jueves, 5 de septiembre de 2024

05.09.2024 - Papa Francisco Santa Misa de hoy, jueves, 22º semana de Tiempo Ordinario, en Yakarta






05.09.2024 - Papa Francisco Santa Misa de hoy, jueves, 22º semana de Tiempo Ordinario, en Yakarta




5 de septiembre de 2024. - (Camino Católicol, Vatican New Español) Llegada y Celebración de la Santa Misa en Yakarta, Indonesia, presidida por el Papa Francisco, en el Estadio “Gelora Bung Karno”. La Celebración ha tenido aproximadamente unos 100.000 asistentes, entre los Estadios de Yakarta. Hoy se ha Celebrado la Memoria de Santa Teresa de Calcuta.







Inicio de la Santa Misa



Estadio Gelora Bung Karno: El Estadio Gelora Bung Karno es un Estadio multiusos ubicado en la ciudad de Yakarta, Indonesia. Fue inaugurado 21 de julio de 1962 y posee una capacidad para 77 193 aficionados. Es la casa de la Selección de fútbol de Indonesia y del Persija Jakarta club de la Liga de Indonesia.

00:05
Comentarios: Dª Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Les contamos estimados oyentes y telespectadores, que nos encontramos en el Estadio principal Gelora Bung Karno. Es el mayor estadio del país, uno de los mayores del sudeste asiático. Tiene una capacidad para unos 78000 espectadores. En este momento alberga según las informaciones que nos están llegando directamente desde Yakarta, unas 60,000 personas. Unos 60,000 Fieles, seguirán esta Celebración del Papa Francisco, mientras que en un estadio cercano, se encuentran otros 26,000 Fieles siguiendo esta misma Celebración a través de las pantallas gigantes.

Gran Mezquita Istiqlal, el símbolo musulmán indonesio: La Mezquita Istiqlal se suele considerar como un gran símbolo de la tolerancia religiosa en la isla de Java. Esta gran Mezquita Istiqlal, que tiene capacidad para acoger hasta 120.000 fieles musulmanes se encuentra ubicado en Jalan Tamam Wijaka Kusuma, en la esquina noreste de la plaza de Merdeka (Yakarta Central). Se construyó siguiendo un proyecto de Frederick Silaban, un arquitecto (Cristiano, por cierto) del norte de Sumatra. El edificio, que tardó en culminarse en torno a 17 años (1961-1978), se hizo durante la administración del presidente Sukarno, quien supervisaba personalmente la evolución de este gran proyecto.

Nasaruddin Umar, el gran imán de la mezquita Istiqlal, la más grande del sureste asiático, muestra una gran felicidad del papa Francisco.

02:05
Comentarios: Dª Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Mientras están realizando su ingreso, están tomando lugar los Obispos y Cardenales. Les contamos brevemente, antes de introducirnos también espiritualmente en esta Celebración Eucarística, que el Santo Padre como dijimos, comenzó esta mañana con una visita a la Mezquita Istiqlal, para el Encuentro Interreligioso. El Gran Imán Doctor Nasaruddin Umar, recibió al Santo Padre y en el acto también se firmó la declaración conjunta Istiqlal 2024. Que subraya que los valores comunes a todas las Religiones, a todas las Tradiciones Religiosas, deben promoverse de forma eficaz, para derrotar la cultura de la violencia y la indiferencia y para promover la reconciliación y la paz.

03:16
Comentarios: Dª Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Se está Incensando la Mesa del Altar y nos preparamos también nosotros para seguir espiritualmente esta Celebración Eucarística. También una imagen de la Virgen María ha sido Incensada.


RITI DI INTRODUZIONE

CANTO D’INGRESSO

04:32
Il Santo Padre - Il Papa Francesco

℣.  In nómime  Patris, et  Filii, et  Spiritus Sancti.


℟.  Amen.

℣.  Pax vobis.
℟.  Et cum spiritu tuo.

℣.  Fratres, agnoscámus
peccáta nostra, ut apti simus
ad sacra mystéria celebránda.

RITO DE INTRODUCCIÓN

CANTO DE INGRESO

04:32
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  En el nombre del  Padre, y del  Hijo, y del  Espíritu Santo.

℟.  Amen.

℣.  La Paz del Señor esté con todos Vosotros
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Hermanos y Hermanas
para Celebrar dignamente
estos Sagrados Misterios
reconozcamos nuestros pecados.


Pausa di silencio

05:02
Comentarios: Dª Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Yo Confieso, la Celebración Eucarística el Coro Canta en lengua Indonesia.


Confiteor Deo...


04:56
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

Confiteor Deo..

04:58
L’assemblea, in indonesiano

Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.


Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.


℟.  Amen.
Yo Confieso...


04:56
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Yo confieso ante Dios Todopoderoso

04:58
La Asamblea, en indonesio

Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedáis por mí ante Dios nuestro Señor

Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.

℟.  Amen.


Yo Confieso en Indonesio


04:56
Il Santo Padre, in indonesiano

Saya mengaku…

04:58
L’assemblea, in indonesiano

…kepada Allah yang mahakuasa dan
kepada saudara sekalian,
bahwa saya telah berdosa dengan
pikiran dan perkataan,
dengan perbuatan dan kelalaian.

Saya berdosa, saya berdosa,
saya sungguh berdosa.
Oleh sebab itu,
saya mohon kepada Santa Perawan Maria,

kepada para malaikat
dan orang kudus dan kepada saudara
sekalian, supaya mendoakan saya pada
Allah Tuhan kita.

Misereátur nostri omnípotens Deus
et, dimíssis peccátis nostris,
perdúcat nos ad vitam ætérnam.

℟.  Amen.

07:15
El Coro de Yakarta

℣.  Kýrie eléison.
℟.  Kýrie eléison.

℣.  Christe eléison.
℟.  Christe eléison.

℣.  Kýrie eléison.
℟.  Kýrie eléison.
07:15
El Coro de Yakarta

℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad

℣.  Cristo, Ten Piedad
℟.  Cristo, Ten Piedad

℣.  Señor, Ten Piedad
℟.  Señor, Ten Piedad



07:42
Coro de Yakarta


Gloria (cantan en indonesio)

Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.

Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.


Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.



℟.  Amén.
07:42
Coro de Yakarta


Gloria (cantan en indonesio)

Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.

Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.

Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.

℟.  Amén.


Oración Colecta


09:55
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  Oremos.
Oh Dios, que has enseñado a tu Iglesia
a guardar todos
los Mandamientos Celestiales

en el amor a tu Divinidad y al prójimo
concédenos que practicando
obras de Caridad a ejemplo
de Santa Teresa de Calcuta

merezcamos ser contados
entre los Bienaventurados
de tu reino.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

11:00
Comentarios: Doña Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios.

11:04
Primera Lectura:


Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios: 1 Cor 3, 18-23 1ª lectura: ¡Todo es tuyo! Pero tú perteneces a Cristo: 3, 18-23.

11:04
Primera Lectura:

Hermanos que nadie se engañe, si alguno de vosotros se cree sabio en este mundo, que se haga necio, para llegar a ser sabio. Porque la sabiduría de este mundo es necedad ante Dios. Como está escrito: "él caza a los sabios en su astucia". Y también, el Señor penetra los pensamientos de los sabios y conoce que son vanos. Así pues, que nadie se gloríe en los hombres. Pues todo es vuestro, Pablo, Apolo, Cefas, el mundo, la vida, la muerte, lo presente, lo futuro. Todo es vuestro, vosotros de Cristo y Cristo de Dios.

℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

13:07
Lectura de los Salmos:


Salmo: Sal 23 Del Señor es la Tierra y cuanto contiene.

13:07
Lectura de los Salmos:

℣.  Del Señor es la Tierra
y cuanto la llena.

℟.  Del Señor es la Tierra
y cuanto la llena.

1.  Del Señor es la Tierra y cuanto la llena.
el orbe, y todos sus habitantes.
Él la fundó sobre los mares.
Él la afianzó sobre los ríos.  ℟.

2.  ¿Quién puede subir al monte del Señor?
¿Quién puede estar en el recinto sacro?
El hombre de manos inocentes y puro corazón,
que no confía en los ídolos.  ℟.

3.  Ese recibirá la bendición del Señor,
le haré justicia el Dios de salvación.
Está es la generación que busca al Señor,
que busca tu rostro, Dios de Jacob.  ℟.

15:48
Comentarios: Doña Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

«Del Señor es la Tierra y cuanto la llena, es el Salmo Responsorial 23». El que está sonando en el Estadio Gelora Bung Karno, en Yakarta, Indonesia. En la Celebración Eucarística, Presidida por el Santo Padre Francisco, en la Memoria Litúrgica de Santa Teresa de Calcuta, hoy jueves 5 de septiembre. Estimados oyentes y telespectadores, hemos perdido por unos momentos el Audio y las Imágenes, seguimos recogidos, junto con nuestros hermanos indonesios, 60,000 en el Estadio, en este momento presentes y otros 26,000 en un Estadio cercano, también presente. Siguiendo a través de las pantallas gigantes, la Celebración de la Santa Eucaristía, la Celebración que está siendo Presidida en Latín y en Indonesio.

16:54
Comentarios: Doña Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

En la Primera Lectura, para quienes no pueden seguir con imágenes esta Transmisión, un Joven Indonesio Ciego, proclamó, la realizó la Lectura con el lenguaje de las manos (Braille). La Lectura de la Primera Carta a los Corintios, Capítulo 3, Versículos 18 al 23.

17:26
Exclamación del Evangelio:


CANTO AL EVANGELIO (Mt 4, 19) Venid en pos de mí, dice el Señor, Os haré pescadores de hombres.

℟.  Aleluya, Aleluya, Aleluya.

℣.  Venid en pos de mí, dice el Señor,
Os haré pescadores de hombres.

℟.  Aleluya, Aleluya, Aleluya.

17:37
Comentarios: Doña Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

«Venid en Pos de mí -dice el Señor- os haré pescadores de hombres», el Aleluya, Mateo 4 capítulo 19. Suena en este momento, en el Estadio principal de Yakarta, mientras han regresado las imágenes y el audio. El Diácono está posando Solemnemente el Libro de los Evangelios, en el Ambón.

18:10
Lectura del Santo Evangelio

℣.  El Señor esté con Vosotros
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del Santo Evangelio según San Juan
℟.  Gloria a ti, Señor.

18:21
Lectura del Santo Evangelio


  Lectura del Santo Evangelio según San Lucas: Lc 5, 1-11 Evangelio: Dejaron todo y lo siguieron.

18:39
Lectura del Santo Evangelio

En aquel tiempo, la gente se agolpaba en torno a Jesús para oír la palabra de Dios y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret. Desde allí vio dos barcas junto a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado y estaban limpiando las redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón y le pidió que se apartara un poco de la orilla. Después se sentó y enseñaba a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar dijo a Simón: "navega mar adentro y echen las redes". Simón le respondió: "maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes.

19:38
Lectura del Santo Evangelio

Así lo hicieron y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse. Entonces, hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto Simón Pedro, se echó a los pies de Jesús y le dijo: "aléjate de mí Señor, porque soy un pecador". El temor se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido. Y lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón, no temas, de ahora en adelante, serás pescador de hombres. Ellos atracaron las barcas a la orilla y abandonándolo todo lo siguieron.

℣.  Palabra del Señor
℟.  Gloria a Ti Señor, Jesucristo.

22:23
Comentarios: Doña Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Nos preparamos para escuchar la Homilía del Santo Padre Francisco.



HOMILIA

22:44
El Santo Padre - El Papa Francisco

El encuentro con Jesús nos llama, a vivir dos actitudes, dos, que son fundamentales y que nos hacen capaces de llegar a ser sus discípulos. La primera actitud, «escuchar la Palabra», la segunda actitud, «vivir la Palabra». Primero escucharla, porque todo nace de la escucha, de abrirse a él, de acoger el don precioso de su amistad. Pero después, es importante vivir la Palabra recibida, para no ser oyentes superficiales, que se engañan a sí mismos. Para no arriesgarnos, a escuchar solo con los oídos, sin que la semilla de la Palabra, llegue al corazón y cambie nuestro modo, de pensar, de sentir y de actuar.

23:45
El Santo Padre - El Papa Francisco

Esto no es bueno, la Palabra que se nos da y que escuchamos, tiene que hacerse vida, transformar la vida, encarnarse en nuestra vida. Estas dos actitudes esenciales, «escuchar la Palabra», y «vivir la Palabra». Podemos contemplarlas en el Evangelio que se acaba de proclamar. En primer lugar, «escuchar la Palabra», el Evangelista narra que mucha gente acudía a Jesús y que la multitud se amontonaba alrededor de Jesús, para escuchar la palabra de Dios.

24:25
El Santo Padre - El Papa Francisco

Lo buscaban, tenían hambre y sed de la Palabra del Señor y la oyeron resonar en las Palabras de Jesús. Por eso, esta escena que se repite tantas veces en el Evangelio, nos dice que el corazón del hombre está siempre en búsqueda, de una verdad que sea capaz de alimentar y saciar su deseo de felicidad. Que no podemos conformarnos solo con las palabras humana, o con Los criterios de este mundo, con sus juicios mundanos. Necesitamos siempre una luz que venga de lo alto, para iluminar nuestros pasos. Necesitamos un agua viva, que pueda calmar la sed de los desiertos del alma. Necesitamos un consuelo, que no defrauda, porque proviene del cielo y no de las cosas efímeras del mundo.

25:29
El Santo Padre - El Papa Francisco

En medio del aturdimiento y la vanidad de las palabras humanas, hermanos y hermanas, necesitamos la Palabra de Dios, la Palabra de Dios. La única que sirve de brújula en nuestro camino, la única que frente a tantas heridas y pérdidas, es capaz de devolvernos al significado auténtico de la vida. Hermanos y hermanas, no olvidemos esto, la primera tarea del discípulo, todos nosotros somos discípulos, la primera tarea del discípulo, no es la de vestir el hábito de una religiosidad exteriormente perfecta. Ni de hacer cosas extraordinarias, o dedicarse a grandes proyectos, no. La primera tarea, el primer paso consiste, en cambio, en saber ponerse a la escucha de la única Palabra que salva, la de Jesús.

26:44
El Santo Padre - El Papa Francisco

Como podemos ver en el episodio del Evangelio, cuando el Maestro sube a la barca de Pedro, para distanciarse un poco de la orilla y así poder predicar mejor a la gente. Nuestra vida de fe, comienza cuando humildemente acogemos a Jesús, en la barca de nuestra existencia. Le hacemos espacio, nos ponemos a la escucha de su Palabra, y por ella nos hacemos interpelar, nos agita y nos cambia. Al mismo tiempo, hermanos y hermanas, la Palabra del Señor nos pide que la encarnemos, concretamente en nosotros. Por eso estamos llamados a vivir la Palabra. Solamente la Palabra, sin vivirla, nos hace convertir en loros. Se dice, pero no se vive, en efecto, después de que Jesús terminó de predicar a la multitud desde la barca, se dirigió a Pedro y lo exhortó a asumir el riesgo, de apostar por esa Palabra.

28:08
El Santo Padre - El Papa Francisco

«Navega mar adentro y echen las redes», la Palabra del Señor no puede permanecer como una bonita idea abstracta, o suscitar solo la emoción del momento. Más bien nos pide que cambiemos nuestra mirada, que nos dejemos transformar el corazón, a imagen del de Cristo. La Palabra nos llama a echar con valentía las redes, del Evangelio en medio del mar del mundo, corriendo el riesgo sí, corriendo el riesgo de vivir el amor que él nos ha enseñado y ha vivido primero. También a nosotros hermanos y hermanas, el Señor con la fuerza abrazante de su Palabra, nos pide ir mar adentro, alejándonos de las orillas pantanosas de los malos hábitos, de los miedos y de las mediocridades.

29:04
El Santo Padre - El Papa Francisco

Para atrevernos, a emprender una nueva vida, la mediocridad le gusta al diablo, porque entra allí y nos arruina. Por supuesto nunca faltan los obstáculos Y las excusas, para decir que no. Pero miremos fijémonos ahora en la actitud de Pedro, Pedro había pasado una noche difícil, en la cual no había pescado nada. Estaba cansado, enojado y decepcionado, sin embargo, en vez de quedarse paralizado en ese vacío y bloqueado por su fracaso, dice: «Maestro hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada; pero si tú lo dices, es decir, si tú lo dices, echaré las redes, si tú lo dices echaré las redes».

30:03
El Santo Padre - El Papa Francisco

Y entonces sucede lo insólito, el milagro de una Barca que se llena de pescados, a tal grado que casi se hunde, casi se hunde. Hermanos y hermanas, frente a las numerosas ocupaciones de nuestra vida cotidiana, ante las llamadas, que todos sentimos, de construir una sociedad más justa, de avanzar en el camino de la paz y del diálogo. Este diálogo que aquí en Indonesia, se ha propuesto desde hace tiempo, este camino, a veces podemos sentirnos insuficiente, sentir el peso de tanto compromiso, que no siempre da los frutos esperado o de nuestros errores que parecen frenar el camino. Pero con la misma humildad y la misma fe de Pedro, también a nosotros se nos pide que no permanezcamos encerrados en nuestros fracasos.

31:16
El Santo Padre - El Papa Francisco

Y esto es una cosa muy fea, porque los fracasos, nos toman y nosotros podemos quedarnos prisioneros de nuestros fracasos. No por favor, no que permanezcamos prisioneros de nuestros fracasos. Y en vez de permanecer con nuestra mirada fija, en nuestras redes vacías, miremos a Jesús y Confiemos en Él. No mires tus redes vacías, mira en Jesús, mira a Jesús, él te hará caminar, él te hará andar bien. Confía en Jesús, siempre podemos arriesgarnos a ir mar adentro y volver a echar las redes. Aún cuando hayamos pasado a través de la noche del fracaso, a través del tiempo, de la desilusión, en el cual no hayamos sacado nada. Ahora voy a hacer un pequeño silencio, y que cada uno de ustedes piense en los propios fracasos.

32:46
El Santo Padre - El Papa Francisco

Y mirando estos fracasos, arriesguemos, vayamos adelante, con la valentía de la Palabra de Dios. Santa Teresa de Calcuta cuya memoria hoy celebramos, que incansablemente cuidó a los más pobres y se hizo promotora de la paz y del diálogo decía: «cuando no tengamos nada que dar, demos ese nada. Y recuerda, aunque no tengas nada que cosechar, no te canses nunca de sembrar». Hermanas y hermanos no se cansen nunca de sembrar, porque eso es vida. Esto hermanos y hermanas quisiera decírselo también a ustedes, a esta nación, a este maravilloso y variado Archipiélago. No se cansen de zarpar, no se cansen de echar las redes, no se cansen de soñar, no se cansen de soñar y de construir, aún una civilización de paz.

34:00
El Santo Padre - El Papa Francisco

Atrévanse siempre a soñar en la fraternidad, que es un verdadero tesoro entre ustedes. Con la Palabra del Señor, los animo a sembrar amor, a reconocer confiados, el camino del diálogo, a seguir manifestando su bondad y amabilidad, con la sonrisa típica que los caracteriza. Les dijeron que ustedes son un pueblo sonriente, no pierdan La sonrisa, por favor y vayan adelante. Y sean constructores de Paz, sean constructores de Esperanza. Este es el deseo expresado recientemente por los Obispos del país y es el deseo que yo también quiero dirigir a todo el pueblo Indonesio. Caminen juntos por el bien de la sociedad y de la Iglesia, sean constructores de Esperanza, escuchen bien sean constructores de Esperanza. De esa esperanza del Evangelio que no defrauda, que no defrauda nunca y que nos abre a la alegría, que no tiene fin, Muchas Gracias [Aplausos].


35:50
Comentarios: Doña Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Se hace un momento de silencio, para la reflexión personal, aquí en Yakarta, Capital de Indonesia, en el estadio Gelora Bung karno. Donde el Santo Padre está presidiendo la Celebración Eucarística, en la Memoria Litúrgica de Santa Teresa de Calcuta.

36:57
Comentarios: Doña Patricia Ynestroza
Radio Vaticano - Periodista

Mientras meditamos sobre la Homilía del Santo Padre,...


ORACIONES DE LOS FIELES

37:11
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  Hermanos y hermanas
gratos al Señor
por el luminoso testimonio de fe
de Santa Teresa de Calcuta
elevemos con confianza
nuestras oraciones.

℣.  Escúchanos, Señor.
℟.  Te lo suplicamos, escúchanos.

℣.  Por nuestro Papa Francisco y por toda la Iglesia Santa de Dios,

Oh Señor colma con tu espíritu
a pastores y fieles
a fin de que cada uno
sienta el deseo de saciar
en los hermanos la sed de Jesús, Oremos.

℣.  Escúchanos, Señor.
℟.  Te lo suplicamos, escúchanos.

℣.  Por los Gobernantes y las Asambleas Legislativas,

Oh Señor condúcelos a elegir
el verdadero bien del hombre
para que defiendan la vida
y la dignidad de cada persona,
promoviendo la Justicia y la Paz, Oremos.

℣.  Escúchanos, Señor.
℟.  Te lo suplicamos, escúchanos.

℣.  Por los pobres y útimos de la tierra

Oh Señor escucha su grito
que se eleva a ti
para que personas de buena voluntad

alivien su sufrimiento
siguiendo el ejemplo
de Santa Teresa de Calcuta, Oremos.

℣.  Escúchanos, Señor.
℟.  Te lo suplicamos, escúchanos.

℣.  Por todos los trabajadores de la Paz

Oh Señor sosténlo con tu presencia
afin que tengan el coraje
de elegir el amor
favoreciendo relaciones
de fraternidad entre los pueblos, Oremos.

℣.  Escúchanos, Señor.
℟.  Te lo suplicamos, escúchanos.

℣.  Por los jóvenes Católicos de Indonesia

Oh Señor guárdales
con tu infinita ternura
de manera que sean fuertes en la fe
construyendo contigo un futuro
de fraternidad y compasión, Oremos.

℣.  Escúchanos, Señor.
℟.  Te lo suplicamos, escúchanos.

℣.  Por nuestra Nación Indonesia

Oh Señor, donále Concordia y Solidaridad
de manera que puede ser lugar acogedor
para cuantos llegan
por turismo, por trabajo
o por encontrar Refugio, Oremos.

℣.  Escúchanos, Señor.
℟.  Te lo suplicamos, escúchanos.

42:32
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  Tú solo Señor conoces aquello
que es conveniente para nosotros
escucha nuestras plegarias

según tu voluntad y añade aquello
que nuestro corazón
no alcanza a pedir.
Por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.