domingo, 30 de julio de 2017

30.07.2017 - Santa Misa en 13tv




Palabra de Vida 30/7/2017:

«Se parece también a la red que echan en el mar»

Rvrdo.: Jesús Higueras Esteban


Camino Católico



Publicado el 30 jul. 2017 - (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 30 de julio de 2017, domingo de la 17ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 13, 44-52:

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente:

«El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.

El reino de los cielos se parece también a un comerciante de perlas finas, que al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra.

El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran.

Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.

¿Habéis entendido todo esto?»

Ellos le contestaron:

«Sí».

Él les dijo:

«Pues bien, un escriba que ese ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo».


Padre Don: Jesús Higueras Esteban


00:19
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - "Se parece también el Reino de los Cielos a la red que echan en el mar," claro, el Reino de los Cielos se puede entender en un doble sentido. Primero el Reino de los Cielos que se instaura en mi corazón y como se va extendiendo dentro de mi, en mis pensamientos, en mis sentimientos, en mis deseos. También por que no decirlo el Reino de los Cielos puede ser esa extensión del Reino de Cristo, de la Presencia de Cristo en el mundo, en la Historia.

00:46
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - En este sentido, la Iglesia es un adelanto del Reino de los Cielos, claro, todos tenemos esa idea por desgracia, porque los medios de comunicación, se han ocupado que la Iglesia. Es una institución de poder, de que la Iglesia son los Cardenales, los Obispos, los Curas, las Monjas, y además todos somos una panda de perturbados, malísimo. Claro, han conseguido hacer muy mala prensa de la Iglesia. Sin embargo, la Iglesia de algún modo es la Presencia ya del Reino de los Cielos.

01:09
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - ¿Por qué?, porque ¿la Iglesia que hace?, anunciar a Jesucristo, administrar los Sacramentos, servir a los más pobres, hacer posible que la verdad, que la belleza, que la bondad, se extienda por toda la tierra. Y además siempre lo hace gratuitamente, desinteresadamente. En este sentido, claro, como la Iglesia se parece a esa Red el Reino de los Cielos, perdón, el Reino de los Cielos se parece a esa Red que se echa en el mar. En la Red pueden caber todo tipo de peces, y en la Iglesia hay pues mejores y peores. Gentes que dan muy buen ejemplo y en la Iglesia también hay gentes que dan muy mal ejemplo.

01:38
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Ahora, yo no creo por qué los Católicos muy buenesitos, o yo no creo, porque en mi Parroquía sean todos maravillosos. En mi Parroquía hay gentes mejor y gentes menos mejor, mi Fe no depende de la calidad moral de los Cristianos. Mi Fe depende de la Resurrección de Jesucristo, y por eso yo comprendo que en la Iglesia van también personas miserables, gentes limitadas, porque primero el más miserable soy yo.

02:00
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - El más limitado soy yo, haber si yo me voy a poner en el podium de los justos, a todos los demás. Si a mi me aguantan en la Iglesia, tienen misericordia conmigo pues cabrá todo tipo de peces. Por eso Jesús dice: "El Reino de los Cielos se parece a una Red, que echan en el mar", y que ahí cabe todo tipo de peces. Claro, los peces irán cambiando, el Señor los va purificando, pero la Iglesia no es el conjunto de los buenesitos.

02:25
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Que vamos dando lecciones de moralidad, o lecciones de bondad, a los demás, en la Iglesia cabemos todos. Y los que somos más pecadores, con el deseo de convertirnos o por lo menos debemos tener un propósito de la enmienda. Claro que si, tenemos que desear cambiar, tenemos que desear la Santidad, y en ese sentido claro, tu te das cuenta que estás dentro de la Iglesia, pues a lo mejor no da la talla. Que no eres lo mejor, Dios mio convierte mi corazón, ayudame a cambiar que mi falta de fe, que mis defectos, que mis pecados, nunca alejen a nadie de ti. Ten misericordia de ti, cambia mi corazón y concédeme la conversión.


Misa domingo 17ª semana Tiempo Ordinario presidida por el arzobispo de Toledo, 30-7-17


Camino Católico



Publicado el 30 jul. 2017 - (13 TV / caminocatolico.org/home/) Celebración de la Santa Misa del domingo de la 17ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Catedral Primada de Toledo, presidida por el arzobispo de Toledo Mons. Braulio Rodríguez.

Inicio de la Santa Misa y Dedicación


00:18
Retransmisión: - Saludos amigos, muy buenos días a todos los que en esta mañana de domingo sintonizais 13tv. Nuestro saludos a los enfermos, para las personas no pueden salir de casa. Buenos días a todos desde esta Catedral Primada, la Catedral de Toledo. Desde aquí 13tv, les ofrece la Celebración de la Santa Misa, en este domingo 30 de Julio, XVII del Tiempo Ordinario.

00:48
Retransmisión: - "Cuanto Amo Tu Voluntad Señor", el Salmo responsarial de Hoy, Voluntad que consuela y que ahora nos une a todos en la Celebración de la Santa Misa. La Eucarístia Dominical, que hoy preside el Arzobispo de Toledo, Don Braulio Rodriguez Plaza. Nos disponemos por tanto a la Celebración.

01:11
CORO:

Este es el día del Señor
este es el tiempo de la misericordia
Este es el día del Señor
este es el tiempo de la misericordia

Delante de tus ojos, ya no enrojeceremos
a causa del antiguo pecado de tu pueblo
arrancará de cuajo el corazón soberbio
y harás un pueblo humilde
de corazón de sincero

Este es el día del Señor
este es el tiempo de la misericordia
Este es el día del Señor
este es el tiempo de la misericordia

02:48
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

En el nombre del Padre
y del Hijo y del Espíritu Santo

℣.  La Paz esté con vosotros
℟.  y con tu espíritu

03:00
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - En este día primero de la semana, queridos hermanos, los que estáis aquí en la Catedral y los que nos pueden ver y oir por la televisión y la radio. El Señor de nuevo con su misericordia nos invita a la Celebración fundamental de los Cristianos, en el día de la Resurrección. Es día por tanto de alegría, día de la Iglesia y día de la Comunidad, día también de la Familia día para pedir y para dar gracias. Y alegrarse de que el Señor ha triunfado y nos invita a su triunfo, desde que fuimos injertados en Él, por el Bautismo y la Iniciación Cristiana.

03:48
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Como sin duda a veces hemos cometido pecado y no hemos seguidos al Señor, brevemente pedimos a Él perdón de nuestros Pecados:

04:14
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Tú que no has venido a condenar sino a perdonar

℣.  Señor Ten Piedad
℟.  Señor Ten Piedad

Tú que has dicho que hay gran fiesta en el cielo
por un pecador que se arrepiente

℣.  Cristo Ten Piedad
℟.  Cristo Ten Piedad

Tú que perdonas mucho a quien mucho ama

℣.  Señor Ten Piedad
℟.  Señor Ten Piedad

05:07
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Gloria a Dios en el Cielo
y en la Tierra Paz a los Hombres
que Aman al Señor

Por Tu Inmensa Gloria
Te Alabamos
Te Bendecimos

Te Adoramos
Te Glorificamos
Te Damos Gracias

Señor Dios, Rey Celestial
Dios Padre Todopoderoso
Señor, Hijo Único Jesucristo

Señor, Dios Cordero de Dios
Hijo del Padre
Tu que Quitas el Pecado del Mundo

Ten Piedad de Nosotros
Tu que Quitas el Pecado del Mundo
Atiende Nuestras Suplicas

Tu que Estás Sentado
a la Derecha del Padre
Ten Piedad de Nosotros

Porque Solo Tú Eres Santo
Solo Tu, Señor
Solo Tu Altísimo Jesucristo

por el Espíritu Santo
en la Gloria de Dios Padre

℟.  Amen.

06:01
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Oremos
Oh, Dios protector
de los que en ti esperan
sin ti nada es fuerte ni santo

multiplica sobre nosotros
los signos de tu misericordia
para que bajo tu guía providente
de tal modo nos sirvamos

de los bienes pasajeros
que podamos adherirnos a los eternos
por nuestro Señor Jesucristo
tu hijo que contigo vive y reina

en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos

℟.  Amen.

06:36
Retransmisión: - Necesitamos la sabiduría de Dios, así lo pensó el Rey Salomón y se lo pidió al Señor. Sabiduría para discernir el bien del mal, la cualidad del cielo, valores del Reino de Dios.


Lectura del primer libro de los Reyes (3,5.7-12):


07:01
Lector del Evangelio: - En aquellos días, el Señor se apareció en sueños a Salomón y le dijo: «Pideme lo que deseas que te de.»

Salomón Respondió: «Señor, mi Dios, tú has hecho rey a tu siervo en lugar de David, mi padre, pero yo soy un muchacho joven y no sé por donde empezar o terminar. Tu siervo está en medio de tu pueblo, el que tu elegiste, un pueblo tan numeroso, que no se puede contar, ni calcular. Concede pues a tu siervo un corazón atento para juzgar a tu pueblo, y discernir entre el bien y el mal, pues cierto, ¿quién podrá hacer justicia a este pueblo tuyo tan inmenso?»


07:59
Lector del Evangelio: - Agradó al Señor esta súplica de Salomón, entonces le dijo Dios: «Por haberme pedido esto y no una vida larga ni riquezas para ti, por no haberme pedido la vida de tus enemigos, sino inteligencia para atender a la justicia, yo obraré según tu palabra: te concedo pues un corazón sabio e inteligente, como no lo ha habido antes de ti, ni surgirá otro después de ti.»

℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor


Sal 118,57.72.76-77.127-128.129-130


08:33
CORO - SALMOS:

℟.  CUÁNTO AMO SEÑOR TUS MANDATOS

Mi porción es el Señor
he resuelto guarda tus palabras
más estimo yo los preceptos de tu boca
que miles de monedas de oro y plata ℟.

Que tu bondad me consuele
según la promesa hecha a tu siervo
cuanto me alcance tu compasión
viviré y mi delicia será tu voluntad ℟.

Yo amo tus mandatos
más que el oro purísimo
por eso aprecio tus decretos
y detesto el camino de la mentira ℟.

Tus preceptos son admirables,
por eso los guarda mi alma;
la explicación de tus palabras ilumina,
da inteligencia a los ignorantes. ℟.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,28-30):


10:30
Lector del Evangelio: - Hermanos sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien a los cuales ha llamado conforme a su designio porque los que había conocido de antemano los predestinó a reproducir la imagen de su hijo para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predeterminó los llamó, a los que llamó, los justificó y a los que justificó, los glorificó.

℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor

11:15
CORO:

℣.  Aleluya, Aleluya, Aleluya
℟.  Aleluya, Aleluya, Aleluya

11:50
CORO:

bendito sea Dios padre
Señor del cielo y de la tierra
porque ha revelado los misterios
del reino a los sencillos

℣.  Aleluya, Aleluya, Aleluya
℟.  Aleluya, Aleluya, Aleluya

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del santo evangelio según san mateo
℟.  gloria a ti Señor


Lectura del santo evangelio según san Mateo (13,44-52):


12:40
Rvrdo.: Don Juan Miguel Ferrer Greneche: - En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra. El reino de los cielos se parece también a la red que echan al mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. ¿Habéis entendido todo esto?»

14:00
Rvrdo.: Don Juan Miguel Ferrer Greneche: - Ellos les responden: «Sí.»

Él les dijo: «Pues bien, un escriba que se ha hecho discipulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo.»


℣.  Palabra del Señor
℟.  Gloria y Honor a Ti Señor Jesus

14:36
Retransmisión: - Proclamado el evangelio vamos a escuchar la Homilia que pronuncia el Arzobispo de Toledo y Primado de España Don Braulio Rodríguez Plaza en este domingo en que en la liturgia de la palabra hemos escuchado al final de las parábolas del evangelio.


HOMILIA



14:55
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Queridos hermanos es muy loable esto que hemos escuchado de Salomón, cuando siendo joven recién proclamado rey por su padre David. Ante una oferta diríamos que Dios le hace, y pide lo que podríamos llamar sabiduría por lo cual es conocido. Pero en concreto pide un corazón atento, es interesante esa expresión.

15:33
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Porque un corazón atento como es lógico, no tiene que ver con la víspera del corazón. Sino con la interioridad de las personas y de algún modo con su conciencia. Y cuando uno tiene un corazón atento pues se juzga a sí mismo en las justas medidas, ningún ser humano es nunca despreciable, ni ningún ser humano nunca debe ponerse por encima de los demás seres. Sino ver las posibilidades que tiene, las cualidades que le ha dado Dios y actuar con prudencia es decir con juicios, sopesando no dejándose llevar de las vísceras.

16:30
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - O dejándose llevar simplemente las primeras impresiones, lanzando inmediatamente el juicio que es como una lanza que penetra y hace mal cuando son juicios temerarios. Y por eso es alabado este rey, en ese texto primero. Creo que cualquier persona que quiera vivir honestamente, que quiera pues seguir un poco pues los dictámenes del corazón atento. Sin duda ninguna es un bien para los demás y por supuesto que sí creemos que Dios ha hecho las cosas bien hay muchos hombres y mujeres con el corazón atento.

17:33
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Es decir, que quieren vivir no por encima de sus posibilidades, sino sabiendo que somos criaturas que necesitamos de los demás. Que los demás necesitan de nosotros y que sobre todo, distinguimos el mal del bien y queremos hacer el mal y obviar o alejar el bien. Indudablemente esto es posible pero no me digáis hermanos que no es como una razón mucho más potente y que se añade a este corazón atento, el saber que para nosotros Jesucristo que es nuestro Señor. Aquel que nos ha alcanzado y nos ha dado participar de su vida resucitada, es como un tesoro escondido en el campo.

18:26
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Y aquel que lo encuentra dice esta es la ocasión, vendo todo y lo compro. O un entendido en perlas finas, que ve una de gran valor en sus manejos de joyas. Que le llegan de un lado o de otro y ve esta y dice por ello o por ésta, es uno capaz de sacrificar otras, bueno posiblemente buenas joyas, pero no comparable a esta perla. Esa realidad es la que mueve mucho más profundamente a nosotros, o nos debe mover nosotros profundamente a los cristianos.

19:10
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Porque ya no es solamente que tenemos que ser buena gente, que faltan al necesita la sociedad de tener buenas gentes honradas. Sino que además, nos mueve ese amor de Jesucristo y por eso sí es de Alabar este Salomón y dónde bueno pues posiblemente tengan que ser tengan que considerar su figura aquellos que tienen el encargo de gobernar. Me incluyo yo también como Obispo lógicamente, pero es que no solamente son diríamos las clases dirigentes. Es que cada uno de nosotros tiene que gobernarse, es que cada uno de nosotros tiene que ser dueño de su vida. Es que cada uno de nosotros no puede ser estar al vaivén de las cosas que ocurren según esta moda según esta otra.

20:17
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Cuando vemos, pues, en los medios de comunicación realidades retrospectivas de 25 de 50, los años que fueren, pues nos damos cuenta, muchas veces que fue de aquello que parecía que movía tantas gentes y tantas masas. Pues no es nada, por eso yo creo que la profundización de la fe, el saber que a los que aman a Dios todos les llega para el bien. Que decía el apóstol, es ahí donde podemos ver un horizonte para nuestra vida. Cuando nosotros nos gobernamos y actuamos bien y no olviden que para ser buen cristiano no solamente hay que creer.

21:07
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Que ya decía Santiago que también creen los demonios, sino transformar nuestra conducta y nuestra estilo de vida, pues es realmente importante, tener en cuenta lo que San Pablo decía a los cristianos de roma y a nosotros. Bueno, es que trae más cuenta hermanos ser mejores que peores, es que trae más cuenta ser buenos ciudadanos y buenos cristianos, que no de esos que se mofan de que hacer esto o aquellas otras en el fondo con perdón estupideces.

21:47
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Es que trae más cuenta, esta realidad que nos muestra constantemente la palabra de Dios. Y la palabra de Dios siempre nos juzga, lo habéis visto en la tercera, o lo hemos visto perdón. Lo hemos visto en la tercera parábola que he puesto, pone Jesús de una red barredera que en ella pues son pescados toda clase de peces. De estos mismos pescados, estos peces y sólo los grandes se quedan, bueno no son amenazas del Señor son como advertencias de que en realidad nuestra vida es una constante opción por el bien.

22:35
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Para que las cosas estén mejor, para que aunque nos cueste, sepamos de dónde hemos nacido. De la vida entregada de Jesucristo para que los hombres y mujeres tuviéramos vida. De saber que cuando uno se aparta de Dios o vive como si Dios no existiera al final las cosas se vuelven contra nosotros. Vamos a atender a este maestro que es Jesucristo, para que también en este tiempo estival, bueno, aquí en nuestra tierra con mucho calorcito. Pero que podemos exportar a otros muchos lugares sintamos que siempre trae más cuenta encontrar el tesoro o encontrar la perla nuestra Señora la virgen que interceda por nosotros ante el Señor.

23:37
Retransmisión: - Concluye la Homilia el Arzobispo de Toledo, en este domingo 17º del tiempo ordinario. Comentando las parábolas que hemos escuchado en el Evangelio el tesoro y la perla.

24:01
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Juntos hacemos esta profesión de nuestra fe.

24:02
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Creo en Dios Padre Todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra
Creo en Jesucristo, su único Hijo,

nuestro Señor,
que fue concebido por obra
y gracia del Espíritu Santo,

nació de santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,

al tercer día resucitó
de entre los muertos, subió a los cielos
y está sentado a la derecha
de Dios Padre todopoderoso

Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia Católica,

la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

℟.  Amen.

24:53
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Con la fuerza del espíritu, Oremos pues hermanos y pidamos a Dios nuestro padre que escuche en su bondad nuestra oración.

25:02
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Por la Santa Iglesia esposa
de Cristo y Madre nuestra
para que Dios le conceda la paz,
la libertad y la unidad
aumente el número de sus hijos
y la firmeza de su fe
hasta el día glorioso
del retorno de Jesucristo

℣.  Oremos unidos
℟.  Te rogamos oyenos

Por el papa y por todos los Obispos
que proclaman al mundo la palabra de Dios
para que gobierne en la Iglesia
con Sabiduría y Prudencia

℣.  Oremos unidos
℟.  Te rogamos oyenos

por todos los que participan
en el gobierno de las naciones
para que el espíritu santo
los asista con su luz y justicia

℣.  Oremos unidos
℟.  Te rogamos oyenos

por toda la humanidad
para que Dios padre todopoderoso
purifique al mundo
de todo error, aleje el hambre
y conceda el retorno a los que están lejos
salud a los enfermos
libertad a los oprimidos
y paz a los que viven sin ella

℣.  Oremos unidos
℟.  Te rogamos oyenos

por cuántos estamos aquí
reunidos en el Señor
para que Dios nos dé la paz
del corazón, el perdón de los pecados
y la firme voluntad de obedecer
siempre sus mandamientos

℣.  Oremos unidos
℟.  Te rogamos oyenos

26:37
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Escucha Dios de misericordia
las oraciones que te hemos
presentado con humildad y confianza
y as que deseemos siempre
cuánto te agrada
por Jesucristo nuestro Señor

℟.  Amen.

26:50
Retransmisión: - Con la Oración Universal, la Oración de los fieles, concluye la Liturgia de la palabra. Continúa ahora la Liturgia Eucarística con la Presentación de las Ofrendas del Pan y el Vino. Está concelebrando en la Santa Misa de hoy con el Arzobispo Primado, el Deán del Cabildo Don Juan Miguel Ferrer Grenesche, que en estos momentos prepara la patina con el pan y el cáliz, con el vino. El Pan y el Vino que serán el cuerpo y la sangre del Señor y nosotros también en este momento ponemos nuestra Ofrenda junto con el Pan y con el Vino sobre el Altar.

27:34
Retransmisión: - La ofrenda de un corazón noble y sencillo, ese es nuestro propósito, conforme a la palabra que hemos escuchado.

28:40
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

℣.  Orad, hermanos, para que este sacrificio, mío y vuestro, sea agradable a Dios, Padre todopoderoso.

℟.  El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

℣.  Recibe Señor las ofrendas que te presentamos gracias a tu generosidad para que estos santos misterios donde tu poder actua eficazmente santifiquen los días de nuestra vida y nos conduzcan a las alegrías eternas por Jesucristo nuestro Señor

℟.  Amen.

29:22
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  Y con tu espíritu

℣.  Levantemos el corazón
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario

29:43
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar
Señor Padre Santo

Dios todopoderoso y eterno
porque has querido reunir
de nuevo por la sangre de tu Hijo
y la fuerza del Espíritu

a los hijos dispersos por el pecado
de este modo tu Iglesia unificada
por virtud a imagen de la Trinidad

aparece en el mundo como
cuerpo de Cristo y templo del Espíritu
para alabanza de tu infinita sabiduría
por eso unidos a los coros angélicos
te alabamos proclamando llenos de alegría:

30:25
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza y CORO:

Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo
y la tierra de Tu gloria.

Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene
en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

31:18
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Santo eres en verdad, Padre,
y con razón te alaban todas tus criaturas
ya que por Jesucristo tú hijo Señor nuestro
con la fuerza del espíritu santo

das vidas y santificas todo
y congregas a tu pueblo sin cesar
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha

desde donde sale el sol hasta el ocaso
por eso Padre te suplicamos que santifiques
por el mismo espíritu
estos dones que hemos separado para ti

de manera que se conviertan
en el cuerpo y la sangre
de Jesucristo hijo tuyo y Señor nuestro
que nos mandó celebrar estos misterios

porque él mismo la noche en que iba a ser entregado
tomó pan; y dando gracias te bendijo
lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

32:35
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, dando gracias te bendijo,
y lo pasó a sus discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

33:14
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Este es el misterio de la fe:

Anunciamos Tu Muerte,
proclamamos tu Resurrección,
ven Señor Jesús

33:36
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Así pues padre
al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora
de tu hijo de su admirable

resurrección y ascensión al cielo
mientras esperamos su venida gloriosa
te ofrecemos en esta acción de gracias
el sacrificio vivo y santo

dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu iglesia
y reconoce en ella la víctima
por cuya inmolación quisistes
devolvernos tu amistad

para que fortalecidos
con el cuerpo y la sangre
de tu hijo y llenos de su Espíritu Santo
formenos en Cristo un solo cuerpo
y un solo Espíritu

34:14
Rvrdo. Don: Juan Miguel Ferrer Grenesche:

que él nos transforme
en ofrenda permanente
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos

con María, la Virgen
Madre de Dios
su esposo San José
los apóstoles y los mártires

Santa Leocádia San Ildefonso
y todos los Santos
por cuya intercesión
confiamos obtener siempre tu ayuda

te pedimos padre
que esta víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación
al mundo entero

confirma en la fe y en la caridad
a tu iglesia peregrina en la tierra
a tu servidor el Papa Francisco
a nuestro Obispo Braulio

y su Obispo Auxiliar Ángel
al orden episcopal
a los presbíteros y diáconos
y a todo el pueblo redimido por ti

atienden los deseos
y súplicas de esta familia
que has congregado en tu presencia
en el domingo, día en que Cristo

ha vencido a la muerte
y nos ha hecho partícipes
de su vida inmortal
reúne en torno a ti padre misericordioso

a todos tus hijos dispersos por el mundo
a nuestros hermanos difuntos
y a cuántos murieron en tu amistad
recibelos en tu reino

donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria
por Cristo Señor nuestro
por quien concedes al mundo
todos los bienes

35:55
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Por Cristo
con Él y en Él
a ti Dios, Padre Omnipotente
en la unidad del Espíritu Santo

todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos

℟.  Amen.

36:18
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Hermanos, confiados en el Amor de Dios que ha sido derramado en nuestros corazones, con el Espíritu Santo, que se nos ha dado. Digamos con Fe y Esperanza

PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

36:55
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.

℟.  Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

37:15
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de Tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concedele la paz y la unidad.
tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

37:31
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

℣.  La paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟.  y con tu espíritu.

℣.  Hermanos en Jesucristo, daos fraternalmente la paz

37:42
Retransmisión: - La Paz esté con todos vosotros, amigos que se esta retransmisión a través de 13 TV. La paz de Cristo desde esta Catedral Primada de Toledo. Muy especialmente para vosotros los enfermos a los ancianos para personas que no pueden salir de casa. Para todos aquellos que la necesitais ahora de una manera especial.

38:10
CORO:

Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.

38:53
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Éste es el Cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados a la cena del Señor.
Señor, no soy digno de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya bastará para sanarme.

39:17
Retransmisión: - Es el momento de la sagrada comunión, Comulga el Arzobispo de Toledo Monseñor Don Braulio. El cuerpo y la sangre del Señor, comulga también el Deán del Cabildo que concelebra con él. Y al tiempo que se distribuye la sagrada comunión entre los fieles también nosotros nos unimos en comunión espiritual.

39:44
Retransmisión: - Con cuántos aquí en el templo primado reciben el cuerpo y la sangre de Jesucristo el Señor. Con recogimiento interior hacemos cada uno nuestro propósito. Que hoy podría ser pedirle al Señor que nos de un corazón humilde y sencillo, capaz de discernir los misterios del reino, que nos ha revelado. Un corazón humilde y sencillo abierto a los hermanos.

40:32
Retransmisión: - Comulgar con el cuerpo y con la sangre del Señor significa sentirnos comprometidos y vivir una vida en comunión con los hermanos que están a nuestro lado. Con aquellos que nos necesitan y que quizá a veces cuya necesidad ignoramos o desconocemos.

41:12
Retransmisión: - Los acordes del órgano de verdalonga que suenan esta mañana en la catedral primada la que interpreta el maestro de capilla de este templo Don Jaime León Goméz.

41:51
Retransmisión: - Momento de silencio, para interiorizar el misterio que hemos celebrado y también para vivir en intimidad con el Señor que se nos ha ofrecido en su cuerpo y en su sangre, en alimento o bebida de vida eterna. El próximo domingo celebramos la fiesta de la Transfiguración del Señor y 13 televisión lo ofrecerá la Santa Misa desde esta Catedral Primada. Una Eucarístia que ya en este domingo que viene se celebrará en un lugar distinto de este altar mayor porque la Ciudad de Toledo estará Celebrando el Octavario de su Patrona la Virgen, Nuestra Señora del Sagrario. Solemnidad que se celebra en este Templo Primado como en tantos lugares el día 15 de agosto.

43:20
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Oremos
Hemos recibido Señor
este Sacramento Memorial
Perpetuo de la Pasión de Tu Hijo

concedenos que este don
de su Amor Inefable
nos aproveche para la salvación
por Jesucristo Nuestro Señor

℟.  Amen.

43:52
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

El Dios de Todo Consuelo
disponga vuestros días en su Paz
y os otorgue hoy el Don de su Bendición

℟.  Amen.

Para que Él os libre
de toda perturbación
y afiances vuestros corazones en Su Amor

℟.  Amen.

Para que enriquecidos por los dones de la Fe
la Esperanza y la Caridad
Abundeis en esta Vida Buenas Obras
y alcanzéis los frutos en la Eterna

℟.  Amen.

Y que esta bendición de Dios todopoderoso,
Padre, Hijo y Espíritu Santo,
descienda sobre vosotros.

℟.  Amen.

44:40
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Con el deseo de un buen domingo para todos en el Nombre del Señor.

℣.  Podéis ir en Paz
℟.  Demos Gracias a Dios

44:51
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza: - Termina la Celebración de este domingo 30 de julio con la Sabiduría de Dios nos sentimos llamados a reproducir en la vida la imagen de Cristo, el Reino de Dios. Tesoro escondido y perla preciosa. Les deseamos a todos queridos amigos desde la Catedral de Toledo a cuantos siguen esta retransmisión a través de 13 TV que pasen un feliz y santo día. Hasta el domingo que viene si Dios quiere.


Enlaces externos



viernes, 28 de julio de 2017

28.07.2017 - Santa Misa en 13tv





Palabra de Vida 28/7/2017:

«El que escucha la palabra y la entiende, ése da fruto»

Rvrdo.: Jesús Higueras Esteban




Publicado el 28 jul. 2017 - (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 28 de julio de 2017, viernes de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Mateo 13, 18-23:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Vosotros, pues oíd lo que significa la parábola del sembrador:

Si uno escucha la palabra del reino sin entenderla, viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino.

Lo sembrado en terreno pedregoso significa el que escucha la palabra y la acepta enseguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y, en cuanto viene una dificultad o persecución por la palabra, enseguida sucumbe.

Lo sembrado entre abrojos significa el que escucha la palabra; pero los afanes de la vida y la seducción de las riquezas ahogan la palabra y se queda estéril. Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la palabra y la entiende; ese da fruto y produce ciento o sesenta o treinta por uno».


Padre Don: Jesús Higueras Esteban


00:19
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - "El que escucha la palabra y la entiende, ese da fruto", no basta con con oír la misa, no basta con leer el evangelio, no basta con escuchar al padre predicador. Jesús dice: el que escucha la palabra y la entiende, es decir Dios quiere que profundicemos. Qué bonita esa frase de la Virgen María que decía: "María guardaba todas esas cosas meditándolas, como dándole vueltas en su corazón.

00:45
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Ella como después de ver la vida de Jesús, lo que su hijo había dicho, ella después todo eso lo volvía a pensar a repensar. Pues qué consecuencias tiene para mi vida, que qué profundidad, claro, el Cristianos es alguien que está llamado a meditar a profundizar. Sí porque, hay gente que puede entrar en la Iglesia porque en la Iglesia no entran ellos. Hay gente que puede oír la Palabra, pero la Palabra no queda reposando en ellos. Y claro, Jesús dice: "el que escucha la palabra y la entiende" en sentido de que tiene interés, tiene intención de hacerla caso.

01:18
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Muchas veces, y nos entra por un oido y nos sale por el otro, pues muy bie, ¿que ha dicho el cura? pues no lo sé. ¿Qué ha dicho el evangelio?, pues no me acuerdo. Pues, no les estás dando ningún valor, cada día que vamos a misa es como si Dios te escribiera una carta. Y a través de la Primera Lectura, del Salmo, del Evangelio e incluso a través de las palabras del Sacerdote es que Dios te está dando un mensaje. Y sería verdaderamente pues de ser muy mal-educados, que alguien venga a darte un mensaje importantísimo para ti y que tú estuvieras a otra cosa.

01:47
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Pensando en no sé cuánto, lo que tengo que hacer, cuando termine la misa, eso nos pasa a muchas personas. Nos podría pasar que incluso estando en misa, se nos va el santo al cielo. Y si el santo se fuera al cielo, en buen lugar estaría, pero en lugar de ir al cielo se va al mercado, se va a la vecina de enfrente, se va lo que tengo hacer esta tarde, se va a la comida que voy a comer.

02:03
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - O se va al últimos disgustos, que he tenido, para eso hay una palabra bien bonita que es la palabra recogimiento. Es decir, cuando yo estoy escuchando la Palabra de Dios, cuando yo estoy en la Santa Misa, o cuando voy a coger la Biblia, y la voy a meditar. Pues tengo que luchar por evitar las distracciones, centrarme, y una vez que estamos centrado pues a lo mejor invocar al Espíritu Santo.

02:27
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Es decir, Espíritu Santo explícame, concédeme entender, concedeme que esta palabra que yo estoy escuchando, que no sea para mí, como una noticia más que escuchas en las noticias. O como una frase más, que escuchas en cualquier programa de entretenimiento. Es que es la Palabra de Vida, es la Palabra que te abre las puertas de la Vida Eterna.

02:46
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Por tanto, no es una palabra cualquiera, no es una frase más, te va mucho en que tú la quieres comprender, te va mucho en que tú profundices en ella. Por lo tanto, Señor, concédeme ser consciente, sobre todo cuando estoy en la Santa Misa, de que es muy importante poner toda la atención. Toda la atención a la Primera Lectura, toda la atención al Salmo, sobre todo, toda la atención al Evangelio y ojalá si el Sacerdote es afortunado y está Ungido por el Espíritu Santo, porque no, poner también toda la atención a esa breve Homilía que te podría ayudar a entender. Por eso dice Jesús: "el que escucha la palabra y la entiende ese es el que va a dar mucho fruto."



Santa Misa del viernes de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, 28 de julio de 2017


Escuchar la Voz del Señor



Publicado el 28 jul. 2017 - (13 TV / caminocatolico.org/home/) Celebración de la Santa Misa del viernes de la 16ª semana de Tiempo Ordinario, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Inicio de la Santa Misa y Dedicación


01:30
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: -

En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo
℟.  Amen.

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  y con tu espíritu

01:38
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Hoy en Madrid junto a toda la prestigiosa Congregación Teresiana, llevamos la Memoria de un Sacerdote, de un Presbitero. No era Madrileño, pero dió su vida en Madrid, y por eso Madrid lo celebra con una especial devoción. De hecho también fue Canonizado en Madrid, nació el Padre Poveda, Pedro Poveda Castroverde, nació en Linares en Jaén, el 03 de diciembre de 1874. Fue Ordenado Presbitero en la Diócesis de Guadix, Guadix está en Granada, y allí rápidamente comenzó una gran cantidad de actividades.

02:29
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Ese trabajo Apostólico sobre todo con la gente que vivia en las Cuevas, fue tremendamente criticado. No fue comprendido, le pegaron incluso, pero él, erre que erre se mantuvo Fiel a la Vocación Sacerdotal, he sido enviado a los más pobres. Trasladado en 1906 a Covadonga, lugar entrañable para toda España, allí fue nombrado Canónigo del Santuario Mariano de Covadonga en Asturia, y Fundó la Institución Teresiana. Desde 1913 vivió también en Jaén, salvando un tremendo Apostólado, y en 1921 fue trasladado a la Capital de España.

03:20
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Aquí trabajó Comprometidamente con Educadores, con Pedagogos, poniendo a la Iglesia en la Vanguardia de la Educación. Corrigiendo, animando, sosteniendo, apoyando, con una Visión Profética Clarividente, Clarividente. Jóvenes, necesitados, el mundo de la mujer que en aquel tiempo estaba tremendamente orillado, fueron parte de su Apostolado. Sin embargo su Configuración con Jesucristo (no quede ahí) en el Servicio, tal día como hoy, la madrugada de tal día como hoy, en el año 1936 daría su vida, después de haber celebrado clandestinamente la Eucarístia en aquel momento había persecusión en España.

04:10
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - No se podía Celebrar la Eucarístia, y en la calle Alameda el Celebró, en un registro lo encontraron, y el dijo abiertamente: "soy Sacerdote de Jesucristo". Su cuerpo apareció, su cadáver apareció en las tapias del Cementerio de la Almudena. Uno de tantos mártires, por eso vamos de rojo hoy, que han dado la vida en España por Jesucristo, y que son un ejemplo para nosotros. Hombres y Mujeres que en esta época de la Historia de España, los Mártires del Siglo XX son un acicate para vivir con alegría, el perdón y la reconciliación.

04:55
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

℣.  Tú Cristo eres el Rey de los Mártires. kyrie eleison

℟.  kyrie eleison

℣.  Tú Cristo eres el Pastor de los pastores. christe eleison

℟.  christe eleison

℣.  Tú Cristo eres el que Perdona los Pecados. kyrie eleison

℟.  kyrie eleison

05:18
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Dios todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdona nuestros pecados
nos lleve a la vida eterna.

℟.  Amen.

05:25
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Oremos
Señor Dios nuestro
que has elegido a San Pedro
presbitero y mártir

para promover la fe cristiana
mediante la educación y la cultura
concédenos alcanzar por su intercepción
audacia en el anuncio del Evangelio

y fortaleza en la confesión de la fe
por nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo
que Vive y Reina Contigo
en la unidad del Espíritu Santo

y es Dios por los siglos de los siglos

℟.  Amen.


Lectura del libro del Éxodo (20,1-17):


06:18
Primera Lectura: - En aquellos días, el Señor pronunció estas palabras: «Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí. No te fabricarás ídolos, ni figura alguna de lo que hay arriba en el cielo, abajo en la tierra o en el agua debajo de la tierra. No te postrarás ante ellos, ni les darás culto; porque yo, el Señor, tu Dios, soy un dios celoso: que castigo el pecado de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación de los que me odía.

07:04
Primera Lectura: - Pero tengo misericordia por mil generaciones, de los que me aman y guardan mis preceptos. No pronunciarás el nombre del Señor, tu Dios, en falso. Porque no dejará el Señor impune a quien pronuncie su nombre en falso. Recuerda el día del sábado para santificarlo. Durante seis días trabajarás y harás todas tus tareas, pero el día séptimo es día de descanso, consagrado al Señor, tu Dios:

07:36
Primera Lectura: - No harás trabajo alguno, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu ganado, ni el emigrante que resida en tus ciudades. Porque en seis días hizo el Señor el cielo, la tierra y el mar y lo que hay en ellos. Y el séptimo día descansó: por eso bendijo el Señor el sábado y lo santificó. Honra a tu padre y a tu madre: para que se prolonge tus días en la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar. No matarás. No cometerás adulterio. No robarás. No darás falso testimonio contra tu prójimo. No codiciarás los bienes de tu prójimo; no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo.»

℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor

08:41
Lectora del Salmo Responsorial:


Salmo: Sal 18, 7.8.9.10


℟.  SEÑOR, TÚ TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA

La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye a los ignorantes. ℟.

Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón;
la norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos. ℟.

El temor del Señor es puro,
y eternamente estable
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos ℟.

Más preciosos que el oro,
más que el oro fino;
más dulces que la miel
de un panal que destila. ℟.

09:46
Lectora de los Salmos:

Aleluya, aleluya, aleluya

Bienaventurado los que escuchan
la Palabra de Dios
con un corazón noble y generoso
la guardan y dan frutos con perseverancia

Aleluya, aleluya, aleluya

10:12
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del santo evangelio según san Mateo
℟.  Gloria a Ti Señor, Jesús


Lectura del santo evangelio según san Mateo (13,18-23):


10:26
Lectora de los Salmos: - En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Vosotros pues oíd lo que significa la parábola del sembrador: Si uno escucha la palabra del reino sin entenderla, viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino. Lo sembrado en terreno pedregoso significa el que escucha la palabra y la acepta en seguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y, en cuanto viene una dificultad o una persecución por la palabra, enseguida sucumbe.

11:11
Segunda Lectura: - Lo sembrado entre zarzas significa el que escucha la palabra; pero los afanes de la vida y la seducción de las riquezas, ahogan la palabra y se queda estéril. Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la palabra y la entiende; ése da fruto y produce ciento o sesenta o treinta por uno.»

℣.  Palabra de Dios
℟.  Gloria a ti, Señor Jesús


HOMILIA



11:48
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - La Convicción de Pedro Poveda, era firme en que la palabra, como hemos oídos en el Salmo, y como hemos respondido en el Salmo, La palabra de Dios es eterna, La palabra de Dios es eficaz. Pero también tenía una segunda convicción esa palabra que por gracias es dada a todos los hombres, se recibe si cae en tierra buena.

12:11
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Lo Primero es Gracia, lo Segundo es Labor, y esa Labor nos corresponde a nosotros. Para que la palabra no sea ahogada no caiga entre abrojos, no caiga al borde del camino, para que la palabra caiga en tierra buena. Hay que cuidar esa tierra, hay que abonarla, hay que mullirla, hay que trabajarla. Y él entendió que desde la primacía de la palabra de Dios, desde la gratuidad también había que colaborar. Él sintió que no podía hacerlo solo por eso detrás de él está la gran y prestigiosa Institución Teresiana.

12:47
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Mujeres fuertes en el mundo laical, en medio del trabajo de cada día, intenta una labor preciosa, formar. Mirad, preguntad hoy en vuestras casas, es interesante que esta conversación se haga en la comida, por ejemplo. ¿Todos en casa conocen los Mandamientos?, preguntad esto, como curiosidad. Los hemos leido hoy, como primera lectura. El Decálogo que Moisés entrega es una norma básica, para todo el mundo, para que el mundo sea feliz. Tres Mandamientos que se Refieren a Dios, y Siete para los hombres.

13:26
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Una magnífica pedagogia que diría el Padre Poveda, una magnífica pedagogia, ¿los conocemos?, ¿conocémos las Obras de Misericordia? Siete Corporales y Siete Espirituales. Lo que no conocemos no podremos llevarlo a la práctica.

13:48
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Y eso depende en gran parte de nosotros, tenemos una preciosa tarea por hacer, que es difundir la fe. Dar a conocer la fe, promover pedagógicamente la Centralidad de la Palabra de Dios. Una Palabra que se ha hecho Carne, y una Palabra que ha asumido esos Diez Mandamientos, Palabra con mayúscula el Verbo de Dios. Que nos ha mandado ser misericordioso, por eso los antiguos tenían una pedagogía muy sencilla, enseñar los Mandamientos.

14:25
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Enseñar los Mandamientos, Diez de Dios, Cinco de la Iglesia, y las Catorce Obras de Misericordia. Hay que aprenderlas porque lo que no se sabe no se puede llevar a la práctica. Hay que enseñarlo a los niños, a los hijos, a los nietos, a los sobrinos, eso supone un esfuerzo, un esfuerzo de pedagogía. No demos hoy por sentado que eso se enseña en los Colegios, no hay Institutos que tengan clases en este campo.

14:58
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Hemos de vivirlo en familia, por eso ante la Gran Pedagogía de este Presbitero Mártir, cuya radiación hace sentir prácticamente en toda España. Tiene mucho que decirnos, y él añadía: "para que podamos vivir de una manera determinada, hemos de tener una relacion con Dios". De echo no olvideis que hoy le apresan inmediatamente después de haber celebrado la Eucarístia. La Oración por Excelencia es la Eucarístia.

15:26
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Todo lo que podemos entender por Oración, está aquí en la Eucarístia, la Eucarístia es la cima de todo. No se puede nunca llegar tarde a Misa, bajo ningún concepto la Misa puede, si se puede participar en Misa cuando el Servicio ya está empezado. Y no se puede ir uno de Misa hasta que no acaba la Celebración, y después uno tiene que quedarse tranquilamente, dando gracias, es decir, rumiando.

15:57
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - La media hora diaria, la hora dominical, Media Hora Diaria, Una Hora los Domingos. Hay que respetarlo como lo más sagrado, porque es el momento donde cargamos las pilas, la batería se carga para vivir el resto de la jornada. En el caso del domingo, vivir desde el primer día de la semana hasta el sábado, que es el último día de la semana.

16:19
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Como hemos escuchado en la Palabra de Dios, la Oración que se prolonga privadamente el Padre Nuestro, el Padre Nuestro, el Ave María, el Credo, la Salve. ¿Preguntad si eso es conocido?, todos sabemos rezar las siete peticiones del Padre Nuestro, el Padre Poveda iba a las Cuevas a enseñar a los chaveles el Credo. Aquel hombre inteligente, aquel hombre docto, aquel hombre se sentaba con los chavales a enseñar el Credo.

16:55
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Los antiguos decían que con los Mandamientos, con las Obras de Misericordia, hay cuatro Oraciones Básicas que todos debemos conocer: "el Padre Nuestro, el Ave María, el Credo, y la Salve". Yo me doy cuenta en esta Iglesia que rezamos todos los domingos la Salve, que cuando salgo los domingo por la puerta, me dicen: "Padre gracias, porque ya no me acordaba". O chavales jóvenes que me dicen: "nunca me he aprendido la Salve", ¿cuantas veces en familia rezamos?

17:28
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Fijaos que la pedagogía del Padre Poveda tiene mucho que decirnos hoy, en una España muy lejana. Hace 80 años, y sin embargo tan actual, porque hace falta gente que siga en todos los ambientes, transformando la realidad según el Evangelio de Cristo. Este año tenemos la cantidad de posibilidades preciosas para Peregrinar. El verano ofrece una cantidad de tiempo para en familia, vamos ha hacer cosas juntos. Hoy yo os propongo, además de lo que os he dicho, las edades del Hombre en Cuellar, Caravaca de la Cruz, o Liébana, tantos lugares que en este año podemos vivir. Ir a Siguenza, la exposición de Cisnero, por qué no pensamos en ir a los Negrales, aquí en la Sierra Madrileña, en los Negrales, está el Sepulcro de San Pedro Poveda.

18:26
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Aquí en los Negrales, ir a pedir por la familia, ir a pedir por España, pedir para que seamos Hombres y Mujeres, Testigos de Jesucristo. Estos días de Julio recordamos los Grandes Martirios, de hace unos 80 años, tanta gentes en una España en la que no había libertad. No había libertad en España, ni libertad religiosa, ni libertad de culto, y sin embargo aquellas gentes mueren perdonando. A mi me impresiona muchísimo, que alguien pueda morir perdonando. Me decía Monseñor Camino que es un Obispo Auxiliar de Madrid, que ha trabajado muchísimos en los Martirios. Los Martirios del Siglo XX en España son llamativos, ¿cómo uno puede perdonar?, al que están mantando a su hijo.

19:15
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - O ha tenido metido dentro la Oración, el Credo, el Evangelio de Jesucristo, realmente uno se rebela. Para tener esa cercanía con Cristo necesitamos vivir la Eucarístia. Como el Padre Poveda la vivió, estar unidos, no ser francotiradores, ser gentes de obediencia, el habla muchísimo de esto estar juntos. Fundar algo juntos, trabajar juntos, porque Cristo no ha fundado francotiradores. Cuando empezamos a ser individualista, lo que yo pienso, lo que yo creo, lo que a mi me parece, lo que a mi me gusta, algo va mal.

19:55
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - El diablo se mete por ahí, cuando hay comunión, hay humildad, vamos a pedirlo en estas Siete Peticiones, que vamos a hacer ahora. Y hacerla de todo corazón, por nosotros y por todos los hombres.

20:13
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Pidamos al Señor que nos ha enviado a dar la Buena Noticia a los pobres y a vendar corazones desgarrados. Por todos aquellos que se encomiendan a nuestra Oración:

℣.  Por la Iglesia para que se sienta fortalecida con el Testimonio de los Mártires

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Por los que ocultan su condición de creyentes por temor a la incomprensión o al ridículo. Para que el ejemplo admirables de los Mártires los estimule y aliente

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Por los que se dedican al Servicio de los demás con gran riesgo de sus vidas, para que su generosidad venza nuestro egoísmo

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Por los que sufren injustamente vejaciones, injurias, humillaciones, torturas para que acepten su dolor con fortaleza de ánimo y sepan perdonar

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Por los que mueren victimas de las guerras, del terrorismo, para que su sangre derramada no sea inutil

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Por nosotros para que el testimonio de los Mártires nos reconforten en las pruebas de cada día

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Escuchanos Padre y Envía sobre nosotros el Espíritu Santo Paráclito. Por Jesucristo nuestro Señor

℟.  Amen

22:54
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - En el momento de Ofrecer el Sacrificio de Toda la Iglesia Oremos a Dios Padre Todopoderoso:

El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de su nombre,
para nuestro bien y el de toda su Santa Iglesia.

Recibe Señor este Sacrificio de Expiación
y de Alabanza que te Ofrecemos
en Memoria de Tu Mártir
San Pedro Poveda, Presbitero

para que nos alcanze el perdón
y nos mantenga en continua acción de gracia
por Jesucristo nuestro Señor

℟.  Amen.

23:25
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

℣.  El Señor esté con vosotros
℟.  Y con tu espíritu

℣.  Levantemos el corazón
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario

23:39
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

En verdad es justo y necesario es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar Señor, Padre Santo, Dios Todopoderoso y Eterno. Porque Tu eres ensalzado en la Asamblea de los Santos y cuanto pertenece a su pasión, es Obra Admirable de Tu Poder. Tu Bondadosamente Otorga el Ardor de Su Fe, Da Firmeza en la Perseverancia, y Concedes la Victoria en el Combate. Por Cristo el Señor por eso Padre Tus Criaturas del Cielo y de la Tierra te Adoran Cantando un Cántico Nuevo.

También nosotros con todo el Ejército de los Ángeles Te Aclamamos por siempre diciendo:

24:29
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo y la tierra de su gloria.

Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

24:46
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Santo eres en verdad, Padre,
y con razón te alaban todas tus criaturas
ya que por Jesucristo tú hijo Señor nuestro
con la fuerza del espíritu santo

das vidas y santificas todo
y congregas a tu pueblo sin cesar
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha

desde donde sale el sol hasta el ocaso
por eso Padre te suplicamos que santifiques
por el mismo espíritu
estos dones que hemos separado para ti

de manera que se conviertan
en el cuerpo y la sangre
de Jesucristo hijo tuyo y Señor nuestro
que nos mandó celebrar estos misterios

porque él mismo la noche en que iba a ser entregado
tomó pan; y dando gracias te bendijo
lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

25:58
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, dando gracias te bendijo,
y lo pasó a sus discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

26:34
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Aclamemos el misterio de la fe:

Cada vez que Comemos de este Pan y Bebemos de este Cáliz
Anunciamos Tu Muerte, Señor hasta que vuelva

26:47
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Así pues padre
al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora
de tu hijo de su admirable

resurrección y ascensión al cielo
mientras esperamos su venida gloriosa
te ofrecemos en esta acción de gracias
el sacrificio vivo y santo

dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu iglesia
y reconoce en ella la víctima
por cuya inmolación quisistes
devolvernos tu amistad

para que fortalecidos
con el cuerpo y la sangre
de tu hijo y llenos de su Espíritu Santo
formenos en Cristo un solo cuerpo
y un solo Espíritu

27:27
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

que él nos transforme
en ofrenda permanente
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos

con María, la Virgen
Madre de Dios
su esposo San José
los apóstoles y los mártires

San Pedro Poveda Presbitero
y todos los Santos
por cuya intercesión
confiamos obtener siempre tu ayuda

te pedimos padre
que esta víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación
al mundo entero

confirma en la fe y en la caridad
a tu iglesia peregrina en la tierra
a tu servidor el Papa Francisco
a nuestro Obispo Carlos

al orden episcopal
a los presbíteros y diáconos
y a todo el pueblo redimido por ti

atienden los deseos
y súplicas de esta familia
que has congregado en tu presencia
y reune en torno a ti Padre Misericordioso

a todos tus hijos dispersos por el mundo
a nuestros hermanos difuntos a ...
y a cuántos murieron en tu amistad
recibelos en tu reino

donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria
por Cristo Señor nuestro
por quien concedes al mundo
todos los bienes

28:39
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Por Cristo
con Él y en Él
a ti Dios, Padre Omnipotente
en la unidad del Espíritu Santo

todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos

℟.  Amen.

28:56
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps: - Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su Divina Enseñanza nos atrevemos a decir:

PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

29:26
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.

℟.  Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

29:45
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de Tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concedele la paz y la unidad.
tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

29:59
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

℣.  La paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟.  y con tu espíritu.

℣.  En el Espíritu de Cristo Resucitado daos fraternalmente la paz

30:24
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.

30:56
Rvrdo. Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Éste es el Cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados a la cena del Señor.
Señor, no soy digno de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya bastará para sanarme.

34:40
Rvdmo. Sr.: Don Braulio Rodriguez Plaza:

Oremos, Tus Sacramentos que hemos recibido Señor nos vivifiquen, para que al alegrarnos en la memoria del Presbitero San Pedro seguir el ejemplo de sus Virtudes Apostólica.

℣.  Por Jesucristo Nuestro Señor
℟.  Amen.

35:02
Padre Don: Manuel Gonzalez Lopez Corps:

Hemos Celebrado un Mártir de la España del Siglo XX, que vivió por la dignidad humana. La Dignidad de los más sencillo a los más sublime. El Cristiano, el Cristiano es vivir, ver a cada hombre con la Imagen de Dios. Dios nos ha dado una imagen suya toda criatura, la primera imagen de Dios es el Ser Humano. No hace falta otras imagenes, la primera imagen de Dios es el Ser Humano. Lo que habeis hecho a uno de estos a mi me lo habeis hecho. Dirá Jesús, es la enseñanza del día de hoy, hasta morir por ellos, fijaos, hasta morir por ello.

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  y con tu espíritu.

℣.  La bendición de Dios todopoderoso Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.

℣.  Podeis ir en Paz.
℟.  Demos gracias al Señor


Enlaces externos



Pedro Poveda Castroverde: Hoy en Madrid (28 de julio 2017), junto a toda la prestigiosa Congregación Teresiana, llevamos la Memoria de un Sacerdote, de un Presbitero. No era Madrileño, pero dió su vida en Madrid, y por eso Madrid lo celebra con una especial devoción. De hecho también fue Canonizado en Madrid, nació el Padre Poveda, Pedro Poveda Castroverde, nació en Linares en Jaén, el 03 de diciembre de 1874. Fue Ordenado Presbitero en la Diócesis de Guadix, Guadix está en Granada, y allí rápidamente comenzó una gran cantidad de actividades.

Ese trabajo Apostólico sobre todo con la gente que vivia en las Cuevas, fue tremendamente criticado. No fue comprendido, le pegaron incluso, pero él, erre que erre se mantuvo Fiel a la Vocación Sacerdotal, he sido enviado a los más pobres. Trasladado en 1906 a Covadonga, lugar entrañable para toda España, allí fue nombrado Canónigo del Santuario Mariano de Covadonga en Asturia, y Fundó la Institución Teresiana. Desde 1913 vivió también en Jaén, salvando un tremendo Apostólado, y en 1921 fue trasladado a la Capital de España.

Aquí trabajó Comprometidamente con Educadores, con Pedagogos, poniendo a la Iglesia en la Vanguardia de la Educación. Corrigiendo, animando, sosteniendo, apoyando, con una Visión Profética Clarividente, Clarividente. Jóvenes, necesitados, el mundo de la mujer que en aquel tiempo estaba tremendamente orillado, fueron parte de su Apostolado. Sin embargo su Configuración con Jesucristo (no quede ahí) en el Servicio, tal día como hoy, la madrugada de tal día como hoy, en el año 1936 daría su vida, después de haber celebrado clandestinamente la Eucarístia en aquel momento había persecusión en España.

No se podía Celebrar la Eucarístia, y en la calle Alameda el Celebró, en un registro lo encontraron, y el dijo abiertamente: "soy Sacerdote de Jesucristo". Su cuerpo apareció, su cadáver apareció en las tapias del Cementerio de la Almudena. Uno de tantos mártires, por eso vamos de rojo hoy, que han dado la vida en España por Jesucristo, y que son un ejemplo para nosotros. Hombres y Mujeres que en esta época de la Historia de España, los Mártires del Siglo XX son un acicate para vivir con alegría, el perdón y la reconciliación.

Santa María de los Negrales: Es el lugar en donde reposan las reliquias de San Pedro Poveda y de la Sierva de Dios Josefa Segovia. Un espacio dedicado a la libertad, al diálogo, a la unión. Un lugar inundado de luz, vida y energía que inspira, invita a pensar serenamente y a contemplar.

LAS CATORCE OBRAS DE MISERICORDIA

I.- Obras de misericordia corporales:

En su mayoría salen de una lista hecha por el Señor en su descripción del Juicio Final. Son:
  1. Visitar a los enfermos
  2. Dar de comer al hambriento
  3. Dar de beber al sediento
  4. Dar posada al peregrino
  5. Vestir al desnudo
  6. Visitar a los presos
  7. Enterrar a los difuntos
II.- Obras de misericordia espirituales:

Han sido tomadas por la Iglesia de otros textos que están a lo largo de la Biblia y de actitudes y enseñanzas del mismo Cristo: el perdón, la corrección fraterna, el consuelo, soportar el sufrimiento, etc. Son:
  1. Enseñar al que no sabe
  2. Dar buen consejo al que lo necesita
  3. Corregir al que se equivoca
  4. Perdonar al que nos ofende
  5. Consolar al triste
  6. Sufrir con paciencia los defectos del prójimo
  7. Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.