23.11.2024 - Santa Misa de beatificación del P. Cayetano Clausellas y Antonio Tort, mártires, Barcelona
23 de noviembre de 2024. - (Vatican News / Camino Católico) Celebración de la santa misa de beatificación del padre Gaietà Clausellas y de Antoni Tort, mártires de la persecución religiosa de 1936, presidida por el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Le acompañan en la Celebración el Arzobispo de Barcelona, Monseñor Juan José Omella, el Nuncio de Su Santidad, Papa Francisco, Monseñor Bernardito Auza y el Arzobispo de Tarrasa, Monseñor Salvador Cristau y muchos otros Arzobispo y Obispo de la Región Catalana.
El video original tiene errores en la luminosidad 13 tv, por lo que he puesto otras imágenes
Inicio de la Santa Misa
0:00 Inicio de la celebración
04:19 Canto de Entrada
14:48 Súplica de la beatificación el Obispo de Terrassa (Monseñor Salvador Cristau) solicita la Beatificación de los dos Mártires
15:23 Presentación de los Siervos de Dios
- GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ
- ANTONI TORT I REIXACHS
23:34 Lectura de la Carta Apostólica
27:11 Procesión y Veneración de las Reliquias
El consagrante principal en la ceremonia es Monseñor D. Marcello Semeraro, los otros consagrantes son:
- Monseñor D. Juan José Omella Omella, Arzobispo de Barcelona.
- Monseñor D. Salvador Cristau Coll, Obispo de Tarrasa.
- Monseñor D. Bernardito C. Auza, Nuncio del Papa, en España.
- Monseñor D. Joan Planellas i Barnosell, Arzobispo de Tarragona.
00:17
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Hola Buenos días amigos y amigas os saludamos en directo, desde la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Donde está a punto de empezar la Celebración de la Eucaristía con el Rito de Beatificación de los Venerables Siervos de Dios, Gaietà Clausellas, Sacerdote y de Antoni Tort, Laico, Esposo y Padre de Familia. Ambos fueron Mártires, de la Persecución Religiosa de los años 30 en España, murieron durante los primeros años de la guerra civil. En nombre de todo el Equipo de 13 TV, os saluda Ignasi Miranda, desde esta maravilla de la Arquitectura, desde esta Biblia sobre piedra, la Obra Magna de Antonio Gaudí.
01:08
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Estamos ya en los Ritos Iniciales, donde participa el «Coro Francesc Valls», que habitualmente sirve en todo el Ministerio de la Música en la Catedral de Barcelona y también aquí, en la Sagrada Familia. Están interpretando el «Canto Laudate Dominum de Tomás Luis de Victoria».
Concierto realizado el 23 de marzo de 2024 en la Catedral de Segovia dentro de la Semana de Música Sacra de Segovia.
Dirección: Ana Fernández-Vega
Órganos: Silvia Márquez y Alberto Martínez
Laudate Dominum, Tomás Luis de Victoria
02:21
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Mientras se inicia la Procesión de Entrada, para esta Eucaristía, os comentamos brevemente que Cayetano Clausellas, que era Presbítero nació en Sabadell, a unos 20 kms. de Barcelona en la Comarca del Vallès Occidental, en el año 1863, en la calle de la Salud de Sabadell, en el seno de una familia muy humilde. Se dedicó como sacerdote a cuestiones sociales, desde su humildad y su entrega, llegó a dar la vida por Cristo, al mantenerse Fiel a la Fe y a su Adhesión a la Iglesia. Por otro lado, Antoni Tort i Reixachs, es Laico, nacido en Monistrol de Montserrat, en la falda prácticamente de la montaña de la Patrona de Cataluña, en 1895.
03:25
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
En el seno de una familia muy Cristiana, Bautizado en la Iglesia de San Pedro, de esta localidad de Monistrol. Luego se trasladó a Barcelona, donde vivió prácticamente toda su vida. En plena Persecución Religiosa, el 21 de julio de 1936, acogió en su casa, al Obispo Diocesano, Manuel Irurita y a su Secretario, así como a cuatro Religiosas. Alguien lo supo y un grupo de milicianos, al ver el Altar y los Objetos Religiosos, empezaron a destruirlos y se lo llevaron. Fue cuando al Prelado y al Secretario se lo llevaron y luego a él, Antony Tort, que por su Fidelidad a Cristo, también murió, dando su vida.
04:19
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Después de este Canto, previo de este preludio, ahora la Procesión de Inicio de la Celebración estará, ambientada por un Canto dedicado a los Mártires de Cristo. Que son fuego, que son empuje, porque no hay amor más grande, que el de dar la vida. Podéis ver ya con los Acólitos la Cruz y los Cirios, el inicio de esta Celebración.
CANTO DE ENTRADA
Oh màrtirs del Crist!
Sou foc i embranzida;
no hi ha amor més gran
que donar la vida.
1. Lloem Crist Senyor
que us féu triomfar;
fins per qui us occí
vau saber pregar.
2. Lloem Crist Senyor
pel qual tot reneix;
quan es rega amb sang
la fe augmenta i creix.
3. Lloem Crist Senyor
que venç amb la creu;
els qui heu mort per Ell,
d’Ell amb goig viureu.
05:49
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Alabemos a Cristo el Señor
que triunfa incluso sabiendo rezar
por aquel que os asesinó.
06:43
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Alabemos a Cristo el Señor
por quien todo renace
cuando se riega con sangre
la fe aumenta y crece.
07:18
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Oh mártir de Cristo
sois fuego y empuje, valentía
no hay amor más grande
que el de dar la vida.
07:27
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Presidirá esta Misa con la Beatificación de los dos Mártires, Antony Tort y Gaietà Clausellas, el Prefecto de la Congregación del Dicasterio de las Causas de los Santos. Prefecto de este Dicasterio, el Cardenal Marcelo Semeraro, como enviado del Papa. Y como Concelebrantes principales, tendremos al Arzobispo de Barcelona, el Cardenal Juan José Omella y al Obispo de Tarrasa, Salvador Cristau. Luego por supuesto actúan también como Concelebrantes, los Obispos presentes prácticamente todos los de Cataluña y también numerosos Sacerdotes, tanto de Barcelona, como de Tarrasa. Son dos Diócesis, a las cuales pertenecen respectivamente, los dos nuevos Beatos.
09:05
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
En 1936, la Archidiócesis de Barcelona incluía también Sabadell, de donde es originario Gaietà Clausellas. No fue hasta el año 2004, cuando la antigua gran Diócesis se dividió por un decreto del Santo Padre en tres, formando una nueva Provincia Eclesiástica de Barcelona que incluye la Archidiócesis de Barcelona, reducida. Pero igualmente con mucha población y las Diócesis sufragáneas Se Sant Feliu de Llobregat y de Tarrasa. Tarrasa, es la Sede pero incluye también, la otra ciudad importante de la comarca del Vallés Occidental Sabadell. Son nombres de grandes ciudades cercanas a Barcelona, que seguramente os suenan a todos.
NOTA:
Presentació dels Servents de Déu - Presentación de los Sirvientes de Dios
Mn. Eduardo Pire, secretari general del Bisbat de Terrassa, i el P. Josep M. Blanquet, responsable de l’Oficina de les Causes dels Sants de l’Arquebisbat de Barcelona, presenten breument els Servents de Déu que seran declarats Beats.
Mn. Eduardo Pire, secretario general del Obispado de Terrassa, y el P. Josep M. Blanquet, responsable de la Oficina de las Causas de los Santos del Arzobispado de Barcelona, presentan brevemente los Siervos de Dios que serán declarados Beats.
10:24
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Los dos Diáconos asistentes principales, que podéis ver ahora junto al Cardenal Marcello Semeraro, son Jordi Albert Garrufe y Santiago Aragonés, ambos de la Archidiócesis de Barcelona. Y a la derecha de la Sede junto al cardenal Omella, está el Obispo de Tarrasa, Salvador Cristau. También Concelebra el Nuncio del Papa Francisco en España y Andorra Monseñor Bernardito Auza, entre muchos otros. Sobre todo como decíamos, los Obispos de las Diócesis con Sede en Cataluña. Empieza ya esta gozosa Celebración de paz, de reconciliación y de reconocimiento, al testimonio de los Mártires.
11:13
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. En el Nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟. Amen.
℣. La Paz esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
Queridos hermanos,
nos hemos reunido para celebrar
con gozo esta Eucaristía,
en la que reconoceremos
el testimonio de vida
de este sacerdote y este laico
que hoy la Iglesia
nos propone como modelos.
ACTO PENITENCIAL
11:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. El Señor Jesús,
que nos invita a la mesa
de la Palabra y de la Eucaristía,
nos llama ahora a la conversión.
12:05
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. Kyrie eleison
℟. Kyrie eleison
Yo Confieso...
12:09
Mons. Marcello Semeraro y Asamblea
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedáis por mí
ante Dios nuestro Señor.
12:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
04:19 Canto de Entrada
14:48 Súplica de la beatificación el Obispo de Terrassa (Monseñor Salvador Cristau) solicita la Beatificación de los dos Mártires
15:23 Presentación de los Siervos de Dios
- GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ
- ANTONI TORT I REIXACHS
23:34 Lectura de la Carta Apostólica
27:11 Procesión y Veneración de las Reliquias
El consagrante principal en la ceremonia es Monseñor D. Marcello Semeraro, los otros consagrantes son:
- Monseñor D. Juan José Omella Omella, Arzobispo de Barcelona.
- Monseñor D. Salvador Cristau Coll, Obispo de Tarrasa.
- Monseñor D. Bernardito C. Auza, Nuncio del Papa, en España.
- Monseñor D. Joan Planellas i Barnosell, Arzobispo de Tarragona.
00:17
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Hola Buenos días amigos y amigas os saludamos en directo, desde la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Donde está a punto de empezar la Celebración de la Eucaristía con el Rito de Beatificación de los Venerables Siervos de Dios, Gaietà Clausellas, Sacerdote y de Antoni Tort, Laico, Esposo y Padre de Familia. Ambos fueron Mártires, de la Persecución Religiosa de los años 30 en España, murieron durante los primeros años de la guerra civil. En nombre de todo el Equipo de 13 TV, os saluda Ignasi Miranda, desde esta maravilla de la Arquitectura, desde esta Biblia sobre piedra, la Obra Magna de Antonio Gaudí.
01:08
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Estamos ya en los Ritos Iniciales, donde participa el «Coro Francesc Valls», que habitualmente sirve en todo el Ministerio de la Música en la Catedral de Barcelona y también aquí, en la Sagrada Familia. Están interpretando el «Canto Laudate Dominum de Tomás Luis de Victoria».
Laudate Dominum, Tomás Luis de Victoria
Coro Victoria
Coro Victoria
Concierto realizado el 23 de marzo de 2024 en la Catedral de Segovia dentro de la Semana de Música Sacra de Segovia.
Dirección: Ana Fernández-Vega
Órganos: Silvia Márquez y Alberto Martínez
Laudate Dominum, Tomás Luis de Victoria
02:21
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Mientras se inicia la Procesión de Entrada, para esta Eucaristía, os comentamos brevemente que Cayetano Clausellas, que era Presbítero nació en Sabadell, a unos 20 kms. de Barcelona en la Comarca del Vallès Occidental, en el año 1863, en la calle de la Salud de Sabadell, en el seno de una familia muy humilde. Se dedicó como sacerdote a cuestiones sociales, desde su humildad y su entrega, llegó a dar la vida por Cristo, al mantenerse Fiel a la Fe y a su Adhesión a la Iglesia. Por otro lado, Antoni Tort i Reixachs, es Laico, nacido en Monistrol de Montserrat, en la falda prácticamente de la montaña de la Patrona de Cataluña, en 1895.
03:25
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
En el seno de una familia muy Cristiana, Bautizado en la Iglesia de San Pedro, de esta localidad de Monistrol. Luego se trasladó a Barcelona, donde vivió prácticamente toda su vida. En plena Persecución Religiosa, el 21 de julio de 1936, acogió en su casa, al Obispo Diocesano, Manuel Irurita y a su Secretario, así como a cuatro Religiosas. Alguien lo supo y un grupo de milicianos, al ver el Altar y los Objetos Religiosos, empezaron a destruirlos y se lo llevaron. Fue cuando al Prelado y al Secretario se lo llevaron y luego a él, Antony Tort, que por su Fidelidad a Cristo, también murió, dando su vida.
04:19
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Después de este Canto, previo de este preludio, ahora la Procesión de Inicio de la Celebración estará, ambientada por un Canto dedicado a los Mártires de Cristo. Que son fuego, que son empuje, porque no hay amor más grande, que el de dar la vida. Podéis ver ya con los Acólitos la Cruz y los Cirios, el inicio de esta Celebración.
CANTO DE ENTRADA
Oh màrtirs del Crist!
Sou foc i embranzida;
no hi ha amor més gran
que donar la vida.
1. Lloem Crist Senyor
que us féu triomfar;
fins per qui us occí
vau saber pregar.
2. Lloem Crist Senyor
pel qual tot reneix;
quan es rega amb sang
la fe augmenta i creix.
3. Lloem Crist Senyor
que venç amb la creu;
els qui heu mort per Ell,
d’Ell amb goig viureu.
05:49
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Alabemos a Cristo el Señor
que triunfa incluso sabiendo rezar
por aquel que os asesinó.
06:43
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Alabemos a Cristo el Señor
por quien todo renace
cuando se riega con sangre
la fe aumenta y crece.
07:18
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Oh mártir de Cristo
sois fuego y empuje, valentía
no hay amor más grande
que el de dar la vida.
07:27
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Presidirá esta Misa con la Beatificación de los dos Mártires, Antony Tort y Gaietà Clausellas, el Prefecto de la Congregación del Dicasterio de las Causas de los Santos. Prefecto de este Dicasterio, el Cardenal Marcelo Semeraro, como enviado del Papa. Y como Concelebrantes principales, tendremos al Arzobispo de Barcelona, el Cardenal Juan José Omella y al Obispo de Tarrasa, Salvador Cristau. Luego por supuesto actúan también como Concelebrantes, los Obispos presentes prácticamente todos los de Cataluña y también numerosos Sacerdotes, tanto de Barcelona, como de Tarrasa. Son dos Diócesis, a las cuales pertenecen respectivamente, los dos nuevos Beatos.
09:05
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
En 1936, la Archidiócesis de Barcelona incluía también Sabadell, de donde es originario Gaietà Clausellas. No fue hasta el año 2004, cuando la antigua gran Diócesis se dividió por un decreto del Santo Padre en tres, formando una nueva Provincia Eclesiástica de Barcelona que incluye la Archidiócesis de Barcelona, reducida. Pero igualmente con mucha población y las Diócesis sufragáneas Se Sant Feliu de Llobregat y de Tarrasa. Tarrasa, es la Sede pero incluye también, la otra ciudad importante de la comarca del Vallés Occidental Sabadell. Son nombres de grandes ciudades cercanas a Barcelona, que seguramente os suenan a todos.
NOTA:
Presentació dels Servents de Déu - Presentación de los Sirvientes de Dios
Mn. Eduardo Pire, secretari general del Bisbat de Terrassa, i el P. Josep M. Blanquet, responsable de l’Oficina de les Causes dels Sants de l’Arquebisbat de Barcelona, presenten breument els Servents de Déu que seran declarats Beats.
Mn. Eduardo Pire, secretario general del Obispado de Terrassa, y el P. Josep M. Blanquet, responsable de la Oficina de las Causas de los Santos del Arzobispado de Barcelona, presentan brevemente los Siervos de Dios que serán declarados Beats.
10:24
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Los dos Diáconos asistentes principales, que podéis ver ahora junto al Cardenal Marcello Semeraro, son Jordi Albert Garrufe y Santiago Aragonés, ambos de la Archidiócesis de Barcelona. Y a la derecha de la Sede junto al cardenal Omella, está el Obispo de Tarrasa, Salvador Cristau. También Concelebra el Nuncio del Papa Francisco en España y Andorra Monseñor Bernardito Auza, entre muchos otros. Sobre todo como decíamos, los Obispos de las Diócesis con Sede en Cataluña. Empieza ya esta gozosa Celebración de paz, de reconciliación y de reconocimiento, al testimonio de los Mártires.
11:13
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. En el Nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟. Amen.
℣. La Paz esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
Queridos hermanos,
nos hemos reunido para celebrar
con gozo esta Eucaristía,
en la que reconoceremos
el testimonio de vida
de este sacerdote y este laico
que hoy la Iglesia
nos propone como modelos.
ACTO PENITENCIAL
11:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. El Señor Jesús,
que nos invita a la mesa
de la Palabra y de la Eucaristía,
nos llama ahora a la conversión.
12:05
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. Kyrie eleison
℟. Kyrie eleison
Yo Confieso...
12:09
Mons. Marcello Semeraro y Asamblea
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedáis por mí
ante Dios nuestro Señor.
12:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
12:58
Coro - Catedral de la Sagrada Familia
℣. Señor, Ten Piedad
℟. Señor, Ten Piedad
℣. Cristo, Ten Piedad
℟. Cristo, Ten Piedad
℣. Señor, Ten Piedad
℟. Señor, Ten Piedad.
Coro - Catedral de la Sagrada Familia
℣. Señor, Ten Piedad
℟. Señor, Ten Piedad
℣. Cristo, Ten Piedad
℟. Cristo, Ten Piedad
℣. Señor, Ten Piedad
℟. Señor, Ten Piedad.
12:58
Coro - Catedral de la Sagrada Familia
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
℣. Crist, tingueu pietat.
℟. Crist, tingueu pietat.
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
Coro - Catedral de la Sagrada Familia
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
℣. Crist, tingueu pietat.
℟. Crist, tingueu pietat.
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
13:46
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Este Canto del Acto Penitencial de Montserrat, del Libro Rojo de Montserrat. Ahora el pueblo se sienta, para que el Obispo de Tarrasa solicite la Beatificación de los dos Mártires.
14:18
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Actúa como Maestro de Ceremonias el Delegado de Pastoral Sacramental, de la Archidiócesis de Barcelona, Josep Teixido, también está como concelebrante el Secretario General de la Diócesis de Tarrasa, Eduardo Pire.
Josep Teixidó Cuenca
Nacido en Vilassar de Mar (Barcelona) en 1988. Ordenado presbítero en 2013 e incardinado en la archidiócesis de Barcelona. Delegado de pastoral sacramental de la archidiócesis de Barcelona. Rector de la agrupación de parroquias Santo Cristo, San Francisco de Assís y Santa Clara, de Badalona. Licenciado con especialidad en liturgia por la Facultad de Teología de Catalunya. Es profesor invitado en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona. Es miembro del consejo de redacción de Misa Dominical.
Mn. Eduardo Pire, nuevo doctor en Sagrada Liturgia
(28-06-2021) El lunes 28 de junio Mn. Eduardo Pire, Secretario General y Canciller de Terrassa, ha defendido la tesis doctoral en el Pontificio Instituto Litúrgico de San Anselmo en Sagrada Liturgia, obteniendo la calificación de "Summa cum laude". Han asistido Mons. Josep Àngel Saiz Meneses, actualmente arzobispo de Sevilla, y Mons. Salvador Cristau, administrador diocesano.
14:32
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Escuchamos la Súplica de la Beatificación.
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Este Canto del Acto Penitencial de Montserrat, del Libro Rojo de Montserrat. Ahora el pueblo se sienta, para que el Obispo de Tarrasa solicite la Beatificación de los dos Mártires.
14:18
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Actúa como Maestro de Ceremonias el Delegado de Pastoral Sacramental, de la Archidiócesis de Barcelona, Josep Teixido, también está como concelebrante el Secretario General de la Diócesis de Tarrasa, Eduardo Pire.
Josep Teixidó Cuenca
Nacido en Vilassar de Mar (Barcelona) en 1988. Ordenado presbítero en 2013 e incardinado en la archidiócesis de Barcelona. Delegado de pastoral sacramental de la archidiócesis de Barcelona. Rector de la agrupación de parroquias Santo Cristo, San Francisco de Assís y Santa Clara, de Badalona. Licenciado con especialidad en liturgia por la Facultad de Teología de Catalunya. Es profesor invitado en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona. Es miembro del consejo de redacción de Misa Dominical.
Mn. Eduardo Pire, nuevo doctor en Sagrada Liturgia
(28-06-2021) El lunes 28 de junio Mn. Eduardo Pire, Secretario General y Canciller de Terrassa, ha defendido la tesis doctoral en el Pontificio Instituto Litúrgico de San Anselmo en Sagrada Liturgia, obteniendo la calificación de "Summa cum laude". Han asistido Mons. Josep Àngel Saiz Meneses, actualmente arzobispo de Sevilla, y Mons. Salvador Cristau, administrador diocesano.
14:32
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Escuchamos la Súplica de la Beatificación.
RITUS DE LA BEATIFICACIÓ
Súplica de la beatificació
Monsenyor Salvador Cristau, Bisbe de Terrassa, es dirigeix al Cardenal Marcello Semeraro.
14:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Terrassa
Eminència: En nom de l’Arquebisbat Metropolità de Barcelona i del Bisbat de Terrassa, demanem humilment a Sa Santedat el Papa Francesc que es digni a inscriure en el nombre dels Beats els Venerables Servents de Déu Gaietà Clausellas i Ballvé, prevere, i Antoni Tort i Reixachs, laic, màrtirs.
15:23
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Palabras de Monseñor Salvador Cristau, Obispo de Tarrasa.
Súplica de la beatificació
Monsenyor Salvador Cristau, Bisbe de Terrassa, es dirigeix al Cardenal Marcello Semeraro.
14:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Terrassa
Eminència: En nom de l’Arquebisbat Metropolità de Barcelona i del Bisbat de Terrassa, demanem humilment a Sa Santedat el Papa Francesc que es digni a inscriure en el nombre dels Beats els Venerables Servents de Déu Gaietà Clausellas i Ballvé, prevere, i Antoni Tort i Reixachs, laic, màrtirs.
15:23
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Palabras de Monseñor Salvador Cristau, Obispo de Tarrasa.
RITO DE LA BEATIFICACIÓN
Súplica de la beatificación
Monseñor Salvador Cristau, Obispo de Terrassa, se dirige al Cardenal Marcello Semeraro.
14:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Terrassa
Eminencia: En nombre del Arzobispado Metropolitano de Barcelona y del Obispado de Terrassa, pedimos humildemente a Su Santidad el Papa Francisco que se digne inscribir en el número de los Beatos a los Venerables Siervos de Dios Gayetano Clausellas y Ballvé, presbítero, y Antoni Tort i Reixachs, Laico, mártires.
Súplica de la beatificación
Monseñor Salvador Cristau, Obispo de Terrassa, se dirige al Cardenal Marcello Semeraro.
14:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Salvador Cristau
Obispo de Terrassa
Eminencia: En nombre del Arzobispado Metropolitano de Barcelona y del Obispado de Terrassa, pedimos humildemente a Su Santidad el Papa Francisco que se digne inscribir en el número de los Beatos a los Venerables Siervos de Dios Gayetano Clausellas y Ballvé, presbítero, y Antoni Tort i Reixachs, Laico, mártires.
Presentació dels Servents de Déu
Mn. Eduardo Pire, secretari general del Bisbat de Terrassa, i el P. Josep M. Blanquet, responsable de l’Oficina de les Causes dels Sants de l’Arquebisbat de Barcelona, presenten breument els Servents de Déu que seran declarats Beats.
Mn. Eduardo Pire, secretari general del Bisbat de Terrassa, i el P. Josep M. Blanquet, responsable de l’Oficina de les Causes dels Sants de l’Arquebisbat de Barcelona, presenten breument els Servents de Déu que seran declarats Beats.
Presentación de los Siervos de Dios
Mn. Eduardo Pire, secretario general del Obispado de Terrassa, y el P. Josep M. Blanquet, responsable de la Oficina de las Causas de los Santos del Arzobispado de Barcelona, presentan brevemente los Siervos de Dios que serán declarados Beats.
Mn. Eduardo Pire, secretario general del Obispado de Terrassa, y el P. Josep M. Blanquet, responsable de la Oficina de las Causas de los Santos del Arzobispado de Barcelona, presentan brevemente los Siervos de Dios que serán declarados Beats.
GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ
Prevere (Sabadell, 1863 – Matadepera, 1936)
El Mossèn Gaietà Clausellas va néixer al carrer de la Salut de Sabadell l’any 1863 al si d’una família molt humil. Va ser el quart de cinc germans. Va estudiar a l’Escola Pia on, als 12 anys, va començar els estudis sacerdotals. Hi va fer els dos primers cursos, però els tres cursos següents de seminari els va fer des de Sabadell, i els dos darrers al Seminari Conciliar de Barcelona. Durant la seva estada a Barcelona va residir a Santa Maria del Mar.
Fou ordenat prevere l’any 1888 i va celebrar la Missa Nova a la parròquia de la Puríssima Concepció (els seus pares vivien aleshores a la via de Massagué de Sabadell). Després d’uns anys exercint el ministeri com a vicari parroquial a Olesa de Montserrat i a Vilanova i la Geltrú, l’any 1898 va tornar a Sabadell, a la parròquia de Sant Fèlix, acompanyant Mn. Josep Alsina que, des d’Olesa, el va voler sempre al seu costat.
A la mort del Dr. Fèlix Sardà i Salvany, l’any 1916 el va substituir com a capellà de la Residència de les Germanetes dels Ancians Desemparats, i combinava aquesta feina amb la de confessor de diverses congregacions religioses i fent catequesi amb infants. La seva passió va ser pels avis; tant de les Germanetes com visitant los a casa seva si era necessari. Va portar una vida evangèlica, depregària, entrega als altres, humilitat i senzillesa que el va fer una persona molt estimada i respectada per tothom a Sabadell.
Per aquesta entrega, va ser descobert i posteriorment assassinat durant la persecució religiosa que va tenir lloc l’any 1936, a l’inici de la Guerra Civil. Veient com anaven les coses, li van aconsellar de vestir com a laic i viure a la Residència de les Germanetes dels Ancians Desemparats. Estant allà, un avi va caure malalt i, veient com l’acollia i pregava, una infermera el va denunciar. Tot i que molta gent va intentar que fos respectada la seva vida, fou detingut i immediatament portat a la carretera de Matadepera, a prop de Sant Julià d’Altura, on el van disparar. Van deixar el seu cos mort a la cuneta la nit del 14 d’agost del 1936.
El seu exemple de vida i dedicació a les persones va deixar una empremta que no va esborrar el temps. Prova d’això és que, 21 anys després de la seva mort, l’any 1957, les seves restes van ser trasllada- des a la parròquia de Sant Fèlix, i aquest va ser un gran esdeveniment popular i de ciutat. Sota una pluja molt intensa, la gent va esperar el pas de les seves restes pel carrer de la Salut. Va fer una curta estada amb els residents de les Germanetes, i l’endemà fou traslladat a l’altar de la Mare de Déu de Montserrat de la parròquia principal de la ciutat de Sabadell, on descansa en pau i és venerat.
18:46
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Palabras de Eduardo Pire, Secretario General y Canciller del Obispado de Terrasa. Ahora el P. Josep M. Blanquet, uno de los artífices de esta Causa, lee la Biografía de Antoni Tort.
Prevere (Sabadell, 1863 – Matadepera, 1936)
El Mossèn Gaietà Clausellas va néixer al carrer de la Salut de Sabadell l’any 1863 al si d’una família molt humil. Va ser el quart de cinc germans. Va estudiar a l’Escola Pia on, als 12 anys, va començar els estudis sacerdotals. Hi va fer els dos primers cursos, però els tres cursos següents de seminari els va fer des de Sabadell, i els dos darrers al Seminari Conciliar de Barcelona. Durant la seva estada a Barcelona va residir a Santa Maria del Mar.
Fou ordenat prevere l’any 1888 i va celebrar la Missa Nova a la parròquia de la Puríssima Concepció (els seus pares vivien aleshores a la via de Massagué de Sabadell). Després d’uns anys exercint el ministeri com a vicari parroquial a Olesa de Montserrat i a Vilanova i la Geltrú, l’any 1898 va tornar a Sabadell, a la parròquia de Sant Fèlix, acompanyant Mn. Josep Alsina que, des d’Olesa, el va voler sempre al seu costat.
A la mort del Dr. Fèlix Sardà i Salvany, l’any 1916 el va substituir com a capellà de la Residència de les Germanetes dels Ancians Desemparats, i combinava aquesta feina amb la de confessor de diverses congregacions religioses i fent catequesi amb infants. La seva passió va ser pels avis; tant de les Germanetes com visitant los a casa seva si era necessari. Va portar una vida evangèlica, depregària, entrega als altres, humilitat i senzillesa que el va fer una persona molt estimada i respectada per tothom a Sabadell.
Per aquesta entrega, va ser descobert i posteriorment assassinat durant la persecució religiosa que va tenir lloc l’any 1936, a l’inici de la Guerra Civil. Veient com anaven les coses, li van aconsellar de vestir com a laic i viure a la Residència de les Germanetes dels Ancians Desemparats. Estant allà, un avi va caure malalt i, veient com l’acollia i pregava, una infermera el va denunciar. Tot i que molta gent va intentar que fos respectada la seva vida, fou detingut i immediatament portat a la carretera de Matadepera, a prop de Sant Julià d’Altura, on el van disparar. Van deixar el seu cos mort a la cuneta la nit del 14 d’agost del 1936.
El seu exemple de vida i dedicació a les persones va deixar una empremta que no va esborrar el temps. Prova d’això és que, 21 anys després de la seva mort, l’any 1957, les seves restes van ser trasllada- des a la parròquia de Sant Fèlix, i aquest va ser un gran esdeveniment popular i de ciutat. Sota una pluja molt intensa, la gent va esperar el pas de les seves restes pel carrer de la Salut. Va fer una curta estada amb els residents de les Germanetes, i l’endemà fou traslladat a l’altar de la Mare de Déu de Montserrat de la parròquia principal de la ciutat de Sabadell, on descansa en pau i és venerat.
18:46
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Palabras de Eduardo Pire, Secretario General y Canciller del Obispado de Terrasa. Ahora el P. Josep M. Blanquet, uno de los artífices de esta Causa, lee la Biografía de Antoni Tort.
CAYETANO CLAUSELLAS Y BALLVÉ
Presbítero (Sabadell, 1863 – Matadepera, 1936)
El Monseñor Gayetano Clausellas nació en la calle de la Salut de Sabadell en 1863 en el seno de una familia muy humilde. Fue el cuarto de cinco hermanos. Estudió en la Escola Pia donde, a los 12 años, empezó sus estudios sacerdotales. Hizo los dos primeros cursos, pero los tres cursos siguientes del seminario los realizó desde Sabadell, y los dos últimos en el Seminario Conciliar de Barcelona. Durante su estancia en Barcelona residió en Santa María del Mar.
Fue ordenado presbítero en 1888 y celebró la Misa Nueva en la parroquia de la Purísima Concepción, donde sus padres vivían al lado, entonces en la vía de Massagué de Sabadell. Después de unos años ejerciendo el ministerio como vicario parroquial en Olesa de Montserrat y en Vilanova y la Geltrú, en el año 1898 volvió a Sabadell, en la parroquia de Sant Fèlix, acompañando a Mn. Josep Alsina que, desde Olesa, lo quiso siempre a su lado.
Tras la muerte del dr. Fèlix Sardà y Salvany, en el año 1916 lo sustituyó como capellán de la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y combinaba esta labor, con la de confesor de varias congregaciones religiosas y la catequesis con niños. Su pasión fue por los abuelos; tanto de las Hermanitas como visitándola en su casa si era necesario. Llevó una vida evangélica, de oración, de entrega a los demás, de humildad y sencillez que lo hizo una persona muy amable y respetada por todos en Sabadell, de esta ciudad.
Por esta entrega, fue descubierto y posteriormente asesinado durante la persecución religiosa que tuvo lugar en el año 1936, al inicio de la Guerra Civil. Viendo cómo iban las cosas, le aconsejaron que vistiera como laico y viviera en la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Estando allí, al ver a un abuelo que cayó enfermo y, viendo cómo lo acogía y oraba, una enfermera le denunció. Aunque mucha gente intentó que fuera respetada su vida, finalmente fue detenido e inmediatamente llevado a la carretera de Matadepera, cerca de Sant Julià d'Altura, donde le dispararon, lo asesinaron. Dejaron su cuerpo muerto en la cuneta en la noche del 14 de agosto del año 1936.
Su ejemplo de vida y dedicación a las personas, dejó una huella que no borró el tiempo. Prueba de esto es que, 21 años después de su muerte, en el año 1957, sus restos fueron trasladados a la parroquia de San Félix, y éste fue un gran acontecimiento popular y de la ciudad. Bajo una lluvia muy intensa, después de pasar sus restos a la Residencia de las Hermanas Desamparadas fueron llevados de la Parroquía de la Salut a la de San Félix. Hizo una corta estancia con los residentes de las Hermanitas, y al día siguiente fue trasladado al altar de la Virgen de Montserrat de la parroquia principal de la ciudad de Sabadell, donde actualmente descansa en paz y es venerado.
Presbítero (Sabadell, 1863 – Matadepera, 1936)
El Monseñor Gayetano Clausellas nació en la calle de la Salut de Sabadell en 1863 en el seno de una familia muy humilde. Fue el cuarto de cinco hermanos. Estudió en la Escola Pia donde, a los 12 años, empezó sus estudios sacerdotales. Hizo los dos primeros cursos, pero los tres cursos siguientes del seminario los realizó desde Sabadell, y los dos últimos en el Seminario Conciliar de Barcelona. Durante su estancia en Barcelona residió en Santa María del Mar.
Fue ordenado presbítero en 1888 y celebró la Misa Nueva en la parroquia de la Purísima Concepción, donde sus padres vivían al lado, entonces en la vía de Massagué de Sabadell. Después de unos años ejerciendo el ministerio como vicario parroquial en Olesa de Montserrat y en Vilanova y la Geltrú, en el año 1898 volvió a Sabadell, en la parroquia de Sant Fèlix, acompañando a Mn. Josep Alsina que, desde Olesa, lo quiso siempre a su lado.
Tras la muerte del dr. Fèlix Sardà y Salvany, en el año 1916 lo sustituyó como capellán de la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y combinaba esta labor, con la de confesor de varias congregaciones religiosas y la catequesis con niños. Su pasión fue por los abuelos; tanto de las Hermanitas como visitándola en su casa si era necesario. Llevó una vida evangélica, de oración, de entrega a los demás, de humildad y sencillez que lo hizo una persona muy amable y respetada por todos en Sabadell, de esta ciudad.
Por esta entrega, fue descubierto y posteriormente asesinado durante la persecución religiosa que tuvo lugar en el año 1936, al inicio de la Guerra Civil. Viendo cómo iban las cosas, le aconsejaron que vistiera como laico y viviera en la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Estando allí, al ver a un abuelo que cayó enfermo y, viendo cómo lo acogía y oraba, una enfermera le denunció. Aunque mucha gente intentó que fuera respetada su vida, finalmente fue detenido e inmediatamente llevado a la carretera de Matadepera, cerca de Sant Julià d'Altura, donde le dispararon, lo asesinaron. Dejaron su cuerpo muerto en la cuneta en la noche del 14 de agosto del año 1936.
Su ejemplo de vida y dedicación a las personas, dejó una huella que no borró el tiempo. Prueba de esto es que, 21 años después de su muerte, en el año 1957, sus restos fueron trasladados a la parroquia de San Félix, y éste fue un gran acontecimiento popular y de la ciudad. Bajo una lluvia muy intensa, después de pasar sus restos a la Residencia de las Hermanas Desamparadas fueron llevados de la Parroquía de la Salut a la de San Félix. Hizo una corta estancia con los residentes de las Hermanitas, y al día siguiente fue trasladado al altar de la Virgen de Montserrat de la parroquia principal de la ciudad de Sabadell, donde actualmente descansa en paz y es venerado.
ANTONI TORT I REIXACHS
Laic (Monistrol de Montserrat, 1895 – Montcada, 1936)
El Servent de Déu Antoni Tort i Reixachs, laic, va néixer el 28 de març del 1895 a Monistrol de Montserrat, al si d’una família molt cristiana. Fou batejat a l’església parroquial de Sant Pere d’aquesta localitat. El 1903 la família es va traslladar a Barcelona, i el Servent de Déu va estudiar al col·legi de Sant Pere Apòstol i va rebre la primera comunió als 12 anys, el 1907.
Es va iniciar a l’ofici d’argenter com a aprenent fins que, amb l’experiència adquirida, el 1915 es va establir pel seu compte i va arribar a ser un excel·lent professional, especialitzat en objectes litúrgics, com el calze i la patena que avui es faran servir en aquesta celebració. El 17 d’agost del 1917 va contreure matrimoni amb Maria Gavín, amb la qual tingué 13 fills.
Fou un espòs i pare de família exemplar, bo, honest i afectuós, amb un gran esperit eucarístic, membre de l’Adoració Nocturna, portant del Sant Crist i molt devot de la Mare de Déu. A més, va pelegrinar moltes vegades a Lourdes, ajudava generosament els malalts i recitava el rosari complet cada dia en família. Els diumenges al matí, després de la missa, anava a afaitar els tuberculosos a l’Hospital de Sant Llàtzer, i també els ancians de les Germanetes dels Pobres, i dedicava les tardes a la catequesi parroquial. Era molt estimat pels sacerdots i els fidels en general, per la seva pietat, les seves obres de caritat i apostolat.
El 21 de juliol del 1936, en plena persecució religiosa, el Servent de Déu va acollir a casa seva el Bisbe diocesà, el seu secretari i quatre religioses. Hi conduïen una vida de pregària, amb la celebració diària de l’Eucaristia. El dia 1 de desembre va entrar al domicili un grup de milicians, i en veure l’altar i els objectes religiosos, van començar a destruir-los. Quan el Servent de Déu va veure que un milicià va agafar el copó amb les formes consagrades, l’hi va arrabassar ràpidament, dient: «Al meu Senyor no el toquen». I tot seguit, va repartir l’Eucaristia entre els parents i refugiats, i en arribar al seu fill Jaume, de cinc anys, que encara no havia fet la primera comunió, li va preguntar si creia en la presència real de Crist en l’Eucaristia, i li va dir: «Et treuen el teu pare de la terra i jo et dono el teu Pare del cel». I li va donar la comunió.
Cap a les sis de la tarda, es van emportar presoners al prelat i al secretari, a dues de les religioses, al germà i a una filla del Servent de Déu i a ell mateix per haver amagat sacerdots i religioses. Aquest va dir als que quedaven a casa: «Adeu, fins al cel, no temeu... La Providència vetllarà per vosaltres, com ha fet fins ara». Van ser conduïts a la seu del Comitè i, des d’allí, a la Txeca de Sant Elies. La nit del 3 de desembre del 1936, el van portar al cementiri de Montcada, on va ser assassinat.
En el marc d’aquesta basílica dedicada a la Sagrada Família, el testimoni i el missatge del Beat Antoni Tort, espòs i pare de família, són, per a tots, una crida esperançadora a ser família, és a dir, una veritable escola de virtut i una autèntica església domèstica.
23:34
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Hasta aquí la lectura de la síntesis biográfica de Antoni Tort, P. Josep M. Blanquet, religioso, hijo de la Sagrada Familia, la ha leído
Laic (Monistrol de Montserrat, 1895 – Montcada, 1936)
El Servent de Déu Antoni Tort i Reixachs, laic, va néixer el 28 de març del 1895 a Monistrol de Montserrat, al si d’una família molt cristiana. Fou batejat a l’església parroquial de Sant Pere d’aquesta localitat. El 1903 la família es va traslladar a Barcelona, i el Servent de Déu va estudiar al col·legi de Sant Pere Apòstol i va rebre la primera comunió als 12 anys, el 1907.
Es va iniciar a l’ofici d’argenter com a aprenent fins que, amb l’experiència adquirida, el 1915 es va establir pel seu compte i va arribar a ser un excel·lent professional, especialitzat en objectes litúrgics, com el calze i la patena que avui es faran servir en aquesta celebració. El 17 d’agost del 1917 va contreure matrimoni amb Maria Gavín, amb la qual tingué 13 fills.
Fou un espòs i pare de família exemplar, bo, honest i afectuós, amb un gran esperit eucarístic, membre de l’Adoració Nocturna, portant del Sant Crist i molt devot de la Mare de Déu. A més, va pelegrinar moltes vegades a Lourdes, ajudava generosament els malalts i recitava el rosari complet cada dia en família. Els diumenges al matí, després de la missa, anava a afaitar els tuberculosos a l’Hospital de Sant Llàtzer, i també els ancians de les Germanetes dels Pobres, i dedicava les tardes a la catequesi parroquial. Era molt estimat pels sacerdots i els fidels en general, per la seva pietat, les seves obres de caritat i apostolat.
El 21 de juliol del 1936, en plena persecució religiosa, el Servent de Déu va acollir a casa seva el Bisbe diocesà, el seu secretari i quatre religioses. Hi conduïen una vida de pregària, amb la celebració diària de l’Eucaristia. El dia 1 de desembre va entrar al domicili un grup de milicians, i en veure l’altar i els objectes religiosos, van començar a destruir-los. Quan el Servent de Déu va veure que un milicià va agafar el copó amb les formes consagrades, l’hi va arrabassar ràpidament, dient: «Al meu Senyor no el toquen». I tot seguit, va repartir l’Eucaristia entre els parents i refugiats, i en arribar al seu fill Jaume, de cinc anys, que encara no havia fet la primera comunió, li va preguntar si creia en la presència real de Crist en l’Eucaristia, i li va dir: «Et treuen el teu pare de la terra i jo et dono el teu Pare del cel». I li va donar la comunió.
Cap a les sis de la tarda, es van emportar presoners al prelat i al secretari, a dues de les religioses, al germà i a una filla del Servent de Déu i a ell mateix per haver amagat sacerdots i religioses. Aquest va dir als que quedaven a casa: «Adeu, fins al cel, no temeu... La Providència vetllarà per vosaltres, com ha fet fins ara». Van ser conduïts a la seu del Comitè i, des d’allí, a la Txeca de Sant Elies. La nit del 3 de desembre del 1936, el van portar al cementiri de Montcada, on va ser assassinat.
En el marc d’aquesta basílica dedicada a la Sagrada Família, el testimoni i el missatge del Beat Antoni Tort, espòs i pare de família, són, per a tots, una crida esperançadora a ser família, és a dir, una veritable escola de virtut i una autèntica església domèstica.
23:34
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Hasta aquí la lectura de la síntesis biográfica de Antoni Tort, P. Josep M. Blanquet, religioso, hijo de la Sagrada Familia, la ha leído
ANTONI TORT y REIXACHS
Laico (Monistrol de Montserrat, 1895 – Moncada, 1936)
El Siervo de Dios Antoni Tort i Reixachs, laico, nació el 28 de marzo de 1895 en Monistrol de Montserrat, en el seno de una familia muy cristiana. Fue bautizado en la iglesia parroquial de Sant Pedro de esta localidad. En 1903 la familia se trasladó a Barcelona, y el Siervo de Dios estudió en el colegio de San Pedro Apóstol y recibió la primera comunión a los 12 años, en 1907.
Se inició en el oficio de orfebre, como aprendiz hasta que, con la experiencia adquirida, en 1915 se estableció por su cuenta y llegó a ser un excelente profesional, especializado en objetos litúrgicos, como el cáliz y la patena, que hoy se utilizarán en esta celebración. El 17 de agosto de 1917 contrajo matrimonio con Maria Gavín, con la que tuvo 13 hijos.
Fue un esposo y padre de familia ejemplar, bueno, honesto y afectuoso, con un gran espíritu eucarístico, miembro de la Adoración Nocturna, Portante del Santo Cristo y muy devoto de la Virgen María. Además, peregrinó muchas veces a Lourdes, ayudaba generosamente a los enfermos y recitaba el rosario completo cada días en familia. Los domingos por la mañana, después de la misa, iba a afeitar a los tuberculosos en el Hospital de Sant Lázaro, y también a los ancianos de las Hermanitas de los Pobres, y dedicaba las tardes a la catequesis parroquial. Era muy querido por los sacerdotes y fieles en general, por su piedad, sus obras de caridad y apostolado.
El 21 de julio de 1936, en plena persecución religiosa, el Siervo de Dios acogió en su casa al Obispo diocesano, a su secretario y a cuatro religiosas. Conducían una vida de oración, con la celebración diaria de la Eucaristía. El día 1 de diciembre entró en el domicilio un grupo de milicianos, y al ver el altar y los objetos religiosos, empezaron a destruirlos. Cuando el Siervo de Dios vio que un miliciano cogió el copón con las formas consagradas, se las quitó rápidamente, diciendo: «A mi Señor no le toquen». Y a continuación, repartió la Eucaristía entre los parientes y refugiados, y al llegar a su hijo Jaume, de cinco años, que todavía no había hecho la primera comunión, le preguntó si creía en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, y le dijo: «Te quitan a tu padre de la tierra y yo te doy a tu Padre del cielo». Y le dio la comunión.
Hacia las seis de la tarde, se llevaron presos al prelado y al secretario, a dos de las religiosas, al hermano y a una hija del Siervo de Dios y a él sí mismo, por haber escondido a sacerdotes y a religiosas. Éste dijo a los que se quedaban en casa: «Adiós, hasta el cielo, no tengáis miedo, no temáis... La Providencia velará por vosotros, como ha hecho hasta ahora». Fueron conducidos a la sede del Comité y, desde allí, a la Checa de Sant Elías. La noche del 3 de diciembre de 1936, se lo llevaron al cementerio de Moncada, donde fue asesinado.
En el marco de esta basílica dedicada a la Sagrada Família, el testimonio y el mensaje del Beato Antoni Tort, esposo y padre de familia, son, para todos, una llamada esperanzadora a ser familia, es decir, una verdadera escuela de virtud y una auténtica iglesia doméstica.
Laico (Monistrol de Montserrat, 1895 – Moncada, 1936)
El Siervo de Dios Antoni Tort i Reixachs, laico, nació el 28 de marzo de 1895 en Monistrol de Montserrat, en el seno de una familia muy cristiana. Fue bautizado en la iglesia parroquial de Sant Pedro de esta localidad. En 1903 la familia se trasladó a Barcelona, y el Siervo de Dios estudió en el colegio de San Pedro Apóstol y recibió la primera comunión a los 12 años, en 1907.
Se inició en el oficio de orfebre, como aprendiz hasta que, con la experiencia adquirida, en 1915 se estableció por su cuenta y llegó a ser un excelente profesional, especializado en objetos litúrgicos, como el cáliz y la patena, que hoy se utilizarán en esta celebración. El 17 de agosto de 1917 contrajo matrimonio con Maria Gavín, con la que tuvo 13 hijos.
Fue un esposo y padre de familia ejemplar, bueno, honesto y afectuoso, con un gran espíritu eucarístico, miembro de la Adoración Nocturna, Portante del Santo Cristo y muy devoto de la Virgen María. Además, peregrinó muchas veces a Lourdes, ayudaba generosamente a los enfermos y recitaba el rosario completo cada días en familia. Los domingos por la mañana, después de la misa, iba a afeitar a los tuberculosos en el Hospital de Sant Lázaro, y también a los ancianos de las Hermanitas de los Pobres, y dedicaba las tardes a la catequesis parroquial. Era muy querido por los sacerdotes y fieles en general, por su piedad, sus obras de caridad y apostolado.
El 21 de julio de 1936, en plena persecución religiosa, el Siervo de Dios acogió en su casa al Obispo diocesano, a su secretario y a cuatro religiosas. Conducían una vida de oración, con la celebración diaria de la Eucaristía. El día 1 de diciembre entró en el domicilio un grupo de milicianos, y al ver el altar y los objetos religiosos, empezaron a destruirlos. Cuando el Siervo de Dios vio que un miliciano cogió el copón con las formas consagradas, se las quitó rápidamente, diciendo: «A mi Señor no le toquen». Y a continuación, repartió la Eucaristía entre los parientes y refugiados, y al llegar a su hijo Jaume, de cinco años, que todavía no había hecho la primera comunión, le preguntó si creía en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, y le dijo: «Te quitan a tu padre de la tierra y yo te doy a tu Padre del cielo». Y le dio la comunión.
Hacia las seis de la tarde, se llevaron presos al prelado y al secretario, a dos de las religiosas, al hermano y a una hija del Siervo de Dios y a él sí mismo, por haber escondido a sacerdotes y a religiosas. Éste dijo a los que se quedaban en casa: «Adiós, hasta el cielo, no tengáis miedo, no temáis... La Providencia velará por vosotros, como ha hecho hasta ahora». Fueron conducidos a la sede del Comité y, desde allí, a la Checa de Sant Elías. La noche del 3 de diciembre de 1936, se lo llevaron al cementerio de Moncada, donde fue asesinado.
En el marco de esta basílica dedicada a la Sagrada Família, el testimonio y el mensaje del Beato Antoni Tort, esposo y padre de familia, son, para todos, una llamada esperanzadora a ser familia, es decir, una verdadera escuela de virtud y una auténtica iglesia doméstica.
Lectura de la Carta Apostòlica
El diaca
Per manament del Papa Francesc, el seu representant en aquesta celebració, el Cardenal Marcello Semeraro, llegeix la Carta Apostòlica en la qual Sa Santedat inscriu en el llibre dels Beats els Venerables Servents de Déu, Gaietà, prevere, i Antoni, laic.
La Carta Apostòlica serà llegida en el text original, que és en llatí. En el llibre que teniu a les mans hi trobareu la traducció al català i al castellà.
Ens posem drets
El diaca
Per manament del Papa Francesc, el seu representant en aquesta celebració, el Cardenal Marcello Semeraro, llegeix la Carta Apostòlica en la qual Sa Santedat inscriu en el llibre dels Beats els Venerables Servents de Déu, Gaietà, prevere, i Antoni, laic.
La Carta Apostòlica serà llegida en el text original, que és en llatí. En el llibre que teniu a les mans hi trobareu la traducció al català i al castellà.
Ens posem drets
Lectura de la Carta Apostólica
El diácono
Por mandato del Papa Francisco, su representante en esta celebración, el Cardenal Marcello Semeraro lee la Carta Apostólica en la cual su Santidad inscribe en el libro de los beatos a los venerables siervos de Dios Cayetano presbítero y Antonio, laico.
La Carta Apostólica será leída en el texto original que está en latín. En el libro que tenéis en las manos lo encontraréis con la traducción al catalán y al castellano.
Nos ponemos de pie.
El diácono
Por mandato del Papa Francisco, su representante en esta celebración, el Cardenal Marcello Semeraro lee la Carta Apostólica en la cual su Santidad inscribe en el libro de los beatos a los venerables siervos de Dios Cayetano presbítero y Antonio, laico.
La Carta Apostólica será leída en el texto original que está en latín. En el libro que tenéis en las manos lo encontraréis con la traducción al catalán y al castellano.
Nos ponemos de pie.
CARTA APOSTÒLICA
24:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Nos, acollint els desitjos del Venerable Germà Joan Josep Omella Omella, Arquebisbe Metropolità de Barcelona, així com el de molts altres Germans en l’Episcopat i de molts fidels cristians, obtingut el parer del Dicasteri de les Causes dels Sants, amb la nostra Autoritat Apostòlica, concedim que els Venerables Servents de Déu GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ, prevere diocesà, i ANTONI TORT I REIXACHS, laic, màrtirs, que, com a bons Samaritans, sense preocupar-se de la pròpia vida, en el perill no abandonaren els més desfavorits.
25:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
D’ara endavant siguin anomenats Beats, i es pugui celebrar cada any la seva festivitat, en els llocs i segons les maneres establertes pel dret, el dia 6 del mes de novembre, en què nasqueren al ce
En nom del ✠ Pare i del ✠ Fill i de ✠ l’Esperit Sant.
Amén.
Donat a Roma, al Laterà, el dia 18 del mes d’octubre, en la festivitat de Sant Lluc, Evangelista, de l’any del Senyor dos mil vint-i-quatre, dotzè del Nostre Pontificat, Francisco.
24:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Nos, acollint els desitjos del Venerable Germà Joan Josep Omella Omella, Arquebisbe Metropolità de Barcelona, així com el de molts altres Germans en l’Episcopat i de molts fidels cristians, obtingut el parer del Dicasteri de les Causes dels Sants, amb la nostra Autoritat Apostòlica, concedim que els Venerables Servents de Déu GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ, prevere diocesà, i ANTONI TORT I REIXACHS, laic, màrtirs, que, com a bons Samaritans, sense preocupar-se de la pròpia vida, en el perill no abandonaren els més desfavorits.
25:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
D’ara endavant siguin anomenats Beats, i es pugui celebrar cada any la seva festivitat, en els llocs i segons les maneres establertes pel dret, el dia 6 del mes de novembre, en què nasqueren al ce
En nom del ✠ Pare i del ✠ Fill i de ✠ l’Esperit Sant.
Amén.
Donat a Roma, al Laterà, el dia 18 del mes d’octubre, en la festivitat de Sant Lluc, Evangelista, de l’any del Senyor dos mil vint-i-quatre, dotzè del Nostre Pontificat, Francisco.
CARTA APOSTÓLICA
24:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Nos, acogiendo los deseos de nuestro venerable hermano Juan José Cardenal de la Santa Iglesia Romana Omella Omella, Arzobispo Metropolitano de Barcelona. Así como el de otros muchos hermanos, en el Episcopado y de muchos Fieles Cristianos. Obteniendo el parecer del Dicasterio de las Causas de los Santos, con nuestra Autoridad Apostólica. Concedemos que los venerables siervos de Dios P. GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ presbítero diocesano y ANTONI TORT I REIXACHS, Laico, Mártires. Los cuales como buenos samaritanos, sin preocuparse por la propia vida en el peligro, no abandonaron a los más desfavorecidos.
25:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
De ahora en adelante serán llamados Beatos y que pueda celebrarse cada año su festividad en los lugares y según los modos establecidos por el derecho. El día 6 del mes de noviembre:
En el Nombre del ✠ Padre y del ✠ Hijo y del ✠ Espíritu Santo
Amén.
Dado en Roma en Letrán el día 18 del mes de octubre en la festividad de San Lucas evangelista del año del Señor 2024, XII de nuestro pontificado, Francisco.
24:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Nos, acogiendo los deseos de nuestro venerable hermano Juan José Cardenal de la Santa Iglesia Romana Omella Omella, Arzobispo Metropolitano de Barcelona. Así como el de otros muchos hermanos, en el Episcopado y de muchos Fieles Cristianos. Obteniendo el parecer del Dicasterio de las Causas de los Santos, con nuestra Autoridad Apostólica. Concedemos que los venerables siervos de Dios P. GAIETÀ CLAUSELLAS I BALLVÉ presbítero diocesano y ANTONI TORT I REIXACHS, Laico, Mártires. Los cuales como buenos samaritanos, sin preocuparse por la propia vida en el peligro, no abandonaron a los más desfavorecidos.
25:26
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcello Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
De ahora en adelante serán llamados Beatos y que pueda celebrarse cada año su festividad en los lugares y según los modos establecidos por el derecho. El día 6 del mes de noviembre:
En el Nombre del ✠ Padre y del ✠ Hijo y del ✠ Espíritu Santo
Amén.
Dado en Roma en Letrán el día 18 del mes de octubre en la festividad de San Lucas evangelista del año del Señor 2024, XII de nuestro pontificado, Francisco.
26:12
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Acaba de leer el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, la Carta Apostólica. Y ahora se descubren lo podéis ver, las imágenes de los dos nuevos beatos.
26:20
Coro - Catedral de la Sagrada Familia
℣. Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟. ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!
℣. Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟. ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!
℣. Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟. ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!
27:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Cayetano Clausellas, Sacerdote y Antonio Tort, Laico ya son Beatos de la Iglesia Católica.
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Acaba de leer el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, la Carta Apostólica. Y ahora se descubren lo podéis ver, las imágenes de los dos nuevos beatos.
26:20
Coro - Catedral de la Sagrada Familia
℣. Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟. ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!
℣. Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟. ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!
℣. Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!
℟. ¡Cristo vence! ¡Cristo reina! ¡Cristo gobierna!
27:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Cayetano Clausellas, Sacerdote y Antonio Tort, Laico ya son Beatos de la Iglesia Católica.
Procesión y Veneración de las Reliquias
27:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Ara una neboda del Beat Gaietà Clausellas i la filla del Beat Antoni Tort portaran en processó al presbiteri les relíquies dels màrtirs que acaben de ser beatificats. Es col·locaran prop de l’altar i allí el celebrant les venerarà: les encensarà i farà uns moments de pregària.
Mentre les relíquies són portades al presbiteri, es canta l’himne Semillas de Paz, en honor als màrtirs del segle XX a Espanya.
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Ara una neboda del Beat Gaietà Clausellas i la filla del Beat Antoni Tort portaran en processó al presbiteri les relíquies dels màrtirs que acaben de ser beatificats. Es col·locaran prop de l’altar i allí el celebrant les venerarà: les encensarà i farà uns moments de pregària.
Mentre les relíquies són portades al presbiteri, es canta l’himne Semillas de Paz, en honor als màrtirs del segle XX a Espanya.
27:11
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Ahora una sobrina del Beato Cayetano Clausellas y la hija del Beato Antonio Tort, llevarán en Procesión al Presbiterio, las Reliquias de los Mártires, que acaban de ser Beatificados. Se colocarán cerca del Altar y allí el Celebrante las Venerará, las Incensará y hará unos momentos de Oración.
Ahora podréis escuchar el Himno Semillas de Paz en honor a los Mártires del siglo XX en España.
Comentarios: Don Ignasi Miranda
Diaca de l'arxidiòcesi de Barcelona
Ahora una sobrina del Beato Cayetano Clausellas y la hija del Beato Antonio Tort, llevarán en Procesión al Presbiterio, las Reliquias de los Mártires, que acaban de ser Beatificados. Se colocarán cerca del Altar y allí el Celebrante las Venerará, las Incensará y hará unos momentos de Oración.
Ahora podréis escuchar el Himno Semillas de Paz en honor a los Mártires del siglo XX en España.
HIMNO A LOS MÁRTIRES DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
SEMILLAS DE PAZ, MÁRTIRES DE CRISTO
Letra: JOSÉ LUIS MORENO, pbro.
Musica: LUIZ ELIZALDE, cmf.
Estribillo
Semillas de paz, / mártires de Cristo,
signos del amor, / valientes testigos,
antorchas de fe / en nuestro camino.
Estrofas
1. Es semilla de cristianos
vuestra sangre martirial,
es perdón de los hermanos
y esperanza de la paz.
2. Sois racimo bien maduro
que el Señor prensó en su cruz,
trigo sois limpio y fecundo
triturado por Jesús.
3. En España el siglo veinte
resplandece en santidad,
pues dais vida en vuestra muerte
a una nueva humanidad.
4. Entregadnos el testigo
que hoy queremos recoger,
por seguir en el camino
al Señor, Testigo fiel.
5. Dadnos gozo y valentía
al sembrar la paz y el bien,
proclamando en nuestra vida
la alegría de la fe.