domingo, 18 de noviembre de 2018

18.11.2018 - Papa Francisco Santa Misa de la Jornada Mundial de los Pobres, VNE






Palabra de Vida 18/11/18:
«Reunirá a sus elegidos de los cuatro vientos»
Por P. Jesús Higueras




Camino Católico

Publicado el 18 nov. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 18 de noviembre de 2018, domingo de la 33ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el Evangelio del día.

Evangelio: San Marcos 13, 24-32:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«En aquellos días, después de esa gran angustia, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán.

Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y gloria; enviará a los ángeles y reunirá a sus elegidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo el cielo.

Aprended de esta parábola de la higuera: cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros que esto sucede, sabed que él está cerca, a la puerta. En verdad os digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. En cuanto al día y la hora, nadie lo conoce, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, solo el Padre».


18.11.2018 - VNE - Papa Francisco Santa Misa de la Jornada Mundial de los Pobres




Camino Católico

Publicado el 18 nov. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) El Papa Francisco celebró este domingo 18 de noviembre una Misa por la Jornada Mundial de los Pobres -que se visualiza y escucha integra en el video- en la que afirmó que el grito de estos hermanos es cada vez más fuerte y, lamentablemente, cada vez menos escuchado.

Ante unos 6.000 pobres presentes en la Basílica de San Pedro, acompañados por numerosos voluntarios y miembros de asociaciones de caridad que los asisten cotidianamente, el Pontífice resaltó que “la injusticia es la raíz perversa de la pobreza. El grito de los pobres se hace cada día más fuerte, y cada día menos escuchado”. Termina siendo “dominado por el ruido de pocos ricos, que son siempre menos y siempre más ricos”.

El Santo Padre refirió asimismo que “vivir la fe en contacto con los necesitados es importante para todos nosotros. No es una opción sociológica, no es la moda de un pontificado, es una exigencia teológica. Es reconocerse mendicantes de salvación, hermanos y hermanas de todos, pero especialmente de los pobres, los predilectos del Señor”.

En este día, continuó el Papa, “pidamos la gracia de escuchar el grito de quien vive en aguas borrascosas. El grito de los pobres: es el grito ahogado de los niños que no pueden ver la luz, de los pequeños que sufren hambre, de los chicos habituados al fragor de las bombas en lugar de los gritos alegres de los juegos. Es el grito de los ancianos descartados y dejados solos. Es el grito de quien enfrenta la tempestad de la vida sin una presencia amiga. Es el grito de quien debe huir, dejando la casa y la tierra sin la certeza de un lugar adonde llegar. Es el grito de poblaciones enteras privadas de los ingentes recursos naturales de los que disponen. Es el grito de tantos Lázaros que lloran, mientras pocos epulones banquetean con lo que, por justicia, pertenece a todos”.



Breve Descripción de la Basílica de San Pedro


00:30
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo» aquí Vatican Media. Un cordial saludo desde la Ciudad del Vaticano y bienvenidos a la transmisión en directo de la Santa Misa en la Solemnidad de la Dedicación de la Basílica Papal de San Pedro Apóstol. La Celebración Eucarística se Celebra en la Basílica Vaticana hoy 18 de noviembre 2ª Jornada Mundial de los Pobres y 33º Domingo del Tiempo Ordinario. El Tuit del Papa «Pidamos la gracia de abrir los ojos y el corazón a los pobres para escuchar su grito y responder a sus necesidades».

01:09
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Recordamos que a las 12:00 como siempre el Pontífice Rezará la Oración Mariana del Ángelus. Esta Jornada ha sido instituida por el Papa al final del Jubileo extraordinario de la Misericordia. El Consejo Pontificio para la promoción de la Nueva Evangelización adhiriendo a la voluntad del Papa coordinó algunas iniciativas dirigidas a transmitir la atención de la Iglesia. Sobre todo hacia quien vive en los márgenes de la sociedad. Desde los Estudios The Vatican les habla Patricia Hinestroza y agradecemos la asistencia técnica de Gustavo Mecina.

01:42
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Saludo a todos los que nos acompañan a través de Radio Televisión e Internet así como a través del Portal Vatican News. Y por supuesto un saludo a las Emisoras de Radio y Televisión que nos retransmiten ACB Radio, Radio María Venezuela, Radio Televisión Diocesana Santamaría Toledo, Setel Monte B; EWTN Televisión, Televisión Popular Televisión Cantabria, SNE Televisión, Sal y Luz Televisión de Canadá. Y quien nos escucha por supuesto a través del Canal 6 de YouTube.

02:15
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Está por iniciar la Santa Misa «cada 18 de noviembre la Iglesia Celebra la Dedicación de las Basílicas de los Apóstoles San Pedro y San Pablo». Templos en Roma, que contienen los restos de estos dos Grandes del Cristianismo y Símbolo de la Fraternidad y la Unidad de la Iglesia. La Basílica de San Pedro en el Vaticano fue construida sobre la Tumba del Apóstol que murió Crucificado de Cabeza en el año 323. El Emperador Constantino mandó a construir ahí la Basílica dedicada al que fue el Primer Papa de la Iglesia.

02:50
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - La actual Basílica de San Pedro, demoró 170 años en ser edificada. Se empezó con el «Papa Nicolás V» en 1454 y terminada por el «Papa Urbano VIII» quien la Consagró un 18 de noviembre de 1626. La Basílica de San Pablo Extramuros es después de San Pedro, el Templo más grande de Roma y surgió también por voluntad de Constantino. En 1823 fue destruida casi en su totalidad por un terrible incendio. «León XIII» inició su Reconstrucción y fue Consagrada el 10 de diciembre de 1854 por el «Papa Pío IX».

03:27
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Un dato interesante es que bajo las ventanas de la nave central y en las naves laterales un en mosaico se encuentran los retratos de todos los Papas desde San Pedro hasta el actual el Papa Francisco. Se encuentra reunido todo el Pueblo están en espera del ingreso del Santo Padre con los Ministros en dirección hacia el Altar. Mientras está entonando el Canto de Entrada al llegar el Altar el Santo Padre, hará la debida Reverencia, Besará el Altar y lo Inciensa. Dirigiéndose después a la Sede.

04:27
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Una Jornada particular, una Jornada muy especial la de hoy, puesto que no solamente se está Celebrando la Dedicación de la Basílica de San Pedro y San Pablo. También se está Celebrando la Segunda Jornada Mundial de los Pobres. El Dicasterio para la Nueva Evangelización entre las iniciativas que ha preparado, es obviamente, habrá un almuerzo del Papa con los pobres. Que va a seguir después de la Celebración de la Santa Misa Celebrada y Presidida por el Pontífice.

05:04
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Son casi 3.000 los pobres invitados a participar en el almuerzo organizado en el Aula Paulo VI, del Vaticano. Y tal como sucedió el año pasado, el Romano Pontífice compartirá a la mesa con los pobres. También el Dicasterio informó que este momento se está desarrollando contemporáneamente en salas diferentes de diversas Parroquias, Universidades. Realidades Asistenciales y Asociaciones de Voluntarios que han adherido a la iniciativa como Cáritas y la Comunidad de Sant Egidio. El almuerzo ha sido ofrecido por los Hoteles Roma Cavalieri Hilton Italia, en colaboración por el Ente Moral Tavor.

05:42
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Esta es una iniciativa querida por Francisco y promovida por el Dicasterio para la Nueva Evangelización a nivel mundial. Es una Jornada de Evangelización, Oración y Compartir que favorece una creciente atención a las necesidades de los últimos, de los Marginados, de los Hambrientos. Tal como lo pidió el Papa Francisco en su Mensaje de este año, en esta Jornada Mundial. Estamos invitados a concretar las Palabras del Salmo: «Los Pobres comerán hasta saciarse».

06:17
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Y el viernes el Papa visitó por sorpresa el Centro Médico Provisional, instalado en la Plaza de San Pedro. Saludó a los asistentes y pacientes presentes, la instalación de este Centro Temporal se trata siempre de una de las Iniciativas Organizadas por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización. Siempre en el marco de esta Segunda Jornada Mundial. Durante la visita a Francisco diálogo con algunos de los voluntarios y asistentes y se detuvo a intercambiar unas palabras incluso bromeó con un grupo de pobres que lo esperaban.

06:53
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Ha sido una emoción muy grande, ha dicho la responsable médico de envíos, la Justina Betty. Entre los asistentes también estaba el Presidente del Dicasterio Monseñor Rino Fisichella quien ha declarado que esta visita de improviso del Papa ha sido una de esas sorpresas que hace el Santo Padre. En la que se lo ha visto rodeado de inmediato por tanta gente pobre que se ha acercado a él. El Ambulatorio que abrió sus puertas el 12 de noviembre estará operando 14 horas al día por una semana con un horario de las 08:00 dela mañana a las 22:00 de la noche.

07:30
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Y cuenta con Médicos Generales y Especialistas, proporcionando Asistencia Médica a los pobres los cuales podrán someterse Exámenes Médicos y Análisis Clínicos gratuitos. Este año se repetirá esta experiencia del Centro de Salud Solidario, la iniciativa ofrece cuidados gratuitos a las personas necesitadas que normalmente tendrían dificultad para acceder a estos Centros. En su Mensaje de este 2018 el Papa expresó su deseo de que también este año y en el futuro esta Jornada se Celebre bajo el signo de la alegría de redescubrir el valor de estar juntos.

08:06
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Orar juntos en Comunidad y compartir la comida en el Domingo. Una experiencia que nos devuelve dijo el Papa a la Primera Comunidad cristiana. El Santo Padre, apenas Besado el Altar, está Incensando. Se ha dirigido también a la Asamblea, Incensando, alrededor del Altar también.



Inicio de la Santa Misa


10:25
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

℟.  Amen.

℣.  La Paz esté con Vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

10:37
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Al comenzar esta Celebración Eucarística pidamos a Dios que nos conceda la conversión de nuestros corazones. Así obtendremos la reconciliación y se acrecentará nuestra Comunión con Dios y con nuestros hermanos.

10:55
Coro de la Capilla Sixtina - Maestro Máximo Palombella:

KYRIE ELESION

Señor Ten Piedad





℣.  Tú que has sido enviado a
sanar los corazones aflijidos.
℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad

℣.  Tú que has venido a llamar
a los pecadores.
℣.  Cristo, Ten Piedad
℟.  Cristo, Ten Piedad

℣.  Tú que estás sentado a la
derecha del Padre para interceder
por nosotros.
℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad

12:39
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.

℟.  Amen.



12:49
Coro de la Capilla Sixtina - Maestro Máximo Palombella:

Gloria en Latín

Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.

Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.


Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.



℟.  Amén.


Gloria en Español

Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.

Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.

Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.

℟.  Amén.




15:40
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Oremos.
Oh Dios que sobre todo en esta
Sagrada Basílica haces resplandecer

la Figura y la Misión de
San Pedro Apóstol concédenos
en Tu bondad estar siempre

custodiados por su doctrina
y por sus méritos
Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo

que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

16:19
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - A continuación la Liturgia de la Palabra, la Primera Lectura será en español del Libro de los Hechos de los Apóstoles. Llegamos a Roma.

16:40
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Lector va al Ambón y lee la Lectura.

16:46
Lectora de la Primera Lectura:


Lectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles. 1ª lectura: Entonces se salvará tu pueblo.

16:50
Lector de la Primera Lectura: - Al cabo de tres meses zarpamos en un barco que había invernado en la isla de Malta. Era de Alejandría y llevaba por mascarón los Dióscuros. Arribamos a Siracusa y nos detuvimos tres días. Desde allí costeando llegamos a Regio, al día siguiente se levantó viento sur y llegamos a Poteoli en dos días. Allí encontramos a algunos hermanos, los cuales nos rogaron que pasásemos siete días con ellos. Y así llegamos a Roma, los hermanos de Roma que habían oído hablar de nuestras peripecias salieron a recibirnos al Foro Apio y Tres Tabernas.

17:43
Lector de la Primera Lectura: - Al verlos Pablo dio gracias a Dios y se sintió animado. Una vez en Roma, le permitieron a Pablo vivir por su cuenta en una casa, con el soldado que lo vigilaba. Permaneció allí un bienio completo en una casa alquilada, recibiendo a todos los que acudían a verlo predicándoles el Reino de Dios y enseñando lo que se refiere al Señor Jesucristo con toda libertad sin estorbos.

℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

18:29
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - A continuación el Salmo Responsorial, el Salmista proclama el Santo. Invitación a proclamar la realeza del Señor. Las ideas que desarrolla este himno a la realeza del Señor son afines con las del Salmo 96 y su fuente de inspiración lo es también.

18:53
Coro de la Capilla Sixtina: Canto de los Salmos:


Salmo 96 xxx.

18:53
Coro de la Capilla Sixtina: Canto de los Salmos:

℣.  El Señor ha estado
grande con nosotros.

℟.  El Señor ha estado
grande con nosotros.

℣.  Canten al Señor un Canto Nuevo
porque Él hizo maravillas Su mano
derecha y su Santo brazo le

obtuvieron la victoria el
Señor manifestó su victoria
reveló Su justicia a los

ojos de las naciones se
acordó de su amor y su fidelidad
en favor del pueblo de Israel.  ℟.

℣.  Los confines de la tierra han
contemplado el triunfo de nuestro
Dios aclama el Señor toda la tierra

prorrumpan en Cantos Jubilosos
canten al Señor con el Arpa y
al son de instrumentos musicales

con clarines y sonidos de
trompeta aclamen al Señor
que es Rey.  ℟.

21:32
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - A continuación la «Segunda Lectura es de la Carta de San Pablo a los Efesios. La Reconciliación entre los Judíos y los Paganos». Será leída en inglés.


Segunda Lectura: Lectura de la Carta a los Hebreos La Reconciliación entre los Judíos y los Paganos.

21:46
Lector de la Segunda Lectura: - Por lo tanto ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los Santos y Miembros de la familia de Dios. Ustedes están edificados sobre los Apóstoles y los Profetas que son los cimientos. Mientras que la Piedra Angular es el mismo Jesucristo. En Él todo el edificio bien trabado va creciendo para constituir un Templo Santo en el Señor. En Él también ustedes son incorporados al edificio para llegar a ser una Morada de Dios en el Espíritu.

℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

22:39
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - A continuación el Aleluya antes del Evangelio. Mientras tanto el Diácono lleva Solemnemente el Libro del Evangelio al Ambón. Antes lo presenta al Santo Padre pide la Bendición.

24:14
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Díacono va al Ambón acompañado por los Ministros que llevan el Incienso.

24:56
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Diácono se está dirigiendo al Ambón con el Evangelio, acompañado con el Libro del Evangelio acompañado por los Ministros que lleva el Incienso y los Cirios.

22:43
Coro de la Capilla Sixtina - Maestro Máximo Palombella:


Aleluya xxx Cuando vendrá el Espíritu de la Verdad y os guiará a toda la verdad, que os recordará todo lo que yo os he dicho.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

℣.  Nuestro Salvador Cristo Jesús
destruyó la Muerte y hizo
brillar la Vida por medio
del Evangelio.  ℟.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

25:30
Lectura del Santo Evangelio:


  Lectura del Santo Evangelio según San Mateo. Evangelio: «Jesús camina por el Agua».

25:31
El Diácono - Lee el Santo Evangelio:

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del Santo Evangelio según San Mateo
℟.  Gloria a ti, Señor.

26:10
El Diácono - Lee el Santo Evangelio: - En seguida obligó a los Discípulos que subieran a la barca y pasarán antes que Él a la otra orilla mientras Él despedía la multitud. Después subió a la montaña para Orar a solas. Y al atardecer todavía estaba ahí solo. La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida por las olas, porque tenían viento en contra. A la madrugada Jesús fue hacia ellos caminando sobre el mar. Los discípulos al verlo caminar sobre el mar se asustaron. «Es un fantasma dijeron», y llenos de temor se pusieron a gritar.

27:28
El Diácono - Lee el Santo Evangelio: - Pero Jesús les dijo: «tranquilícense soy yo, no teman». Entonces Pedro le respondió: «Señor si eres Tú, mándame a ir a tu encuentro sobre el agua». «Ven le dijo Jesús», y Pedro bajando de la barca comenzó a caminar sobre el agua en dirección a Él. Pero al ver la violencia del viento tuvo miedo y como empezaba a hundirse gritó: «Señor sálvame». En seguida Jesús le tendió la mano y lo sostuvo mientras le decía: «hombre de poca fe, porque dudaste».

28:15
El Diácono - Lee el Santo Evangelio: - En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en ella se postraron ante Él diciendo: «verdaderamente Tú eres el Hijo de Dios».

℣.  Palabra de Señor
℟.  Gloria a Ti Señor, Jesús.


HOMILIA

29:48
El Santo Padre - El Papa Francisco:

En la Homilia del Papa veamos «Tres Acciones» que Jesús realiza en el Evangelio. «La primera» en pleno día, deja, deja la multitud en el momento del éxito. Cuando lo aclamaban por haber multiplicado los panes. Mientras los Discípulos querían disfrutar de la gloria, los obliga rápidamente a irse y despide a la multitud. Buscado por la gente se va solo, cuando todo iba cuesta abajo sube la montaña para Rezar. Luego en mitad de la noche, desciende de la montaña y se acerca a los suyos caminando sobre las aguas sacudidas por el viento.

30:45
El Santo Padre - El Papa Francisco:

«En todo Jesús va contracorriente, primero deja el éxito, luego la tranquilidad. Nos enseña el valor de dejar, dejar el éxito que hincha el corazón y la tranquilidad que adormece el alma. Para ir ¿a dónde?, hacia Dios, Rezando y hacia los necesitados Amando, son los auténticos tesoros de la vida. Dios y el prójimo subir hacia Dios y bajar hacia los hermanos. Aquí está la ruta que Jesús nos señala. Él nos aparta del recrearnos, sin complicaciones en las cómodas llanuras de la vida».

31:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Del ir tirando ociosamente en medio de las pequeñas satisfacciones cotidianas. «Los Discípulos de Jesús no están hechos para la predecible tranquilidad de una vida normal. Al igual que Su Señor viven en camino, ligeros, prontos para dejar la gloria del momento vigilantes para no apegarse a los bienes que pasan». Ahora el Cristiano sabe que su patria está en otra parte, sabe que ya, ahora es como nos recuerda el Apóstol Pablo en la Segunda Lectura conciudadano de los Santos y miembro de la familia de Dios.

32:29
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Es un ágil viajero de la existencia, no vivimos para acumular nuestra gloria. Nuestra gloria está en dejar lo que pasa, para retener lo que queda. Pidamos a Dios que nos parezcamos a la Iglesia descrita en la Primera Lectura. Siempre en Movimiento, Experta en el dejar y Fiel en el servicio. Despiertanos Señor de la calma ociosa, de la tranquila quietud de nuestros puertos seguros. Desatanos de los amarres, de la autorreferencialidad que lastran la vida. Libéranos de la búsqueda de nuestros éxitos, enséñanos a saber dejar.

33:22
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Para orientar nuestra vida en la misma dirección de la tuya, hacia Dios y hacia el Prójimo. «La Segunda Acción» en plena noche Jesús alienta, se dirige hacia los suyos inmersos en la oscuridad. Caminando sobre el mar, en realidad se trataba de un lago, pero el mar con la profundidad de su oscuridad subterránea, evocaba en aquel tiempo a las fuerzas del mal. Jesús en otras palabras va hacia los suyos pisoteando a los malignos enemigos del hombre. Aquí está el significado de este signo.

34:09
El Santo Padre - El Papa Francisco:

No es una manifestación en la que se Celebra el poder, sino la revelación para nosotros de la certeza tranquilizadora de que Jesús, sólo Jesús vence a nuestros grandes enemigos. El diablo, el pecado, la muerte, el miedo, la vida mundana. También hoy nos dicen a nosotros: «ánimo soy yo, no tengas miedo». La barca de nuestra vida a menudo se ve zarandeada, por las olas y sacudida por el viento y cuando las aguas están en calma pronto vuelven a agitarse. Entonces la emprendemos con las tormentas del momento, que parecen ser nuestros únicos problemas.

35:09
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Pero el problema no es la tormenta del momento, sino cómo navegar en la vida. El secreto de navegar bien está en invitar a Jesús a bordo. Hay que darle a Él el timón de la vida, para que sea Él quien lleve la ruta. Sólo Él da vida en la muerte y esperanza en el dolor. Sólo Él sana el corazón con el perdón y libra del miedo con la confianza. Invitemos hoy a Jesús a la barca de la vida, igual que los Discípulos experimentaremos que con Él a bordo los vientos se calman y nunca naufragaremos.

35:59
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Y solo con Jesús seremos capaces también nosotros de alentar. Hay una gran necesidad de personas que sepan consolar, pero no con palabras vacías, sino con palabras de vida, con gestos de vida. En el nombre de Jesús se da un auténtico consuelo, solo la presencia de Jesús devuelve las fuerzas, no las palabras de ánimo, formales y obligadas. Alientanos Señor, confortados por ti, confortaremos verdaderamente a los demás. «Tercera acción» Jesús en medio de la tormenta extiende su mano, agarra a Pedro que temeroso dudaba y hundiéndose gritaba: «Señor sálvame».

37:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Podemos ponernos en la piel de Pedro, somos gentes de poca Fe y estamos aquí mendigando la salvación. Somos pobres de vida auténtica y necesitamos la mano extendida del Señor que nos saque del mal. Este es el comienzo de la Fe, vaciarnos de la orgullosa convicción de creernos buenos. Capaces autónomos y reconocer que necesitamos la salvación. La Fe crece en este clima, un clima al que nos adaptamos estando con quienes no se suben al pedestal. Sino que tienen necesidad y piden ayuda. Por esta razón, vivir la Fe en contacto con los necesitados es importante para todos nosotros.

37:58
El Santo Padre - El Papa Francisco:

No es una opción sociológica o de moda, es una exigencia teológica. Es reconocerse como mendigo de la salvación, hermanos y hermanas de todos pero especialmente de los pobres, predilectos del Señor. Así tocamos el Espíritu del Evangelio, el Espíritu de Pobreza y de Caridad. Así dice el Concilio: «son gloria y testimonio de la Iglesia de Cristo». Jesús escuchó el grito de Pedro, pidamos la gracia de escuchar el grito de los que viven en aguas turbulentas. El grito de los pobres, es el grito ahogado de los niños que no pueden venir a la luz, de los pequeños que sufren hambre, de chicos acostumbrados al estruendo de las bombas en lugar de la alegre alboroto de los juegos.

39:04
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Es el grito de los ancianos descartados y abandonados. Es el grito de quienes se enfrentan a las tormentas de la vida, sin una presencia amiga. Es el grito de quienes deben huir dejando la casa y la tierra sin la certeza de un lugar de llegada. Es el grito de poblaciones enteras, privadas también de los enormes recursos naturales de que disponen. Es el grito de tantos lázaros, que lloran mientras que unos pocos epulones banquetean con lo que en injusticia corresponde a todos. La injusticia es la raíz perversa de la pobreza.

39:57
El Santo Padre - El Papa Francisco:

El grito de los pobres es cada día más fuerte, pero también, menos he escuchado. Cada día es más fuerte ese grito, pero cada día es menos escuchado. Sofocado por el estruendo de unos pocos ricos, que son cada vez menos, pero más ricos. Ante la dignidad humana pisoteada, a menudo uno permanece con los brazos cruzados o con los brazos caídos, impotentes, ante la fuerza oscura del mal. Pero el Cristiano no puede estar con los brazos cruzados, indiferente o con los brazos caídos, fatalista, no. El creyente extiende su mano como lo hace Jesús con él, el grito de los pobres es escuchado por Dios.

40:58
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Pero pregunto: ¿y nosotros?, ¿tenemos ojos para ver?, ¿oídos para escuchar?, ¿manos extendidas para ayudar? O es, vuelve mañana, o vamos a ver si mañana nos vemos. Es el propio Cristo quien en los pobres levanta su voz para despertar la caridad de sus Discípulos. Nos pide que lo reconozcamos en el que tiene hambre y sed, en el extranjero y despojado de su dignidad, en el enfermo y el encarcelado. El Señor extiende su mano, es un gesto gratuito, no obligado y así es cómo se hace. No estamos llamados a hacer el bien solo a los que nos aman, corresponder es normal. Pero Jesús pide ir más lejos.

42:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

De dar a los que no tienen, cómo devolver. Es decir, amar gratuitamente. Miremos lo que sucede en cada una de nuestras Jornadas, entre tantas cosas ¿hacemos algo gratuito? Alguna cosa para los que no tienen cómo corresponder. Esa será nuestra mano extendida, nuestra verdadera riqueza en el cielo. Extiende tu mano hacia nosotros, Señor y agárranos, ayúdanos a amar como Tú amas. Enséñanos a dejar lo que pasa, a alentar al que tenemos a nuestro lado. A dar gratuitamente a quien está necesitado, Amén.

45:00
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - A continuación la Profesión de Fe.

45:03
El Santo Padre - El Papa Francisco:


CREDO - Nicceno Costantinopolitano

Credo in unum Deum,
Patrem omnipotentem,
factorem cæli et terræ,
visibilium ominum et invisibilium.

Et in unum Dominum Iesum Chrustum
Filium Dei unigenitum.
Et ex Patre natum ante ómnia sæcula.
Deum de Deo, lumen de lumine,

Deum verum de Deo vero.
Géntium, non factum, consubtantialem Patri:
per quem omnia facta sunt.


Qui propter nos homines
et propter nostram salutem descendit de cælis
Et incarnatus est de Spiritu Sancto
ex María Virgine et homo factus est.


Crucifixus etiam pro nobis
sub Pontio Pilato;
passus et sepultus est.
Et resurrexit tertia die, secundum scripturas.
Et ascedit in cælum: sedet ad dextram Patris.

Et iterum venturus est cum gloria
inducare vivos et mortuos:
cuius regni non erit finis.
Et in Spiritum Sanctum,

Dominum et vivificantem:
qui ex Patre et Filióque procedit.
Qui cum Patre et Filio
simul adoratur et conglorificatur;

qui locutus est per Prophetas.
Et unam sanctam catholicam
et apostolicam Ecclesiam.

Confiteor unum baptisma
in remissionem peccatorum.
Et exspecto resurrectionem mortuorum.
Et vitam venturi sæculi.

℟.  Amén.
CREDO - Nicceno Costantinopolitano

Creo en un solo Dios,
Padre todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor Jesucristo
Hijo único de Dios.
Nacido del Padre antes de todos los siglos.
Dios de Dios, luz de luz,

Dios verdadero de Dios verdadero.
Engendrado, no creado,
de la misma naturaleza que el Padre
por quien todo fue hecho.

Que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación bajó de los cielos
Y por obra y gracia del Espíritu Santo se encarnó
de María la Virgen y se hizo hombre.

Y por nuestra causa fue crucificado, muerto
y sepultado en tiempos de Poncio Pilatos.
Y resucitó al tercer día, según las escrituras.
Y subió al cielo: y está sentado
a la derecha de Dios Padre.

Y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos:
y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo,

Señor y dador de vida:
que procede del Padre y del Hijo.
Que con el Padre y el Hijo
recibe la misma adoración y gloria;

y que habló por los Profetas.
Creo en la Iglesia que es una, santa,
católica y apostólica.

Creo en un solo bautismo
para el perdón de nuestros pecados.
Espero la resurrección de los muertos.
Y la vida eterna.

℟.  Amén.


46:53
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Queridos hermanos les suplicamos
a Dios Padre Providencial que
enriquece nuestras vidas con su
amor y le pedimos estás súplicas.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Escuchános.

47:11
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - La Plegaria Universal de los Fieles en Francés.


PETICIONES

47:18
Lectora de las Súplicas:

℣.  Oh Papa Francisco y a todos
los Obispos la misma franqueza
la misma franqueza Evangélica
del Apóstol Pedro para enseñar
a los ignorantes y castigar a
los pecadores.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Escuchános.

47:57
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - En Alemán:

℣.  Ayuda Padre a los Gobernantes y
Legisladores a encontrar recursos
y medios para socorrer a los

pobres, dar de comer a los
hambrientos, dar de beber a los
sedientos y vestir a los desnudos.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Escuchános.

48:29
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - En Chino:

℣.  Ponen los labios de los Sacerdotes
Tu palabra o Padre y apoyalos
en la obra consoladora por los
afligidos y de consejo a los que
dudan.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Escuchános.

48:56
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - A continuación una petición en Portugués:

℣.  Sostiene con tu gracia a todos los
Bautizados o Padres y hazlos capaces
de perdonar las ofensas, de soportar

con paciencia a las personas molestas
servir a los enfermos, peregrinos
y encarcelados.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Escuchános.

49:39
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Por último en Polaco:

℣.  Consuela con la esperanza de la
Vida Eterna Oh Padre a las
personas que sufren por la muerte
de un ser querido y acoge en el

Paraíso a nuestros Difuntos en
espera de la resurrección
de los cuerpos.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Escuchános.

50:07
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Escucha o Padre en nuestra Oración
ven en ayuda de nuestra pobreza y
colmanos de tu presencia.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

℟.  Amén.

50:36
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - A continuación el Canto de Ofertorio. Algunos Fieles llevan al Santo Padre las Ofrendas para el Sacrificio. Algunos Ministros están llegando al Altar con el Corporal, el Purificador, el Cáliz y el Misal. Y serán también todos los que ayudarán en el momento de la Comunión.

51:55
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Una Familia está llevando las Ofrendas para presentarlas al Santo Padre, para el Sacrificio. El Purificador, el Cáliz, el Corporal.

52:30
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Y el Papa recibe las Ofrendas, las toca y los Fieles las entregarán a los Diáconos que se encuentran en el Altar. Reciben la bendición del Papa.

53:27
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Mientras se prepara el Cáliz y se hace el Ofertorio se continua el Canto del Ofertorio.

54:50
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Dos Acólitos se encuentran con el Santo Padre, hecha Incienso al Turíbulo que bendice. El Pontífice comienza a Incienciar el Altar donde se encuentran las Ofrendas de Sacrificio.

55:40
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Luego el Santo Padre, está Incensando la parte derecha y luego la parte izquierda del Altar.

56:13
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Papa ha entregado ahora el Turíbulo al Diácono y ahora es él quien ha Inciensado con los movimientos dobles al Santo Padre. Y ahora han Inciensado a toda la Asamblea que se encuentra en la Basílica Vaticana de San Pedro.

56:59
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Orad Hermanos
para que esta Familia Reunida en
Cristo pueda ofrecer este sacrificio
mío y vuestro sea agradable
a Dios padre todopoderoso.

℟.  El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de su nombre,
para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

℟.  Amen.

57:24
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Te Ofrecemos Señor los dones de
nuestro Servicio Sacerdotal
Invocando Tu Clemencia para que
la Fe transmitida por el Ministerio

de San Pedro Apóstol se conserve
íntegra en nuestros corazones
Por Jesucristo, nuestro Señor.

℟.  Amen.

57:45
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario.

57:55
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  En verdad es justo darte gracias
y deber nuestro glorificarte Padre Santo
Dios Omnipotente y eterno ..
eres admirable para ser alabado en

tus Santos que hacen brillar en el
Cuerpo Místico de tu hijo Unigénito
y los colocas como piedras preciosas
en tu Iglesia está fue preparada por

Tu sabiduría en la antigua alianza a
través de los Patriarcas y los
Profetas y en los últimos tiempos
la has fundado maravillosamente

en los Apóstoles pero entre éstos
quería elegir a San Pedro quien ha
confesado ante todo la Divinidad de
Tu hijo y ha merecido ser elegido

por Él como Roca para la Construcción
del Edificio Espiritual de la Iglesia
así también lo convertiste en Guía
y Pastor de todo tu rebaño para que

pudiera confirmar a sus hermanos en
la Fe y habiendo recibido de Tu hijo
las llaves del Reino supiera que lo

establecido en la tierra sería reconocido
por Ti, Padre en los Cielos. En honor
del Apóstol y por su singular

exaltación te ofrecemos esta Celebración
de fiesta y unidos al Coro de los Ángeles
cantamos sin cesar tu alabanza:


59:32
Coro de la Capilla Sixtina - Maestro Máximo Palombella:

Sanctus, Sanctus, Sanctus,

Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.


Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.

Santo, Santo, Santo,

Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.

¡Hosanna! en las Alturas.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna! en las Alturas.



01:01:16
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Santo eres en verdad Padre
y con razón te alaban todas tus
criaturas ya que por Jesucristo
Tu hijo Señor Nuestro con la fuerza

el Espíritu Santo das vida y
Santifica todo y congrega a tu
pueblo sin cesar para que ofrezca
en Tu honor un sacrificio sin

mancha desde donde sale el sol
hasta el ocaso te suplicamos para
que mande a Tu Espíritu a Santificar
estos dones que hemos preparado

para ti de manera que se conviertan
para nosotros en cuerpo y sangre de
Jesucristo Tu hijo y Señor Nuestro
que nos mandó Celebrar estos

Misterios en la noche cuando
iba a ser entregado a su pasión
voluntariamente aceptada tomó

Pan y dándote gracias lo partió
y lo dio a sus discípulos
diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

01:03:03
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, y dandote gracias,
ºde nuevo lo pasó
a sus Discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

01:04:03
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Éste es el Misterio de nuestra Fe:

℟.  Anunciamos tu muerte, Señor
proclamamos tu Resurrección.
Ven Señor Jesús.

01:04:37
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Así pues Padre
al Celebrar ahora el memorial
de la Pasión Salvadora de tu hijo
de su admirable resurrección y ascensión

al cielo donde se sienta a tu derecha
mientras esperamos su venida gloriosa
te ofrecemos en esta acción de gracias
el sacrificio vivo y santo y dirije

tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia
y reconoce en ella la víctima por cuya
inmolación quisistes devolvernos
tu amistad para que fortalecidos con el

cuerpo en la sangre de Tu hijo y llenos
de su Espíritu Santo formemos en Cristo
un solo cuerpo y un solo espíritu.

01:05:23
1º Cardenal Concelebrante:

Ahora, Padre, acuérdate de todos
los que te ofrecemos este sacrificio
tu siervo, nuestro Papa Francisco
el Colegio Episcopal de todo el Clero

de aquellos que se unen a nuestra ofrenda
de los presentes y del pueblo y
de todos los hombres que te buscan
con corazón sincero.

01:05:54
2º Cardenal Concelebrante:

Te pedimos Padre que esta víctima de
reconciliación traiga la paz y
la salvación al mundo entero
confirma en la Fe y en la caridad

a tu Iglesia peregrina en la
tierra a tu servidor el
Papa Francisco al Colegio
Episcopal a todo el Clero y a

todo el pueblo redimido por Ti
Escucha la Oración de esta familia
que has convocado en Tu presencia
en el Día en que Cristo ha vencido a

la muerte para que habite en Tu Vida
Inmortal y reconciliate Padre
Misericordioso a todos Tus hijos
disperso por el mundo

a nuestros hermanos difuntos y a
cuántos murieron en tu amistad
recibelos en tu reino donde
esperamos gozar todos juntos de

la plenitud eterna de tu gloria
... gloria en Cristo nuestro Señor
por medio del cual dona al mundo
todos los bienes.

01:07:08
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Por Cristo, con Cristo, y en Cristo,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

01:07:55
El Santo Padre - El Papa Francisco:

El Amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado. Digamos con Fe y esperanza el Canto del Padre Nuestro:


PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

01:09:01
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
Tuyo es el reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.


01:09:39
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

01:10:04
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  La Paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Intercambiar un Signo de Paz
℟.  La Paz esté contigo.


01:10:16
Coro de la Capilla Sixtina - Maestro Máximo Palombella:


AGNUS DEI

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟.  Miserere nobis.


℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟.  Miserere nobis.


℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟.  Dona nobis pacem.

CORDERO DE DIOS

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  danos la paz


01:11:28
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Éste es el Cordero de Dios
que quita el pecado
del mundo. Dichosos los
invitados a la Cena del Señor.

℟.  Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo Nos guarde para la Vida Eterna.

℟.  Amen.

01:13:16
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - La Antífona de Comunión será cantada del «Texto el Evangelio según San Mateo: Tú eres Pedro y sobre esta Piedra Edificaré mi Iglesia».

01:14:01
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Recordando la humildad del Pontífice y donde nos dice «Tres Acciones de Jesús». «La Primera» que nos enseña «el valor de dejar» el éxito que hinche el corazón y la tranquilidad que adormece el alma. Para ir hacia Dios, Rezando y hacia los Necesitados Amando. Son los auténticos tesoros de la vida. Dios y el Prójimo. No vivimos para acumular nuestra gloria, está en dejar lo que pasa para retener lo que queda.

01:14:32
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - «Pidamos a Dios», dijo el Papa «que nos parezcamos a la Iglesia descrita en la Primera Lectura. Siempre en movimiento, experta en el dejar y fiel en el servicio. Despiertanos Señor», dijo el Papa, «de la calma ociosa, de la tranquila quietud, de nuestros puertos seguros. Desatanos de los amarres de la autorreferencialidad que lastran la vida, libéranos de la búsqueda de nuestros éxitos. Enséñanos a saber dejar para orientar nuestra vida en la misma dirección de la Tuya, hacia Dios y hacia el prójimo».

01:15:07
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - «La Segunda Opción de Jesús, es que se dirige hacia los suyos inmersos en la oscuridad. Caminando sobre el mar, va hacia los suyos, pisoteando a los malignos enemigos del hombre. Es la revelación para nosotros de la certeza tranquilizadora de que Jesús y sólo Jesús vence a nuestros grandes enemigos. Que son el diablo, el pecado, la muerte, la vida mundana, el miedo». También hoy Jesús nos dice: «Ánimo Soy Yo, no tengas miedo».

01:15:49
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Papa en su Homilía dijo: «que la barca de nuestra vida a menudo se ve zarandeada por las olas y sacudida por el viento. Y cuando las aguas están en calma pronto vuelven a agitarse. Entonces la emprendemos con las tormentas del momento que parecen ser nuestros únicos problemas. Pero el problema no es la tormenta del momento, sino cómo navegar en la vida». Y solo con Jesús seremos capaces nosotros de alentar. Hay una gran necesidad de personas que sepan consolar, pero no con palabras vacías sino con palabras de vida, con gestos de vida.

01:16:33
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - «La Tercera Opción de Jesús, es que en medio de la tormenta extiende su mano y agarra a Pedro». El Papa en su Homilía dice: «que somos pobres de vida auténtica y necesitamos la mano extendida del Señor que nos saque del mal. Este es el comienzo de la Fe, vaciarnos de la orgullosa convicción de creernos buenos. Capaces, autónomos y reconocer que necesitamos la salvación».

01:17:01
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - La Fe crece en este clima, un clima al que nos adaptamos estando con quienes no se suben al pedestal, sino que tienen necesidad y piden ayuda. Vivir la Fe en contacto con los necesitados es importante para todos nosotros. No es una opción sociológica o de moda, es una exigencia teológica. Es reconocerse como mendigos de la salvación, todos hermanos pero especialmente hermanos de los pobres.Los predilectos del Señor.

01:17:31
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Jesús escuchó el grito de Pedro, el Papa dice: «pidamos la gracia de escuchar el grito de los que viven en aguas turbulentas». El grito de los pobres, es el grito ahogado de los niños, que no pueden venir a la luz. De los niños no nacidos, de los pequeños que sufren hambre. De chicos acostumbrados al estruendo de las bombas, en vez del alegre alboroto de los juegos. Es el grito de los ancianos descartados y abandonados.

01:17:59
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El grito de quienes se enfrentan a las tormentas de la vida sin una presencia amiga. El grito de quienes deben huir, dejando casa y la tierra sin la certeza en un lugar de llegada. Es el grito de poblaciones enteras privadas de los enormes recursos naturales de que disponen. Es el grito de tantos Lázaros que lloran, mientras que unos pocos epulones banquetean con lo que en justicia corresponde a todos. La injusticia es la raíz perversa de la pobreza, dijo el Papa.

01:18:28
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El grito de los pobres es cada día más fuerte pero también menos escuchado. Sofocado por el estruendo de unos pocos ricos, que son cada vez menos, pero más ricos. Ante la dignidad humana pisoteada, el Papa dijo, que a menudo uno permanece con los brazos cruzados o con los brazos caídos. Impotentes ante la fuerza oscura del mal. Pero el Cristiano no puede estar con los brazos cruzados, indiferente o con los brazos caídos, fatalistas, no.

01:19:00
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Creyente extiende su mano como lo hace Jesús, con él. El grito de los pobres es escuchado por Dios, pero nosotros, pregunta el Papa: «¿tenemos ojos para ver, oídos para escuchar, manos extendidas para ayudar?». Es el propio Cristo quien en los pobres levanta su voz para despertar la caridad de sus Discípulos. Nos pide que lo reconozcamos en el que tiene hambre y sed. En el extranjero y despojado de su dignidad, en el enfermo y en el encarcelado.

01:19:30
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Señor extiende Su mano, es un gesto gratuito, dijo el Papa, no obligado y es así como se hace. No estamos llamados a hacer el bien, sólo a los que nos aman. Corresponder es normal, pero Jesús pide ir más lejos. Dar a los que no tienen como devolver, amar gratuitamente. Miremos lo que sucede en cada una de nuestras Jornadas entre tantas cosas. Preguntémonos: ¿hacemos algo gratuito?, ¿alguna cosa para los que no tienen cómo corresponder? Esa será nuestra mano extendida, nuestra verdadera riqueza en el cielo.

01:20:10
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Papa concluyó su Homilía expidiendo extiende tu mano hacia nosotros Señor y agarranos, ayúdanos a amar como Tú amas. Enséñanos a dejar lo que pasa, a alentar al que tenemos a nuestro lado. A dar gratuitamente a quien está necesitado.

01:21:35
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Recordemos que esta Misa en la Solemnidad de la Dedicación de la Basílica Papal de San Pedro Apóstol. Y la Celebración de la 2ª Jornada Mundial de los Pobres.

01:21:48
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Oremos.
Nutridos por el Sacramento de la
Vida Eterna te pedimos humildemente

Oh Señor para que custodiados por
la protección del Apóstol podamos
manifestar concretamente en la

vida el Sacramento recibido en
los símbolos Santos
Por Jesucristo, nuestro Señor.

℟.  Amén.

01:22:26
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  El Señor Esté Con Vosotros
℟.  y Con Tu Espíritu.

01:22:31
El Diácono - Pide: - Todos de pie para recibir la Bendición.

01:22:33
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Que Dios hoy nos ha reunido
en el aniversario de la Dedicación
de esta Casa, nos colme de su gracia
y de su paz.

℟.  Amen.

℣.  Que Cristo nos edifique como
Piedras Vivas de su Templo
Espiritual.

℟.  Amen.

℣.  Que el Espíritu de Dios habite
en vuestros corazones y les una
en la Comunión alegre
de los Santos.

℟.  Amen.

℣.  Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo descienda sobre vosotros y os acompañe siempre.

℟.  Amen.

01:23:23
El Diácono - Pide:

℣.  La Misa ha terminado, Podéis ir en Paz.
℟.  Demos Gracias al Señor.

01:23:36
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - De esta manera ha concluido la Santa Misa en este día dedicada a la Dedicación de la Basílica Papal de San Pedro Apóstol.

01:23:56
Coro de la Capilla Sixtina - Maestro Máximo Palombella:

Salve Regina (Latín)

Salve, Regina, Mater misericordiae,
Vita, dulcedo, et spes nostra, salve.
Ad te clamamus, exsules filii Hevae,
Ad te suspiramus, gementes et flentes

In hac lacrimarum valle.
Eia, ergo, advocata nostra, illos tuos
Misericordes oculos ad nos converte;

Et Jesum, benedictum fructum ventris tui,
Nobis post hoc exilium ostende
O clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria.

℣.  Ora pro nobis sancta Dei Genetrix.
℟.  Ut digni efficiamur promissionibus Christi.

℟.  Amén.

Salve Regina (Latín)

Dios te salve reina y madre de misericordia
vida dulzura y esperanza nuestra Dios te salve
a ti llamamos los desterrados hijos de Eva
a ti suspiramos gimiendo y llorando

en este valle de lágrimas
ea pues Señora abogada nuestra
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos
y después de este destierro muéstranos a Jesús

fruto bendito de tu vientre
o clementísima o piadosa
o dulce siempre Virgen María

ruega por nosotros Santa madre de Dios
para que seamos dignos de alcanzar
las promesas y las gracias de
Nuestro Señor Jesucristo.

℟.  Amén.

01:24:13
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Santo Padre dedica algunos minutos, unos momentos para detenerse ante la imagen de la Virgen María, que se encuentra en el lado derecho donde el Altar.

01:26:04
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Recordemos que este día después de la Santa Misa en la cual después de las 12:00 el Santo Padre Rezará la Oración Mariana del Ángelus. Después a la 13:00 de la tarde tendrá lugar lo que es el almuerzo organizado por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización. Serán 3.000 los pobres que han sido invitados a participar en este almuerzo organizado en el Aula Pablo VI. Es así como también se hizo el año pasado, en lo que fue la 1ª Jornada Mundial dedicada a los Pobres.

01:26:43
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - El Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización e informó que además se estarán realizándose en diferentes Parroquias, Universidades y Realidades Asistenciales y Asociaciones de Voluntarios. Esta iniciativa entre ellos Cáritas y la Comunidad San Egidio. Nosotros, de esta manera nosotros nos despedimos y gracias a los que nos han acompañado a través de la Radio Televisión e internet. Así como a través del Portal Vaticano News.

01:27:12
Comentarios: Dª Patricia Hinestroza: - Y por supuesto un saludo a las Emisoras de Radio y Televisión que nos han retransmitido, o nos han escuchado a través del Canal 6 de YouTube. Agradecemos la Asistencia Técnica de Gustavo Messina y quien les habla Patricia Hinestrosa Laudetur Iesus Christus.


INFORMACIÓN RELACIONADA



Papas que Construyeron y Restauraron la Basílica de San Pedro y San Pablo en Roma



martes, 13 de noviembre de 2018

13.11.2018 - Santa Misa en 13tv - Padre José Blanco






Palabra de Vida 13/11/18:
«Somos siervos inútiles»
Por P. Jesús Higueras




Camino Católico

Publicado el 13 nov. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 13 de noviembre de 2018, martes de la 32ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 17, 7-10:

En aquel tiempo, dijo el Señor:

«¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando; le dice cuando vuelve del campo:

“Enseguida, ven y ponte a la mesa”?

¿No le diréis más bien:

“Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”?

¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid:

“Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».


Padre Don: Jesús Higueras Esteban


00:09
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - «Somos siervos inútiles y hemos hecho lo que teníamos que hacer». Claro cuando el ser humano se olvida que cualquier cosa buena que hacemos es porque la gracia de Dios nos acompaña. Y bueno hemos secundado las gracias, pues claro, evidentemente si nos olvidamos de eso se nos mete un fenómeno dentro del corazón que es el fenómeno de la vanidad. De creernos que somos alguien, de creernos que somos importantes, porque hemos hecho pues lo que tenemos que hacer en definitiva.

00:34
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Pues honrar a Dios, amar al prójimo, vivir una serie de realidades que a mi me parece que son importantísimas. Por eso es muy importante que nosotros miremos a nuestro corazón y si tenemos la suerte de que hemos hecho las cosas bien. Porque hemos tratado con cariño a los demás, porque hemos tenido nuestro rato de oración porque hemos sido cariñosos, hemos estado pendientes. Creo que esos no tanto para creernos que somos alguien, sino sobre todo para dar gracias a Dios. Dios mio qué bueno eres que nunca me dejas, que siempre me acompañas, que me da la luz de la Fe. Que la fortaleza del Espíritu Santo está conmigo y me hace capaz.

01:06
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Porque yo por mí mismo no sería capaz de nada. Qué pena verdad esas personas que van todo el día haciéndose propaganda de sí mismos. Que buenos son mi familia, que mona es mi hija, que listos mi nieto. Bueno eso es una señal de cariño, pero si tú empiezas a creerte que es mejor lo tuyo que lo de los demás y empiezas a comparar ese amor se convierte en vanidad. Esas cosas buenas que Dios te ha dado, un nieto listo, un hijo bueno, una casa .. todo eso se te podría convertir en vanidad y tú ponerte una especie de escala superior y creerte que es por tus méritos.

01:36
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Y creerte pues claro eso todo tú, dices no, si es todo te lo ha dado Dios. A mí esa frase que dice: «es un hombre que se hizo a sí mismo que no lo ayudó nunca nadie, que no le debe nada a nadie». Pues yo se lo debo todo a todo el mundo. ¿Porqué?, porque he recibido la vida de mis padres, me han educado, me han alimentado, me han vestido. A tanta gente buena que ha pasado por mi vida. Y por tanto soy un siervo inútil que si algo he hecho bien que seguro que perfecto no he hecho nada. Pero algo habré hecho bien ha sido por la gracia de Dios.

02:04
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Y por lo tanto, no puedo juzgar, no puedo creerme mejor, no puedo que pensar que estoy por encima y que puedo despreciar a otros. Soy, si soy un siervo inútil, si realmente no tengo razones ni para la vanidad, ni para inflarme, ni para creerme más que nadie. Esa vanidad además a veces nos lleva a creernos el centro del universo. Y como no han contado conmigo, como no me han llamado, como no me han dicho, como.. siendo yo como soy, .. bueno eres normal. Como todo el mundo, un siervo inútil y nada más y esto en el fondo da mucho más paz.

02:37
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Porque la gente que es muy vanidosa, es tan egocéntrica, que lo pasa fatal, por cualquier tontería. Que no me ha mirado, que no me ha dicho, que no me han llamado, que no han contado conmigo, que no.. yo le dado todo y no me da nada a cambio. Es mejor que nos quitemos todo eso y si hemos hecho algo bien que siempre recordemos que ha sido la Gracia de Dios en nosotros. Que ha querido asociarnos a sus méritos, pero Él en definitiva es el gran protagonista.


Santa Misa de hoy martes 13 de noviembre de 2018, 32ª semana de Tiempo Ordinario




Camino Católico

Publicado el 12 nov. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Celebración de la Santa Misa de hoy martes de la 32ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.


Inicio de la Santa Misa y Dedicación


00:29
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

℟.  Amen.

00:34
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  La Gracia de Nuestro Señor Jesucristo,
el Amor del Padre y la Comunión
del Espíritu Santo,
estén con Todos Vosotros.

00:44
Rvrndo.: D. José Blanco:

Hermanos buenos días, sed bienvenidos a la Celebración de la Eucaristía de este martes de la 32ª semana del Tiempo Ordinario. Veis el Año Litúrgico está terminando. Hoy vamos a hacer memoria un Santo español de «San Leandro hermano mayor de San Isidoro Obispo de Sevilla». Vamos hablando del siglo VII, VI, VI-VII en la España Visigoda. El era, bueno los Visigodos eran Cristianos Arrianos de la Herejía Arriana. Y San Leandro que es lo que hace, con sus Escritos, con sus Palabras, con sus Homilias, lucha siempre contra la Herejía Arriana. Y es un factor fundamental en la Conversión de Recaredo. Precisamente por influencia de San Leandro convoca el III Concilio de Toledo donde públicamente Recaredo se confiesa Católico contra de la Religión Arriana propia de sus Padres y sus Antecesores.

02:13
Rvrndo.: D. José Blanco:

Pues bien, vamos hoy a hacer memoria de este Santo Sevillano, aunque nacido en Cartagena pero Obispo de Sevilla. Al que luego después sucedió su propio hermano San Isidoro. Un saludo muy cordial y cercano a todos aquellos hermanos nuestros que a través de Canal 13 televisión se unen a nosotros en la Celebración Eucarística. Y ahora al comienzo de estos Sagrados Misterios en un momento de silencio pedimos perdón al Señor por nuestros pecados.

02:59
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Salvador Nuestro

℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad

℣.  Redentor Nuestro

℣.  Cristo, Ten Piedad
℟.  Cristo, Ten Piedad

℣.  Mediador Nuestro

℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad

03:15
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Dios todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la Vida Eterna

℟.  Amen.

03:23
Rvrndo.: D. José Blanco:

Oremos.
Oh Dios que por medio de tu Obispo
San Leandro mantuviste en tu Iglesia
la integridad de la Fe concede a tu

Pueblo permanecer siempre libre de
todos los errores.
Por Nuestro Señor Jesucristo

Tu Hijo, que Vive y Reina Contigo
en la Unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los Siglos de los Siglos

℟.  Amen.

04:01
Lectora de la Primera Lectura:


Lectura de la Carta del Apóstol san Pablo a Tito 2, 1-8. 11-14 1ª lectura: Llevemos una vida piadosa, aguardando la dicha que esperamos y la manifestación del Dios y Salvador Nuestro, Jesucristo.

04:06
Lectora de la Primera Lectura: - Querido hermano:

Habla de lo que es conforme a la sana doctrina.

Que los ancianos sean sobrios, respetables, sensatos, sanos en la fe, en el amor y en la paciencia.

Las ancianas, igualmente, sean, en su comportamiento, como conviene a personas religiosas; no sean calumniadoras, ni se envicien con el vino; sean maestras del bien, que inspiren buenos principios a las jóvenes, enseñándoles a amar a los maridos y a sus hijos, a ser sensatas, puras, a cuidar de la casa, a ser bondadosas y sumisas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea maldecida. A los jóvenes, exhórtalos también a que sean sensatos. Muéstrate en todo como un modelo de buena conducta; en la enseñanza sé íntegro y grave, irreprochable en la sana doctrina, a fin de que los adversarios sientan vergüenza al no poder decir nada malo de nosotros.

Pues se ha manifestado la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres, enseñándonos a que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, llevemos ya desde ahora una vida sobria, justa y piadosa aguardando la dicha que esperamos y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo, el cual se entregó por nosotros para rescatarnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo de su propiedad, dedicado enteramente a las buenas obras.


℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

05:49
Lectora de los Salmos:


Salmo: Sal 36, 3-4. 18 y 23. 27 y 29 El Señor es quien salva a los justos.

05:54
Lectora de los Salmos:

℣.  El Señor es quien
salva a los justos.

℟.  El Señor es quien
salva a los justos.

℣.  Confía en el Señor y haz el bien,
habitarás tu tierra y reposarás en ella
en fidelidad sea el Señor tu delicia,
y Él te dará lo que pide tu corazón.  ℟.

℣.  El Señor vela por los días de los
buenos, y su herencia durará siempre.
El Señor asegura los pasos del hombre,
se complace en sus caminos.  ℟.

℣.  Apártate del mal y haz el bien,
y siempre tendrás una casa. Los justos
poseen la tierra, la habitarán
por siempre jamás.  ℟.

06:36
Rvrndo.: D. José Blanco:


Aleluya xxx Aleluya, aleluya, aleluya

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

℣.  El que me ama guardará mi palabra
- dice el Señor -, y mi Padre lo amará,
y vendremos a él.  ℟.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

07:18
Rvrndo.: D. José Blanco:


  Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 17, 7-10 Evangelio: Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer.

07:18
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  y con tu espíritu

℣.  Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Lucas
℟.  Gloria a ti, Señor

07:28
Rvrndo.: D. José Blanco: - En aquel tiempo, dijo el Señor:

«¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando; le dice cuando vuelve del campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis más bien:

“Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”?

¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».


℣.  Palabra del Señor
℟.  Gloria a Ti Señor, Jesús


HOMILIA

08:24
Rvrndo.: D. José Blanco:

Sentaos, estamos leyendo estos días las llamadas «Cartas Pastorales de San Pablo». Que son sobre todo Tito, que es la Carta a Tito que es lo que estamos leyendo ahora. O la Carta a Timoteo, el estilo es completamente distinto de las Cartas digamos con un cuerpo más sólido. Donde transmite Doctrina, aquí más bien son, consejos prácticos para la Vida de los Cristianos. Pero todo ello, es no solamente hablar por hablar, sino que como decía ayer que era el principio de la Carta a Tito, Pablo Siervo de Dios y Apóstol de Jesucristo para suscitar la fe de los elegidos de Dios y el conocimiento de la verdad.

09:22
Rvrndo.: D. José Blanco:

Esa es la intención de Pablo, el Conocimiento de la Verdad y el aumento o la profundización en la Fe de los Cristianos. Y hoy qué es lo que hace pues nos da como digo una serie de Consejos Morales sobre todo y lo hace tanto a los Ancianos, a las Ancianas, a los Jóvenes. Pero ¿para qué y por qué?, pues sencillamente para que en la conducta de esos Primitivos Cristianos se vea que son y tienen una Conducta Irreprochable. Irreprochable en la Santa Doctrina dice la Lectura de hoy. A fin de que los adversarios sientan vergüenza al no poder decir nada malo de nosotros.

10:17
Rvrndo.: D. José Blanco:

Eso es lo importante, que tengamos una forma de actuar y de vivir que los adversarios no puedan decir nada malo de nosotros. Claro XXI siglos después tenemos que preguntarnos ¿somos de verdad tan irreprochables?, de tal manera que nadie pueda decir nada malo de nosotros. Pues yo lo pongo en duda, porque los ataques a los Cristianos son continuos. En otros Países y en otras Latitudes del mundo por el hecho de ser Cristianos pues ya por eso hay una Persecución.

11:09
Rvrndo.: D. José Blanco:

Es la Religión más perseguida del mundo, la del Cristianismo. Pero no, no hace falta irse tan lejos aquí entre nosotros. Porque muchas veces hay sectores sociales que tienen odio a la Fe. Y eso sí que es aquí en nuestra propia sociedad. Hay odio a la Fe ¿porqué?, muchas veces porque confunden el Cristianismo con las malas conductas de los Cristianos. Y eso ocurre y está ocurriendo, en nuestros días. Estamos a veces siendo piedra de escándalo para la sociedad.

12:05
Rvrndo.: D. José Blanco:

Pensemos en los abusos, de los pederastas, de los Sacerdotes. Bueno pues somos piedras de escándalo para muchos miembros de nuestra sociedad. Y otras veces, precisamente porque actuamos bien y porque actuamos de forma irreprochable. Pues a los no Cristianos les molesta y entonces también hay ese odio a la Fe. Pero puede ser como digo, por las dos partes. O porque no actuamos bien y escandalizamos o porque actuamos bien y eso molesta al adversario como dice San Pablo.

12:48
Rvrndo.: D. José Blanco:

¿En qué bando nos ponemos nosotros?, la invitación de la Palabra de Dios es clara. Para que seamos irreprochables en la traducción anterior a la que hoy hemos leído. Habla de las ancianas que sean en su comportamiento como conviene a personas religiosas. No sean calumniadores. En la traducción anterior decía no sean chismosas. Y curiosamente el Papa Francisco, más de una vez ha dicho a los Cristianos, no a las mujeres, sino en general a los Cristianos. Que no seamos chismosos, que dejemos y abandonemos el chismorreo.

13:39
Rvrndo.: D. José Blanco:

¿Porqué?, pues porque creamos división, porque creamos muchas veces con de esa forma de actuar enfrentamientos. Lo que normalmente cuando dice el Papa Francisco chismorrear, podríamos nosotros también traducirlo en cotilleo. El hablar unos de otros, el que a veces pues difamamos a nuestros hermanos quitándoles la buena fama que deben tener. Es decir son como pequeñas cosas, en el día a día de nuestro ser Cristiano que debemos evitar. Son pequeñas cosas que hace que nuestra convivencia no sea como tiene que ser, una convivencia fraternal, una convivencia de verdaderos hermanos.

14:37
Rvrndo.: D. José Blanco:

Y se lo dice tanto a los ancianos, sean sobrios, respetables, sensatos, sanos en la Fe, en el amor y en la paciencia. A las ancianas para que den por ejemplo a los jóvenes, a los jóvenes para que sean también sensatos. Muéstrate en todo como un modelo de buena conducta. En la enseñanza se íntegro y breve. Es decir, aquí lo que nos está dando es una serie de consejos importantes en nuestra conducta de todos los días. Para que llevemos todos una vida sobria, justa, piadosa.

15:21
Rvrndo.: D. José Blanco:

Aguardando la dicha que esperamos y la manifestación de la gloria del gran Dios y salvador nuestro Jesucristo. Son palabras claras, no hace falta casi ninguna explicación. Pero el ser como dice justo, sobrios, piadosos. No quiere decir que seamos tristes, que a veces confundimos la fidelidad al Evangelio y la fidelidad al Cristianismo. Siendo personas tristes, tan serias, tan serias que dejamos de pues eso de poder o nos distanciamos con esa forma de ser, de nuestros hermanos. Y también el Papa Francisco en la última Exhortación Apostólica dice que para ser Santos también hay que tener sentido del humor.

16:18
Rvrndo.: D. José Blanco:

Es decir, que no seamos tristes. Porque un Cristiano triste, es un triste Cristiano. Por eso que comuniquemos que vivamos la alegría del Cristianismo, la alegría de la Fe, la alegría del Amor. Y todo eso para merecer algo, pues el Evangelio nos dice que no que no somos merecedores de nada. Que simplemente hacemos pues lo que tenemos que hacer. Es que un Cristiano merece porque hace lo que debe hacer, merece algún premio especial. Pues no, sencillamente es que es fiel al Evangelio, es que es fiel a los principios que el propio Jesús nos ha transmitido.

17:13
Rvrndo.: D. José Blanco:

Yo recuerdo cuando era niño y aprobábamos el curso, siempre había algún compañero pues que sus padres le premiaba. Yo decía en mi casa, a fulanito como ha probado todos le han comprado una bicicleta. Y a mí me decían mis padres tu obligación es aprobarlo todo y hay de ti si no apruebas. No merezco más, es que la obligación. Pues eso mismo, nos dice hoy Jesús en el Evangelio. Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer. Y ¿qué es?, pues como dice San Pablo ser sobrios, justos, honrados, honestos y dando ejemplo a los demás.

18:05
Rvrndo.: D. José Blanco:

Pues bien que esta Palabra de Dios de hoy tan sencilla y a la vez tan práctica pues penetre de verdad en nuestros corazones. Y que salgamos de aquí de la Eucaristía a la calle, en nuestras relaciones con la familia, con el padre, con la madre, con los hijos, con los nietos y con los que nos rodean en general. Que nuestra relación sea así, una relación de fraternidad, de una convivencia estupenda, maravillosa. Que seamos de verdad limpios de corazón, en nuestro trato con los demás. Que seamos honrados, honestos, pues no la cosa es bien sencilla. Vamos a pedirle al Señor en esta Eucaristía que estas palabras tanto de Pablo como del propio Jesús en el Evangelio penetren en nuestros corazones y seamos fieles a esta palabra.

19:12
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Hermanos cada día de nuestra vida
es una gracia del Señor ocasión que se nos
ofrece para hacer el bien y construir el
Reino de Dios invocamos al Padre del Cielo
para que nos conceda caminar siempre
según su Voluntad.


PETICIONES

19:33
PETICIONES DE LOS FIELES:

℣.  Por la Santa Iglesia para que
conducida por el Espíritu Santo
sepa reconocer en la vida
de cada día los signos que
revelan la presencia de Dios.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por nuestros Pastores
para que mediante el Ministerio y la
Santidad personal sean educadores
y padres en la Fe.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por los hombres que trabajan
para que el esfuerzo cotidiano necesario
para el sustento de la familia

contribuya a hacer más justos
y cordiales las relaciones
en la sociedad.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Para que el Espíritu del Señor
conceda salud a los enfermos
consuelo a los tristes esperanza
y paz a todo el mundo.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por todos nosotros renacidos
en el bautismo para que el Señor
nos persevere del pecado y nos
haga crecer en la experiencia
viva de su Espíritu.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

20:36
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Asiste Oh Padre a tus hijos
en el camino de cada día y ayúdales
a vivir con gozo los acontecimientos
de la vida cotidiana.
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

21:41
Rvrndo.: D. José Blanco:

Bendito seas, Señor,
Dios del universo,
por este pan, fruto de la tierra
y del trabajo del hombre,

que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros pan de vida.
Bendito seas por siempre, Señor.

Bendito seas, Señor,
Dios del universo,
por este vino, fruto de la vid
y del trabajo del hombre,

que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros bebida de salvación.
Bendito seas por siempre, Señor.

22:23
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Oremos, hermanos,
para que este sacrificio, mío y vuestro,
sea agradable a Dios, Padre todopoderoso.

℟.  El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de su nombre,
para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

℟.  Amen.

22:38
Rvrndo.: D. José Blanco:

Señor en la fiesta de San Leandro
te pedimos que nos sirva de provecho
esta ofrenda con cuya inmolación

concediste que se perdonasen los
pecados del mundo entero
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

22:55
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario.

23:05
Rvrndo.: D. José Blanco:

En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
darte gracia siempre
y en todo lugar Señor Padre Santo

Dios Todopoderoso y Eterno
por Cristo Señor nuestro porque nos
concedes la alegría de celebrar hoy

la fiesta de San Leandro fortaleciendo
a tu iglesia con el ejemplo de su
Vida Santa instruyéndola con su palabra
y protegiéndola con su intercesión por

eso con los Ángeles y con la multitud de
los Santos te cantamos en el Himno de
Alabanza diciendo sin cesar:

23:48
Rvrndo.: D. José Blanco:

Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo
y la tierra de tu gloria.

Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene
en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

24:06
Rvrndo.: D. José Blanco:

Santo eres en verdad, Señor,
fuente de toda santidad;
por eso te pedimos
que santifiques estos dones

con la efusión de tu Espíritu,
de manera que se conviertan
para nosotros en el Cuerpo y la Sangre
de Jesucristo, nuestro Señor.

El cual, cuando iba
a ser entregado a su Pasión,
voluntariamente aceptada,

tomó pan; dando gracias, te bendijo
lo partió y lo dio a sus
discípulos diciendo:
TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

25:04
Rvrndo.: D. José Blanco:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, y, dándote gracias de nuevo,
lo pasó a sus discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

25:51
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Y éste es el Sacramento de nuestra Fe:

℟.  Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
!Ven, Señor Jesús!

25:59
Rvrndo.: D. José Blanco:

Así, pues, Padre,
al celebrar ahora el memorial
de la muerte y resurrección de tu Hijo,
te ofrecemos el pan de vida

y el cáliz de salvación,
y te damos gracias porque nos haces dignos
de estar aquí en tu presencia.
celebrando esta Eucarístia.

Te pedimos, humildemente,
que el Espíritu Santo congregue en la unidad
a cuantos participamos
del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

26:27
Rvrndo.: D. José Blanco:

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia
extendida por toda la tierra;
y con el Papa Francisco,
con nuestro Obispo Carlos

y todos los pastores
que cuidan de tu pueblo,
llévala a su perfección
por la caridad.

Acuérdate también de nuestros hermanos
que durmieron
en la esperanza de la resurrección,
recordamos especialmente

en esta Eucaristia a nuestros hermanos
.. y a él y a cuantos murieron
en tu misericordia;
admítelos a contemplar la luz de tu rostro.

Ten misericordia de todos nosotros,
y así, con María, la Virgen, Madre de Dios,
su esposo San José
los Apostoles, San Leandro y cuantos

vivieron en tu amistad a través de los
tiempos, merezcamos, por tu
Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna
y cantar tus alabanzas.

27:30
Rvrndo.: D. José Blanco:

Por Cristo, con Él y en Él,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

27:44
Rvrndo.: D. José Blanco:

Y ahora alegres y contentos por sabernos hijos de Dios. Miembro de la Gran Familia de hijos de Dios, damos gracias al Padre con las palabras que el propio Jesús nos enseñó:


PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

28:32
Rvrndo.: D. José Blanco:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
Tuyo es el reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.

28:56
Rvrndo.: D. José Blanco:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

29:17
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  La paz del Señor sea siempre con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Demonos la paz como hermanos
℟.  La Paz esté contigo

29:37
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo,
℟.  danos la paz.

30:06
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  Éste es Jesucristo Nuestro Señor,
el Cordero de Dios que quita
el pecado del mundo.
Dichosos los invitados a esta cena.

℟.  Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟.  Amen.

33:36
Rvrndo.: D. José Blanco:

Oremos.
Alimentados por estos Sacramentos
te pedimos humildemente Señor que a
ejemplo de San Leandro nos esforcemos

en proclamar lo que él creyó y en poner
en práctica lo que enseñó
por Jesucristo Nuestro Señor.

℟.  Amen.

34:01
Rvrndo.: D. José Blanco:

℣.  El Señor Esté Con Vosotros
℟.  y Con Tu Espíritu

℣.  la bendición de Dios todo poderoso
Padre, Hijo y Espíritu Santo
descienda sobre vosotros.

Podéis ir en Paz.

℟.  Demos Gracias al Señor.


INFORMACIÓN RELACIONADA