30.03.2024 - VNE-Santa Misa Vigilia Pascual presidida por el Santo Padre Francisco
30 de marzo de 2024 - (13 TV / Vatican News / Camino Católico) El Santo Padre ha presidido la Santa Misa del Sábado Santo, en el que se va preparando silenciosamente la Resurrección del Señor. El Señor se lo había dicho a sus discípulos, pero ellos no habían tenido aún, una experiencia tan extraña como esa, y quizás no lo entendieron. Jesús está aún en el sepulcro, como él dijo, al tercer día resucitaré. Nosotros los Fieles, hemos tardado de entender este hecho muchos siglos y milenios, y aun así algunos no creen que es cierto. El Santo Padre en su Homilía, desarrolla a partir de su muerte todo el contenido con sus profundas palabras, alimento que no podemos perder para aquellos que aman la HISTORIA DE JESUCRISTO, pan que es siempre nuevo y agua que es siempre nueva, que nunca aburre, sino que es siempre una novedad. Es una Historia Eterna, pero que siempre queremos oír, que no harta, que no aburre, sino que es comida espiritual siempre novedosa.
Inicio de la Santa Misa
00:30
Portavoz de la Basílica
Está por comenzar la Celebración de la Vigilia Pascual, preparémonos a recibir al Santo Padre y permanezcamos durante la Procesión de Entrada, en absoluto silencio. Evitemos por favor hacer fotografías con Flash, para no perjudicar la Acción Litúrgica.
01:00
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
«Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo». Reciban un cordial saludo, desde los Estudios de Transmisión de Vatican Media y Radio Vaticana, en la Ciudad del Vaticano. A nombre de Renato Martínez y de todos los integrantes del Equipo de Vatican News, les damos una fraternal bienvenida, a la transmisión en directo de la Celebración de la Vigilia Pascual, en la Noche Santa, presidida por el Papa Francisco. Hoy 30 de marzo de 2024, Sábado Santo, saludamos a todos los que nos acompañan, a través de la Radio, la Televisión e Internet.
01:34
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Por medio de nuestro Canal de YouTube, así como a través del Portal vaticannews.va y un saludo especial a quienes nos están viendo a través de Facebook Live. Asimismo saludamos a las Emisoras que el día de hoy, están conectadas con nosotras, Emisoras de Radio y Televisión, que nos acompañan en esta Crónica Radio Televisiva y son. EWTN Radio y Televisión y Canales, afiliados; Radio Vicentina, en Chile; Radio La Voz de María, en Guayaquil; Radio Católica en Cuenca; Radio Magna, en Patagonia, Argentina. Setel Mon TV, en Alicante, España; Popular Televisión de Murcia; Radio y Televisión Caritas, en Asunción, Paraguay; Radio María en Paraguay.
02:22
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Radio María, en México; Radio María, en El Salvador; Radio María, en Guatemala; Radio María, en Costa Rica; Radio María, en Colombia; Soy Radio está aquí en Bogotá, Colombia; Radio Hogar, en Panamá; en los Estados Unidos, Radio María en Español; Radio Paz, de Miami; Radio Misión Católica, Sabana; Guadalupe Radio, en Los Ángeles; Radio Inmaculada en Galveston; Santa Teresita Radio, en Palm Beach; Catholic Faith Network, Nueva York; Inmaculada Televisión, en Atlanta. Y a nuestros amigos del Sembrador Nueva Evangelización y sus Canales afiliados en Centroamérica. Y un saludo también cordial y especial a nuestros amigos del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y a todas las emisoras de Radio y Televisión Diocesanas que nos retransmiten en diferentes partes de América Latina, España y el mundo.
03:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ya las imágenes del Ingreso de la Basílica de San Pedro, nos van dando la idea principal, de esta Celebración. Una Celebración característica, con la cual vivimos y Celebramos el centro de nuestra Fe. También llamada y conocida en la Iglesia Primitiva, como la Madre de todas las Vigilias y nos referimos precisamente a la Vigilia Pascual. En la Noche Santa de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Ya vemos que los Ministros, Acólitos y Diáconos hacen su ingreso y también están esperando la llegada del Papa Francisco, para poder dar inicio a esta Celebración.
04:08
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Recordamos que es una Celebración tradicional, el Centro de la Liturgia, el Corazón del Año Litúrgico, el Centro de Nuestra Fe. En la cual no solamente recordamos, sino sobre todo, Conmemoramos y Celebramos la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Esta Celebración tendrá cuatro momentos importantes, el primero de ellos será la Celebración de la Luz y Bendición del Fuego Nuevo, el Lucernario o Solemne comienzo de la Vigilia, que estamos a punto de iniciar. Un segundo momento, será la Celebración, dentro de este marco de la Liturgia de la Palabra, tradicionalmente se leen siete Lecturas. El día de hoy vamos a hacer la fórmula breve, solamente leyendo tres Lecturas.
05:00
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y luego en la tercera parte de esta Celebración, vamos a tener la Liturgia Bautismal, que también es parte de la Vigilia de la tradición de la iglesia. Y finalmente la cuarta parte, será la Liturgia Eucarística, con la cual vamos a llevar a culmen esta Celebración. El Papa Francisco ya ha hecho su Ingreso e iniciaremos esta primera parte del Lucernario o Solemne comienzo de la Vigilia. En la cual se Bendecirá el Fuego Nuevo y también se preparará el Cirio Pascual. Ese Cirio Pascual, que será la señal de que Jesús, está presente y está vivo dentro de su Iglesia y dentro de los corazones de los Fieles que creen y que manifiestan que Jesús realmente ha resucitado.
Nota: los diáconos que llevan Los Cirios cantan: «Luz de Cristo» y los fieles cantan: «Oh Luz Gozosa de la Santa Gloria del Padre Celeste e inmortal Santo y Feliz Jesucristo». Los diáconos se detienen en tres oportunidades para cantar: «Luz de Cristo», a lo que los fieles responden: «Demos gracias a Dios». Cada vez este canto se efectúa un tono más alto. Al llegar al Altar Mayor Los Diáconos vuelven a cantar y se encienden algunas luces del Templo.
Liturgia de la palabra: Luego continua con la Liturgia de la Palabra, en la que seminaristas o fieles Laicos, proclaman siete relatos del Antiguo Testamento alusivos al plan salvífico de Dios, intercalados con salmos o cánticos del Antiguo Testamento (interpretados por un cantor) y oraciones que se intercalan entre lectura y salmo (rezadas por el Sacerdote celebrante).
05:51
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Asimismo recordamos que esta primera parte también es con ..
SOLEMNE INICIO DE LA VIGILIA o «LUCERNARIO»
Bendición del Fuego y Preparación del Cirio Pascual
06:01
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Hermanos y Hermanas
en esta Noche Santa
en que Nuestro Señor Jesucristo
ha pasado de la muerte, a la vida
la Iglesia invita a todos sus hijos
dispersos por el mundo
a que se reúnan para velar en Oración
si recordamos así la Pascua del Señor
escuchando su Palabra
y Celebrando sus Misterios
podremos esperar tener parte
en su triunfo sobre la muerte
y vivir con él en Dios Padre.
06:44
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que por medio de tu Hijo
has dado a los Fieles
la Claridad de tu Luz
Santifica y Bendice este Fuego Nuevo
y concédenos que la Celebración
de estas Fiestas de Pascua
encienda en nosotros los deseos tan Santos
que podamos llegar con corazón Limpio
a las Fiestas de la Eterna Luz.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
07:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Santo Padre va a grabar con un punzón, una cruz en el Cirio Pascual. El Diácono le presenta y precisamente, trazará esta cruz y luego pondrá la primera y la última letra del Alfabeto Griego.
1. Cristo ayer y hoy
2. Principio y Fin
3. Alfa
4. y Omega
5. A él pertenecen el tiempo y
6. la eternidad
7. A él la gloria y el poder
8. Por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
Portavoz de la Basílica
Está por comenzar la Celebración de la Vigilia Pascual, preparémonos a recibir al Santo Padre y permanezcamos durante la Procesión de Entrada, en absoluto silencio. Evitemos por favor hacer fotografías con Flash, para no perjudicar la Acción Litúrgica.
01:00
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
«Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo». Reciban un cordial saludo, desde los Estudios de Transmisión de Vatican Media y Radio Vaticana, en la Ciudad del Vaticano. A nombre de Renato Martínez y de todos los integrantes del Equipo de Vatican News, les damos una fraternal bienvenida, a la transmisión en directo de la Celebración de la Vigilia Pascual, en la Noche Santa, presidida por el Papa Francisco. Hoy 30 de marzo de 2024, Sábado Santo, saludamos a todos los que nos acompañan, a través de la Radio, la Televisión e Internet.
01:34
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Por medio de nuestro Canal de YouTube, así como a través del Portal vaticannews.va y un saludo especial a quienes nos están viendo a través de Facebook Live. Asimismo saludamos a las Emisoras que el día de hoy, están conectadas con nosotras, Emisoras de Radio y Televisión, que nos acompañan en esta Crónica Radio Televisiva y son. EWTN Radio y Televisión y Canales, afiliados; Radio Vicentina, en Chile; Radio La Voz de María, en Guayaquil; Radio Católica en Cuenca; Radio Magna, en Patagonia, Argentina. Setel Mon TV, en Alicante, España; Popular Televisión de Murcia; Radio y Televisión Caritas, en Asunción, Paraguay; Radio María en Paraguay.
02:22
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Radio María, en México; Radio María, en El Salvador; Radio María, en Guatemala; Radio María, en Costa Rica; Radio María, en Colombia; Soy Radio está aquí en Bogotá, Colombia; Radio Hogar, en Panamá; en los Estados Unidos, Radio María en Español; Radio Paz, de Miami; Radio Misión Católica, Sabana; Guadalupe Radio, en Los Ángeles; Radio Inmaculada en Galveston; Santa Teresita Radio, en Palm Beach; Catholic Faith Network, Nueva York; Inmaculada Televisión, en Atlanta. Y a nuestros amigos del Sembrador Nueva Evangelización y sus Canales afiliados en Centroamérica. Y un saludo también cordial y especial a nuestros amigos del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y a todas las emisoras de Radio y Televisión Diocesanas que nos retransmiten en diferentes partes de América Latina, España y el mundo.
03:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ya las imágenes del Ingreso de la Basílica de San Pedro, nos van dando la idea principal, de esta Celebración. Una Celebración característica, con la cual vivimos y Celebramos el centro de nuestra Fe. También llamada y conocida en la Iglesia Primitiva, como la Madre de todas las Vigilias y nos referimos precisamente a la Vigilia Pascual. En la Noche Santa de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Ya vemos que los Ministros, Acólitos y Diáconos hacen su ingreso y también están esperando la llegada del Papa Francisco, para poder dar inicio a esta Celebración.
04:08
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Recordamos que es una Celebración tradicional, el Centro de la Liturgia, el Corazón del Año Litúrgico, el Centro de Nuestra Fe. En la cual no solamente recordamos, sino sobre todo, Conmemoramos y Celebramos la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Esta Celebración tendrá cuatro momentos importantes, el primero de ellos será la Celebración de la Luz y Bendición del Fuego Nuevo, el Lucernario o Solemne comienzo de la Vigilia, que estamos a punto de iniciar. Un segundo momento, será la Celebración, dentro de este marco de la Liturgia de la Palabra, tradicionalmente se leen siete Lecturas. El día de hoy vamos a hacer la fórmula breve, solamente leyendo tres Lecturas.
05:00
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y luego en la tercera parte de esta Celebración, vamos a tener la Liturgia Bautismal, que también es parte de la Vigilia de la tradición de la iglesia. Y finalmente la cuarta parte, será la Liturgia Eucarística, con la cual vamos a llevar a culmen esta Celebración. El Papa Francisco ya ha hecho su Ingreso e iniciaremos esta primera parte del Lucernario o Solemne comienzo de la Vigilia. En la cual se Bendecirá el Fuego Nuevo y también se preparará el Cirio Pascual. Ese Cirio Pascual, que será la señal de que Jesús, está presente y está vivo dentro de su Iglesia y dentro de los corazones de los Fieles que creen y que manifiestan que Jesús realmente ha resucitado.
Nota: los diáconos que llevan Los Cirios cantan: «Luz de Cristo» y los fieles cantan: «Oh Luz Gozosa de la Santa Gloria del Padre Celeste e inmortal Santo y Feliz Jesucristo». Los diáconos se detienen en tres oportunidades para cantar: «Luz de Cristo», a lo que los fieles responden: «Demos gracias a Dios». Cada vez este canto se efectúa un tono más alto. Al llegar al Altar Mayor Los Diáconos vuelven a cantar y se encienden algunas luces del Templo.
Liturgia de la palabra: Luego continua con la Liturgia de la Palabra, en la que seminaristas o fieles Laicos, proclaman siete relatos del Antiguo Testamento alusivos al plan salvífico de Dios, intercalados con salmos o cánticos del Antiguo Testamento (interpretados por un cantor) y oraciones que se intercalan entre lectura y salmo (rezadas por el Sacerdote celebrante).
05:51
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Asimismo recordamos que esta primera parte también es con ..
SOLEMNE INICIO DE LA VIGILIA o «LUCERNARIO»
Bendición del Fuego y Preparación del Cirio Pascual
06:01
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Hermanos y Hermanas
en esta Noche Santa
en que Nuestro Señor Jesucristo
ha pasado de la muerte, a la vida
la Iglesia invita a todos sus hijos
dispersos por el mundo
a que se reúnan para velar en Oración
si recordamos así la Pascua del Señor
escuchando su Palabra
y Celebrando sus Misterios
podremos esperar tener parte
en su triunfo sobre la muerte
y vivir con él en Dios Padre.
06:44
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que por medio de tu Hijo
has dado a los Fieles
la Claridad de tu Luz
Santifica y Bendice este Fuego Nuevo
y concédenos que la Celebración
de estas Fiestas de Pascua
encienda en nosotros los deseos tan Santos
que podamos llegar con corazón Limpio
a las Fiestas de la Eterna Luz.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
07:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Santo Padre va a grabar con un punzón, una cruz en el Cirio Pascual. El Diácono le presenta y precisamente, trazará esta cruz y luego pondrá la primera y la última letra del Alfabeto Griego.
1. Cristo ayer y hoy
2. Principio y Fin
3. Alfa
4. y Omega
5. A él pertenecen el tiempo y
6. la eternidad
7. A él la gloria y el poder
8. Por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
08:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahora el Santo Padre, fija en el Cirio Pascual, Cinco Granos de Incienso, en forma de Cruz, diciendo:
℣. Por sus llagas
Santas y Gloriosas
nos proteja y nos conserve
Cristo el Señor.
℟. Amén.
09:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. La Luz de Cristo,
que Resucita Glorioso,
disipe las tinieblas
del Corazón y del Espíritu.
09:28
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Santo Padre, ha encendido el Cirio Pascual, con esta Fórmula de la Luz de Cristo. Y nos recuerda que precisamente este Cirio es el símbolo de Cristo, la presencia de Cristo. A continuación el Diácono da Inicio a la Procesión, se realizará la Procesión hacia el Altar. El Diácono llevará el Cirio Pascual, que ha sido marcado por la Cruz, por el Alfa y Omega y por estos Cinco Granos de Incienso, que el Santo Padre, ha inciso dentro de este Cirio Pascual.
10:32
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es el momento, de la Pascua Cósmica, el paso de las tinieblas a la luz, la luz de Cristo y el Diácono canta:
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahora el Santo Padre, fija en el Cirio Pascual, Cinco Granos de Incienso, en forma de Cruz, diciendo:
℣. Por sus llagas
Santas y Gloriosas
nos proteja y nos conserve
Cristo el Señor.
℟. Amén.
09:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. La Luz de Cristo,
que Resucita Glorioso,
disipe las tinieblas
del Corazón y del Espíritu.
09:28
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Santo Padre, ha encendido el Cirio Pascual, con esta Fórmula de la Luz de Cristo. Y nos recuerda que precisamente este Cirio es el símbolo de Cristo, la presencia de Cristo. A continuación el Diácono da Inicio a la Procesión, se realizará la Procesión hacia el Altar. El Diácono llevará el Cirio Pascual, que ha sido marcado por la Cruz, por el Alfa y Omega y por estos Cinco Granos de Incienso, que el Santo Padre, ha inciso dentro de este Cirio Pascual.
10:32
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es el momento, de la Pascua Cósmica, el paso de las tinieblas a la luz, la luz de Cristo y el Diácono canta:
Processione
10:41
Il diacono, il Cero elevato, canta
Lumen Christi.
10:46
L’assemblea
Deo gratias.
10:41
Il diacono, il Cero elevato, canta
Lumen Christi.
10:46
L’assemblea
Deo gratias.
Procesión
10:41
El Diácono, el Cirio elevado, Canta
Luz de Cristo.
10:46
La Asamblea:
Demos gracias a Dios.
10:41
El Diácono, el Cirio elevado, Canta
Luz de Cristo.
10:46
La Asamblea:
Demos gracias a Dios.
11:10
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Este gesto que ha realizado el Diácono al Inicio y al Ingreso de la Basílica de San Pedro, será repetido otras dos veces. En el cual anunciará la Luz de Cristo, en este Cirio que representa su presencia.
11:43
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Este Cirio Pascual, presencia de Cristo, símbolo de Cristo, nos acompañará durante todo el Tiempo Pascual. Pero también nos acompañará en todas las Celebraciones Litúrgicas, en el Bautismo, en la Confirmación, en nuestras Parroquias, en nuestras Catedrales.
12:13
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Como observamos, toda la Basílica de San Pedro, está a oscuras y es este el sentido de la Pascua Cósmica. El paso de las tinieblas a la luz y es la Luz de Cristo, que ilumina el mundo. Cristo con su Resurrección, crea esa Nueva Luz, nos da esa luz, que pone orden, armonía, belleza, en el cosmos, como fue en el momento de la Primera Creación.
13:01
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Diácono se ha detenido a mitad de la Basílica de San Pedro, los Cardenales y Obispos de la Curia Romana que están Concelebrando con el Papa Francisco continúan con la Procesión.
13:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Iglesia que durante estos días, ha contemplado la Pasión y sobre todo el día de ayer, la muerte, ha acompañado a su esposo, en esa última hora definitiva. Y ahora en esta Vigilia, con esperanza, anuncia su Resurrección. Por Segunda Vez el Diácono Canta:
2ª Llamada
Lumen Christi - Luz de Cristo.
Deo gratias - Demos gracias a Dios.
Esta es la Luz de Cristo». Ante este Segundo Anuncio, todos los Fieles que están en la Basílica de San Pedro, encienden sus Velas. La luz es tomada del Cirio Pascual, la luz es tomada de Cristo y esa Luz de Cristo, se difunde en el mundo, se difunde en la Basílica de San Pedro.
14:33
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es la señal, de que la Luz de la Fe, nos viene de Cristo Resucitado. Si recordarán este gesto se repite en el Bautizo de los niños, se repite en la Confirmación, cuando el Sacerdote, el Celebrante, entrega la Luz de Cristo, a la persona que recibe el Sacramento, a los padres y a los padrinos. Y al entregar dice esa fórmula: «Recibe la Luz de Cristo». Y estamos viendo como poco a poco, esa Basílica oscura, que estaba en tinieblas, se va iluminando con la Luz de Cristo. Recibamos en esta Vigilia, en esta Noche Santa la Luz de Cristo.
15:34
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Cristo que resucita, que vence a la muerte y al pecado, que triunfa sobre ellos y nos da una vida nueva.
16:07
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Procesión continúa por el centro de la Basílica de San Pedro, hasta llegar al Altar principal, el Altar de la Confesión. En el cual se colocará este Cirio Pascual, junto a la Palabra de Dios, junto al Evangeliario y ese será el sentido. El Cirio colocado junto a la Palabra, junto al Ambón, nos dice que la Escritura se entiende por medio de la Luz de Cristo. Que la Palabra de Dios y el Cirio Pascual van juntos, uno ilumina al otro. Y aquí recordamos lo que decían los Profetas y cómo todo lo que se dijo en el Antiguo Testamento llega a su plenitud, con Cristo en el Nuevo Testamento.
17:10
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Cristo es el que lleva a plenitud todo lo que se había anunciado y por Tercera Vez el Diácono entona el Lumen Cristi y a este punto se ilumina toda la Basílica de San Pedro, todo el Templo Vaticano, tiene luz.
3ª Llamada
Lumen Christi - Luz de Cristo.
Deo gratias - Demos gracias a Dios.
17:57
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Como hemos anunciado el Cirio Pascual está siendo colocado al costado del Ambón, para poder dar plenitud, no solamente a la Sagrada Escritura, sino también a la Vida y al Corazón de la Iglesia.
18:24
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A continuación se dispone la Asamblea para poder escuchar el Pregón Pascual. Este Pregón Pascual, que es un canto precioso, que recuerda la Resurrección de Cristo. Es el Anuncio Principal, que se hace en esta Vigilia y en esta Primera Parte. Es el Anuncio del Triunfo de Cristo, de la oscuridad de las tinieblas, de la muerte, a la vida gloriosa, a la vida que nos ha dejado como promesa para su Iglesia y para todos los Creyentes.
19:26
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Santo Padre Bendice al Diácono que va a proclamar este Pregón, que va a Anunciar, la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. El Pregón Pascual, es un canto antiguo de la Iglesia Primitiva, con el cual, en la Vigilia de la Resurrección, precisamente, se anunciaba a aquel que está vivo. Y recordaremos la alegría, el gozo, que nos han transmitido a nuestro tiempo.
PREGÓN PASCUAL
21:13
El Diácono
Exulten por fin los Coros de Los Ángeles
exsulten las Jerarquías del Cielo
y por la victoria de Rey tan poderoso
que las trompetas anuncien la Salvación
goce también la Tierra
inundada de tanta claridad
y que radiante con el fulgor del Rey Eterno
se siente libre de la tiniebla
que cubría el orbe entero
alégrese también nuestra Madre la Iglesia
revestida de Luz tan brillante
resuene este Templo
con las aclamaciones del Pueblo
por eso queridos hermanos
que asistís a la admirable Claridad
de esta luz Santa
invoquen conmigo la Misericordia
de Dios Omnipotente
por eso queridos hermanos
que asistís a la admirable Claridad
de esta luz Santa
invoquen conmigo la misericordia
de Dios Omnipotente
para que aquel que sin mérito mio
me agregó al número de sus Diáconos
infundiendo el resplandor de su Luz
me ayude a cantar las Alabanzas de este Cirio.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Este gesto que ha realizado el Diácono al Inicio y al Ingreso de la Basílica de San Pedro, será repetido otras dos veces. En el cual anunciará la Luz de Cristo, en este Cirio que representa su presencia.
11:43
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Este Cirio Pascual, presencia de Cristo, símbolo de Cristo, nos acompañará durante todo el Tiempo Pascual. Pero también nos acompañará en todas las Celebraciones Litúrgicas, en el Bautismo, en la Confirmación, en nuestras Parroquias, en nuestras Catedrales.
12:13
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Como observamos, toda la Basílica de San Pedro, está a oscuras y es este el sentido de la Pascua Cósmica. El paso de las tinieblas a la luz y es la Luz de Cristo, que ilumina el mundo. Cristo con su Resurrección, crea esa Nueva Luz, nos da esa luz, que pone orden, armonía, belleza, en el cosmos, como fue en el momento de la Primera Creación.
13:01
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Diácono se ha detenido a mitad de la Basílica de San Pedro, los Cardenales y Obispos de la Curia Romana que están Concelebrando con el Papa Francisco continúan con la Procesión.
13:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Iglesia que durante estos días, ha contemplado la Pasión y sobre todo el día de ayer, la muerte, ha acompañado a su esposo, en esa última hora definitiva. Y ahora en esta Vigilia, con esperanza, anuncia su Resurrección. Por Segunda Vez el Diácono Canta:
2ª Llamada
Lumen Christi - Luz de Cristo.
Deo gratias - Demos gracias a Dios.
Esta es la Luz de Cristo». Ante este Segundo Anuncio, todos los Fieles que están en la Basílica de San Pedro, encienden sus Velas. La luz es tomada del Cirio Pascual, la luz es tomada de Cristo y esa Luz de Cristo, se difunde en el mundo, se difunde en la Basílica de San Pedro.
14:33
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es la señal, de que la Luz de la Fe, nos viene de Cristo Resucitado. Si recordarán este gesto se repite en el Bautizo de los niños, se repite en la Confirmación, cuando el Sacerdote, el Celebrante, entrega la Luz de Cristo, a la persona que recibe el Sacramento, a los padres y a los padrinos. Y al entregar dice esa fórmula: «Recibe la Luz de Cristo». Y estamos viendo como poco a poco, esa Basílica oscura, que estaba en tinieblas, se va iluminando con la Luz de Cristo. Recibamos en esta Vigilia, en esta Noche Santa la Luz de Cristo.
15:34
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Cristo que resucita, que vence a la muerte y al pecado, que triunfa sobre ellos y nos da una vida nueva.
16:07
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Procesión continúa por el centro de la Basílica de San Pedro, hasta llegar al Altar principal, el Altar de la Confesión. En el cual se colocará este Cirio Pascual, junto a la Palabra de Dios, junto al Evangeliario y ese será el sentido. El Cirio colocado junto a la Palabra, junto al Ambón, nos dice que la Escritura se entiende por medio de la Luz de Cristo. Que la Palabra de Dios y el Cirio Pascual van juntos, uno ilumina al otro. Y aquí recordamos lo que decían los Profetas y cómo todo lo que se dijo en el Antiguo Testamento llega a su plenitud, con Cristo en el Nuevo Testamento.
17:10
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Cristo es el que lleva a plenitud todo lo que se había anunciado y por Tercera Vez el Diácono entona el Lumen Cristi y a este punto se ilumina toda la Basílica de San Pedro, todo el Templo Vaticano, tiene luz.
3ª Llamada
Lumen Christi - Luz de Cristo.
Deo gratias - Demos gracias a Dios.
17:57
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Como hemos anunciado el Cirio Pascual está siendo colocado al costado del Ambón, para poder dar plenitud, no solamente a la Sagrada Escritura, sino también a la Vida y al Corazón de la Iglesia.
18:24
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A continuación se dispone la Asamblea para poder escuchar el Pregón Pascual. Este Pregón Pascual, que es un canto precioso, que recuerda la Resurrección de Cristo. Es el Anuncio Principal, que se hace en esta Vigilia y en esta Primera Parte. Es el Anuncio del Triunfo de Cristo, de la oscuridad de las tinieblas, de la muerte, a la vida gloriosa, a la vida que nos ha dejado como promesa para su Iglesia y para todos los Creyentes.
19:26
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Santo Padre Bendice al Diácono que va a proclamar este Pregón, que va a Anunciar, la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. El Pregón Pascual, es un canto antiguo de la Iglesia Primitiva, con el cual, en la Vigilia de la Resurrección, precisamente, se anunciaba a aquel que está vivo. Y recordaremos la alegría, el gozo, que nos han transmitido a nuestro tiempo.
PREGÓN PASCUAL
21:13
El Diácono
Exulten por fin los Coros de Los Ángeles
exsulten las Jerarquías del Cielo
y por la victoria de Rey tan poderoso
que las trompetas anuncien la Salvación
goce también la Tierra
inundada de tanta claridad
y que radiante con el fulgor del Rey Eterno
se siente libre de la tiniebla
que cubría el orbe entero
alégrese también nuestra Madre la Iglesia
revestida de Luz tan brillante
resuene este Templo
con las aclamaciones del Pueblo
por eso queridos hermanos
que asistís a la admirable Claridad
de esta luz Santa
invoquen conmigo la Misericordia
de Dios Omnipotente
por eso queridos hermanos
que asistís a la admirable Claridad
de esta luz Santa
invoquen conmigo la misericordia
de Dios Omnipotente
para que aquel que sin mérito mio
me agregó al número de sus Diáconos
infundiendo el resplandor de su Luz
me ayude a cantar las Alabanzas de este Cirio.
23:37
El Diácono
℣. Dóminus vobíscum.
℟. Et cum spíritu tuo.
℣. Sursum corda.
℟. Habemus ad Dominum.
℣. Gratias agamus Domino Deo nostro.
℟. Dignum et iustum est.
El Diácono
℣. Dóminus vobíscum.
℟. Et cum spíritu tuo.
℣. Sursum corda.
℟. Habemus ad Dominum.
℣. Gratias agamus Domino Deo nostro.
℟. Dignum et iustum est.
23:37
El Diácono
℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario
El Diácono
℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario
24:04
El Diácono
℣. En verdad es justo y necesario
aclamar con nuestras voces
y con todo el afecto del corazón
a Dios Invisible, el Padre Todopoderoso
y a su único Hijo, Nuestro Señor Jesucristo
porque Él ha pagado por nosotros
al Eterno Padre, la deuda de Adán
y derramando su sangre canceló con misericordia
el recibo del Antiguo pecado
porque estas son las Fiestas de Pascua
en las que se inmola el verdadero Cordero
cuya sangre consagra las puertas de los Fieles
esta es la noche en la que sacaste
de Egipto a los israelitas, nuestros padres
y los hiciste pasar por el mar rojo por caminos seco
esta es la noche, en que la Columna de Fuego
esclareció las tinieblas del pecado
esta es la noche, en la que por toda la Tierra
los que confiesan su fe en Cristo
son arrancados de los vicios del mundo
y de la oscuridad del pecado
son restituidos a la gracia
y son agregados a los santos,
esta es la noche, en que rotas
las cadenas de la muerte
Cristo asciende victorioso del abismo
de qué nos serviría haber nacido
si no hubiéramos sido rescatados
que asombroso beneficio
de tu amor por nosotros
que incomparable ternura y caridad
para rescatar al esclavo
entregaste al Hijo
necesario fue el pecado de Adán
que ha sido borrado, por la muerte de Cristo
o feliz la culpa, que mereció tal Redentor
qué noche tan dichosa, solo ella
conoció el momento en que Cristo
resucitó de entre los muertos,
esta es la noche, de la que estaba escrito
será la noche clara, como el día
la noche iluminada por mi gozo
y así esta Noche Santa
ahuyenta los pecados
lava las culpas
devuelve la inocencia a los caídos
la alegría a los tristes
expulsa el odio
Se apagan las velas.
32:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después del Anuncio Pascual se apagan las velas en la Basílica de San Pedro, y se da paso a la Segunda Parte de esta Celebración, con la Liturgia de la Palabra. Como hemos anunciado, escucharemos Tres Lecturas, con una Oración Introductoria, del Papa Francisco, escuchemos.
Segunda Parte
LITURGIA DE LA PALABRA
33:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Hermanos y Hermanas
después del Solemne comienzo de la Vigilia
escuchemos con sereno corazón
la Palabra de Dios,
meditemos como en la Antigua Alianza
Dios ha salvado a su Pueblo
y en la plenitud de los tiempos
envió al mundo a su Hijo
como Redentor, Oremos
para que Dios Nuestro Padre
lleve a su plenitud
esta Obra de Salvación
realizada en la Pascua.
33:55
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Escuchemos la Primera Lectura.
33:58
Primera Lectura
Lectura del Libro del Génesis: 1, 1. 26-31 1ª lectura: Vió Dios todo lo que había hecho y era muy bueno.
34:04
Primera Lectura
Al principio creó Dios el cielo y la tierra. Dijo Dios: «hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra».
Y creó Dios al hombre a su imagen,
a imagen de Dios lo creó,
varón y mujer los creó.
Dios los bendijo y les dijo:
sean fecundos y multiplíquense.
Llenen la tierra y sométanla,
dominen los peces del mar,
las aves del cielo
y todos los animales
que se mueven sobre la tierra.
Y dijo Dios: «miren les entrego todas las hierbas que engendran semillas sobre la superficie de la tierra».
35:25
Primera Lectura
Y todos los árboles frutales que engendran semillas, le servirán de alimento y la hierba verde servirá de alimento a todas las fieras de la tierra. A todas las aves del cielo, a todos los reptiles de la tierra y a todo ser que respira y así fue. Vio Dios todo lo que había hecho y era muy bueno.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te Alabamos, Señor.
36:18
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A la Lectura del libro del Génesis respondemos, con el Salmo 32, que nos dice: «la tierra está llena de tus bondades, Señor».
36:26
Salmo responsorial
Salmo Responsorial: Salmo 32 Envía tu Espíritu Señor y repuebla la faz de la tierra.
℣. Envía tu Espíritu Señor
y repuebla la faz
de la tierra.
℟. Envía tu Espíritu Señor
y repuebla la faz
de la tierra.
1. Sincera es la palabra del Señor
y todas sus acciones son leales
el ama la justicia y el derecho
la tierra llena está de sus bondades. ℟.
2. La palabra del Señor hizo el cielo;
el aliento de su boca, sus ejércitos;
como en un odre recoge las aguas del mar,
mete en un depósito el océano. ℟.
3. Feliz la nación cuyo Dios es el Señor,
dichoso el pueblo que escogió por suyo.
Desde el cielo, el Señor atentamente
mira a todos los hombres, de la tierra. ℟.
39:14
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Primera Lectura y el Salmo, escucharemos la Oración Sálmica del Papa Francisco.
39:29
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que admirablemente
creaste al hombre
y de modo más admirable
aún lo redimistes
concédenos resistir sabiamente
a los atractivos del pecado
para alcanzar
la eterna alegría.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
39:56
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Damos paso a la Segunda Lectura en nuestro idioma escuchemos.
40:05
Segunda Lectura
Lectura del libro del Éxodo 14, 15 – 15, 1 2ª lectura: Los israelitas caminaron sobre tierra seca en medio del mar.
40:09
Segunda Lectura
En aquellos días, el Señor dijo a Moisés:
«¿Por qué sigues clamando a mí? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha. Y tú, alza tu cayado, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para que los hijos de Israel pasen por medio del mar, por lo seco. Yo haré que los egipcios se obstinen y entren detrás de vosotros, y me cubriré de gloria a costa del faraón y de todo su ejército, de sus carros y de sus jinetes. Así sabrán los egipcios que yo soy el Señor, cuando me haya cubierto de gloria a costa del faraón, de sus carros y de sus jinetes».
40:54
Segunda Lectura
Se puso en marcha el ángel del Señor, que iba al frente del ejército de Israel, y pasó a retaguardia. También la columna de nube, que iba delante de ellos, se desplazó y se colocó detrás, poniéndose entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel. La nube era tenebrosa y transcurrió toda la noche sin que los ejércitos pudieran aproximarse el uno al otro. Moisés extendió su mano sobre el mar y el Señor hizo retirarse el mar con un fuerte viento del este que sopló toda la noche; el mar se secó y se dividieron las aguas. Los hijos de Israel entraron en medio del mar, en lo seco, y las aguas les hacían de muralla a derecha e izquierda.
41:43
Segunda Lectura
Los egipcios los persiguieron y entraron tras ellos, en medio del mar: todos los caballos del faraón, sus carros y sus jinetes. Era ya la vigilia matutina cuando el Señor miró desde la columna de fuego y humo hacia el ejército de los egipcios y sembró el pánico en el ejército egipcio. Trabó las ruedas de sus carros, haciéndolos avanzar pesadamente.
Los egipcios dijeron:
«Huyamos ante Israel, porque el Señor lucha por él contra Egipto».
Luego dijo el Señor a Moisés:
«Extiende tu mano sobre el mar, y vuelvan las aguas sobre los egipcios, sus carros y sus jinetes».
Moisés extendió su mano sobre el mar; y al despuntar el día el mar recobró su estado natural, de modo que los egipcios, en su huida, toparon con las aguas. Así precipitó el Señor a los egipcios en medio del mar.
Las aguas volvieron y cubrieron los carros, los jinetes y todo el ejército del faraón, que había entrado en el mar. Ni uno solo se salvó.
Mas los hijos de Israel pasaron en seco por medio del mar, mientras las aguas hacían de muralla a derecha e izquierda.
Aquel día salvó el Señor a Israel del poder de Egipto, e Israel vio a los egipcios muertos, en la orilla del mar. Vio, pues, Israel la mano potente que el Señor había desplegado contra los egipcios, y temió el pueblo al Señor, y creyó en el Señor y en Moisés, su siervo.
Entonces Moisés y los hijos de Israel entonaron este canto al Señor:
43:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Entonamos el Salmo 15, a continuación de esta Lectura del Libro del Éxodo, diciendo:
43:54
Salmo responsorial
Salmista: Salmo 15, 1-6 Cantaré al Señor, gloriosa es su victoria.
℣. Cantaré al Señor,
gloriosa es su victoria.
℟. Cantaré al Señor,
gloriosa es su victoria.
1. «Quiero cantar al Señor,
porque triunfó admirablemente:
caballo y jinete
arrojó al mar.
Mi fuerza y mi canción es el Señor,
él era mi salvación.
Él es mi Dios: quiero alabarlo,
el Dios de mi padre:
¡quiero enaltecerlo! ℟.
2. El Señor es guerrero,
Señor es su nombre.
Los carros del faraón y su ejército.
los arrojó al mar;
sus luchadores elegidos
quedaron sumergidos en el Mar Rojo. ℟.
3. Los abismos los cubrieron,
se hundieron como piedra.
Tu diestra, Señor,
es glorioso por su poder,
tu diestra, Señor,
aniquilar al enemigo." ℟.
47:02
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Hacemos ahora junto al Papa Francisco, la Oración Sálmica, de este pasaje del Éxodo y de la historia de la salvación, del pueblo de Israel.
47:22
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que has iluminado
los prodigios de los tiempos antiguos
con la luz del Nuevo Testamento
el Mar Rojo fue imagen
de la fuente bautismal
y el pueblo liberado
de la esclavitud imagen
de la familia cristiana
concede a todas las gentes
elevadas por su fe
a la dignidad de pueblo elegido
regenerarse por la participación
del Don de tu Espíritu.
Por Jesucristo nuestro Señor.
℟. Amén.
48:02
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de esta Oración Sálmico, pasamos a la Tercera Lectura, en Portugués.
48:19
Tercera Lectura
Lectura del Libro de Isaías 54, 5-14 3ª lectura: Con afecto constante al Señor, tu redentor, que ha tenido gran piedad de tí.
48:23
Tercera Lectura
Quien te desposa, es tu Hacedor su nombre es Señor Todopoderoso. Tu libertador es el Santo de Israel se llama “Dios de toda la tierra”.
Como a una mujer abandonada y abatida te llama el Señor, como a una esposa de juventud repudiada dice tu Dios.
Por un instante te abandoné, pero con gran cariño te reuniré.
En un arrebato de ira, por un instante, te escondí mi rostro pero con amor eterno te quiero -dice el Señor-, tu libertador.
Me sucede como en los días de Noé, juré que las aguas de Noé, no volverían a cubrir la tierra.
Así juro no irritarme contra ti, ni amenazarte.
Aunque los montes cambiasen y vacilaran las colinas, no cambiaría mi amor, ni vacilaría, mi alianza de paz, -dice el Señor-, que te quiere.
Ciudad afligida, azotada por el viento, a quien nadie consuela. Mira, yo mismo asiento tus piedras sobre azabaches, tus cimientos sobre zafiros; haré almenas de rubíes, tus puertas de esmeraldas, y de piedras preciosas, tus bastiones.
Tus hijos serán discípulos del Señor, gozarán de gran prosperidad tus constructores.
Tendrás tus fundamentos en la justicia, lejos de la opresión, no tendrás que temer, lejos del terror, que no se acercará.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te Alabamos, Señor.
50:35
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Respondemos con el Salmo 21: te ensalzaré Señor porque me has librado.
50:42
Salmo responsorial
Salmo Responsorial: Salmo 21 Te ensalzaré Señor porque me has librado.
℣. Te ensalzaré Señor
porque me has librado.
℟. Te ensalzaré Señor
porque me has librado.
1. Te exaltaré, Señor,
porque me levantaste,
no has permitido a mis enemigos
para regocijarse por mí.
Señor, lo recuperaste
mi vida desde el infierno,
me devolviste la vida
para que no cayera al hoyo. ℟.
2. Tañed para el Señor, Fieles suyos,
celebren el recuerdo de su Nombre Santo,
su cólera dura un instante,
su bondad toda la vida.
Al atardecer nos visita el llanto,
por la mañana el júbilo. ℟.
3. Escucha, Señor, y ten piedad de mí,
¡Señor, socorreme!
Cambiaste mi luto en danza;
Señor, Dios mío,
Te daré gracias por siempre. ℟.
53:31
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Concluimos con la Tercera Oración Sálmica, que va a pronunciar el Papa Francisco, con las Lecturas del Antiguo Testamento.
ORACIÓN
53:49
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios todopoderoso y eterno,
multiplica fiel a tu palabra
la descendencia que aseguraste
a la fe de nuestros padres
y aumenta con tu adopción
los hijos de la promesa
para que tu iglesia vea
cómo se ha cumplido ya
en gran medida cuánto creyeron
y esperaron los patriarcas.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
54:24
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora anunciamos con el Coro y la Asamblea, el Canto del Gloria. En este momento también suenan las campanas, que desde el día Jueves Santo, habían callado y se encienden las Velas del Altar Mayor de la Basílica de San Pedro. Y todas las luces, que no estaban encendidas, es el símbolo, el paso, a la Plenitud de Cristo, es Cristo con su Resurrección que nos lleva y nos da plenitud del Antiguo al Nuevo Testamento.
El Diácono
℣. En verdad es justo y necesario
aclamar con nuestras voces
y con todo el afecto del corazón
a Dios Invisible, el Padre Todopoderoso
y a su único Hijo, Nuestro Señor Jesucristo
porque Él ha pagado por nosotros
al Eterno Padre, la deuda de Adán
y derramando su sangre canceló con misericordia
el recibo del Antiguo pecado
porque estas son las Fiestas de Pascua
en las que se inmola el verdadero Cordero
cuya sangre consagra las puertas de los Fieles
esta es la noche en la que sacaste
de Egipto a los israelitas, nuestros padres
y los hiciste pasar por el mar rojo por caminos seco
esta es la noche, en que la Columna de Fuego
esclareció las tinieblas del pecado
esta es la noche, en la que por toda la Tierra
los que confiesan su fe en Cristo
son arrancados de los vicios del mundo
y de la oscuridad del pecado
son restituidos a la gracia
y son agregados a los santos,
esta es la noche, en que rotas
las cadenas de la muerte
Cristo asciende victorioso del abismo
de qué nos serviría haber nacido
si no hubiéramos sido rescatados
que asombroso beneficio
de tu amor por nosotros
que incomparable ternura y caridad
para rescatar al esclavo
entregaste al Hijo
necesario fue el pecado de Adán
que ha sido borrado, por la muerte de Cristo
o feliz la culpa, que mereció tal Redentor
qué noche tan dichosa, solo ella
conoció el momento en que Cristo
resucitó de entre los muertos,
esta es la noche, de la que estaba escrito
será la noche clara, como el día
la noche iluminada por mi gozo
y así esta Noche Santa
ahuyenta los pecados
lava las culpas
devuelve la inocencia a los caídos
la alegría a los tristes
expulsa el odio
Se apagan las velas.
32:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después del Anuncio Pascual se apagan las velas en la Basílica de San Pedro, y se da paso a la Segunda Parte de esta Celebración, con la Liturgia de la Palabra. Como hemos anunciado, escucharemos Tres Lecturas, con una Oración Introductoria, del Papa Francisco, escuchemos.
Segunda Parte
LITURGIA DE LA PALABRA
33:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Hermanos y Hermanas
después del Solemne comienzo de la Vigilia
escuchemos con sereno corazón
la Palabra de Dios,
meditemos como en la Antigua Alianza
Dios ha salvado a su Pueblo
y en la plenitud de los tiempos
envió al mundo a su Hijo
como Redentor, Oremos
para que Dios Nuestro Padre
lleve a su plenitud
esta Obra de Salvación
realizada en la Pascua.
33:55
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Escuchemos la Primera Lectura.
33:58
Primera Lectura
Lectura del Libro del Génesis: 1, 1. 26-31 1ª lectura: Vió Dios todo lo que había hecho y era muy bueno.
34:04
Primera Lectura
Al principio creó Dios el cielo y la tierra. Dijo Dios: «hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra».
Y creó Dios al hombre a su imagen,
a imagen de Dios lo creó,
varón y mujer los creó.
Dios los bendijo y les dijo:
sean fecundos y multiplíquense.
Llenen la tierra y sométanla,
dominen los peces del mar,
las aves del cielo
y todos los animales
que se mueven sobre la tierra.
Y dijo Dios: «miren les entrego todas las hierbas que engendran semillas sobre la superficie de la tierra».
35:25
Primera Lectura
Y todos los árboles frutales que engendran semillas, le servirán de alimento y la hierba verde servirá de alimento a todas las fieras de la tierra. A todas las aves del cielo, a todos los reptiles de la tierra y a todo ser que respira y así fue. Vio Dios todo lo que había hecho y era muy bueno.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te Alabamos, Señor.
36:18
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A la Lectura del libro del Génesis respondemos, con el Salmo 32, que nos dice: «la tierra está llena de tus bondades, Señor».
36:26
Salmo responsorial
Salmo Responsorial: Salmo 32 Envía tu Espíritu Señor y repuebla la faz de la tierra.
℣. Envía tu Espíritu Señor
y repuebla la faz
de la tierra.
℟. Envía tu Espíritu Señor
y repuebla la faz
de la tierra.
1. Sincera es la palabra del Señor
y todas sus acciones son leales
el ama la justicia y el derecho
la tierra llena está de sus bondades. ℟.
2. La palabra del Señor hizo el cielo;
el aliento de su boca, sus ejércitos;
como en un odre recoge las aguas del mar,
mete en un depósito el océano. ℟.
3. Feliz la nación cuyo Dios es el Señor,
dichoso el pueblo que escogió por suyo.
Desde el cielo, el Señor atentamente
mira a todos los hombres, de la tierra. ℟.
39:14
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Primera Lectura y el Salmo, escucharemos la Oración Sálmica del Papa Francisco.
39:29
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que admirablemente
creaste al hombre
y de modo más admirable
aún lo redimistes
concédenos resistir sabiamente
a los atractivos del pecado
para alcanzar
la eterna alegría.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
39:56
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Damos paso a la Segunda Lectura en nuestro idioma escuchemos.
40:05
Segunda Lectura
Lectura del libro del Éxodo 14, 15 – 15, 1 2ª lectura: Los israelitas caminaron sobre tierra seca en medio del mar.
40:09
Segunda Lectura
En aquellos días, el Señor dijo a Moisés:
«¿Por qué sigues clamando a mí? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha. Y tú, alza tu cayado, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para que los hijos de Israel pasen por medio del mar, por lo seco. Yo haré que los egipcios se obstinen y entren detrás de vosotros, y me cubriré de gloria a costa del faraón y de todo su ejército, de sus carros y de sus jinetes. Así sabrán los egipcios que yo soy el Señor, cuando me haya cubierto de gloria a costa del faraón, de sus carros y de sus jinetes».
40:54
Segunda Lectura
Se puso en marcha el ángel del Señor, que iba al frente del ejército de Israel, y pasó a retaguardia. También la columna de nube, que iba delante de ellos, se desplazó y se colocó detrás, poniéndose entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel. La nube era tenebrosa y transcurrió toda la noche sin que los ejércitos pudieran aproximarse el uno al otro. Moisés extendió su mano sobre el mar y el Señor hizo retirarse el mar con un fuerte viento del este que sopló toda la noche; el mar se secó y se dividieron las aguas. Los hijos de Israel entraron en medio del mar, en lo seco, y las aguas les hacían de muralla a derecha e izquierda.
41:43
Segunda Lectura
Los egipcios los persiguieron y entraron tras ellos, en medio del mar: todos los caballos del faraón, sus carros y sus jinetes. Era ya la vigilia matutina cuando el Señor miró desde la columna de fuego y humo hacia el ejército de los egipcios y sembró el pánico en el ejército egipcio. Trabó las ruedas de sus carros, haciéndolos avanzar pesadamente.
Los egipcios dijeron:
«Huyamos ante Israel, porque el Señor lucha por él contra Egipto».
Luego dijo el Señor a Moisés:
«Extiende tu mano sobre el mar, y vuelvan las aguas sobre los egipcios, sus carros y sus jinetes».
Moisés extendió su mano sobre el mar; y al despuntar el día el mar recobró su estado natural, de modo que los egipcios, en su huida, toparon con las aguas. Así precipitó el Señor a los egipcios en medio del mar.
Las aguas volvieron y cubrieron los carros, los jinetes y todo el ejército del faraón, que había entrado en el mar. Ni uno solo se salvó.
Mas los hijos de Israel pasaron en seco por medio del mar, mientras las aguas hacían de muralla a derecha e izquierda.
Aquel día salvó el Señor a Israel del poder de Egipto, e Israel vio a los egipcios muertos, en la orilla del mar. Vio, pues, Israel la mano potente que el Señor había desplegado contra los egipcios, y temió el pueblo al Señor, y creyó en el Señor y en Moisés, su siervo.
Entonces Moisés y los hijos de Israel entonaron este canto al Señor:
43:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Entonamos el Salmo 15, a continuación de esta Lectura del Libro del Éxodo, diciendo:
43:54
Salmo responsorial
Salmista: Salmo 15, 1-6 Cantaré al Señor, gloriosa es su victoria.
℣. Cantaré al Señor,
gloriosa es su victoria.
℟. Cantaré al Señor,
gloriosa es su victoria.
1. «Quiero cantar al Señor,
porque triunfó admirablemente:
caballo y jinete
arrojó al mar.
Mi fuerza y mi canción es el Señor,
él era mi salvación.
Él es mi Dios: quiero alabarlo,
el Dios de mi padre:
¡quiero enaltecerlo! ℟.
2. El Señor es guerrero,
Señor es su nombre.
Los carros del faraón y su ejército.
los arrojó al mar;
sus luchadores elegidos
quedaron sumergidos en el Mar Rojo. ℟.
3. Los abismos los cubrieron,
se hundieron como piedra.
Tu diestra, Señor,
es glorioso por su poder,
tu diestra, Señor,
aniquilar al enemigo." ℟.
47:02
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Hacemos ahora junto al Papa Francisco, la Oración Sálmica, de este pasaje del Éxodo y de la historia de la salvación, del pueblo de Israel.
47:22
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que has iluminado
los prodigios de los tiempos antiguos
con la luz del Nuevo Testamento
el Mar Rojo fue imagen
de la fuente bautismal
y el pueblo liberado
de la esclavitud imagen
de la familia cristiana
concede a todas las gentes
elevadas por su fe
a la dignidad de pueblo elegido
regenerarse por la participación
del Don de tu Espíritu.
Por Jesucristo nuestro Señor.
℟. Amén.
48:02
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de esta Oración Sálmico, pasamos a la Tercera Lectura, en Portugués.
48:19
Tercera Lectura
Lectura del Libro de Isaías 54, 5-14 3ª lectura: Con afecto constante al Señor, tu redentor, que ha tenido gran piedad de tí.
48:23
Tercera Lectura
Quien te desposa, es tu Hacedor su nombre es Señor Todopoderoso. Tu libertador es el Santo de Israel se llama “Dios de toda la tierra”.
Como a una mujer abandonada y abatida te llama el Señor, como a una esposa de juventud repudiada dice tu Dios.
Por un instante te abandoné, pero con gran cariño te reuniré.
En un arrebato de ira, por un instante, te escondí mi rostro pero con amor eterno te quiero -dice el Señor-, tu libertador.
Me sucede como en los días de Noé, juré que las aguas de Noé, no volverían a cubrir la tierra.
Así juro no irritarme contra ti, ni amenazarte.
Aunque los montes cambiasen y vacilaran las colinas, no cambiaría mi amor, ni vacilaría, mi alianza de paz, -dice el Señor-, que te quiere.
Ciudad afligida, azotada por el viento, a quien nadie consuela. Mira, yo mismo asiento tus piedras sobre azabaches, tus cimientos sobre zafiros; haré almenas de rubíes, tus puertas de esmeraldas, y de piedras preciosas, tus bastiones.
Tus hijos serán discípulos del Señor, gozarán de gran prosperidad tus constructores.
Tendrás tus fundamentos en la justicia, lejos de la opresión, no tendrás que temer, lejos del terror, que no se acercará.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te Alabamos, Señor.
50:35
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Respondemos con el Salmo 21: te ensalzaré Señor porque me has librado.
50:42
Salmo responsorial
Salmo Responsorial: Salmo 21 Te ensalzaré Señor porque me has librado.
℣. Te ensalzaré Señor
porque me has librado.
℟. Te ensalzaré Señor
porque me has librado.
1. Te exaltaré, Señor,
porque me levantaste,
no has permitido a mis enemigos
para regocijarse por mí.
Señor, lo recuperaste
mi vida desde el infierno,
me devolviste la vida
para que no cayera al hoyo. ℟.
2. Tañed para el Señor, Fieles suyos,
celebren el recuerdo de su Nombre Santo,
su cólera dura un instante,
su bondad toda la vida.
Al atardecer nos visita el llanto,
por la mañana el júbilo. ℟.
3. Escucha, Señor, y ten piedad de mí,
¡Señor, socorreme!
Cambiaste mi luto en danza;
Señor, Dios mío,
Te daré gracias por siempre. ℟.
53:31
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Concluimos con la Tercera Oración Sálmica, que va a pronunciar el Papa Francisco, con las Lecturas del Antiguo Testamento.
ORACIÓN
53:49
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios todopoderoso y eterno,
multiplica fiel a tu palabra
la descendencia que aseguraste
a la fe de nuestros padres
y aumenta con tu adopción
los hijos de la promesa
para que tu iglesia vea
cómo se ha cumplido ya
en gran medida cuánto creyeron
y esperaron los patriarcas.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
54:24
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora anunciamos con el Coro y la Asamblea, el Canto del Gloria. En este momento también suenan las campanas, que desde el día Jueves Santo, habían callado y se encienden las Velas del Altar Mayor de la Basílica de San Pedro. Y todas las luces, que no estaban encendidas, es el símbolo, el paso, a la Plenitud de Cristo, es Cristo con su Resurrección que nos lleva y nos da plenitud del Antiguo al Nuevo Testamento.
54:24
El CORO - Gloria
GLORIA en Latín
Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.
Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.
Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris. Amen.
Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.
Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.
Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris. Amen.
GLORIA en Español
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre. Amén
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre. Amén
ORACIÓN COLECTA
58:39
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que has iluminado
esta Noche Santísima
con la gloria
de la Resurrección del Señor
aviva en tu Iglesia
el espíritu de adopción filial
para que renovados
en cuerpo y alma nos entreguemos
plenamente a tu servicio.
Por Nuestro Señor Jesucristo tu Hijo
que Vive y Reina Contigo
en la Unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
59:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Oración Colecta, escuchemos la Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo Romanos.
EPISTOLA
Lectura de la Carta
de San Pablo a los Romanos 6, 3-11 Cristo ha resucitado de la muerte y no muere más.
59:27
Lectura de la Epistola
Hermanos, cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos, por la gloria del Padre. Así también nosotros, andemos en una vida nueva, pues hemos sido incorporados a él en una muerte como la suya, lo seremos también en una resurrección como la suya. Sabiendo que nuestro hombre viejo, fue crucificado con Cristo, para que fuera destruido el cuerpo de pecado. Y de este modo, nosotros dejáramos de servir al pecado, porque quien muere, ha quedado libre del pecado.
01:00:19
Lectura de la Epistola
Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él. Pues sabemos que Cristo, una vez resucitado entre los muertos, ya no muere más. La muerte ya no tiene dominio sobre él, porque quien ha muerto, ha muerto al pecado de una vez para siempre. Y quien vive, vive para Dios, lo mismo ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios, en Cristo Jesús.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te Alabamos, Señor.
01:01:10
El Diácono
℣. Reverendísimo Padre
les anuncio una gran alegría.
℟. Aleluya, aleluya.
01:01:34
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Diácono ha anunciado al Padre, al Santo Padre, al Papa Francisco, este gozo enorme, esta gran alegría, que es la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Entonemos el Salmo 117 y Demos gracias al Señor por las obras maravillosas que ha realizado.
01:03:15
Salmo responsorial:
Salmo responsorial: Salmo 117 Dad gracias al Señor, porque es bueno,
℣. Dad gracias al Señor,
porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
1. Dad gracias al Señor,
porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia. ℟.
2. La diestra del Señor es poderosa,
la diestra del Señor es excelsa.
No he de morir, viviré,
para contar las hazañas del Señor. ℟.
3. Es el Señor quien lo ha hecho,
es un milagro patente. ℟.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
01:06:25
Lectura del Santo Evangelio:
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos: 16, 1-7 Evangelio: Jesús el Nazareno, el Crucificado y Resucitado.
01:06:25
Lectura del Santo Evangelio:
℣. El Señor esté con ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Proclamación del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos.
℟. Gloria a ti Señor Jesús.
01:06:58
Lectura del Santo Evangelio:
Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé, compraron aromas para ir a embalsamar a Jesús. Y muy temprano, el primer día de la semana, al salir el sol, fueron al sepulcro. Y se decían una a otra, ¿Quién nos correrá la piedra de la entrada del sepulcro? Al mirar, vieron que la piedra estaba corrida. Y eso que era muy grande. Entraron en el sepulcro y vieron a un joven sentado a la derecha, vestido de blanco y se asustaron. Él les dijo: «no se asusten, buscas a Jesús, el nazareno, el crucificado, no está aquí, ha resucitado». Miren el sitio donde lo pusieron, ahora vayan a decir a sus discípulos y a Pedro: «él va por delante de ustedes a Galilea, allí lo verán, como él les había dicho».
℣. Palabra del Señor.
℟. Gloria a Ti, Señor Jesús.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
01:09:29
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahora nos disponemos a escuchar la Homilía del Papa Francisco, en esta noche Santa de la Vigilia Pascual.
58:39
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Oh Dios que has iluminado
esta Noche Santísima
con la gloria
de la Resurrección del Señor
aviva en tu Iglesia
el espíritu de adopción filial
para que renovados
en cuerpo y alma nos entreguemos
plenamente a tu servicio.
Por Nuestro Señor Jesucristo tu Hijo
que Vive y Reina Contigo
en la Unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
59:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Oración Colecta, escuchemos la Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo Romanos.
EPISTOLA
Lectura de la Carta
de San Pablo a los Romanos 6, 3-11 Cristo ha resucitado de la muerte y no muere más.
59:27
Lectura de la Epistola
Hermanos, cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos, por la gloria del Padre. Así también nosotros, andemos en una vida nueva, pues hemos sido incorporados a él en una muerte como la suya, lo seremos también en una resurrección como la suya. Sabiendo que nuestro hombre viejo, fue crucificado con Cristo, para que fuera destruido el cuerpo de pecado. Y de este modo, nosotros dejáramos de servir al pecado, porque quien muere, ha quedado libre del pecado.
01:00:19
Lectura de la Epistola
Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él. Pues sabemos que Cristo, una vez resucitado entre los muertos, ya no muere más. La muerte ya no tiene dominio sobre él, porque quien ha muerto, ha muerto al pecado de una vez para siempre. Y quien vive, vive para Dios, lo mismo ustedes, considérense muertos al pecado y vivos para Dios, en Cristo Jesús.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te Alabamos, Señor.
01:01:10
El Diácono
℣. Reverendísimo Padre
les anuncio una gran alegría.
℟. Aleluya, aleluya.
01:01:34
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Diácono ha anunciado al Padre, al Santo Padre, al Papa Francisco, este gozo enorme, esta gran alegría, que es la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Entonemos el Salmo 117 y Demos gracias al Señor por las obras maravillosas que ha realizado.
01:03:15
Salmo responsorial:
Salmo responsorial: Salmo 117 Dad gracias al Señor, porque es bueno,
℣. Dad gracias al Señor,
porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
1. Dad gracias al Señor,
porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia. ℟.
2. La diestra del Señor es poderosa,
la diestra del Señor es excelsa.
No he de morir, viviré,
para contar las hazañas del Señor. ℟.
3. Es el Señor quien lo ha hecho,
es un milagro patente. ℟.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
01:06:25
Lectura del Santo Evangelio:
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos: 16, 1-7 Evangelio: Jesús el Nazareno, el Crucificado y Resucitado.
01:06:25
Lectura del Santo Evangelio:
℣. El Señor esté con ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Proclamación del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos.
℟. Gloria a ti Señor Jesús.
01:06:58
Lectura del Santo Evangelio:
Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé, compraron aromas para ir a embalsamar a Jesús. Y muy temprano, el primer día de la semana, al salir el sol, fueron al sepulcro. Y se decían una a otra, ¿Quién nos correrá la piedra de la entrada del sepulcro? Al mirar, vieron que la piedra estaba corrida. Y eso que era muy grande. Entraron en el sepulcro y vieron a un joven sentado a la derecha, vestido de blanco y se asustaron. Él les dijo: «no se asusten, buscas a Jesús, el nazareno, el crucificado, no está aquí, ha resucitado». Miren el sitio donde lo pusieron, ahora vayan a decir a sus discípulos y a Pedro: «él va por delante de ustedes a Galilea, allí lo verán, como él les había dicho».
℣. Palabra del Señor.
℟. Gloria a Ti, Señor Jesús.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
01:09:29
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahora nos disponemos a escuchar la Homilía del Papa Francisco, en esta noche Santa de la Vigilia Pascual.
HOMILIA
01:09:43
El Santo Padre - El Papa Francisco
Las mujeres van al sepulcro a la luz del amanecer. Pero dentro de sí llevan aún, la oscuridad de la noche. Aunque van de camino siguen paralizadas, su corazón se ha quedado a los pies de la cruz. Su vista está nublada por las lágrimas del Viernes Santo, se encuentran inmovilizadas por el dolor. Encerradas en la sensación de que todo ha terminado y que el acontecimiento de Jesús ha sido ya sellado con una piedra. Y es precisamente la piedra la que está en el centro de su pensamientos. Se preguntan ¿quién nos correrá la piedra de la entrada del sepulcro?
01:10:32
El Santo Padre - El Papa Francisco
Cuando llegan al lugar sin embargo la fuerza sorprendente de la Pascua las impacta. Al mirar, dice el texto, vieron que la piedra había sido corrida, era una piedra muy grande. Detengámonos hermanos y hermanas, en estos dos momentos que nos lleva a la alegría inaudita de la Pascua. En primer lugar, las mujeres se preguntan angustiadas «¿Quién nos correrá la piedra?», después, segundo momento, al mirar, ven que ya había sido corrida. Para empezar, en el primer momento, está la pregunta que abruma su corazón, partido por el dolor «¿Quién nos correrá la piedra del sepulcro?»
01:11:30
El Santo Padre - El Papa Francisco
Esa piedra, representa el final de la historia de Jesús, sepultada en la oscuridad de la muerte. Él la vida que vino al mundo, ha muerto había sido asesinada, él que manifestó el amor misericordioso del Padre, no recibió misericordia. Él que alivió a los pecadores del yugo de la condena, fue condenado a la cruz. El príncipe de la paz, que liberó a una adúltera de la furia violenta de las piedras, yace en el sepulcro, detrás de una gran piedra. Aquella roca, obstáculo infranqueable, era el símbolo de lo quelas mujeres llevaban en el corazón, el final de sus esperanzas.
01:12:18
El Santo Padre - El Papa Francisco
Todo se había hecho pedazos, contra eso, con el misterio oscuro de un trágico que había impedido hacer realidad sus sueños. Hermanos y hermanas, esto nos puede suceder también a nosotros, a veces sentimos que una lápida, una piedra, ha sido colocada pesadamente en la entrada de nuestro corazón, sofocando la vida, apagando la confianza, encerrándonos en el sepulcro de los miedos y de las amarguras. Bloqueando el camino hacia la alegría y la esperanza, son escollos de la muerte y los encontramos a lo largo del camino. En todas las experiencias y situaciones que nos roban el entusiasmo y la fuerza para seguir adelante.
01:13:11
El Santo Padre - El Papa Francisco
En Los sufrimientos que nos asaltan y en la muerte de nuestros seres queridos, que dejan en nosotros vacíos, imposibles de colmar. Los encontramos en los fracasos y en los miedos, que nos impiden realizar el bien que deseamos y que tenemos en nuestro corazón. Los encontramos en todas las cerrazones que frenan nuestros impulsos de generosidad y no nos permiten abrirnos al amor. Los encontramos en los muros del egoísmo, son los verdaderos muros de goma, egoísmo e indiferencia. Que repelen el compromiso por construir ciudades y sociedades más justas y dignas, para el hombre.
01:14:00
El Santo Padre - El Papa Francisco
Los encontramos en todos los anhelos de paz, quebrantados por la crueldad del odio y la ferocidad de la guerra. Cuando experimentamos estas desilusiones, tenemos la sensación de que muchos sueños están destinados a hacerse añicos. Y también nosotros nos preguntamos angustiados, ¿quién nos correrá La piedra del sepulcro? Y sin embargo, aquellas mismas mujeres, que tenían la oscuridad en el corazón, nos testifican algo extraordinario. Alzando la mirada, vieron que la piedra había sido corrida, a pesar de que era una piedra muy grande. Es esta la Pascua de Cristo, es esta la fuerza de Dios, la victoria de la vida sobre la muerte. El triunfo de la luz, sobre las tinieblas, el renacimiento de la esperanza, sobre los escombros del fracaso.
01:15:03
El Santo Padre - El Papa Francisco
Es el Señor, el Dios de lo imposible, que para siempre hizo correr la piedra y comenzó a abrir nuestros sepulcros. Ha comenzado a abrir nuestros corazones, para que la esperanza no tenga fin. Hacia él entonces, también nosotros debemos levantar la mirada. Y este es el Segundo Momento, miremos a Jesús, él después de haber asumido nuestra humanidad, bajó a los abismos de la muerte y los atravesó con la potencia de la vida divina. Abriendo una brecha infinita de luz, para cada uno de nosotros. Resucitado por el Padre en su carne, resucitado por el Padre en su carne y en nuestra carne, por la fuerza del Espíritu Santo.
01:16:00
El Santo Padre - El Papa Francisco
Abrió una página nueva para la humanidad, desde aquel momento, si nos dejamos llevar de la mano por Jesús, ninguna experiencia de fracaso o de dolor, por más que nos hiera, puede tener la última palabra, sobre el sentido y el destino de nuestra vida. Desde aquel momento, si nos dejamos aferrar por el resucitado, ninguna derrota, ningún sufrimiento, ninguna muerte, podrá detener nuestro camino hacia la plenitud de la vida. Desde aquel momento, nosotros los Cristianos, decimos que la historia tiene un sentido, un sentido que abraza todo. Un sentido que no está contaminado por el absurdo y la oscuridad, un sentido nosotros llamamos Dios.
01:16:56
El Santo Padre - El Papa Francisco
Hacia él confluyen, todas las aguas, de nuestra transformación, estas no se hunden en los abismos de la nada y del absurdo. Porque su sepulcro está vacío y el que estaba muerto, se ha mostrado como viviente. Hermanos y hermanas, Jesús es nuestra Pascua, aquel que nos hace pasar de la oscuridad a la luz, que se ha unido a nosotros para siempre y nos salva del abismo del pecado y de la muerte. Atrayéndonos hacia él, el ímpetu luminoso del perdón y la vida eterna. Hermanos y hermanas, levantemos la mirada a él, acojamos a Jesús, Dios de la vida. Acojámoslo en nuestras vidas, renovémosle hoy nuestro sí y ningún escollo podrá sofocar nuestro corazón.
01:17:56
El Santo Padre - El Papa Francisco
Ninguna tumba podrá encerrar la alega de vivir, ningún fracaso, podrá llevarnos a la desesperación. Hermanos y hermanas, levantemos la mirada a él y pidámosle que la potencia de su Resurrección corra las rocas que oprimen nuestra alma. Levantemos la mirada a él, el resucitado y caminemos con la certeza de que en el trasfondo oscuro de nuestras expectativas y de nuestra muerte, esté ya presente la vida eterna, que él vino a traernos. Hermanos y hermanas, querida, deja que tu corazón estalle de júbilo en esta noche Santa, en esta noche Santa Cantemos juntos la Resurrección de Jesús.
01:18:53
El Santo Padre - El Papa Francisco
Cántenlo, cántenlo, todos, ríos, llanuras, desiertos y montañas. Canten al Señor de la vida, que surge desde la tumba, más brillante que miles soles. Pueblos destruidos por el mal y golpeados por la injusticia, pueblos sin tierra, pueblos mártires, alejen en esta noche, los cantores de la desesperación. El Varón de los Dolores, ya no está en la prisión, ha abierto una brecha en el muro. Se da prisa por llegar hasta nosotros, que nazca en la oscuridad, el grito inesperado: «está vivo, ha resucitado». Y ustedes hermanos y hermanas, pequeños y grandes, ustedes en el esfuerzo de vivir, ustedes que se sienten indignos de cantar que una llama nueva, atraviese nuestro corazón, que un frescor nuevo, invada su voz. Es la Pascua del Señor, hermanos y hermanas, es la fiesta de los vivientes.
01:20:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Con esta exhortación, el Papa Francisco, nos invita a cantar, el Papa Francisco nos invita a anunciar, que ya no está muerto, que ha resucitado. Que nazca de la oscuridad, el grito inesperado «está vivo, es la Pascua del Señor, es la fiesta de los vivientes». En un momento de silencio, meditemos las palabras que ha pronunciado el Santo Padre, en su Homilía, en esta Vigilia Pascual, en la Noche Santa de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
01:21:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Después de la Homilía del Papa Francisco, pasamos a la Tercera Parte de esta Vigilia Pascual, que es la Liturgia Bautismal, también conocida como la Pascua de los Catecúmenos. Donde Celebramos el paso de la muerte, a la vida en Cristo, por el Agua del Bautismo. Por ese Baño de Regeneración, que los Diáconos están preparando en esta Noche Santa. Ocho Catecúmenos, van a recibir este Sacramento de Iniciación Cristiana.
01:22:11
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Queridos hermanos y hermanas
acompañemos unánimes con nuestra Oración
la esperanza de nuestros hermanos
que van a la Fuente de la Regeneración
para que Dios Padre Omnipotente
les otorgue todo el auxilio
de su misericordia
de la Fuente de la Regeneración.
01:22:33
Comentarios: Don Renato Martínez
Ahora junto con toda la Iglesia entonemos la Letanía de los Santos.
01:09:43
El Santo Padre - El Papa Francisco
Las mujeres van al sepulcro a la luz del amanecer. Pero dentro de sí llevan aún, la oscuridad de la noche. Aunque van de camino siguen paralizadas, su corazón se ha quedado a los pies de la cruz. Su vista está nublada por las lágrimas del Viernes Santo, se encuentran inmovilizadas por el dolor. Encerradas en la sensación de que todo ha terminado y que el acontecimiento de Jesús ha sido ya sellado con una piedra. Y es precisamente la piedra la que está en el centro de su pensamientos. Se preguntan ¿quién nos correrá la piedra de la entrada del sepulcro?
01:10:32
El Santo Padre - El Papa Francisco
Cuando llegan al lugar sin embargo la fuerza sorprendente de la Pascua las impacta. Al mirar, dice el texto, vieron que la piedra había sido corrida, era una piedra muy grande. Detengámonos hermanos y hermanas, en estos dos momentos que nos lleva a la alegría inaudita de la Pascua. En primer lugar, las mujeres se preguntan angustiadas «¿Quién nos correrá la piedra?», después, segundo momento, al mirar, ven que ya había sido corrida. Para empezar, en el primer momento, está la pregunta que abruma su corazón, partido por el dolor «¿Quién nos correrá la piedra del sepulcro?»
01:11:30
El Santo Padre - El Papa Francisco
Esa piedra, representa el final de la historia de Jesús, sepultada en la oscuridad de la muerte. Él la vida que vino al mundo, ha muerto había sido asesinada, él que manifestó el amor misericordioso del Padre, no recibió misericordia. Él que alivió a los pecadores del yugo de la condena, fue condenado a la cruz. El príncipe de la paz, que liberó a una adúltera de la furia violenta de las piedras, yace en el sepulcro, detrás de una gran piedra. Aquella roca, obstáculo infranqueable, era el símbolo de lo quelas mujeres llevaban en el corazón, el final de sus esperanzas.
01:12:18
El Santo Padre - El Papa Francisco
Todo se había hecho pedazos, contra eso, con el misterio oscuro de un trágico que había impedido hacer realidad sus sueños. Hermanos y hermanas, esto nos puede suceder también a nosotros, a veces sentimos que una lápida, una piedra, ha sido colocada pesadamente en la entrada de nuestro corazón, sofocando la vida, apagando la confianza, encerrándonos en el sepulcro de los miedos y de las amarguras. Bloqueando el camino hacia la alegría y la esperanza, son escollos de la muerte y los encontramos a lo largo del camino. En todas las experiencias y situaciones que nos roban el entusiasmo y la fuerza para seguir adelante.
01:13:11
El Santo Padre - El Papa Francisco
En Los sufrimientos que nos asaltan y en la muerte de nuestros seres queridos, que dejan en nosotros vacíos, imposibles de colmar. Los encontramos en los fracasos y en los miedos, que nos impiden realizar el bien que deseamos y que tenemos en nuestro corazón. Los encontramos en todas las cerrazones que frenan nuestros impulsos de generosidad y no nos permiten abrirnos al amor. Los encontramos en los muros del egoísmo, son los verdaderos muros de goma, egoísmo e indiferencia. Que repelen el compromiso por construir ciudades y sociedades más justas y dignas, para el hombre.
01:14:00
El Santo Padre - El Papa Francisco
Los encontramos en todos los anhelos de paz, quebrantados por la crueldad del odio y la ferocidad de la guerra. Cuando experimentamos estas desilusiones, tenemos la sensación de que muchos sueños están destinados a hacerse añicos. Y también nosotros nos preguntamos angustiados, ¿quién nos correrá La piedra del sepulcro? Y sin embargo, aquellas mismas mujeres, que tenían la oscuridad en el corazón, nos testifican algo extraordinario. Alzando la mirada, vieron que la piedra había sido corrida, a pesar de que era una piedra muy grande. Es esta la Pascua de Cristo, es esta la fuerza de Dios, la victoria de la vida sobre la muerte. El triunfo de la luz, sobre las tinieblas, el renacimiento de la esperanza, sobre los escombros del fracaso.
01:15:03
El Santo Padre - El Papa Francisco
Es el Señor, el Dios de lo imposible, que para siempre hizo correr la piedra y comenzó a abrir nuestros sepulcros. Ha comenzado a abrir nuestros corazones, para que la esperanza no tenga fin. Hacia él entonces, también nosotros debemos levantar la mirada. Y este es el Segundo Momento, miremos a Jesús, él después de haber asumido nuestra humanidad, bajó a los abismos de la muerte y los atravesó con la potencia de la vida divina. Abriendo una brecha infinita de luz, para cada uno de nosotros. Resucitado por el Padre en su carne, resucitado por el Padre en su carne y en nuestra carne, por la fuerza del Espíritu Santo.
01:16:00
El Santo Padre - El Papa Francisco
Abrió una página nueva para la humanidad, desde aquel momento, si nos dejamos llevar de la mano por Jesús, ninguna experiencia de fracaso o de dolor, por más que nos hiera, puede tener la última palabra, sobre el sentido y el destino de nuestra vida. Desde aquel momento, si nos dejamos aferrar por el resucitado, ninguna derrota, ningún sufrimiento, ninguna muerte, podrá detener nuestro camino hacia la plenitud de la vida. Desde aquel momento, nosotros los Cristianos, decimos que la historia tiene un sentido, un sentido que abraza todo. Un sentido que no está contaminado por el absurdo y la oscuridad, un sentido nosotros llamamos Dios.
01:16:56
El Santo Padre - El Papa Francisco
Hacia él confluyen, todas las aguas, de nuestra transformación, estas no se hunden en los abismos de la nada y del absurdo. Porque su sepulcro está vacío y el que estaba muerto, se ha mostrado como viviente. Hermanos y hermanas, Jesús es nuestra Pascua, aquel que nos hace pasar de la oscuridad a la luz, que se ha unido a nosotros para siempre y nos salva del abismo del pecado y de la muerte. Atrayéndonos hacia él, el ímpetu luminoso del perdón y la vida eterna. Hermanos y hermanas, levantemos la mirada a él, acojamos a Jesús, Dios de la vida. Acojámoslo en nuestras vidas, renovémosle hoy nuestro sí y ningún escollo podrá sofocar nuestro corazón.
01:17:56
El Santo Padre - El Papa Francisco
Ninguna tumba podrá encerrar la alega de vivir, ningún fracaso, podrá llevarnos a la desesperación. Hermanos y hermanas, levantemos la mirada a él y pidámosle que la potencia de su Resurrección corra las rocas que oprimen nuestra alma. Levantemos la mirada a él, el resucitado y caminemos con la certeza de que en el trasfondo oscuro de nuestras expectativas y de nuestra muerte, esté ya presente la vida eterna, que él vino a traernos. Hermanos y hermanas, querida, deja que tu corazón estalle de júbilo en esta noche Santa, en esta noche Santa Cantemos juntos la Resurrección de Jesús.
01:18:53
El Santo Padre - El Papa Francisco
Cántenlo, cántenlo, todos, ríos, llanuras, desiertos y montañas. Canten al Señor de la vida, que surge desde la tumba, más brillante que miles soles. Pueblos destruidos por el mal y golpeados por la injusticia, pueblos sin tierra, pueblos mártires, alejen en esta noche, los cantores de la desesperación. El Varón de los Dolores, ya no está en la prisión, ha abierto una brecha en el muro. Se da prisa por llegar hasta nosotros, que nazca en la oscuridad, el grito inesperado: «está vivo, ha resucitado». Y ustedes hermanos y hermanas, pequeños y grandes, ustedes en el esfuerzo de vivir, ustedes que se sienten indignos de cantar que una llama nueva, atraviese nuestro corazón, que un frescor nuevo, invada su voz. Es la Pascua del Señor, hermanos y hermanas, es la fiesta de los vivientes.
01:20:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Con esta exhortación, el Papa Francisco, nos invita a cantar, el Papa Francisco nos invita a anunciar, que ya no está muerto, que ha resucitado. Que nazca de la oscuridad, el grito inesperado «está vivo, es la Pascua del Señor, es la fiesta de los vivientes». En un momento de silencio, meditemos las palabras que ha pronunciado el Santo Padre, en su Homilía, en esta Vigilia Pascual, en la Noche Santa de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
01:21:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Después de la Homilía del Papa Francisco, pasamos a la Tercera Parte de esta Vigilia Pascual, que es la Liturgia Bautismal, también conocida como la Pascua de los Catecúmenos. Donde Celebramos el paso de la muerte, a la vida en Cristo, por el Agua del Bautismo. Por ese Baño de Regeneración, que los Diáconos están preparando en esta Noche Santa. Ocho Catecúmenos, van a recibir este Sacramento de Iniciación Cristiana.
01:22:11
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Queridos hermanos y hermanas
acompañemos unánimes con nuestra Oración
la esperanza de nuestros hermanos
que van a la Fuente de la Regeneración
para que Dios Padre Omnipotente
les otorgue todo el auxilio
de su misericordia
de la Fuente de la Regeneración.
01:22:33
Comentarios: Don Renato Martínez
Ahora junto con toda la Iglesia entonemos la Letanía de los Santos.
LETANIA DE LOS SANTOS | ||
---|---|---|
Kýrie eleison. | Kýrie eleison. | |
Christe eleison. | Christe eleison. | |
Kýrie eleison. | Kýrie eleison. | |
Santa María, Madre de Dios | Ruega por Nosotros | |
San Miguel, | Ruega por Nosotros | |
Santos Ángeles de Dios | Rogad por Nosotros | |
San Juan Bautista, | Ruega por Nosotros | |
San José, | Ruega por Nosotros | |
Santos Pedro y Pablo | Rogad por Nosotros | |
San Andrés | Ruega por Nosotros | |
San Juan | Ruega por Nosotros | |
Santa María Magdalena | Ruega por Nosotros | |
San Estebán | Ruega por Nosotros | |
San Ignacio de Antioquía | Ruega por Nosotros | |
San Lorenzo | Ruega por Nosotros | |
Santa Perpetua y Felicidad, | Rogad por Nosotros | |
Santa Inés, | Ruega por Nosotros | |
San Gregorio, | Ruega por Nosotros | |
San Agustín | Ruega por Nosotros | |
San Atanasio, | Ruega por Nosotros | |
San Basilio | Ruega por Nosotros | |
San Martín | Ruega por Nosotros | |
San Benito, | Ruega por Nosotros | |
Santos Francisco de Asís y Domingo de Guzmán | Rogad por Nosotros | |
San Francisco Javier, | Ruega por Nosotros | |
San Juan María Vianney, el Cura de Ars | Ruega por Nosotros | |
Santa Catalina de Siena, | Ruega por Nosotros | |
Santa Teresa de Jesús | Ruega por Nosotros | |
Todos los Santos y Santas de Dios | Rogad por Nosotros | |
Muéstrate propicio, | Líbranos, Señor. | |
De todo mal, | Líbranos, Señor. | |
De todo pecado, | Líbranos, Señor. | |
De la muerte eterna, | Líbranos, Señor. | |
Por tu encarnación, | Líbranos, Señor. | |
Por tu muerte y resurrección, | Líbranos, Señor. | |
Por el envío del Espíritu Santo, | Líbranos, Señor. | |
Nosotros, que somos pecadores, | Te rogamos, óyenos. | |
Para que regeneres a estos Elegidos con la gracia del Bautismo, | Te rogamos, óyenos. | |
Jesús, Hijo de Dios vivo, | Te rogamos, óyenos. | |
Cristo, óyenos, | Cristo, óyenos, | |
Cristo, escúchanos, | Cristo, escúchanos, |
01:27:55
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Dios Todopoderoso y Eterno
manifiesta tu presencia
en estos Sacramentos
obra de tu amor sin medida
y envía el espíritu de adopción
para recrear los nuevos pueblos
que alumbrarán para ti
la Fuente Bautismal así tu poder
dará eficacia la humildad
la humilde acción de nuestro Ministerio.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
01:28:21
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A continuación el Papa Francisco bendecirá el Agua Bautismal.
01:28:27
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oh Dios que realizas en tus Sacramentos
Obras admirables con tu poder invisible
y de diversos modos te ha servido
de tu criatura el Agua para significar
la Gracia del Bautismo.
Oh Dios cuyo Espíritu
en los orígenes del mundo
se cernía sobre las aguas
para que ya desde entonces
se concibieran el poder de Santificar.
Oh Dios que incluso en las aguas
torrenciales del Diluvio
podrán resurgir a la vida inmortal
él es Dios y vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo.
Por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
01:29:11
La schola intona e l’assemblea ripete
℣. Benedícite, fontes, Domino,
laudate et super
exaltate eum in sæcula.
01:29:49
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Diácono ha sumergido el Cirio Pascual dentro de la Fuente Bautismal.
01:30:14
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y de este Cirio Pascual, de esa Fuente de Agua y de Vida, nuevamente se enciende las velas y de esta manera se transmite, se comunica la Luz de Cristo. Nuevamente se encienden las velas en la Basílica de San Pedro, para poder así hacer la Renovación de las Promesas del Bautismo.
01:30:53
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Te pedimos Señor
que el poder del Espíritu Santo
por tu Hijo descienda
hasta el fondo de esta fuente
para que todos los sepultados con Cristo
en su muerte por el bautismo
resuciten a la vida con él que es Dios
y vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
01:31:09
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Oración nos dice, que esta agua por el Espíritu Santo, comunique la gracia de tu unigénito. Para que el hombre creado de tu imagen, sea lavado por el Sacramento del Bautismo, de todas las manchas de su vieja condición y renazca como niño, a una vida nueva, por el agua y por el espíritu.
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Dios Todopoderoso y Eterno
manifiesta tu presencia
en estos Sacramentos
obra de tu amor sin medida
y envía el espíritu de adopción
para recrear los nuevos pueblos
que alumbrarán para ti
la Fuente Bautismal así tu poder
dará eficacia la humildad
la humilde acción de nuestro Ministerio.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
01:28:21
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A continuación el Papa Francisco bendecirá el Agua Bautismal.
01:28:27
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oh Dios que realizas en tus Sacramentos
Obras admirables con tu poder invisible
y de diversos modos te ha servido
de tu criatura el Agua para significar
la Gracia del Bautismo.
Oh Dios cuyo Espíritu
en los orígenes del mundo
se cernía sobre las aguas
para que ya desde entonces
se concibieran el poder de Santificar.
Oh Dios que incluso en las aguas
torrenciales del Diluvio
podrán resurgir a la vida inmortal
él es Dios y vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo.
Por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
01:29:11
La schola intona e l’assemblea ripete
℣. Benedícite, fontes, Domino,
laudate et super
exaltate eum in sæcula.
01:29:49
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Diácono ha sumergido el Cirio Pascual dentro de la Fuente Bautismal.
01:30:14
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y de este Cirio Pascual, de esa Fuente de Agua y de Vida, nuevamente se enciende las velas y de esta manera se transmite, se comunica la Luz de Cristo. Nuevamente se encienden las velas en la Basílica de San Pedro, para poder así hacer la Renovación de las Promesas del Bautismo.
01:30:53
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Te pedimos Señor
que el poder del Espíritu Santo
por tu Hijo descienda
hasta el fondo de esta fuente
para que todos los sepultados con Cristo
en su muerte por el bautismo
resuciten a la vida con él que es Dios
y vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
01:31:09
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Oración nos dice, que esta agua por el Espíritu Santo, comunique la gracia de tu unigénito. Para que el hombre creado de tu imagen, sea lavado por el Sacramento del Bautismo, de todas las manchas de su vieja condición y renazca como niño, a una vida nueva, por el agua y por el espíritu.
RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES
01:31:58
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Queridos habéis pedido el Bautismo
y han dedicado un tiempo amplio
a su preparación
ahora con confianza ante de la Iglesia
y junto a todos los que participan
en esta Santa Vigilia
antes de ser Bautizados
realicen su Profesión de Fe.
01:32:33
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Renuncian al pecado, para vivir en la libertad de los hijos de Dios?
01:32:35
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí renuncio.
01:32:37
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Renuncian a todas las seducciones del mal, para que no domine en ustedes el pecado?
01:32:41
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí renuncio.
01:32:43
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Renuncian a Satanás, padre y príncipe del pecado?
01:32:47
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí renuncio.
01:32:49
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Creen en Dios Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra?
01:32:55
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí Creo.
01:32:56
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Creen en Jesucristo su único hijo nuestro Señor que nació de Santa María Virgen, murió fue sepultado resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?
01:33:08
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí Creo.
01:33:09
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Creen en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la Comunión de los Santos, en el Perdón de los pecados, en la Resurrección de la carne y en la vida eterna?
01:33:21
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí Creo.
01:33:27
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de haber, hecho las Renuncias y también Renovado las Promesas Bautismales, de los Catecúmenos, se apagan las velas y se procede al bautismo de estas ocho personas. Que el día de hoy van a ser incorporados, por el Sacramento de Iniciación Cristiana, a la Comunidad de los Creyentes en Jesucristo Vivo y Resucitado. En este momento se acercan, estas ocho personas, que han tenido, -como dijo el Papa-, una larga preparación, para poder llegar a este momento de abrazar la Fe en Cristo Resucitado. Son dos personas de Corea cuatro de Italia, uno de Japón y uno de Albania. Con sus respectivos padres y padrinos se acercan para poder recibir el Sacramento del Bautismo.
01:34:27
El Santo Padre - El Papa Francisco:
¿Álvaro, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:34:36
Álvaro:
Sí, lo quiero.
01:34:42
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Álvaro, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:34:48
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Papá bautizado a Álvaro Han Yugon de la República de Corea.
01:35:01
El Santo Padre - El Papa Francisco:
¿Luca Pietro, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:35:07
Luca Pietro:
Sí, lo quiero.
01:35:13
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Luca Pietro, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:35:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Papa Bautiza a Lucas Piero Bertolini, de Italia.
01:35:27
El Santo Padre - El Papa Francisco:
¿Cristina, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:35:35
Luca Pietro:
Sí, lo quiero.
01:35:40
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Cristina, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:35:50
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Yeniza Cristina Cartalla Jiménez, también recibe el Bautismo representando a Italia.
01:35:55
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Rosalia, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:36:03
Rosalia
Sí, lo quiero.
01:36:08
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Rosalia, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:36:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Rosalia que respondido en coreano, Rosalia ha recibido también el Bautismo.
01:36:24
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Diana, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:36:31
Diana
Sí, lo quiero.
01:36:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Diana, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:36:43
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Papa también Bautiza, en esta Noche Santa, Diana Iansir de Italia.
01:36:54
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Lucas, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:37:01
Lucas
Sí, lo quiero.
01:37:06
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Lucas, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:37:13
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Papa también Bautiza a Lucas Yokazu Kitazumi de Japón.
01:37:24
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Daniele, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:37:31
Daniele
Sí, lo quiero.
01:37:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Daniele, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:37:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es el momento del Bautismo de Daniele Petrica de Italia.
01:37:51
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Elisa Margarita, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:37:59
Elisa Margarita
Sí, lo quiero.
01:38:05
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Elisa Margarita, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:38:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y finalmente el Papa Bautiza a Elisa Margarita de Albania.
01:37:51
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Elisa Margarita, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:38:05
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Elisa Margarita, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:38:21
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Según la Antigua Tradición de la Iglesia Primitiva, después de dos años de preparación. Los Catecúmenos reciben precisamente en esta Noche Santa de la Vigilia de Resurrección, el Sacramento del Bautismo. En la Iglesia primitiva, eran vestidos todos de blanco y es precisamente esa imposición de las Vestiduras Blanca, en señal de esa vida nueva en Cristo, que están recibiendo en esta Noche Santa. Lo que en este momento les van a hacer entrega dentro de esta Celebración de la Vigilia Pascual.
01:39:26
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Hermanos queridos
son ya Criaturas Nuevas
y han sido revestidos de Cristo
reciban esta Vestidura Blanca
y mantenerla Inmaculada
hasta el tribunal
de Nuestro Señor Jesucristo
para alcanzar la Vida Eterna.
℟. Amén.
01:39:46
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Acercaos Padrinos y Madrinas
para entregar a los neófitos
el Símbolo de la Luz.
01:39:50
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento los padrinos y madrinas de los recién Bautizados, les ponen las vestiduras blancas. En señal como ha dicho el Papa en la Oración, de una Vestidura Blanca, que simboliza, que son criaturas nuevas. Y que han sido revestidos de Cristo, regenerados por medio del Agua Bautismal y del Espíritu Santo.
01:40:28
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Acérquense los Padrinos y Madrinas
para entregar a los neófitos
el Símbolo de la Luz.
01:40:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento el Papa Francisco ha invitado a los padrinos y a las madrinas para que puedan recibir el Cirio encendido. Ese símbolo de la Presencia de la Luz de Cristo. Todos ellos se acercan hacia el Cirio Pascual, para poder precisamente tomar de la Fuente, del Cirio Pascual la Luz de Cristo.
01:41:25
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De este modo, están recibiendo la luz de Cristo, la Fe de la Iglesia, que será transmitida. Como padrinos tienen esa gran responsabilidad, de ayudar a caminar a los neófitos, en la fe que están recibiendo y que ellos mismos son testigos. Y como vemos en imágenes, van a entregar, van a transmitir, a estos Catecúmenos, que el día de hoy se incorporan a la Comunidad de los Creyentes.
01:42:41
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Se han convertido
en Luz de Cristo
caminen siempre como hijos de la Luz
para que perseverando en la Fe
puedan salir al encuentro del Señor
con todos los Santos
hasta que Él vuelva
en el Reino de los Cielos.
℟. Amén.
01:43:14
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora después de haber sido Bautizados, estos Catecúmenos, también van a recibir el Sacramento de la Confirmación. Ahora que han sido Consagrados por el Agua, serán Ungidos por el Espíritu Santo, en este otro Sacramento de Iniciación Cristiana.
01:43:40
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Queridos neófitos
que con el Bautismo
han renacido a la vida
de los hijos de Dios
y han sido transformado
en Miembros de Cristo
y de su Pueblo Sacerdotal
ahora solo les falta recibir
al Espíritu Santo
que en el día de Pentecostés
ha sido derramado sobre los Apóstoles
y que ellos y sus Sucesores
confieren a los Bautizados
también ustedes recibiran igualmente
la fuerza prometida del Espíritu Santo
con la que configurados
más perfectamente a Cristo
darán testimonio de la Pasión
y Resurrección del Señor
y se hagan Miembros
activos de la Iglesia
para edificar el Cuerpo de Cristo
en la Fe y en la Caridad.
01:44:43
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos queridos hermanos
a Dios Omnipotente
para que derrame bondadosamente
sobre estos neófitos
el Espíritu Santo, que los confirme
en la abundancia de sus Dones
y con su Unción los haga conformes
a Jesucristo hijo de Dios.
01:45:09
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Dios Todopoderoso
Padre de Nuestro Señor Jesucristo
que regeneraste
por el Agua y el Espíritu Santo
a estos siervos tuyos
y les libraste del pecado
escucha nuestra Oración
y envía sobre ellos
el Espíritu Santo Paráclito llénales
de espíritu de Sabiduría y de Inteligencia
de espíritu de Consejo y de Fortaleza
de espíritu de Ciencia y de Piedad
y cólmalos del espíritu
de tu Santo Temor.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
01:45:47
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Oración Consagratoria que ha realizado el Papa Francisco cada uno de los Catecúmenos y Neófitos se acercarán, para poder recibir la señal del Don del Espíritu Santo, escuchemos la fórmula.
1. Álvaro
2. Luca Pietro
3. Cristina
4. Rosalia
5. Diana
6. Lucas
7. Daniele
8. Elisa Margarita
01:46:09
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Álvaro, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:46:18
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:46:20
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:46:30
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La emoción de Álvaro, lo invade y intercambia de esta manera la paz con el Papa Francisco. En esta Celebración en la cual recibe no solamente el Bautismo sino también la Consagración del Espíritu Santo.
01:46:49
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Luca Pietro, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:46:58
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:47:00
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:47:05
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Santo Padre hace la señal de la cruz con el Crisma, con el cual los está consagrando, como ha dicho en la oración, para que reciban los «Dones del Espíritu Santo: La Sabiduría, la Inteligencia, el Consejo, la Fortaleza, la Ciencia, la Piedad y el Temor de Dios».
01:47:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Cristina, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:47:22
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:47:24
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:47:34
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Rosalia, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:47:44
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:47:46
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:47:50
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Rosalia ya con el Bautismo también responde en Coreano para que pueda ella también ser miembro de la Iglesia. Y así construir, edificar, el cuerpo de Cristo en la fe y en la caridad.
01:48:02
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Diana, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:48:07
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:48:09
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:48:22
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Lucas, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:48:31
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:48:34
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:48:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Lucas también responde en japonés, recibiendo ese sigilo del Espíritu Santo que ha sido derramado sobre los Apóstoles. Y que ellos han transmitido a sus sucesores, para conferir a los bautizados.
01:48:46
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Daniele, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:48:56
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:48:57
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:49:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De esta manera los neófitos están siendo configurados, perfectamente a Cristo, para que puedan dar testimonio de la pasión y Resurrección del Señor.
01:49:11
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Elisa Margarita, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:49:20
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:49:22
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:49:51
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De esta manera el Papa Francisco los ha consagrado, con el Don del Espíritu Santo, a estos ocho neófitos. Para que el Señor derrame en ellos, la abundancia de sus Dones y con su Unción los haga conformes a Jesucristo su hijo. Y ahora con el gozo y la alegría de haber recibido a ocho hermanos dentro de la comunidad de los creyentes.
01:50:28
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Hechos partícipes de la alegría Pascual
y regenerados por el agua
y por el Espíritu Santo
encomendemos a Dios Padre
nuestra oración confiada.
01:50:41
El Cantor
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
01:50:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A cada invocación contestamos: «Por la gloria de Cristo, escúchanos Señor».
℣. Incrementa en la Iglesia
el deseo de servirte
anunciando el evangelio
de tu Cristo.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Custodia y bendice
el Ministerio del Papa Francisco
y de todos los Pastores de la Iglesia.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Guía las acciones de los gobernantes
en favor del bien común y de La paz.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Alimenta la Fe
de los hermanos y de las hermanas
que hoy han recibido los Sacramentos Pascuales.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Protege a todos los pueblos
de la tierra de la guerra, del odio
y del acostumbrarse al mal.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Sostiene con la fuerza
de la Pascua a los perseguidos
a causa de la Fe en el Resucitado.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Reaviva la esperanza
de una vida digna
y llena de bendiciones
a los pobres los enfermos
y los marginados.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Admite a nuestros
hermanos y hermanas difuntos
a la visión de tu rostro misericordioso.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
01:53:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oh Padre que en tu hijo
nos has liberado
del pecado y de la muerte
escucha nuestra oración
y concédenos de vivir alegría
de la resurrección que nos has donado
en Cristo nuestro salvador
el que vive y reina
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
01:53:32
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y después de haber presentado nuestras Oraciones y Plegarias, en la Oración de los Fieles. Llegamos a la Cuarta Parte de esta Vigilia Pascual, que es la Liturgia Eucarística, también llamada la Pascua del Señor, el memorial de su muerte y de su Resurrección. Acompañemos este momento, en el cual estamos presentando las ofrendas, cantando junto al coro y a la asamblea, pero también presentemos ante el Señor, presentemos ante el Altar nuestras peticiones, nuestras preocupaciones, nuestras tristezas, nuestras dificultades. Así como el Señor convertirá el pan y el vino en el cuerpo y en la sangre del Señor, también cambiará nuestras situaciones de tristeza, en gozo y esperanza.
01:58:55
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Orad hermanos y hermanas
para que este sacrificio
mío y de ustedes
sea agradable a Dios
Padre Todopoderoso.
℟. El Señor reciba de tus manos
este sacrificio para alabanza
y gloria de su nombre
para nuestro bien
y el de toda su Santa Iglesia.
ORACIÓN DE LAS OFRENDAS
01:59:16
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Acepta Señor con estas Ofrendas
la Oración de tu Pueblo
para que los Sacramentos Pascuales
que inauguramos
nos hagan llegar con tu ayuda
a la Vida Eterna.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
PLEGARIA EUCARISTÍCA
PREFACIO
01:59:34
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. El Señor esté con Ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantados hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.
01:59:47
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre Señor
pero más que nunca exaltarte
en esta noche en que Cristo
nuestra Pascua ha sido Inmolado
porque Él es el verdadero Cordero
que quita el pecado del mundo
muriendo él destruyó nuestra muerte
y resucitando, restauró la vida
por eso con esta Efusión
de gozo Pascual, el mundo entero
se desborda de alegría
y también los Coros Celestiales
los Ángeles y los Arcángeles
Cantan el Himno de tu Gloria
diciendo sin cesar:
01:31:58
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Queridos habéis pedido el Bautismo
y han dedicado un tiempo amplio
a su preparación
ahora con confianza ante de la Iglesia
y junto a todos los que participan
en esta Santa Vigilia
antes de ser Bautizados
realicen su Profesión de Fe.
01:32:33
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Renuncian al pecado, para vivir en la libertad de los hijos de Dios?
01:32:35
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí renuncio.
01:32:37
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Renuncian a todas las seducciones del mal, para que no domine en ustedes el pecado?
01:32:41
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí renuncio.
01:32:43
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Renuncian a Satanás, padre y príncipe del pecado?
01:32:47
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí renuncio.
01:32:49
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Creen en Dios Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra?
01:32:55
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí Creo.
01:32:56
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Creen en Jesucristo su único hijo nuestro Señor que nació de Santa María Virgen, murió fue sepultado resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?
01:33:08
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí Creo.
01:33:09
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Creen en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la Comunión de los Santos, en el Perdón de los pecados, en la Resurrección de la carne y en la vida eterna?
01:33:21
Los 8 Catecúmenos
℟. Sí Creo.
01:33:27
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de haber, hecho las Renuncias y también Renovado las Promesas Bautismales, de los Catecúmenos, se apagan las velas y se procede al bautismo de estas ocho personas. Que el día de hoy van a ser incorporados, por el Sacramento de Iniciación Cristiana, a la Comunidad de los Creyentes en Jesucristo Vivo y Resucitado. En este momento se acercan, estas ocho personas, que han tenido, -como dijo el Papa-, una larga preparación, para poder llegar a este momento de abrazar la Fe en Cristo Resucitado. Son dos personas de Corea cuatro de Italia, uno de Japón y uno de Albania. Con sus respectivos padres y padrinos se acercan para poder recibir el Sacramento del Bautismo.
01:34:27
El Santo Padre - El Papa Francisco:
¿Álvaro, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:34:36
Álvaro:
Sí, lo quiero.
01:34:42
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Álvaro, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:34:48
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Papá bautizado a Álvaro Han Yugon de la República de Corea.
01:35:01
El Santo Padre - El Papa Francisco:
¿Luca Pietro, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:35:07
Luca Pietro:
Sí, lo quiero.
01:35:13
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Luca Pietro, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:35:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Papa Bautiza a Lucas Piero Bertolini, de Italia.
01:35:27
El Santo Padre - El Papa Francisco:
¿Cristina, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:35:35
Luca Pietro:
Sí, lo quiero.
01:35:40
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Cristina, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:35:50
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Yeniza Cristina Cartalla Jiménez, también recibe el Bautismo representando a Italia.
01:35:55
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Rosalia, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:36:03
Rosalia
Sí, lo quiero.
01:36:08
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Rosalia, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:36:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Rosalia que respondido en coreano, Rosalia ha recibido también el Bautismo.
01:36:24
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Diana, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:36:31
Diana
Sí, lo quiero.
01:36:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Diana, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:36:43
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Papa también Bautiza, en esta Noche Santa, Diana Iansir de Italia.
01:36:54
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Lucas, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:37:01
Lucas
Sí, lo quiero.
01:37:06
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Lucas, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:37:13
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento, el Papa también Bautiza a Lucas Yokazu Kitazumi de Japón.
01:37:24
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Daniele, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:37:31
Daniele
Sí, lo quiero.
01:37:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Daniele, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:37:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es el momento del Bautismo de Daniele Petrica de Italia.
01:37:51
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Elisa Margarita, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:37:59
Elisa Margarita
Sí, lo quiero.
01:38:05
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Elisa Margarita, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:38:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y finalmente el Papa Bautiza a Elisa Margarita de Albania.
01:37:51
El Santo Padre - El Papa Francisco
¿Elisa Margarita, quiere recibir el Bautismo
en la Fe de la Iglesia que todos juntos
habemos profesado?
01:38:05
El Santo Padre - El Papa Francisco:
Elisa Margarita, yo te Bautizo
en el Nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:38:21
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Según la Antigua Tradición de la Iglesia Primitiva, después de dos años de preparación. Los Catecúmenos reciben precisamente en esta Noche Santa de la Vigilia de Resurrección, el Sacramento del Bautismo. En la Iglesia primitiva, eran vestidos todos de blanco y es precisamente esa imposición de las Vestiduras Blanca, en señal de esa vida nueva en Cristo, que están recibiendo en esta Noche Santa. Lo que en este momento les van a hacer entrega dentro de esta Celebración de la Vigilia Pascual.
01:39:26
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Hermanos queridos
son ya Criaturas Nuevas
y han sido revestidos de Cristo
reciban esta Vestidura Blanca
y mantenerla Inmaculada
hasta el tribunal
de Nuestro Señor Jesucristo
para alcanzar la Vida Eterna.
℟. Amén.
01:39:46
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Acercaos Padrinos y Madrinas
para entregar a los neófitos
el Símbolo de la Luz.
01:39:50
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento los padrinos y madrinas de los recién Bautizados, les ponen las vestiduras blancas. En señal como ha dicho el Papa en la Oración, de una Vestidura Blanca, que simboliza, que son criaturas nuevas. Y que han sido revestidos de Cristo, regenerados por medio del Agua Bautismal y del Espíritu Santo.
01:40:28
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Acérquense los Padrinos y Madrinas
para entregar a los neófitos
el Símbolo de la Luz.
01:40:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
En este momento el Papa Francisco ha invitado a los padrinos y a las madrinas para que puedan recibir el Cirio encendido. Ese símbolo de la Presencia de la Luz de Cristo. Todos ellos se acercan hacia el Cirio Pascual, para poder precisamente tomar de la Fuente, del Cirio Pascual la Luz de Cristo.
01:41:25
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De este modo, están recibiendo la luz de Cristo, la Fe de la Iglesia, que será transmitida. Como padrinos tienen esa gran responsabilidad, de ayudar a caminar a los neófitos, en la fe que están recibiendo y que ellos mismos son testigos. Y como vemos en imágenes, van a entregar, van a transmitir, a estos Catecúmenos, que el día de hoy se incorporan a la Comunidad de los Creyentes.
01:42:41
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Se han convertido
en Luz de Cristo
caminen siempre como hijos de la Luz
para que perseverando en la Fe
puedan salir al encuentro del Señor
con todos los Santos
hasta que Él vuelva
en el Reino de los Cielos.
℟. Amén.
01:43:14
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora después de haber sido Bautizados, estos Catecúmenos, también van a recibir el Sacramento de la Confirmación. Ahora que han sido Consagrados por el Agua, serán Ungidos por el Espíritu Santo, en este otro Sacramento de Iniciación Cristiana.
01:43:40
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Queridos neófitos
que con el Bautismo
han renacido a la vida
de los hijos de Dios
y han sido transformado
en Miembros de Cristo
y de su Pueblo Sacerdotal
ahora solo les falta recibir
al Espíritu Santo
que en el día de Pentecostés
ha sido derramado sobre los Apóstoles
y que ellos y sus Sucesores
confieren a los Bautizados
también ustedes recibiran igualmente
la fuerza prometida del Espíritu Santo
con la que configurados
más perfectamente a Cristo
darán testimonio de la Pasión
y Resurrección del Señor
y se hagan Miembros
activos de la Iglesia
para edificar el Cuerpo de Cristo
en la Fe y en la Caridad.
01:44:43
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos queridos hermanos
a Dios Omnipotente
para que derrame bondadosamente
sobre estos neófitos
el Espíritu Santo, que los confirme
en la abundancia de sus Dones
y con su Unción los haga conformes
a Jesucristo hijo de Dios.
01:45:09
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Dios Todopoderoso
Padre de Nuestro Señor Jesucristo
que regeneraste
por el Agua y el Espíritu Santo
a estos siervos tuyos
y les libraste del pecado
escucha nuestra Oración
y envía sobre ellos
el Espíritu Santo Paráclito llénales
de espíritu de Sabiduría y de Inteligencia
de espíritu de Consejo y de Fortaleza
de espíritu de Ciencia y de Piedad
y cólmalos del espíritu
de tu Santo Temor.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
01:45:47
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Oración Consagratoria que ha realizado el Papa Francisco cada uno de los Catecúmenos y Neófitos se acercarán, para poder recibir la señal del Don del Espíritu Santo, escuchemos la fórmula.
1. Álvaro
2. Luca Pietro
3. Cristina
4. Rosalia
5. Diana
6. Lucas
7. Daniele
8. Elisa Margarita
01:46:09
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Álvaro, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:46:18
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:46:20
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:46:30
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La emoción de Álvaro, lo invade y intercambia de esta manera la paz con el Papa Francisco. En esta Celebración en la cual recibe no solamente el Bautismo sino también la Consagración del Espíritu Santo.
01:46:49
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Luca Pietro, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:46:58
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:47:00
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:47:05
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Santo Padre hace la señal de la cruz con el Crisma, con el cual los está consagrando, como ha dicho en la oración, para que reciban los «Dones del Espíritu Santo: La Sabiduría, la Inteligencia, el Consejo, la Fortaleza, la Ciencia, la Piedad y el Temor de Dios».
01:47:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Cristina, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:47:22
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:47:24
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:47:34
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Rosalia, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:47:44
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:47:46
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:47:50
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Rosalia ya con el Bautismo también responde en Coreano para que pueda ella también ser miembro de la Iglesia. Y así construir, edificar, el cuerpo de Cristo en la fe y en la caridad.
01:48:02
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Diana, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:48:07
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:48:09
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:48:22
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Lucas, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:48:31
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:48:34
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:48:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Lucas también responde en japonés, recibiendo ese sigilo del Espíritu Santo que ha sido derramado sobre los Apóstoles. Y que ellos han transmitido a sus sucesores, para conferir a los bautizados.
01:48:46
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Daniele, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:48:56
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:48:57
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:49:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De esta manera los neófitos están siendo configurados, perfectamente a Cristo, para que puedan dar testimonio de la pasión y Resurrección del Señor.
01:49:11
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Elisa Margarita, Recibe por esta Señal
el Don del Espíritu Santo.
℟. Amén.
01:49:20
El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣. La Paz esté contigo.
01:49:22
El Confirmado:
℟. Y con tu espíritu.
01:49:51
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De esta manera el Papa Francisco los ha consagrado, con el Don del Espíritu Santo, a estos ocho neófitos. Para que el Señor derrame en ellos, la abundancia de sus Dones y con su Unción los haga conformes a Jesucristo su hijo. Y ahora con el gozo y la alegría de haber recibido a ocho hermanos dentro de la comunidad de los creyentes.
01:50:28
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Hechos partícipes de la alegría Pascual
y regenerados por el agua
y por el Espíritu Santo
encomendemos a Dios Padre
nuestra oración confiada.
01:50:41
El Cantor
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
01:50:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A cada invocación contestamos: «Por la gloria de Cristo, escúchanos Señor».
℣. Incrementa en la Iglesia
el deseo de servirte
anunciando el evangelio
de tu Cristo.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Custodia y bendice
el Ministerio del Papa Francisco
y de todos los Pastores de la Iglesia.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Guía las acciones de los gobernantes
en favor del bien común y de La paz.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Alimenta la Fe
de los hermanos y de las hermanas
que hoy han recibido los Sacramentos Pascuales.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Protege a todos los pueblos
de la tierra de la guerra, del odio
y del acostumbrarse al mal.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Sostiene con la fuerza
de la Pascua a los perseguidos
a causa de la Fe en el Resucitado.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Reaviva la esperanza
de una vida digna
y llena de bendiciones
a los pobres los enfermos
y los marginados.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
℣. Admite a nuestros
hermanos y hermanas difuntos
a la visión de tu rostro misericordioso.
℣. Por la gloria de Cristo,
℟. Escúchanos Señor.
01:53:12
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oh Padre que en tu hijo
nos has liberado
del pecado y de la muerte
escucha nuestra oración
y concédenos de vivir alegría
de la resurrección que nos has donado
en Cristo nuestro salvador
el que vive y reina
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
01:53:32
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y después de haber presentado nuestras Oraciones y Plegarias, en la Oración de los Fieles. Llegamos a la Cuarta Parte de esta Vigilia Pascual, que es la Liturgia Eucarística, también llamada la Pascua del Señor, el memorial de su muerte y de su Resurrección. Acompañemos este momento, en el cual estamos presentando las ofrendas, cantando junto al coro y a la asamblea, pero también presentemos ante el Señor, presentemos ante el Altar nuestras peticiones, nuestras preocupaciones, nuestras tristezas, nuestras dificultades. Así como el Señor convertirá el pan y el vino en el cuerpo y en la sangre del Señor, también cambiará nuestras situaciones de tristeza, en gozo y esperanza.
01:58:55
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Orad hermanos y hermanas
para que este sacrificio
mío y de ustedes
sea agradable a Dios
Padre Todopoderoso.
℟. El Señor reciba de tus manos
este sacrificio para alabanza
y gloria de su nombre
para nuestro bien
y el de toda su Santa Iglesia.
ORACIÓN DE LAS OFRENDAS
01:59:16
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Acepta Señor con estas Ofrendas
la Oración de tu Pueblo
para que los Sacramentos Pascuales
que inauguramos
nos hagan llegar con tu ayuda
a la Vida Eterna.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
PLEGARIA EUCARISTÍCA
PREFACIO
01:59:34
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. El Señor esté con Ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantados hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.
01:59:47
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre Señor
pero más que nunca exaltarte
en esta noche en que Cristo
nuestra Pascua ha sido Inmolado
porque Él es el verdadero Cordero
que quita el pecado del mundo
muriendo él destruyó nuestra muerte
y resucitando, restauró la vida
por eso con esta Efusión
de gozo Pascual, el mundo entero
se desborda de alegría
y también los Coros Celestiales
los Ángeles y los Arcángeles
Cantan el Himno de tu Gloria
diciendo sin cesar:
02:00:35
Coro de la Capilla Sixtina:
Sanctus, Sanctus, Sanctus, Sanctus (Lux et origo)
Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.
Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.
Coro de la Capilla Sixtina:
Sanctus, Sanctus, Sanctus, Sanctus (Lux et origo)
Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.
Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.
02:00:35
Coro de la Capilla Sixtina:
Santo, Santo, Santo, Santo (Lux et origo)
Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.
¡Hosanna! en el Cielos.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna! en las Alturas.
Coro de la Capilla Sixtina:
Santo, Santo, Santo, Santo (Lux et origo)
Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.
¡Hosanna! en el Cielos.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna! en las Alturas.
Plegaria Eucarística III
02:01:56
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Santo eres en verdad Padre
y con razón te alaban
todas tus criaturas
ya que por Jesucristo tu Hijo
Señor Nuestro, con la fuerza
del Espíritu Santo
das Vida y Santificas todo
y congregas a tu Pueblo sin cesar
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol
hasta el ocaso
por eso Padre te suplicamos
que Santifiques por el mismo Espíritu
estos dones que hemos separado para ti
de manera que se conviertan
en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo
Hijo tuyo y Señor Nuestro
que nos mandó Celebrar estos Misterios
porque él mismo la noche
en que iba a ser entregado
tomó el pan y dando gracias
te bendijo lo partió y lo dio
a sus discípulos diciendo:
TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.
Monseñor Leonardo Sandri presenta al pueblo la Hostia Consagrada y hace la genuflexión en señal de Adoración.
02:03:30
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el Cáliz, dando gracias
te bendijo y lo pasó
a Sus Discípulos, diciendo:
TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ
DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA
NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA
POR USTEDES Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.
Monseñor Leonardo Sandri presenta al pueblo el Cáliz y hace la genuflexión en señal de Adoración.
02:04:21
Coro de Mater Ecclesia:
℣. Éste es el Misterio de la Fe.
La Escuela y la Asamblea:
℟. Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
!Ven, Señor Jesús!
02:04:47
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Así Padre al Celebrar ahora
el Memorial de la pasión salvadora
de tu Hijo de su admirable
Resurrección y Ascensión al cielo
mientras esperamos su venida gloriosa
te ofrecemos en esta Acción de Gracias
el Sacrificio Vivo y Santo
dirige tu mirada sobre la ofrenda
de tu Iglesia y reconoce en ella
la víctima por cuya inmolación
quisiste devolvernos tu amistad
para que fortalecidos
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo
y llenos de su Espíritu Santo
formemos en Cristo un solo cuerpo
y un solo espíritu.
02:05:36
El Cardenal Giovanni Battista Re
Decano del Colegio Cardenalicio
℣. Que él nos transforme
en ofrenda permanente
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos
con María la Virgen Madre de Dios
su esposo San José
los Apóstoles y los Mártires
y todos los Santos
por cuya intercesión confiamos
obtener siempre tu ayuda.
02:06:00
El Cardenal Pietro Parolin
Secretario de Estado del Vaticano
℣. Te pedimos Padre
que esta víctima de Reconciliación
traiga la paz y la salvación
al mundo entero
confirma en la Fe y en la Caridad
a tu Iglesia peregrina en la tierra
a tu servidor servidor
nuestro Obispo el Papa Francisco
al Orden Episcopal
a los Presbíteros y Diáconos
y a todo el pueblo redimido por ti.
Confirma en el santo propósito
a tus hijos que hoy
por el baño de regeneración
y el don del Espíritu Santo
has agregado a tu pueblo
y concédeles andar siempre
con tu ayuda en una vida nueva
atiende los deseos y súplicas
de esta familia que has congregado
en tu Presencia en la Noche
gloriosa de la Resurrección
de nuestro Señor Jesucristo
según la carne
reúne en torno a ti
Padre misericordioso
a todos tus hijos dispersos
por el mundo a nuestros
hermanos y hermanas difuntos
y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria
por Cristo Señor Nuestro
por quién concedes al mundo
todos los bienes.
02:07:36
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Por Cristo, con Él y en Él,
a Tí, Dios Padre Omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
℟. Amén, Amén, Amén.
02:07:36
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Por Cristo, con Él y en Él,
a Tí, Dios Padre Omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
℟. Amén, Amén, Amén.
Tercera parte:
SANTA COMUNIÓN
02:08:24
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su Divina Enseñanza, nos atrevemos a decir y a cantar el Padre Nuestro:
PADRE NUESTRO
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra
como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
02:09:35
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la Paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
La Asamblea:
Tuyo es el Reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.
02:10:09
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Señor Jesucristo,
que dijiste a tus Apóstoles:
"La Paz os dejo, mi Paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la Fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra,
concédele la Paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
℟. Amen.
02:10:28
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Que la Paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. En el espíritu de Cristo Resucitado intercambiad un gesto de Paz.
℟. La Paz esté contigo.
02:01:56
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Santo eres en verdad Padre
y con razón te alaban
todas tus criaturas
ya que por Jesucristo tu Hijo
Señor Nuestro, con la fuerza
del Espíritu Santo
das Vida y Santificas todo
y congregas a tu Pueblo sin cesar
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol
hasta el ocaso
por eso Padre te suplicamos
que Santifiques por el mismo Espíritu
estos dones que hemos separado para ti
de manera que se conviertan
en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo
Hijo tuyo y Señor Nuestro
que nos mandó Celebrar estos Misterios
porque él mismo la noche
en que iba a ser entregado
tomó el pan y dando gracias
te bendijo lo partió y lo dio
a sus discípulos diciendo:
TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.
Monseñor Leonardo Sandri presenta al pueblo la Hostia Consagrada y hace la genuflexión en señal de Adoración.
02:03:30
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el Cáliz, dando gracias
te bendijo y lo pasó
a Sus Discípulos, diciendo:
TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ
DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA
NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA
POR USTEDES Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.
Monseñor Leonardo Sandri presenta al pueblo el Cáliz y hace la genuflexión en señal de Adoración.
02:04:21
Coro de Mater Ecclesia:
℣. Éste es el Misterio de la Fe.
La Escuela y la Asamblea:
℟. Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
!Ven, Señor Jesús!
02:04:47
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Así Padre al Celebrar ahora
el Memorial de la pasión salvadora
de tu Hijo de su admirable
Resurrección y Ascensión al cielo
mientras esperamos su venida gloriosa
te ofrecemos en esta Acción de Gracias
el Sacrificio Vivo y Santo
dirige tu mirada sobre la ofrenda
de tu Iglesia y reconoce en ella
la víctima por cuya inmolación
quisiste devolvernos tu amistad
para que fortalecidos
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo
y llenos de su Espíritu Santo
formemos en Cristo un solo cuerpo
y un solo espíritu.
02:05:36
El Cardenal Giovanni Battista Re
Decano del Colegio Cardenalicio
℣. Que él nos transforme
en ofrenda permanente
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos
con María la Virgen Madre de Dios
su esposo San José
los Apóstoles y los Mártires
y todos los Santos
por cuya intercesión confiamos
obtener siempre tu ayuda.
02:06:00
El Cardenal Pietro Parolin
Secretario de Estado del Vaticano
℣. Te pedimos Padre
que esta víctima de Reconciliación
traiga la paz y la salvación
al mundo entero
confirma en la Fe y en la Caridad
a tu Iglesia peregrina en la tierra
a tu servidor servidor
nuestro Obispo el Papa Francisco
al Orden Episcopal
a los Presbíteros y Diáconos
y a todo el pueblo redimido por ti.
Confirma en el santo propósito
a tus hijos que hoy
por el baño de regeneración
y el don del Espíritu Santo
has agregado a tu pueblo
y concédeles andar siempre
con tu ayuda en una vida nueva
atiende los deseos y súplicas
de esta familia que has congregado
en tu Presencia en la Noche
gloriosa de la Resurrección
de nuestro Señor Jesucristo
según la carne
reúne en torno a ti
Padre misericordioso
a todos tus hijos dispersos
por el mundo a nuestros
hermanos y hermanas difuntos
y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria
por Cristo Señor Nuestro
por quién concedes al mundo
todos los bienes.
02:07:36
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Por Cristo, con Él y en Él,
a Tí, Dios Padre Omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
℟. Amén, Amén, Amén.
02:07:36
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Por Cristo, con Él y en Él,
a Tí, Dios Padre Omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
℟. Amén, Amén, Amén.
Tercera parte:
SANTA COMUNIÓN
02:08:24
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su Divina Enseñanza, nos atrevemos a decir y a cantar el Padre Nuestro:
PADRE NUESTRO
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra
como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
02:09:35
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la Paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
La Asamblea:
Tuyo es el Reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.
02:10:09
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Señor Jesucristo,
que dijiste a tus Apóstoles:
"La Paz os dejo, mi Paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la Fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra,
concédele la Paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
℟. Amen.
02:10:28
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Que la Paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. En el espíritu de Cristo Resucitado intercambiad un gesto de Paz.
℟. La Paz esté contigo.
AGNUS DEI
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Dona nobis pacem.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Dona nobis pacem.
CORDERO DE DIOS
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. danos la Paz
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. danos la Paz
02:12:31
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Hijas e hijos queridos me dirijo a ustedes que en esta noche gloriosa, regenerados por el Agua y por el Espíritu Santo, reciben, por primera vez el Pan de Vida y el Cáliz de Salvación. Que el Cuerpo y la Sangre de Cristo nuestro Señor los haga crecer siempre en su amistad y en la Comunión con toda la Iglesia. Que sea un constante viático de su vida y un signo del banquete eterno en el cielo.
02:13:07
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Este es el Cordero de Dios
el que quita el pecado del mundo
dichosos los invitados
a la Cena del Señor.
El Cardenal y la Asamblea:
℟. Señor, no soy digno
de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya
bastará para sanarme.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟. Amen.
02:13:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Liturgia en esta Noche Santa de la Vigilia Pascual, nos presenta la aclamación a la Comunión tomado del primer libro a los Corintios. Ha sido inmolada nuestra víctima Pascual Cristo, así pues, Celebremos con los panes Ázimos y la sinceridad y la verdad. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
02:21:01
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De esta manera estimados oyentes, vamos llegando ya al final de esta Celebración de la Vigilia Pascual, en la Noche Santa de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. En el cual el Papa Francisco, ha bendecido el Fuego Nuevo, ha celebrado también el Sacramento del Bautismo y de la Confirmación de ocho Catecúmenos. Y nos ha conducido a través de la Palabra de Dios, del Antiguo Testamento, a la plenitud de Cristo, a la plenitud de la revelación, que se ha dado en Cristo. Y ya Hemos llegado hasta el culmen de este Misterio Pascual, de su muerte y Resurrección con el anuncio de que Jesús no está en el sepulcro, sino que ha resucitado y está vivo.
02:22:13
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Derrama Señor en nosotros
el espíritu de Caridad
para que hagas vivir
concordes en el amor
a quienes ha saciado
con los Sacramentos Pascuales.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
Inclinaos para recibir la Bendición.
02:22:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Nos disponemos a recibir la Bendición Solemne.
02:22:44
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Bendito Sea
el Nombre del Señor.
℟. Ahora y por Siempre
℣. Nuestro Auxilio
es el Nombre del Señor.
℟. Que hizo el Cielo
y la Tierra
℣. Y la Bendición de Dios Todopoderoso
Padre, Hijo y Espíritu Santo.
℟. Amén.
℣. La Misa ha finalizado.
Aleluya, Aleluya
Podéis ir en paz
Aleluya, Aleluya
℟. Demos gracias a Dios.
02:23:22
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Diácono anuncia que la Misa ha concluido, que podemos ir en paz, Aleluya, Aleluya, Aleluya. Y la Asamblea y todos nosotros respondemos diciendo: Demos gracias a Dios, Aleluya, Aleluya, Aleluya. Y para concluir entonamos la Antífona Mariana de Pascua el Regina Coeli.
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
Hijas e hijos queridos me dirijo a ustedes que en esta noche gloriosa, regenerados por el Agua y por el Espíritu Santo, reciben, por primera vez el Pan de Vida y el Cáliz de Salvación. Que el Cuerpo y la Sangre de Cristo nuestro Señor los haga crecer siempre en su amistad y en la Comunión con toda la Iglesia. Que sea un constante viático de su vida y un signo del banquete eterno en el cielo.
02:13:07
El Cardenal Leonardo Sandri
Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales
℣. Este es el Cordero de Dios
el que quita el pecado del mundo
dichosos los invitados
a la Cena del Señor.
El Cardenal y la Asamblea:
℟. Señor, no soy digno
de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya
bastará para sanarme.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟. Amen.
02:13:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La Liturgia en esta Noche Santa de la Vigilia Pascual, nos presenta la aclamación a la Comunión tomado del primer libro a los Corintios. Ha sido inmolada nuestra víctima Pascual Cristo, así pues, Celebremos con los panes Ázimos y la sinceridad y la verdad. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
02:21:01
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De esta manera estimados oyentes, vamos llegando ya al final de esta Celebración de la Vigilia Pascual, en la Noche Santa de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. En el cual el Papa Francisco, ha bendecido el Fuego Nuevo, ha celebrado también el Sacramento del Bautismo y de la Confirmación de ocho Catecúmenos. Y nos ha conducido a través de la Palabra de Dios, del Antiguo Testamento, a la plenitud de Cristo, a la plenitud de la revelación, que se ha dado en Cristo. Y ya Hemos llegado hasta el culmen de este Misterio Pascual, de su muerte y Resurrección con el anuncio de que Jesús no está en el sepulcro, sino que ha resucitado y está vivo.
02:22:13
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. Oremos.
Derrama Señor en nosotros
el espíritu de Caridad
para que hagas vivir
concordes en el amor
a quienes ha saciado
con los Sacramentos Pascuales.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
Inclinaos para recibir la Bendición.
02:22:41
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Nos disponemos a recibir la Bendición Solemne.
02:22:44
El Santo Padre - El Papa Francisco
℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Bendito Sea
el Nombre del Señor.
℟. Ahora y por Siempre
℣. Nuestro Auxilio
es el Nombre del Señor.
℟. Que hizo el Cielo
y la Tierra
℣. Y la Bendición de Dios Todopoderoso
Padre, Hijo y Espíritu Santo.
℟. Amén.
℣. La Misa ha finalizado.
Aleluya, Aleluya
Podéis ir en paz
Aleluya, Aleluya
℟. Demos gracias a Dios.
02:23:22
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Diácono anuncia que la Misa ha concluido, que podemos ir en paz, Aleluya, Aleluya, Aleluya. Y la Asamblea y todos nosotros respondemos diciendo: Demos gracias a Dios, Aleluya, Aleluya, Aleluya. Y para concluir entonamos la Antífona Mariana de Pascua el Regina Coeli.
REINA del CIELO
℣. Reina del cielo, alégrate, aleluya.
℟. Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.
℣. Ha resucitado según su palabra, aleluya.
℟. Ruega al Señor por nosotros, aleluya.
℣. Goza y alégrate Virgen María, aleluya.
℟. Porque en verdad ha resucitado el Señor, aleluya.
℣. Reina del cielo, alégrate, aleluya.
℟. Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.
℣. Ha resucitado según su palabra, aleluya.
℟. Ruega al Señor por nosotros, aleluya.
℣. Goza y alégrate Virgen María, aleluya.
℟. Porque en verdad ha resucitado el Señor, aleluya.
REGINA COELI
℣. Regina caeli, laetare, alleluia.
℟. Quia quem meruisti portare, alleluia.
℣. Resurrexit, sicut dixit, alleluia.
℟. Ora pro nobis Deum, alleluia.
℣. Gaude et laetare Virgo María, alleluia.
℟. Quia surrexit Dominus vere, alleluia.
℣. Regina caeli, laetare, alleluia.
℟. Quia quem meruisti portare, alleluia.
℣. Resurrexit, sicut dixit, alleluia.
℟. Ora pro nobis Deum, alleluia.
℣. Gaude et laetare Virgo María, alleluia.
℟. Quia surrexit Dominus vere, alleluia.
02:24:35
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y de esta manera estimados oyentes, agradecemos a todas las emisoras de Radio y Televisión que han estado con nosotros. Especialmente aquellas emisoras de Televisión que a través de Eurovisión, se han conectado a esta transmisión de Mundo Visión. Y hemos llegado a diferentes partes del mundo, en señal abierta, para poder llevar hasta sus hogares la Celebración de la Vigilia Pascual de la Noche Santa, aquí en la Basílica de San Pedro, presidida por el Papa Francisco. Y hemos concluido encomendándonos a la Madre de Jesús, a la Madre de la Esperanza, precisamente, nuestros momentos, nuestras esperanzas, y sobre todo nuestra certeza.
02:25:17
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La certeza de que Jesús ha Resucitado, de que el Señor no está en esa tumba, como -dijo el Papa- en la Homilía, encerrado con una roca. El Señor está vivo, está presente y como hemos anunciado al final, está en camino hacia Galilea y nos precede en ese camino. De esta manera agradecemos a nombre de Renato Martínez y de todos los integrantes del equipo de Vatican News, que ha estado con ustedes durante toda la Semana Santa. Especialmente durante el Triduo Pascual, llevando la información, transmitiendo las Celebraciones y sobre todo compartiendo todas las actividades del Papa Francisco y de la Santa Sede.
02:25:58
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Los invitamos el día de mañana, a seguir la Celebración de la Misa del Papa Francisco, que va a presidir durante el día, en la Solemnidad de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Y luego al mediodía, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el balcón central, el Papa va a dirigir su Mensaje Pascual y su Bendición Urbi et Orbi a la Ciudad de Roma y a todo el mundo. Los esperamos aquí en Vatican News, Radio Vaticana y en nuestras redes sociales. Los dejamos con estas imágenes de la Procesión de Salida de la Basílica de San Pedro, que tengan una feliz y Santa Pascua «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo».
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y de esta manera estimados oyentes, agradecemos a todas las emisoras de Radio y Televisión que han estado con nosotros. Especialmente aquellas emisoras de Televisión que a través de Eurovisión, se han conectado a esta transmisión de Mundo Visión. Y hemos llegado a diferentes partes del mundo, en señal abierta, para poder llevar hasta sus hogares la Celebración de la Vigilia Pascual de la Noche Santa, aquí en la Basílica de San Pedro, presidida por el Papa Francisco. Y hemos concluido encomendándonos a la Madre de Jesús, a la Madre de la Esperanza, precisamente, nuestros momentos, nuestras esperanzas, y sobre todo nuestra certeza.
02:25:17
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
La certeza de que Jesús ha Resucitado, de que el Señor no está en esa tumba, como -dijo el Papa- en la Homilía, encerrado con una roca. El Señor está vivo, está presente y como hemos anunciado al final, está en camino hacia Galilea y nos precede en ese camino. De esta manera agradecemos a nombre de Renato Martínez y de todos los integrantes del equipo de Vatican News, que ha estado con ustedes durante toda la Semana Santa. Especialmente durante el Triduo Pascual, llevando la información, transmitiendo las Celebraciones y sobre todo compartiendo todas las actividades del Papa Francisco y de la Santa Sede.
02:25:58
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Los invitamos el día de mañana, a seguir la Celebración de la Misa del Papa Francisco, que va a presidir durante el día, en la Solemnidad de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Y luego al mediodía, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el balcón central, el Papa va a dirigir su Mensaje Pascual y su Bendición Urbi et Orbi a la Ciudad de Roma y a todo el mundo. Los esperamos aquí en Vatican News, Radio Vaticana y en nuestras redes sociales. Los dejamos con estas imágenes de la Procesión de Salida de la Basílica de San Pedro, que tengan una feliz y Santa Pascua «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo».
------->
INFORMACIÓN RELACIONADA |
ESTAS SON LAS LECTURAS QUE SUELEN DARSE EN ESTA VIGILIA PASCUAL En la 2.ª lectura se recuerda el sacrificio de Isaac. En la 3.ª lectura se recuerda la huida de Egipto del pueblo de Israel y el paso por el mar Rojo. 1.ª lectura: Génesis 1,1-2,2 1.er salmo: Sal 103, 1-2a.5-6.10.12-14ab.24.35 (Ant: Envía tu Espirtu Señor, y renueva la faz de la tierra.) 2.ª lectura: Génesis 22, 1-18 2.º salmo: Sal 15, 5.8-11 (Ant: Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti.) 3.ª lectura: Éxodo 14, 15-15, 1a 3.er salmo: (Cántico) Éxodo 15, 1b-6.17-18 (Ant: Cantemos al señor, sublime es su victoria.) 4.ª lectura: Isaías 54, 5-14 4.º salmo: Sal 29, 2.4-6.11-12a.13b (Ant: te ensalzare Señor, porque me has librado.) 5.ª lectura: Isaías 55, 1-11 5.º salmo: (Cántico) Isaías 12, 2-6 (Ant: Sacarán aguas con gozo de las fuentes de la salvación.) 6.ª lectura: Baruc 3, 9-15. 32-4, 4 6.º salmo: Sal 18, 8-11 (Ant: Señor, tú tienes palabras de vida eterna.) 7.ª lectura: Ezequiel 36, 17a.18-28 7.º salmo: Sal 41, 3.5bcd; 42, 3-4 (Ant: Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti oh Dios mio.) 8.ª epístola: Carta a los Romanos 3, 6 - 11 8.º salmo: 117, 1-2. 16ab-17. 22-23 (Ant: Aleluya, Aleluya, Aleluya) 9.º evangelio: Ciclo A: San Mateo 28, 1-10, Ciclo B: San Marcos: 16, 1-7 o Ciclo C: San Lucas 24, 1-12. Por razones pastorales, puede reducirse el número de lecturas a tres, siendo obligatorias la 1.ª, la 3.ª y la 7.ª, con sus respectivos salmos. (Procedencia) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.