domingo, 3 de diciembre de 2017

03.12.2017 - Santa Misa en 13tv






Palabra de Vida 3/12/17:
«Velad, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño»
Por Rvrdo. Don: Jesús Higueras Esteban




Camino Católico

Publicado el 3 dic. 2017 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 3 de diciembre de 2017, domingo de la 1ª semana de Adviento, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Marcos 13, 33-37:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Estad atentos, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento.

Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara.

Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos.

Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!»


Padre Don: Jesús Higueras Esteban



00:19
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - «Velad pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa», hoy comienza en la Iglesia el Tiempo del Adviento. Un Tiempo Litúrgico que inaugura el año y es un tiempo, en que es la Iglesia nos pide que nos preparemos espiritualmente para esa Pascua tan Bella, que es la Pascua de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. El Nacimiento de Jesucristo en la carne mortal, que bonito es saber que la Iglesia nos invita durante cuatro semanas, a hacer penitencia.

00:48
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Y atención la palabra penitencia, no es una palabra negativa, precisamente la palabra penitencia es una de las palabras más bonitas. Lo primero que dijo Jesucristo cuando empezó a predicar fue «haced penitencia, convertios». Significa cambiar el corazón, cambiar el corazón ¿porque? Porque el corazón a veces se nos puede meter como demasiadas cosas materiales, demasiadas preocupaciones absurdas. Y olvidarnos de que estamos llamados para la vida eterna.

01:12
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - De que estamos llamados a la existencia por amor y para amar, y efectivamente pues necesitamos convertir nuestro corazón de volver nuestra mirada a ese Dios que nos llamó a la vida, por amor y para amar. Y para eso disponemos repito, de cuatro semanas, esas cuatro semanas del Tiempo de Adviento, para de algún modo cambiar. ¿Cómo cambiar? el mejor modo de cambiar es contemplar la belleza de Cristo, contemplar esa invitación que el Señor nos hace a conocerle más, a saber qué sucede en su corazón y a saber a qué cosas nos invita.

01:42
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Y pasó el Tiempo del Adviento es un tiempo por ejemplo escucha de la Palabra. Nosotros escuchamos con muchísima más atención, que otro día del año. Esa Palabra que el Señor nos va a invitar cada día a escuchar, en segundo lugar, por supuesto el Adviento es un tiempo además de escucha, de esperanza. Es el tiempo de que decir ven Señor Jesús. ¿Por qué?, porque sabemos que Jesucristo intervino en la historia, sabemos de Jesucristo interviene ahora y sabemos que también culminará la historia la llevará a su plenitud.

02:13
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - En el tiempo de Adviento se nos invita mucho a pensar. No solamente en la Primera Venida de Jesucristo, en carne mortal. Sino a la Última Venida de Jesucristo, cuando venga con gloria, a juzgar a vivos y muertos. Esa Parrusia, esa llegada gloriosa de Jesús, «ven Señor no tardes». Y eso hacemos también pensando en esa llegada intermedia entre la Primera y la Última, que es la llegada de Jesucristo a nuestro corazón. «Señor Ven a mi vida, ven a mi intimidad, ven a mis debilidades, ven a mis pecados, ven a mis sueños, ven a mi familia, ven a mi trabajo».

02:43
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - «Ven a todo mi mundo, porque te necesito», es cómo expresar esa necesidad tan grande que tenemos de Dios. Y en tercer lugar, el tiempo de Adviento es un tiempo también de María. Porque ella es el modelo de la que escucha la Palabra y Ella es el modelo de la que espera que Dios va a intervenir. Por eso el tiempo de Adviento, es un tiempo precioso para mirarla a Ella y decirle Madre, enséñame Madre ayúdame a escuchar, a esperar y a transformar mi vida.

03:07
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Vamos a pedir al Señor que nos conceda ese tiempo este tiempo de Adviento que es un tiempo de conversión del corazón, de cambio de actitud, para que el Señor pueda venir, no sólo a mi vida, sino a la vida de toda la humanidad.


Santa Misa del 1er domingo de Adviento, presidida por el obispo de Córdoba Mons Demetrio Fernández




Camino Católico

Publicado el 3 dic. 2017 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Celebración de la Santa Misa del domingo de la 1ª semana de Adviento, emitida por 13 TV desde la Catedral de Córdoba, presidida por el obispo de la diócesis Mons. Demetrio Fernández.

Inicio de la Santa Misa y Dedicación



00:11
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Muy buenos días desde la Santa Iglesia Catedral de Córdoba donde le vamos a ofrecer la Solemne Eucaristía correspondiente al Primer Domingo de Adviento. Es el momento de darle la bienvenida a nuestro compañero Manuel Martín Lagares, Manuel Feliz Adviento.

00:33
Comentario: Don Manuel Martinez Lagares: - Muy buenos días Paco, muy buenos días a todos los espectadores que hoy nos acompañan. Y muy especialmente a través de 13 Televisión que hoy comienzan también con nosotros esta época de Adviento. Aquí en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, bienvenidos a todos los que habitualmente a través de las Cadenas Locales y Provinciales conectan también con nosotros a que la Santa Iglesia Catedral.

00:58
Comentario: Don Manuel Martinez Lagares: - Y bueno pues nos disponemos a disfrutar un día más, de un día gélido, Paco.

01:02
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Vaya, vaya.

01:05
Comentario: Don Manuel Martinez Lagares: - Un día gélido, pero que no ha impedido que sean muchas las personas que han decidido acompañarnos hoy. Aquí en la Catedral en esta Eucarístia.

01:13
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Efectivamente compañero hoy asiste a esta Eucaristía Miembro de Acción Católica, de la Asociación de la Medalla Milagrosa. También la Asociación de san Vicente de Paul y también Miembro de la Asociación Hora de Presencia del Corazón de Jesús. Presidirá esta Solemne Eucaristía, el Prelado de la Diócesis Cordobesa Monseñor Demetrio Fernández González y Concelebrada por los miembros del Cabildo Catedralicio.

01:46
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Como cada domingo interviene en la parte musical el Coro Polifónico de la Santa Iglesia Catedral.

A TI LEVANTO MI ALMA
DIOS MIO EN TI CONFIO
PUES LOS QUE ESPERAN EN TI
NO QUEDARAN DEFRAUDADOS


PUES LOS QUE ESPERAN EN TI
NO QUEDARAN DEFRAUDADOS.
1. Enséñame tus caminos
instrúyeme en tus sendas.
Haz que camine con lealtad
porque Tú eres mi Dios y Salvador.

2. Recuerda Señor que tu ternura
y tu misericordia son eternas.
Por tu inmensa bondad no te acuerdes
de mis pecados de juventud.

04:37
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  En el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo
℟.  Amen

℣.  La Paz esté con Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

04:52
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - A todos queridos hermanos, mi saludo y bienvenida a la Misa del domingo en esta Santa Iglesia Catedral de Córdoba. A los Sacerdotes del Cabildo, que Concelebran, a los Seminaristas que participan en la Misa, al coro y muy particularmente a la Familia Vicenciana. A la Asociación de la Medalla Milagrosa, a las Voluntarias de la Caridad. Estáis terminando este 400 Aniversario de vuestra Fundación. Y además hace pocas semanas hemos tenido la Beatificación de un egrabrense.

05:35
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - De un joven novicio de Cabra, que ha sido Beatificado como Mártir, dentro de esta Familia Vicenciana. Demos gracias a Dios, también os saludo a los que pertenecéis a esta Hora de Guardia de Honor, del Sagrado Corazón muy vinculados a la Eucaristía. Demos gracias a Dios y nos disponemos a Encender la Primera Vela del Adviento, antes de celebrar la Eucaristía.

06:11
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Encendemos Señor esta luz como aquel que Enciende su Lámpara, para salir en la noche, al encuentro del amigo que ya viene. En esta Primera Semana de Adviento, queremos levantarnos para esperarte preparados. Para recibirte con alegría. Muchas sombras nos envuelven, muchos halagos nos adormecen, queremos estar despiertos y vigilantes. Porque tú, traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera, «ven, Señor Jesús, ven, Señor Jesús».

06:58
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Reconocemos humildemente nuestros pecados y pedimos a Dios perdón.


07:04
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Confiteor Deo...

℣.  Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:


mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.

℣.  Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.


R.  Amen.

Yo Confieso...

℣.  Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión

por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor

℣.  Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.

℟.  Amen.


07:41
Coro del Orfeón de Córdoba:

Kyrie eleison
Kyrie eleison
Kyrie eleison

Cristo ten Piedad
Cristo ten Piedad
Cristo ten Piedad

Kyrie eleison
Kyrie eleison
Kyrie eleison

09:10
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Oremos
concede a tus fieles
Dios todopoderoso
el deseo de salir acompañados

de buenas obras
al encuentro de Cristo que viene
para que colocados
a su derecha merezcan

poseer el reino de los cielos
por nuestro Señor Jesucristo tu hijo
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos

℟.  Amén.

09:58
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - En el día de hoy la Liturgia de la Palabra, en su Primera Lectura del Profeta Isaías ¡Ojalá rasgases el cielo y bajases!


Lectura del libro de Isaías 63, 16c-17. 19c; 64, 2b-7 1ª lectura: ¡Ojalá rasgases el cielo y descendieses!

10:10
Lectora de la Primera Lectura: - Tú, Señor, eres nuestro padre, tu nombre de siempre es «nuestro Libertador».

¿Por qué nos extravías, Señor, de tus caminos, y endureces nuestro corazón para que no te tema?

Vuélvete, por amor a tus siervos y a las tribus de tu heredad.

¡Ojalá rasgases el cielo y descendieses!

En tu presencia se estremecen las montañas. «Descendiste, y las montañas se estremecieron».


10:56
Lectora de la Primera Lectura: - Jamás se oyó ni se escuchó, ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por quien espera en él.

Sales al encuentro del quien practica con alegría la justicia y, andando en tus caminos, se acuerda de ti.

He aquí que tú estabas airado, y nosotros hemos pecado.

Pero en los caminos de antiguo seremos salvados.


11:30
Lectora de la Primera Lectura: - Todos éramos impuros, nuestra justicia era un vestido manchado; todos nos marchitábamos como hojas, nuestras culpas nos arrebataban como el viento.

Nadie invocaba tu nombre nadie salía del letargo para adherirse a ti; pues nos ocultabas tu rostro y nos entregabas al poder de nuestra culpa.

Y, sin embargo, Señor, tú eres nuestro padre, nosotros la arcilla y tú nuestro alfarero: todos somos obra de tu mano.


℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

12:43
Lectora Salmistas - CORO:


Sal 79, 2ac y 3b. 15-16. 18-19 Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

℣.  Oh Dios, restáuranos,
que brille tu rostro y nos salve.

℟.  Oh Dios, restáuranos,
que brille tu rostro y nos salve.

Pastor de Israel, escucha,
tú que te sientas
sobre querubines, resplandece;
despierta tu poder y ven a salvarnos.  ℟.

Dios del universo, vuélvete:
mira desde el cielo, fíjate,
ven a visitar tu viña.
Cuida la cepa que tu diestra plantó,
y al hijo del hombre que tú has fortalecido.  ℟.

Que tu mano proteja a tu escogido,
al hombre que tú fortaleciste.
No nos alejaremos de ti; danos vida,
para que invoquemos tu nombre.  ℟.

15:15
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Lectura de la Primera Carta del Apóstol san Pablo a los Corintios aguardamos la manifestación de nuestro Señor Jesucristo.


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 1,3-9 1ª lectura: Aguardamos la manifestación de nuestro Señor Jesucristo

15:27
Lector de la Segunda Lectura: - Hermanos:

A vosotros, gracia y la paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Doy gracias a Dios continuamente por vosotros, por la gracia de Dios que se os ha dado en Cristo Jesús; pues en él habéis sido enriquecidos en todo: en toda palabra y en toda ciencia; porque en vosotros se ha probado el testimonio de Cristo, de modo que no carecéis de ningún don gratuito, mientras aguardáis la manifestación de nuestro Señor Jesucristo.

Él os mantendrá firmes hasta el final, para que seáis irreprensibles el día de nuestro Señor Jesucristo.

Fiel es Dios, el cual os llamó a la comunión con su Hijo, Jesucristo nuestro Señor.


℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

16:45
Coro del Orfeón de Córdoba:


Aleluya Sal 84, 8 Aleluya, aleluya, aleluya

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

℣.  Muéstranos, Señor,
tu misericordia
y danos tu salvación.  ℟.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

16:48
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Proclamación del Santo Evangelio según san Marcos forma parte del ser Cristiano él vivir aguardando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. Por ello hemos de velar en la oración sin dormirnos.

17:39
Lector del Santo Evangelio:


  Lectura del santo evangelio según san Marcos 13,33-37 Velad, pues no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del Santo Evangelio según San Marco.
℟.  Gloria a ti Señor Jesús

18:18
Lector del Santo Evangelio: - En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Estad atentos, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento.

Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara.

Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos.

Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!».

℣.  Palabra del Señor
℟.  Gloria y Honor a Ti Señor Jesús.


HOMILIA

19:55
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Queridos hermanos comenzamos en este domingo un Nuevo Año Litúrgico. El color morado, nos invita a una Actitud Penitencial, de preparar nuestro corazón, de acercarnos al Sacramento de la Penitencia para recibir el perdón y una actitud de purificar nuestra esperanza.

20:24
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Todo ello porque se nos anuncia que el Señor viene, ya ha venido y vendrá al final. Pero se nos anuncia esta venida del Señor, a nuestra vida, a tu vida. Jesucristo quiere venir a tu vida, más de lo que hasta ahora ha venido. Es decir, quiere iluminar y empapar todas las zonas de tu corazón y de tu mente. Y ante este anuncio, la Iglesia Madre, crea un clima de esperanza y de salir al encuentro. Concédenos hemos dicho en la Oración Colecta, que los que salimos al encuentro de Cristo.

21:13
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Acompañados de buenas obras, podamos encontrarnos con Él, en las múltiples formas de su venida. Uno de los Prefacios de Adviento nos dice, que hasta que llegue ese momento en que lo veamos cara a cara. Y nos abracemos a Él para toda la eternidad, Él viene a nuestro encuentro de múltiples maneras. Lo más importante es el Sacramento de la Eucaristía, ahí está Jesús, vivo, glorioso. El que ha vencido a la muerte y nos da a nosotros esa capacidad de inmortalidad.

21:54
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Por la que superaremos la muerte y todo lo que a ella conduce. Pero además de esta presencia, hay otras múltiples, he aludido al perdón de los pecados. Pero está la Palabra de Dios, que nos va alimentando la fe y las buenas obras. Todo ello nos ayuda a preparar el camino del Señor. Y hemos estar preparados, porque nos dice el evangelio que no sabemos ni el día ni la hora. Y no porque Dios, quiera sorprendernos a traición, a ver si nos habiéndolo os pidió en el peor momento, no.

22:40
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Dios no nos ha dicho en su agenda y en su reloj, cuales el día y la hora para cada uno de nosotros. Porque quiere que nos preparemos continuamente, conoce el corazón humano. Y sabe que incluso en esta actitud, muchas veces, nos dormimos en el pecado. Nos dormimos olvidándonos de Dios, nos dormimos en la práctica de hacer el bien, y las buenas obras. Ese adormilamiento, es propio de nuestra debilidad, por eso, la Liturgia de la Iglesia, nos anuncia: «¡que viene el Señor, salid al su encuentro!».

23:29
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - La Palabra de Dios, ya en este primer domingo de Adviento, nos está poniendo en evidencia, que nosotros no podríamos por nosotros mismos, darnos esa salvación que necesitamos. Nuestra justicia, dice la Primera Lectura, es como un paño manchado. Cuando uno se mira a sí mismo, a poca luz que tenga, se da cuenta de que es pecador. En éste o en aquél o en el otro pecado, o en todos a la vez. Nuestra justicia, es un paño manchado, somos impuros, porque por tantas razones nuestro corazón se ha manchado.

24:21
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Por el egoísmo en sus múltiples variantes, pero esperamos de Dios la salvación. «Oh Dios restauranos, que brille tu rostro y nos salve». Hemos repetido cantando en el Salmo Responsorial, porque sabemos que Dios viene a salvarnos. Ha mandado a Su Hijo para que viva y conviva con nosotros. A fin de que por este roce cercano, nosotros nos hagamos amigos de Él, sin miedo ninguno. Y podamos acceder a los bienes del cielo. Este primer domingo de Adviento, nos habla de esta venida del Señor, al final. Al final de la historia y al final de nuestra historia personal.

25:13
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Que coincide con el paso de este mundo, al otro por la muerte, siempre dolorosa. Pero Jesucristo viene a darnos su mano, a restaurarnos y abrirnos de par en par, el horizonte, de una esperanza que no acaba. Si todo se acabara con la muerte, qué triste sería la vida. El alma humana, el corazón humano, necesita vivir, vivir siempre y esa esperanza nos la confirma Jesucristo. Diciéndonos para eso habeis sido creados y aunque el pecado nos ha alejado de Dios. Para eso ha venido Jesucristo, para tendernos su mano.

26:05
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Y aunque nuestros pecados sean muchos y seamos impuros y nuestra justicia sea un paño manchado. Eso ha derramado Jesucristo su sangre redentora, cuyo valor es infinito, para que lavemos nuestras túnicas en la Sangre del Cordero. Como dirá el Libro del Apocalipsis, por tanto, no tenemos excusa. No tenemos razones para el desánimo o la desesperanza. Por muchos que sean nuestros pecados, Él es fiel, nos ha recordado la Segunda Lectura: «Él permanece fiel, Él está a la puerta». Respetando nuestra libertad, llamándonos para que el que lo habrá, pueda llenarse de su amor y de su gozo.

26:56
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Ya en esta vida y pueda esperar el gozo eterno del cielo, hacia dónde caminamos. Primer domingo de Adviento, por tanto, nos abre de nuevo este horizonte eterno. Vivir la vida, la vida presente, vivir cada día de nuestra vida y de nuestra historia. Con esa perspectiva de eternidad, nos hace superar tantas dificultades, que de lo contrario sería imposble superar. Y no porque nosotros nos lo hayamos inventado. No porque nosotros proyectemos una necesidad como autodefensa, sino porque es Jesucristo en su Palabra, es Dios el que se nos acerca.

27:46
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Y nos dice, «estoy para llegar, y para ayudarte a crecer, abriendo de par en par las puertas de este horizonte de eternidad». El Adviento nos prepara también para la Fiesta de la Navidad ya cercana. Y en la Navidad, una Figura Central es María Santísima. Vamos a celebrar dentro de pocos días, el 8 de diciembre la Fiesta de la Inmaculada. La Purísima, en ella no hay mancha de pecado. Qué bonito es mirarla, es preciosa, en ella no ha habido. ni nombra, ni mancha de pecado.

28:29
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Todo es gracia, todo es luz y quien lo ha hecho, ha sido Dios. El que se ha lucido con Ella, por eso, al mirarla, como Madre Nuestra nos sentimos aliviados. Nos sentimos gozosos, esperanzados, sabemos que lo que Dios ha hecho en Ella, lo quiere hacer en nosotros. En Ella lo ha hecho al comienzo, en nosotros lo hará al final o lo va haciendo progresivamente. Pero mirándola a Ella, entendemos que es posible la pureza, la limpieza de corazón.

29:07
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Es posible la gracia, es posible vivir en la relación con Dios cómo ha vivido Ella siempre. Nosotros que somos pecadores, preparémonos a esta Fiesta de la Inmaculada, tan cercana y a la Fiesta de la Navidad. Donde María, Virgen y Madre nos dará a Su Hijo, el que es Dios y se ha hecho hombre. Niño en Belén, para que nos acerquemos sin miedo a adorarlo. Tiempo de Adviento, es Tiempo de Esperanza, es por tanto tiempo de alegría.

29:48
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Se acerca la Navidad, una Madre Santísima y Pura, nos va a dar a Su Hijo, fruto de sus Entrañas Virginales. Salgamos al encuentro de Cristo, en cada acontecimiento, en cada persona, procuremos que en este Tiempo de Adviento, la Palabra de Dios, sea más abundante en nuestra vida. Los Sacramentos, mejor recibidos y de esta manera prepararemos nuestro corazón para la venida del Señor. Sed bienvenidos, os he dicho al principio. Familia Vicenciana, que habéis Celebrado Jubilarmente el 400 Aniversario de vuestra Fundación.

30:31
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Os lo he dicho muchas veces y no me canso de repetirlo, yo he recibido desde niño, el influjo benéfico de las Hijas de la Caridad. Que me enseñaron a Rezar, a Adorar a Jesús en la Eucaristía, a prepararme a la Primera Comunión. Por eso estoy eternamente agradecido, pero no sólo yo, la Iglesia entera, está muy agradecida, a vuestra obra permanente de caridad, en favor de los pobres, de los más pobres.

31:09
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Allí donde hay una frontera, diríamos, de pobreza, de marginación, ahí están las Hijas de la Caridad. Vamos a pedirle a Dios, que os conceda Vocaciones, también en nuestro tiempo, para que esa ternura de Dios, que vosotras sabéis llevar hasta los necesitados, los pobres, los marginados, de este mundo. Puedan seguir percibiendo vuestra presencia amorosa, al estilo de María Santísima, a quién veneráis en la Medalla Milagrosa, estos días pasados al estilo de los Mártires.

31:50
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Qué alegría para la Diócesis de Córdoba, de contar también con un nuevo Beato, Vicente Cecilia de Cabra. Devotísimo de la Virgen de la Sierra, como no podía ser de otra manera. Esa Devoción a la Virgen, le mantuvo en su infancia, en su juventud y al ver a las Hijas de la Caridad, entregó su vida en el Noviciado, de los Padres Paúles. Y pronto fue Martirizado. Nos alegramos y nos alegramos hoy también en nuestra Eucaristía. En este día de San Francisco Javier, Patrono de las Misiones.

32:34
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Y que a todos, nos impulsa a la Vida Misionera. Y quería también saludaros a los que sois esa Guardia de Honor, al Santísimo Sacramento, al Sagrado Corazón de Jesús. En la Adoración continua, de distintas maneras, a Jesucristo el Señor. Hoy además, en nuestra Diócesis de Córdoba, el Monasterio de las Escalonias, de los Padres Cistercienses. Se constituye como Priorato Autónomo, es una buena y una gran noticia, para nuestra Diócesis para la Iglesia Universal, para la Orden Cisterciense. Vaya desde aquí nuestra felicitación a estos Monjes, que en nuestro territorio, Diócesis de Córdoba, son como un oasis de Paz, de Oración, de Intercesión, para toda la Iglesia.

33:34
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Abrimos nuestro corazón, a Jesucristo que viene, estad en Vela. Viene el Señor a salvarnos, no tengas miedo. Que sea la esperanza, el motor de tu vida, que así sea.

34:16
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González: - Profesemos juntos la fe de la Iglesia.

Creo en un solo Dios
Padre Todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra
de todo lo visible y lo invisible

creo en un solo Señor Jesucristo,
hijo único de Dios
nacido del Padre antes de todos los siglos
Dios de Dios luz de luz

Dios verdadero de Dios verdadero
engendrado no creado
de la misma naturaleza del Padre
por quien todo fue hecho

que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación, bajó del cielo
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María la Virgen

y se hizo hombre
por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato
padeció y fue sepultado

y resucitó al tercer día según las escrituras
y subió al cielo
y está sentado a la derecha del Padre
y de nuevo vendrá con gloria

para juzgar a vivos y muertos
y su reino no tendrá fin
creo en el Espíritu Santo Señor y dador de vida
que procede del Padre y del hijo

que con el Padre y el hijo
recibe una misma adoración y gloria
y que habló por los profetas
creo en la Iglesia que es

Una, Santa, Católica y Apostólica
confienso que hay un solo Bautismo
para el perdón de los pecados
espero la Resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro

℟.  Amen.

35:54
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Oremos al Señor nuestro Dios
los que esperan en Él
no quedan defraudados.

36:03
PETICIONES:

Por la Iglesia para que en medio
de la injusticia de este mundo
sepa anunciar al que viene:
al Señor-nuestra-justicia

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te rogamos oyenos

Por los gobernantes
para que procurando el bien común
defiendan los derechos de todos
y principalmente de los más débiles

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te rogamos oyenos

Por lo que están angustiados
en trance de desesperación
para que encuentren junto a ellos
una mano amiga que los levanté
y sientan cercana la liberación.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te rogamos oyenos

Por nosotros
y por todos los que comparten
nuestra esperanza para que Amándonos
unos a otros procedemos siempre
agradando a Dios y cuando venga
el Señor Jesús podamos presentarnos
Santos irreprensibles ante Él.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te rogamos oyenos

37:01
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Muéstranos Señor tu misericordia
y danos tu salvación
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

37:11
Concelebrante: - La colecta de hoy irá destinada a la Casa de Acogida Diocesana.

37:17
CORO de CATEDRAL de CÓRDOBA:

Madre, vuelve tus ojos
Luis Iruarrizaga

Madre de amor y consuelo,
Madre de nuestros pesares,
oye al que en tiernos cantares,
te da alma y corazón.

Ojos que vieron tus ojos
nunca olvidarte pudieron
Tuyos nuestros padres fueron,
Y, hoy sus hijos tuyos son

Es el canto de tus hijos
paloma de tiernas flores
destino de ruiseñores
....

Virgen de nuestros amores,
causa de nuestra alegría,
Madre, mía, Madre mía,
vuelve tus ojos a mí

40:48
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  Orad hermanos,
para que este sacrificio mío y vuestro
sea agradable a Dios Padre Todopoderoso

℟.  Que el Señor reciba de Tus manos
este Sacrificio para alabanza
y gloria de tu nombre y por el bien
de toda Su Santa Iglesia

41:04
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  Aceptas Señor los dones
que te ofrecemos escogidos de los bienes
que hemos recibido de ti y lo que nos competes
es celebrar con devoción
durante nuestra vida mortal
sea para nosotros premio
de tu redención eterna
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

41:34
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  El Señor esté con Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario.

42:01
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre
y en todo lugar

Señor, Padre Santo
Dios todopoderoso y eterno
por Cristo Señor nuestro
quien al venir por vez primera

en la humildad de nuestra carne
realizó el plan de redención
trazado desde antiguo
y nos abrió el camino

de la salvación eterna
para que cuando venga
de nuevo en la majestad
de su gloria

revelando así la plenitud
de su obra
podamos recibir
los bienes prometidos

que ahora en vigilante
espera confiamos alcanzar
por eso con los ángeles
y arcángeles, tronos

y dominaciones
con todos los coros celestiales
cantamos sin cesar
el himno de tu gloria:


43:00
Coro del Orfeón de Córdoba:

Sanctus, Sanctus, Sanctus,

Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.


Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.

Santo, Santo, Santo,

Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.

¡Hosanna en el cielo..
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna en el cielo.



44:35
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Santo eres en Verdad Padre
y con razón te alaban todas Tus criaturas
ya que por Jesucristo tú hijo Señor nuestro
con la fuerza del Espíritu Santo

das Vida y Santifica todo
y congregas a tu pueblo sin cesar
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha

desde donde sale el sol hasta el ocaso
por eso Padre te suplicamos que Santifiques
por el mismo espíritu estos dones
que hemos separado para ti

de manera que se conviertan
en el cuerpo y la sangre
de Jesucristo hijo tuyo y Señor nuestro
que nos mandó celebrar estos Misterios
porque él mismo la noche

en que iba a ser entregado
Tomó pan y dando gracias Te bendijo
lo partió y lo dio a sus discípulos
diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

45:53
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, dando gracias,
te bendijo y lo pasó a sus discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

46:37
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  Éste es el Misterio de nuestra Fe.

℟.  Anunciamos tu muerte, proclamamos tu Resurrección.

℟.  ¡Ven, Señor Jesús!

46:58
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Así, pues, Padre,
al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora de tu Hijo,
de su admirable resurrección

y ascensión al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa,
te ofrecemos, en esta acción de gracias,
el sacrificio vivo y santo

dirige Tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia
y reconoce en ella la víctima
por cuya inmolación
quisiste devolvernos Tu amistad
para que fortalecidos con el cuerpo y la sangre

de tu hijo y llenos de su Espíritu Santo
formemos en Cristo
un solo cuerpo y un solo espíritu

47:43
1º Concelebrante de la Ceremonia:

que Él nos transforme en ofrenda permanente
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos
con María la Virgen, Madre de Dios
su esposo San José

los Apóstoles y los Mártires
San Acisclo y Santa Victoria
Patronos de Córdoba
y todos los Santos
por cuya intercesión confiamos
en obtener siempre tu ayuda

48:08
2º Concelebrante de la Ceremonia:

te pedimos Padre que esta
víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación al mundo entero

confirma en la fe y en la caridad
a tu Iglesia peregrina en la tierra
a tu servidor el Papa Francisco
a nuestro Obispo Demetrio

al Orden Episcopal,
a los Presbíteros y Diáconos
y a todo el pueblo redimido por ti
atiende los deseos y súplica de esta familia
que has congregado en tu presencia
en el domingo

día en que Cristo ha vencido a la muerte
y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal
reune en torno a ti Padre misericordioso
a todos tus hijos dispersos por el mundo

a nuestros hermanos difuntos
y a cuántos murieron en tu amistad
recibelos en Tu reino donde
esperamos gozar todos juntos

de la plenitud eterna de Tu Gloria
por Cristo Señor nuestro
por quién concede al mundo todos los bienes

49:14
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  Por Cristo, con Él y en Él

℟.  A ti Dios Padre Omnipotente
en la unidad del Espíritu Santo
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos

℟.  Amen.

49:40
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  El amor de Dios ha sido derramado
en nuestros corazones con el Espíritu Santo
que se nos ha dado digamos
con fe y esperanza:

49:49
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:


PADRENUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

50:15
Padre Don: Manuel González López Corps:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.

℟.  Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

50:39
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

Señor Jesucristo que dijistes a Tus apóstoles
la paz os dejo mi paz os doy
no tengas en cuenta nuestros pecados
si no la Fe de Tu Iglesia

y conforme a tu palabra concédele
la paz y la unidad
Tu que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

50:58
Su Excelencia Mons. Demetrio Fernández González:

℣.  La paz del Señor esté siempre con vosotros
℟.  y con Tu Espíritu

℣.  Daos fraternalmente la Paz.
℟.  la Paz sea contigo.

51:18
Coro del Orfeón de Córdoba:

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  danos la paz

52:36
Rvdo: Demetrio Fernández González:

℣.  Este es el Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo
dichosos los invitados a la cena del Señor

℟.  Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme

℣.  El cuerpo de Cristo me guarde para la vida eterna. Amen.

53:41
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Primer domingo de Adviento, con él damos comienzo al Año Litúrgico. En él, todo se define como un estar a la espera del Señor que viene. Él mismo lo anunció desde los Antiguos Profetas y después de siglo por fin una fría noche de invierno, apareció de forma inesperada en un pesebre de una cueva de Belén.

54:08
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Eucarístia que está siendo presidida por Monseñor Demetrio Fernández González. El cual querido compañero, ¿que ha sido lo más destacado en el día de hoy, en su Homilía?.

54:22
Comentario: Don Manuel Martinez Lagares: - Pues como bien decía, Paco, nuestro Obispo nos decía hoy, que comenzamos un nuevo Año Litúrgico. Y que por tanto debemos acercarnos a la penitencia ya la purificación para la venida del Señor. El color morado, marca este tiempo de espera, debemos encontrarnos con Él en sus múltiples maneras. Debemos estar preparados siempre, para la llegada del Señor. Puesto que puede llegar en cualquier momento, a veces nos dormimos olvidándonos de Dios. Porque somos débiles y la Iglesia nos recuerda su llegada.

55:12
Comentario: Don Manuel Martinez Lagares: - Este domingo nos habla de la venida del Señor y Jesús viene a darnos su mano y su esperanza de vida eterna. Jesucristo ha venido a liberarnos del pecado y de nuestra constante impureza. Abramos nuestras puertas, en nuestro corazón, para disfrutar de los bienes del Señor, en esta vida. Vamos a Celebrar la Fiesta de la Inmaculada, en Ella no hay mancha de pecado. Todo es luz, en nuestra Madre, en Ella toda belleza es posible.

55:52
Comentario: Don Manuel Martinez Lagares: - Preparemos la Navidad con Nuestra Madre Santísima y preparemos también, para preparémonos para sentir mejor que nunca, los Sacramentos. Gracias a todos cuantos hoy participais de los distintos grupos de la Iglesia. Que hoy nos acompaña, no tengamos miedo a la venida del Señor. La esperanza en Él, es el motor de nuestra vida.

56:27
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Está ha sido con grandes rasgo la Homilia, que no ha ofrecido en el día de hoy, el prelado de la Diócesis Cordobesa Monseñor Demetrio Fernández González. Queremos informarles, los actos más significativos para los próximos días. El jueves día 7 a las 18:00 Santa Misa aquí, en la Santa Iglesia Catedral en honor a la Patrona de Infantería, la Inmaculada Concepción. También ese mismo día, la Delegación Diocesana de Juventud organiza nuevamente la Vigilia Diocesana de la Inmaculada Concepción en la Cátedra.

57:07
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - A las 18:30 comenzará una Solemne Procesión desde la Parroquia San Francisco y San Eulogio hasta aquí, hasta la Santa Iglesia Catedral. Seguidamente aproximadamente a las 20:30 tendrá lugar la Vigilia Presidida por Monseñor Demetrio Fernández González y finalmente el día 8 Festividad de la Inmaculada Concepción. El Obispo ordenará a José Miguel Brasero y Francisco Antonio López como Diácono aquí en la Santa Iglesia Catedral.

59:33
Rvdo: Demetrio Fernández González:

Oremos
fructifique en nosotros Señor
la celebración
de estos Sacramentos
con los que tú nos enseña

y anuncia en este mundo que pasa
a descubrir el valor
de los bienes del cielo

y a poner en ellos
nuestro corazón
por Jesucristo nuestro Señor

℟.  Amen.

01:00:10
Rvdo: Demetrio Fernández González: - Comenzando el Adviento vayamos Encendiendo Velas, en nuestro corazón. Es la luz de la Palabra de Dios, de las buenas obras. Es la luz de la conversión y preparemos el camino al Señor que viene a salvarnos.

01:00:28
Rvdo: Demetrio Fernández González:

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Bendito sea el nombre del Señor
℟.  Ahora y por siempre.

℣.  Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
℟.  Que hizo el cielo y la tierra.

℣.  Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo descienda sobre vosotros.

℟.  Amen.

℣.  Podéis ir en Paz.
℟.  Demos gracias al Señor.

01:01:00
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Pues hasta aquí la Retransmisión de la Eucaristía correspondiente al Primer domingo de Adviento desde la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. Querido compañero, Manuel algo que apuntar.

01:01:11
Comentario: Don Manuel Martinez Lagares: - Pues agradecer indudablemente a 13 televisión que haya estado con nosotros hoy participando en esta Eucaristía, en la Santa Iglesia Catedral. Gracias también al resto de los medios que nos acompañan y gracias al Cabildo de la Catedral, también que nos ha permitido llegar a todos ustedes a través de Catedral Televisión.

01:01:31
Comentario: Don Francisco Pérez Jimenez: - Retransmisión que ha sido posible gracias al trabajo incansable de nuestros compañeros que en el día de hoy en realización y sonido. Nuestro compañero Sergio Martín Barbarroja, en Control de Cámaras Juan Miguel Toledano Morillo y en los humildes Comentarios Manuel Martín lagares y Francisco Pérez que les desean un feliz Tiempo de Adviento.


Papa en el Ángelus 3-12-17:
«Ser vigilantes para permitir a Dios irrumpir en nuestras vidas»




Camino Católico

Publicado el 3 dic. 2017 (Laudate Dominum / Radio Vaticano / caminocatolico.org/home/) La espera vigilante y atenta fue el tema de la reflexión del Papa Francisco en el Primer domingo de Adviento, en que iniciamos a preparamos para el nacimiento de Cristo. En este primer período del año litúrgico, tras regresar en la noche anterior de su Viaje Apostólico a Myanmar y Bangladés, el Romano Pontífice no faltó a la cita dominical para iniciar con todos los fieles el camino del Adviento en espera de nuestro Salvador.

00:09
Santo Padre: Papa Francisco: - Pues aquí está el Papa y veamos qué nos dicen en esta mañana del primer domingo de Adviento.

00:15
Santo Padre: Papa Francisco: - Queridos hermanos y hermanas buenos días, hoy comenzamos el Camino del Adviento, que culminará en la Navidad. El Adviento es el tiempo que se nos ha dado para acoger al Señor que nos sale al encuentro. Para verificar nuestro deseo de Dios, para mirar hacia adelante y prepararnos al regreso de Cristo. Él volverá a nosotros en la Fiesta de Navidad. Cuando recordaremos su venida histórica en la humildad de la condición humana.

01:12
Santo Padre: Papa Francisco: - Pero él regresa dentro nuestro, cada vez que estamos dispuesto a recibirlo. Y vendrá al final de los tiempos otra vez, para juzgar a los vivos y muertos. Tenemos que estar siempre vigilantes y esperar al Señor con la esperanza de encontrarlo. La Liturgia de hoy nos introducen justamente en este subjetivo tema de la vigilancia y de la espera. En el Evangelio, Jesús nos exhorta a estar atentos y a vigilar para estar preparados para acogerlo en el momento de su regreso.

02:07
Santo Padre: Papa Francisco: - Y nos dice, «estad atentos, vigilad pues no sabéis cuándo es el momento». No sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. La persona que espera, es la que con el rumor del mundo no se deja a trastornar, distraer por las distracciones, o por la superficialidad. Sino que vive plenamente y consciente, con una preocupación dirigida ante todo hacia los demás. Con esta actitud nos damos cuenta de las lágrimas y led de las necesidades del prójimo.

02:50
Santo Padre: Papa Francisco: - Y podemos detectar también las capacidades y las cualidades humanas y espirituales. La persona atenta se dirige después al mundo, tratando de contrastar la indiferencia y la crueldad presente en el. Y alegrándose de los tesoros de belleza, que existen y que tienen que custodiar. Se trata de tener una mirada de comprensión para reconocer ya sea las miserias y la pobreza de los individuos y de la sociedad. Ya sea para reconocer la riqueza escondida en las pequeñas cosas de cada día.

03:35
Santo Padre: Papa Francisco: - Justamente allí donde el Señor nos ha puesto, la persona vigilante, es la que acoge la invitación a velar. Es decir, a no dejarse vencer por el sueño, del desánimo, de la falta de esperanza, de la desilusión. Y al mismo tiempo, rechaza la solicitud de muchas vanidades en las que superabundan el mundo y detrás del cual a veces se sacrifican tiempo y serenidad personal y familiar. Es la experiencia dolorosa del pueblo de Israel, relatada por el Profeta Isaías.

04:18
Santo Padre: Papa Francisco: - Parecía que Dios hubiera dejado vagar a su pueblo, lejos de los caminos, que ha pensado. Pero esto era un efecto de la infidelidad del pueblo mismo. También nosotros, nos encontramos a menudo en esta situación de infidelidad a la llamada del Señor. Él nos indica el camino bueno, el camino de la fe y del amor. Pero nosotros buscamos nuestra felicidad, por otra parte, estar atentos y vigilantes son los presupuestos para no seguir vagando lejos de los Caminos del Señor.

05:05
Santo Padre: Papa Francisco: - Perdidos en nuestros pecados y en nuestras infidelidades. Estad atentos y estad vigilantes, son las condiciones para poner a Dios, en la situación de irrumpir en nuestra existencia. Para restituirles significado y valor con su presencia, llena de bondad y de ternura. Que María Santísima Modelo de la espera de Dios e Icono de la Vigilancia, nos guie. Al encuentro de su hijo Jesús, haciendo más vivo nuestro amor por Él.

05:52
Santo Padre: Papa Francisco:

℣.  El Ángel del Señor anunció a María,
℟.  Y concibió por obra del Espíritu Santo.

AVEMARÍA: Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte.

℟.  Amén.

℣.  He aquí la esclava del Señor.
℟.  Hágase en mi según tu palabra.

AVEMARÍA: Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte.

℟.  Amén.

℣.  Y el Verbo se hizo carne.
℟.  Y habitó entre nosotros.

AVEMARÍA: Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte.

℟.  Amén.

℣.  Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
℟.  Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Oración

Derrama, Señor, tu gracia sobre nosotros, que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo, para que lleguemos, por su Pasión y Cruz, y con la Intercepción de la Virgen María, a la gloria de la resurrección.

℣.  Por Jesucristo Nuestro Señor.

℟.  Amén.

07:08
Santo Padre: Papa Francisco:

℣.  Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
℟.  Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

℣.  Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
℟.  Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

℣.  Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
℟.  Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

℣.  Por los fieles difuntos, concédeles Señor el descanso eterno, y brille para ellos la luz perpetua. Descanse en Paz

℟.  Amén.


07:44
Santo Padre: Papa Francisco:

Y ahora la Bendición del Papa Francisco,

Texto en Latín:

℣.  Dominus vobiscum.
℟.  Et cum spiritu tuo.

℣.  Sit nomen Domini benedictum.
℟.  Ex hoc nunc et usque in sæculum.

℣.  Adjutorium nostrum in nomine Domini.
℟.  Qui fecit cælum et terram.


℣.  Benedicat vos omnipotens Deus, Pater, et Filius, et Spiritus Sanctus.


℟.  Amen.

Texto en español:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  ¡Bendito sea el nombre del Señor!
℟.  Ahora y por siempre.

℣.  Nuestro ayuda está en el nombre del Señor.
℟.  Que hizo el cielo y la tierra.

℣.  La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo descienda sobre vosotros.

℟.  Amén.



08:00
Santo Padre: Papa Francisco: - Pues con esta bendición del Papa Francisco, concluimos la primera parte de esta cita dominical para Rezar el Ángelus.

08:15
Santo Padre: Papa Francisco: - Queridos hermanos y hermanas esta noche he vuelto del Viaje Apostólico a Myanmar y Bangladés. Agradezco a todos aquellos que me han acompañado con la Oración. Y los invitó a unirse a mí Acción de Gracias al Señor, que me ha concedido encontrar aquellos pueblos.

08:47
Santo Padre: Papa Francisco: - Y en particular a las Comunidades Católicas y debe quedar edificado por su testimonio. En mí ha quedado impreso, el recuerdo de muchos rostros probados por la vida pero nobles y sonrientes. Los llevó a todos en el corazón y en la oración. Muchas gracias al pueblo de Myanmar y de y el de Bangladés. En mi Oración, recuerdo de manera particular también al pueblo de Honduras. Para que pueda superar de una manera pacífica el momento actual de dificultad.

09:43
Santo Padre: Papa Francisco: - Dirijo mi saludo, a todos vosotros, Romanos y Peregrinos, que estáis aquí presente. Saludo en particular a los fieles que vienen de Bratislava de Eslovaquia. Los de Alemania, saludó también al Grupo Pregasiol de Treviso. Y a los jóvenes que se prepara para la confirmación de Vestrino de Padua. Como también a la Comunidad Rumana que vive en Italia y que hoy celebra la Fiesta Nacional de Rumanía. A todos deseo un feliz domingo y un feliz Camino de Adviento.

10:43
Santo Padre: Papa Francisco: - Por favor no os olvidéis de Rezar por mí, una buena comida y hasta pronto.

10:43
Comentario: Betty Marchetti: - Pues con esta sonrisa y con la promesa de realizar en la acción de gracias junto a Francisco nos despedimos, os agradecemos el habernos acompañado esta mañana. El nombre de mi compañera Elena González en el control técnico y aquí en el micrófono etty Marchetti y buenos días y sigan con nuestra programación.


03.12.2017 - Santa Misa en La2






03.12.2017 - El día del Señor - Santuario de la Vera Cruz de Caravaca (Murcia)




El Día del Señor

PRENSA RTVE

La 2 celebrará ‘El día del Señor’ este domingo con la emisión en directo de la Santa Misa desde la Basílica-Santuario de Caravaca de la Cruz, en Murcia, a partir de las 10:30 horas, presidida por el Obispo de Cartagena, Monseñor José Manuel Lorca Planes. Al finalizar el oficio, se ofrecerá la Vera Cruz, una astilla de la Cruz de Caravaca, para la adoración de los fieles, que se venera desde el siglo XIII.

La devoción a la Cruz de Caravaca se extiende por el mundo entero, especialmente en Europa y América, donde fue difundida por los religiosos misioneros, especialmente los Jesuitas y los Franciscanos.

En 1998, el Papa San Juan Pablo II concedió el privilegio de celebrar un Año Jubilar Perpetuo en Caravaca de la Cruz, un privilegio que sólo comparten otros cuatro lugares en el mundo: Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana. Y en Caravaca este Año Santo tiene lugar cada siete años, el actual se inauguró el pasado 8 de enero y se clausurará el próximo 7 de enero de 2018.

La Basílica actual de Caravaca de la Cruz, desde donde TVE retransmite este domingo la Santa Misa de culto Católico, es de claras influencias herrerianas. El proyecto es del arquitecto carmelita Fray Alberto de la Madre de Dios (1575-1630) y se inauguró en 1703. Años más tarde, se añadiría la portada, concebida a modo de retablo barroco en piedra de gran riqueza simbólica.


Inicio de la Santa Misa y Dedicación


00:43
Padre Don: Juan Díaz-Bernardos: - Estamos viendo la magnífica portada, de esta Basílica Santuario, donde se Venera la Santa Vera Cruz. El Santuario de Caravaca de la Cruz, aquí celebramos este Misa del primer domingo de Adviento. Comentamos aquí este Año Litúrgico, en el marco del Año Jubilar, de Caravaca de la Cruz. Que nos Preside, en esta Eucarístia, del primer domingo de Adviento, el Obispo de Cartagena, Diócesis a la que pertenece Caravaca de la Cruz, Monseñor José Manuel Lorca Planes.

01:44
Padre Don: Juan Díaz-Bernardos: - Concelebran con él, Arzobispo Emérito de Burgos, natural también de esta Comunidad Murciana en concreto de La Ñora, Murcia, Don Francisco Gil Hellín. También Concelebra el Rector de la Basílica Don Emilio Andrés Sánchez. Vicario Episcopal de esta zona también de la Diócesis de Cartagena Don Jesús Aguilar. El Padre Juan Serrano, Carmelita del Monasterio de las Carmelitas de Nuestra Señora del Carmen aquí de ésta ciudad de Caravaca. Monasterio Fundado por San Juan de la Cruz y también Concelebra Maxi Caballero, que es el Secretario del Obispo.

02:54
Padre Don: Juan Díaz-Bernardos: - A esta Celebración descubriendo el Relicario, que guarda esa Reliquia de la Santa Cruz, del Ignus Crucis. La Verdad a la Luz de Cristo, la que va a Incensar el Obispo Monseñor Lorca Planes.

04:14
Padre Don: Juan Díaz-Bernardos: - Desde el pasado mes de enero, estamos Celebrando este año Santo de Caravaca de la Cruz que se clausurará el próximo domingo 7 de enero. Cientos de miles de Peregrinos han pasado a Adorar a ésta Reliquia del Ignus Crucis.

05:14
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

℣.  En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

℟.  Amen.

05:16
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

℣.  Que la gracia y la paz de Dios
nuestro padre y de Jesucristo el Señor
esté con Todos Vosotros.

℟.  Y con tu espíritu

05:27
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Como un signo de nuestro camino, en este tiempo de gracia, vamos a Encender la Primera Vela de la Corona de Adviento. Un Signo de Preparación, a la Venida del Señor, que realizamos encendiendo y avivando nuestra Fe. Para así sostener la esperanza en el Señor que viene.

05:52
Padre Don: Juan Díaz-Bernardos: - Serán un par de niñas, Claudia y Elisa, las que se acercarán, a encender esta Primera Vela, que Simbolizará el Inicio ya del Tiempo de Adviento.

06:46
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Al Comenzar esta Celebración, le pedimos a Dios perdón de nuestros pecados.

℣.  Tú que vienes a visitar
a tu pueblo.

℟.  Señor, Ten Piedad

℣.  Tú qué vienes a salvar
al que está perdido.

℟.  Cristo, Ten Piedad

℣.  Tú qué vienes a crear
un mundo nuevo

℟.  Señor, Ten Piedad
℣.  Tú que vienes a visitar
a tu pueblo con la paz

℟.  Señor, Ten Piedad

07:55
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Oremos
concede a tus fieles
Dios todopoderoso
el deseo de salir acompañados

de buenas obras al encuentro
de Cristo que viene
para que colocados a su derecha
merezcan poseer

el reino de los cielos
Por Nuestro Señor Jesucristo, Tu Hijo,
que Contigo, Vive y Reina
en la Unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los Siglos de los Siglos

℟.  Amen.

08:15
Lectora de la Primera Lectura:


Lectura del libro de Isaías 63, 16b-17. 19b; 64, 2b-7 ¡Ojalá rasgases el cielo y descendieses!


08:30
Lectora de la Primera Lectura: - Tú, Señor, eres nuestro padre, tu nombre de siempre es «nuestro Liberador».

¿Por qué nos extravías, Señor, de tus caminos, y endureces nuestro corazón para que no te tema?

Vuélvete, por amor a tus siervos y a las tribus de tu heredad.

¡Ojalá rasgases el cielo y descendieses!

En tu presencia se estremecerían las montañas. «Descendiste, y las montañas se estremecieron».

Jamás se oyó ni se escuchó, ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por quien espera en él.


09:21
Lectora de la Primera Lectura: - Sales al encuentro del quien practica con alegría la justicia y, andando en tus caminos, se acuerda de ti.

He aquí que tú estabas airado, y nosotros hemos pecado.

Pero en los caminos de antiguo seremos salvados.

Todos éramos impuros, nuestra justicia era un vestido manchado; todos nos marchitábamos como hojas, nuestras culpas nos arrebataban como el viento.

Nadie invocaba tu nombre nadie salía del letargo para adherirse a ti; pues nos ocultabas tu rostro y nos entregabas al poder de nuestra culpa.

Y, sin embargo, Señor, tú eres nuestro padre, nosotros la arcilla y tú nuestro alfarero: todos somos obra de tu mano.


℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

10:40
Lectora de los Salmos:


Sal 79, 2ac y 3b. 15-16. 18-19 Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

℟.  Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

Pastor de Israel, escucha,
tú que te sientas sobre querubines, resplandece;
despierta tu poder y ven a salvarnos.  ℟.

Dios del universo, vuélvete:
mira desde el cielo, fíjate,
ven a visitar tu viña.
Cuida la cepa que tu diestra plantó,
y al hijo del hombre que tú has fortalecido.  ℟.

Que tu mano proteja a tu escogido,
al hombre que tú fortaleciste.
No nos alejaremos de ti;
danos vida, para que invoquemos tu nombre.  ℟.

12:00
Lectura de la Segunda Lectura:


Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los 1 Corintios 1, 3-9 Aguardamos la manifestación de nuestro Señor Jesucristo


12:48
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Hermanos:

A vosotros, gracia y la paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Doy gracias a Dios continuamente por vosotros, por la gracia de Dios que se os ha dado en Cristo Jesús; pues en él habéis sido enriquecidos en todo: en toda palabra y en toda ciencia; porque en vosotros se ha probado el testimonio de Cristo, de modo que no carecéis de ningún don gratuito, mientras aguardáis la manifestación de nuestro Señor Jesucristo.

Él os mantendrá firmes hasta el final, para que seáis irreprensibles el día de nuestro Señor Jesucristo.

Fiel es Dios , el cual os llamó a la comunión con su Hijo, Jesucristo nuestro Señor.


℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

13:55
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:


Aleluya 1Jn 4, 10b Aleluya, aleluya, aleluya

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  y con tu espíritu

℣.  Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Marcos
℟.  Gloria a ti, Señor







  Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Marcos 13, 33-37 Velad, pues no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa


15:01
Rector de la Basílica Don Emilio Andrés Sánchez: - En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Estad atentos, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento.

Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara.

Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos.

Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!»


℣.  Palabra del Señor
℟.  Gloria a Ti Señor, Jesús

16:00
Padre Don: Juan Díaz-Bernardos: - Emilio Sánchez Espín Rector de esta Basílica Santuario de la Vera Cruz, ha leido el Evangelio que ahora nos predicará el Obispo de la Diócesis de Cartagena Monseñor Lorca Planes.


HOMILIA

16:33
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Excelentisímo y Reverendísimo Señor Don Francisco Gil Hegín, Arzobispo Emérito de Burgos. Querido hermano Vicario Episcopal y Sacerdotes Religiosos, que me acompañáis, Hermana Mayor de la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz. Todos los miembros de la Cofradía, que habéis llevado un año bastante intenso. En este tiempo de Año Jubilar, Dignísimas Autoridades, un saludo muy especial al Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

17:07
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Y a los Consejeros que le acompañan, Excelentísimo Señor Alcalde de la Ciudad de Caravaca y su Corporación Municipal. Queridos hermanos, que seguís desde La 2 de Televisión Española, esta Celebración en la Basílica Menor de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz en Murcia. Queridos enfermos y ancianos especialmente, queridos voluntarios, todos los que habéis trabajado durante este Año Jubilar. Un saludo muy especial a todos hermanos los que participais de esta Celebración de la Eucaristía.

17:44
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Comenzamos una etapa nueva en este Año Litúrgico, con grandes posibilidades. Nos preparamos para salir al encuentro del Señor, para volver nuestro rostro a quien se ha empeñado en salvarnos. Y vive con nosotros, todos sabemos que hoy, iniciamos el Adviento, el Tiempo Espiritual de la esperanza. Pero una esperanza que rebosa confianza y alegría, porque tenemos la experiencia de que Dios actúa con nosotros y en medio de nosotros.

18:09
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Y lo hace como un Padre que perdona y un Padre que es misericordioso. Nuestra memoria nos hace recordar, las veces que nos hemos alejado de Él, las veces que hemos caído en la tristeza de nuestras miserias, y de nuestros pecados. Y como el Señor, ha salido a nuestro encuentro, para tenderno las manos y levantarnos. Siendo admirable su paciencia con nosotros, su gran amor que le ha llevado a regalarnos nuevamente los privilegios de nuestra condición de hijos.

19:00
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Así de grande es el corazón de Dios, la Iglesia nos pide en este tiempo, que hagamos un alto en el camino. Para una verdadera conversión, para que volvamos el rostro a Dios y que nos revistamos de esperanza. La Iglesia nos prepara para que sintamos la cercanía del Dios Encarnado, que está cerca de nosotros y que nos invita a salir a su encuentro. En este Adviento, nos llama la Iglesia, a esperar a Cristo, nos urge a acoger el Misterio de la Encarnación de Cristo, en el seno de la Santísima Virgen María.

19:46
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Por eso, la Liturgia, tanto en este domingo como en los siguientes, en este Tiempo de Adviento se va a recrear en la Virgen María. Y nos la presenta como el modelo excelente, para saber esperar a nuestro Señor. La Virgen María la sencilla mujer de Nazaret, se ha convertido en el icono más hermoso y el más grande que podemos fijarnos para poder vivir la cercanía a Dios en todos los días de nuestra vida.

20:20
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Ella es modelo de confianza en Dios, ya desde este momento va a ser ejemplo de fidelidad. De palabra ofrecida a Dios, de generosa entrega a todo el proyecto salvador del padre y ella a todo le ha dicho sí. Prestemos atención a la delicada pedagogía que utiliza la Liturgia para mostrarnos el gran corazón de María. Entregado totalmente a la voluntad del Padre, especialmente durante estas cuatro semanas que vamos a vivir.

21:01
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Dentro de unos días Celebraremos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. La Fiesta que se celebra como preparación radical, a la venida del salvador y feliz principio de la Iglesia sin mancha ni arrugaba. Y la imagen es María, en una palabra, en el Adviento Celebramos el Misterio de la Venida del Señor, en una Actitud gozosa. Hecha de vigilancia, de espera, de acogida y el modelo sigue siendo María.

21:42
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - La humanidad entera se ha visto sorprendida, ante este Misterio entrañable de un Dios que se ha hecho hombre y es un regalo para nosotros. Y en esto, ha colaborado la Virgen María, está claro, que veremos cómo la Iglesia nos propone muchos modelos de personas que han llamado a Dios. Que fueron llamados y que se pusieron en las manos del Señor como heraldos de buenas noticias, en este tiempo nos dirán que Isaías, Juan el Bautista, etcétera.

22:16
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Pero para preparar la Navidad, para crecer en la esperanza y vivir la experiencia de la cercanía de Dios, nadie mejor que la mayor de las protagonistas de este tiempo, la Madre de Dios, la Virgen María. En la Celebración de la Santa Misa y en la Palabra de Dios, vamos a escuchar muchas veces durante estas cuatro semanas. Que estamos invitados a prepararnos para salir al encuentro del Señor y a recibirlo en nuestra existencia concreta.

22:54
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - El Señor vendrá y por eso hay que estar preparado pero preparado no de cualquier manera sino con las Lámparas Encendidas con limpieza de corazón, con los oídos bien atentos y dispuestos, a hacer la voluntad de Dios. Como la Virgen María, esta preparación inmediata nos va a facilitar el proceso de una Conversión del corazón. Acompañado de Gozo, de Alegría, de Esperanza, de Oración. El Tiempo de Adviento es el tiempo de poner en ejercicio la Virtud de la Fe y el amor que junto a la esperanza constituyen la trama esencial de la Vida Espiritual de un creyente.

23:47
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - En la Palabra de Dios, hemos escuchado de una y de otra forma y seguiremos escuchando a todos los que tienen necesidad de Dios. Porque entre otros, estamos cualquiera de nosotros, necesitados de Dios. Vamos a escuchar el grito de la Iglesia: «ven pronto Señor», oiremos una y otra vez. Porque son muchas las trabas que nos encontramos en la vida, las amenazas que pretenden ponernos en el camino de perdición y nosotros sabemos que nuestro proyecto de vida es el camino de la Santidad.

24:30
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Porque no olviden, esta es la que nos propuso la Iglesia y nos lo señaló muy bien a cada uno de nosotros en el Bautismo. Esta ha sido nuestra meta, la Santidad, es hoy también nuestra meta. Al Inicio del Adviento, la Iglesia, hace suyo también el grito del necesitado y lo eleva a Dios como Incienso en su Presencia. Son los gritos del hambriento, o del sediento, los gritos del desnudo, el encarcelado, o del enfermo y en ellos reconocemos la misma voz de Cristo.

25:15
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Que Ora en Getsemaní, recordemos cómo la Virgen María nos ha enseñado a estar cerca del Señor. A cuidar a Cristo y a cuidar a los Hermanos, tened cuidado para que las Luces y los Adornos de esta Navidad que viene pronto no nos distraigan de lo Esencial, para acoger a Cristo, como María. Por eso se nos pide que no se nos olvide estar en vigilancia, con los ojos bien abiertos y muy atentos a mirar el rostro de Cristo.

25:56
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Desde este Santuario, Basílica Menor de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, por donde han pasado miles y miles de Peregrinos buscando a Dios. Buscando solucionar sus interrogantes de vida, os saludo y os pido que os preparéis con generosidad y que recordéis lo que todos los días nos pide el Señor. Una auténtica y verdadera Conversión del corazón, todavía están a tiempo, para venir y tener esta experiencia de Peregrinos.
Al Celebrar las Maravillas que Dios todopoderoso realizó en Santa María Madre de Dios y Madre nuestra, presentemosle por su intercesión nuestras humildes Súplicas p
26:34
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Porque la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz, las Autoridades Locales y Religioso y regionales. Han hecho un buen trabajo y lo siguen haciendo, porque siguen abriendo caminos para poder vivir esta belleza de la Fe, que nos propone la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. Tiene sus puertas abiertas de par en par como las ha abierto la Iglesia, como quiere que tengamos nosotros el Señor, nuestro corazón abierto de par en par.

27:12
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Aquí seréis bien acogidos, ahora y siempre, que tengan un feliz domingo, una entrada feliz de este Adviento.

27:23
Rvrdo.: Don Juan Día-Bernardos: - Ha sido Monseñor José Manuel Lorca Planes ha Predicado la Homilía desde esta Basílica Santuario de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca de la Cruz. Desde la que ya probamos nuestra Fe Rezando el Credo.


27:46
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Proclamamos juntos nuestra Fe.


CREDO (Symbolum Apostolorum)

Credo in Deum
Patrem omnipotentem,
Creatorem cæli et terræ.

Et in Iesum Christum,
Filium eius unicum,
Dominum nostrum,
qui conceptus est de Spiritu Sancto,

natus ex Maria Virgine,
passus sub Pontio Pilato,
crucifixus, mortuus,
et sepultus,

descendit ad inferos,
tertia die resurrexit a mortuis,
ascendit ad cælos,


sedet ad dexteram
Dei Patris omnipotentis, inde
venturus est iudicare
vivos et mortuos.

Credo in Spiritum Sanctum,
sanctam Ecclesiam catholicam,
sanctorum communionem, remissionem
peccatorum, carnis resurrectionem,
vitam æternam. Amen.

CREDO (Símbolo Apostólico)

Creo en Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Y en Jesucristo,
su único Hijo,
nuestro Señor,
que fue concebido por obra
y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto
y sepultado,

descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó
de entre los muertos,
subió a los cielos

y está sentado a la derecha
de Dios Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna. Amén.




28:36
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - En la espera del Redentor dirijamos nuestras súplicas al Padre que está en los cielos, para que venga al encuentro nuestro, en nuestras necesidades y en las de todos los hombres.

28:36
Las Peticiones de los Fieles: -


PETICIONES

℣.  Visita a tu pueblo Señor.
℟.  Visita a tu pueblo Señor.

Por la Santa Iglesia Universal
para que asistida
por el Espíritu Santo

anuncia el Evangelio
a los hombres de consuelo
a los que sufren
y predique la libertad.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Visita a tu pueblo Señor.

Por nuestro Santo Padre
el Papa Francisco
y por nuestro Obispo José Manuel
por su salud y vida

para que Dios le dé su fuerza
para continuar su ministerio
universal de paz
y su magisterio Evangélico.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Visita a tu pueblo Señor.

Por nuestra nación
y los hombres que rigen
los destinos de los pueblos
para que busquen sinceramente
la justicia, la libertad y la paz.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Visita a tu pueblo Señor.

Por nuestros problemas temporales
para que no falte el trabajo
la lluvia y los bienes necesarios
de la tierra

para que así podamos aspirar
confiadamente a las promesas
del reino proclamada
en el Evangelio.
a nosotros del reino de Dios.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Visita a tu pueblo Señor.

Por los que padecen
con su cuerpo en su espíritu
para que Dios les ayude
en sus sufrimientos y necesidades.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Visita a tu pueblo Señor.

Por los Peregrinos
que con Fe Cristiana
han venido a adorar
el Leño de la Cruz

para que ella les dé aliento
en su vida
y protección en su viaje.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Visita a tu pueblo Señor.

30:15
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Tú nos ha revelado o Padre
que cuanto más intensa
es nuestra espera
tanto más ricos será el don

que nos ofreces
acoge nuestras súplicas
y haz crecer en nosotros
con la venida de tu hijo

el bien inestimable
de la esperanza
el que vive y reina
por los siglos de los siglos

℟.  Amen.

30:38
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Y termina así la Liturgia de la Palabra, con esta Oración Universal, y comienza la Eucarístia con la Preparación de los Dones en el Altar.

32:10
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Bendito seas, Señor,
Dios del universo,
por este pan, fruto de la tierra
y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros pan de vida.
Bendito seas por siempre, Señor.

Bendito seas, Señor,
Dios del universo,
por este vino, fruto de la vid
y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros bebida de salvación.
Bendito seas por siempre, Señor.

33:14
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - El Director de la Escolanía Marti Zarzo ha Cantado el Ave María acompañando a esta Presentación de los Dones, esta es la Cruz de Caravaca. El Relicario que contiene el Ignus Crucis.

34:12
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Lávame Señor de todos pecados, líbrame de toda iniquidad, Reza el Sacerdote miembras se lava las manos, antes de comenzar la Liturgia..

34:33
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Plegaria Eucarística.

34:52
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

℣.  Oremos, hermanos,
para que este sacrificio, mío y vuestro,
sea agradable a Dios, Padre todopoderoso.

℟.  El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de su nombre,
para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

35:06
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Acepta Señor los dones
que te ofrecemos
escogido de los bienes
que hemos recibido de ti

y lo que nos concedes celebrar
con devoción durante nuestra vida mortal
sea para nosotros premio
de tu redención eterna
por Jesucristo nuestro Señor

℟.  Amen.

35:24
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario.

35:34
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
darte gracia siempre
y en todo lugar

Señor padre Santo
Dios todopoderoso y eterno
por Cristo Señor nuestro
quien al venir por vez primera

en la humildad de nuestra carne
realizó el plan de redención
trazado desde antiguo
y nos abrió el camino

de la salvación eterna
para que cuando venga de nuevo
en la majestad de su gloria
revelando así la plenitud de su obra

podamos recibir los bienes prometidos
que ahora en vigilante espera
confiamos alcanzar
por eso con los ángeles

y arcángeles, tronos y dominaciones
y con todos los coros celestiales
cantamos sin cesar
el himno de tu gloria

36:20
Coro Escolanía de la Santísima Cruz:

Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo
y la tierra de tu gloria.

Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene
en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

37:11
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Santo eres en verdad, Señor,
fuente de toda santidad;
por eso te pedimos
que santifiques estos dones

con la efusión de tu Espíritu,
de manera que se conviertan para nosotros
en el Cuerpo y en la Sangre
de Jesucristo, nuestro Señor.

El cual, cuando iba
a ser entregado a su Pasión,
voluntariamente aceptada,
tomó pan; dándote gracias, lo partió
y lo dio a sus discípulos diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

38:01
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, y, dándote gracias de nuevo,
lo pasó a sus discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

38:43
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

℣.  Éste es el Misterio de nuestra fe:

℟.  Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
!Ven, Señor Jesús!

38:52
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Así, pues, Padre,
al celebrar ahora el memorial
de la muerte y resurrección de tu Hijo,
te ofrecemos el pan de vida

y el cáliz de salvación,
y te damos gracias porque nos haces dignos
de servirte en tu presencia
te pedimos humildemente

que el Espíritu Santo congregue en la unidad
a cuantos participamos
del Cuerpo y Sangre de Cristo.

39:18
1º Concelebrante - Obispo Emérito de Burgos:

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia
extendida por toda la tierra;
y reunida aquí en el domingo
día en que Cristo

ha vencido a la muerte
y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal
y con el Papa Francisco,
con mi hermano José Manuel

Obispo de esta Iglesia de Cartagena
conmigo indigno siervo tuyo
y todos los pastores

que cuidan de tu pueblo,
llévala a su perfección
por la caridad.

39:52
2º Concelebrante - Vicario de Murcia:

Acuérdate también de nuestros hermanos
que durmieron
en la esperanza de la resurrección,
y de todos los que han muerto
en tu misericordia;

admítelos a contemplar la luz de tu rostro.
Ten misericordia de todos nosotros,
y así, con María, la Virgen, Madre de Dios,
su esposo San José

los Apostoles,
y cuantos vivieron en tu amistad
a través de los tiempos,

merezcamos, por tu Hijo Jesucristo,
compartir la vida eterna
y cantar tus alabanzas.

40:33
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Por Cristo, con Él y en Él,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

40:49
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su Divina Enseñanza nos atrevemos a decir:


PADRE NUESTRO


Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

41:22
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
Tuyo es el reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.

41:45
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

42:08
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

℣.  Que la paz del Señor sea siempre con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Daos como hermanos la paz
℟.  La Paz esté contigo.

42:12
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - De esta Basílica de Caravaca de la Cruz, donde desde hace siglos se Venera el Ignus Crucis, es la Vera Cruz de Cristo. Deseamos la paz a todo el mundo, en este tiempo de Adviento que nos prepara ya para la Navidad. El Señor de la paz, traiga la paz a todos nuestros corazones.

42:30
Coro Escolanía de la Santísima Cruz:

℣.  Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo,
℟.  danos la paz.

43:30
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

℣.  Éste es Jesucristo Nuestro Señor,
el Cordero de Dios que quita
el pecado del mundo y nos da la paz.
Dichosos nosotros los invitados
a la cena del Señor.

℟.  Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟.  Amen.

44:22
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Estamos en el Santuario, Basílica Menor de Caravaca de la Cruz, este hermoso templo donde se Venera esa Reliquia Apreciadísima una Astilla de la propia Cruz en la que murió nuestro Señor. Estamos aquí porque se está celebrando un Año Jubilar, uno de los Cinco Lugares en la Cristiandad tienen el privilegio de Celebrar un Año Santo. «Ad Perpetuam», que se repite periódicamente, en este caso cada siete años. Así lo Instituyó el Papa Juan Pablo II en 1998. Lo que Canta ahora la Escolanía es el Himno justamente de la Vera-Cruz.

46:03
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Una Reliquia y un Templo, custodia la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz. La Juna de Gobierno asiste lógicamente a esta Celebración encabezada por su Hermana Mayor, Elisa Jiménez-Girón. En la que se han dado cita, para Celebrar esta Eucaristía y también el Presidente de la Comunidad de la Región de Murcia, y el Alcalde de Caravaca de la Cruz, Don Fernando López Mira Presidente de la Comunidad. Y Don José Moreno Alcalde, también el Consejero de Turismo Javier Celdran.

47:16
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Y el próximo jueves 8 de diciembre Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen Patrona de España. Cerraremos el día del Señor, de Santa María de Guía en las Islas Canarias, Gran Canaria. Allí estaremos en nuestro horario habitual 10:30 de la mañana y allí repetiremos también el próximo domingo día 10.

48:43
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Ya colocaron en mango en el Altar, por el que se depositará la Cruz, con la reliquia que después de concluida la Eucaristía, se expondrá para la Adoración de los Fieles. Posible de Culto de Latría, el Ignus Crucis el Culto reservado para la Divinidad. Porque ya estuvo colgado y en ella murió Jesucristo Dios y Hombre Verdadero.

50:09
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Oremos
fructifiquen nosotros Señor
la celebración de estos sacramentos
con los que tú nos enseña

ya en este mundo que pasa
a descubrir el valor de los bienes del cielo
y a poner en ellos nuestro corazón
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

50:36
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Y ya el Rector de la Basílica, lo anuncia la campana, ha ido a recoger la Cruz que Solemnemente se lleva hasta el Altar.

52:00
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - La Cruz de Caravaca de Gran Devoción, en España y en el mundo entero, desde aquí infundieron una Devoción al mundo entero los Misioneros a que aquí tenían su casa.

52:11
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Tú eres Fiel Pedro y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia y el poder del infierno no la derrotará te daré las llaves del reino de los cielos. Lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.

52:25
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Oremos
Oh Dios, que para suceder
al Apóstol Pedro
elegiste a tu siervo

el Papa Francisco
como pastor de tu Iglesia
escucha la oración de tu pueblo
y had que nuestro Papa Vicario

de Cristo en la tierra
confirme en la fe a todos los hermanos
y que toda la Iglesia
se mantenga en comunión con él

por el vínculo de la unidad y de la paz
para que todos se encuentren en ti
la verdad y la vida
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

53:01
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes: - Oremos juntos ahora con la misma oración que nos enseñó Jesús para pedir a Dios por las intenciones del Santo.


PADRE NUESTRO Por su Santidad el Papa Francisco


Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

53:32
Obispo Monseñor José Manuel Lorca Planes:

Oremos
te rogamos Señor
Santo Padre omnipotente
eterno Dios que bendigas a tu pueblo

con el signo de la Cruz
símbolo de tu amor redentor
y acercamiento a nosotros
para que sea nuestra ayuda

en la debilidad, aliento en la dificultad
alegría en nuestro trabajo
fundamento de nuestra fe

y garantía de tu presencia
amorosa en el mundo
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

55:36
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Y ahora coloca ya en el mango este Relicario con la Cruz de Cristo, para ofrecerla ya a la Asamblea para besarla, primero al Obispo de Cartagena Monseñor Lorca Planes. Obispo Emérito de Burgos Monseñor Francisco Gil Hellín, natural de esta Diócesis Cartagenera. Vicario de Murcia de esta zona de Murcia. Al Secretario del Obispo Maxi, Superior de los Carmelitas, Monasterio del Carmen de aquí de Caravaca de la Cruz y el Rector de la Basílica Emilio Andrés Sánchez Espín. Trabajadores que cuidan de esta Basílica, de este Templo magnífico y magníficamente conservado desde el siglo XVII.

57:42
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Son los Miembros de la Junta de la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz, encargada de la custodia de esta queridísima reliquia. Hoy también el dia 3 de diciembre es la Fiesta de San Francisco Javier, que fue uno de los Misioneros de las misiones en el mundo entero. Pues también encomendamos hoy a los Misioneros, especialmente, y a todos que se llaman Javier o Javiera, que celebran su Santo en este día. Ya le entrega el Obispo al Rector de la Basílica a Don Emilio Andrés Sánchez Espín que continúa ofreciendo la reliquia a los fieles, que se han dado cita esta mañana. En este horario poco habitual para esta Basílica, que Celebra normalmente su Misa normalmente a las 12:00 de la mañana.

59:23
Rvrdo.: Don Juan Díaz-Bernardos: - Recordamos que el próximo viernes, antes dije jueves, viernes que es 8 de diciembre Inmaculada Concepción de María Patrona de España. Patrona de Nuestra Patria, estaremos Celebrando las 10:30 de la mañana en la Iglesia de Santa María de Guía, en Gran Canaria. Y que ahora a continuación podrán quedarse aquí en La 2, para ver el Programa Pueblo de Dios. Que nos presenta esa dimensión de esa Iglesia Misionera, de esa Iglesia que sale al encuentro de los que más necesitan a nuestro Señor Jesucristo. Pues hasta el próximo viernes 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción feliz día del Señor a todos.


Latría: Se usa en la teología católica para referirse a la forma más alta de reverencia, el culto de adoración que, en sentido estricto, solo debe dirigirse y ofrecerse absolutamente a Dios, Santísima Trinidad, o a alguna de sus tres personas en particular (v.gr., Dios Hijo, Jesucristo, o la presencia de Jesucristo en la ...Latría - Wikipedia, la enciclopedia libre

Dulia: En la teología católica, la dulía es la veneración hacia los santos no hacia sus imágenes.​ Según Tomás de Aquino, la dulía no es comparable con la latría o veneración a Dios en el sentido que una va dirigida hacia un par y la otra hacia un ser superior.
Dulía - Wikipedia


Los Cultos de la Iglesia Catolica: En el Catolicismo, en la Iglesia Ortodoxa y en algunas ramas de la (Alta Iglesia) del Anglicanismo y del Luteranismo, el culto de adoración a Dios es prestado en la liturgia: acto del hombre que adora (acción ascendente) y del Dios que salva (acción descendente).
Culto cristiano - Wikipedia


Hiperdulia: Este mismo texto es recogido por el Catecismo católico (cf. n. 971). En el culto de la Virgen María, el grado de veneración es mayor que los demás santos, pero menor a la que se considera de adoración.
Hiperdulía - Wikipedia


José Manuel Lorca Planes
José Manuel Lorca Planes
Francisco Gil Hellín
Francisco Gil Hellín