a Aquila y Priscila pareja de esposo el Cristiano que habían tenido que dejar Roma por la expulsión de los Judíos decretada por el Emperador Claudio.

03:19
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Ellos con un corazón llenos de Fe en Dios y de generosidad hacia el prójimo. Pues le abrieron las puertas a Pablo, le abrieron las puertas de su hogar. Testimoniando el valor Cristiano de la Hospitalidad. Y así acogieron al Evangelizador y también el Anuncio que él llevaba, el Evangelio de Cristo. Acogiendo a Pablo, conocen a Cristo y empiezan a seguir a Cristo. Hagamos una pausa en esta síntesis de Catequesis porque escucharemos la...

04:06
Locutor en Lengua Española: - «Lectura del «Libro de los Hechos de los Apóstoles». En aquellos días Pablo mandó llamar a los Presbíteros de la Iglesia de Éfeso. Cuando se presentaron les dijo: «ahora os dejo en manos de Dios y de su Palabra de Gracia. Bien sabéis que estas manos han ganado lo necesario para mí y mis compañeros. Siempre os he enseñado que es nuestro deber trabajar para socorrer a los necesitados. Acordándonos de las Palabras del Señor Jesús: «hay más dicha en dar, que en recibir».

04:39
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Lo que hemos escuchado el pasaje de los Hechos de los Apóstoles en Lengua Española. Mientras se traduce en Portugués, Árabe y Polaco seguimos con nuestra Síntesis de Catequesis pasada en la cual el Papa se centró en la bondad de Aquila y de Priscila. Quienes demostraron tener un corazón lleno de Fe en Dios y generoso además con los demás. Estos esposos eran poseedores de una sensibilidad que los llevó a decentrarse para practicar el Arte Cristiano de la Hospitalidad.

05:17
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Esta pareja Cristiana abría también su Casa a la Comunidad local de Cristianos convirtiéndola en una «Domus Iglesia», dijo el Papa. Es decir, «Lugar de Escucha de la Palabra de Dios y de la Celebración de la Eucaristía». El Apóstol que tenía el corazón agradecido, cuando habla de la Comunidad que se reúne en su Casa. De sus Colaboradores en Cristo Jesús, que para salvar su vida arriesgaron sus cabezas. El Papa hizo notar que esta situación que se dan todavía en nuestros días en algunos países, donde no hay Libertad Religiosa y en donde los Cristianos se reúnen escondidos, para Rezar y Celebrar la Eucaristía.

06:06
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - El Papa entonces dijo: «estas familias se convierten en un Templo para la Eucaristía. Cuántas familias en tiempos de Persecución arriesgan sus cabezas para mantener escondidos a los Perseguidos. Este es el primer ejemplo, la acogida familiar, incluso en los malos tiempos. «Aquila y Priscila» sobresalen como modelos de una Vida Conyugal comprometida al servicio de toda la Comunidad Cristiana.

06:41
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y nos recuerdan que gracias a la Fe y al compromiso de la Evangelización de muchos Laicos como ellos el Cristianismo echó raíces y ha llegado hasta nosotros. Al final el Papa dijo: «que los Laicos son responsables desde su Bautismo de llevar adelante la Fe». Y recordó a Benedicto XVI cuando dijo: «que los Laicos dan el Humus al crecimiento de la Fe». Y al final de la Catequesis el Papa pues dijo Pidamos a Dios Nuestro Padre que Infunda Su Espíritu Santo en todas las Parejas Cristianas para que siguiendo el ejemplo de Aquila y Priscila sepan abrir las puertas de su corazón a Cristo y a los hermanos.

07:31
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Pues ésta ha sido en resumen así, rápido, rápido, la última Catequesis del Papa. Veremos que nos quiere contar hoy de este maravilloso «Libro de los Hechos de los Apóstoles». Que creo que muchos empezamos a conocer con estas reflexiones del Papa.

07:54
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos y hermanas, buenos días, el Viaje del Evangelio en el mundo, continua sin deternerse en el Libro de los Hechos de los Apóstoles y atraviesa la ciudad de Éfeso. Manifestando todas las envergaduras salvífica. Gracias a Pablo, cerca de 12 hombres reciben el Bautismo en el Nombre de Jesús y hacen la experiencia de la Efusión del Espíritu Santo que los Regeneras. Son muchos los prodigios que suceden a través del Apóstol, los enfermos, se curan, los poseídos son liberados. Esto sucede porque el Discípulo se asemeja al Maestro y lo hace presente Comunicando a los hermanos la misma Vida Nueva que de Él ha recibido.

08:55
El Santo Padre - El Papa Francisco:

La potencia de Dios que irrumpe en Éfeso, desenmascara a quien quiere usar el Nombre de Jesús para realizar exorcismos sin tener la Autoridad Espiritual para hacerlo. Y revela la debilidad de las artes mágicas, que son abandonadas por un gran número de personas que eligen a Cristo. Un gran número de personas abandonan las artes mágicas. Un verdadero vuelco para una ciudad como Éfeso que era un centro famoso para la práctica de la magia. Lucas subrraya así la incompatibilidad entre la Fe en Cristo y la magia.

09:48
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Si eliges Cristo no puedes recurrir al mago. La Fe es abandono confiado en las manos de Dios, que se da a conocer, no a través de prácticas ocultas, sino por Revelación y con el amor gratuito. Quizás alguno de vosotros me dirá: «sí, pero esto de la magia, de la adivinación, es algo antiguo». Hoy con la Sociedad Cristiana no sucede, estad atentos. Yo os pregunto: «¿cuántos de vosotros va a consultar el tarot?, ¿cuántos de vosotros se hace leer las manos? de las adivinadoras. Para que le eche las cartas. También hoy en las grandes ciudades, los Cristianos prácticos todavía van a realizar estas cosas.

10:57
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Pero como si tú crees en Jesucristo vas a un mago a la adivinadora para que.. ¿no yo creo en Jesucristo pero por si acaso? Por favor la magia no es Cristiana. Estas cosas que se hacen para adivinar el futuro, adivinar tantas cosas o cambiar situaciones de vida no son Cristianas. La Gracia de Cristo te lleva a rezar y confía en el Señor. La difusión del Evangelio de Éfeso daña el comercio de estas personas. Que fabricaban estatuas a la diosa Artemisa. Haciendo una práctica religiosa de un verdadero y propio oficio, los plateros hacían estas estatuas.

12:12
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Viendo disminuir la actividad que les reportaba muchísimo dinero los plateros, los orfebres se organizan en contra de Pablo. Y los Cristianos son acusados de haber puesto en crisis la categoría de los artesanos, el Santuario de Artemisa, y el culto de esta diosa. Pablo después parte de Éfeso directo a Jerusalén y llega a Mileto. Y aquí hace llamar a los ancianos de la Iglesia de Éfeso, a los Presbíteros, serían los Sacerdotes. Para darles unas Consignas Pastorales. Estamos al final casi del Ministerio Apostólico de Pablo, dice Lucas.

13:06
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Es su discurso, se presenta su discurso a Dios. Una especie de Testamento Espiritual que el Apóstol dirige a aquellos que después de su partido tendrán que Guiar la Comunidad de Éfeso. Y esta es una de las páginas más bonitas del «Libro de los Hechos de los Apóstoles». Os aconsejó que hoy toméis el Nuevo Testamento, la Biblia, el Capítulo 20, y leer esta «Despedida de Pablo a los Presbíteros de Éfeso», y lo hace en Mileto. Es una manera de comprender cómo se despide el Apóstol. Y los Presbíteros como hoy tienen que despedirse como todos los Cristianos, tienen que despedirse.

14:00
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Es una página bellísima, no os olvidéis «Hechos de los Apóstoles» Capítulo 20 el Versículo 17 en adelante. En la parte exhortativa, Pablo pide a los Responsables de la Comunidad, que sabe que los verá por última vez. ¿Qué les dice?, vigilad sobre vosotros mismos y sobre todo el Grey (Rebaño). Y esto es «el trabajo del Pastor, hacer la Vigilia, Vigilar, sobre sí mismos y sobre el rebaño. Los Pastores tienen que Vigilar, tienen que Velar, tienen que hacer la Vigilia». El Párroco, los Presbíteros, tienen que Velar, los Obispos y el Papa tiene que Velar, hacer la Vigilia para custodiar el Rebaño y también sobre sí mismos.

15:11
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Es decir examinar la conciencia ver como realiza esta tarea de Velar. Velad sobre vosotros mismos y sobre el rebaño. En medio del cual el Espíritu Santo os ha constituido como custodios de ser Pastores de la Iglesia de Dios que se ha conquistado con la sangre del propio Hijo. A los Obispos se les pide la máxima cercanía con la Grey. Rescatado por la sangre preciosa de Cristo y la rapidez para defenderlo y de los lobos. Los Obispos tienen que estar cercanos, cercanísimo al pueblo para defenderlos, no separados del pueblo.

16:12
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Después de haber confiado esta tarea a los responsables de Éfeso, Pablo los pone en las manos de Dios y los confía a la Palabra de su Gracia. Fermento de todo crecimiento y camino de Santidad de la Iglesia. Invitándolos a trabajar con sus propias manos como él, para no ser un peso para los demás. A socorrer los débiles y experimentar que se es más bienaventurados en el dar que en el recibir. Os recomiendo no os olvidéis hoy tomad la Biblia y leer el Capítulo 20 del Versículo 17 en adelante, de los «Hechos de los Apóstoles». Es una joya, hace bien a todos.

17:05
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos y hermanas pidamos al Señor que renueve en nosotros el amor por la Iglesia y por el depósito de la Fe que ella custodia. Y hacernos a todos corresponsables en la custodia del Rebaño. Sosteniendo en la Oración, a los Pastores para que manifiesten la firmeza y la ternura del Divino Pastor, gracias.

17:36
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Pues una tarea nos deja el Papa esta mañana. Tomar entre nuestras manos la Biblia, los Evangelios, directo a los «Hechos de los Apóstoles» capítulo 20 el versículo 17 en adelante. Y el Papa ha dicho que es una joya, que lo leamos que está es la Despedida del Apóstol Pablo. Cuando va a Éfeso, cuando se despide de la Comunidad y les deja en manos de sus Sucesores. Todo lo que él ha hecho, lo que él ha recogido, su Vida siguiendo a Jesucristo.

18:29
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - El Papa ha hablado de los Sacerdotes, de los Obispos a los cuales en ese momento Pablo se dirige. Porque cuando pronuncia su Discurso de Despedida les entrega a ellos este Legado. Es que toda su Herencia Espiritual, pidiéndole que vigilen, primero sobre sí mismo y luego sobre el Rebaño que le ha sido confiado. Para que sean Santos en la Iglesia, y los invitaba además a trabajar para no ser un peso para nadie. Como él ha hecho cuando llegó, cuando conoció a Priscila y Aquila, que trabajó en la tienda de tejidos con ellos.

19:23
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Pues eso, una toma de conciencia de nuestras responsabilidades ante nuestros hermanos. Rezando también por los Pastores para que tenga firmeza y ternura, ha concluido el Papa así la Catequesis de hoy. En Lengua Francesa se está haciendo una síntesis de la Catequesis y ahora el Papa los saludará.

20:00
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Saludo cordialmente a los Peregrinos de Lengua Francesa, en particular a las Delegaciones de Lorena con Monseñor Jean Louis Papen. Y a las Asociaciones de los Amigos de San Nicolás de Lorens. Pidamos al Señor que Renueve en nosotros el Amor por la Iglesia, por el Depósito de Fe, de la cual es custodia. Sosteniendo con la Oración a sus Pastores para que muestren siempre la Vigilancia y la Ternura de Cristo mismo, que Dios os Bendiga.

21:05
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y tenemos ya al segundo grupo ante nosotros que es el de Lengua Inglesa. Pero estamos ahora en Tiempo de Adviento y lo que estábamos esperando en esta gran Plaza que ahora está desnuda. Pero que el día, el próximo jueves 5 de diciembre inaugurará el Pesebre y el Árbol de Navidad. El Pesebre de este año es de madera y cuenta con estatuas de tamaño real. El Árbol en cambio tiene 26 metros de altura y cuenta con luces de bajo consumo.

21:45
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - El Papa en esa misma mañana del jueves recibirá en Audiencia las Delegaciones que este año han donado el Pesebre y el Árbol. El Belén este año proviene de Escurele de la Provincia Italiana de Trento. Mientras que el Árbol llega directamente del Consorcio de Usos Cívicos de Roso Pedeescala y Sampietro en la Provincia de Vicenza. El imponente Abeto cuenta con unos 26 metros de altura con un diámetro de 70 centímetros y ha sido donado junto con una veintena de árboles más pequeños. La decoración y la iluminación del Árbol pues se hará con luces leds de última generación.

22:31
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Para limitar el impacto ambiental y consumo de energía. Y tanto el Árbol, como el Pesebre están unidos por la memoria común de la tormenta que de octubre a noviembre del 2018 desbasto muchas áreas de la zona norte de Italia llamada Tree Benetton. El Belén está hecho casi en su totalidad de madera y alberga entre 20 y 25 figuras de tamaño natural de un 1,80 metros de altura más o menos en madera policromada. Y en el se representa la Sagrada Familia, los Reyes Magos, Pastores, Animales, Plantas, objetos de uso cotidiano.

23:14
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y además cuenta con algunos troncos de madera procedentes de las áreas afectadas por las tormentas como fondo del paisaje.

23:30
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Este es el Saludo de Papa Francisco a los Peregrinos de Lengua Inglesa presentes en la Audiencia. Especialmente a los Grupos provenientes de Malta, Indonesia, Malasia, Singapur, Canadá y Estados Unidos de América. A cada uno de vosotros y a vuestras Familia llegue el deseo de un Fecundo Camino de Adviento para llegar a Navidad y abrazar al Niño el Salvador del mundo. Que Dios os Bendiga.

24:21
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y así estamos ya llegando al Tercer Grupo que es el de Lengua Alemana. Y mientras se hace la Síntesis en Alemán, os cuento la cosa más importante de la semana. «La Carta Admirable Signum» sobre el significado y el valor de un signo que siempre despierta asombro y admiración. Publicada con ocasión de la visita del Papa Francisco a Greggio. Pues el Papa se dirigió por segunda vez tras la visita privada que realizó en 2016, al Santuario Franciscano de Greggio para recogerse frente al Fresco Medieval que conmemora la Primera Representación de la Navidad.

25:06
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Esta vez además el Santo Padre, presentó y firmó la Carta Apostólica sobre el significado y el valor del Pesebre y realizó una breve reflexión. La Carta inicia así: «el hermoso Signo del Pesebre tan estimado por el Pueblo Cristiano causa siempre asombro y admiración. La representación del Acontecimiento del Nacimiento de Jesús», se lee en el Texto. «Equivale a anunciar el Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios con sencillez y alegría. La Contemplación de la Escena de la Navidad nos invita a ponernos Espiritualmente en Camino».

25:48
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - «Y descubrimos que Él nos Ama hasta el punto de unirse a nosotros. Con esta Carta el Papa quisiera alentar a la hermosa tradición de nuestras familias que los días previos a la Navidad preparan el Belén como también la costumbre de ponerlo en los lugares de trabajo, en las escuelas, en los hospitales, en las cárceles, en las plazas. Es realmente un ejercicio de fantasía creativa que utiliza los materiales más dispares para crear pequeñas Obras Maestras llenas de belleza. Se aprende desde niños cuando papá y mamá junto a los abuelos transmiten esta alegre tradición».

26:28
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - «Que contiene en sí una rica Espiritualidad popular. Espero que esta práctica nunca se debilite, es más, confío en que allí donde hubiera caído en desuso sea descubierta de nuevo y revitalizada. Y el Papa recordó los orígenes de la palabra Pesebre. Recordó su etimología latina «presepium» es decir, Pesebre. Y recuerda a San Agustín que observa como Jesús puesto en el Pesebre se convirtió en alimento para nosotros.

27:05
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Recuerda el Belén Viviente querido por San Francisco en Greggio en 1223.

27:16
El Santo Padre - El Papa Francisco:

El Papa ha dicho Saludo cordialmente a los Peregrinos de Lengua Alemana en particular a los Miembros y a los Amigos Centan Gentium en el Grupo de la Parroquia San Martín Riegesburg. Rezamos por todos los Pastores de la Iglesia para que guíen su Grey, confiada con la misma firmeza y ternura del Buen Pastor. Custodiando fielmente el depósito de la Fe y transmitiéndolas con audacia.

28:14
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Pues este ha sido el Mensaje del Papa a los Peregrinos de Lengua Alemana. Y ahora llega la Lengua Española. Y aquí el Papa mismo hará la Síntesis de la Catequesis.

28:31
Locutor en Lengua Española: - Santo Padre los Visitantes y Peregrinos de Lengua Española que participan en esta Audiencia desean manifestarle cordialmente sus sentimientos de filial afecto. Que acompañan con sus fervientes Oraciones por vuestras Intenciones de Pastor de toda la Iglesia. Al final de la Audiencia se Cantará el Padrenuestro en Latín. Después su Santidad impartirá a todos los presentes la Bendición Apostólica que extiende complacido a sus familiares. Especialmente a los niños a los ancianos a los enfermos y a cuantos sufren.

29:07
Locutor en Lengua Española: - Bendice también los Rosarios y Objetos de Devoción que los Peregrinos llevan consigo.

29:16
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos hermanas, seguimos nuestra Catequesis sobre el «Libro de los Hechos de los Apóstoles». Hoy contemplamos a Pablo en Éfeso y Mileto, en los momentos finales de su Apostolado en Asia Menor. En ese tiempo el Testimonio de Pablo hizo presente a Jesús en medio de su Pueblo. Comunicando la Vida Nueva que el mismo Apóstol había recibido. Los Prodigios y la Efusión del Espíritu a través de los Sacramentos manifestaban la fuerza salvífica del Evangelio.

29:55
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Con tales portentos Dios desenmascaró a los que querían usar el Nombre de Jesús para el propio provecho. Mostrando al pueblo la debilidad de las artes mágicas. Muchos abrazaron la Fe y repudiaron tales prácticas. Los fabricantes de ídolos se sintieron amenazados, reaccionaron violentamente contra Pablo. Pero sus denuncias no fueron acogidas. El Mensaje es claro: «la magia es incompatible con la Fe». Dios no se da a conocer a través de las prácticas ocultas sino que se nos revela como amor gratuito. Quién elige a Cristo se abandona confiado en la mano de Dios.

30:48
El Santo Padre - El Papa Francisco:

En Mileto Pablo pronunció un Discurso de Despedida a los ancianos venidos de Éfeso. Sus palabras destacaba que el servicio humilde y desinteresado fue una pauta durante todo su Ministerio. Y que se abandonaba al Espíritu Santo que lo conducía a Jerusalén para ser probado. A los ancianos le confió la Grey redimida con la sangre de Cristo. Amonestándolos sobre su Misión de Custodios. Para esta tarea los encomendó a Dios y a su Palabra de Gracia. Fermento de Desarrollo y de Santidad en la Iglesia.

31:37
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Y por último los invitaba a trabajar para no ser de peso a nadie. Saludó cordialmente a los Peregrinos de Lengua Española venidos de España y de Latinoamérica. Pidamos al señor un renovado Amor por la Iglesia. Tomando Conciencia de nuestra responsabilidad ante nuestros hermanos y rezando además por los Pastores. Para que revelen la firmeza y la ternura del Buen Pastor, que Dios Os Bendiga a todos.

32:14
Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Pues hasta aquí la transmisión hoy en el Control Técnico han estado Iris martín y Adriana González en el Micrófono Betty Marchetti. Buenos días y continúen con nuestra programación.


INFORMACIÓN RELACIONADA