22.04.2023 - Ordenación Episcopal de Mons Gerardo Villalonga Hellin como Obispo de Menorca
22 abril 2023 - TRECE TV ha transmitido el Solemne Pontifical con el rito de ordenación y toma de posesión de Mons. Gerardo Villalonga Hellín como nuevo Obispo de Menorca. Presidió Su Exc. Revma. Mons. Bernardito Auza, Nuncio Apostólico en España. comentarios: Sonia Ferrer Romero y Antoni Fullana Marqués. SÁBADO, 22 DE ABRIL DE 2023 - SANTA IGLESIA CATEDRAL BASÍLICA DE MENORCA
Inicio de la Santa Misa
Recepción en la Catedral Basílica
Reunida la comunidad diocesana en la Catedral y mientras repican las campanas, llega a la puerta el nuevo Obispo electo Monseñor Gerardo Villalonga Hellín, acompañado por el Nuncio Apostólico Monseñor Bernardito Auza, el Arzobispo Metropolitano Monseñor Enrique Benavent, y el obispo de Solsona, Monseñor Francisco Conesa. Allí es presentado por el Nuncio Apostólico al Cabildo Catedralicio. El Nuncio del Santo Padre presenta al nuevo Obispo al Cabildo de la Catedral y al Colegio de Consultores con estas palabras:
Nuncio Apostólico
Os presento al que desde hoy presidirá vuestras celebraciones en esta Catedral de Santa María en la Presentación del Niño Jesús, como Obispo de Menorca, Monseñor Gerardo Villalonga Hellín.
Después, el canónigo Joan Bosco Faner ofrecerá al nuevo Obispo la reliquia de la Vera Cruz para besarla y, después, el hiposo con agua bendita, con el que el Obispo se santiguará y aspergerá a los presentes. Acto seguido, el canónigo saluda al Obispo.
Seguidamente, el Obispo, cruzando la nave por el pasillo central, será acompañado a la Capilla del Santísimo Sacramento, que adorará arrodillado durante unos breves momentos.
Mientras el Obispo entra en la Catedral sonará una pieza musical con órgano y trompeta.
Finalmente, se dirigirá a la Sacristía, donde el Nuncio Apostólico, el Arzobispo Metropolitano, Obispo electo y los demás obispos presentes, con los demás ministros, se revestirán con los ornamentos sagrados para la Misa, que se celebrará de rito pontifical.
Celebración de la Eucaristía
Ritos iniciales
El Nuncio Apostólico, Mons. Bernardito Auza preside la celebración. La procesión de entrada se inicia con el canto. Cuando se vea llegar el turiferario y la cruz por la puerta principal, el monitor hace la siguiente monición:
comentaristas:
Sonia Ferrer Romero
Antoni Fullana Marqués
Usuario Youtube-@humanstvm
00:28
Comentarios Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Muy buenos días, desde la Catedral de Menorca, les saludamos cordialmente, desde esta isla en el Mediterráneo. Estamos iniciando esta retransmisión de la Santa Misa, de Toma de Posesión y de Ordenación del nuevo Obispo de Menorca, Monseñor Gerard Villalonga. Han hecho ya la entrada a la Catedral, acompañado del Nuncio que lo ha presentado a toda la Comunidad. En breves momentos, comenzará esta Celebración, nosotros saludamos muy cordialmente y haremos esta Celebración, les iremos haciendo esta Celebración, mi compañera Sonia Ferrer Romero.
01:21
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Sonia Ferrer Romero de la Oficina de Comunicación del Obispado de Menorca.
01:27
Comentarios Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Y un servidor, quien les habla, que soy Antonio Fullana, Delegado responsable del gabinete de Comunicación del Obispado de Menorca. Hemos ido preparando con gozo esta Celebración, que está ahí a punto de iniciarse. Eso supone para la Iglesia de Menorca poder tener, un pastor nacido en Menorca, desde hace 300 años.
01:52
Comentarios: Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El pasado 14 de febrero, en la Santa Sede, hizo público el nombramiento de Monseñor Gerardo Villalonga, como nuevo Obispo de Menorca. Gerardo Villalonga será el segundo Menorquín, que ocupará la Sede Episcopal de nuestra Isla, después de Antoni Vila i Camps que fue Obispo de Menorca de (1798-1802).
Antoni Vila i Camps
Antoni Vila i Camps fue presbítero y canónigo de la catedral de Mallorca, posteriormente fue el primer obispo de Menorca (1797-1802) después de su restauración y obispo de Albarracín (1802-1809). Publicó varios libros de índole moral y en defensa del absolutismo. «El noble bien educado o instrucción político-moral en el que se dan documentos para la educación de un caballero con máximos y reflexiones importantes en punto de religión, urbanidad y política» (Madrid 1792).
02:15
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Y ¿quién fue? ¿Quién es, Monseñor Villalonga? Podíamos trazarles así esta breve biografía. Nació en Mahón el 29 de abril de 1958, sus padres son Rafael y Ana, formaron una familia de cuatro hijos, de los cuales Gerardo es el tercero.
Antoni Deig i Clotet
Antonio Deig Clotet (Navàs, Barcelona, 11 de marzo de 1926- Manresa, 12 de agosto de 2003) fue un eclesiástico español. Fue ordenado sacerdote el 16 de abril de 1949. Estudió en el Seminario de Solsona. Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca (1958-1960). Fue secretario particular del obispo Josep Pont i Gol, en la Diócesis de Segorbe-Castellón (1951-1970) y en la de Tarragona (1970-1977). Falleció siendo Obispo Emérito de Solsona en la ciudad de Manresa en el año 2003.
02:37
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Estudio Magisterio en Palma de Mallorca, en el año 1981, cuando tenía 24 años, ingresó en el Seminario Diocesano de Astorga. Fue Ordenado Sacerdote en la Catedral de Menorca, el 20 de junio de 1987 por Mons. Antoni Deig i Clotet.
03:02
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Su primer encargo Pastoral, fue Vicario de la Parroquia de San Francisco de Ciutadella, también fue Delegado de Enseñanza desde 1987 al 1990. Ejerciendo al mismo tiempo, como Profesor de EGB en el Colegio Público Pere Casanovas, de Ciutadella.
03:20
Portavoz de la Catedral de Menorca
La Iglesia de Menorca se llena de Alegría, en este día porque el Señor nos a concedido un nuevo Pastor. Monseñor Gerard Villalonga Hellín para que rija esta porción de la Iglesia que peregrina en nuestra Diócesis. Vivamos con entusiasmo que esta Celebración y espíritu de Acción de Gracias en esta Celebración de la Eucaristía la que el Obispo Mn Gerardo Villalonga será Ordenado al Orden Episcopal y tomará Posesión de nuestra Diócesis. Pueden seguir el Orden de la Celebración y participar con el Canto que se encuentran en los libritos que se encuentran en vuestros bancos. La primera parte está en catalán y la segunda en castellano, pongámonos en pie y como pueblo que camina al encuentro del resucitado, iniciemos la Celebración con el Canto de Entrada.
Orden de la Procesión
- Turiferario y Naveta
- Cruz
- Ciriales
- Diácono con Evangeliario
- Diáconos
- Presbíteros
- Ordenando con Presbíteros asistentes
- Obispos y Cardenales
- Presidente
- Diáconos asistentes
Reunida la comunidad diocesana en la Catedral y mientras repican las campanas, llega a la puerta el nuevo Obispo electo Monseñor Gerardo Villalonga Hellín, acompañado por el Nuncio Apostólico Monseñor Bernardito Auza, el Arzobispo Metropolitano Monseñor Enrique Benavent, y el obispo de Solsona, Monseñor Francisco Conesa. Allí es presentado por el Nuncio Apostólico al Cabildo Catedralicio. El Nuncio del Santo Padre presenta al nuevo Obispo al Cabildo de la Catedral y al Colegio de Consultores con estas palabras:
Nuncio Apostólico
Os presento al que desde hoy presidirá vuestras celebraciones en esta Catedral de Santa María en la Presentación del Niño Jesús, como Obispo de Menorca, Monseñor Gerardo Villalonga Hellín.
Después, el canónigo Joan Bosco Faner ofrecerá al nuevo Obispo la reliquia de la Vera Cruz para besarla y, después, el hiposo con agua bendita, con el que el Obispo se santiguará y aspergerá a los presentes. Acto seguido, el canónigo saluda al Obispo.
Seguidamente, el Obispo, cruzando la nave por el pasillo central, será acompañado a la Capilla del Santísimo Sacramento, que adorará arrodillado durante unos breves momentos.
Mientras el Obispo entra en la Catedral sonará una pieza musical con órgano y trompeta.
Finalmente, se dirigirá a la Sacristía, donde el Nuncio Apostólico, el Arzobispo Metropolitano, Obispo electo y los demás obispos presentes, con los demás ministros, se revestirán con los ornamentos sagrados para la Misa, que se celebrará de rito pontifical.
Celebración de la Eucaristía
Ritos iniciales
El Nuncio Apostólico, Mons. Bernardito Auza preside la celebración. La procesión de entrada se inicia con el canto. Cuando se vea llegar el turiferario y la cruz por la puerta principal, el monitor hace la siguiente monición:
comentaristas:
Sonia Ferrer Romero
Antoni Fullana Marqués
Usuario Youtube-@humanstvm
00:28
Comentarios Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Muy buenos días, desde la Catedral de Menorca, les saludamos cordialmente, desde esta isla en el Mediterráneo. Estamos iniciando esta retransmisión de la Santa Misa, de Toma de Posesión y de Ordenación del nuevo Obispo de Menorca, Monseñor Gerard Villalonga. Han hecho ya la entrada a la Catedral, acompañado del Nuncio que lo ha presentado a toda la Comunidad. En breves momentos, comenzará esta Celebración, nosotros saludamos muy cordialmente y haremos esta Celebración, les iremos haciendo esta Celebración, mi compañera Sonia Ferrer Romero.
01:21
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Sonia Ferrer Romero de la Oficina de Comunicación del Obispado de Menorca.
01:27
Comentarios Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Y un servidor, quien les habla, que soy Antonio Fullana, Delegado responsable del gabinete de Comunicación del Obispado de Menorca. Hemos ido preparando con gozo esta Celebración, que está ahí a punto de iniciarse. Eso supone para la Iglesia de Menorca poder tener, un pastor nacido en Menorca, desde hace 300 años.
01:52
Comentarios: Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El pasado 14 de febrero, en la Santa Sede, hizo público el nombramiento de Monseñor Gerardo Villalonga, como nuevo Obispo de Menorca. Gerardo Villalonga será el segundo Menorquín, que ocupará la Sede Episcopal de nuestra Isla, después de Antoni Vila i Camps que fue Obispo de Menorca de (1798-1802).
Antoni Vila i Camps
Antoni Vila i Camps fue presbítero y canónigo de la catedral de Mallorca, posteriormente fue el primer obispo de Menorca (1797-1802) después de su restauración y obispo de Albarracín (1802-1809). Publicó varios libros de índole moral y en defensa del absolutismo. «El noble bien educado o instrucción político-moral en el que se dan documentos para la educación de un caballero con máximos y reflexiones importantes en punto de religión, urbanidad y política» (Madrid 1792).
02:15
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Y ¿quién fue? ¿Quién es, Monseñor Villalonga? Podíamos trazarles así esta breve biografía. Nació en Mahón el 29 de abril de 1958, sus padres son Rafael y Ana, formaron una familia de cuatro hijos, de los cuales Gerardo es el tercero.
Antoni Deig i Clotet
Antonio Deig Clotet (Navàs, Barcelona, 11 de marzo de 1926- Manresa, 12 de agosto de 2003) fue un eclesiástico español. Fue ordenado sacerdote el 16 de abril de 1949. Estudió en el Seminario de Solsona. Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca (1958-1960). Fue secretario particular del obispo Josep Pont i Gol, en la Diócesis de Segorbe-Castellón (1951-1970) y en la de Tarragona (1970-1977). Falleció siendo Obispo Emérito de Solsona en la ciudad de Manresa en el año 2003.
02:37
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Estudio Magisterio en Palma de Mallorca, en el año 1981, cuando tenía 24 años, ingresó en el Seminario Diocesano de Astorga. Fue Ordenado Sacerdote en la Catedral de Menorca, el 20 de junio de 1987 por Mons. Antoni Deig i Clotet.
03:02
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Su primer encargo Pastoral, fue Vicario de la Parroquia de San Francisco de Ciutadella, también fue Delegado de Enseñanza desde 1987 al 1990. Ejerciendo al mismo tiempo, como Profesor de EGB en el Colegio Público Pere Casanovas, de Ciutadella.
03:20
Portavoz de la Catedral de Menorca
La Iglesia de Menorca se llena de Alegría, en este día porque el Señor nos a concedido un nuevo Pastor. Monseñor Gerard Villalonga Hellín para que rija esta porción de la Iglesia que peregrina en nuestra Diócesis. Vivamos con entusiasmo que esta Celebración y espíritu de Acción de Gracias en esta Celebración de la Eucaristía la que el Obispo Mn Gerardo Villalonga será Ordenado al Orden Episcopal y tomará Posesión de nuestra Diócesis. Pueden seguir el Orden de la Celebración y participar con el Canto que se encuentran en los libritos que se encuentran en vuestros bancos. La primera parte está en catalán y la segunda en castellano, pongámonos en pie y como pueblo que camina al encuentro del resucitado, iniciemos la Celebración con el Canto de Entrada.
Orden de la Procesión
- Turiferario y Naveta
- Cruz
- Ciriales
- Diácono con Evangeliario
- Diáconos
- Presbíteros
- Ordenando con Presbíteros asistentes
- Obispos y Cardenales
- Presidente
- Diáconos asistentes
PUEBLO DE REYES
L. Deiss/B. Llompart
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA,
PUEBLO SACERDOTAL, PUEBLO DE DIOS,
BENDICE A TU SEÑOR
1. Te cantamos, oh Hijo amado del Padre,
Te alabamos, eterna Palabra salida de Dios.
Te cantamos, oh Hijo de la Virgen María,
Te alabamos, oh Cristo,
nuestro hermano, nuestro Salvador.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA,
PUEBLO SACERDOTAL, PUEBLO DE DIOS,
BENDICE A TU SEÑOR
2. Te cantamos a ti, esplendor de la gloria,
Te alabamos, estrella radiante que anuncias el día.
Te cantamos, oh luz que iluminas nuestras sombras.
Te alabamos, antorcha de la nueva Jerusalén.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA,
PUEBLO SACERDOTAL, PUEBLO DE DIOS,
BENDICE A TU SEÑOR
3. Te cantamos, Mesías que anunciaron los profetas.
Te alabamos, oh hijo de Abraham e hijo de David.
Te cantamos, Mesías esperado por los pobres.
Te alabamos, oh Cristo nuestro rey de humilde corazón.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA,
PUEBLO SACERDOTAL, PUEBLO DE DIOS,
BENDICE A TU SEÑOR
4. Te cantamos, mediador entre Dios y los hombres,
Te alabamos, oh ruta viviente camino del cielo.
Te cantamos, sacerdote de la nueva alianza.
Te alabamos, Tú eres nuestra paz
por la sangre de la Cruz.
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA,
PUEBLO SACERDOTAL, PUEBLO DE DIOS,
BENDICE A TU SEÑOR
POBLE DE REIS
L. Deiss/B. Llompart
Poble sacerdotal, poble de reis,
assemblea santa, poble de Déu,
canta al teu Senyor.
1. Tots te cantam,
oh Fill molt estimat del teu Pare,
tots t’alabam, Saviesa
eternal i Verb de Déu..
Poble sacerdotal, poble de reis,
assemblea santa, poble de Déu,
canta al teu Senyor.
2. Tots te cantam,
oh Fill de la Verge Maria,
tots t’alabam, oh Crist germà nostre
vingut per salvar-nos.
Poble sacerdotal, poble de reis,
assemblea santa, poble de Déu,
canta al teu Senyor.
3. Tots te cantam,
Anyell de la Pasqua eternal,
tots t’alabam, oh Víctima immolada
pels nostres pecats.
Poble sacerdotal, poble de reis,
assemblea santa, poble de Déu,
canta al teu Senyor.
4. Tots te cantam,
Imatge del Déu invisible
tots t’alabam, oh Rei
de justícia i Rei de pau.
Poble sacerdotal, poble de reis,
assemblea santa, poble de Déu,
canta al teu Senyor.
5. Tots te cantam,
Mitjancer entre Déu i els homes,
tots t’alabam, oh Fill d’Abraham
i Fill de David.
Poble sacerdotal, poble de reis,
assemblea santa, poble de Déu,
canta al teu Senyor.
6. Tots te cantam,
Sacerdot de la Nova Aliança,
tots t’alabam,
tu ets la nostra pau
per la sang de la creu.
Poble sacerdotal, poble de reis,
assemblea santa, poble de Déu,
canta al teu Senyor.
A medida que van llegando los ministros al presbiterio, se colocan en su lugar correspondiente. Cuando el Nuncio ha besado el altar, inciensa la cruz, el altar, la imagen de la titular de la Catedral y acto seguido se dirige a la sede. Comienza la celebración.
04:44
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Están viendo ahora la Procesión de Entrada, de todos los Sacerdotes, Obispos y Diáconos que se dirigen al Presbiterio donde se llevarán a término los diferentes actos, símbolos y toda esta Ordenación del nuevo Obispo. Son una veintena de Obispos, que estarán presentes en esta Celebración, que desde diferentes Diócesis de España, nos acompañarán hoy. Quien preside las Celebración, es un el Nuncio de Su Santidad Monseñor Bernardito Auza.
05:41
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
También el Arzobispo de Valencia, Mn Enrique Benavent y el Obispo Mn Francisco Conesa, actual Obispo de Solsona y que fue el pastor de la Iglesia de Menorca entre los años 2017 y 2022
05:57
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
En parte también hay diferentes Obispos, Sacerdotes, amigos propios de Monseñor Don Gerardo, de su etapa de estudios en Astorga y también en Roma.
06:14
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
A esta Ordenación Episcopal del nuevo Obispo de Menorca, asisten también unas 40 Autoridades Autónomas, Insulares y Municipales y también Militares. Destacamos además la asistencia de los Alcaldes, ocho en total, de todos los Municipios de Menorca.
Francisco Simón Conesa Ferrer (Elche, 25 de agosto de 1961) es un sacerdote católico español, que fue obispo de Menorca (2017-2022) y desde el 3 de enero de 2022 es Obispo de Solsona. Biografía: Nació en la localidad de Elche el 25 de agosto de 1961, en el seno de una familia profundamente cristiana. Es el mayor de cuatro hermanos. Sus padres, Francisco Conesa y Rosa Ferrer, eran personas profundamente creyentes y sencillas, que estuvieron implicados en la vida parroquial, fundamentalmente con grupos de matrimonios.
06:34
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Presbiterio de Menorca, es un Presbiterio en números pobres, porque la isla apenas llega a los 100.000 habitantes. Pero es una Diócesis muy viva, con mucha vitalidad y que con mucho entusiasmo, recibe a este nuevo Obispo. Durante el último cuatrienio que hemos tenido aquí, a Monseñor Francisco Simón Conesa, de combo Obispo de la Diócesis. La Diócesis se han marcado un plan de Evangelización, salir hacia afuera, abrir ventanas y puertas, para poder llegar a Evangelizar a toda la Diócesis y a toda la Isla. Un reto importante, es el que tenemos, una Diócesis afectada por el turismo, que eso supone mucha llegada de mucha gente, que llegan de diferentes puntos del mundo y que nos hacen estar por tanto en contacto con la realidad de otras maneras.
07:45
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Obispo Monseñor Gerardo Villalonga, ha destacado que la Ordenación Episcopal, tiene tres dimensiones, Evangelizadora, Cultural y Social. Todo lo que hacemos en la Iglesia, es para Evangelizar, para dar a conocer a Jesucristo, manifestó el Obispo.
08:06
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Acompañan al nuevo Obispo, sus acompañantes, los Sacerdotes que están a su lado. Son por una parte el Sacerdote más joven del Obispado de Menorca, que entró al Seminario acompañado por el nuevo Obispo. Y un compañero suyo, Presbítero de Valencia, Antonio convi***** que tiene con él mucha amistad y que durante mucho tiempo ha venido aquí a Menorca. Son los tres, Presbíteros que están acompañando, detrás del Obispo, pueden ver ustedes el Colegio de Consultores, que ahora, quien lo presidía, precisamente el Vicario General el nuevo Obispo. Como les decía son Presbiterio de unos 20-25 Sacerdotes y podemos decir con gozo todavía, que todas las Parroquias hasta este momento, tenemos, ahí un Sacerdote en cada Parroquia.
09:37
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Referente a la dimensión social, se ha destacado en estos días, que muchos donativos que van llegando al Obispado, así como la Colecta de este día de la Ordenación Episcopal de Monseñor Gerard Villalonga. Serán destinados al Fondo Diocesano de Solidaridad, para ayudar a través de Cáritas Menorca, a las personas más vulnerables.
10:27
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Coral que acompaña a la Celebración, es la Capella Davídica, la Coral Oficial de la Catedral de Menorca, que está dirigida por Kàtia Moll, directora. El Organista es Tomé Olives y el Trompetista **bissan García.
04:44
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Están viendo ahora la Procesión de Entrada, de todos los Sacerdotes, Obispos y Diáconos que se dirigen al Presbiterio donde se llevarán a término los diferentes actos, símbolos y toda esta Ordenación del nuevo Obispo. Son una veintena de Obispos, que estarán presentes en esta Celebración, que desde diferentes Diócesis de España, nos acompañarán hoy. Quien preside las Celebración, es un el Nuncio de Su Santidad Monseñor Bernardito Auza.
05:41
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
También el Arzobispo de Valencia, Mn Enrique Benavent y el Obispo Mn Francisco Conesa, actual Obispo de Solsona y que fue el pastor de la Iglesia de Menorca entre los años 2017 y 2022
05:57
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
En parte también hay diferentes Obispos, Sacerdotes, amigos propios de Monseñor Don Gerardo, de su etapa de estudios en Astorga y también en Roma.
06:14
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
A esta Ordenación Episcopal del nuevo Obispo de Menorca, asisten también unas 40 Autoridades Autónomas, Insulares y Municipales y también Militares. Destacamos además la asistencia de los Alcaldes, ocho en total, de todos los Municipios de Menorca.
Francisco Simón Conesa Ferrer (Elche, 25 de agosto de 1961) es un sacerdote católico español, que fue obispo de Menorca (2017-2022) y desde el 3 de enero de 2022 es Obispo de Solsona. Biografía: Nació en la localidad de Elche el 25 de agosto de 1961, en el seno de una familia profundamente cristiana. Es el mayor de cuatro hermanos. Sus padres, Francisco Conesa y Rosa Ferrer, eran personas profundamente creyentes y sencillas, que estuvieron implicados en la vida parroquial, fundamentalmente con grupos de matrimonios.
06:34
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Presbiterio de Menorca, es un Presbiterio en números pobres, porque la isla apenas llega a los 100.000 habitantes. Pero es una Diócesis muy viva, con mucha vitalidad y que con mucho entusiasmo, recibe a este nuevo Obispo. Durante el último cuatrienio que hemos tenido aquí, a Monseñor Francisco Simón Conesa, de combo Obispo de la Diócesis. La Diócesis se han marcado un plan de Evangelización, salir hacia afuera, abrir ventanas y puertas, para poder llegar a Evangelizar a toda la Diócesis y a toda la Isla. Un reto importante, es el que tenemos, una Diócesis afectada por el turismo, que eso supone mucha llegada de mucha gente, que llegan de diferentes puntos del mundo y que nos hacen estar por tanto en contacto con la realidad de otras maneras.
07:45
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Obispo Monseñor Gerardo Villalonga, ha destacado que la Ordenación Episcopal, tiene tres dimensiones, Evangelizadora, Cultural y Social. Todo lo que hacemos en la Iglesia, es para Evangelizar, para dar a conocer a Jesucristo, manifestó el Obispo.
08:06
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Acompañan al nuevo Obispo, sus acompañantes, los Sacerdotes que están a su lado. Son por una parte el Sacerdote más joven del Obispado de Menorca, que entró al Seminario acompañado por el nuevo Obispo. Y un compañero suyo, Presbítero de Valencia, Antonio convi***** que tiene con él mucha amistad y que durante mucho tiempo ha venido aquí a Menorca. Son los tres, Presbíteros que están acompañando, detrás del Obispo, pueden ver ustedes el Colegio de Consultores, que ahora, quien lo presidía, precisamente el Vicario General el nuevo Obispo. Como les decía son Presbiterio de unos 20-25 Sacerdotes y podemos decir con gozo todavía, que todas las Parroquias hasta este momento, tenemos, ahí un Sacerdote en cada Parroquia.
09:37
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Referente a la dimensión social, se ha destacado en estos días, que muchos donativos que van llegando al Obispado, así como la Colecta de este día de la Ordenación Episcopal de Monseñor Gerard Villalonga. Serán destinados al Fondo Diocesano de Solidaridad, para ayudar a través de Cáritas Menorca, a las personas más vulnerables.
10:27
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Coral que acompaña a la Celebración, es la Capella Davídica, la Coral Oficial de la Catedral de Menorca, que está dirigida por Kàtia Moll, directora. El Organista es Tomé Olives y el Trompetista **bissan García.
10:42
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Todos
℟. Amen.
10:47
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. La Paz esté con Vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Todos
℟. Amen.
10:47
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. La Paz esté con Vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
10:42
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. En el nom del Pare i del Fill i de l'Esperit Sant.
Tots
℟. Amen.
10:47
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. La Pau serà amb vosaltres.
℟. I amb el teu esperit.
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. En el nom del Pare i del Fill i de l'Esperit Sant.
Tots
℟. Amen.
10:47
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
℣. La Pau serà amb vosaltres.
℟. I amb el teu esperit.
ACTO PENITENCIAL
10:51
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Germans:
Preparem-nos a celebrar
els sants misteris,
reconeixent els nostres pecats.
Tots
Jo Confesse davant Déu totpoderós,
i davant Vosaltres Germans,
que he pecat molt
de pensament, paraula,
obra i omissió:
Per la meua culpa,
per la meua culpa,
per la meua gran culpa
per això Pregue a Santa María
sempre Verge
als Àngels, als Sants
i a vosaltres Germans
que intercediu per mi
davant Déu el nostre Senyor.
11:32
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
Nunci Apostòlic
Déu totpoderós
tinga misericòrdia de nosaltres,
perdone els nostres pecats
i ens porte a la vida eterna.
Tots
℟. Amen.
11:52
Coro de la Catedral:
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
℣. Crist, tingueu pietat.
℟. Crist, tingueu pietat.
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
10:51
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Germans:
Preparem-nos a celebrar
els sants misteris,
reconeixent els nostres pecats.
Tots
Jo Confesse davant Déu totpoderós,
i davant Vosaltres Germans,
que he pecat molt
de pensament, paraula,
obra i omissió:
Per la meua culpa,
per la meua culpa,
per la meua gran culpa
per això Pregue a Santa María
sempre Verge
als Àngels, als Sants
i a vosaltres Germans
que intercediu per mi
davant Déu el nostre Senyor.
11:32
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
Nunci Apostòlic
Déu totpoderós
tinga misericòrdia de nosaltres,
perdone els nostres pecats
i ens porte a la vida eterna.
Tots
℟. Amen.
11:52
Coro de la Catedral:
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
℣. Crist, tingueu pietat.
℟. Crist, tingueu pietat.
℣. Senyor, tingueu pietat.
℟. Senyor, tingueu pietat.
ACTO PENITENCIAL
10:51
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Hermanos:
Preparémonos para Celebrar
estos Sagrados Misterios
reconociendo nuestros pecados.
Todos
Yo Confieso ante Dios Todopoderoso
y ante Vosotros Hermanos,
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra,
obra y omisión:
Por mi culpa,
por mi culpa,
por mi gran culpa
por eso Ruego a Santa María
siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros Hermanos
que intercedais por mí
ante Dios nuestro Señor.
11:32
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Dios Todopoderoso
tenga Misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la Vida Eterna
Todos
℟. Amen.
11:52
Coro de la Catedral:
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
℣. Cristo, Ten Piedad.
℟. Cristo, Ten Piedad.
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
10:51
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Hermanos:
Preparémonos para Celebrar
estos Sagrados Misterios
reconociendo nuestros pecados.
Todos
Yo Confieso ante Dios Todopoderoso
y ante Vosotros Hermanos,
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra,
obra y omisión:
Por mi culpa,
por mi culpa,
por mi gran culpa
por eso Ruego a Santa María
siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros Hermanos
que intercedais por mí
ante Dios nuestro Señor.
11:32
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Dios Todopoderoso
tenga Misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la Vida Eterna
Todos
℟. Amen.
11:52
Coro de la Catedral:
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
℣. Cristo, Ten Piedad.
℟. Cristo, Ten Piedad.
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
Invocaciones: La Capella Davídica interpreta el Kyrie eleison de Antonio Lotti (1667-1740).
11:53
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Capella Davídica está interpretando en estos momentos él Kýrie eléison de Antonio Lotti (1667-1740).
13:38
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Capilla de América, está cantando El Gloria, del Sacerdote de Tarragona Miquel Barbera. Gloria y alabanza porque en esta Celebración, tendremos un nuevo Obispo en la Diócesis de Menorca.
11:53
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Capella Davídica está interpretando en estos momentos él Kýrie eléison de Antonio Lotti (1667-1740).
13:38
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Capilla de América, está cantando El Gloria, del Sacerdote de Tarragona Miquel Barbera. Gloria y alabanza porque en esta Celebración, tendremos un nuevo Obispo en la Diócesis de Menorca.
13:24
El CORO - Gloria
GLÒRIA A DÉU A DAL DEL CEL!
Glòria a Déu a dalt del cel,
i a la terra pau
als homes que estima el Senyor.
Us lloem,
us beneïm,
us adorem,
us glorifiquem,
us donem gràcies,
per la vostra immensa glòria,
Senyor Déu, Rei celestial,
Déu Pare omnipotent,
Senyor, Fill unigènit, Jesucrist,
Senyor Déu, Anyelll de Déu, Fill del Pare,
vós, que lleveu el pecat del món,
tingueu pietat de nosaltres;
vós, que lleveu el pecat del món,
acolliu la nostra súplica.
Vós, que seieu a la dreta del Pare,
tingueu pietat nosaltres.
perquè vós sou l'únic Sant,
vós l'únic Senyor,
vós l'únic Altíssim,
Jesucrist,
amb l'Esperit Sant
en la glòria de Déu Pare.
℟. Amén.
Glòria a Déu a dalt del cel,
i a la terra pau
als homes que estima el Senyor.
Us lloem,
us beneïm,
us adorem,
us glorifiquem,
us donem gràcies,
per la vostra immensa glòria,
Senyor Déu, Rei celestial,
Déu Pare omnipotent,
Senyor, Fill unigènit, Jesucrist,
Senyor Déu, Anyelll de Déu, Fill del Pare,
vós, que lleveu el pecat del món,
tingueu pietat de nosaltres;
vós, que lleveu el pecat del món,
acolliu la nostra súplica.
Vós, que seieu a la dreta del Pare,
tingueu pietat nosaltres.
perquè vós sou l'únic Sant,
vós l'únic Senyor,
vós l'únic Altíssim,
Jesucrist,
amb l'Esperit Sant
en la glòria de Déu Pare.
℟. Amén.
GLORIA A DIOS EN EL CIELO
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.
℟. Amén.
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.
℟. Amén.
16:07
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Oremos
Oh Dios que por pura generosidad
de tu gracia, has querido
poner hoy al frente
de tu Iglesia de Menorca
a tu siervo
el Presbítero Gerardo
concédele ejercer dignamente
el Ministerio Episcopal
y guiar por la palabra
y el ejemplo bajo Tu amparo
la Grey que le has confiado.
Por nuestro Señor Jesucristo tu hijo
Él que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos
℟. Amen.
16:48
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Entramos ahora en la primera parte de la Celebración tras los Ritos Iniciales, se va a proclamar la Palabra de Dios. Que en esta Primera Lectura, es del Profeta Isaías.
17:01
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La proclamará Tere López, de la Parroquia San Francisco de Ciutadella. Parroquia la cual está vinculado el Obispo Gerardo Villalonga.
Primera lectura El Señor me ha ungido y me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren y derramar sobre ellos el perfume de fiesta.
17:13
Primera Lectura:
Primera Lectura del libro del profeta Isaías (61,1-3a) 1ª lectura: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido.
17:13
Primera Lectura:
El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido. Me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos, y a los prisioneros la libertad, para proclamar el año de gracia del Señor, el día de justicia de nuestro Dios, para consolar a todos los que están afligidos, los afligidos de Sión; para cambiar su ceniza en corona, perfume de fiesta, en lugar de vestido de luto y cántico de triunfo en lugar de desconsuelos.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos Señor.
18:13
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Palabra de Dios, que se ha proclamado del Profeta Isaías, nos ha explicado que el Señor me ha ungido y me ha enviado para dar la buena nueva.
18:20
Canto de los Salmos:
Salmo Responsorial: Salmo 22 - D. Cols El Señor es mi pastor, nada me falta.
℣. El Señor es mi pastor, nada me falta.
℟. El Señor es mi pastor, nada me falta.
℣. El Señor es mi pastor, nada me falta,
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas;
me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre. ℟.
℣. Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. ℟.
℣. Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. ℟.
℣. Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. ℟.
18:54
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Salmista que acompaña a la Capilla Daividica es Joan Marcos.
21:19
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
A continuación escucharemos la segunda lectura que proclamará Juan Luis Hernández de la parroquia San Antonio de Mahón.
21:30
Segunda lectura
Lectura de la segunda carta del apóstol San Pablo a los Corintios (4,1-2.5-7 2ª lectura: Predicamos que Cristo es Señor, y nosotros siervos vuestros por Jesús
21:34
Segunda lectura
Hermanos: encargados de este ministerio por misericordia de Dios, no nos acobardamos; al contrario, hemos renunciado a la clandestinidad vergonzante, dejándonos de intrigas y no adulterando la palabra de Dios; sino que, mostrando nuestra sinceridad, nos recomendamos a la conciencia de todo hombre delante de Dios.
Nosotros no nos predicamos a nosotros mismos, predicamos que Cristo es Señor, y nosotros siervos vuestros por Jesús. El Dios que dijo: «Brille la luz del seno de la tiniebla» ha brillado en nuestros corazones, para que nosotros iluminemos, dando a conocer la gloria de Dios, reflejada en Cristo.
Este tesoro lo llevamos en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos Señor.
Aleluya
Todos se ponen en pie para la proclamación del Evangelio. La Capella Davídica interpreta el Aleluya de Schütz mientras el diácono pide la bendición para proclamar el Evangelio al Nuncio Apostólico y se realiza la procesión con el evangeliario para la proclamación del Evangelio.
H. Schütz (1585-1672)
22:52
Exclamación del Evangelio:
Canto al Evangelio: Aleluya Aleluya de H. Schütz (1585-1672.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
23:3
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Ahora se va a proclamar el Evangelio, La Capella Davídica interpreta el Aleluya de H. Schütz (1585-1672).
23:46
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Proclamará el Evangelio el Diácono permanente Joan Marcadal.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
24:11
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Diócesis de Menorca, cuenta con cuatro Diáconos permanentes, tres están en la misma Celebración.
✠ Lectura del santo evangelio según san Juan (21,15-17) Evangelio: Apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas.
24:23
Rvrdo. Don: Francisco Javier Pérez:
℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Lectura del Santo Evangelio según San Juan
℟. Gloria a Ti Señor.
24:51
Lectura del Santo Evangelio
Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, en el mar de Tiberiades, después de comer con ellos, dice a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?»
Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice: «Apacienta mis corderos».
Por segunda vez le pregunta Jesús: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?».
Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice: «Pastorea mis ovejas».
Por tercera vez le pregunta Jesús: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?».
Se entristeció Pedro de que Jesús le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó: «Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas».
℣. Palabra del Señor.
℟. Gloria a Ti, Señor, Jesús.
El diácono, acabada la lectura del Evangelio, da a besar el Evangeliario al presidente, que bendice a todos los fieles. Todos permanecen en pie.
ORDENACIÓN
26:20
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Comenzamos los preliminares de la Ordenación, con la presentación y la petición de Ordenación dentro de la Orden Episcopal del Presbítero designado para este Ministerio. La petición hecha por un Miembro de la Iglesia local, la Lectura del Mandato Apostólico y la manifestación del Elegido, ante los Obispos y todos los Fieles. De la voluntad de cumplir su Oficio según el pensamiento de Cristo y de la Iglesia, en Comunión con el Orden Episcopal, bajo la Autoridad del Sucesor de San Pedro Apóstol. Expresan los vínculos de comunión en la fe y en la caridad de todas las Iglesias.
El monitor hace la siguiente monición: Comencen els preliminars de l’Ordenació Episcopal. Després d’invocar la força de l’Esperit Sant, Mn. Bosco Faner, en nom de l’Església Diocesana, demanarà al Nunci del Sant Pare que ordeni al nou Bisbe. Després es llegirà el Mandat Apostòlic on el Papa Francesc nomena com a Pastor de Menorca al prevere Gerard Villalonga Hellín i tots assentirem donant gràcies a Déu.
El monitor hace la siguiente monición: Empiezan los preliminares de la Ordenación Episcopal. Después de invocar la fuerza del Espíritu Santo, Mn. Bosco Faner, en nombre de la Iglesia Diocesana, pedirá al Nuncio del Santo Padre que ordene al nuevo Obispo. Después se leerá el Mandato Apostólico donde el Papa Francisco nombra como Pastor de Menorca al Presbítero Gerardo Villalonga Hellín y todos asentiremos dando gracias a Dios.
Todos permanecen en pie y se entona el Himno al Espíritu Santo.
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Oremos
Oh Dios que por pura generosidad
de tu gracia, has querido
poner hoy al frente
de tu Iglesia de Menorca
a tu siervo
el Presbítero Gerardo
concédele ejercer dignamente
el Ministerio Episcopal
y guiar por la palabra
y el ejemplo bajo Tu amparo
la Grey que le has confiado.
Por nuestro Señor Jesucristo tu hijo
Él que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos
℟. Amen.
16:48
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Entramos ahora en la primera parte de la Celebración tras los Ritos Iniciales, se va a proclamar la Palabra de Dios. Que en esta Primera Lectura, es del Profeta Isaías.
17:01
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La proclamará Tere López, de la Parroquia San Francisco de Ciutadella. Parroquia la cual está vinculado el Obispo Gerardo Villalonga.
Primera lectura El Señor me ha ungido y me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren y derramar sobre ellos el perfume de fiesta.
17:13
Primera Lectura:
Primera Lectura del libro del profeta Isaías (61,1-3a) 1ª lectura: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido.
17:13
Primera Lectura:
El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido. Me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos, y a los prisioneros la libertad, para proclamar el año de gracia del Señor, el día de justicia de nuestro Dios, para consolar a todos los que están afligidos, los afligidos de Sión; para cambiar su ceniza en corona, perfume de fiesta, en lugar de vestido de luto y cántico de triunfo en lugar de desconsuelos.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos Señor.
18:13
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Palabra de Dios, que se ha proclamado del Profeta Isaías, nos ha explicado que el Señor me ha ungido y me ha enviado para dar la buena nueva.
18:20
Canto de los Salmos:
Salmo Responsorial: Salmo 22 - D. Cols El Señor es mi pastor, nada me falta.
℣. El Señor es mi pastor, nada me falta.
℟. El Señor es mi pastor, nada me falta.
℣. El Señor es mi pastor, nada me falta,
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas;
me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre. ℟.
℣. Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. ℟.
℣. Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. ℟.
℣. Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. ℟.
18:54
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Salmista que acompaña a la Capilla Daividica es Joan Marcos.
21:19
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
A continuación escucharemos la segunda lectura que proclamará Juan Luis Hernández de la parroquia San Antonio de Mahón.
21:30
Segunda lectura
Lectura de la segunda carta del apóstol San Pablo a los Corintios (4,1-2.5-7 2ª lectura: Predicamos que Cristo es Señor, y nosotros siervos vuestros por Jesús
21:34
Segunda lectura
Hermanos: encargados de este ministerio por misericordia de Dios, no nos acobardamos; al contrario, hemos renunciado a la clandestinidad vergonzante, dejándonos de intrigas y no adulterando la palabra de Dios; sino que, mostrando nuestra sinceridad, nos recomendamos a la conciencia de todo hombre delante de Dios.
Nosotros no nos predicamos a nosotros mismos, predicamos que Cristo es Señor, y nosotros siervos vuestros por Jesús. El Dios que dijo: «Brille la luz del seno de la tiniebla» ha brillado en nuestros corazones, para que nosotros iluminemos, dando a conocer la gloria de Dios, reflejada en Cristo.
Este tesoro lo llevamos en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos Señor.
Aleluya
Todos se ponen en pie para la proclamación del Evangelio. La Capella Davídica interpreta el Aleluya de Schütz mientras el diácono pide la bendición para proclamar el Evangelio al Nuncio Apostólico y se realiza la procesión con el evangeliario para la proclamación del Evangelio.
H. Schütz (1585-1672)
22:52
Exclamación del Evangelio:
Canto al Evangelio: Aleluya Aleluya de H. Schütz (1585-1672.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
23:3
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Ahora se va a proclamar el Evangelio, La Capella Davídica interpreta el Aleluya de H. Schütz (1585-1672).
23:46
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Proclamará el Evangelio el Diácono permanente Joan Marcadal.
℣. Aleluya, Aleluya, Aleluya.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
24:11
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Diócesis de Menorca, cuenta con cuatro Diáconos permanentes, tres están en la misma Celebración.
✠ Lectura del santo evangelio según san Juan (21,15-17) Evangelio: Apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas.
24:23
Rvrdo. Don: Francisco Javier Pérez:
℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Lectura del Santo Evangelio según San Juan
℟. Gloria a Ti Señor.
24:51
Lectura del Santo Evangelio
Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, en el mar de Tiberiades, después de comer con ellos, dice a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?»
Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice: «Apacienta mis corderos».
Por segunda vez le pregunta Jesús: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?».
Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice: «Pastorea mis ovejas».
Por tercera vez le pregunta Jesús: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?».
Se entristeció Pedro de que Jesús le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó: «Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero».
Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas».
℣. Palabra del Señor.
℟. Gloria a Ti, Señor, Jesús.
El diácono, acabada la lectura del Evangelio, da a besar el Evangeliario al presidente, que bendice a todos los fieles. Todos permanecen en pie.
ORDENACIÓN
26:20
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Comenzamos los preliminares de la Ordenación, con la presentación y la petición de Ordenación dentro de la Orden Episcopal del Presbítero designado para este Ministerio. La petición hecha por un Miembro de la Iglesia local, la Lectura del Mandato Apostólico y la manifestación del Elegido, ante los Obispos y todos los Fieles. De la voluntad de cumplir su Oficio según el pensamiento de Cristo y de la Iglesia, en Comunión con el Orden Episcopal, bajo la Autoridad del Sucesor de San Pedro Apóstol. Expresan los vínculos de comunión en la fe y en la caridad de todas las Iglesias.
El monitor hace la siguiente monición: Comencen els preliminars de l’Ordenació Episcopal. Després d’invocar la força de l’Esperit Sant, Mn. Bosco Faner, en nom de l’Església Diocesana, demanarà al Nunci del Sant Pare que ordeni al nou Bisbe. Després es llegirà el Mandat Apostòlic on el Papa Francesc nomena com a Pastor de Menorca al prevere Gerard Villalonga Hellín i tots assentirem donant gràcies a Déu.
El monitor hace la siguiente monición: Empiezan los preliminares de la Ordenación Episcopal. Después de invocar la fuerza del Espíritu Santo, Mn. Bosco Faner, en nombre de la Iglesia Diocesana, pedirá al Nuncio del Santo Padre que ordene al nuevo Obispo. Después se leerá el Mandato Apostólico donde el Papa Francisco nombra como Pastor de Menorca al Presbítero Gerardo Villalonga Hellín y todos asentiremos dando gracias a Dios.
Todos permanecen en pie y se entona el Himno al Espíritu Santo.
VENI CREATOR SPIRITUS.
1. Veni Creátor Spíritus,
Mentes tuórum vísita:
Imple supérna grátia
Quae tu creásti péctora.
2. Qui díceris Paráclitus,
donum Dei altíssimi,
fons vivus, ignis, cáritas,
et spiritális únctio..
3. Tu septifórmis múnere,
dexterae Dei tu dígitus,
tu rite promíssum Patris,
sermóne ditans gúttura.
4. Accénde lumen sénsibus,
infúnde amórem córdibus,
infírma nostri córporis,
virtute firmans pérpeti.
5. Hostem repéllas lóngius,
pacémque dones prótinus;
ductóre sic te práevio,
vitémus omne nóxium.
6. Per te sciámus da Patrem
noscámus atque Fílium;
te utriúsque Spíritum
credámus omni témpore.
7. Deo Patri sit glória,
et Fílio, qui a mórtuis
surréxit, ac Paráclito,
in sæculórum sǽcula.
℟. Amen.
1. Veni Creátor Spíritus,
Mentes tuórum vísita:
Imple supérna grátia
Quae tu creásti péctora.
2. Qui díceris Paráclitus,
donum Dei altíssimi,
fons vivus, ignis, cáritas,
et spiritális únctio..
3. Tu septifórmis múnere,
dexterae Dei tu dígitus,
tu rite promíssum Patris,
sermóne ditans gúttura.
4. Accénde lumen sénsibus,
infúnde amórem córdibus,
infírma nostri córporis,
virtute firmans pérpeti.
5. Hostem repéllas lóngius,
pacémque dones prótinus;
ductóre sic te práevio,
vitémus omne nóxium.
6. Per te sciámus da Patrem
noscámus atque Fílium;
te utriúsque Spíritum
credámus omni témpore.
7. Deo Patri sit glória,
et Fílio, qui a mórtuis
surréxit, ac Paráclito,
in sæculórum sǽcula.
℟. Amen.
VEN, ESPÍRITU CREADOR
1. Ven, Espíritu Creador,
visita las almas de tus fíeles
y llena de la divina gracia, los corazones,
que Tú mismo creaste.
2. Tú eres nuestro Consolador,
don de Dios Altísimo,
fuente viva, fuego, caridad
y espiritual unción.
3. Tú derramas sobre nosotros los siete dones;
Tú, el dedo de la mano de Dios;
Tú, el prometido del Padre;
Tú, que pones en nuestros labios
los tesoros de tu palabra.
4. Enciende con tu luz nuestros sentidos;
infunde tu amor en nuestros corazones;
y, con tu perpetuo auxilio,
fortalece nuestra débil carne,
5. Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto la paz,
sé Tú mismo nuestro guía,
y puestos bajo tu dirección,
evitaremos todo lo nocivo.
6. Por Ti conozcamos al Padre,
y también al Hijo;
y que en Ti, Espíritu de entrambos,
creamos en todo tiempo.
7. Gloria a Dios Padre,
y al Hijo que resucitó,
y al Espíritu Consolador,
por los siglos infinitos.
℟. Amen.
1. Ven, Espíritu Creador,
visita las almas de tus fíeles
y llena de la divina gracia, los corazones,
que Tú mismo creaste.
2. Tú eres nuestro Consolador,
don de Dios Altísimo,
fuente viva, fuego, caridad
y espiritual unción.
3. Tú derramas sobre nosotros los siete dones;
Tú, el dedo de la mano de Dios;
Tú, el prometido del Padre;
Tú, que pones en nuestros labios
los tesoros de tu palabra.
4. Enciende con tu luz nuestros sentidos;
infunde tu amor en nuestros corazones;
y, con tu perpetuo auxilio,
fortalece nuestra débil carne,
5. Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto la paz,
sé Tú mismo nuestro guía,
y puestos bajo tu dirección,
evitaremos todo lo nocivo.
6. Por Ti conozcamos al Padre,
y también al Hijo;
y que en Ti, Espíritu de entrambos,
creamos en todo tiempo.
7. Gloria a Dios Padre,
y al Hijo que resucitó,
y al Espíritu Consolador,
por los siglos infinitos.
℟. Amen.
27:48
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Canto Gregoriano del Veni Creator, está sonando como oración preliminar, a todo este momento. Antes de que sea el representante del Cabildo Catedralicio, quien pida a Monseñor Bernardito Auza, que Ordene Presbítero elegido por el Papa, para ser Ordenado, como Obispo de Menorca. Son unos Ritos llenos de riqueza, a los que podemos seguir en una Catedral de Menorca, llena como nunca. Aparte del aforo habitual, se han colocado 200 sillas, eso hace que la comunidad viva de Menorca esté toda representado hoy en la Iglesia Catedral.
Presentación del Elegido
29:21
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Capella Davídica de la Catedral de Menorca, es una de las Corales de más solera en Menorca, que el Obispo Bartolomé Pascual Marroig instituyó para dar riqueza a la Catedral de Menorca. Después de la guerra civil, en el cual la Iglesia de Menorca quedó totalmente devastada, estuvo el Obispo Pascual, que tuvo que recomponer, restaurar la Iglesia de Menorca y unas de tantas cosas fue la Capella Davídica. Que instituyó para dar realce a todas las Celebraciones. Es una Coral, que ha visitado el mundo, con sus cantos y que ahora, está bajo la dirección de Katia Moll.
D. Joan Bosco Faner: «Lo mejor para ser feliz es intentar ser útil a los demás»
D. Joan Bosco Faner Bagur, nació en Ciutadella de Menorca a finales de 1947. Entró en el Seminario de Menorca en 1959 y fue ordenado sacerdote por el Obispo Miquel Moncada en 1972. Es licenciado en Teología y Filosofía. Actualmente es Vicario General de Menorca y Rector de la Parroquia de st. Esteve de Ciutadella. Es autor de más de una veintena de libros de temática diversa.
D. Joan Bosco Faner, en nombre de la Iglesia local, pide la ordenación del nuevo obispo diciendo:
El obispo nombra al nuevo director de Caritas, al vicario judicial de Menorca y al rector del Seminari Gerard Villalonga cierra los nombramientos iniciados desde su toma de posesión como obispo de Menorca en abril.
Antoni Fullana y Joan F. Camps serán canónigos de la Catedral durante el tiempo que sean rectores de las parroquias de Sant Antoni Maria Claret y Sant Rafel, respectivamente.
30:37
D. Joan Bosco Faner
De la Iglesia Local
Reverendísimo Padre, la Iglesia de Menorca pide, que Ordenes Obispo, al Presbítero Gerardo Villalonga Hellín.
30:50
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Tenéis el mandato apostólico?
30:52
D. Joan Bosco Faner
De la Iglesia Local
Lo tenemos.
30:53
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Léase.
Antoni Fullana y Joan F. Camps serán canónigos de la Catedral durante el tiempo que sean rectores de las parroquias de Sant Antoni Maria Claret y Sant Rafel, respectivamente.
31:45
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Notario de la Curia, el Sacerdote Francesc Triay Vidal, está enseñando el Mandato Apostólico, al Colegio de Consultores y acto seguido lo leerán.
32:00
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Es una Nota en la cual costa el Nombramiento del que será nuevo Obispo, que ahora será proclamado. Primeramente lo enseña al Colegio de Consultores, antes de ser leído. Lo va a hacer desde el Ambón y lo enseña, lo sigue enseñando, a los diferentes Presbíteros.
El notario de la Curia enseña el mandato apostólico al Colegio de Consultores y acto seguido lo lee. Todos lo escuchan sentados. Al final todos celebran la elección y asienten cantando esta aclamación:
32:40
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Francisco Obispo siervo de los siervos de Dios, al venerable hermano Gerard Villalonga Hellín, dentro del Clero de Menorca, Ministerio Diocesano, nuevo Obispo de la CEO, salud y bendición apostólica. Tratando de asemejarse a la Divina Misericordia consigue manifestar al mundo el rostro de Cristo, manso y humilde de corazón. En Comunión con ellos, nos establecido por la gracia de Dios, en el Ministerio del bienaventurado Pedro, supervisamos cuidadosamente el itinerario espiritual de las diversas comunidades. Y piadosamente atendemos las preces que se nos hacen en favor de la Iglesia.
33:39
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Ahora dirigimos nuestra atención, a la Grey de Menorca, la cual ha quedado privada de su anterior Obispo. Después del traslado del hermano Francisco Simón Conesa Ferrer, a la Sede de Solsona. Tu amado hijo, has llevado a cabo en esta Diócesis, una labor fructuosa y has ejercido acertadamente el cargo de Administrador Diocesano. Demostrando tu amor a Cristo y a su Iglesia, por lo cual nos hemos pensado que ejerzas allí mismo el Ministerio Episcopal. Recibido pues el Dictamen favorable del Dicasterio para los Obispos, con la plenitud de nuestra Autoridad Apostólica, te constituimos Obispo de Menorca. Con todos los debidos derechos y con la imposición de las obligaciones correspondientes según las normas del Código de Derecho Canónico.
34:32
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Antes de la Ordenación Episcopal, que podrás recibir donde tú quieras, pero fuera de la urbe. Observando las Normas Litúrgicas y conferida por un Obispo Católico. Habrás de hacer Profesión de la Fe y prestar el Juramento de Fidelidad a Nos y a nuestros Sucesores, según las Leyes de la Iglesia. Además querido hijo, ahora habrás de dar a conocer este Decreto nuestro al Clero y al Pueblo de la comunidad, que te ha sido confiada. A las cuales aconsejamos que te reciban, con satisfacción, como su nuevo Prelado y te sigan de buen grado, con Obediencia Evangélica.
35:14
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Que por la intercesión de la Bienaventurada Virgen María y de San José, te guarde con su protección. Dios omnipotente. Que en tu nuevo Ministerio te auxilie con su benevolencia y se digne llenarte copiosamente de sus dones. Dado en Roma junto al Laterano, en el día Décimo Cuarto del mes de febrero, Fiesta de los Santos Cirilo monje y Metodio Obispo, Patronos de Europa, del año del Señor 2023 Décimo de nuestro Pontificado, Firmado Francisco (APLAUSOS, APLAUSOS).
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Canto Gregoriano del Veni Creator, está sonando como oración preliminar, a todo este momento. Antes de que sea el representante del Cabildo Catedralicio, quien pida a Monseñor Bernardito Auza, que Ordene Presbítero elegido por el Papa, para ser Ordenado, como Obispo de Menorca. Son unos Ritos llenos de riqueza, a los que podemos seguir en una Catedral de Menorca, llena como nunca. Aparte del aforo habitual, se han colocado 200 sillas, eso hace que la comunidad viva de Menorca esté toda representado hoy en la Iglesia Catedral.
Presentación del Elegido
29:21
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Capella Davídica de la Catedral de Menorca, es una de las Corales de más solera en Menorca, que el Obispo Bartolomé Pascual Marroig instituyó para dar riqueza a la Catedral de Menorca. Después de la guerra civil, en el cual la Iglesia de Menorca quedó totalmente devastada, estuvo el Obispo Pascual, que tuvo que recomponer, restaurar la Iglesia de Menorca y unas de tantas cosas fue la Capella Davídica. Que instituyó para dar realce a todas las Celebraciones. Es una Coral, que ha visitado el mundo, con sus cantos y que ahora, está bajo la dirección de Katia Moll.
D. Joan Bosco Faner: «Lo mejor para ser feliz es intentar ser útil a los demás»
D. Joan Bosco Faner Bagur, nació en Ciutadella de Menorca a finales de 1947. Entró en el Seminario de Menorca en 1959 y fue ordenado sacerdote por el Obispo Miquel Moncada en 1972. Es licenciado en Teología y Filosofía. Actualmente es Vicario General de Menorca y Rector de la Parroquia de st. Esteve de Ciutadella. Es autor de más de una veintena de libros de temática diversa.
D. Joan Bosco Faner, en nombre de la Iglesia local, pide la ordenación del nuevo obispo diciendo:
El obispo nombra al nuevo director de Caritas, al vicario judicial de Menorca y al rector del Seminari Gerard Villalonga cierra los nombramientos iniciados desde su toma de posesión como obispo de Menorca en abril.
Antoni Fullana y Joan F. Camps serán canónigos de la Catedral durante el tiempo que sean rectores de las parroquias de Sant Antoni Maria Claret y Sant Rafel, respectivamente.
30:37
D. Joan Bosco Faner
De la Iglesia Local
Reverendísimo Padre, la Iglesia de Menorca pide, que Ordenes Obispo, al Presbítero Gerardo Villalonga Hellín.
30:50
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Tenéis el mandato apostólico?
30:52
D. Joan Bosco Faner
De la Iglesia Local
Lo tenemos.
30:53
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Léase.
Antoni Fullana y Joan F. Camps serán canónigos de la Catedral durante el tiempo que sean rectores de las parroquias de Sant Antoni Maria Claret y Sant Rafel, respectivamente.
31:45
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Notario de la Curia, el Sacerdote Francesc Triay Vidal, está enseñando el Mandato Apostólico, al Colegio de Consultores y acto seguido lo leerán.
32:00
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Es una Nota en la cual costa el Nombramiento del que será nuevo Obispo, que ahora será proclamado. Primeramente lo enseña al Colegio de Consultores, antes de ser leído. Lo va a hacer desde el Ambón y lo enseña, lo sigue enseñando, a los diferentes Presbíteros.
LETRAS APOSTÓLICAS
El notario de la Curia enseña el mandato apostólico al Colegio de Consultores y acto seguido lo lee. Todos lo escuchan sentados. Al final todos celebran la elección y asienten cantando esta aclamación:
32:40
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Francisco Obispo siervo de los siervos de Dios, al venerable hermano Gerard Villalonga Hellín, dentro del Clero de Menorca, Ministerio Diocesano, nuevo Obispo de la CEO, salud y bendición apostólica. Tratando de asemejarse a la Divina Misericordia consigue manifestar al mundo el rostro de Cristo, manso y humilde de corazón. En Comunión con ellos, nos establecido por la gracia de Dios, en el Ministerio del bienaventurado Pedro, supervisamos cuidadosamente el itinerario espiritual de las diversas comunidades. Y piadosamente atendemos las preces que se nos hacen en favor de la Iglesia.
33:39
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Ahora dirigimos nuestra atención, a la Grey de Menorca, la cual ha quedado privada de su anterior Obispo. Después del traslado del hermano Francisco Simón Conesa Ferrer, a la Sede de Solsona. Tu amado hijo, has llevado a cabo en esta Diócesis, una labor fructuosa y has ejercido acertadamente el cargo de Administrador Diocesano. Demostrando tu amor a Cristo y a su Iglesia, por lo cual nos hemos pensado que ejerzas allí mismo el Ministerio Episcopal. Recibido pues el Dictamen favorable del Dicasterio para los Obispos, con la plenitud de nuestra Autoridad Apostólica, te constituimos Obispo de Menorca. Con todos los debidos derechos y con la imposición de las obligaciones correspondientes según las normas del Código de Derecho Canónico.
34:32
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Antes de la Ordenación Episcopal, que podrás recibir donde tú quieras, pero fuera de la urbe. Observando las Normas Litúrgicas y conferida por un Obispo Católico. Habrás de hacer Profesión de la Fe y prestar el Juramento de Fidelidad a Nos y a nuestros Sucesores, según las Leyes de la Iglesia. Además querido hijo, ahora habrás de dar a conocer este Decreto nuestro al Clero y al Pueblo de la comunidad, que te ha sido confiada. A las cuales aconsejamos que te reciban, con satisfacción, como su nuevo Prelado y te sigan de buen grado, con Obediencia Evangélica.
35:14
D. Francesc Triay Vidal
Notario de la Curia Diocesana
Que por la intercesión de la Bienaventurada Virgen María y de San José, te guarde con su protección. Dios omnipotente. Que en tu nuevo Ministerio te auxilie con su benevolencia y se digne llenarte copiosamente de sus dones. Dado en Roma junto al Laterano, en el día Décimo Cuarto del mes de febrero, Fiesta de los Santos Cirilo monje y Metodio Obispo, Patronos de Europa, del año del Señor 2023 Décimo de nuestro Pontificado, Firmado Francisco (APLAUSOS, APLAUSOS).
℣. Bendecid al Señor.
℟. Demos gracias a Dios.
El Nuncio, sentado en la cátedra, y con mitra, pronuncia la homilía. Una vez acabada la homilía, y después de un breve momento de silencio, el Nuncio junto con los obispos asistentes se dirigen delante del altar para iniciar los ritos de ordenación. Allí estará situada una sede para el Nuncio. Mientras se dirigen al lugar, el monitor hace la siguiente monición:
HOMILIA
36:42
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Querido hermano, Monseñor Don Gerardo Villalonga Hellín, que vas a recibir dentro de breves momentos, la Ordenación Episcopal. Amados hermanos en el Episcopado, vuestra presencia aquí, es expresión fraterna, de afecto y apoyo, en el Inicio del Ministerio Episcopal de Don Gerardo. Queridos Sacerdotes, Celebrantes, sobre todo los Sacerdotes de la Diócesis de Menorca. Dignísimas Autoridades, amados Hermanos todos, Religiosos, Religiosas y Seglares, a todos ustedes y a cuantos siguen por los Medios de Comunicación. Un saludo cariñoso, que la bendición de Su Santidad Francisco, a quien tengo el honor de representar en España. En nombre del Santo Padre, que ha nombrado Sucesor en esta Sede, me es grato expresar un profundo agradecimiento, a su antecesor, el Excelentísimo Monseñor Francesc Conesa Ferrer, gracias por su entrega durante los años al servicio de esta Iglesia en Menorca.
38:06
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
También gracias, a Monseñor Salvador, también uno de los predecesores, aquí en esta Sede. Y tenemos uno todavía más, otro Monseñor Piris, que no está aquí. Monseñor Gerardo, conoces perfectamente esta Diócesis, una Diócesis Insular y pequeña, como una familia. En ella has nacido, en la ciudad de Mahón. Miembro de este Presbiterio, ha sido Vicario General y dos veces Administrador Diocesano, hasta este instante. Ahora tendré la gracia de consagrarte Obispo de la Iglesia y darte posición de la Sede de Menorca, que el Santo Padre te confía. Esta Sede tiene una historia hermosa, y muy muy larga, este el quinto siglo.
39:07
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Fue Evangelizada en los primeros tiempos del Cristianismo. Desde el norte de África, desde las tierras de San Agustín. Las excavaciones realizadas hasta el día de hoy, nos asoman como prueba de ello, en los hallazgos de las Basílicas Paleocristianas, en muchos lugares en esta Isla. Las piedras, son testigos del transcurso floreciente de la Fe, en esta Isla, en este pueblo. Los numerosos ejemplos de fidelidad de la fe Apostólica de sus predecesores, a través de los siglos, tienen consonancia con el hermoso lema Episcopal Elegido: Veritatem facientes in caritate - Hacer la verdad en la caridad.
39:54
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Que haciendo la programática en su vida Sacerdotal, le ha animado a conformarla ahora, ante la expresión del Papa Francisco que nos dice: «una vez que hayamos escuchado al otro, con un corazón puro, lograremos hablar en la verdad y en el amor». No debemos tener miedo a proclamar la verdad, aunque a veces, sea incómoda. Porque el problema del Cristiano, como escribió Benedicto XVI (16), «es un corazón que ve». El apóstol San Pedro paradójicamente a la vez intrépido y trepidante ante la opinión de los demás, recibe la escena que nos da el Evangelio que acabamos de escuchar. Por tres veces, un toque en el corazón, por parte del Señor y Pedro no lo dudó, estaba convencido de que el Señor veía su corazón.
40:58
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Señor, tú me conoces, Pedro creció en el amor a Cristo, poniendo ante sus ojos, el conocimiento de su propia necesidad y su propia indigencia. Señor tú lo sabes todo, tú sabes que te amo. Realmente si todo conocimiento empieza por el propio hasta la edad adulta, siempre hemos de pedir al Señor, la gracia del discernimiento efectivo, de nuestra propia persona y nuestras motivaciones y aptitudes. Para poder dar una respuesta siempre responsable y ponderada en el ejercicio del Ministerio. El señor enseña a sus Apóstoles, como tienen que participar en su mirada como pastor, con tres matices bien prescindibles, como bellamente aprecia San Agustín.
41:54
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Así primero lo dice a Pedro: «¿me amas más que estos?», luego simplemente pregunta: «¿me amas?» que termina diciendo: «¿me quieres?». Primeramente Jesús, le pone ante la vista, la comparación de su amor, con la del resto, de los que componían el Colegio Apostólico, del cual, él mismo Pedro, era constituido por el Señor como cabeza. «¿más que estos?», es decir, si estaba realmente dispuesto a ponerse al servicio de todos.
42:32
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Pedro es el que más ama, porque es el siervo de los siervos, como acabamos de escuchar, de la Bula del Nombramiento de Don Gerardo. El Papa, siervo de los siervos, Pedro sirve con amor y por amor, el ejercicio de su Ministerio, es un oficio de amor. Dios le dio el amor como un don, para poder ayudar a los demás. La segunda pregunta es simplemente: «¿me amas?», es decir, realmente Soy yo tu Señor, todo tu apoyo. Realmente la fe que me profesas te lleva a arraigarte en mí, toda su vida.
43:21
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Y es que la pregunta sobre el amor, es decisiva en la vida, ya que nos lleva al sentido más profundo de todo cuanto pensamos y hacemos. De todas las energías, que podemos poner a lo largo de la vida. Y por último, el Señor le pregunta: «¿Simón hijo de Juan, me quieres?». Aquí el Señor le pide las energías del corazón y Pedro afirma tres veces: «tú sabes que te amo». Y como decía San Agustín: sí a oficio del amor, apacentar el rebaño del señor, ese oficio de amor, que es el de Cristo, se ejerce en las tres tareas fundamentales, que los Obispos hemos de llevar a cabo.
CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA SOBRE LA IGLESIA; LUMEN GENTIUM
44:11
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Participando del triple Ministerio de Cristo, los Obispos, así nos enseña la Iglesia en la «CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA SOBRE LA IGLESIA; LUMEN GENTIUM», son Maestros de Doctrina, Sacerdotes del Culto Sagrado y Ministros de Gobierno. Usted ha dicho, no hace mucho en una entrevista, que lo suyo, no fue una vocación tardía, sino un ingreso tardío en el Seminario en Astorga. Pero desde niño, siempre había manifestado que quería ser o maestro, o cura, tenía esas dos Vocaciones. Maestro fue primero, pues bien, el mismo Concilio en atención a la necesidad de la fe para la salvación eterna, señaló el Ministerio de enseñar la fe como la primera entre todas las Tareas Principales Episcopales.
45:09
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Y nos dice el mismo documento LUMEN GENTIUM, entre los principales oficios de los Obispos, se destaca la Predicación del Evangelio. Esa Predicación, se dirige a suscitar la Fe y a fortalecerla. Los Obispos son los pregoneros de la Fe, que gana nuevos discípulos para Cristo, son los Maestros Auténticos, o sea los que están dotados de la Autoridad de Cristo mismo. Ser un buen Evangelizador, quiere decir, un buen Maestro, ya que la Evangelización y su prioridad absoluta, serías y nosotros esperamos, que nosotros confiamos, que usted Don Gerardo será un buen y gran Maestro.
46:04
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
La trascendental importancia, la trascendental importancia de este Ministerio, ya resalta San Pablo, en la segunda lectura, que acabamos de escuchar. Encargaros de este Ministerio, por la misericordia obtenida, no nos acobardábamos, al contrario, hemos financiado a la clandestinidad vergonzante. Esta Predicación, se mantiene aquí en la Catedral, su lugar propio y significativo, sin embargo, la nueva Evangelización nos lleva también a nuevos Areópagos. En esta misma entrevista a usted, ha mencionado, ha subrayado, la importancia de los Medios de Comunicación y supone eso, que también la Iglesia, de Menorca está presente en este campo.
46:57
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Don Gerardo, la imagen de Cristo, Buen Pastor, darás tu vida día a día, en una entrega continuada por los Fieles, que te han sido confiados. Hay entre los campos, que ya han de ser objeto de tu especial solicitud Pastoral, está el cuidado y la promoción, de las Vocaciones Sacerdotales. Ya que el señor Cristian, creemos que no hay Iglesia, en la Iglesia particular, la persona del Obispo rodeado de sus Presbíteros, hacen presente a Jesucristo, Señor y Pontífice eterno. Los Presbíteros, son los próvidos cooperadores del Orden Episcopal. Y hay una instrumento suyo, llamado servir al pueblo de Dios, solo que tenemos, solemos decir son los primeros colaboradores del Obispo.
47:53
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Y la llamada es a la Evangelización, a todos y en todos los niveles y en todos los campos. A pesar de las apariencias contrarias, en el hombre de hoy también hay un anhelo de verdad, a la verdad sobre Dios, a ver a Dios sobre uno mismo. Sobre los Obispos, sobre los valores indispensables para la construcción de una sociedad en la Iglesia siempre mejor. Porque a pesar de las apariencias contrarias, el hombre de hoy siente intensamente, la cuestión de Dios, que siempre tiene esta sed de ver a Dios. Y en esta misión, colaborando los fieles en el mismo propósito, para que con sus tareas específicas, cada uno llegue a la madurez, construyendo y llevando juntos la Iglesia de Cristo.
48:56
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
A esta acción, la Iglesia invita a todos sus hijos e hijas, recordando el cometido de laicado en la Evangelización. Como en la complexión de un cuerpo vivo, ningún miembro se comparta de una forma meramente pasiva, sino que participa también en la actividad, en la vida de la Iglesia. Todos sin excepción, Menorca es el pueblo acogedor, que se ha enriquecido por el paso de muchas civilizaciones y has manifestado reconocido que no hay problemas de convivencia. Expresando la iniciativa de ser pastor, de los que visitan la isla y también de aquellos que por otras circunstancias, se han establecido aquí, sobre todo por el trabajo.
49:48
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Asimismo, este apreciar la sensibilidad de la Diócesis, a la presencia de cuántos migrantes de muchas partes del mundo, que vienen a trabajar aquí, especialmente en el sector de los hoteles, o el sector turístico. Monseñor Don Gerardo, desde hoy esta es tu misión, la de manifestar el mensaje, la vida y el verdadero rostro de Jesucristo, a todos, de Mallorca y de Menorca. El Ministerio Episcopal que ahora comienzas, lo confío a la protección maternal de la Santísima Virgen. Ella como Patrona de la Isla de Menorca y de su Diócesis es inmensamente querida aquí, con el Título de Nuestra Señora de Montetoro.
50:38
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Ella es experimentada como Madre amorosa y refugio para todos los Menorquines, en sus angustias y necesidades. Y que Ella sea también tu abogada, continua ante su hijo nuestro Señor Jesucristo. Que los Menorquines, esperamos también lo digo en nombre del Santo Padre, esperamos de todos vosotros, una grande primavera de alegría en el Señor, que así sea.
HOMILIA
36:42
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Querido hermano, Monseñor Don Gerardo Villalonga Hellín, que vas a recibir dentro de breves momentos, la Ordenación Episcopal. Amados hermanos en el Episcopado, vuestra presencia aquí, es expresión fraterna, de afecto y apoyo, en el Inicio del Ministerio Episcopal de Don Gerardo. Queridos Sacerdotes, Celebrantes, sobre todo los Sacerdotes de la Diócesis de Menorca. Dignísimas Autoridades, amados Hermanos todos, Religiosos, Religiosas y Seglares, a todos ustedes y a cuantos siguen por los Medios de Comunicación. Un saludo cariñoso, que la bendición de Su Santidad Francisco, a quien tengo el honor de representar en España. En nombre del Santo Padre, que ha nombrado Sucesor en esta Sede, me es grato expresar un profundo agradecimiento, a su antecesor, el Excelentísimo Monseñor Francesc Conesa Ferrer, gracias por su entrega durante los años al servicio de esta Iglesia en Menorca.
38:06
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
También gracias, a Monseñor Salvador, también uno de los predecesores, aquí en esta Sede. Y tenemos uno todavía más, otro Monseñor Piris, que no está aquí. Monseñor Gerardo, conoces perfectamente esta Diócesis, una Diócesis Insular y pequeña, como una familia. En ella has nacido, en la ciudad de Mahón. Miembro de este Presbiterio, ha sido Vicario General y dos veces Administrador Diocesano, hasta este instante. Ahora tendré la gracia de consagrarte Obispo de la Iglesia y darte posición de la Sede de Menorca, que el Santo Padre te confía. Esta Sede tiene una historia hermosa, y muy muy larga, este el quinto siglo.
39:07
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Fue Evangelizada en los primeros tiempos del Cristianismo. Desde el norte de África, desde las tierras de San Agustín. Las excavaciones realizadas hasta el día de hoy, nos asoman como prueba de ello, en los hallazgos de las Basílicas Paleocristianas, en muchos lugares en esta Isla. Las piedras, son testigos del transcurso floreciente de la Fe, en esta Isla, en este pueblo. Los numerosos ejemplos de fidelidad de la fe Apostólica de sus predecesores, a través de los siglos, tienen consonancia con el hermoso lema Episcopal Elegido: Veritatem facientes in caritate - Hacer la verdad en la caridad.
39:54
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España:
Que haciendo la programática en su vida Sacerdotal, le ha animado a conformarla ahora, ante la expresión del Papa Francisco que nos dice: «una vez que hayamos escuchado al otro, con un corazón puro, lograremos hablar en la verdad y en el amor». No debemos tener miedo a proclamar la verdad, aunque a veces, sea incómoda. Porque el problema del Cristiano, como escribió Benedicto XVI (16), «es un corazón que ve». El apóstol San Pedro paradójicamente a la vez intrépido y trepidante ante la opinión de los demás, recibe la escena que nos da el Evangelio que acabamos de escuchar. Por tres veces, un toque en el corazón, por parte del Señor y Pedro no lo dudó, estaba convencido de que el Señor veía su corazón.
40:58
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Señor, tú me conoces, Pedro creció en el amor a Cristo, poniendo ante sus ojos, el conocimiento de su propia necesidad y su propia indigencia. Señor tú lo sabes todo, tú sabes que te amo. Realmente si todo conocimiento empieza por el propio hasta la edad adulta, siempre hemos de pedir al Señor, la gracia del discernimiento efectivo, de nuestra propia persona y nuestras motivaciones y aptitudes. Para poder dar una respuesta siempre responsable y ponderada en el ejercicio del Ministerio. El señor enseña a sus Apóstoles, como tienen que participar en su mirada como pastor, con tres matices bien prescindibles, como bellamente aprecia San Agustín.
41:54
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Así primero lo dice a Pedro: «¿me amas más que estos?», luego simplemente pregunta: «¿me amas?» que termina diciendo: «¿me quieres?». Primeramente Jesús, le pone ante la vista, la comparación de su amor, con la del resto, de los que componían el Colegio Apostólico, del cual, él mismo Pedro, era constituido por el Señor como cabeza. «¿más que estos?», es decir, si estaba realmente dispuesto a ponerse al servicio de todos.
42:32
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Pedro es el que más ama, porque es el siervo de los siervos, como acabamos de escuchar, de la Bula del Nombramiento de Don Gerardo. El Papa, siervo de los siervos, Pedro sirve con amor y por amor, el ejercicio de su Ministerio, es un oficio de amor. Dios le dio el amor como un don, para poder ayudar a los demás. La segunda pregunta es simplemente: «¿me amas?», es decir, realmente Soy yo tu Señor, todo tu apoyo. Realmente la fe que me profesas te lleva a arraigarte en mí, toda su vida.
43:21
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Y es que la pregunta sobre el amor, es decisiva en la vida, ya que nos lleva al sentido más profundo de todo cuanto pensamos y hacemos. De todas las energías, que podemos poner a lo largo de la vida. Y por último, el Señor le pregunta: «¿Simón hijo de Juan, me quieres?». Aquí el Señor le pide las energías del corazón y Pedro afirma tres veces: «tú sabes que te amo». Y como decía San Agustín: sí a oficio del amor, apacentar el rebaño del señor, ese oficio de amor, que es el de Cristo, se ejerce en las tres tareas fundamentales, que los Obispos hemos de llevar a cabo.
CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA SOBRE LA IGLESIA; LUMEN GENTIUM
44:11
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Participando del triple Ministerio de Cristo, los Obispos, así nos enseña la Iglesia en la «CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA SOBRE LA IGLESIA; LUMEN GENTIUM», son Maestros de Doctrina, Sacerdotes del Culto Sagrado y Ministros de Gobierno. Usted ha dicho, no hace mucho en una entrevista, que lo suyo, no fue una vocación tardía, sino un ingreso tardío en el Seminario en Astorga. Pero desde niño, siempre había manifestado que quería ser o maestro, o cura, tenía esas dos Vocaciones. Maestro fue primero, pues bien, el mismo Concilio en atención a la necesidad de la fe para la salvación eterna, señaló el Ministerio de enseñar la fe como la primera entre todas las Tareas Principales Episcopales.
45:09
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Y nos dice el mismo documento LUMEN GENTIUM, entre los principales oficios de los Obispos, se destaca la Predicación del Evangelio. Esa Predicación, se dirige a suscitar la Fe y a fortalecerla. Los Obispos son los pregoneros de la Fe, que gana nuevos discípulos para Cristo, son los Maestros Auténticos, o sea los que están dotados de la Autoridad de Cristo mismo. Ser un buen Evangelizador, quiere decir, un buen Maestro, ya que la Evangelización y su prioridad absoluta, serías y nosotros esperamos, que nosotros confiamos, que usted Don Gerardo será un buen y gran Maestro.
46:04
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
La trascendental importancia, la trascendental importancia de este Ministerio, ya resalta San Pablo, en la segunda lectura, que acabamos de escuchar. Encargaros de este Ministerio, por la misericordia obtenida, no nos acobardábamos, al contrario, hemos financiado a la clandestinidad vergonzante. Esta Predicación, se mantiene aquí en la Catedral, su lugar propio y significativo, sin embargo, la nueva Evangelización nos lleva también a nuevos Areópagos. En esta misma entrevista a usted, ha mencionado, ha subrayado, la importancia de los Medios de Comunicación y supone eso, que también la Iglesia, de Menorca está presente en este campo.
46:57
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Don Gerardo, la imagen de Cristo, Buen Pastor, darás tu vida día a día, en una entrega continuada por los Fieles, que te han sido confiados. Hay entre los campos, que ya han de ser objeto de tu especial solicitud Pastoral, está el cuidado y la promoción, de las Vocaciones Sacerdotales. Ya que el señor Cristian, creemos que no hay Iglesia, en la Iglesia particular, la persona del Obispo rodeado de sus Presbíteros, hacen presente a Jesucristo, Señor y Pontífice eterno. Los Presbíteros, son los próvidos cooperadores del Orden Episcopal. Y hay una instrumento suyo, llamado servir al pueblo de Dios, solo que tenemos, solemos decir son los primeros colaboradores del Obispo.
47:53
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Y la llamada es a la Evangelización, a todos y en todos los niveles y en todos los campos. A pesar de las apariencias contrarias, en el hombre de hoy también hay un anhelo de verdad, a la verdad sobre Dios, a ver a Dios sobre uno mismo. Sobre los Obispos, sobre los valores indispensables para la construcción de una sociedad en la Iglesia siempre mejor. Porque a pesar de las apariencias contrarias, el hombre de hoy siente intensamente, la cuestión de Dios, que siempre tiene esta sed de ver a Dios. Y en esta misión, colaborando los fieles en el mismo propósito, para que con sus tareas específicas, cada uno llegue a la madurez, construyendo y llevando juntos la Iglesia de Cristo.
48:56
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
A esta acción, la Iglesia invita a todos sus hijos e hijas, recordando el cometido de laicado en la Evangelización. Como en la complexión de un cuerpo vivo, ningún miembro se comparta de una forma meramente pasiva, sino que participa también en la actividad, en la vida de la Iglesia. Todos sin excepción, Menorca es el pueblo acogedor, que se ha enriquecido por el paso de muchas civilizaciones y has manifestado reconocido que no hay problemas de convivencia. Expresando la iniciativa de ser pastor, de los que visitan la isla y también de aquellos que por otras circunstancias, se han establecido aquí, sobre todo por el trabajo.
49:48
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Asimismo, este apreciar la sensibilidad de la Diócesis, a la presencia de cuántos migrantes de muchas partes del mundo, que vienen a trabajar aquí, especialmente en el sector de los hoteles, o el sector turístico. Monseñor Don Gerardo, desde hoy esta es tu misión, la de manifestar el mensaje, la vida y el verdadero rostro de Jesucristo, a todos, de Mallorca y de Menorca. El Ministerio Episcopal que ahora comienzas, lo confío a la protección maternal de la Santísima Virgen. Ella como Patrona de la Isla de Menorca y de su Diócesis es inmensamente querida aquí, con el Título de Nuestra Señora de Montetoro.
50:38
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Ella es experimentada como Madre amorosa y refugio para todos los Menorquines, en sus angustias y necesidades. Y que Ella sea también tu abogada, continua ante su hijo nuestro Señor Jesucristo. Que los Menorquines, esperamos también lo digo en nombre del Santo Padre, esperamos de todos vosotros, una grande primavera de alegría en el Señor, que así sea.
51:26
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Después de escuchar la Homilía, por parte del Nuncio Apostólico, Monseñor Bernardino Auza, entramos ya de lleno, en la parte de la Ordenación de los Ritos de la Ordenación.
51:52
Monitor de la Catedral de Menorca
El monitor hace la siguiente monición: Arribem al moment en que Gerard Villalonga Hellín será ordenat bisbe. El bisbe que presideix interrogarà a l’escollit per tal de comprovar que està disposat a complir les tasques pròpies del ministeri que rebrà en comunió amb el Sant Pare; després implorarem la intercessió dels sants i pregarem per tal que aquest escollit, que restarà postrat en terra com a signe d’humilitat, rebi la força de la gràcia que santifica i transforma. Acte seguit a través de la imposició de mans de tots els bisbes presents i la pregària d’ordenació serà el moment en que, pròpiament, l’elegit rebrà el sagrament de l’orde episcopal. Acabarà el ritual amb la unció amb el sant Crisma, configurant-se a Crist únic gran sacerdot, i rebrà les insígnies episcopals, símbols del ministeri que a partir d’avui el bisbe Gerard comença.
El monitor hace la siguiente monición: Llegamos al momento en que Gerardo Villalonga Hellín será ordenado obispo. El obispo que preside interrogará al escogido para comprobar que está dispuesto a cumplir las tareas propias del ministerio que recibirá en comunión con el Papa; después imploraremos la intercesión de los santos y oremos para que este escogido, que quedará postrado en tierra como signo de humildad, reciba la fuerza de la gracia que santifica y transforma. Acto seguido a través de la imposición de manos de todos los obispos presentes y la oración de ordenación será el momento en que, propiamente, el elegido recibirá el sacramento de la orden episcopal. Terminará el ritual con la unción con el santo Crisma, configurándose a Cristo único sumo sacerdote, y recibirá las insignias episcopales, símbolos del ministerio que a partir de hoy el obispo Gerardo comienza.
52:13
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Llegamos al momento en que Monseñor Don Gerardo Villalonga será Ordenado Obispo. El Obispo que preside, interroga al escogido, de manera que pueda comprobar que está dispuesto a cumplir las tareas propias del Ministerio que recibirá en Comunión con el Santo Padre. Después se implorará la intercesión de los Santos y rezaremos al Señor por el nuevo escogido. Son unos Ritos preciosos, que tendremos ocasión ahora, de observar y sobre todo de rezar para que el Señor le ilumine, al nuevo Obispo de Menorca.
PROMESA DEL ELEGIDO
El elegido se coloca delante del Nuncio, que está sentado en el faldistorio flanqueado por los dos Obispos con-consagrantes. Se acercan los Acólitos de libro y micrófono para asistir al Obispo.
53:07
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
La antigua regla de los Santos Padres establece que quien ha sido elegido para el Orden Episcopal sea, ante el pueblo, previamente examinado sobre su fe y sobre su futuro Ministerio.
Por tanto, querido hermano ¿quieres consagrarte, hasta la muerte, al Ministerio Episcopal que hemos heredado de los Apóstoles, y que por la Imposición de nuestras Manos te va a ser confiado con la gracia del Espíritu Santo.
53:37
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
53:39
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres anunciar con fidelidad y constancia el Evangelio de Jesucristo?
53:44
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
53:45
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres conservar íntegro y puro el depósito de la fe, tal como fue recibido de los Apóstoles y conservado en la Iglesia siempre y en todo lugar?
53:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
53:57
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres edificar la Iglesia, Cuerpo de Cristo, y permanecer en su unidad con el orden de los Obispos, bajo la autoridad del sucesor de Pedro?
54:08
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:09
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres obedecer fielmente al sucesor de Pedro?
54:12
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:13
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Con amor de padre, ayudado de los Presbíteros y Diáconos, ¿quieres cuidar del Pueblo Santo de Dios y dirigirlo por el camino de la salvación?
54:23
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:25
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Con los pobres, con los inmigrantes, con todos los necesitados, ¿quieres ser siempre bondadoso y comprensivo?
54:32
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:34
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Como buen pastor, ¿quieres buscar las ovejas dispersas y conducirlas al aprisco del Señor?
54:40
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:42
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres rogar continuamente a Dios todopoderoso por el Pueblo Santo y cumplir de manera irreprochable las funciones del Sumo Sacerdocio?
54:51
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí quiero, con la ayuda de Dios.
54:53
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Que Dios, que comenzó en ti la obra buena, Él mismo la lleve a término.
Con las letanías de los santos, que contienen también los elementos de la plegaria de los fieles, propios de la Liturgia Eucarística, comienza la Plegaria de la Iglesia implorando la gracia de Dios, en favor del elegido para el Episcopado, Monseñor Gerardo Villalonga. La imagen de toda la comunidad reunida reclamando la intercesión de los hermanos del cielo antes de producirse la Imposición de las Manos y la Plegaria de Ordenación, manifiesta el Misterio del «Cristo total» entregado a la confianza de la petición y la invocación de la gracia del Espíritu Santo en favor del elegido. El elegido, por su parte, consciente que el don es pura gracia, se postra en el suelo manifestando así su radical humildad.
55:36
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Oremos, hermanos,
para que, en bien
de su Santa Iglesia
el Dios de todo poder y bondad,
derrame sobre este Elegido
la abundancia de su gracia.
El elegido se postra en el suelo, todos permanecen en pie mirando al altar y comienza el Canto Litánico.
56:09
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Las Letanías son cantadas desde el atril, por el Cantor Joan Marcos y también la Capellada Davídica.
57:18
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Toda la comunidad se une ahora en estas Oraciones Letánicas, invocando a los diferentes Santos, que a lo largo de la historia de la Iglesia, han sido ejemplo y testimonio de fidelidad a Jesús. En Menorca no contamos entre los Santos ningún nacido en Menorca, solo varios Beatos, se puede decir que aquí dos Santos han visitado la Isla, San Antonio María Claret. Por eso hay una Parroquia que lleva su nombre y los Beatos después de la guerra civil, Beato José Castell Camps de Ciudadela (Menorca), Manué son un ejemplo de fidelidad. En esta oración, el Ordenado se postra, invocando la fuerza de todos los santos, para vivir con fidelidad la misión que se le encomendará por la Iglesia.
58:32
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Para ser un buen pastor, que rija los destinos de la Iglesia de Menorca.
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Después de escuchar la Homilía, por parte del Nuncio Apostólico, Monseñor Bernardino Auza, entramos ya de lleno, en la parte de la Ordenación de los Ritos de la Ordenación.
51:52
Monitor de la Catedral de Menorca
El monitor hace la siguiente monición: Arribem al moment en que Gerard Villalonga Hellín será ordenat bisbe. El bisbe que presideix interrogarà a l’escollit per tal de comprovar que està disposat a complir les tasques pròpies del ministeri que rebrà en comunió amb el Sant Pare; després implorarem la intercessió dels sants i pregarem per tal que aquest escollit, que restarà postrat en terra com a signe d’humilitat, rebi la força de la gràcia que santifica i transforma. Acte seguit a través de la imposició de mans de tots els bisbes presents i la pregària d’ordenació serà el moment en que, pròpiament, l’elegit rebrà el sagrament de l’orde episcopal. Acabarà el ritual amb la unció amb el sant Crisma, configurant-se a Crist únic gran sacerdot, i rebrà les insígnies episcopals, símbols del ministeri que a partir d’avui el bisbe Gerard comença.
El monitor hace la siguiente monición: Llegamos al momento en que Gerardo Villalonga Hellín será ordenado obispo. El obispo que preside interrogará al escogido para comprobar que está dispuesto a cumplir las tareas propias del ministerio que recibirá en comunión con el Papa; después imploraremos la intercesión de los santos y oremos para que este escogido, que quedará postrado en tierra como signo de humildad, reciba la fuerza de la gracia que santifica y transforma. Acto seguido a través de la imposición de manos de todos los obispos presentes y la oración de ordenación será el momento en que, propiamente, el elegido recibirá el sacramento de la orden episcopal. Terminará el ritual con la unción con el santo Crisma, configurándose a Cristo único sumo sacerdote, y recibirá las insignias episcopales, símbolos del ministerio que a partir de hoy el obispo Gerardo comienza.
52:13
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Llegamos al momento en que Monseñor Don Gerardo Villalonga será Ordenado Obispo. El Obispo que preside, interroga al escogido, de manera que pueda comprobar que está dispuesto a cumplir las tareas propias del Ministerio que recibirá en Comunión con el Santo Padre. Después se implorará la intercesión de los Santos y rezaremos al Señor por el nuevo escogido. Son unos Ritos preciosos, que tendremos ocasión ahora, de observar y sobre todo de rezar para que el Señor le ilumine, al nuevo Obispo de Menorca.
PROMESA DEL ELEGIDO
El elegido se coloca delante del Nuncio, que está sentado en el faldistorio flanqueado por los dos Obispos con-consagrantes. Se acercan los Acólitos de libro y micrófono para asistir al Obispo.
53:07
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
La antigua regla de los Santos Padres establece que quien ha sido elegido para el Orden Episcopal sea, ante el pueblo, previamente examinado sobre su fe y sobre su futuro Ministerio.
Por tanto, querido hermano ¿quieres consagrarte, hasta la muerte, al Ministerio Episcopal que hemos heredado de los Apóstoles, y que por la Imposición de nuestras Manos te va a ser confiado con la gracia del Espíritu Santo.
53:37
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
53:39
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres anunciar con fidelidad y constancia el Evangelio de Jesucristo?
53:44
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
53:45
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres conservar íntegro y puro el depósito de la fe, tal como fue recibido de los Apóstoles y conservado en la Iglesia siempre y en todo lugar?
53:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
53:57
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres edificar la Iglesia, Cuerpo de Cristo, y permanecer en su unidad con el orden de los Obispos, bajo la autoridad del sucesor de Pedro?
54:08
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:09
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres obedecer fielmente al sucesor de Pedro?
54:12
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:13
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Con amor de padre, ayudado de los Presbíteros y Diáconos, ¿quieres cuidar del Pueblo Santo de Dios y dirigirlo por el camino de la salvación?
54:23
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:25
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Con los pobres, con los inmigrantes, con todos los necesitados, ¿quieres ser siempre bondadoso y comprensivo?
54:32
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:34
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Como buen pastor, ¿quieres buscar las ovejas dispersas y conducirlas al aprisco del Señor?
54:40
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí, quiero.
54:42
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
¿Quieres rogar continuamente a Dios todopoderoso por el Pueblo Santo y cumplir de manera irreprochable las funciones del Sumo Sacerdocio?
54:51
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Sí quiero, con la ayuda de Dios.
54:53
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Que Dios, que comenzó en ti la obra buena, Él mismo la lleve a término.
Con las letanías de los santos, que contienen también los elementos de la plegaria de los fieles, propios de la Liturgia Eucarística, comienza la Plegaria de la Iglesia implorando la gracia de Dios, en favor del elegido para el Episcopado, Monseñor Gerardo Villalonga. La imagen de toda la comunidad reunida reclamando la intercesión de los hermanos del cielo antes de producirse la Imposición de las Manos y la Plegaria de Ordenación, manifiesta el Misterio del «Cristo total» entregado a la confianza de la petición y la invocación de la gracia del Espíritu Santo en favor del elegido. El elegido, por su parte, consciente que el don es pura gracia, se postra en el suelo manifestando así su radical humildad.
55:36
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
Oremos, hermanos,
para que, en bien
de su Santa Iglesia
el Dios de todo poder y bondad,
derrame sobre este Elegido
la abundancia de su gracia.
El elegido se postra en el suelo, todos permanecen en pie mirando al altar y comienza el Canto Litánico.
56:09
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Las Letanías son cantadas desde el atril, por el Cantor Joan Marcos y también la Capellada Davídica.
57:18
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Toda la comunidad se une ahora en estas Oraciones Letánicas, invocando a los diferentes Santos, que a lo largo de la historia de la Iglesia, han sido ejemplo y testimonio de fidelidad a Jesús. En Menorca no contamos entre los Santos ningún nacido en Menorca, solo varios Beatos, se puede decir que aquí dos Santos han visitado la Isla, San Antonio María Claret. Por eso hay una Parroquia que lleva su nombre y los Beatos después de la guerra civil, Beato José Castell Camps de Ciudadela (Menorca), Manué son un ejemplo de fidelidad. En esta oración, el Ordenado se postra, invocando la fuerza de todos los santos, para vivir con fidelidad la misión que se le encomendará por la Iglesia.
58:32
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Para ser un buen pastor, que rija los destinos de la Iglesia de Menorca.
LETANIA DE LOS SANTOS | ||
---|---|---|
Señor, Ten Piedad, | Kyrie eleison | |
Senyor, tingueu pietat, | Senyor, tingueu pietat | |
Cristo, Ten Piedad, | Criste eleison | |
Crist, tingueu pietat, | Crist, tingueu pietat | |
Señor, Ten Piedad, | Kyrie eleison | |
Senyor, tingueu pietat, | Senyor, tingueu pietat | |
Santa María, Madre de Dios, | Ruega por Nosotros | |
Santa María, Mare de Déu, | Preguau per nosaltres | |
San Miguel, San Gabriel, San Rafael, todos los santos ángeles., | Rogad por Nosotros | |
Sant Miquel, Sant Gabriel, Sant Rafel, tots els sants àngels., | Preguau per nosaltres | |
San Pedro y San Pablo, San Andrés, San Bartolomé, Santa María Magdalena, todos los santos discípulos del Señor., | Rogad por Nosotros | |
Sant Pere i Sant Pau, Sant Andreu, Sant Bartomeu, Santa Maria Magdalena, tots els sants deixebles del Senyor., | Preguau per nosaltres | |
San Esteban, San Ignacio de Antioquia, San Clemente, San Cebrián, San Lorenzo, San Cristóbal., | Ruega por Nosotros | |
Sant Esteve, Sant Ignasi d’Antioquia, Sant Climent, Sant Cebrià, Sant Llorenç, Sant Cristòfol., | Preguau per nosaltres | |
San Juan Fisher y Tomás Moro, San Carlos Luanga, Beato Juan Huguet, Beato Josep Castell, Beato Ángel Martí Coll., | Ruega por Nosotros | |
Sant Joan Fisher i Tomàs Moro, Sant Carles Luanga, Beat Joan Huguet, Beat Josep Castell, Beat Àngel Martí Coll., | Preguau per nosaltres | |
Santa Agnès, Santas Perpetua y Felicidad, Santa Eulalia, Santa Teresa Benedicta, todos los santos mártires., | Ruega por Nosotros | |
Santa Agnès, Santes Perpètua i Felicitat, Santa Eulàlia, Santa Teresa Benedicta, tots els sants màrtirs., | Preguau per nosaltres | |
San León y San Gregorio, San Ambrosio, San Agustín, San Atanasi, San Basilio, San Juan Pablo II., | Ruega por Nosotros | |
Sant Lleó i Sant Gregori, Sant Ambròs, Sant Agustí, Sant Atanasi, Sant Basili, Sant Joan Pau II., | Preguau per nosaltres | |
San Martín, San Ildefonso, San Cirilo y San Metodio, San Antonio María Claret, San José María Escrivá., | Ruega por Nosotros | |
Sant Martí, Sant Ildefons, Sant Ciril i Sant Metodi, Sant Antoni Maria Claret, Sant Josep Maria Escrivà., | Preguau per nosaltres | |
San Antonio abad, San Benito, San Francisco y San Domingo, San Juan de la cruz., | Ruega por Nosotros | |
Sant Antoni abat, Sant Benet, Sant Francesc i Sant Domingo, Sant Joan de la creu., | Preguau per nosaltres | |
San Francisco Javier, San Vicente de Paúl, San Juan María Vianney, Santo Tomás de Villanueva, San Juan de Ávila., | Ruega por Nosotros | |
Sant Francesc Xavier, Sant Vicent de Paül, Sant Joan Maria Vianney, Sant Tomàs de Villanueva, Sant Joan d’Àvila., | Preguau per nosaltres | |
San Juan Bautista de la Salle, San Juan Bosco, San Francisco Coll, San Junípero Serra, Beato Francisco Palau., | Ruega por Nosotros | |
Sant Joan Baptista de la Salle, Sant Joan Bosco, Sant Francesc Coll, Sant Juníper Serra, Beat Francesc Palau., | Preguau per nosaltres | |
Santa Escolástica, Santa Clara, Santa Catalina de Siena, Santa Teresa de Jesús, Santa María Rosa Moles., | Ruega por Nosotros | |
Santa Escolàstica, Santa Clara, Santa Catalina de Sena, Santa Teresa de Jesús, Santa Maria Rosa Moles., | Preguau per nosaltres | |
Santa Mónica, San Luis Rey, San Isidro y Santa María de la Cabeza., | Ruega por Nosotros | |
Santa Mònica, Sant Lluís Rei, Sant Isidre i Santa Maria de la Cabeza., | Preguau per nosaltres | |
Santa Isabel de Hungría, Santa Isabel de Portugal, Santa Teresa de Calcuta, Beat Ramon Llull, todos los santos y santas de Dios., | Ruega por Nosotros | |
Santa Isabel d’Hongria, Santa Isabel de Portugal, Santa Teresa de Calcuta, Beat Ramon Llull, tots els sants i santes de Déu., | Preguau per nosaltres | |
Muestrate propicio,, | Líbranos, Señor | |
Sigueu-nos propici,, | Alliberau-nos, Senyor | |
De todo mal, De todo pecado, De la muerte eterna, | Líbranos Señor | |
De tot mal, de tot pecat, de la mort eterna., | Alliberau-nos, Senyor | |
Por su encarnación, por su muerte y su resurrección, por la donación del Espíritu Santo., | Líbranos Señor | |
Per la vostra encarnació, per la vostra mort i la vostra resurrecció, per la donació de l’Esperit Sant., | Alliberau-nos, Senyor | |
Por Tu Muerte y Resurrección, | Líbranos Señor | |
Per la vostra mort i la vostra resurrecció, | Allibereu-nos, Senyor | |
Nosotros que somos pecadores, | Te Rogamos, Óyenos | |
Nosaltres, pecadors, | Us pregam que ens escolteu | |
Para que Gobernes y protegas a tu Iglesia, para que conserves y protegas al Papa y a todos los estamentos Eclesiásticos., | Te Rogamos, Óyenos | |
Governau i protegiu la vostra Església, conservau i protegiu al Papa i tots els estaments eclesiàstics., | Us pregam que ens escolteu | |
Para que Asistas al Papa y a todos los Miembros del Clero en Tu Servicio Santo, | Te Rogamos, Óyenos | |
Conserveu en el vostre servei el papa, els bisbes, els preveres i els diaques, | Us preguem que ens escolteu | |
Haz que haya paz y concordia en todos los pueblos de la tierra, y a nosotros mismos confortámonos y consérvanos en tu Santo Servicio., | Te Rogamos, Óyenos | |
Feis que hi hagi pau i concòrdia a tots els pobles del món, i a nosaltres mateixos confortau-nos i conservau-nos en el vostre sant servei., | Us pregam que ens escolteu | |
Para que Bendigas a este Elegido, | Te Rogamos, Óyenos | |
Beneïu aquest escollit., | Us pregam que ens escolteu | |
Para que Bendigas y Santifiques a este Elegido, | Te Rogamos, Óyenos | |
Beneïu i santificau aquest escollit., | Us pregam que ens escolteu | |
Para que Bendigas y Santifiques y Consagres a este Elegido, | Te Rogamos, Óyenos | |
Beneïu, santificau i consagrau aquest escollit., | Us pregam que ens escolteu | |
Jesús, Hijo de Dios Vivo, | Te Rogamos, Óyenos | |
Jesús, Fill del Déu vivent, | Us pregam que ens escolteu | |
Cristo, Óyenos, | Cristo, Óyenos | |
Crist Oïunos, | Crist, Oïunos | |
Cristo, Escúchanos, | Cristo, Escúchanos | |
Cristo Escolteunos, | Cristo Escolteunos |
01:02:53
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Escucha Señor, nuestras Oración,
para que al derramar
sobre este siervo tuyo
la plenitud de la Gracia Sacerdotal
descienda sobre él
la fuerza de tus bendiciones.
Por Cristo Señor Nuestro.
℟. Amén.
Imposición de las Manos y Plegaria de Ordenación
01:03:10
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Epíclesis o invocación del Espíritu Santo sobre el Elegido, marca ya el corazón Sacramental de la Ordenación. Es la esencia necesaria para la Ordenación, con un profundo e intenso silencio, de todos los presentes, acompañando la Invocación del Espíritu Santo. Todos los Obispos presentes, empezando por el Nuncio Apostólico que preside la Celebración, Imponen las Manos sobre el Elegido.
Salvador Giménez Valls (Muro de Alcoy, Alicante, 31 de mayo de 1948) es un obispo católico español. Ha sido obispo auxiliar de Valencia (2005-2009) y obispo de Menorca (2009-2015). Desde el 20 de septiembre de 2015 es obispo de Lérida.
Anexo:Episcopologio de Valencia
Categoría:Obispos de Valencia
Antonio Cañizares Llovera (Utiel, 15 de octubre de 1945) es un arzobispo y cardenal católico español, académico de la Real Academia de la Historia. Fue arzobispo de Valencia, de 2014 a 2022; prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de 2008 a 2014; arzobispo de Toledo, de 2002 a 2008; arzobispo de Granada, de 1996 a 2002 y obispo de Ávila, de 1992 a 1996. También ha sido vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española durante dos mandatos: 2005-2008 y 2017-2020.
Juan José Omella Omella (Cretas, 21 de abril de 1946) es un arzobispo y cardenal católico español, actual arzobispo de Barcelona. Fue obispo auxiliar de Zaragoza (1996-1999), obispo de Barbastro-Monzón (1999-2004), de Calahorra y La Calzada-Logroño (2004-2015), y presidente de la Conferencia Episcopal Española (2020-2024). Fue creado cardenal por el papa Francisco con el título de Santa Cruz en Jerusalén en el consistorio del 28 de junio de 2017.
Joan-Enric Vives i Sicília (Barcelona, 24 de julio de 1949) es un obispo español, actual obispo de Urgel y copríncipe de Andorra.
Mario Iceta Gavicagogeascoa (Guernica y Luno, Vizcaya, 21 de marzo de 1965) es un obispo católico español. De 2010 a 2020 fue obispo de Bilbao y desde el 5 de diciembre de 2020, arzobispo de Burgos.
Jesús Murgui Soriano (n. Valencia, 17 de abril de 1946) es un obispo y teólogo español de la Iglesia católica. Entre los años 1996 y 1999 fue obispo auxiliar de Valencia desde el último año hasta el 2001 fue administrador apostólico de la Diócesis de Menorca, entre 2003 y 2012 fue el obispo de Mallorca y entre 2012 y 2021 fue obispo de Orihuela-Alicante.
Francisco Cases Andreu (Orihuela, Alicante, 23 de octubre de 1944) es un sacerdote católico español, obispo auxiliar de Orihuela-Alicante, obispo de Albacete y obispo de la Diócesis de Canarias, sucesivamente. Actualmente es obispo emérito de la Diócesis de Canarias.
Javier Salinas Viñals (Valencia, 23 de enero de 1948) es un eclesiástico y catequista católico español. Fue obispo de Ibiza, entre 1992 y 1997, desde 1997 a 2012 obispo de Tortosa, entre 2012 y 2016 obispo Mallorca, y desde 2016 a 2023 obispo auxiliar de Valencia.
Anexo:Obispos de Mallorca
Jesús Esteban Catalá Ibáñez (Villamarchante, Valencia, 22 de diciembre de 1949) es un obispo católico español. Ha sido: obispo auxiliar de Valencia (1996-1999), obispo de Alcalá de Henares (1999-2008) y es obispo de Málaga desde 2008.
Casimiro López Llorente (El Burgo de Osma, Provincia de Soria, España, 10 de noviembre de 1950) es un obispo católico de España. Desde 2006 es obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón.
Javier Vilanova Pellisa (La Fatarella, Tarragona, 23 de septiembre de 1973) es un sacerdote católico español. Fue nombrado obispo auxiliar de Barcelona el 6 de octubre de 2020.
Vicente Ribas Prats (San Antonio Abad, 12 de mayo de 1968) es un eclesiástico católico español. Es el obispo de Ibiza.
Francisco César García Magán (Madrid, 2 de febrero de 1962) es un sacerdote católico español, obispo auxiliar de Toledo.
01:04:09
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Son 20 los Obispos asistentes, en esta Ordenación Episcopal, como hemos dicho preside el Nuncio Apostólico. Sigue el Arzobispo de Valencia, que es también Arzobispo de Menorca, Don Enrique Benavent y también el Obispo Mn Francisco Conesa, actual Obispo de Solsona, son los tres Oficiantes Principales. También está los Obispos anteriores de Menorca, Mn Salvador Jiménez, el anterior Arzobispo Monseñor Don Antonio Cañizares, el Cardenal Juan José Omella, Mn Don Joan-Enric Vives i Sicília, copríncipe de Andorra, Mn Don Mario Iceta Gavicagogeascoa, Mn Don Jesús Murgui Soriano, Mn Don Francisco Cases Andreu, Mn Don Javier Salinas Viñals, Mn Don Sebastià Taltavull Anglada, nacido en Menorca y Mn Don Jesús Catalá Ibáñez, Mn Don Casimiro López Llorente, Mn Don Javier Vilanova Pellisa, Mn Don Vicente Ribas Prats, Obispo de Ibiza, Mn Don Francisco César García Magán
José Ignacio Munilla Aguirre (San Sebastián, 13 de noviembre de 1961) es un sacerdote, teólogo y obispo católico español. Es el actual obispo de Orihuela-Alicante. Fue obispo de Palencia desde 2006 a 2009 y de San Sebastián desde 2009 a 2021
01:05:04
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Monseñor Don David Díaz, Mn Don José Ignacio Munilla Aguirre, Mn Don Cristóbal Déniz Hernández, con todo el grupo de Obispos, que están acompañando nuestro a Obispo de Menorca y van Imponiéndole las Manos.
01:05:23
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Después con el Libro de los Evangelios sobre la cabeza del Obispo electo, la Plegaria de Ordenación explícita la fe de la Iglesia bendiciendo a Dios e invocando el don del espíritu para el ejercicio del Ministerio Episcopal.
01:05:43
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Se oficiará después de acabar la Imposición de Manos, es como haber notado la hecho de silencio todo el pueblo rezando juntos. La Imposición de Manos es un Rito muy antiguo de la Iglesia Universal, que supone invocar el espíritu.
Ahora el Elegido, arrodillado, recibe la Imposición de las Manos del Obispo que preside y de todos los Obispos presentes. Un Diácono recoge del Altar el Libro de los Evangelios y lo da al Obispo Consagrante principal, el cual lo pone abierto sobre la cabeza del Elegido. Entonces, el Obispo que preside dice:
01:06:20
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Se impone, pues ahora sobre la cabeza del Obispo Electo, el Evangelio, que será por tanto, principal anhelos del nuevo Obispo. Anunciar..
01:06:38
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Dios y Padre
de nuestro Señor Jesucristo,
Padre de misericordia
y Dios de todo consuelo,
que habitas en el cielo
y te fijas en los humildes;
que lo conoce todo
antes de que exista.
Tú estableciste normas en tu Iglesia
con tu palabra bienhechora.
Desde el principio tú predestinaste
un linaje justo de Abrahán;
nombraste príncipes y sacerdotes
y no dejaste sin ministros tu santuario.
Desde el principio del mundo te agrada
ser glorificado por tus elegidos.
Esta parte de la oración la dicen todos los Obispos presentes con las manos juntas y en voz baja:
INFUNDE AHORA SOBRE ESTE TU ELEGIDO
LA FUERZA QUE DE TI PROCEDE:
EL ESPÍRITU DE GOBIERNO
QUE DISTE A TU AMADO HIJO JESUCRISTO,
Y ÉL, A SU VEZ, COMUNICÓ
A LOS SANTOS APÓSTOLES,
QUIENES ESTABLECIERON LA IGLESIA
COMO SANTUARIO TUYO EN CADA LUGAR,
PARA GLORIA Y ALABANZA
INCESANTE DE TU NOMBRE.
Prosigue solamente el Nuncio Apostólico
01:07:36
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Padre Santo,
tú que conoces los corazones,
concede a este servidor tuyo,
a quien elegiste para el episcopado,
que sea un buen pastor de tu santa grey
y ejercite ante ti el sumo sacerdocio
sirviéndote sin tacha día y noche;
que atraiga tu favor sobre tu pueblo
y ofrezca los dones de tu santa Iglesia;
que por la fuerza del Espíritu,
que recibe como sumo sacerdote
y según tu mandato,
tenga el poder de perdonar pecados;
que distribuya
los ministerios y los oficios
según tu voluntad,
y desate todo vínculo conforme al poder
que diste a los Apóstoles;
que por la mansedumbre
y la pureza de corazón
te sea grata su vida
como sacrificio de suave olor,
por medio de tu Hijo Jesucristo,
por quien recibes la gloria,
el poder y el honor, con el Espíritu,
en la santa Iglesia, ahora y por
los siglos de los siglos.
Todos responden:
℟. Amén.
01:08:43
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Todos se sientan. Los Diáconos Sebastià Bosch y Guillén Ferrer retiran el Libro de los Evangelios de la cabeza del Ordenado y se inician los Ritos Explicativos.
Con esta ordenación, la diócesis menorquina contará con cuatro diáconos: Joan M. Mercadal, Vicent Llabrés, Guillem Ferrer y Sebastià Bosch. (30 jun 2019)
Unción y entrega de los Evangelios y de las Insignias
01:08:54
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Siguen por tanto, los llamados «ritos explicativos» con los cuales se manifiestan los servicios encargados por la Imposición de las Manos y la invocación del Espíritu Santo. El Ordenado se arrodilla ante el Obispo que preside.
Unción con el Santo Crisma
01:09:11
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Unción en la cabeza, signo desde antiguo de abundancia y alegría, significa la peculiar participación del Obispo en el Sacerdocio de Cristo que la voz de los Santos Padres nombraron claramente Sacerdocio supremo y perfección del Ministerio Sagrado.
01:09:18
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Dios, que te ha hecho partícipe
del sumo sacerdocio de Cristo,
derrame sobre ti
el bálsamo de la unción,
y con sus bendiciones
te haga abundar en frutos.
Entrega de los Evangelios
01:09:39
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Por la entrega en manos del Ordenado del mismo Libro de los Evangelios, que ya se le ha Impuesto en la Cabeza, en el momento de la Ordenación. Se hace patente que la predicación de la Palabra de Dios es el oficio principal del Obispo.
01:10:29
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe el Evangelio,
y proclama la palabra de Dios
con deseo de instruir
y con toda paciencia.
Imposición del anillo
01:10:50
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Por la entrega del anillo, símbolo de alianza y de vinculación mutua, se indica la fidelidad y la compenetración de su portador hacia la Iglesia, Esposa de Cristo.
01:07:1
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe este anillo,
signo de fidelidad,
y permanece fiel a la Iglesia,
Esposa Santa de Dios.
Imposición de la Mitra
01:11:08
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Imposición de la Mitra, que como las coronas y diademas ennoblecen el rostro humano hasta mostrar su resplandor y subrayar su grandeza, indica el afán de llegar a la santidad que ha de acompañar siempre la vida del Obispo.
01:11:08
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe la mitra,
brille en ti el resplandor
de la santidad,
para que, cuando aparezca
el Príncipe de los pastores,
merezcas recibir
la corona de gloria
que no se marchita.
Entrega del Báculo Pastoral
01:11:25
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Finalmente, entregando el báculo pastoral, se indica al nuevo obispo el encargo de regir y acompañar a la Iglesia que se le confía a imagen de Cristo, el buen Pastor.
01:11:31
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe el Báculo,
signo del Ministerio Pastoral,
y cuida de todo el rebaño
que el Espíritu Santo
te ha encargado guardar,
como pastor de la Iglesia de Dios.
Todos se ponen de pie.
01:11:59
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
(APLAUSOS, APLAUSOS) Ahora, completada la Ordenación, el nuevo Obispo es invitado a sentarse en su Cátedra, desde la cual, en adelante, ejercerá su condición magisterial. Es el momento en que, propiamente, Toma Posesión de la Diócesis de Menorca. A partir de ese momento Monseñor Gerardo Villalonga, Presidirá la Celebración de la Eucaristía.
Beso de Paz y Saludo del Pueblo de Dios
01:12:31
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Con este expléndido aplauso, de la Diócesis de Menorca Celebra con alegría este acontecimiento en el que el nuevo Obispo ha tomado posesión de su Cátedra. Felicidades Monseñor Gerardo Villalonga, le pedimos a Dios que seas para nosotros ese Pastor que nos ayude a vivir el Evangelio.
01:13:13
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Ahora que el Obispo Gerardo ya ha recibido la Ordenación Episcopal, llega el momento de Tomar Posesión como han visto desde la Sede. Acto seguido recibirá el beso de paz de todos los obispos presentes, como signo de acogida y comunión en el ministerio. A partir de este momento, el obispo Gerard presidirá la Celebración de la Eucaristía.
Ara que el bisbe Gerard ja ha rebut l’ordenació episcopal, arriba el moment de prendre possessió de la diòcesi de Menorca, que es visibilitza simbòlicament amb l’entrega de la càtedra de l’Església Mare de la nostra diòcesi, la Seu del bisbe Sever, des d’on exercirà el seu magisteri com a cap i pastor de la nostra Església local. Acte seguit rebrà el bes de pau de tots els bisbes presents com a signe d’acollida i comunió en el ministeri. A partir d’aquest moment, el bisbe Gerard serà qui presidirà l’Eucaristia.
01:13:55
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Como hemos comentado, el nuevo Obispo, Monseñor Gerardo Villalonga deja el Báculo y recibe el Beso de Paz, por parte de todos los Obispos presentes, como signo de acogida y de comunión.
01:14:19
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Canto que está sonando es una popular alemana, con adaptaciones de «Albert Taulé: la Tierra Alabe al Señor» (Alemanya/A.Taulé) es el canto gozoso que hoy hace subir la Comunidad Eclesial de Menorca.
01:16:31
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Están viendo ahora como representantes del Pueblo de Dios, se acercan a la Cátedra para saludar a quien es el nuevo Obispo. Van en Procesión hasta la Sede son diferentes personas de varias Comunidades. Primeramente una familia, personas que han tenido una relación especial con el nuevo Obispo de Menorca.
01:18:01
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Escuchamos ahora la Profesión de Fe, cantada por todo el pueblo, que es la Profesión de Fe de Luis Romeu.
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Escucha Señor, nuestras Oración,
para que al derramar
sobre este siervo tuyo
la plenitud de la Gracia Sacerdotal
descienda sobre él
la fuerza de tus bendiciones.
Por Cristo Señor Nuestro.
℟. Amén.
Imposición de las Manos y Plegaria de Ordenación
01:03:10
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Epíclesis o invocación del Espíritu Santo sobre el Elegido, marca ya el corazón Sacramental de la Ordenación. Es la esencia necesaria para la Ordenación, con un profundo e intenso silencio, de todos los presentes, acompañando la Invocación del Espíritu Santo. Todos los Obispos presentes, empezando por el Nuncio Apostólico que preside la Celebración, Imponen las Manos sobre el Elegido.
Salvador Giménez Valls (Muro de Alcoy, Alicante, 31 de mayo de 1948) es un obispo católico español. Ha sido obispo auxiliar de Valencia (2005-2009) y obispo de Menorca (2009-2015). Desde el 20 de septiembre de 2015 es obispo de Lérida.
Anexo:Episcopologio de Valencia
Categoría:Obispos de Valencia
Antonio Cañizares Llovera (Utiel, 15 de octubre de 1945) es un arzobispo y cardenal católico español, académico de la Real Academia de la Historia. Fue arzobispo de Valencia, de 2014 a 2022; prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de 2008 a 2014; arzobispo de Toledo, de 2002 a 2008; arzobispo de Granada, de 1996 a 2002 y obispo de Ávila, de 1992 a 1996. También ha sido vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española durante dos mandatos: 2005-2008 y 2017-2020.
Juan José Omella Omella (Cretas, 21 de abril de 1946) es un arzobispo y cardenal católico español, actual arzobispo de Barcelona. Fue obispo auxiliar de Zaragoza (1996-1999), obispo de Barbastro-Monzón (1999-2004), de Calahorra y La Calzada-Logroño (2004-2015), y presidente de la Conferencia Episcopal Española (2020-2024). Fue creado cardenal por el papa Francisco con el título de Santa Cruz en Jerusalén en el consistorio del 28 de junio de 2017.
Joan-Enric Vives i Sicília (Barcelona, 24 de julio de 1949) es un obispo español, actual obispo de Urgel y copríncipe de Andorra.
Mario Iceta Gavicagogeascoa (Guernica y Luno, Vizcaya, 21 de marzo de 1965) es un obispo católico español. De 2010 a 2020 fue obispo de Bilbao y desde el 5 de diciembre de 2020, arzobispo de Burgos.
Jesús Murgui Soriano (n. Valencia, 17 de abril de 1946) es un obispo y teólogo español de la Iglesia católica. Entre los años 1996 y 1999 fue obispo auxiliar de Valencia desde el último año hasta el 2001 fue administrador apostólico de la Diócesis de Menorca, entre 2003 y 2012 fue el obispo de Mallorca y entre 2012 y 2021 fue obispo de Orihuela-Alicante.
Francisco Cases Andreu (Orihuela, Alicante, 23 de octubre de 1944) es un sacerdote católico español, obispo auxiliar de Orihuela-Alicante, obispo de Albacete y obispo de la Diócesis de Canarias, sucesivamente. Actualmente es obispo emérito de la Diócesis de Canarias.
Javier Salinas Viñals (Valencia, 23 de enero de 1948) es un eclesiástico y catequista católico español. Fue obispo de Ibiza, entre 1992 y 1997, desde 1997 a 2012 obispo de Tortosa, entre 2012 y 2016 obispo Mallorca, y desde 2016 a 2023 obispo auxiliar de Valencia.
Anexo:Obispos de Mallorca
Jesús Esteban Catalá Ibáñez (Villamarchante, Valencia, 22 de diciembre de 1949) es un obispo católico español. Ha sido: obispo auxiliar de Valencia (1996-1999), obispo de Alcalá de Henares (1999-2008) y es obispo de Málaga desde 2008.
Casimiro López Llorente (El Burgo de Osma, Provincia de Soria, España, 10 de noviembre de 1950) es un obispo católico de España. Desde 2006 es obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón.
Javier Vilanova Pellisa (La Fatarella, Tarragona, 23 de septiembre de 1973) es un sacerdote católico español. Fue nombrado obispo auxiliar de Barcelona el 6 de octubre de 2020.
Vicente Ribas Prats (San Antonio Abad, 12 de mayo de 1968) es un eclesiástico católico español. Es el obispo de Ibiza.
Francisco César García Magán (Madrid, 2 de febrero de 1962) es un sacerdote católico español, obispo auxiliar de Toledo.
01:04:09
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Son 20 los Obispos asistentes, en esta Ordenación Episcopal, como hemos dicho preside el Nuncio Apostólico. Sigue el Arzobispo de Valencia, que es también Arzobispo de Menorca, Don Enrique Benavent y también el Obispo Mn Francisco Conesa, actual Obispo de Solsona, son los tres Oficiantes Principales. También está los Obispos anteriores de Menorca, Mn Salvador Jiménez, el anterior Arzobispo Monseñor Don Antonio Cañizares, el Cardenal Juan José Omella, Mn Don Joan-Enric Vives i Sicília, copríncipe de Andorra, Mn Don Mario Iceta Gavicagogeascoa, Mn Don Jesús Murgui Soriano, Mn Don Francisco Cases Andreu, Mn Don Javier Salinas Viñals, Mn Don Sebastià Taltavull Anglada, nacido en Menorca y Mn Don Jesús Catalá Ibáñez, Mn Don Casimiro López Llorente, Mn Don Javier Vilanova Pellisa, Mn Don Vicente Ribas Prats, Obispo de Ibiza, Mn Don Francisco César García Magán
José Ignacio Munilla Aguirre (San Sebastián, 13 de noviembre de 1961) es un sacerdote, teólogo y obispo católico español. Es el actual obispo de Orihuela-Alicante. Fue obispo de Palencia desde 2006 a 2009 y de San Sebastián desde 2009 a 2021
01:05:04
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Monseñor Don David Díaz, Mn Don José Ignacio Munilla Aguirre, Mn Don Cristóbal Déniz Hernández, con todo el grupo de Obispos, que están acompañando nuestro a Obispo de Menorca y van Imponiéndole las Manos.
01:05:23
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Después con el Libro de los Evangelios sobre la cabeza del Obispo electo, la Plegaria de Ordenación explícita la fe de la Iglesia bendiciendo a Dios e invocando el don del espíritu para el ejercicio del Ministerio Episcopal.
01:05:43
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Se oficiará después de acabar la Imposición de Manos, es como haber notado la hecho de silencio todo el pueblo rezando juntos. La Imposición de Manos es un Rito muy antiguo de la Iglesia Universal, que supone invocar el espíritu.
Ahora el Elegido, arrodillado, recibe la Imposición de las Manos del Obispo que preside y de todos los Obispos presentes. Un Diácono recoge del Altar el Libro de los Evangelios y lo da al Obispo Consagrante principal, el cual lo pone abierto sobre la cabeza del Elegido. Entonces, el Obispo que preside dice:
01:06:20
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Se impone, pues ahora sobre la cabeza del Obispo Electo, el Evangelio, que será por tanto, principal anhelos del nuevo Obispo. Anunciar..
01:06:38
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Dios y Padre
de nuestro Señor Jesucristo,
Padre de misericordia
y Dios de todo consuelo,
que habitas en el cielo
y te fijas en los humildes;
que lo conoce todo
antes de que exista.
Tú estableciste normas en tu Iglesia
con tu palabra bienhechora.
Desde el principio tú predestinaste
un linaje justo de Abrahán;
nombraste príncipes y sacerdotes
y no dejaste sin ministros tu santuario.
Desde el principio del mundo te agrada
ser glorificado por tus elegidos.
Esta parte de la oración la dicen todos los Obispos presentes con las manos juntas y en voz baja:
INFUNDE AHORA SOBRE ESTE TU ELEGIDO
LA FUERZA QUE DE TI PROCEDE:
EL ESPÍRITU DE GOBIERNO
QUE DISTE A TU AMADO HIJO JESUCRISTO,
Y ÉL, A SU VEZ, COMUNICÓ
A LOS SANTOS APÓSTOLES,
QUIENES ESTABLECIERON LA IGLESIA
COMO SANTUARIO TUYO EN CADA LUGAR,
PARA GLORIA Y ALABANZA
INCESANTE DE TU NOMBRE.
Prosigue solamente el Nuncio Apostólico
01:07:36
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Padre Santo,
tú que conoces los corazones,
concede a este servidor tuyo,
a quien elegiste para el episcopado,
que sea un buen pastor de tu santa grey
y ejercite ante ti el sumo sacerdocio
sirviéndote sin tacha día y noche;
que atraiga tu favor sobre tu pueblo
y ofrezca los dones de tu santa Iglesia;
que por la fuerza del Espíritu,
que recibe como sumo sacerdote
y según tu mandato,
tenga el poder de perdonar pecados;
que distribuya
los ministerios y los oficios
según tu voluntad,
y desate todo vínculo conforme al poder
que diste a los Apóstoles;
que por la mansedumbre
y la pureza de corazón
te sea grata su vida
como sacrificio de suave olor,
por medio de tu Hijo Jesucristo,
por quien recibes la gloria,
el poder y el honor, con el Espíritu,
en la santa Iglesia, ahora y por
los siglos de los siglos.
Todos responden:
℟. Amén.
01:08:43
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Todos se sientan. Los Diáconos Sebastià Bosch y Guillén Ferrer retiran el Libro de los Evangelios de la cabeza del Ordenado y se inician los Ritos Explicativos.
Con esta ordenación, la diócesis menorquina contará con cuatro diáconos: Joan M. Mercadal, Vicent Llabrés, Guillem Ferrer y Sebastià Bosch. (30 jun 2019)
Unción y entrega de los Evangelios y de las Insignias
01:08:54
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Siguen por tanto, los llamados «ritos explicativos» con los cuales se manifiestan los servicios encargados por la Imposición de las Manos y la invocación del Espíritu Santo. El Ordenado se arrodilla ante el Obispo que preside.
Unción con el Santo Crisma
01:09:11
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Unción en la cabeza, signo desde antiguo de abundancia y alegría, significa la peculiar participación del Obispo en el Sacerdocio de Cristo que la voz de los Santos Padres nombraron claramente Sacerdocio supremo y perfección del Ministerio Sagrado.
01:09:18
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Dios, que te ha hecho partícipe
del sumo sacerdocio de Cristo,
derrame sobre ti
el bálsamo de la unción,
y con sus bendiciones
te haga abundar en frutos.
Entrega de los Evangelios
01:09:39
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Por la entrega en manos del Ordenado del mismo Libro de los Evangelios, que ya se le ha Impuesto en la Cabeza, en el momento de la Ordenación. Se hace patente que la predicación de la Palabra de Dios es el oficio principal del Obispo.
01:10:29
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe el Evangelio,
y proclama la palabra de Dios
con deseo de instruir
y con toda paciencia.
Imposición del anillo
01:10:50
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Por la entrega del anillo, símbolo de alianza y de vinculación mutua, se indica la fidelidad y la compenetración de su portador hacia la Iglesia, Esposa de Cristo.
01:07:1
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe este anillo,
signo de fidelidad,
y permanece fiel a la Iglesia,
Esposa Santa de Dios.
Imposición de la Mitra
01:11:08
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Imposición de la Mitra, que como las coronas y diademas ennoblecen el rostro humano hasta mostrar su resplandor y subrayar su grandeza, indica el afán de llegar a la santidad que ha de acompañar siempre la vida del Obispo.
01:11:08
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe la mitra,
brille en ti el resplandor
de la santidad,
para que, cuando aparezca
el Príncipe de los pastores,
merezcas recibir
la corona de gloria
que no se marchita.
Entrega del Báculo Pastoral
01:11:25
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Finalmente, entregando el báculo pastoral, se indica al nuevo obispo el encargo de regir y acompañar a la Iglesia que se le confía a imagen de Cristo, el buen Pastor.
01:11:31
Excmo. Monseñor Bernardito Auza
El Nuncio Apostólico en España
℣. Recibe el Báculo,
signo del Ministerio Pastoral,
y cuida de todo el rebaño
que el Espíritu Santo
te ha encargado guardar,
como pastor de la Iglesia de Dios.
Todos se ponen de pie.
01:11:59
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
(APLAUSOS, APLAUSOS) Ahora, completada la Ordenación, el nuevo Obispo es invitado a sentarse en su Cátedra, desde la cual, en adelante, ejercerá su condición magisterial. Es el momento en que, propiamente, Toma Posesión de la Diócesis de Menorca. A partir de ese momento Monseñor Gerardo Villalonga, Presidirá la Celebración de la Eucaristía.
Beso de Paz y Saludo del Pueblo de Dios
01:12:31
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Con este expléndido aplauso, de la Diócesis de Menorca Celebra con alegría este acontecimiento en el que el nuevo Obispo ha tomado posesión de su Cátedra. Felicidades Monseñor Gerardo Villalonga, le pedimos a Dios que seas para nosotros ese Pastor que nos ayude a vivir el Evangelio.
01:13:13
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Ahora que el Obispo Gerardo ya ha recibido la Ordenación Episcopal, llega el momento de Tomar Posesión como han visto desde la Sede. Acto seguido recibirá el beso de paz de todos los obispos presentes, como signo de acogida y comunión en el ministerio. A partir de este momento, el obispo Gerard presidirá la Celebración de la Eucaristía.
Ara que el bisbe Gerard ja ha rebut l’ordenació episcopal, arriba el moment de prendre possessió de la diòcesi de Menorca, que es visibilitza simbòlicament amb l’entrega de la càtedra de l’Església Mare de la nostra diòcesi, la Seu del bisbe Sever, des d’on exercirà el seu magisteri com a cap i pastor de la nostra Església local. Acte seguit rebrà el bes de pau de tots els bisbes presents com a signe d’acollida i comunió en el ministeri. A partir d’aquest moment, el bisbe Gerard serà qui presidirà l’Eucaristia.
01:13:55
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Como hemos comentado, el nuevo Obispo, Monseñor Gerardo Villalonga deja el Báculo y recibe el Beso de Paz, por parte de todos los Obispos presentes, como signo de acogida y de comunión.
01:14:19
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
El Canto que está sonando es una popular alemana, con adaptaciones de «Albert Taulé: la Tierra Alabe al Señor» (Alemanya/A.Taulé) es el canto gozoso que hoy hace subir la Comunidad Eclesial de Menorca.
01:16:31
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Están viendo ahora como representantes del Pueblo de Dios, se acercan a la Cátedra para saludar a quien es el nuevo Obispo. Van en Procesión hasta la Sede son diferentes personas de varias Comunidades. Primeramente una familia, personas que han tenido una relación especial con el nuevo Obispo de Menorca.
01:18:01
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Escuchamos ahora la Profesión de Fe, cantada por todo el pueblo, que es la Profesión de Fe de Luis Romeu.
CREDO (dels Apòstols)
Autor: Sacerdote D. Luís Ruméu Coromina
01:18:01
Coro Nova Solsona
Crec en un Déu,
Pare totpoderós,
creador del cel i de la terra.
I en Jesucrist, únic fill seu,
Senyor nostre; el qual fou concebut
per obra de l’Esperit Sant,
Nasqué de Maria Verge;
patí sota el poder
de Ponç Pilat, fou crucificat,
mort i sepultat;
davallà als inferns,
ressuscità al tercer dia
d’entre els morts;
se’n pujà al cel,
seu a la dreta
de Déu Pare tot poderós;
i d’allí ha de venir
a judicar els vius i els morts.
Crec en l’Esperit Sant;
la santa Mare Església Catòlica,
apostòlica, romana,
la comunió dels sants;
la remissió dels pecats;
la resurrecció de la carn;
La vida perdurable.
℟. Amén.
01:18:01
Coro Nova Solsona
Crec en un Déu,
Pare totpoderós,
creador del cel i de la terra.
I en Jesucrist, únic fill seu,
Senyor nostre; el qual fou concebut
per obra de l’Esperit Sant,
Nasqué de Maria Verge;
patí sota el poder
de Ponç Pilat, fou crucificat,
mort i sepultat;
davallà als inferns,
ressuscità al tercer dia
d’entre els morts;
se’n pujà al cel,
seu a la dreta
de Déu Pare tot poderós;
i d’allí ha de venir
a judicar els vius i els morts.
Crec en l’Esperit Sant;
la santa Mare Església Catòlica,
apostòlica, romana,
la comunió dels sants;
la remissió dels pecats;
la resurrecció de la carn;
La vida perdurable.
℟. Amén.
CREDO (Símbolo Apostólico)
Autor: Sacerdote D. Luís Ruméu Coromina
01:18:01
Coro Nova Solsona
Creo en Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo su único hijo
nuestro Señor
que fue concebido por obra
y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto
y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó
de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha
de Dios Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
℟. Amén.
01:18:01
Coro Nova Solsona
Creo en Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo su único hijo
nuestro Señor
que fue concebido por obra
y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto
y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó
de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha
de Dios Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
℟. Amén.
01:20:28
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Uno de los deseos del nuevo Obispo es también, que en su Ordenación tenga un carácter social. Por eso la Coleta que hoy se pasan, con la ofrenda de toda la comunidad y la destinada a los proyectos de Cáritas, proyectos sociales. Como también muchos regalos que le han hecho al nuevo Obispo. Ha dicho que él prefería destinarlos a unos fondos de las personas necesitadas, que siempre van abundando en nuestra Comunidad. Es de alabar, este testimonio de querer, que primeramente pueda llegar la ofrenda a todas las personas, que con necesidades básicas, pueden ser asistidas.
Litúrgia Eucarística
El bisbe ha de ser considerat com el gran sacerdot del seu ramat, del qual deriva i depèn en certa manera la vida dels seus fidels en Crist. Per això convé que tothom doni gran importància a la vida litúrgica de la diòcesi entorn del bisbe, principalment a l’església catedral, amb la convicció que la principal manifestació de l’Església es troba en la participació plena i activa en la mateixa eucaristia, en una única pregària, entorn d’un mateix altar presidit pel bisbe envoltat del seu presbiteri i dels ministres (cf. SC, 41)
El obispo tiene que ser considerado como el gran sacerdote de su manada, del cual deriva y depende en cierto modo la vida de sus fieles en Cristo. Por eso conviene que todo el mundo dé gran importancia en la vida litúrgica de la diócesis en torno al obispo, principalmente a la iglesia catedral, con la convicción que la principal manifestación de la Iglesia se encuentra en la participación llena y activa en la misma eucaristía, en una única plegaria, en torno a un mismo altar presidido por el obispo rodeado de su presbiterio y de los ministros (cf. *SC, 41)
01:21:35
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Mientras se prepara el Altar, la Capella Davídica nos acompaña, con el Canto «Tu es sacerdos de Mestre Gabriel Salord», Sacerdote Menorquín.
01:23:12
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Una Catedral de Menorca que les acogió, y hoy en esta Celebración se empezó a construir en 1287 por el rey Alfonso III. Quien fue quien mandó hacer esta construcción, empezando en la pequeña Mezquita, que estaba situada en este mismo espacio. Sería por decisión Real, el principal Tempo Cristiano, de la Isla.
01:23:40
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Catedral de Menorca, Iglesia Santa María hasta el año 1795, cuando Menorca recupera la Diócesis. Y sucesora de la Sede Episcopal del Obispo Severo, en el siglo V, se inscribe de lleno en la corriente el Gótico Catalán. Dispone de una amplia nave única, de cinco tramos, con Capillas laterales. Nave y Capilla se cubren con bóvedas de crucería, que descargan en macizos contrafuertes. La puerta principal, se presenta marcada, por dos Capillas de idéntica altura, que las laterales. La Nave se cierra en la cabecera con ábside octagonal, de idéntica altura, que está y con Capillas en el primer tramo de cada lado.
01:24:23
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La cubrición del ábside, se resuelve con bóvedas de crucería, de ocho lados. El más ancho de los cuales, es el constituido por el arco toral, que le sirve de conexión con las bóvedas de la nave.
01:24:36
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Iglesia de Santa María, siguiendo el modelo de las Iglesias que se levantan a partir de mediados del siglo XIII (13), destaca por la gran amplitud de su nave de 14 metros y medio de anchura. La altura interior de las bóvedas es de 23 metros.
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Uno de los deseos del nuevo Obispo es también, que en su Ordenación tenga un carácter social. Por eso la Coleta que hoy se pasan, con la ofrenda de toda la comunidad y la destinada a los proyectos de Cáritas, proyectos sociales. Como también muchos regalos que le han hecho al nuevo Obispo. Ha dicho que él prefería destinarlos a unos fondos de las personas necesitadas, que siempre van abundando en nuestra Comunidad. Es de alabar, este testimonio de querer, que primeramente pueda llegar la ofrenda a todas las personas, que con necesidades básicas, pueden ser asistidas.
Litúrgia Eucarística
El bisbe ha de ser considerat com el gran sacerdot del seu ramat, del qual deriva i depèn en certa manera la vida dels seus fidels en Crist. Per això convé que tothom doni gran importància a la vida litúrgica de la diòcesi entorn del bisbe, principalment a l’església catedral, amb la convicció que la principal manifestació de l’Església es troba en la participació plena i activa en la mateixa eucaristia, en una única pregària, entorn d’un mateix altar presidit pel bisbe envoltat del seu presbiteri i dels ministres (cf. SC, 41)
El obispo tiene que ser considerado como el gran sacerdote de su manada, del cual deriva y depende en cierto modo la vida de sus fieles en Cristo. Por eso conviene que todo el mundo dé gran importancia en la vida litúrgica de la diócesis en torno al obispo, principalmente a la iglesia catedral, con la convicción que la principal manifestación de la Iglesia se encuentra en la participación llena y activa en la misma eucaristía, en una única plegaria, en torno a un mismo altar presidido por el obispo rodeado de su presbiterio y de los ministros (cf. *SC, 41)
01:21:35
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Mientras se prepara el Altar, la Capella Davídica nos acompaña, con el Canto «Tu es sacerdos de Mestre Gabriel Salord», Sacerdote Menorquín.
01:23:12
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
Una Catedral de Menorca que les acogió, y hoy en esta Celebración se empezó a construir en 1287 por el rey Alfonso III. Quien fue quien mandó hacer esta construcción, empezando en la pequeña Mezquita, que estaba situada en este mismo espacio. Sería por decisión Real, el principal Tempo Cristiano, de la Isla.
01:23:40
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Catedral de Menorca, Iglesia Santa María hasta el año 1795, cuando Menorca recupera la Diócesis. Y sucesora de la Sede Episcopal del Obispo Severo, en el siglo V, se inscribe de lleno en la corriente el Gótico Catalán. Dispone de una amplia nave única, de cinco tramos, con Capillas laterales. Nave y Capilla se cubren con bóvedas de crucería, que descargan en macizos contrafuertes. La puerta principal, se presenta marcada, por dos Capillas de idéntica altura, que las laterales. La Nave se cierra en la cabecera con ábside octagonal, de idéntica altura, que está y con Capillas en el primer tramo de cada lado.
01:24:23
Comentarios Doña Sonia Ferrer Romero
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La cubrición del ábside, se resuelve con bóvedas de crucería, de ocho lados. El más ancho de los cuales, es el constituido por el arco toral, que le sirve de conexión con las bóvedas de la nave.
01:24:36
Comentarios: Don Antoni Fullana Marqués
Ofic. de Com. del Obispado de Menorca
La Iglesia de Santa María, siguiendo el modelo de las Iglesias que se levantan a partir de mediados del siglo XIII (13), destaca por la gran amplitud de su nave de 14 metros y medio de anchura. La altura interior de las bóvedas es de 23 metros.
LITÚRGIA DE L’EUCARISTIA
01:24:45
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Pregau, germans,
perquè aquest sacrifici,
meu i vostre, sigui agradable
a Déu, Pare omnipotent
℟. Que el Senyor rebi de mans
vostres aquest sacrifici per alabança
i glòria del seu nom, i també
per al nostre bé i de tota la seua
santa Esglesia.
01:24:45
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Pregau, germans,
perquè aquest sacrifici,
meu i vostre, sigui agradable
a Déu, Pare omnipotent
℟. Que el Senyor rebi de mans
vostres aquest sacrifici per alabança
i glòria del seu nom, i també
per al nostre bé i de tota la seua
santa Esglesia.
LITURGIA EUCARÍSTICA
01:24:45
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
℣. Orad hermanos
para que este Sacrificio
mío y vuestro sea agradable
a Dios Padre todopoderoso
℟. El Señor reciba de tus manos
este sacrificio, para alabanza
y gloria de su nombre, para nuestro bien
y el de toda su Santa Iglesia.
01:24:45
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
℣. Orad hermanos
para que este Sacrificio
mío y vuestro sea agradable
a Dios Padre todopoderoso
℟. El Señor reciba de tus manos
este sacrificio, para alabanza
y gloria de su nombre, para nuestro bien
y el de toda su Santa Iglesia.
01:25:03
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Os ofrecemos, Señor,
este sacrificio de alabanza
para que sea más perfecto mi ministerio,
y para que me ayude a realizar
perfectamente el sacerdocio
que, sin ningún mérito,
me habéis conferido.
Por Cristo, nuestro Señor.
℟. Amén.
Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Gerardo Villalonga Hellín
Nuevo Obispo de Menorca
Os ofrecemos, Señor,
este sacrificio de alabanza
para que sea más perfecto mi ministerio,
y para que me ayude a realizar
perfectamente el sacerdocio
que, sin ningún mérito,
me habéis conferido.
Por Cristo, nuestro Señor.
℟. Amén.