sábado, 23 de noviembre de 2024

23.11.2024 - Santa Misa de Beatificación del P. Cayetano Clausellas y Antonio Tort, mártires, Barcelona






23.11.2024 - Santa Misa de beatificación del P. Cayetano Clausellas y Antonio Tort, mártires, Barcelona




23 de noviembre de 2024. - (Vatican News / Camino Católico) Celebración de la santa misa de beatificación del padre Gaietà Clausellas y de Antoni Tort, mártires de la persecución religiosa de 1936, presidida por el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Le acompañan en la Celebración el Arzobispo de Barcelona, Monseñor Juan José Omella, el Nuncio de Su Santidad, Papa Francisco, Monseñor Bernardito Auza y el Arzobispo de Tarrasa, Monseñor Salvador Cristau y muchos otros Arzobispo y Obispo de la Región Catalana.


El video original tiene errores en la luminosidad 13 tv, por lo que he puesto otras imágenes


Inicio de la Santa Misa



0:00 Inicio de la celebración
04:19 Canto de Entrada
14:48 Súplica de la beatificación el Obispo de Terrassa (Monseñor Salvador Cristau) solicita la Beatificación de los dos Mártires
15:23 Presentación de los Siervos de Dios

- GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ
- ANTONI TORT I REIXACHS

23:34 Lectura de la Carta Apostólica
27:11 Procesión y Veneración de las Reliquias


El consagrante principal en la ceremonia es Monseñor D. Marcello Semeraro, los otros consagrantes son:

- Monseñor D. Juan José Omella Omella, Arzobispo de Barcelona.
- Monseñor D. Salvador Cristau Coll, Obispo de Tarrasa.
- Monseñor D. Bernardito C. Auza, Nuncio del Papa, en España.
- Monseñor D. Joan Planellas i Barnosell, Arzobispo de Tarragona.

00:17
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Hola Buenos días amigos y amigas os saludamos en directo, desde la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Donde está a punto de empezar la Celebración de la Eucaristía con el Rito de Beatificación de los Venerables Siervos de Dios, Gaietà Clausellas, Sacerdote y de Antoni Tort, Laico, Esposo y Padre de Familia. Ambos fueron Mártires, de la Persecución Religiosa de los años 30 en España, murieron durante los primeros años de la guerra civil. En nombre de todo el Equipo de 13 TV, os saluda Ignasi Miranda, desde esta maravilla de la Arquitectura, desde esta Biblia sobre piedra, la Obra Magna de Antonio Gaudí.

01:08
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Estamos ya en los Ritos Iniciales, donde participa el «Coro Francesc Valls», que habitualmente sirve en todo el Ministerio de la Música en la Catedral de Barcelona y también aquí, en la Sagrada Familia. Están interpretando el «Canto Laudate Dominum de Tomás Luis de Victoria».


Laudate Dominum, Tomás Luis de Victoria

Coro Victoria





Coro Victoria


Concierto realizado el 23 de marzo de 2024 en la Catedral de Segovia dentro de la Semana de Música Sacra de Segovia.
Dirección: Ana Fernández-Vega
Órganos: Silvia Márquez y Alberto Martínez
Laudate Dominum, Tomás Luis de Victoria

02:21
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Mientras se inicia la Procesión de Entrada, para esta Eucaristía, os comentamos brevemente que Cayetano Clausellas, que era Presbítero nació en Sabadell, a unos 20 kms. de Barcelona en la Comarca del Vallès Occidental, en el año 1863, en la calle de la Salud de Sabadell, en el seno de una familia muy humilde. Se dedicó como sacerdote a cuestiones sociales, desde su humildad y su entrega, llegó a dar la vida por Cristo, al mantenerse Fiel a la Fe y a su Adhesión a la Iglesia. Por otro lado, Antoni Tort i Reixachs, es Laico, nacido en Monistrol de Montserrat, en la falda prácticamente de la montaña de la Patrona de Cataluña, en 1895.

03:25
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

En el seno de una familia muy Cristiana, Bautizado en la Iglesia de San Pedro, de esta localidad de Monistrol. Luego se trasladó a Barcelona, donde vivió prácticamente toda su vida. En plena Persecución Religiosa, el 21 de julio de 1936, acogió en su casa, al Obispo Diocesano, Manuel Irurita y a su Secretario, así como a cuatro Religiosas. Alguien lo supo y un grupo de milicianos, al ver el Altar y los Objetos Religiosos, empezaron a destruirlos y se lo llevaron. Fue cuando al Prelado y al Secretario se lo llevaron y luego a él, Antony Tort, que por su Fidelidad a Cristo, también murió, dando su vida.

04:19
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Después de este Canto, previo de este preludio, ahora la Procesión de Inicio de la Celebración estará, ambientada por un Canto dedicado a los Mártires de Cristo. Que son fuego, que son empuje, porque no hay amor más grande, que el de dar la vida. Podéis ver ya con los Acólitos la Cruz y los Cirios, el inicio de esta Celebración.


CANTO DE ENTRADA

Oh màrtirs del Crist!
Sou foc i embranzida;
no hi ha amor més gran
que donar la vida.

1.  Lloem Crist Senyor
que us féu triomfar;
fins per qui us occí
vau saber pregar.

2.  Lloem Crist Senyor
pel qual tot reneix;
quan es rega amb sang
la fe augmenta i creix.

3.  Lloem Crist Senyor
que venç amb la creu;
els qui heu mort per Ell,
d’Ell amb goig viureu.

05:49
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Alabemos a Cristo el Señor
que triunfa incluso sabiendo rezar
por aquel que os asesinó.

06:43
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Alabemos a Cristo el Señor
por quien todo renace
cuando se riega con sangre
la fe aumenta y crece.

07:18
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Oh mártir de Cristo
sois fuego y empuje, valentía
no hay amor más grande
que el de dar la vida.

07:27
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Presidirá esta Misa con la Beatificación de los dos Mártires, Antony Tort y Gaietà Clausellas, el Prefecto de la Congregación del Dicasterio de las Causas de los Santos. Prefecto de este Dicasterio, el Cardenal Marcelo Semeraro, como enviado del Papa. Y como Concelebrantes principales, tendremos al Arzobispo de Barcelona, el Cardenal Juan José Omella y al Obispo de Tarrasa, Salvador Cristau. Luego por supuesto actúan también como Concelebrantes, los Obispos presentes prácticamente todos los de Cataluña y también numerosos Sacerdotes, tanto de Barcelona, como de Tarrasa. Son dos Diócesis, a las cuales pertenecen respectivamente, los dos nuevos Beatos.

09:05
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

En 1936, la Archidiócesis de Barcelona incluía también Sabadell, de donde es originario Gaietà Clausellas. No fue hasta el año 2004, cuando la antigua gran Diócesis se dividió por un decreto del Santo Padre en tres, formando una nueva Provincia Eclesiástica de Barcelona que incluye la Archidiócesis de Barcelona, reducida. Pero igualmente con mucha población y las Diócesis sufragáneas Se Sant Feliu de Llobregat y de Tarrasa. Tarrasa, es la Sede pero incluye también, la otra ciudad importante de la comarca del Vallés Occidental Sabadell. Son nombres de grandes ciudades cercanas a Barcelona, que seguramente os suenan a todos.

NOTA:
Presentació dels Servents de Déu - Presentación de los Sirvientes de Dios
Mn. Eduardo Pire, secretari general del Bisbat de Terrassa, i el P. Josep M. Blanquet, responsable de l’Oficina de les Causes dels Sants de l’Arquebisbat de Barcelona, presenten breument els Servents de Déu que seran declarats Beats.
Mn. Eduardo Pire, secretario general del Obispado de Terrassa, y el P. Josep M. Blanquet, responsable de la Oficina de las Causas de los Santos del Arzobispado de Barcelona, presentan brevemente los Siervos de Dios que serán declarados Beats.

10:24
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Los dos Diáconos asistentes principales, que podéis ver ahora junto al Cardenal Marcello Semeraro, son Jordi Albert Garrufe y Santiago Aragonés, ambos de la Archidiócesis de Barcelona. Y a la derecha de la Sede junto al cardenal Omella, está el Obispo de Tarrasa, Salvador Cristau. También Concelebra el Nuncio del Papa Francisco en España y Andorra Monseñor Bernardito Auza, entre muchos otros. Sobre todo como decíamos, los Obispos de las Diócesis con Sede en Cataluña. Empieza ya esta gozosa Celebración de paz, de reconciliación y de reconocimiento, al testimonio de los Mártires.

11:13
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  En el Nombre del  Padre, y del  Hijo, y del  Espíritu Santo.

℟.  Amen.

℣.  La Paz esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

Queridos hermanos,
nos hemos reunido para celebrar
con gozo esta Eucaristía,
en la que reconoceremos

el testimonio de vida
de este sacerdote y este laico
que hoy la Iglesia
nos propone como modelos.


ACTO PENITENCIAL


11:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  El Señor Jesús,
que nos invita a la mesa
de la Palabra y de la Eucaristía,
nos llama ahora a la conversión.

12:05
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Kyrie eleison
℟.  Kyrie eleison


Yo Confieso...

12:09
Mons. Marcello Semeraro y Asamblea

Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa

por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos

y a vosotros hermanos
que intercedáis por mí
ante Dios nuestro Señor.

12:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.

℟.  Amen.

12:58
Coro - Catedral de la Sagrada Familia

℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad

℣.  Cristo, Ten Piedad
℟.  Cristo, Ten Piedad

℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad.

12:58
Coro - Catedral de la Sagrada Familia

℣.  Senyor, tingueu pietat.
℟.  Senyor, tingueu pietat.

℣.  Crist, tingueu pietat.
℟.  Crist, tingueu pietat.

℣.  Senyor, tingueu pietat.
℟.  Senyor, tingueu pietat.



13:46
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Este Canto del Acto Penitencial de Montserrat, del Libro Rojo de Montserrat. Ahora el pueblo se sienta, para que el Obispo de Tarrasa solicite la Beatificación de los dos Mártires.

14:18
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Actúa como Maestro de Ceremonias el Delegado de Pastoral Sacramental, de la Archidiócesis de Barcelona, Josep Teixido, también está como concelebrante el Secretario General de la Diócesis de Tarrasa, Eduardo Pire.

Josep Teixidó Cuenca

Nacido en Vilassar de Mar (Barcelona) en 1988. Ordenado presbítero en 2013 e incardinado en la archidiócesis de Barcelona. Delegado de pastoral sacramental de la archidiócesis de Barcelona. Rector de la agrupación de parroquias Santo Cristo, San Francisco de Assís y Santa Clara, de Badalona. Licenciado con especialidad en liturgia por la Facultad de Teología de Catalunya. Es profesor invitado en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona. Es miembro del consejo de redacción de Misa Dominical.

Mn. Eduardo Pire, nuevo doctor en Sagrada Liturgia

(28-06-2021) El lunes 28 de junio Mn. Eduardo Pire, Secretario General y Canciller de Terrassa, ha defendido la tesis doctoral en el Pontificio Instituto Litúrgico de San Anselmo en Sagrada Liturgia, obteniendo la calificación de "Summa cum laude". Han asistido Mons. Josep Àngel Saiz Meneses, actualmente arzobispo de Sevilla, y Mons. Salvador Cristau, administrador diocesano.


14:32
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Escuchamos la Súplica de la Beatificación.


RITUS DE LA BEATIFICACIÓ
Súplica de la beatificació


Monsenyor Salvador Cristau, Bisbe de Terrassa, es dirigeix al Cardenal Marcello Semeraro.

14:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Terrassa

Eminència: En nom de l’Arquebisbat Metropolità de Barcelona i del Bisbat de Terrassa, demanem humilment a Sa Santedat el Papa Francesc que es digni a inscriure en el nombre dels Beats els Venerables Servents de Déu Gaietà Clausellas i Ballvé, prevere, i Antoni Tort i Reixachs, laic, màrtirs.

15:23
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Palabras de Monseñor Salvador Cristau, Obispo de Tarrasa.
RITO DE LA BEATIFICACIÓN
Súplica de la beatificación


Monseñor Salvador Cristau, Obispo de Terrassa, se dirige al Cardenal Marcello Semeraro.

14:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Terrassa

Eminencia: En nombre del Arzobispado Metropolitano de Barcelona y del Obispado de Terrassa, pedimos humildemente a Su Santidad el Papa Francisco que se digne inscribir en el número de los Beatos a los Venerables Siervos de Dios Gayetano Clausellas y Ballvé, presbítero, y Antoni Tort i Reixachs, Laico, mártires.



Presentació dels Servents de Déu


Mn. Eduardo Pire, secretari general del Bisbat de Terrassa, i el P. Josep M. Blanquet, responsable de l’Oficina de les Causes dels Sants de l’Arquebisbat de Barcelona, presenten breument els Servents de Déu que seran declarats Beats.

Presentación de los Siervos de Dios


Mn. Eduardo Pire, secretario general del Obispado de Terrassa, y el P. Josep M. Blanquet, responsable de la Oficina de las Causas de los Santos del Arzobispado de Barcelona, presentan brevemente los Siervos de Dios que serán declarados Beats.


GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ
Prevere (Sabadell, 1863 – Matadepera, 1936)


El Mossèn Gaietà Clausellas va néixer al carrer de la Salut de Sabadell l’any 1863 al si d’una família molt humil. Va ser el quart de cinc germans. Va estudiar a l’Escola Pia on, als 12 anys, va començar els estudis sacerdotals. Hi va fer els dos primers cursos, però els tres cursos següents de seminari els va fer des de Sabadell, i els dos darrers al Seminari Conciliar de Barcelona. Durant la seva estada a Barcelona va residir a Santa Maria del Mar.

Fou ordenat prevere l’any 1888 i va celebrar la Missa Nova a la parròquia de la Puríssima Concepció (els seus pares vivien aleshores a la via de Massagué de Sabadell). Després d’uns anys exercint el ministeri com a vicari parroquial a Olesa de Montserrat i a Vilanova i la Geltrú, l’any 1898 va tornar a Sabadell, a la parròquia de Sant Fèlix, acompanyant Mn. Josep Alsina que, des d’Olesa, el va voler sempre al seu costat.

A la mort del Dr. Fèlix Sardà i Salvany, l’any 1916 el va substituir com a capellà de la Residència de les Germanetes dels Ancians Desemparats, i combinava aquesta feina amb la de confessor de diverses congregacions religioses i fent catequesi amb infants. La seva passió va ser pels avis; tant de les Germanetes com visitant los a casa seva si era necessari. Va portar una vida evangèlica, depregària, entrega als altres, humilitat i senzillesa que el va fer una persona molt estimada i respectada per tothom a Sabadell.

Per aquesta entrega, va ser descobert i posteriorment assassinat durant la persecució religiosa que va tenir lloc l’any 1936, a l’inici de la Guerra Civil. Veient com anaven les coses, li van aconsellar de vestir com a laic i viure a la Residència de les Germanetes dels Ancians Desemparats. Estant allà, un avi va caure malalt i, veient com l’acollia i pregava, una infermera el va denunciar. Tot i que molta gent va intentar que fos respectada la seva vida, fou detingut i immediatament portat a la carretera de Matadepera, a prop de Sant Julià d’Altura, on el van disparar. Van deixar el seu cos mort a la cuneta la nit del 14 d’agost del 1936.



El seu exemple de vida i dedicació a les persones va deixar una empremta que no va esborrar el temps. Prova d’això és que, 21 anys després de la seva mort, l’any 1957, les seves restes van ser trasllada- des a la parròquia de Sant Fèlix, i aquest va ser un gran esdeveniment popular i de ciutat. Sota una pluja molt intensa, la gent va esperar el pas de les seves restes pel carrer de la Salut. Va fer una curta estada amb els residents de les Germanetes, i l’endemà fou traslladat a l’altar de la Mare de Déu de Montserrat de la parròquia principal de la ciutat de Sabadell, on descansa en pau i és venerat.

18:46
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Palabras de Eduardo Pire, Secretario General y Canciller del Obispado de Terrasa. Ahora el P. Josep M. Blanquet, uno de los artífices de esta Causa, lee la Biografía de Antoni Tort.
CAYETANO CLAUSELLAS Y BALLVÉ
Presbítero (Sabadell, 1863 – Matadepera, 1936)


El Monseñor Gayetano Clausellas nació en la calle de la Salut de Sabadell en 1863 en el seno de una familia muy humilde. Fue el cuarto de cinco hermanos. Estudió en la Escola Pia donde, a los 12 años, empezó sus estudios sacerdotales. Hizo los dos primeros cursos, pero los tres cursos siguientes del seminario los realizó desde Sabadell, y los dos últimos en el Seminario Conciliar de Barcelona. Durante su estancia en Barcelona residió en Santa María del Mar.

Fue ordenado presbítero en 1888 y celebró la Misa Nueva en la parroquia de la Purísima Concepción, donde sus padres vivían al lado, entonces en la vía de Massagué de Sabadell. Después de unos años ejerciendo el ministerio como vicario parroquial en Olesa de Montserrat y en Vilanova y la Geltrú, en el año 1898 volvió a Sabadell, en la parroquia de Sant Fèlix, acompañando a Mn. Josep Alsina que, desde Olesa, lo quiso siempre a su lado.

Tras la muerte del dr. Fèlix Sardà y Salvany, en el año 1916 lo sustituyó como capellán de la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y combinaba esta labor, con la de confesor de varias congregaciones religiosas y la catequesis con niños. Su pasión fue por los abuelos; tanto de las Hermanitas como visitándola en su casa si era necesario. Llevó una vida evangélica, de oración, de entrega a los demás, de humildad y sencillez que lo hizo una persona muy amable y respetada por todos en Sabadell, de esta ciudad.

Por esta entrega, fue descubierto y posteriormente asesinado durante la persecución religiosa que tuvo lugar en el año 1936, al inicio de la Guerra Civil. Viendo cómo iban las cosas, le aconsejaron que vistiera como laico y viviera en la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Estando allí, al ver a un abuelo que cayó enfermo y, viendo cómo lo acogía y oraba, una enfermera le denunció. Aunque mucha gente intentó que fuera respetada su vida, finalmente fue detenido e inmediatamente llevado a la carretera de Matadepera, cerca de Sant Julià d'Altura, donde le dispararon, lo asesinaron. Dejaron su cuerpo muerto en la cuneta en la noche del 14 de agosto del año 1936.

Su ejemplo de vida y dedicación a las personas, dejó una huella que no borró el tiempo. Prueba de esto es que, 21 años después de su muerte, en el año 1957, sus restos fueron trasladados a la parroquia de San Félix, y éste fue un gran acontecimiento popular y de la ciudad. Bajo una lluvia muy intensa, después de pasar sus restos a la Residencia de las Hermanas Desamparadas fueron llevados de la Parroquía de la Salut a la de San Félix. Hizo una corta estancia con los residentes de las Hermanitas, y al día siguiente fue trasladado al altar de la Virgen de Montserrat de la parroquia principal de la ciudad de Sabadell, donde actualmente descansa en paz y es venerado.



ANTONI TORT I REIXACHS
Laic (Monistrol de Montserrat, 1895 – Montcada, 1936)


El Servent de Déu Antoni Tort i Reixachs, laic, va néixer el 28 de març del 1895 a Monistrol de Montserrat, al si d’una família molt cristiana. Fou batejat a l’església parroquial de Sant Pere d’aquesta localitat. El 1903 la família es va traslladar a Barcelona, i el Servent de Déu va estudiar al col·legi de Sant Pere Apòstol i va rebre la primera comunió als 12 anys, el 1907.

Es va iniciar a l’ofici d’argenter com a aprenent fins que, amb l’experiència adquirida, el 1915 es va establir pel seu compte i va arribar a ser un excel·lent professional, especialitzat en objectes litúrgics, com el calze i la patena que avui es faran servir en aquesta celebració. El 17 d’agost del 1917 va contreure matrimoni amb Maria Gavín, amb la qual tingué 13 fills.

Fou un espòs i pare de família exemplar, bo, honest i afectuós, amb un gran esperit eucarístic, membre de l’Adoració Nocturna, portant del Sant Crist i molt devot de la Mare de Déu. A més, va pelegrinar moltes vegades a Lourdes, ajudava generosament els malalts i recitava el rosari complet cada dia en família. Els diumenges al matí, després de la missa, anava a afaitar els tuberculosos a l’Hospital de Sant Llàtzer, i també els ancians de les Germanetes dels Pobres, i dedicava les tardes a la catequesi parroquial. Era molt estimat pels sacerdots i els fidels en general, per la seva pietat, les seves obres de caritat i apostolat.


El 21 de juliol del 1936, en plena persecució religiosa, el Servent de Déu va acollir a casa seva el Bisbe diocesà, el seu secretari i quatre religioses. Hi conduïen una vida de pregària, amb la celebració diària de l’Eucaristia. El dia 1 de desembre va entrar al domicili un grup de milicians, i en veure l’altar i els objectes religiosos, van començar a destruir-los. Quan el Servent de Déu va veure que un milicià va agafar el copó amb les formes consagrades, l’hi va arrabassar ràpidament, dient: «Al meu Senyor no el toquen». I tot seguit, va repartir l’Eucaristia entre els parents i refugiats, i en arribar al seu fill Jaume, de cinc anys, que encara no havia fet la primera comunió, li va preguntar si creia en la presència real de Crist en l’Eucaristia, i li va dir: «Et treuen el teu pare de la terra i jo et dono el teu Pare del cel». I li va donar la comunió.

Cap a les sis de la tarda, es van emportar presoners al prelat i al secretari, a dues de les religioses, al germà i a una filla del Servent de Déu i a ell mateix per haver amagat sacerdots i religioses. Aquest va dir als que quedaven a casa: «Adeu, fins al cel, no temeu... La Providència vetllarà per vosaltres, com ha fet fins ara». Van ser conduïts a la seu del Comitè i, des d’allí, a la Txeca de Sant Elies. La nit del 3 de desembre del 1936, el van portar al cementiri de Montcada, on va ser assassinat.


En el marc d’aquesta basílica dedicada a la Sagrada Família, el testimoni i el missatge del Beat Antoni Tort, espòs i pare de família, són, per a tots, una crida esperançadora a ser família, és a dir, una veritable escola de virtut i una autèntica església domèstica.

23:34
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Hasta aquí la lectura de la síntesis biográfica de Antoni Tort, P. Josep M. Blanquet, religioso, hijo de la Sagrada Familia, la ha leído
ANTONI TORT y REIXACHS
Laico (Monistrol de Montserrat, 1895 – Moncada, 1936)


El Siervo de Dios Antoni Tort i Reixachs, laico, nació el 28 de marzo de 1895 en Monistrol de Montserrat, en el seno de una familia muy cristiana. Fue bautizado en la iglesia parroquial de Sant Pedro de esta localidad. En 1903 la familia se trasladó a Barcelona, ​​y el Siervo de Dios estudió en el colegio de San Pedro Apóstol y recibió la primera comunión a los 12 años, en 1907.


Se inició en el oficio de orfebre, como aprendiz hasta que, con la experiencia adquirida, en 1915 se estableció por su cuenta y llegó a ser un excelente profesional, especializado en objetos litúrgicos, como el cáliz y la patena, que hoy se utilizarán en esta celebración. El 17 de agosto de 1917 contrajo matrimonio con Maria Gavín, con la que tuvo 13 hijos.

Fue un esposo y padre de familia ejemplar, bueno, honesto y afectuoso, con un gran espíritu eucarístico, miembro de la Adoración Nocturna, Portante del Santo Cristo y muy devoto de la Virgen María. Además, peregrinó muchas veces a Lourdes, ayudaba generosamente a los enfermos y recitaba el rosario completo cada días en familia. Los domingos por la mañana, después de la misa, iba a afeitar a los tuberculosos en el Hospital de Sant Lázaro, y también a los ancianos de las Hermanitas de los Pobres, y dedicaba las tardes a la catequesis parroquial. Era muy querido por los sacerdotes y fieles en general, por su piedad, sus obras de caridad y apostolado.

El 21 de julio de 1936, en plena persecución religiosa, el Siervo de Dios acogió en su casa al Obispo diocesano, a su secretario y a cuatro religiosas. Conducían una vida de oración, con la celebración diaria de la Eucaristía. El día 1 de diciembre entró en el domicilio un grupo de milicianos, y al ver el altar y los objetos religiosos, empezaron a destruirlos. Cuando el Siervo de Dios vio que un miliciano cogió el copón con las formas consagradas, se las quitó rápidamente, diciendo: «A mi Señor no le toquen». Y a continuación, repartió la Eucaristía entre los parientes y refugiados, y al llegar a su hijo Jaume, de cinco años, que todavía no había hecho la primera comunión, le preguntó si creía en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, y le dijo: «Te quitan a tu padre de la tierra y yo te doy a tu Padre del cielo». Y le dio la comunión.

Hacia las seis de la tarde, se llevaron presos al prelado y al secretario, a dos de las religiosas, al hermano y a una hija del Siervo de Dios y a él sí mismo, por haber escondido a sacerdotes y a religiosas. Éste dijo a los que se quedaban en casa: «Adiós, hasta el cielo, no tengáis miedo, no temáis... La Providencia velará por vosotros, como ha hecho hasta ahora». Fueron conducidos a la sede del Comité y, desde allí, a la Checa de Sant Elías. La noche del 3 de diciembre de 1936, se lo llevaron al cementerio de Moncada, donde fue asesinado.

En el marco de esta basílica dedicada a la Sagrada Família, el testimonio y el mensaje del Beato Antoni Tort, esposo y padre de familia, son, para todos, una llamada esperanzadora a ser familia, es decir, una verdadera escuela de virtud y una auténtica iglesia doméstica.



Lectura de la Carta Apostòlica
El diaca


Per manament del Papa Francesc, el seu representant en aquesta celebració, el Cardenal Marcello Semeraro, llegeix la Carta Apostòlica en la qual Sa Santedat inscriu en el llibre dels Beats els Venerables Servents de Déu, Gaietà, prevere, i Antoni, laic.

La Carta Apostòlica serà llegida en el text original, que és en llatí. En el llibre que teniu a les mans hi trobareu la traducció al català i al castellà.


Ens posem drets
Lectura de la Carta Apostólica
El diácono


Por mandato del Papa Francisco, su representante en esta celebración, el Cardenal Marcello Semeraro lee la Carta Apostólica en la cual su Santidad inscribe en el libro de los beatos a los venerables siervos de Dios Cayetano presbítero y Antonio, laico.

La Carta Apostólica será leída en el texto original que está en latín. En el libro que tenéis en las manos lo encontraréis con la traducción al catalán y al castellano.

Nos ponemos de pie.






CARTA APOSTÒLICA

24:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Nos, acollint els desitjos del Venerable Germà Joan Josep Omella Omella, Arquebisbe Metropolità de Barcelona, així com el de molts altres Germans en l’Episcopat i de molts fidels cristians, obtingut el parer del Dicasteri de les Causes dels Sants, amb la nostra Autoritat Apostòlica, concedim que els Venerables Servents de Déu GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ, prevere diocesà, i ANTONI TORT I REIXACHS, laic, màrtirs, que, com a bons Samaritans, sense preocupar-se de la pròpia vida, en el perill no abandonaren els més desfavorits.



25:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

D’ara endavant siguin anomenats Beats, i es pugui celebrar cada any la seva festivitat, en els llocs i segons les maneres establertes pel dret, el dia 6 del mes de novembre, en què nasqueren al ce

En nom del  Pare i del  Fill i de  l’Esperit Sant.

Amén.

Donat a Roma, al Laterà, el dia 18 del mes d’octubre, en la festivitat de Sant Lluc, Evangelista, de l’any del Senyor dos mil vint-i-quatre, dotzè del Nostre Pontificat, Francisco.
CARTA APOSTÓLICA

24:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos


Nos, acogiendo los deseos de nuestro venerable hermano Juan José Cardenal de la Santa Iglesia Romana Omella Omella, Arzobispo Metropolitano de Barcelona. Así como el de otros muchos hermanos, en el Episcopado y de muchos Fieles Cristianos. Obteniendo el parecer del Dicasterio de las Causas de los Santos, con nuestra Autoridad Apostólica. Concedemos que los venerables siervos de Dios P. GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ presbítero diocesano y ANTONI TORT I REIXACHS, Laico, Mártires. Los cuales como buenos samaritanos, sin preocuparse por la propia vida en el peligro, no abandonaron a los más desfavorecidos.

25:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos


De ahora en adelante serán llamados Beatos y que pueda celebrarse cada año su festividad en los lugares y según los modos establecidos por el derecho. El día 6 del mes de noviembre:

En el Nombre del  Padre y del  Hijo y del  Espíritu Santo
Amén.

Dado en Roma en Letrán el día 18 del mes de octubre en la festividad de San Lucas evangelista del año del Señor 2024, XII de nuestro pontificado, Francisco.


26:12
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Acaba de leer el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, la Carta Apostólica. Y ahora se descubren lo podéis ver, las imágenes de los dos nuevos beatos.

26:20
Coro - Catedral de la Sagrada Familia

℣.  Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟.  ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!

℣.  Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟.  ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!

℣.  Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟.  ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!

27:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Cayetano Clausellas, Sacerdote y Antonio Tort, Laico ya son Beatos de la Iglesia Católica.


Procesión y Veneración de las Reliquias

27:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Ara una neboda del Beat Gaietà Clausellas i la filla del Beat Antoni Tort portaran en processó al presbiteri les relíquies dels màrtirs que acaben de ser beatificats. Es col·locaran prop de l’altar i allí el celebrant les venerarà: les encensarà i farà uns moments de pregària.

Mentre les relíquies són portades al presbiteri, es canta l’himne Semillas de Paz, en honor als màrtirs del segle XX a Espanya.
27:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Ahora una sobrina del Beato Cayetano Clausellas y la hija del Beato Antonio Tort, llevarán en Procesión al Presbiterio, las Reliquias de los Mártires, que acaban de ser Beatificados. Se colocarán cerca del Altar y allí el Celebrante las Venerará, las Incensará y hará unos momentos de Oración.

Ahora podréis escuchar el Himno Semillas de Paz en honor a los Mártires del siglo XX en España.


HIMNO A LOS MÁRTIRES DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
SEMILLAS DE PAZ, MÁRTIRES DE CRISTO
Letra: JOSÉ LUIS MORENO, pbro.
Musica: LUIZ ELIZALDE, cmf.

Estribillo

Semillas de paz, / mártires de Cristo,
signos del amor, / valientes testigos,
antorchas de fe / en nuestro camino.

Estrofas

1.  Es semilla de cristianos
vuestra sangre martirial,
es perdón de los hermanos
y esperanza de la paz.

2.  Sois racimo bien maduro
que el Señor prensó en su cruz,
trigo sois limpio y fecundo
triturado por Jesús.

3.  En España el siglo veinte
resplandece en santidad,
pues dais vida en vuestra muerte
a una nueva humanidad.

4.  Entregadnos el testigo
que hoy queremos recoger,
por seguir en el camino
al Señor, Testigo fiel.

5.  Dadnos gozo y valentía
al sembrar la paz y el bien,
proclamando en nuestra vida
la alegría de la fe.


29:18
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Las Reliquias de Cayetano Clausellas es una vértebra y la de Antony Tort un diente. La veneración al sepulcro de Cayetano Clausellas en la Parroquia de San Félix de Sabadell, ha sido una constante en estas décadas, desde su muerte.


Agradecimiento al Santo Padre


El Cardenal Joan Josep Omella, por parte del Arzobispado de Barcelona y del Obispo de Terrassa.

30:45
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Ahora escuchamos al Cardenal Juan José Omella, Arzobispo de Barcelona.

30:53
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:
Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

Eminència:

La Iglesia de Dios que peregrina en Barcelona y en Tarrassa, unida a los familiares de los mártires y a toda la Asamblea, dan y damos gracias al sucesor del Apóstol San Pedro, Su Santidad el Papa Francisco, por la beatificación de estos mártires que derramaron su sangre en defensa de la fe.

31:27
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

El Cardenal Omella; el Bisbe Salvador Cristau; el Nunci apostòlic; Mn. Josep M. Turull, Rector de la Sagrada Família, i Mn. Xavier Farrés, Rector de la parròquia de Sant Fèlix de Sabadell, on està enterrat Mn. Clausellas, s’apropen al Cardenal Semeraro per rebre una còpia de la Carta Apostòlica.

Finalitza els ritus de la beatificació i continuen els ritus inicials.


























31:27
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

El Cardenal Omella y también el Obispo Salvador Cristau, así como el Nuncio Apostólico; y el Rector de la Basílica de la Sagrada Familia, Mn. Josep M. Turull, junto con el de la Parroquía de San Félix de Sabadell, el párroco Mn. Xavier Farrés, donde está enterrado Mn. Clausellas, se acercan al Cardenal Semeraro para recibir una copia de la Carta Apostólica.

Así finalizamos los Ritos de la Beatificación y continúan ahora los Ritos Iniciales. Con el Canto del Gloria a Dios en el cielo.



32:14
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Os acompañamos en directo, desde la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Desde esta Joya de Antonio Gaudí, para la Misa en que hoy, acaban de ser Beatificados Cayetano Clausellas y Antonio Tort, Sacerdote y Laico respectivamente. Mártires de la Persecución Religiosa de los años 30 en España, ambos murieron durante los primeros meses de la Guerra Civil Española.


GLORIA en Latín

32:53
Coro de la Capilla Sixtina

Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.

Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.


Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.



℟.  Amén.
GLORIA en Español

32:53
Coro de la Capilla Sixtina

Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.

Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.

Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.

℟.  Amén.


Oració col·lecta


35:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Oremos.

Es fan uns moments de silenci.

Dios, Padre nuestro,
que a los Beatos Gaietà, presbítero,
y Antonio, laico, mártires,
con la ayuda de la Madre de Dios,
los llevaste a la imitación de Cristo
hasta el derramamiento de la sangre,

concédenos, por su ejemplo e intercesión,
confesar la fe con fortaleza,
de palabra y de obra.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

Oración Colecta


35:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos


℣.  Oremos.

Se hacen momentos de silencio.

Dios, Padre nuestro,
que en los Beatos Gayetano, presbítero,
y Antonio, laico, mártires,
con la ayuda de la Madre de Dios,
los quitaste a la imitación de Cristo
hasta el derramamiento de la sangre,

concédenos, por su ejemplo e intercesión,
confesar la fe como fortaleza,
de palabra y obra.

Por nuestro Señor Jesucristo, tú Hijo,
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.


36:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Después del Gloria y de la Oración Colecta empieza ahora la Liturgia de la Palabra. Con una Primera Lectura del Capítulo 7 del Libro del Apocalipsis.


LITÚRGIA DE LA PARAULA


36:49
Primera Lectura


Lectura de l’Apocalipsi de sant Joan (7,2-4.9-1) 1ª lectura: Vaig veure una multitud tan gran que ningú no l’hauria poguda comptar. Eren gent de tota nacionalitat, de totes les races, i de tots els pobles i llengües.

Jo, Joan, vaig veure un àngel que pujava de sol ixent i tenia la marca del Déu viu, i cridà amb totes les forces als quatre Àngels que havien rebut el poder de fer mal a la terra i al mar: «No feu cap mal a la terra, ni al mar, ni als arbres, fins que haurem marcat al front els servents del nostre Déu». Llavors vaig sentir el nombre dels qui havien estat marcats: eren cent quaranta-quatre mil de totes les tribus d’Israel.


Després vaig veure una multitud tan gran que ningú no l’hauria poguda comptar. Eren gent de tota nacionalitat, de totes les races, i de tots els pobles i llengües. S’estaven drets davant el tron i davant l’Anyell, vestits de blanc i amb palmes a les mans, i cridaven amb totes les forces. «Hosanna al nostre Déu, que seu al tron, i a l’Anyell». I tots els àngels s’estaven drets al voltant del tron, dels ancians i dels quatre vivents, i es prosternaren davant el tron amb el front fins a terra, adorant Déu, i deien: «Amén. Lloança, glòria, saviesa, acció de gràcies, honor, poder i força al nostre Déu pels segles dels segles. Amén». Llavors un dels ancians em va preguntar: «Aquests que van vestits de blanc, qui són i d’on venen?». Jo li vaig respondre: «Senyor meu, vós ho sabeu». Ell em digué: «Aquests són els qui venen de la gran tribulació. Han rentat els seus vestits amb la sang de l’Anyell, i els han quedat blancs».


℣.  Verbum Domini.
℟.  Deo gratias.
LITÚRGIA DE LA PALABRA


36:49
Primera lectura


Lectura del Apocalipsis de San Juan (7,2-4.9-1) 1ª lectura: Vi a una multitud tan grande que nadie la hubiera podido contar. Eran gente de toda nacionalidad, de todas las razas, y de todos los pueblos y lenguas.

Yo, Juan, vi un ángel que subía desde el oriente llevando el sello de Dios vivo, gritó con voz potente a los cuatro ángeles encargados de dañar a la tierra y al mar, diciéndole: «No dañéis a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que marquemos en la frente a los siervos de nuestro Dios». Oí también el número de los que habían estado marcados: eran ciento cuarenta y cuatro mil de marcados eran 140.000 de todas las tribus de Israel.

Luego de esto apareció en la visión una muchedumbre inmensa que nadie podría contar. Eran gente de toda nación, razas, pueblos y lenguas. De pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos, y gritaban con voz potente. «La victoria es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero». Y todos los ángeles que estaban alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro vivientes, cayeron rostro a tierra ante el trono, y rindieron homenaje a Dios, y diciendo: «Amén. La alabanza y la gloria, sabiduría y la acción de gracias, y el honor, y el poder y la fuerza son de nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén». Y uno de los ancianos le dijo: «¿Estos que están vestidos con vestiduras blancas, quiénes son y de dónde han venido?». Yo le respondí: «Señor mío, tú lo sabrás». Él me respondió: «Estos son los que vienen de la gran tribulación. Han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero».

℣.  Palabra de Dios.
℟.  Te Alabamos Señor.


39:41
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Nos unimos ahora a unas palabras del Salmo 33.

39:44
Salmo Responsorial


Salm 33, 2-3. 4-5. 6-7 (R.: 9) El Señor ha revelado a su Pueblo su Justicia.

℣.  Gustad y ved que bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él.

℟.  Gustad y ved que bueno es el Señor,
dichoso el que se acoge a él.

1.  Bendigo al Señor en todo momento.
su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloria en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren.  ℟.

2.  Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
ensalcemos juntos su nombre,
Yo consulté al Señor y me respondió,
me libró de todas mis ansias.  ℟.

3.  Contempladlo y quedaréis radiantes,
su rostro no se avergonzará.
Si el afligido invoca al Señor,
él lo escucha y lo salva de sus angustias.  ℟.


42:38
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Hasta aquí estas palabras cantadas preciosas del Salmo 33 y ahora nos unimos a la Segunda Lectura.


Lectura de la primera carta de sant Pau als cristians de Corint (1,26-31)   Déu ha escollit els qui el món té per febles.

42:45
Segona lectura

Germans,

mireu qui sou els qui heu estat cridats: als ulls dels homes, sou pocs els instruïts, sou pocs els poderosos o de família noble. Déu, per confondre els savis, ha escollit els qui el món té per ignorants; per confondre els forts, ha escollit els qui el món té per dèbils i els qui, als ulls del món, són gent de classe baixa, gent de qui ningú no fa cas; per destituir els qui són alguna cosa, ha escollit els qui no valen per a res; així ningú no pot gloriar-se davant Déu. Però vosaltres, per obra de Déu, teniu en Jesucrist tot el que sou, ja que Déu ha fet d’ell la nostra saviesa, la nostra justícia, la nostra santedat i la nostra redempció, perquè, tal com diu l’Escriptura: «Si algú es gloria, s’haurà de gloriar del Senyor».

℣.  Verbum Domini.
℟.  Deo gratias.
Lectura de la primera carta de san Pablo a los cristianos de Corinto (1,26-31) Dios ha escogido a quienes el mundo tiene por débiles.

42:45
Segunda lectura

Hermanos,

Mirad vuestra vocación, que no sois muchos sabios, según la carne ni muchos los poderosos ni muchos nobles. Sino que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte. Y lo vil del mundo y lo menospreciado, lo escogió Dios y lo que no es para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia. Pero por él, estáis vosotros en Cristo Jesús, quien nos ha sido hecho por Dios Sabiduría, Justicia, Santidad y Redención. Porque como dice la escritura, si alguien se gloria, deberá gloriarse en el Señor.




℣.  Palabra del Señor
℟.  Demos gracias a Dios.


Lectura de l'Evangeli segons Sant Mateu Mt 5, 10 Al·leluia: Feliços els perseguits pel fet de ser justos: el Regne del cel és per a ells.

℣.  Al·leluia, al·leluia, al·leluia.
℟.  Al·leluia, al·leluia, al·leluia.

℣.  Feliços els perseguits
pel fet de ser justos:
el Regne del cel és
per a ells.

℟.  Al·leluia, al·leluia, al·leluia.
Lectura del Evangelio según San Mateo Mt 5, 10 Aleluya: Dichosos los perseguidos por causa de la justiciar, porque de ellos es el reino de los cielos."

℣.  Aleluya, aleluya, aleluya.
℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

℣.  Dichosos los perseguidos
por causa de la justiciar,
porque de ellos es
el reino de los cielos."

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.


  Lectura de l’Evangeli segons sant Joan (12,24-26) Evangeli: El gra de blat, quan cau a terra, si mor, dona molt de fruit.

45:43
Proclamación del Santo Evangelio

℣.  Senyor sigui amb vosaltres.
℟.  I amb el vostre esperit.

℣.  Proclamación del Santo l’Evangeli segons sant Joan
℟.  Glòria a vós, Senyor.

46:05
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Es el Diácono Eduardo Pire, quien proclama ahora el Evangelio, Diácono de la Diócesis de Tarrasa.

46:14
Proclamación del Santo Evangelio

En aquell temps, Jesús digué als seus deixebles:

«Us ho dic amb tota veritat: si el gra de blat, quan cau a terra, no mor, queda sol, però si mor, dona molt de fruit. Els qui estimen la seva pròpia vida la perden; els qui no l’estimen en aquest món la guarden per a la vida eterna. Si algú es vol fer servidor meu, que em segueixi, i s’estarà on jo m’estic. El Pare honorarà els qui es fan servidors meus».

℣.  Verbum Domini.
℟.  Laus tibi Christe.
  Lectura del Santo Evangelio según San Juan (12,24-26) Evangelio: El grano de trigo, cuando cae al suelo, si muere, da mucho fruto.

45:43
Proclamación del Santo Evangelio

℣.  El Señor esté con Vosotros
℟.  y con tu espíritu

℣.  Proclamación del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan
℟.  Gloria a ti, Señor.

46:05
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Es el Diácono Eduardo Pire, quien proclama ahora el Evangelio, Diácono de la Diócesis de Tarrasa.

46:14
Lectura del Santo Evangelio

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:

«En verdad en verdad os digo: que si el grano de trigo, no cae en tierra, y muere, queda el solo, pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida la pierde; y el que odia su vida, en este mundo la guardará para la vida eterna. Si alguno me sirve que me siga, y donde yo esté allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve el Padre le honrará».

℣.  Palabra de Dios.
℟.  Gloria a Ti Señor, Jesucristo.


47:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

El Diácono Eduardo Pire, lleva ahora el Evangeliario hasta el Obispo que preside la Celebración, el Cardenal Marcello Semeraro. Para que lo bese, en la página del texto Evangélico que se acaba de leer. Una curiosidad es que Eduardo Pire Diácono, de la Catedral del Santo Espíritu de Tarrasa, es el padre, del Secretario General y Canciller que ha leído la biografía de uno de los nuevos Beatos. El Secretario General también llamado Eduardo Pire, padre Diácono Permanente y el hijo Sacerdote y Secretario General del Obispado de Tarrasa. Ahora escuchamos la Homilía del Prefecto de la Congregación del Dicasterio de las Causas de los Santos.


HOMILIA


48:01
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Queridos hermanos y hermanas, estamos al final del Año Litúrgico de la Iglesia, como lectura Bíblica para los momentos de la Oración comunitaria. Hay textos como los de esta Santa Misa, abriendo el Libro del Apocalipsis, por ejemplo, Palabra de Dios nos ha mostrado una inmensa multitud que clama: "La salvación es de nuestro Dios, sentado en el trono, y al Cordero» (cf. Ap 7, 9-10). Hoy queremos reconocer también presentes los dos mártires que la Iglesia acaba de declarar Beatos: el Sacerdote Cayetano Clausellas y el fiel Laico Antonio Tort. En su decreto, el Papa describió su historia personal con la imagen Evangélica del Buen Samaritano, en quien reconocemos al mismo Jesús. Como él, también los dos nuevos Beatos han demostrado también una gran caridad hacia los más pobres y necesitados.

49:29
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Así lo que hizo el Beato Cayetano Clausellas, en quien, como ellos reconocieron, la humildad fue la compañera de su caridad; así lo hizo el beato Antonio Tort, que amaba cuidar a los tuberculosos y a los ancianos. Este testimonio de caridad, ambos permanecieron fieles, incluso cuando se exponía a la poner en peligro sus propias vidas. Mientras lo conducían al lugar donde fue asesinado, el Beato Cayetano rezó con las palabras del Te Deum, el antiguo Himno que se cierra con las palabras: "En ti, Señor, pongo mi esperanza". Del Beato Antonio, cuentan los testigos, que, para proteger la Eucaristía de la profanación, tomó la píxide de las manos de un miliciano y les repartió el Pan Consagrado a los presentes.

Píxide: Copón o caja pequeña en que se guarda el Santísimo Sacramento o se lleva a los enfermos (Procedencia).

50:43
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Ofreciéndole a su hijo menor de cinco años, le dijo: "Te quitan a tu padre terrenal y yo te encomiendo al Padre que está en los cielos". Estos testimonios de martirio, tan intensos y a la vez conmovedores, hoy la Iglesia nos propone comprenderlos a la luz de la palabra de Jesús, que encontramos en el Evangelio según Juan (cf. Jn 12, 24-26). El relato que ha sido proclamado, hay que situarlo en el momento de la última Pascua del Señor, cuando anuncia a sus discípulos el cumplimiento de su "hora": un momento que es el punto culminante de su historia terrena y de su glorificación y, aun antes de eso, su muerte en la cruz.

51:41
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

La primera imagen del texto evangélico nos advierte de la fecundidad de este acontecimiento: "Si el grano de trigo cae en tierra y no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto". ¿Cómo es esto posible? A primera vista en efecto, se trata de un momento verdaderamente trágico: Jesús es traicionado, abandonado, crucificado. Sin embargo, dentro este drama, crece una vida. ¿Cuál es la condición? No considerar la propia vida como una posesión que hay que guardar con avaricia, como un bien único que hay que defender a toda costa, sino, por el contrario, abrirla al encuentro, a la misericordia, al cuidado de los demás.

52:54
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Y esto no solo por solidaridad y filantropía, que también son gestos importantes y digno de estima, sino imitando a Jesús. Quiere decirnos que nuestra vida, la de nosotros los discípulos, en primer lugar, sino también la de cada hombre, sólo tiene fecundidad en el don, en el amor. En la página del Santo Evangelio que se ha proclamado, queridos amigos, hay una palabra, que quisiera subrayar para mí y para vosotros; para todos nosotros y se quedara como palabra de recuerdo de esta hermosa celebración, llena de alegría y de esperanza. Jesús dice: "El que quiera servirme» (v.26), que me siga. San Agustín comentaba que seguir a Jesús es imitarle; añadió, sin embargo, que Jesús quiere que los caminos a seguir sean los suyos y no los que nosotros nos trazamos.

54:19
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Bajando a lo concreto, añadía: "Así, por ejemplo, si uno ofrece pan al que tiene hambre, debe hacerlo por misericordia, no por vanidad... Quien realiza por Cristo, no sólo las obras corporales de misericordia, sino cualquier obra buena, es siervo de Cristo, sobre todo si llega a esa gran obra de caridad que consiste en ofrecer la vida por los hermanos, lo que equivale a para ofrecerla por Cristo» (cf. En Jo. Evang. tractatus 51, 12: PL 35, 1768). Y aquí, queridos amigos, encontramos las personas de nuestros bienaventurados Mártires. En efecto, ¿qué fue, su martirio, si ¿no es un seguimiento de Cristo? ¡No se seguían a sí mismos, sino a Cristo! El testimonio que nos llega de ellos es esta: ¡seguid a Cristo!

55:23
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Una indicación similar nos llega de otro padre de la Iglesia, esta vez de Oriente. Se trata de san Gregorio de Nisa, autor, entre otras cosas, de una Vida de Moisés, que es una obra de gran importancia, porque traza el camino para el encuentro del hombre con Dios. Aquí se recuerda que Dios le dijo a Moisés que solo podía verlo de espaldas y comenta: "Moisés estaba ansioso por ver a Dios, pero esto solo le será posible si continúa siguiéndola a donde él quiere llevarle. Ver a Dios es esto" (De Vita Moysis: PG 44, 408). Esto es, después de todo, lo que hicieron nuestros dos Beatos: dejaron que Dios eligiera su camino. Por supuesto, ambos tenían la opción de elegir la vida cristiana, tanto respondiendo a una vocación: uno eligiendo el ministerio sacerdotal y el otro la misión de esposo y padre.

56:40
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Ambos, habían puesto además en todo esto, el calor de la caridad hacia el prójimo. ¿No habría sido esto suficiente? Un gran maestro del judaísmo rabínico, Martin Buber, escribió que en efecto, el camino del hombre debe comenzar por uno mismo, pero no puede terminar por uno mismo: "hay que conocerse a sí mismo, pero no dedicarse a sí mismo", escribió (El Camino del Hombre, Einaudi, Turín 1923, p. 36). Es al fin y al cabo, lo que hemos escuchado a Jesús: "El que ama su vida, la pierde". Es aquí, que siguiendo a Jesús, nuestros dos Beatos comprendieron que sus opciones de vida no bastaban y que Dios añadía siempre una vocación dentro de la vocación; comprendieron que su seguimiento de Jesús los llevaba donde nunca imaginaron que irían.

57:52
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Pero aceptaron ser condenados como él, por el don de sus propias vidas, a los demás. Esto es lo que hace un mártir: la imitación de Cristo, incluso cuando seguirlo lleve a la elección de aceptar la muerte. Vuelvo a citar de nuevo a san Agustín que predicaba: "Cristo se adelantó y muchos lo siguieron. El camino, de echo, era muy duro, pero él lo hizo practicable cuando lo recorrió primero" (cf. Sermo 327: In Natali martyrum 1,1: PL 38, 1452). El ejemplo y la intercesión de los nuevos Beatos nos ayude también a nosotros a seguir el camino de Cristo, dejándole en ultima instancia a él, la elección. La elección es suya, seguro de que, en cualquier caso, será un camino de amor, que nos llevará a todos a estar juntos en la casa del Padre. Amén.


58:59
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Hasta aquí la Homilía del Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, que preside esta Ceremonia. En que han sido Beatificados, el Sacerdote Cayetan Calusellas de Sabadell y el Laico y Padre de Familia, Antony Tort de Barcelona. Os acompañamos en directo desde la Basílica de la Sagrada Familia.

Luis Romeu y Corominas (en catalán: Lluís Romeu i Corominas; Vich, 21 de junio de 1874-Vich, 23 de septiembre de 1937) fue un sacerdote católico, organista, compositor y maestro de capilla español.(Luis Romeu).

59:52
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

La Procesión de Fe, ya la podéis escuchar, es cantada, una melodía del Maestro Catalán Lluís Rumeu.


CREDO (dels Apòstols) Autor: Sacerdote D. Luís Ruméu Coromina

59:53
Coro Catedral de la Sagrada Familia

Crec en un Déu,
Pare totpoderós,
creador del cel i de la terra.

I en Jesucrist, únic fill seu,
i Senyor nostre; el qual fou concebut
per obra de l’Esperit Sant,

Nasqué de Maria Verge;
patí sota el poder de Ponç Pilat,
fou crucificat, mort i sepultat;

davallà als inferns,
ressuscità al tercer dia
d’entre els morts;
se’n pujà al cel,

seu a la dreta
de Déu Pare tot poderós;
i d’allí ha de venir
a judicar els vius i els morts.

Crec en l’Esperit Sant;
la santa Mare Església Catòlica,
apostòlica, romana,
la comunió dels sants;

la remissió dels pecats;
la resurrecció de la carn;
La vida perdurable.

℟.  Amén.

CREDO - de los Apóstoles Autor: Sacerdote D. Luís Ruméu Coromina

59:53
Coro Catedral de la Sagrada Familia

Creo en Dios Padre, Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.


Y en Jesucristo, su único Hijo,
Nuestro Señor, que fue concebido
por obra y gracia del Espíritu Santo,

nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,

descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó entre los muertos,
subió a los cielos


y está sentado a la derecha
de Dios Padre, Todopoderoso.
Desde allí vendrá a juzgar
a vivos y a muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la Santa Iglesia Católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,

la resurrección de la carne
y la vida eterna.


℟.  Amen.



01:02:36
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Hermanos
mientras caminamos
como peregrinos en este mundo

elevemos nuestras oraciones a Dios
confiados en la intercesión
de los nuevos Beatos.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

Oremos por Santa Iglesia que a lo largo de los siglos ha sido y es bañada con la sangre de tantos Mártires.

Que llur testimoni ompli d’esperança i de fortalesa les iniciatives apostòliques i comuniqui entusiasme pastoral per a l’evangelització.

Que su testimonio llene de esperanza y de fortaleza las iniciativas apostólicas y comunique entusiasmo pastoral para la evangelización.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

Oremos por el Papa Francisco por el Cardenal Marcello Semeraro representante del Papa para esta Beatificación, por el Cardenal Arzobispo de Barcelona Juan José Omella y por el Obispo de Tarrasa Salvador Cristau.

Que, il·luminats i enfortits per l’Esperit Sant, rebin del Senyor abundor de gràcia per portar l’Evangeli a tots els pobles

Que iluminados y fortalecidos por el Espíritu Santo, reciban del Señor la abundancia de gracia para llevar el Evangelio a todos los pueblos.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

Oremos por nuestras autoridades y por todos los que tienen responsabilidad de gobierno en nuestra sociedad.

Que la fortalesa dels Beats Mn. Gaietà Clausellas i Antoni Tort, màrtirs, que avui recordem, sigui per a ells exemple de servei per al bé comú, especialment per als més necessitats.

Que la fortaleza de los Beatos Mn. Cayetano Clausellas y Antoni Tort, mártires, que hoy recordamos, sea para ellos ejemplo de servicio para el bien común, especialmente para los más necesitados.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

Oremos por todos los que sufren a causas de las guerras, de las enfermedades, de los desastres naturales, de la violencia y de cualquier tipo de injusticia.

Que el Senyor, que va donar la força necessària als Beats Gaietà Clausellas, prevere, i Antoni Tort, laic, per vèncer les proves, concedeixi als nostres germans que pateixen poder suportar les adversitats i que experimentin la companyia, el suport i la caritat dels cristians.

Que el Señor, que dio la fuerza necesaria a los mártires Mn. Cayetano Clausellas y Antoni Tort para vencer las pruebas, conceda a nuestros hermanos que sufren poder soportar las adversidades y que experimenten la compañía, el apoyo y la caridad de los cristianos.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

Oremos por los cristianos de hoy en día, en diferentes lugares del mundo, que sufren persecución por su fe.

Que, per la intercessió dels Beats Gaietà Clausellas, prevere, i Antoni Tort, laic, i de tots els màrtirs que ens han precedit en el camí de la creu, el Senyor els doni força, consol i esperança, i els concedeixi el do de la pau.

Que, por la intercesión de los Beatos Mn. Cayetano Clausellas y Antoni Tort y de todos los mártires que nos han precedido en el camino de la cruz, el Señor les dé fuerza, consuelo y esperanza y les conceda el don de la paz.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

Oremos por cada uno de los sacerdotes y fieles laicos de nuestras Iglesias Diocesanas de Barcelona y Terrassa.

Que, recordant la fidelitat de Mn. Gaietà i del Sr. Antoni, puguin imitar-los estimant amb profunditat l’eucaristia i els pobres i portin una vida exemplar que susciti santes i nombroses vocacions a la vida laical, sacerdotal i religiosa.

Que, recordando la fidelidad de Mn. Cayetano y del Sr. Antoni, puedan imitarlos amando con profundidad la eucaristía y los pobres, y lleven una vida ejemplar que suscite santas y numerosas vocaciones a la vida laical, sacerdotal y religiosa.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

Oremos por todos los aquí presentes en esta celebración en la Basílica de la Sagrada Familia, por nuestros familiares y amigos, por los que nos siguen por los medios de comunicación social y por los que no han podido venir.

Que, por la intercesión de los nuevos Beatos, de Santa María y San José, recibamos la luz del Evangelio, lo vivamos con alegría todos los días de nuestra vida y juntos construyamos la civilización del amor.

℣.  Kyrie, Kyrie eléison.
℟.  Kyrie, Kyrie eléison.

01:09:08
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Señor Dios Nuestro
escucha la oración
que te presentamos por intercesión

de los Beatos Cayetano presbítero
y Antonio laico te pedimos
que nos concedas vivir

nuestra vida cristiana
con alegría y con entrega generosa.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

℟.  Amén.

01:09:30
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Hasta aquí la Profesión de Fe, el Credo y la Oración de los Fieles. Empieza ahora la Liturgia de la Eucaristía. Los Diáconos preparan el Altar mientras el Coro de Cámara de Cambra, Francesc Valls', canta un motete «Beati quorum via» de Charles Villiers Stanford, con letra del (Salmo 119). Como podéis observar el color de la Liturgia es el rojo, que simboliza la sangre de los Mártires.

Charles Villiers Stanford (Dublín, 30 de setembre de 1852 – Londres, 29 de març de 1924) va ser un compositor, professor de música i director d'orquestra irlandès que va viure la major part de la seva vida a Anglaterra. Nascut a Dublin, va ser educat a la Universitat de Cambridge abans de continuar els estudis a Leipzig, amb el mestre Reinecke, i a Berlín amb Kiel. Himnes i motets

01:13:29
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

El incienso eleva la Oración al Cielo, al Dios en el que creyeron, hasta dar la vida los nuevos Beatos. Como se ha dicho en la Carta Apostólica, cuando se ha leído, se unen a la Memoria Litúrgica de los Mártires de España, estos dos nuevos Beatos. El 6 de noviembre, será esta memoria, de Cayetano Clausellas, Sacerdote y de Antoni Tort, Laico.

01:14:15
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

En la magnitud del templo de la Sagrada Familia, impresionan estas dos imágenes. Se ha seleccionado un formato bien grande, para que se pueda ver aquí en esta gran Biblia sobre piedra, que es la Sagrada Familia. Con los elementos de la naturaleza, representados en las columnas, en las bóvedas, en la elevación, de este diálogo entre la Tierra y el Cielo, que es la Obra Magna de Antonio Gaudí.


LITÚRGIA EUCARÍSTICA


Preparación de las Ofrendas


01:15:37
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  En el momento de ofrecer
el sacrificio de toda la iglesia
oremos a Dios, Padre Todopoderoso

℟.  El Señor reciba de tus manos
este sacrificio, para alabanza
y gloria de su nombre,
para nuestro bien y el de toda
su Santa Iglesia.

℟.  Amen.

Oración sobre las Ofrendas

Sea agradable a tus ojos, Señor,
la ofrenda que va a ser consagrada
en la celebración del martirio glorioso
de los Beatos Cayetano y Antoni,

para que purifique nuestros pecados
y atraiga hacia ti
los deseos de tus siervos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

℟.  Amén.

01:16:14
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias siempre y en todo lugar,

Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno.
Porque la sangre de los gloriosos mártires
Beatos Gaietà y Antoni,
derramada, como la de Cristo,

para confesar tu nombre,
manifiesta las maravillas de tu poder;
pues en su martirio, Señor,
has sacado fuerza de lo débil,

haciendo de la fragilidad
tu propio testimonio;
por Cristo, Señor nuestro.

Por eso, con las virtudes del cielo
te aclamamos continuamente en la tierra,
alabando tu gloria sin cesar:


01:17:16
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Sanctus, Sanctus, Sanctus,

Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.


Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.

01:17:16
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Santo, Santo, Santo,

Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.

¡Hosanna! en el Cielos.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna! en las Alturas.



01:19:14
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Vere Sanctus es, Domine, fons omnis sanctitatis.

01:19:19
Monseñor Marcelo Semeraro y Concelebrantes
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Haec ergo dona, quaesumus,
Spiritus tui rore sanctifica,
ut nobis Corpus et ✠ Sanguis fiant
Domini nostri Iesu Christi.

Qui cum passioni voluntarie traderetur,
accepit panem et gratias agens fregit,
deditque discipulis suis, dicens:

ACCIPITE ET MANDUCATE EX HOC OMNES:
HOC EST ENIM CORPUS MEUM,
QUOD PRO VOBIS TRADETUR.

Simili modo, postquam cenatum est,
accipiens et calicem,
iterum tibi gratias agens
dedit discipulis suis, dicens:

ACCIPITE ET BIBITE EX EO OMNES:
HIC EST ENIM CALIX SANGUINIS MEI
NOVI ET AETERNI TESTAMENTI,
QUI PRO VOBIS ET PRO MULTIS EFFUNDETUR
IN REMISSIONEM PECCATORUM.
HOC FACITE IN MEAM COMMEMORATIONEM.

01:20:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Mysterium fidei.

℟.  Mortem tuam annuntiamus,
domine, et tuam resurrectionem
confitemur, donec venias.

01:21:28
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Memores igitur mortis
et resurrectionis eius,
tibi, Domine, panem vitae
et calicem salutis offerimus,

gratias agentes quia nos dignos
habuisti astare coram te
et tibi ministrare.

Et supplices deprecamur ut Corporis
et Sanguinis Christi participes
a Spiritu Sancto congregemur in unum.

01:21:54
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia
extendida por toda la tierra;
y con el Papa Francisco,
con mi hermano Juan José

Obispo de esta Iglesia de Barcelona
conmigo indigno siervo tuyo
y con todos los pastores

que cuidan de tu pueblo,
llévala a su perfección
por la caridad.


01:22:21
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Tarrasa

Recordeu-vos també dels nostres germans
que moriren en l’esperança de la resurrecció,
i de tots els difunts
que descansen en el si

de la vostra misericòrdia.
Admeteu-los a contemplar la llum
de la vostra mirada.
Us preguem que tingueu pietat
de tots nosaltres, i feu que amb
la Verge Maria, Mare de Déu,

amb Sant Josep, el seu espòs,
amb els apòstols, els Beats Gaietà i Antoni,
i els justos de tots els temps,
que han viscut en la vostra amistat,

tinguem part en la vida eterna,
i puguem lloar-vos i glorificar-vos
per Jesucrist, el vostre Fill.


01:23:15
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Per ipsum, et cum ipso, et in ipso
Est tibi Deo Patri omnipotent
In unitate Spiritus Sancti
Omnis honor et gloria
Per omnia sæcula sæculorum.

℟.  Amén.
01:22:21
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Tarrasa

Acuérdate también de nuestros hermanos
que murieron con la esperanza
de la resurrección, y de todos
los difuntos que descansan

en tu misericordia admítelos
a contemplar la luz de tu rostro.
Ten misericordia de todos nosotros,
y así, con María, la Virgen, Madre de Dios,



con su esposo San José
con los Apóstoles, los Beatos
Cayetano y Antoni y los justos
de todos los tiempo,

que vivieron en tu amistad
tengamos parte en tu vida eterna
y podamos alabarlos y glorificarlos
Por Jesucristo Tu Hijo nuestro Señor.

01:23:15
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Por Cristo, con Él y en Él,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.


RITO DE LA COMUNIÓN


PADRENUESTRO


01:23:46
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza nos atrevemos a decir:


Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

01:24:20
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.


℟.  Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
Pater Noster


01:23:46
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Praeceptis salutaribus moniti, et divina institutione formati, audemus dicere:


Pater Noster, qui es in caelis,
sanctificétur nomen Tuum,
adveniat Regnum Tuum,
fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra.

Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie,
et dimitte nobis débita nostra,
sicut et nos dimittímus debitóribus nostris;
et ne nos indúcas in tentationem,
sed libera nos a malo.


01:24:20
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Libera nos, quæsumus, Dómine,
ab ómnibus malis, da propitius
pacem in diébus nostris, ut, ope
misericórdiæ tuæ adiúti,
et a peccáto simus semper
liberi et ab omni perturbatióne
secúri: expectántes beátam spem
at advéntum Salvatoris nostri Iesu Christi.

℟.  Quia tuum est regnuum, et potestas, et glória in sæcula.


01:24:46
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

01:25:04
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  La Paz del Señor esté siempre con Vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Daos fraternalmente la paz.
℟.  La Paz esté contigo..

01:25:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Daos fraternalmente la paz, tras las palabras del Diácono os invitamos amigos y amigas a uniros a esta paz de Cristo. La que tuvieron los nuevos Beatos Mártires Cayetano y Antoni. Y que esta Paz también nos acompañe en el camino de la vida.


AGNUS DEI

01:25:34
El Coro de la Sagrada Familia

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Dona nobis pacem.

CORDERO DE DIOS

01:25:34
El Coro de la Sagrada Familia

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  danos la Paz


01:26:58
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Éste es el Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados
a la Cena del Señor.

01:27:06
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

℣.  Señor, no soy digno
de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya
bastará para sanarme.

El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟.  Amen.

01:27:20
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Hemos llegado ya aquí, en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, al momento de la Comunión,

01:27:20
Portavoz de la Basílica
Sagrada Familia de Barcelona

Para recibir la Comunión os rogamos que no os mováis de vuestro sitio, hasta que los Sacerdotes que la repartirán no hayan llegado a los lugares previstos para su distribución. Os pedimos que sigáis en todo momento, las indicaciones del personal de la Basílica de la Sagrada Familia, gracias.

01:27:44
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Los que están presentes físicamente aquí, en la Sagrada Familia de Barcelona y están en disposición de Comulgar. Se acercarán ahora mismo a recibir Sacramentalmente el Cuerpo de Cristo. Podéis uniros todos y todas los que nos seguís, a través de la Comunión Espiritual, con estas palabras

Creo Jesús mío
que estás presente realmente
en el Santísimo Sacramento del Altar
os amo sobre todas las cosas

y deseo recibiros en mi alma
pero como ahora no puedo
recibiros sacramentado, venid
al menos espiritualmente a mi corazón

y como si ya os hubiese recibido
os abrazo y me uno del todo a ti
Señor no permitas que jamás
me aparte de ti.


CANTO A LA COMUNIÓN


1.  Sou vós, Senyor, el pa del cel,
partit per salvar el món.
Sou vós la força que ens uneix,
Senyor ressuscitat.

2.  Jesús, la nit que fou lliurat,
partint el pa, digué:
«Preneu, mengeu; és el meu cos,
lliurat pel bé de tots».

3.  Jesús, la nit que fou lliurat,
mostrant el vi, digué:
«Preneu, beveu la meva sang,
vessada per tothom».

01:29:32
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Eres tú Señor
el pan del cielo
partido para salvar al mundo
eres tú la fuerza que nos une
Señor Resucitado.

Esta canción con música de Kirby y letra de los sacerdotes catalanes Juan María Aragonés y Manel Thor. Perdón Manel Thor, Sacerdote Joan María Aragonés músico, Director de Coros de Canto Gregoriano. Son los que han elaborado en catalán esta letra, a partir de la música original.

01:31:43
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Jesús en la noche en que fue entregado, partiendo el pan dijo: «tomad y comed, este es mi cuerpo, entregado por el bien de todos». Mientras se distribuye la Comunión, recordamos algunas de las reflexiones que nos ha propuesto el Cardenal Marcello Semeraro Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, de la Santa Sede, en su Homilía. Ha recordado que los dos nuevos Beatos, como Jesús, también han demostrado una gran caridad, gran amor hacia los más pobres y necesitados.

01:32:56
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Al beber el cáliz
los sedientos nunca más
tendrán sed que exulte
el mundo gozosamente
en su alabanza a Cristo el Señor.

Son muchos los creyentes de la ciudad de Sabadell, que se han acercado hasta la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. En Sabadell, precisamente, se conservan los restos mortales, de Cayetano Clausellas, Sacerdote en la Parroquia de San Félix. En el centro de esta ciudad del Vallés Occidental, capital de esta Comarca Barcelonesa. Allí el reconocimiento incluso de algunos presentes hoy, que llegaron a conocer al Beato Cayetano. Ha ayudado a impulsar este proceso, en el caso de Antoni Tort, no ha sido tan fácil, identificar a través de la historia, el lugar donde estaba enterrado.

01:34:20
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Pero sí, que como decíamos antes, se consiguió recuperar como reliquia un diente del nuevo Beato, Esposo y Padre de Familia. En el caso de Cayetano Clausellas, la reliquia es un trozo de vértebra. La veneración de las reliquias, también es una tradición y sobre todo un signo de la evidencia de que estas personas existieron y dieron su vida por la fe. Estamos ya en la Acción de Gracias y también os recordamos que el Cardenal Semeraro, ha dicho en la Homilía, que ellos, los Beatos Cayetano y Antoni, entendieron la vida, no como un bien único propio, que hay que defender a toda costa, sino que había que abrirla al encuentro, a la misericordia, al cuidado de los demás.

01:35:24
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Y esto no solo por solidaridad, o por filantropía, amor al ser humano, que también son gestos dignos de estima, sino imitando a Jesús. Nos dicen que nuestra vida, la de nosotros, sus discípulos en primer lugar, como nos decía Jesús. Pero también la de cada hombre y mujer, solo tiene fecundidad en el don, en el amor.

01:36:34
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

El pequeño Coro Francesc Valls, formado por hombres y mujeres, muchos de ellos jóvenes, habitualmente realiza el servicio de la música en la Catedral de Barcelona. Y también en Celebraciones Especiales, aquí en la Basílica de la Sagrada Familia. El Organista que les acompaña es, Juan de la Rubia, reconocido Organista y titular de esta Basílica de la Sagrada Familia.

01:38:21
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Además de los creyentes de Sabadell, presentes en la Sagrada Familia, hoy también hay lógicamente muchas familias y muchos cristianos y cristianas de Barcelona. Esta Beatificación de dos hijos de Dios, también representa la riqueza de dones en la Iglesia, la del Sacerdocio Ministerial y la de Esposo y Padre de Familia, desde la opción del Laico. Nos unimos ya a la oración final.

El Cor Francesc Valls entona
O salutaris hostia en fa, d’Edward Elgar.
Oració després de la comunió

01:39:02
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Oremos.
Señor, alimentados con el pan del cielo
y formando en Cristo un solo cuerpo,
te pedimos que no nos apartemos

nunca de su amor y, a ejemplo
de tus Beatos Mártires Cayetano y Antoni,
por aquel que nos amó,

logremos superar con valentía
cualquier dificultad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

℟.  Amén.

Pueden sentarse, un momento.


Paraules finals del Cardenal Joan Josep Omella Omella, Arquebisbe de Barcelona.


01:39:36
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:

Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

Al terminar esta hermosa Ceremonia, en nombre de la Archidiócesis de Barcelona y también de la Diócesis hermana de Tarrasa. Deseo expresar un sentido agradecimiento en primer lugar, a Dios, por el regalo de estos dos nuevos Beatos que iluminan nuestro camino, como Sacerdotes y como Laicos, particularmente como Esposos y Padres de Familia. Y agradecer también al Santo Papa, al Santo Padre Francisco, por medio de su Nuncio, que nos acompaña, Monseñor Bernardito Auza, gracias por estar con nosotros. Un agradecimiento que hago extensivo también, a su Eminencia el Cardenal Marcelo Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, que nos ha honrado, que nos honra con su presencia hoy aquí, para presidir esta Celebración.

01:40:35
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:

Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

Y nos ha ofrecido luz para la meditación personal y la conversión de vida, gracias, por sus palabras en la Homilía, recordando a estos Beatos. Y agradezco al señor Obispo de Tarrasa y al Arzobispo de Tarragona, como a los demás Obispos que nos habéis querido acompañar, en esta Celebración gracias. Gracias también por vuestra presencia, y participación honorable señor Consejero de Justicia, Representantes de la Generalidad de Cataluña, del Ejército, de los Cuerpos de Seguridad y de los Ayuntamientos de Barcelona, Sabadell y Monistrol de Montserrat. Presbíteros, Diáconos, Religiosos y Religiosas de las dos Diócesis, Miembros del Patronato de la Basílica de la Sagrada Familia.

01:41:26
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:

Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

Y Miembros de las diferentes Asociaciones y Centros, a los cuales los Beatos Monseñor Cayetano Clausellas y Antoni Tort habían pertenecido y fueron de ellos miembros activos. Y mis agradecimientos y felicitaciones muy especiales, a los Familiares de los dos nuevos Beatos, la señora María Dulos Tort Gabin, hija del Beato Antoni Tort y a los numerosos nietos, bisnietos y familiares de este Beato. Así como a las sobrinas y familiares del Beato Mosén Cayetano Clausellas, a los devotos, admiradores y conciudadanos de Barcelona y Sabadell. Con una referencia especial particular a los numerosos Fieles de la Parroquia de San Félix.

01:42:2
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:

Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

Doy gracias a la oficina de las Causas de los Santos, por todo el servicio e intenso trabajo, en la promoción de la Causa de Beatificación de estos dos nuevos Beatos. Finalmente agradezco todo el esfuerzo dedicado a la Comisión Interdiocesana de Liturgia, que ha preparado esta Celebración, a las Secretarías Generales, al Departamento de Medios de Comunicación y Relaciones Institucionales y al resto del personal de los Obispados de Barcelona y Tarrasa. Párroco de la Basílica de la Sagrada Familia y sus Colaboradores, y a tantos otros, a tantas otras personas que habéis colaborado, en la preparación y al desarrollo de la Beatificación.

01:43:10
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:

Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

Disculpadme por favor, si me dejo a alguien, y gracias a todos vosotros, presentes en esta Basílica y a quienes siguen esta Celebración por los Medios de Comunicación. Gracias a 13 Televisión, Radio María y Radio Star, por haberlo hecho posible. Y que los nuevos Beatos nos ayuden a todos, a servir, a vivir nuestra vocación y misión de acuerdo con la voluntad de Dios. Beatos Moset Clausellas y Antony Tort, rogad por nosotros, repetimos rogad por nosotros.

Nos ponemos de pie, para recibir la Bendición del Señor.

01:44:01
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Nos ponemos de pie para recibir la Bendición del Señor, en este final de la Celebración, que hemos compartido con todos vosotros, desde las 11 de la mañana.



01:44:23
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:

Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

℣.  Dominus vobiscum.
℟.  Et cum spiritu tuo.

℣.  Sit nomen Domini benedictum.
℟.  Ex hoc nunc et usque in sæculum.

℣.  Adjutorium nostrum in nomine Domini.
℟.  Qui fecit cælum et terram.

℣.  Benedicat vos omnipotens Deus,  Pater, et  Filius, et  Spiritus Sanctus.


℟.  Amen.

01:44:23
Excmo. Revrmo. Monseñor Don Juan José Omella:

Cardenal Arzobispo de Barcelona y Presidente de la CEE

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  ¡Bendito sea el nombre del Señor!
℟.  Ahora y por siempre.

℣.  Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
℟.  Que hizo el cielo y la tierra.

℣.  La bendición de Dios todopoderoso,  Padre,  Hijo, y  Espíritu Santo descienda sobre vosotros y os acompañe siempre.

℟.  Amén.


01:44:49
El Diácono

℣.  Hermanos podéis ir en paz.
℟.  Demos gracias a Dios.

01:44:59
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Hermanos podéis ir en paz, demos gracias a Dios. Con el Canto a la Virgen de Monserrat, Patrona de Cataluña, Patrona de muchas devociones a la Virgen María, nos unimos a este final de la Celebración.

Cant final

Rosa d’abril, Morena de la serra,
de Montserrat estel:
il·lumineu la catalana terra,
guieu-nos cap al Cel,
guieu-nos cap al Cel.

Amb vostre nom comença nostra història
i és Montserrat el nostre Sinaí:
sien per tots l’escala de la glòria
eixos penyals coberts de romaní.

01:45:57
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

El Virolaí, así se llama también Rosa de Abril, con letra de Jacinto Verdaguer y música de Josep Rodoreda.

01:47:49
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Entre los Concelebrantes, además de los Obispos de Tarrasa, Salvador Cristau y el Arzobispo de Barcelona Juan José Omella, también han participado el Arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, el Obispo de Girona, Octavi Vilà y los Obispos Auxiliares de Barcelona, Javier Vilanova y David Abadías. También el Nuncio del Papa en España y Andorra, Bernardito Auza y muchos creyentes con Autoridades. Habéis oído también, los agradecimientos a estas Autoridades Civiles. Gracias amigos y amigas, por vuestra compañía, os saludamos que habéis seguido por 13 Televisión, también a los que se han unido desde esta Radio Castel. Una salutación muy espacial y a todos los que de alguna manera, sintonizáis con el espíritu del testimonio de estos Mártires.

01:48:48
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Que es un espíritu de Amor, de Paz, de Reconciliación, no de pertenencia a ningún bando, a ningún enfrentamiento conflictivo. Sino precisamente de testimonio, de acabar, con el odio y con las guerras. Eso es lo que querían, tanto el Sacerdote Cayetano Clausellas, como el Laico Antoni Tort. Recordemos que su Memoria Litúrgica de Culto Diocesano, cada uno como siempre con los Beatos, será el 6 de noviembre, junto con el resto de Mártires de España. Algunos de ellos, muchos de ellos, mejor dicho, Beatificados el 13 de octubre de 2013 y anteriormente. Otro grupo numeroso, había sido Beatificado también a finales de octubre de 2007.

01:49:45
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona

Esto ha sido todo por nuestra parte, desde la gran Basílica de la Sagrada Familia. Mientras vemos al Cardenal Omella y al Cardenal Semeraro, saludar también a las Autoridades. Os ha hablado en esta transmisión Ignasi Miranda, un saludo muy especial a todos vosotros y además de las Celebraciones diarias, os recordamos que el próximo sábado estaremos también con vosotros, a partir de las 11 de la mañana. Desde la Catedral de San Lorenzo, de San Felu de Llobregat donde se celebrará la Misa, con la Ordenación Episcopal de Xavier Gómez, nombrado Obispo de esta Diócesis Catalana, gracias adiós que tengáis buen día.

Cor Francesc Valls
Director: Marc Díaz
Director de cants del poble: Jorge Abarza
Organista titular: Juan de la Rubia