22.04.2018 – El Día del Señor - Colegio Ntra. Sra. del Pilar en La 2
La 2
Publicado el 22 abr. 2018 (La 2 RTVE) El Día del Señor - Colegio Ntra. Sra. del Pilar en La 2, el día 22 abr 2018.
00:28
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - El IV Domingo de Pascua conocido como el Día del Buen Pastor, la Iglesia Universal la dedica a Rezar especialmente por las Vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Consagrada. Además en España la Conferencia Episcopal junto con la Conferencia Religiosas y las Obras Misionales Pontificias une a esta Celebración Universal la Jornada de las Vocaciones Nativas. Que con el Lema: «Tienes una Llamada», quiere hacer visible la «Llamada Vocacional» y sensibilizar a la Sociedad, sobre la importancia de Colaborar con la Oración y con la Aportación Económica, con todas las Vocaciones del Mundo.
01:14
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Buenos días, Bienvenidos al Día del Señor a esta Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, donde estamos con Don Sergio Requena, que es el Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. Responsables de Organizar esta Jornada de las Vocaciones en España y con Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias y Delegado de Misiones en esta Diócesis de Madrid. Bueno esta semana en la Conferencia Episcopal reunida en Asamblea Plenaria al Cardenal Blázquez Presidente de ella. Alertaba al principio en su Discurso Inaugural de la precariedad de las Vocaciones. Tan mal estamos de Vocaciones en España, Sergio.
01:50
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno yo creo que hay que verlo con serenidad y al mismo tiempo con esperanza. Pero teniendo presente cuál es la realidad, yo creo que a eso nos llamaba el Cardenal Blázquez. En estos momentos es urgente, podríamos decir, todos tenemos que colaborar, unos de una manera otros de otras. Pero lo más importante es la Oración y como nos dice la Campaña de este Año, pues «todos tenemos una Llamada y hay que saberla Escuchar para responder».
02:18
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Una realidad española que es verdad, que tiene esa carencia de Vocaciones, esa falta de más Vocaciones. Que no sé en el resto del mundo, José María ¿cómo está la situación de las Vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Consagrada?
02:29
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Bueno gracias a Dios, las Iglesias en Misión son muy vitales, tienen mucha gente joven. Son muy vivas y además muy jóvenes. Y gracias a eso pues, sí que es verdad que hay una gran explosión de Vocaciones Sacerdotales, Misioneras, Religiosas en muchos países. En países que todavía no, la Iglesia no está arraigada. Pero sin embargo, los jóvenes están dispuestos a entregarse, no. Hay que decir, que uno de cada tres Seminaristas del mundo están en Tierras de Misión, uno de cada tres. Son alrededor de 77.000 Seminaristas entre Territorios de Misión. Que esto es mucho, porque esto quiere decir que son territorios donde la Iglesia todavía no tiene una presencia absoluta y real y la cultura no es Cristiana.
03:19
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Y aun así hay Vocaciones y gracias a Dios se fortalecen, se animan. Y en Madrid y en España, estamos viendo que vienen de África y que vienen de Asia, Religiosas, Sacerdotes.
03:35
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Vienen Sacerdotes de fuera de España a España, muchos vienen a estudiar a las Universidades Españolas. Vienen a formarse para después ser formadores de esos lugares más florecientes, no. Supongo que eso ayuda a paliar un poco la necesidad de Clero en España.
03:48
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno muchos vienen a estudiar a ampliar estudio y de paso hacen un Servicio. La realidad de los Seminarios Españoles, es que tenemos alrededor de 1260 Seminaristas mayores, unos poco más de 1000 de Seminaristas menores. Y en proporción, Religiosos pues estamos en, pues podemos decir, en un momento difícil. En el que hay que buscar respuestas y soluciones, pero es responsabilidad de todos. No sólo de los que se encargan de eso directamente, las Familias, las Comunidades Parroquiales, las Diócesis, es un momento que tenemos que responder.
04:20
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Quizás en esta sesión de las dificultades que la Iglesia, el Pueblo de Dios, no acaba de entender o a veces, no acaba de entender que esto es un problema de todos. Que es Misión de toda la Iglesia, «el pedir al Dueño de la Mies, que envíe Operarios a su Mies».
04:35
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - A mí me llamó mucho la atención una vez, que nos pusieron como ejemplo: igual que todos estamos llamados a ser Contemplativos, hay unas Vocaciones específicas de Contemplación, que son las de que están en un Convento, en un Monasterio encerrados. Esto es lo mismo que nosotros, es verdad que hay gente que tiene por Vocación y por trabajo una especial Carisma y una especial exigencia de buscar Vocaciones, de Fomentar, pero es una exigencia de todos. Todo no se preocupa la Iglesia, la Iglesia es de todos los Cristianos. Igual que la Misión, o sea que el Cristianismo sea Conocido y Amado que Jesús Nuestro Señor sea Conocido, Amado en Asia, en África, en América.
05:15
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - No es algo simplemente que importe a las Órdenes Religiosas Misioneras, o a los Sacerdotes que se han ido allí. Eso es una inquietud del Papa, de todos los Obispos, de la Conferencia Episcopal Española, de los Sacerdotes, de los Religiosos y de las Religiosas que estamos aquí. Todo el mundo, el Pueblo Fiel tiene que Rezar por las Vocaciones, por la Fortaleza y el Ánimo de las Vocaciones, por la Fidelidad de las que se han Consagrado ya a Cristo.
05:36
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Y Fomentar en su ambiente, la posibilidad de que como ha dicho Sergio verdad, que Dios sigue llamando y hay que responderle.
05:47
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Porque es verdad, que está muy bien Rezar por las Vocaciones y pedir más Vocaciones, pero si no mantenemos las que están y no las cuidamos, creo que no estamos haciendo un buen negocio.
05:56
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno yo creo que hay que partir, de que todos tenemos una Vocación y tenemos que descubrirla. El Papa en su última exhortación, nos recordaba que la Santidad es nuestra Primera Llamada y que luego se a de concretar en el camino de la vida pues cada uno de una manera. Pero ciertamente la alegría a la que nos llama el Papa en su mensaje de este año para la Jornada de Vocaciones sólo la vamos a tener pues si abrazamos esa Voluntad de Dios en nuestra vida. ¿Como proponemos eso?, ¿de qué manera acercamos eso? Yo creo que ese es el reto.
06:24
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - El reto en esta Sociedad, en España, en Occidente, donde el materialismo, el individualismo, parece que es la cultura dominante. No parece que facilite mucho el que los jóvenes se planteen como posibilidad, la Vida Religiosa, la Vida Consagrada.
06:42
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno la dificultad de escuchar, no, de la dificultad, en un mundo donde hay tanto ruido. Pues poder Escuchar la Voz de Dios y de esa manera, pues discernir con la ayuda del Espíritu, un modo de vida nuevo.
06:55
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Lo último, ¿qué podemos hacer? o que nos gustaría decir a todo el mundo, que nos ve ahora, ¿qué pueden hacer por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas?
07:36
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Bueno yo, ha salido ya, no el tema de Rezar, primero, Orad al Dueño de la Mies que envió operarios a su Mies. Lo primero que hay que hacer es Rezar, pero Rezar con Fe, con Confianza y con Convicción. Segundo hay que motivar a la gente, o sea, los Sacerdotes tenemos que espabilarnos. No podemos estar en una Parroquia y no plantear nunca el tema de la Vocación Sacerdotal a los jóvenes o la Vocación Religiosa a las personas que vienen. Espabilarnos y proponerlo como un camino de verdad y luego animará también a los Padres a que en sus ambientes, y en sus familias, pues se dé una posibilidad de eso. De que crezca una semilla que el Señor quiera poner y que no se marchite por falta de riesgo, no.
06:55
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - «Tienes Una Llamada», es el Lema de esta Jornada y «Tienes Una Llamada», también es el Vídeo Promocional porque también se usan estos medios para recordar. Que es una posibilidad más, que está abierto, el de la Vida Consagrada el de la Vida Sacerdotal. Que es el vídeo que vamos a ver a continuación, antes de Celebrar esta Eucaristía donde vamos a pedir especialísimamente por las Vocaciones, por las Nuevas Vocaciones. Con las Vocaciones en el mundo entero y por el Mantenimiento, la Fidelidad, la Perseverancia de los que hayan gustado a Dios, muchas gracias Sergio, muchas gracias José María.
08:21
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Nos quedamos viendo este vídeo «Tienes Una Llamada» . Y a continuación Celebraremos la Santa Misa en este día de Buen Pastor.
08:29
Video Promocional - Tienes Una Llamada: - Hoy puedes recibir la llamada del Jefe más influyente del mundo. Lidera una compañía con oficinas en todos los rincones del planeta por lejanos que estén. Con un ambicioso business plan que impacta a toda la sociedad. Que ofrece la oportunidad de descubrir lugares que desconoces. Que cotiza al alza desde su existencia. Que cuida y respeta el entorno que le rodea. Que afronta desafíos para cambiar la vida de millones de personas. Que cuenta con un manual lleno de sabiduría. Para trabajar para él solo necesitas una cosa. Ser valiente ¿y si te llama? responde a la llamada.
09:16
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Hoy preside esta Eucaristía en este IV Domingo de Pascua, el Domingo del Buen Pastor Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola Obispo de Tarazona y miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española. Que se encarga tanto con la Confederación de Religiosos, la Conferencia de Religiosos y las Obras Misionales Pontificias, de organizar esta Jornada de las Vocaciones y de las Vocaciones Nativas. Por eso acompañan también al Obispo en esta Celebración además del Párroco José Castro, el Director Nacional de las Nuevas Misionales Pontificias, Don Anastasio Gil. Y el Subdirector de estas mismas Obras Don José María Calderón.
10:16
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - También Concelebra Don Manuel Díaz Párroco Emérito, se ha jubilado de esta Parroquia de Nuestra Señora del Pilar.
11:11
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - También Concelebra Sergio Requena que es el Director del Secretariado de esa misma Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. Esta Parroquia dedicada a Nuestra Señora del Pilar en el Corazón del Barrio de Salamanca de Madrid.
12:08
Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola - Obispo de Tarazona:
℣. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
℟. Amen
℣. La Paz del Señor, esté con todos Vosotros.
℟. y con tu espíritu.
12:18
Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola - Obispo de Tarazona:
℣. «Tienes una Llamada, Responde».
12:26
Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola - Obispo de Tarazona:
Este es el desafío que la Palabra de Dios, nos dirige en esta mañana. Preparémonos a escuchar su Voz, el Susurro de Dios y poder responderle con un corazón receptivo y arrepentido.
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - El IV Domingo de Pascua conocido como el Día del Buen Pastor, la Iglesia Universal la dedica a Rezar especialmente por las Vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Consagrada. Además en España la Conferencia Episcopal junto con la Conferencia Religiosas y las Obras Misionales Pontificias une a esta Celebración Universal la Jornada de las Vocaciones Nativas. Que con el Lema: «Tienes una Llamada», quiere hacer visible la «Llamada Vocacional» y sensibilizar a la Sociedad, sobre la importancia de Colaborar con la Oración y con la Aportación Económica, con todas las Vocaciones del Mundo.
01:14
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Buenos días, Bienvenidos al Día del Señor a esta Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, donde estamos con Don Sergio Requena, que es el Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. Responsables de Organizar esta Jornada de las Vocaciones en España y con Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias y Delegado de Misiones en esta Diócesis de Madrid. Bueno esta semana en la Conferencia Episcopal reunida en Asamblea Plenaria al Cardenal Blázquez Presidente de ella. Alertaba al principio en su Discurso Inaugural de la precariedad de las Vocaciones. Tan mal estamos de Vocaciones en España, Sergio.
01:50
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno yo creo que hay que verlo con serenidad y al mismo tiempo con esperanza. Pero teniendo presente cuál es la realidad, yo creo que a eso nos llamaba el Cardenal Blázquez. En estos momentos es urgente, podríamos decir, todos tenemos que colaborar, unos de una manera otros de otras. Pero lo más importante es la Oración y como nos dice la Campaña de este Año, pues «todos tenemos una Llamada y hay que saberla Escuchar para responder».
02:18
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Una realidad española que es verdad, que tiene esa carencia de Vocaciones, esa falta de más Vocaciones. Que no sé en el resto del mundo, José María ¿cómo está la situación de las Vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Consagrada?
02:29
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Bueno gracias a Dios, las Iglesias en Misión son muy vitales, tienen mucha gente joven. Son muy vivas y además muy jóvenes. Y gracias a eso pues, sí que es verdad que hay una gran explosión de Vocaciones Sacerdotales, Misioneras, Religiosas en muchos países. En países que todavía no, la Iglesia no está arraigada. Pero sin embargo, los jóvenes están dispuestos a entregarse, no. Hay que decir, que uno de cada tres Seminaristas del mundo están en Tierras de Misión, uno de cada tres. Son alrededor de 77.000 Seminaristas entre Territorios de Misión. Que esto es mucho, porque esto quiere decir que son territorios donde la Iglesia todavía no tiene una presencia absoluta y real y la cultura no es Cristiana.
03:19
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Y aun así hay Vocaciones y gracias a Dios se fortalecen, se animan. Y en Madrid y en España, estamos viendo que vienen de África y que vienen de Asia, Religiosas, Sacerdotes.
03:35
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Vienen Sacerdotes de fuera de España a España, muchos vienen a estudiar a las Universidades Españolas. Vienen a formarse para después ser formadores de esos lugares más florecientes, no. Supongo que eso ayuda a paliar un poco la necesidad de Clero en España.
03:48
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno muchos vienen a estudiar a ampliar estudio y de paso hacen un Servicio. La realidad de los Seminarios Españoles, es que tenemos alrededor de 1260 Seminaristas mayores, unos poco más de 1000 de Seminaristas menores. Y en proporción, Religiosos pues estamos en, pues podemos decir, en un momento difícil. En el que hay que buscar respuestas y soluciones, pero es responsabilidad de todos. No sólo de los que se encargan de eso directamente, las Familias, las Comunidades Parroquiales, las Diócesis, es un momento que tenemos que responder.
04:20
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Quizás en esta sesión de las dificultades que la Iglesia, el Pueblo de Dios, no acaba de entender o a veces, no acaba de entender que esto es un problema de todos. Que es Misión de toda la Iglesia, «el pedir al Dueño de la Mies, que envíe Operarios a su Mies».
04:35
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - A mí me llamó mucho la atención una vez, que nos pusieron como ejemplo: igual que todos estamos llamados a ser Contemplativos, hay unas Vocaciones específicas de Contemplación, que son las de que están en un Convento, en un Monasterio encerrados. Esto es lo mismo que nosotros, es verdad que hay gente que tiene por Vocación y por trabajo una especial Carisma y una especial exigencia de buscar Vocaciones, de Fomentar, pero es una exigencia de todos. Todo no se preocupa la Iglesia, la Iglesia es de todos los Cristianos. Igual que la Misión, o sea que el Cristianismo sea Conocido y Amado que Jesús Nuestro Señor sea Conocido, Amado en Asia, en África, en América.
05:15
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - No es algo simplemente que importe a las Órdenes Religiosas Misioneras, o a los Sacerdotes que se han ido allí. Eso es una inquietud del Papa, de todos los Obispos, de la Conferencia Episcopal Española, de los Sacerdotes, de los Religiosos y de las Religiosas que estamos aquí. Todo el mundo, el Pueblo Fiel tiene que Rezar por las Vocaciones, por la Fortaleza y el Ánimo de las Vocaciones, por la Fidelidad de las que se han Consagrado ya a Cristo.
05:36
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Y Fomentar en su ambiente, la posibilidad de que como ha dicho Sergio verdad, que Dios sigue llamando y hay que responderle.
05:47
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Porque es verdad, que está muy bien Rezar por las Vocaciones y pedir más Vocaciones, pero si no mantenemos las que están y no las cuidamos, creo que no estamos haciendo un buen negocio.
05:56
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno yo creo que hay que partir, de que todos tenemos una Vocación y tenemos que descubrirla. El Papa en su última exhortación, nos recordaba que la Santidad es nuestra Primera Llamada y que luego se a de concretar en el camino de la vida pues cada uno de una manera. Pero ciertamente la alegría a la que nos llama el Papa en su mensaje de este año para la Jornada de Vocaciones sólo la vamos a tener pues si abrazamos esa Voluntad de Dios en nuestra vida. ¿Como proponemos eso?, ¿de qué manera acercamos eso? Yo creo que ese es el reto.
06:24
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - El reto en esta Sociedad, en España, en Occidente, donde el materialismo, el individualismo, parece que es la cultura dominante. No parece que facilite mucho el que los jóvenes se planteen como posibilidad, la Vida Religiosa, la Vida Consagrada.
06:42
Don Sergio Requena - Secretario de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades: - Bueno la dificultad de escuchar, no, de la dificultad, en un mundo donde hay tanto ruido. Pues poder Escuchar la Voz de Dios y de esa manera, pues discernir con la ayuda del Espíritu, un modo de vida nuevo.
06:55
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Lo último, ¿qué podemos hacer? o que nos gustaría decir a todo el mundo, que nos ve ahora, ¿qué pueden hacer por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas?
07:36
Don José María Calderón Castro Subdirector Nacional de las Obras Misionales Pontificias: - Bueno yo, ha salido ya, no el tema de Rezar, primero, Orad al Dueño de la Mies que envió operarios a su Mies. Lo primero que hay que hacer es Rezar, pero Rezar con Fe, con Confianza y con Convicción. Segundo hay que motivar a la gente, o sea, los Sacerdotes tenemos que espabilarnos. No podemos estar en una Parroquia y no plantear nunca el tema de la Vocación Sacerdotal a los jóvenes o la Vocación Religiosa a las personas que vienen. Espabilarnos y proponerlo como un camino de verdad y luego animará también a los Padres a que en sus ambientes, y en sus familias, pues se dé una posibilidad de eso. De que crezca una semilla que el Señor quiera poner y que no se marchite por falta de riesgo, no.
06:55
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - «Tienes Una Llamada», es el Lema de esta Jornada y «Tienes Una Llamada», también es el Vídeo Promocional porque también se usan estos medios para recordar. Que es una posibilidad más, que está abierto, el de la Vida Consagrada el de la Vida Sacerdotal. Que es el vídeo que vamos a ver a continuación, antes de Celebrar esta Eucaristía donde vamos a pedir especialísimamente por las Vocaciones, por las Nuevas Vocaciones. Con las Vocaciones en el mundo entero y por el Mantenimiento, la Fidelidad, la Perseverancia de los que hayan gustado a Dios, muchas gracias Sergio, muchas gracias José María.
08:21
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Nos quedamos viendo este vídeo «Tienes Una Llamada» . Y a continuación Celebraremos la Santa Misa en este día de Buen Pastor.
08:29
Video Promocional - Tienes Una Llamada: - Hoy puedes recibir la llamada del Jefe más influyente del mundo. Lidera una compañía con oficinas en todos los rincones del planeta por lejanos que estén. Con un ambicioso business plan que impacta a toda la sociedad. Que ofrece la oportunidad de descubrir lugares que desconoces. Que cotiza al alza desde su existencia. Que cuida y respeta el entorno que le rodea. Que afronta desafíos para cambiar la vida de millones de personas. Que cuenta con un manual lleno de sabiduría. Para trabajar para él solo necesitas una cosa. Ser valiente ¿y si te llama? responde a la llamada.
09:16
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - Hoy preside esta Eucaristía en este IV Domingo de Pascua, el Domingo del Buen Pastor Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola Obispo de Tarazona y miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española. Que se encarga tanto con la Confederación de Religiosos, la Conferencia de Religiosos y las Obras Misionales Pontificias, de organizar esta Jornada de las Vocaciones y de las Vocaciones Nativas. Por eso acompañan también al Obispo en esta Celebración además del Párroco José Castro, el Director Nacional de las Nuevas Misionales Pontificias, Don Anastasio Gil. Y el Subdirector de estas mismas Obras Don José María Calderón.
10:16
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - También Concelebra Don Manuel Díaz Párroco Emérito, se ha jubilado de esta Parroquia de Nuestra Señora del Pilar.
11:11
El Día del Señor: Director Don: Juan Carlos Ramos: - También Concelebra Sergio Requena que es el Director del Secretariado de esa misma Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades. Esta Parroquia dedicada a Nuestra Señora del Pilar en el Corazón del Barrio de Salamanca de Madrid.
12:08
Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola - Obispo de Tarazona:
℣. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
℟. Amen
℣. La Paz del Señor, esté con todos Vosotros.
℟. y con tu espíritu.
12:18
Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola - Obispo de Tarazona:
℣. «Tienes una Llamada, Responde».
12:26
Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola - Obispo de Tarazona:
Este es el desafío que la Palabra de Dios, nos dirige en esta mañana. Preparémonos a escuchar su Voz, el Susurro de Dios y poder responderle con un corazón receptivo y arrepentido.
Confiteor Deo...
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.
Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.
℟. Amen.
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.
Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.
℟. Amen.
Yo Confieso...
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
13:26
Monseñor Eusebio Ignacio Hernández Sola - Obispo de Tarazona:
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
℣. Cristo, Ten Piedad.
℟. Cristo, Ten Piedad.
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.