sábado, 3 de marzo de 2018

03.03.2018 - Santa Misa en 13tv






Palabra de Vida 3/3/18:
«Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido»
Por P. Jesús Higueras




Camino Católico

Publicado el 3 mar. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 3 de marzo de 2018, sábado de la 2ª semana de Cuaresma, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.

Evangelio: San Lucas 15, 1-3. 11-32:

En aquel tiempo, solían acercaron a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo:

«Ese acoge a los pecadores y come con ellos.»

Jesús les dijo esta parábola:

«Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna.”

El padre les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo,se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.

Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad.

Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada.

Recapacitando entonces, se dijo:

“Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros. ”

Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos.

Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo, ”

Pero el padre dijo a sus criados:

“Sacad en seguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado.”

Y empezaron a celebrar el banquete.

Su hijo mayor estaba en el campo.

Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

Este le contestó:

“Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud.”

El se indignó y no quería entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo.

Entonces él respondió a su padre:

“Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado.”

El padre le dijo:

“Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado”».


Padre Don: Jesús Higueras Esteban


00:18
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - «Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido». Cuántas veces hemos escuchado la parábola del Hijo Pródigo. Éste Hijo que efectivamente quiere marcharse de casa, que quieren no vivir con su padre. Porque se sentía apretado, sin libertad, él soñaba con que la felicidad era placer, disfrutar. Y qué bonito verdad ese corazón de padre que cuando vuelve el hijo pues no le reprocha nada. Simplemente le deja pedir perdón, por supuesto, y una vez que ya le ha pedido perdón, se lo come a besos. Lo abraza le pone el mejor anillo, mata el ternero cebado.

00:53
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Es curioso cómo el hermano mayor, el que no se fue de casa, se enfada. No comprende que su padre pueda perdonar. Es más, él se creía, que él siempre lo había hecho bien, el se pensaba que era perfecto, que siempre había cumplido todo y sin embargo tenía envidia. Sin embargo tenía el mismo pecado que su hermano y es que no sabía disfrutar de estar con su padre. Igual nos pasa a los cristianos que a veces vemos, cómo a lo mejor podemos incluso hasta un poco como de envidia. No esos es que no a van a Misa, esos es que hacen lo que quieren.

01:28
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Claro y al final, pero tú estás convencido, que estar con Dios te hace un bien inmenso. Tú descansas, disfrutas, cuando estás haciendo Oración, cuando estás en la Eucaristía, cuando escuchas su Palabra. Tú, te das cuenta que eres un privilegiado, que eres una fortuna, eso que le dice el padre de la Parábola, al hijo mayor. Pero hijo si tú siempre estás conmigo, si todo lo mío es tuyo, deberías alegrarte porque este hermano tuyo que estaba muerto ha revivido. Y eso de algún modo tenemos que pedir al Señor que no seamos gente, vamos a decirlo así, avinagrada, dentro de la Iglesia.

02:01
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Que estamos por cumplir, porque es obligatorio, porque no tenemos más remedio, pero si no fuera pecado haría esta cosa haría la otra. Tienes que estar dando gracias a Dios por muy contento, muy dando gracias Dios. Que efectivamente que a veces es sacrificado, que hay que renunciar a cosas, claro. Pero por afirmar otras que son mejores, por tanto, el Cristianos es alguien que está contento de ser Cristiano. Que está feliz que ha comprendido, que está en la casa del Padre, que poder Comulgar, poder escuchar la Palabra, poder estar cerca de Él es un privilegio.

02:29
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Es una gracia grandísima, por eso vamos a pedir al Señor que no nos pase como al Hermano Mayor de la Parábola, que estaba avinagrado que no estaba contento de estar con su Padre Dios. Ojalá que nosotros siempre gocemos de esa presencia, de esa compañía, que tenemos con nuestro Padre Dios.


Santa Misa del sábado de la 2ª semana de Cuaresma, 3 de marzo de 2018




Camino Católico

Publicado el 3 mar. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Celebración de la Santa Misa del sábado de la 3ª semana de Cuaresma, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Inicio de la Santa Misa y Dedicación


00:04
Música de la Basílica Nuestra Señora de la Concepción:

Amo al Señor, porque escucha
mi voz suplicante,
porque inclina su oído hacia mí,
el día que lo invoco.

Me envolvían redes de muerte,
me alcanzaron los lazos del abismo,
caí en tristeza y angustia.
Invoqué el nombre del Señor:
«Señor, salva mi vida».

El Señor es benigno y justo,
nuestro Dios es compasivo;
el Señor guarda a los sencillos:
estando yo sin fuerzas me salvó.

Alma mía, recobra tu calma,
que el Señor fue bueno contigo:
arrancó mi alma de la muerte,
mis ojos de las lágrimas,
mis pies de la caída.

Caminaré en presencia del Señor
en el país de la vida.

00:38
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

℟.  Amén.

℣.  El Señor que nos llama a la Conversión
esté con todos vosotros
℟.  Y con tu espíritu.

00:46
Rvrndo.: Don Manuel González López Corps: - Acabamos hoy la semana, con el sábado acabamos la segunda semana de este Recorrido Cuaresmal. Un tiempo de gracia, no hay tiempo más importante que la Cuaresma porque nos prepara a la Pascua. Según vivamos la Cuaresma así viviremos el Misterio Pascual, la humildad, la obediencia, la pobreza, la disponibilidad, la austeridad. Todo lo que supone vivir intensamente ese tiempo será algo Sembrado para el Fruto de la Pascua. Vamos a comenzar con humildad pidiendo a Dios perdón por nuestros pecados.

01:26
Rvrndo.: Don Manuel González López Corps:

℣.  Tú que borras nuestras culpas
℣.  Kyrie eleison

℟.  Kyrie eleison

℣.  Tú que creas en nosotros un corazón puro
℣.  Christe eleison

℟.  Christe eleison

℣.  Tú que nos devuelves la alegría
de la salvación
℣.  Kyrie eleison

℟.  Kyrie eleison

01:44
Padre Don: Manuel González López Corps:

Dios todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.

℟.  Amén.

01:51
Padre Don: Manuel González López Corps:

Oremos
Señor Dios Nuestro
que por los Sacramentos
nos permites participar de los bienes

de tu reino ya en nuestra vida mortal
dirigenos tú mismo en el camino de la vida
para que lleguemos a alcanzar
la luz en la que tú habitas

con tus santos
por Nuestro Señor Jesucristo tu Hijo
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos

℟.  Amén.


Lectura de la profecía de Miqueas 7, 14-15. 18-20 1ª lectura: Arrojará nuestros pecados a lo hondo del mar.

02:43
Lectora de la Primera Lectura: - Pastorea a tu pueblo, Señor, con tu cayado, al rebaño de tu heredad, que anda solo en la espesura, en medio del bosque; que se apaciente como antes en Basán y Galaad.

Como cuando saliste de Egipto les haré ver prodigios.

¿Qué Dios hay como tú, capaz de perdonar el pecado, de pasar por alto la falta del resto de tu heredad? No conserva para siempre su cólera, pues le gusta la misericordia.

Volverá a compadecerse de nosotros, destrozará nuestras culpas, arrojará nuestros pecados a lo hondo del mar.

Concederás a Jacob tu fidelidad y a Abrahán tu bondad, como antaño prometiste a nuestros padres.


℣.  Palabra de Dios.
℟.  Te alabamos, Señor.

03:50
Lector del Salmo Responsorial:


Salmo: Sal 102,1-2.3-4.9-10.11-12 El Señor es compasivo y misericordioso.

℣.  El Señor es compasivo
y misericordioso.

℟.  El Señor es compasivo
y misericordioso.

℣.  Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios.  ℟.

℣.  Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
el rescata tu vida de la fosa
y te colma de gracia y de ternura.  ℟.

℣.  No está siempre acusando
ni guarda rencor perpetuo;
no nos trata como merecen
nuestros pecados ni nos paga
según nuestras culpas.  ℟.

℣.  Como se levanta el cielo
sobre la tierra, se levanta
su bondad sobre los que le temen;
como dista el oriente del ocaso,
así aleja de nosotros nuestros delitos.  ℟.

05:23
Diácono de la Basílica - Evangelio:


  Lectura del santo Evangelio según san Lucas 15, 1-3. 11-32 Evangelio: Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del santo Evangelio según San Lucas.
℟.  Gloria a ti Señor Jesús.

05:34
Diácono de la Basílica - Evangelio: - En aquel tiempo, solían acercaron a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo:

«Ese acoge a los pecadores y come con ellos.» Jesús les dijo esta parábola:

«Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna.” El padre les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad.

Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada. Recapacitando entonces, se dijo:.


06:41
Diácono de la Basílica - Evangelio: - “Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros. “Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos.

Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo, “Pero el padre dijo a sus criados:

“Sacad en seguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado.” Y empezaron a celebrar el banquete.

Su hijo mayor estaba en el campo.


07:51
Diácono de la Basílica - Evangelio: - Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Este le contestó:

“Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud.” El se indignó y no quería entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo.

Entonces él respondió a su padre:

“Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado.” El padre le dijo:

“Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado”».


℣.  Palabra del Señor.
℟.  Gloria a Ti, Señor, Jesús.


HOMILIA

09:06
Padre Don: Manuel González López Corps: - ¿Qué Dios, hay como nuestro Dios? Miqueas en la Primera Lectura lo ha dicho con una claridad: ¿qué pueblo tiene un Dios como nuestro? Lo primero y principal para ser Cristiano, lo primero y principal para ser Cristiano, repito, por tercera vez, lo primero y principal para ser Cristiano, es tener Capacidad de Admiración. Como no haya Capacidad de Admiración, no hay Fe. Cuando en la Universidad me dicen los chicos, «Padre he perdido la Fe». Digo, no, si tú nunca las has tenido, que vas a perder la Fe. Has perdido la Fe que tus padres te prestaron en el Bautismo, pero tú nunca has tenido Fe, si nunca has creído, si no sabes quién es Dios.

10:01
Padre Don: Manuel González López Corps: - «Gustad y Ved que bueno es el Señor». Y eso les pasa a muchos Católicos, tantos Católicos. Si han sido educados en un ambiente superficial, de barniz. Pero tu les preguntas a la gente: «¿tú cuando has nacido de nuevo?». Y te mira la gente con ojos como platos. «¿Tú cuando has nacido de nuevo?», para ser Cristiano lo primero que uno tiene que hacer, es admirarse ante Dios. La experiencia de admiración, de estupor, ante lo más grande, ante lo sublime. Porque si esa experiencia primera, no la tenemos nos iremos tras cualquier otros Dioses. Llámese poder, sexo, nacionalismo, lo que queramos, dinero lo que queramos. Cuando uno ha experimentado quien es Dios, cuando uno ha experimentado la importancia que tiene todo, le parece poco.

11:00
Padre Don: Manuel González López Corps: - Me dice la gente y ¿por qué te preocupas tanto, convocando charlas y conferencias? Tenemos esta magnífica Arqueóloga que va a venir a la Parroquia. Todo lo que tiene que ver con Jesucristo, nos provoca admiración, ilusión. Todo lo que tenga que ver con mi Señor Jesucristo, me parece poco, y no me lo quedo yo, lo ofrezco a la gente. Porque la media de la Fe, es el Apostolado, la media de la Fe, es que podamos hablar a otros, animar a otros, no obligar a otros. La Fe no se transmite diciéndome vete a Misa. No, un mandato, no con un mandato no se arregla nada, no. Una experiencia yo siento esto, vivo esto. En cuántas familias se habla de Dios, en cuántas familias se Respira la Admiración por Dios y se dice como en el Salmo de hoy.

12:03
Padre Don: Manuel González López Corps: - Con el que hemos respondido a Miqueas: «el Señor es compasivo y misericordioso». Porque yo lo he experimentado, porque uno tiene que experimentar que es pecador y cuando uno experimenta que es pecador no juzga a nadie. La gente banal, superficial es la que habla y difama cuando uno ha tenido la experiencia del pecado y la experiencia del perdón. Yo digo siempre a la gente: «menos Confesarse y más Convertirse». El Confesor no es un psicólogo. Confesión y Conversión. Tú confiesa ¿el qué? Que Dios ha estado grande conmigo, que soy un pecador.

12:52
Padre Don: Manuel González López Corps: - Por qué sentirse pecador, para confesarse hay que decir «no merezco ser hijo tuyo», como dice el texto. Pero como me he admirado ante Dios, como yo me he admirado de quien es Dios Clemente y Misericordioso. Veo que Dios sufre con un hijo y con el otro hijo, como el Padre de la Parábola. Los dos hijos le hacen la vida imposible, al padre. Eso somos nosotros, cada uno de nosotros, somos esos dos hijos, en unos tiempos o en otros. Cada uno somos así, que hemos derrochado el dinero con malas mujeres o que somos cerriles y no queremos entrar al banquete, porque tenemos envidia del hermano.

13:28
Padre Don: Manuel González López Corps: - «Tienes envidia de que yo soy bueno, le dice el Padre, de que yo soy bueno». La Fe supone esto Admiración ante Dios. Sentimiento de pobreza y humildad y aceptación del perdón. Para perdonar a otros, la medida de la Fe es el Apostolado. Para acoger al otro, comprenderle, echarle un capote, disculparle, crear fraternidad. El individualismo es el comienzo del pecado. Porque la Religión supone Relación con Dios y relación con los demás. Hermanos estamos hoy acabando la 2º Semana de Cuaresma, el Sábado es el último día de cada semana. A la tarde comenzará el Domingo ya, el Domingo de la 3º Semana con un planteamiento precioso, precioso. Pero hoy todavía al acabar la Semana recordemos dos Aspectos Fundamentales, dos Aspectos Fundamentales.

14:34
Padre Don: Manuel González López Corps: - La Cuaresma tiene Dimensión Catecumenal y segundo Penitencial. Catecumenal porque estaba acompañando a los que van a ser Bautizados, en la Noche de Pascua. Los que admirándose de quién es Dios, viendo a gente Cristiana han comprendido que hay un Dios. Y Dios les ha dado la Fe y han respondido a la Fe. Y van a Bautizarse, Confirmarse y Recibir la Eucaristía en la Noche de Pascua y con ellos Rezamos y les acompañamos. Pero también es la oportunidad para decir yo tengo que profundizar en mi Fe. Soy como un Catecúmeno, el Tiempo de Cuaresma es para más Charlas Cuaresmales, para más Formación, para Leer el Catecismo, sobre todo la Sagrada Escritura.

15:16
Padre Don: Manuel González López Corps: - Un Tiempo Catecumenal, voy a aprovechar todo lo que me den. Porque sería un pecado de omisión, que me den de comer, y yo, no lo aprovechase. Pero también tiene un Sentido Penitencial, la Penitencia se hace por el ayuno y por el compartir. Ayudar y Compartir, esta mañana del Sábado, hoy acabando la Semana 2º os ofrecemos dos posibilidades. La Parroquía os ofrece hoy a las doce una Charla sobre Santo Sepulcro para la Formación. Y justamente al entrar teneis un Mercadillo Solidario la Fundación Acogida. Está diciendo producto de los Ayunos, Compartir con los demás. Todos estamos en contra del aborto, no queremos el aborto y denunciamos pero no basta denunciar. Hay que poner pisos también para familias que echan a sus hijas que no quieren abortar.

16:09
Padre Don: Manuel González López Corps: - En Madrid se expulsan de su casa a chavalas que no quieren abortar. Porque mancilla el honor de la familia. Eso está pasando en Madrid y ¿quien les acoge? los Cristianos. Cuando salgáis mirar esa Fundación del Mercadillo. Que hay que poner casas a madres solteras también. Porque una cosa es predicar y otra dar trigo, eh. Entonces nosotros los Cristianos no solamente tenemos la Voz Profética, sino que nos privamos de lo nuestro, para compartir con los demás nuestros bienes eso se llama limosna. Esa Dimensión Penitencial de la Cuaresma, tenemos aquí las posibilidades para hacer el bien. La Cuaresma es una época única en el año y eso son como Pequeños Sacramentos, Pequeños Encuentros con Dios. Que Dios nos los pone delante para que no pensemos ya estamos salvados del todo, no pensamos que ya estamos convertidos del todo.

17:11
Padre Don: Manuel González López Corps: - No pensamos que no tenemos nada que aprender o que dar. Cada día es una oportunidad, para admirarnos de quien es Dios, para potenciar nuestra Fe y hacer el bien a quien tenemos al lado.

17:42
Padre Don: Manuel González López Corps: - Mirando a la Virgen Nuestra Madre intercedamos los unos por los otros sabiendo que Dios escucha siempre la oración porque es clemente y es misericordioso.


PETICIONES

17:56
Lectora de las Súplicas: - A cada una de las preces respondemos «Conviértenos a Ti, Señor.

℟.  Conviértenos a Ti, Señor

℣.  Para que el Padre que hizo de María
la Discípula de la Palabra
conceda a toda la Comunidad Eclesial
el espíritu de escucha
para obedecer en la fe
a cada señal de su voluntad.

℣.  Oremos.
℟.  Conviértenos a Ti, Señor

℣.  Para que el Señor nos conceda
a ejemplo y por intercesión de la Virgen
un corazón grande para ver
y compartir las angustias
y esperanzas de todo hombre.

℣.  Oremos.
℟.  Conviértenos a Ti, Señor

℣.  Para que el Señor sostenga
con su fuerza a cuantos viven
en el sufrimiento, en la enfermedad
en la soledad.

℣.  Oremos.
℟.  Conviértenos a Ti, Señor

℣.  Para que en esta Cuaresma
nosotros sepamos acoger
con sincera voluntad de Conversión
la Palabra de Dios que cada día
nos interpela a mejorar nuestra vida.

℣.  Oremos.
℟.  Conviértenos a Ti, Señor

19:11
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Conviertenos a Ti, Padre
y envíanos tu Espíritu Santo
para que sepamos reconocer los signos
que tú nos ofreces sepamos a aceptarlos
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.

20:34
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  En el momento de Ofrecer el Sacrificio
de toda la Iglesia Oremos
a Dios padre todopoderoso

℟.  El Señor reciba
de tus manos este sacrificio,
para alabanza

y gloria de su nombre,
para nuestro bien
y el de toda su Santa Iglesia.

20:49
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Lleguen hasta nosotros Señor
por medio de este Sacramento
los Frutos de la Redención
para que nos aparten
de los excesos humanos
y nos conduzcan
hacia los bienes del cielo
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.

21:06
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario

21:19
Padre Don: Manuel González López Corps:

En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar
Señor Padre Santo

Dios todopoderoso y eterno
tú que por el Ayuno Corporal
refrenas nuestras pasiones
elevas nuestro espíritu

no das fuerza y recompensa
por Cristo el Señor
por Él los Ángeles alaban tu gloria
te adoran las Dominaciones

y tiemblan las Potestades
los cielos, sus virtudes
y los Santos Serafines te Celebra unidos

en común alegría
permítenos asociarnos a sus voces
proclamando humildemente Tu alabanza:

22:04
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo
y la tierra de Tu gloria.

℟.  Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene
en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

22:22
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  A Ti pues Padre Omnipotente
Te bendecimos por Jesucristo tu hijo
que ha venido en tu nombre
Él es la Palabra de Salvación

para los hombres la mano que tiendes
a los pecadores el camino
que nos conduce a la paz
cuando nos habíamos apartado de ti
por nuestros pecados Señor

nos reconciliaste contigo
para que convertidos a ti
nos amáramos unos a otros
por tu hijo a quién entregaste

a la muerte por nosotros
y ahora Celebrando la Reconciliación
que Cristo nos trajo
Te suplicamos por la Efusión de tu Espíritu

que santifiques estos dones
para que se conviertan en el cuerpo
y la sangre de tu hijo
que nos mandó Celebrar estos Misterios

porque Él mismo cuando iba
a entregar su vida por nuestra liberación
sentado a la mesa, tomó pan en sus manos

y dando gracias te bendijo
lo partió y se lo dió a sus Discípulos
diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

℣.  Señor mío y Dios mío.

23:49
Padre Don: Manuel González López Corps:

Del mismo modo, aquella noche
tomó en sus manos el cáliz
de la bendición y proclamando
tu misericordia se lo dio a sus Discípulos
diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

24:26
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Proclamemos el misterio de la Fe:

℣.  Sálvanos, Salvador del mundo,
que nos has liberado por tu cruz y resurrección.

26:00
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Así pues al Celebra el memorial
de la muerte y resurrección de tu hijo
que nos dejó esta prenda de su amor
te ofrecemos lo mismo que tú nos entregaste

el Sacrificio de la Reconciliación perfecta
te pedimos humildemente Padre Santo
que aceptes también a cada uno de nosotros
juntamente con tu Hijo

y en este banquete salvífico
concédenos el mismo espíritu
que haga desaparecer toda
enemistad entre nosotros
que este espíritu haga de tu iglesia

signo de unidad e instrumento de tu paz
entre los hombres y nos guardes en comunión
con nuestro Papa Francisco
con nuestro Obispo Carlos

con los demás Obispos
y con todo tu pueblo
así como nos as congregado
ahora en torno a la mesa de tu hijo

reunenos con la gloriosa
siempre Virgen María, Madre de Dios
con Tus Apóstoles y con todos los Santos

y con nuestros hermanos de toda raza y lengua
que murieron en tu amistad
en el banquete de la unidad eterna

en los cielos y en la tierra nueva
donde brilla la plenitud de tu paz
en Jesucristo el Señor

25:56
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Por Él, con Él y en Él
a ti Dios, Padre Omnipotente
en la unidad del Espíritu Santo
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

26:09
Padre Don: Manuel González López Corps: - Fieles a la recomendación del salvador y siguiendo su divina enseñanza nos atrevemos a decir:


PADRENUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

26:44
Padre Don: Manuel González López Corps:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.

℟.  Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

27:05
Padre Don: Manuel González López Corps:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la Fe de Tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concedele la paz y la unidad.
tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

27:21
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  La paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟.  y con tu espíritu.

℣.  Al partir el Pan decimos todos juntos:

27:29
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  danos la paz.

27:58
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Éste es el Cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados a la cena del Señor.

℟.  Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

℣.  El Cuerpo de Cristo, Amen.

28:19
NADA TE TURBE, NADA TE ESPANTE:

NADA TE TURBE, NADA TE ESPANTE;
QUIEN A DIOS TIENE, NADA LE FALTA.
NADA TE TURBE, NADA TE ESPANTE;
SÓLO DIOS BASTA.


Todo se pasa, Dios no se muda.
La paciencia todo lo alcanza.

En Cristo mi confianza,
y de Él sólo mi asimiento,
en sus cansancios mi aliento,
y en su imitación mi holganza.

30:44
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Oremos
Señor que la gracia de tu Sacramentos
llegue a lo más hondo de nuestro corazón
nos comunique su fuerza divina
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.

31:00
Padre Don: Manuel González López Corps: - Hemos hablado en la Homilia de la importancia, del doble aspecto de la Cuaresma. El Aspecto Catecumenal, y el Aspecto Penitencial. Cuanto más nos formemos, cuanto más sepamos sobre Jesús, sobre Dios, sobre Espíritu. Más tenemos Admiración y como uno tiene experiencia de Admiración, esa experiencia no se la quita nadie. Uno no pierde la Fe, cuando se admira de algo. Os dais cuenta, cuando tiene experiencia de estupor, ante lo maravilloso, lo clemente y misericordioso de ese Padre. Que nos muestra, para que veamos que nos quiere.

31:40
Padre Don: Manuel González López Corps: - Esa experiencia hay que tenerla, por eso hay que profundizar. Y en segundo hay que mostrarlo, con un cambio de vida Orando más, librándonos de lo superfluo. Es decir, el ayuno, compartiendo más. Hoy teneis ahora al acabar la Misa a las 12:30 - 13:00 una conferencia sobre el Santo Sepulcro. Haced un poco Oración, tomamos un café y estamos hablando unos como otros, y a las 12:00 estamos en el Salón Parroquial. Y luego también tenéis ahí mientras tanto a la del Pilar, el Mercadillo Solidario. Todo lo que se saque de ahí es para justamente mantener pisos para madres solteras. Aprovechemos estas oportunidades que son como decía antes como Sacramentales signos que Dios nos da, para santificarnos.

32:33
Padre Don: Manuel González López Corps: - Vamos ahora a comenzar la nueva semana, acabando está con la Bendición Solemne de la Cuaresma.

32:42
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

32:45
El Diácono: - Inclinaos para Recibir la Bendición

32:47
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Dios padre misericordiosos
os conceda a todos como al hijo pródigo
el gozo de volver a la casa paterna.

℟.  Amén.

℣.  Cristo modelo de relación y de vida
os guíe a la auténtica conversión
a través del camino de esta cuaresma.

℟.  Amén.

℣.  El espíritu de sabiduría y fortaleza
o sostenga en la lucha
contra el maligno para que podáis Celebrar
con Cristo la victoria pascual.

℟.  Amén.

℣.  Que la bendición de Dios todopoderoso,
Padre, Hijo y Espíritu Santo,
descienda sobre vosotros.

℟.  Amén.

℣.  Glorifica al Señor con vuestra vida
℣.  Podéis ir en Paz

℟.  Demos Gracias al Señor

℟.  Amén.


domingo, 25 de febrero de 2018

25.02.2018 - Santa Misa desde Toledo - Monseñor Braulio








Inicio de la Santa Misa y Dedicación


00:04
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Saludos amigos muy buenos días desde la Catedral de Toledo desde anoche disponemos para la celebración de la Santa Misa en este domingo II de Cuaresma. Hoy en Toledo el Movimiento Familiar Cristiano, de toda España Celebra el 50 Aniversario de su Fundación. La Eucaristía de este Domingo estará Presidida por el Arzobispo de Toledo Braulio Rodríguez Plaza. Y en el Coro interviene la Capilla Diocesana, este Grupo Coral Juvenil que dirige Javier Moreno.

02:00
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Como ven todos ustedes queridos amigos son numerosos los Sacerdotes que Concelebrarán en esta mañana, aquí en la Catedral de Toledo. Consiliarios de los diversos Grupos del Movimiento Familiar Cristiano, Movimiento Apostólico que han participado durante este fin de semana en este encuentro Conmemorativo del 50 Aniversario de su Fundación en España. Concelebra también algunos Obispos, hemos visto al Arzobispo de Granada Don Javier Martínez, también hemos visto al Obispo de Huelva y está el Auxiliar, el Obispo Emérito de Segovia Ángel Rubio y también un Obispo de Perú Don Jesús Molinete Obispo Emérito de la Diócesis Peruana de Chiclayo.

04:12
Excelentísimo Señor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo
℟.  Amén.

℣.  La Paz esté con vosotros
℟.  Y con tu espíritu.

04:36
1º Movimiento Familiar Cristiano en España: - Nos reunimos con alegría para Celebrar la Eucaristía. Este domingo el Señor camino de su Cruz nos sube a lo alto del monte para mostrarnos la belleza de su gloria. Y así fortalecer nuestros corazones en su seguimiento. Queremos darle gracias por tantos Dones recibidos a lo largo de estos 50 años de la Presencia del Movimiento Familiar Cristiano en España. Mediante la escucha de la Palabra y el Diálogo permanente muchos Matrimonios han podido vivir con verdadero gozo y entrega su Vocación. Y han sido Cimientos seguro para sus Familias y para nuestra Sociedad.

05:34
2º Movimiento Familiar Cristiano en España: - Hoy al subir de Portavoz particular de esta Eucaristía agradecemos al Señor sus cuidados. Y le pedimos que siga mostrando no la Luz de su Rostro. Para que nuestra Familia se Transfiguren y Transfiguren esta Sociedad en su Amor.

05:54
Excelentísimo Señor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Así hermanos comenzamos estos Santos Misterios visitados por tantos hermanos, matrimonios, de muchas partes de España. Os agradecemos vuestra presencia y queremos Celebrarlo más grande que tenemos la Eucaristía del Señor. Por eso os pido que al Señor nos dirijamos para que su Perdón nos alcance y nos llene.



Confiteor Deo...


Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.


Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.


℟.  Amen.
Yo Confieso...


Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor

Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.

℟.  Amen.


06:58
Coral de la Catedral Primada de Toledo:

℣.  Kyrie eleison
℟.  Kyrie eleison

℣.  Christe eleison
℟.  Christe eleison

℣.  Kyrie eleison
℟.  Kyrie eleison.

09:45
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Oremos.
Oh Dios que nos has mandado escuchar
a tu Hijo Amado alimenta nuestro espíritu
con tu palabra para que con mirada limpia

contemplemos gozosos la gloria de tu rostro
por Nuestro Señor Jesucristo tu hijo
que contigo Vive y Reina
en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios
por los siglos de los siglos

℟.  Amen.

10:25
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Nos disponemos a escuchar la Palabra de Dios de este Domingo 2º de Cuaresma. La Primera Lectura que vamos a escuchar es el Libro del Génesis.

10:45
Lectora de la Primera Lectura:


Lectura del libro del Génesis 22, 1-2. 9-13. 15-18 1ª lectura: El sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe.

10:48
Lectora de la Primera Lectura: - En aquellos días, Dios puso a prueba a Abrahán.

Le dijo:

«¡Abrahán!» Él respondió:

«Aquí estoy».

Dios le dijo:

«Toma a tu hijo único, al que amas, a Isaac, y vete a la tierra de Moria y ofrécemelo allí en holocausto en uno de los montes que yo te indicaré» Cuando llegaron al sitio que le había dicho Dios, Abrahán levantó allí el altar y apiló la leña.

Entonces Abrahán alargó la mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo.

Pero el ángel del Señor le gritó desde el cielo:


11:33
Lectora de la Primera Lectura: - «¡Abrahán, Abrahán!» Él contestó:

«Aquí estoy».

El ángel le ordenó:

«No alargues la mano contra el muchacho ni le hagas nada. Ahora he comprobado que temes a Dios, porque no te has reservado a tu hijo, a tu único hijo».

Abrahán levantó los ojos y vio un carnero enredado por los cuernos en la maleza. Se acercó, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo.

El ángel del Señor llamó a Abrahán por segunda vez desde el cielo y le dijo: -«Juro por mí mismo, oráculo del Señor: por haber hecho esto, por no haberle reservado tu hijo, tu hijo único, te colmaré de bendiciones y multiplicaré a tus descendientes como las estrellas del cielo y como la arena de la playa. Tus descendientes conquistarán las puertas de sus enemigos. Todas las naciones de la tierra se bendecirán con tu descendencia, porque has escuchado mi voz».


℣.  Palabra de Dios.
℟.  Te alabamos, Señor.

13:01
Lectora del Salmo Responsorial - Canta la Coral:


Salmo: Sal 115, 10 y 15. 16-17. 18-19 Dichoso el que camina en la ley del Señor.

℣.  Caminaré en presencia del Señor
en el país de los vivos.

℟.  Caminaré en presencia del Señor
en el país de los vivos.

Tenía fe, aun cuando dije:
«¡Qué desgraciado soy!»
Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles.  ℟.

Señor, yo soy tu siervo,
siervo tuyo, hijo de tu esclava:
rompiste mis cadenas.
Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando el nombre del Señor.  ℟.

Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo,
en el atrio de la casa del Señor,
en medio de ti, Jerusalén.  ℟.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 31b-34 2ª lectura: Dios no se reservó a su propio Hijo

15:03
Lectora de la 2ª Lectura: - Hermanos:

Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?

El que no se reservó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará todo con él? ¿Quién acusará a los elegidos de Dios? Dios, el que justifica ¿Quién condenará? ¿Acaso Cristo Jesús, que murió, más todavía, resucitó y está a la derecha de Dios, y que además intercede por nosotros?


℣.  Palabra del Señor.
℟.  Te Adoramos Señor.

15:28
Canta la Coral de la Catedral de Toledo:


Versículo Lc 9,35 En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre: «Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo».

℣.  En el esplendor de la nube
se oyó la voz del Padre:
«Este es mi Hijo,
el Elegido, escuchadlo».

16:34
Concelebrante Lee el Santo Evangelio:

℣.  El Señor esté con Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del Santo Evangelio según San Marco.
℟.  Gloria a ti Señor.

16:58
Concelebrante Lee el Santo Evangelio:


  Lectura del santo Evangelio según san Marcos 9, 2-10 Evangelio: Éste es mi Hijo, el amado

17:00
Lector del Santo Evangelio: - En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, subió aparte con ellos solos a un monte alto, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo.

Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús.

Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús:

«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

No sabía qué decir, pues estaban asustados.


17:42
Lector del Santo Evangelio: - Se formó una nube que los cubrió, y salió una voz de la nube:

«Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo».

De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos.

Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos.

Esto se les quedó grabado, y discutían qué quería decir aquello de resucitar de entre los muertos.


℣.  Palabra del Señor.
℟.  Gloria y Honor a Ti Señor, Jesús.

18:31
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Proclamado el Evangelio de este Domingo nos disponemos a escuchar la Homilía que pronuncia el Arzobispo de Toledo Braulio Rodríguez Plaza en esta Eucaristía del 2º Domingo de Cuaresma. Cuando el Movimiento Familiar Cristiano de toda España está Celebrando el 50 Aniversario de su Fundación. Escuchamos ya al Señor Arzobispo.


HOMILIA

18:58
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Saludo muy cordial hermanos, nosotros unos cuantos Obispos y unos cuantos Presbíteros que tienen que ver con el Movimiento Familiar Cristiano, porque han sido sus Consiliarios, los distintos niveles. Celebran, Celebramos juntos con vosotros esta Eucaristía en el domingo, día importante siempre para los Cristianos. Queremos desde aquí saludar a cuantos nos oyen, o nos ven, desde la Televisión. Para que puedan también gozar de esta Eucaristía que el Señor nos da cada domingo. Vosotros habéis querido Celebrar la Eucaristía en esta Catedral, los que formáis parte del Movimiento Familiar Cristiano.

19:49
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Y lo habéis hecho para dar gracias a Dios por los 50 años de vuestro Movimiento. Por eso desde aquí saludamos a tantos Movimientos, del Movimiento Familiar Cristiano en toda España. Que con la ayuda justamente de ese Movimiento han vivido esta Comunidad de Vida y Amor de ese matrimonio o si queréis el Misterio Nupcial de Cristo y la Iglesia. No quiero tampoco olvidar a cuantos en el Movimiento Familiar Cristiano, habéis vivido la muerte del esposo o de la esposa. Y manteneis el amor con quienes os esperan en la vida sin fin.

20:35
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - A todos nosotros nos ayuda mucho escuchar esta peripecia de Abrahán. Con su hijo Isaac, camina al monte Moria con el Mandato de ofrecérselo Abrahán a Dios en holocausto. Es una Lectura terrible, si al final hubiera sido otro. Fue por ello una formidable tentación para Abrahán. También nosotros tenemos pruebas y tentaciones y los esposos manteneis el tipo en tantos avatares de vuestra vida. En el cuidado y educación de vuestros hijos y aún de vuestros nietos. Mirad ahora al Padre de los cielos, que al contrario de lo sucedido a Abrahán no ha perdonado a su propio hijo. Sino que lo entregó por todos nosotros. Es ése un Amor suyo hacia nosotros, sin límites. Es Amor de Padre, nosotros pues necesitamos la luz y la alegría de la transfiguración de Jesús.

21:57
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Sí, porque él quería infundir a sus Apóstoles una gran fortaleza de ánimo y una constancia que les permitiera tomar su Cruz sin temor. A pesar de la aspereza, porque podemos avergonzarnos de la Cruz que padeció Jesús y padeció también hoy por nosotros. Además tantas veces tenemos miedo de mantener nuestro combate Cristiano y el testimonio de la Fe. La Transfiguración tiene pues por meta en el inicio de la Cuaresma quitar de nuestro corazón el escándalo de la Cruz. Y lo hace mostrándonos la gran esperanza de la transformación que un día se realizará también en nosotros miembros de Cristo.

22:43
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Como sucedió en nuestra Cabeza, Cristo, el que Resucitó. Permitidme hermanos una reflexión sobre lo que sois en la Iglesia como Esposos Cristianos unidos por el Sacramento del Matrimonio. A la luz justamente de la riqueza que la Familia supone para toda la sociedad. Y lo primero que he de decir es, resaltar la gran preocupación que ha llevado al Papa Francisco a escribir el Documento Postsinodal «Amoris Letizia». No es nada más y nada menos que renovar la Pastoral Familiar de la Iglesia para así llegar a todas las Familias y sobre todas a las que están heridas. Para si es posible acogerlas, acompañarlas e integrarlas en la vida de la Iglesia. Dicha preocupación hay que vincularla a la Conversión Pastoral.

23:43
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - A ese salir que él describía el Papa en la otra Exhortación Evangelio Gaudium. Creo que la preocupación Pastoral del Santo Padre está determinada por esa intención de buscar de nuevo el mensaje de Jesús acerca de la Familia. Que aporta Cristo, a la Familia, algo sencillamente muy grande y por ello la intención de llegar a las personas, allí donde se encuentran para anunciar el Evangelio de la Familia. Esta intención Pastoral no sólo está en plena unidad con la Doctrina sobre la Familia, también es coherente con la Colegialidad y con el Magisterio precedente. Es decir de Benedicto XVI, Pablo VI y de San Juan Pablo II, el Papa Francisco pues no ha cambiado el depósito de la Fe o los Sacramentos impulsado por el Anhelo Pastoral de llegar a los alejados, los heridos y los pecadores.

24:49
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Ha querido más bien renovar el Enfoque Pastoral, abriendo nuevos caminos y recorridos. Partiendo de una toma de conciencia realista, sobre la situación concreta de las Familias. Para llevar la alegría del Amor, ese Amor que procede del Evangelio. Vosotros es evidente hermanos que tenéis una rica experiencia de amor, desde que formaste vuestra Familia y con esperanza Celebrasteis vuestro Matrimonio. Pero sabéis bien de Cristo no os prometió que la construcción de nuestra casa no caería nunca un aguacero o que una violenta olas no pudiera arrollar lo que más Amáis. Ni siquiera os prometió que no habría vientos impetuosos que soplarían sobre lo construido y a veces al precio de sacrificios generales.

25:51
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Tened en cuenta ese texto del final del Sermón de la Montaña, construir sobre arena o sobre roca. Pero también habeis conocido que esas tormentas y borrascas que hay o puede haber en la Vida de los Esposos sólo se pueden resistir si la Vivienda, si vuestra Casa. Vuestro Matrimonio ha sido construido con Fundamentos Sólidos. Cristo mira con simpatía el deseo de los hombres y mujeres de dar una Morada a su Amor, de Construir una Familia Sólida que dure en el tiempo y que resista las pruebas, las múltiples amenazas.

26:30
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Él se inclina lleno de misericordia sobre la fragilidad, las derrotas pasajeras, los pecados que provocan grietas en los muros, en los corazones, derrumbes desastrosos y ruinas desoladoras. Sólo os digo y os dice hoy construir sobre roca, la escucha y la práctica de mi palabra. Él es por tando la roca sobre la que construir. Aunque algunos o muchos prefieren edificar sobre la arena, refugios provisionales. En esta época de amor líquido, o tal vez pudo definirlo de una manera más Evangélica de amor arenoso, cualquier vínculo estable parece un sueño imposible.

27:25
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - O un peso insoportable, la modernidad líquida en efecto está dominada por deseos momentáneos que contrastan con los vínculos cultivados, principio de estabilidad. Y esto explica, la ofensiva contra la Familia fundada en el Matrimonio. Que no se adecúa a las normas, es decir, a la desregulación esto es hay que liquidarla, se nos dice. Lo mismo ocurre con el discurso sobre los distintos modelos de Familia, porque en realidad se trata de la negación de la Familia auténtica. Que no es una agregación provisional de individuos, sino una relación fuerte y generadora de vida a partir de la Comunión de un hombre y una mujer.

28:14
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Unidos en alianza, para toda la vida, sabemos bien que no se puede vivir mucho tiempo en tiendas o en viviendas precarias y provisionales. Antes o después llega el invierno, ante esta situación la Inspiración Pastoral ha llevado al Papa Francisco a salir al encuentro de las personas que están en dificultad marcadas por el fracaso. Siendo conscientes que el bien de la Familia es decisivo, para el futuro del mundo y de la Iglesia. Hermanos todo esto no es posible sin vosotros, Matrimonios y Familias Cristianas, que vivís no un amor líquido, ni arenoso sino bien anclado en el Amor de Jesucristo.

29:04
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Por supuesto con dificultades pero dispuestos a afrontar las periferias existencia, y acoger y acompañar y si es posible integrar a matrimonios en dificultades. A jóvenes y no tan jóvenes, dispuestos a preparar su boda, a jóvenes esposos que pasa en sus Primeras Crisis, no estáis solos en esta tarea. Os acompañan como digo Sacerdotes y otras personas que ayudan a conseguir lo más grande un proyecto de vida y amor que da Paz a las personas. Centra su amor y expresión afectiva del amor humano. Centrarlo, es fundamental y esto es lo más grande que tenéis, esa alegría vuestra que os vean. Que no queremos juzgar a nadie, que no queremos dar lecciones a nadie, pero sí mostrar que cuando el amor esponsal está dentro y ha salido de la persona para llegar a otros y en concreto a otro o a otra y a otro.

30:20
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Eso da fruto, eso es estupendo, eso es una maravilla. Yo le pido a Nuestra Señora y al Espíritu Santo que os fortalezca. Creo que también son los sentimientos de mis Hermanos Obispos, que nos acompañan en esta Celebración y que queremos transmitir a cuántos Matrimonios sean del Movimiento Familiar Cristiano o de otros Movimientos Familiarista en la Iglesia tengamos ese deseo de vivir y de mostrar que el Señor ha estado Grande con nosotros.

31:04
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Termina la Homilía el Arzobispo de Toledo Braulio Rodríguez Plaza, en este Domingo 2º de Cuaresma estamos Ofreciéndole la Eucaristía desde la Catedral de Toledo. En la Conmemoración del 50 Aniversario de la Creación del Movimiento Familiar Cristiano, en España. Participan en este encuentro Celebrativo Movimiento de las Familias de toda España.

31:29
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Os invitó hermanos a la Confesión de Nuestra Fe, así al llamado de los Apóstoles.


CREDO (Symbolum Apostolorum)

Credo in Deum
Patrem omnipotentem,
Creatorem cæli et terræ.

Et in Iesum Christum,
Filium eius unicum,
Dominum nostrum,
qui conceptus est de Spiritu Sancto,

natus ex Maria Virgine,
passus sub Pontio Pilato,
crucifixus, mortuus,
et sepultus,

descendit ad inferos,
tertia die resurrexit a mortuis,
ascendit ad cælos,


sedet ad dexteram
Dei Patris omnipotentis, inde
venturus est iudicare
vivos et mortuos.

Credo in Spiritum Sanctum,
sanctam Ecclesiam catholicam,
sanctorum communionem, remissionem
peccatorum, carnis resurrectionem,
vitam æternam.


℟.  Amen.

CREDO (Símbolo Apostólico)

Creo en Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo su único hijo
nuestro Señor
que fue concebido por obra
y gracia del Espíritu Santo,

nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto
y sepultado,

descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó
de entre los muertos,
subió a los cielos

y está sentado a la derecha
de Dios Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

℟.  Amen.




32:24
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Oremos a Dios nuestro Padre
para que ilumine nuestra vida
con sus Amor.

32:45
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Es el momento de la Oración de los Fieles.

32:55
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Por el Papa por nuestro Obispo Braulio
y todos los Pastores de la Iglesia
para que propongan el mensaje del Evangelio
de la vida con valentía.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por todo los Cristianos
que sufren persecución
para que la contemplación
del rostro de Cristo hallen fortaleceza
esperanza.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por todos los Matrimonios
para que vivan en fidelidad
su compromiso y sean luz
en medio de nuestra sociedad.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por todos los Movimientos
del Movimiento Familiar Cristiano
en este 50 Aniversario
de su presencia en España
para que Dios les colme de gracia
y sean promotores del Amor Conyugal.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por los jóvenes y niños
de nuestra Familia
para que su proceso de iniciación Cristiana
se despierte la pregunta de la Vocación
y cada uno responda con generosidad
a la Llamada Divina.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Por todos los difuntos
de modo particular los miembros del MFC
para que Dios le conceda la paz
y el descanso eterno.

℣.  Rogemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

34:23
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Padre bueno lleguen hasta ti
nuestras súplicas presentadas por tu hijo
no se obtengan su gracia sobreabundante
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

34:42
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Fue durante los días 24 y 25 de febrero de 1968 cuando el Movimiento Familiar Cristiano Celebró su Asamblea Constituyente en la Casa de Ejercicios San Cristóbal de Majadahonda. Se cumplen ahora por tanto 50 Aniversario de esa Primera Asamblea Constituyente y por esta razón Familias de toda España pertenecientes o vinculadas al Movimiento Familiar Cristiano. Se han reunido en Toledo en estos días, más de medio millar de participantes cerca de 250 Familias, 105 niños y jóvenes, 437 adultos han participado en este encuentro nacional del Movimiento Familiar Cristiano.

35:35
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Conmemorativo del medio siglo de su Fndación. Es el momento de la de la Presentación de las Ofrendas. El Pan y el Vino sobre el Altar, que sean el cuerpo y la sangre del Señor. Escuchamos este Canto del Ofertorio de la Capilla Diocesana.

35:40
Coral de la Catedral Primada de Toledo:

Canto del Ofertorio

40:42
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Orad hermanos para que trayendo
al Altar, los Gozos y las Fatigas
de cada día nos dispongamos a ofrecer
el sacrificio agradable a Dios
Padre todopoderoso

℟.  El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de su nombre,
para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

℟.  Amen.

41:01
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Te pedimos Señor que está Oblación
borre nuestros pecados
y Santifique los cuerpos y las almas
de tus fieles para que celebren
dignamente las fiestas de Pascua
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

41:20
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario.

41:48
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
darte gracia siempre
y en todo lugar Señor Padre Santo

Dios Todopoderoso y Eterno
por Cristo Señor Nuestro
que después de anunciar su muerte
a los Discípulos les mostró en el monte Santo

el resplandor de su Luz para testimoniar
de acuerdo con la ley y los profetas
que por la Pasión se llega a la Gloria
de la Resurrección

por eso con las Virtudes del cielo
te aclamamos continuamente en la tierra
alabando Tu Gloria sin cesar

42:23
Coral de la Catedral Primada de Toledo:

Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo
y la tierra de tu gloria.

Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene
en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

44:26
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

Santos eres en verdad padre
y con razón que alaban
todas tus criaturas
ya que por Jesucristo tú Hijo

Señor Nuestro
con la fuerza del Espíritu Santo
das vida y Santifica todo
y congregas a tu pueblo sin cesar

para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso
por eso padre te suplicamos

que Santifiques por el mismo espíritu
estos dones que hemos separado
para ti de manera que se conviertan
en el cuerpo y la Sangre de Jesucristo

hijo tuyo y Señor nuestro
que nos mandó celebrar estos misterios
porque él mismo la noche

en que iba a ser entregado
tomó pan y dando gracias te bendijo
lo partió y lo dio a sus discípulos
diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

45:40
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, y, dando gracias
te bendijo y lo pasó a sus
discípulos diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

46:17
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Éste es el Misterio de la Fe:

℟.  Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
!Ven, Señor Jesús!

46:42
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

Así, pues, Padre,
al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora de tu hijo
de su admirable resurrección

y ascensión al cielo
mientras esperamos su venida gloriosa
te ofrecemos en esta acción de gracias
el Sacrificio Vivo y Santo

dirige tu mirada sobre la ofrenda
de tu Iglesia y reconoce en ella
la víctima por cuya inmolación
quisiste devolvernos tu amistad

para que fortalecidos con el cuerpo
y la Sangre de tu Hijo
y llenos de su Espíritu Santo
formemos en Cristo un solo cuerpo
y un solo Espíritu

47:18
1º Concelebrante:

Que Él nos transforme
en ofrenda permanente
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos

con María la Virgen Madre de Dios
su esposo San José
los Apóstoles y los Mártires
San Idelfonso y Santa Leocadia,

y todos los Santos
por cuya intercesión confiamos
obtener siempre tu ayuda

47:41
2º Concelebrante:

Te pedimos Padre
que esta víctima de reconciliación
traiga paz y la salvación
al mundo entero

confirma en la fe y en la caridad
a tu iglesia peregrina en la tierra
a tu servidor el Papa Francisco
a mi hermano Braulio Obispo

de esta Iglesia de Toledo
a mi Obispo indigno Siervo Tuyo
al Orden Episcopal, a los Presbíteros
y Diáconos y a todo el pueblo

redimido por ti
atiende los deseos y súplicas
de esta familia que has congregado
en tu presencia en el Domingo

día en que Cristo ha vencido a la muerte
y nos ha hecho partícipe de su vida inmortal
reúne en torno a ti
Padre misericordioso
a todos tus hijos dispersos

por el mundo
a nuestros hermanos difuntos
y a cuantos murieron en tu amistad

recíbelos en tu reino
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria

por Cristo Señor Nuestro
por quien concedes al mundo
todos los bienes

48:52
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

Por Cristo, con Él y en Él,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

49:19
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Queremos escuchar la voz del Predilecto, Él es el que nos invita como tantas veces a dirigirnos al Padre con la Oración que Él mismo nos ha enseñado:


PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

49:56
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
Tuyo es el reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.

50:16
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,

sino la fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.

Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

50:31
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Que la paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  En Jesucristo daos Hermanos la paz
℟.  La Paz esté contigo.

50:36
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - La paz del Señor con todos vosotros, amigos que se dice esta Retransmisión de la Eucaristía Dominical a través de 13 televisión. Es la paz del Señor transfigurado que hoy se nos manifiesta.


50:51
Coral de la Catedral Primada de Toledo:


℣.  Agnus Dei,
Qui tollis peccata mundi,
℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei,
Qui tollis peccata mundi,
℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei,
Qui tollis peccata mundi,
℟.  Dona nobis pacem.
℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  danos la paz.


53:28
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Éste es el Cordero de Dios
el que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados a la mesa del Señor.

℟.  Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟.  Amen.

53:49
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Es el momento de la Sagrada Comunión, comienza a distribuirse el cuerpo y la sangre del Señor. Y nosotros podemos unirnos como siempre en recogimiento interior para unirnos a tantos hermanos que en este Domingo Comulgan el cuerpo de Cristo. Estamos ofreciéndoles en directo la retransmisión de la Eucaristía desde la Catedral de Toledo, en el 50 Aniversario en la Constitución del Movimiento Familiar Cristiano en España. Como le decíamos antes se constituyó los días 24 y 25 de febrero del año 1968 en Majadahonda.

54:49
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - El Movimiento Familiar Cristiano, es Movimiento Apostólico de la Iglesia de carácter Seglar y eminentemente Familiar. Jurídicamente es una Asociación Pública de Fieles dirigida a tenor de las Normas del Código de Derecho Canónico por Decreto de la Conferencia Episcopal Española en el año 1986. El ámbito internacional el Movimiento Familiar Cristiano pertenece a la Confederación Internacional de Movimientos Familiaristas Cristianos. Una Organización Internacional con Estatus Consultivo en categoría 2 en la ONU desde el 11 de mayo de 1989.

55:32
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Por lo que la confederación tiene derecho a representantes oficiales en las Sedes de Nueva York, Ginebra y de Viena. Esta Organización Familiarista Internacional está presente en 46 países y está integrada por 122.000 Familias. En España, el Movimiento Familiar Cristiano está presente en 31 Diócesis y está formado por 875 Familias. El Movimiento Familiar Cristiano lo que celebra en este día el 50 Aniversario de su Constitución aquí en España.

01:00:40
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Termina ya la Distribucción de la Sagrada Comunión en la Catedral en este Domingo 2º de Cuaresma y en esta Eucaristía que le estamos ofreciendo como ocasión del 50 Aniversario de la Fundación del Movimiento Familiar Cristiano. Vamos a terminar ya en unos instantes. Es la Retransmisión de esta Eucaristía cuando el Arzobispo de Toledo pronuncie la Oración final. Durante este fin de semana estas Familias del Movimiento Familiar Cristiano se han reunido para participar en diversos actos Conmemorativos que han terminado que terminan ahora con la Eucaristía. Estamos a la espera de que acabe ya la distribucción de la Sagrada Comunión.

01:01:57
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Como ven ustedes queridos amigos han sido numerosas las Familias que en este fin de semana, se han reunido en la ciudad de Toledo, procedentes de todas las Diócesis. En las que el Movimiento Familiar Cristiano está presente decíamos que en España en 31 Diócesis. Hay jóvenes y niños y Familias completas las que en este día se han congregado en la ciudad.

01:03:05
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  Oremos.
Te damos gracias Señor por que al participar
en estos Gloriosos Misterios
nos hace es recibir ya en este mundo
los bienes eternos del cielo
por Jesucristo Nuestro Señor.

℟.  Amen.

01:03:52
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza: - Hermanos en determinados días de Cuaresma los Domingos, los Miércoles y los Viernes. Es bueno esta última Oración sobre el pueblo, que de alguna manera recopila todo. Lo que la Liturgia, en la Celebración hemos vivido, por eso esa Oración quiere revivir en vosotros vuestro amor, vuestra presencia, vuestra Familia, vuestros hijos. Los niños que están aquí presentes y todos cuantos nos escuchen o no oyen.

01:04:25
Su Excia. Revma. Monseñor Don Braulio Rodríguez Plaza:

℣.  El Señor Esté Con Vosotros
℟.  y Con Tu Espíritu

℣.  Dirige continuamente Señor
los corazones de tus fieles
y concede esta gracia a tus siervos
de modo que permaneciendo en tu amor
y cercanía cumplan plenamente
tus mandamientos
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.

℣.  Y que esta Bendición
de Dios Todopoderoso
Padre, Hijo y Espíritu Santo
Descienda sobre vosotros.

℟.  Amén.

℣.  En el nombre del Señor podéis ir en paz
℟.  demos gracias al Señor.

01:05:06
Comentarios: Padre Don Juan Díaz-Bernardo: - Así queridos amigos vamos a desperdir ya esta Retransmisión desde la Catedral de Toledo les dejamos ahora con el Programa Misioneros por el Mundo. Hoy con el Testimonio Misionero desde Bolivia en Santa Cruz y después el programa especial la Presidenta la Secretaria General de Cáritas Española Natalia Peirós en Periferias. Inmediatamente ya Misioneros por el Mundo, nada mas amigos buen Domingo para todos.