31.03.2018 - Vigilia Pascual desde Vaticano
Publicado el 31 mar. 2018 (Camino Católico)
Inicio de la Santa Misa
00:01
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Un cordial saludo a nuestra audiencia y esta es la primera imagen que tenemos de la Basílica de San Pedro. En esta noche de Vigilia Pascual apenas encendido el Cirio, el Gran Cirio con el Fuego Nuevo en el Atrio de la Basílica. Y esta será la luz, la luz de la que tomarán Vida, de la que tomarán, como decirlo, luz todas las Velas, Candelas y Pequeños Cirios de los Fieles, que están dentro de la Basílica, esperando. La Basílica está a oscuras y es que en esta noche la Única Luz, viene del Cirio Pascual.
00:42
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - En este primer momento, se han detenido para cantar la «Luz del Mundo» y el Primer Cirio que se enciende, la Primera Vela es la del Santo Padre. Apenas entrados en la Basílica, casi a la altura digamos de la última fila de bancos. Pues allí se hace la Primera en Estación, diría. Se avanza por el Centro de la Basílica todas oscuras y mientras os comento que en el Control Técnico hoy Adriana González, Sergio Fernández y Eduardo López. Estarán aquí para que la transmisión llegue perfecta a vuestros hogares. Aquí en el Micrófono Gabriel Revuelta, buena noche Gabriel.
01:32
Comentarista: Don Gabriel Revuelta: - Hola Betty.
01:35
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Que estaremos en ésta retransmisión y Betty Marchetti.
01:46
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Estos días hemos contemplado pues la Pasión de Jesús, anoche en el Coliseo hemos rememorado el Vía Crucis. Momentos fuertes, momentos que cuestionan nuestra vida y dónde Jesús nos muestra cómo se pasa de la Muerte a la Vida en este acto máximo de amor. Mientras la Procesión continúa avanzando hasta un Segundo Punto, casi cerca de la Capilla del Santísimo. Después de anunciar «La Luz del Mundo», comienzan a Encenderse las Candelas, las Velas de los de los Fieles. Primero de los Cardenales que acompañan al Papa y luego ya las Velas de todos los Fieles de la Basílica. Poco a poco el Templo se irán Iluminando con estas Pequeñas Velas que tienen también esta Luz, un gran significado.
03:40
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - La Luz, la Vida, esta noche, tiene un Único Autor, un Único Comienzo, un Único Inicio que es Cristo. Y se van encendiendo una a una. Ayer en el Vía Crucis, nuestra mirada de Fe se proyectaba hacia este momento, hacia el Alba de la Resurrección. Con esta certeza, continuamos nuestro Camino para entrar de lleno en este Corazón del Tridúo Pascual, en la espera de este Gran Evento que la Iglesia Celebra Año tras Año la Vigilia Pascual. Es la Madre de todas las Vigilias, es la Cuna Litúrgica de la Vida y de la Identidad Cristiana .
05:13
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El Papa Francisco hasta este momento ha Presidido todas las Celebraciones de la Semana Santa desde el Domingo de Ramos. Pasando por la Misa Crismal, el jueves por la tarde. Ha Celebrado la Cena del Señor en la Cárcel Regina Coeli de Roma. Y el tercero «Lumen Christi, Luz del Mundo» y es el momento en que las luces de la Basílica comienzan a entrar a encenderse. No completas porque solo en el momento del Aleluya, en el momento de la Resurrección, será cuando la Basílica de San Pedro cobre todo el esplendor, plena, plena de luces.
05:56
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y han llegado así hasta frente al Altar de la Confesión, donde se coloca ya el Cirio Pascual. «Este Cirio será el que Presida todas las Ceremonias de este Año Litúrgico». Y ahora entonces lo que esperamos ahora es el «Pregón Pascual, el «exultet». Los fieles todavía mantienen su Vela Encendida. Mientras el Papa llegará hasta la Sede, es una noche pues en la que habrá Bautizos, Confirmaciones, Primeras Comuniones.
07:05
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Una Noche de Vida, en la que se administrarán todos estos Sacramentos, de la Iniciación Cristiana. Decíamos que la Vigilia más importante porque aquí Nace la Vida, aquí está el porqué de nuestra Vida Cristiana. Porque es importante creer que Jesús ha Resucitado, los más importantes para que saquemos conclusiones. Lo que esta Resurrección implica luego en nuestra vida, en nuestro día a día. Para que vaya permeando, transformándose, poco a poco en nuestro modo de Vida, la Resurrección.
07:59
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Jesús en esta noche nos enseña qué, nuestra jornada para que sea una continuación de la Resurrección tiene que pasar del Amor a la Vida. Del Amor que pasa por la Muerte, a la Vida y esto cuando Amamos dando la vida como Jesús hecho por cada uno de nosotros. La Iglesia es fruto de esta Resurrección, ese fue su origen y sigue siendo la fuente de donde emana lo que la Iglesia es.
08:37
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Aquí en el primer plano tenemos los Cardenales que Concelebrarán con el Santo Padre. Hoy la Iglesia está llena de Flores, a diferencia del Viernes Santo que era una jornada en la que veíamos la Iglesia de Duelo, Austera, sin luces casi, apenas Canto. Y hasta el momento claro, de la que estamos todos esperando es el de la Resurrección. Esta se prepara el Incensario. que si no me equivoco será con el que Incensarán el Cirio Pascual.
09:35
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Recordamos a los que se han incorporado en este momento a nuestra Audiencia que estamos Retransmitiendo desde la Basílica de San Pedro. El Papa, en este momento lo que ha hecho es Bendecir al Diácono, para que ahora el Pregón Pascual. Es el momento que está esperando toda la Asamblea. Como vemos los Fieles siguen con su Vela Encendida todavía y aquí lo que ha Incensado el Diácono es el Libro de las Escrituras. Es donde el Canto del Pregón Pascual será el que el rompa el silencio, en el que la Iglesia se ha mantenido, desde la muerte de Cristo.
10:57
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Ahora sí Inciensa el Cirio Pascual y escucharemos este anuncio.
11:15
Diácono Canta El Pregón Pascual
Que exulten los Coros
de los Ángeles,
exulten las Jerarquías
del cielo
y por la Victoria de Rey
tan poderoso que las trompetas
anuncien la salvación
goce también la tierra
inundada de tanta claridad
y que radiante con el fulgor
del rey eterno
se sienta libre de la tiniebla
que cubría el orbe entero
alegrese también
nuestra Madre la Iglesia
revestida de Luz
tan brillante
resuene este Templo
con las aclamaciones del pueblo
por eso queridos hermanos
que asistiis a la admirable
claridad de esta Luz Santa
invocad conmigo
la Misericordia de Dios
Omnipotente para que aquel
que sin mérito mío
me agregó al número
de los Diáconos infundiendo
el resplandor de su Luz
me ayude a Cantar las Alabanzas
de este Cirio.
13:20
Diácono Canta El Pregón Pascual
℣. El Señor esté con Todos Vosotros.
℟. y con tu espíritu
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.
13:48
Diácono Canta El Pregón Pascual
En verdad es justo
y necesario aclamar
con nuestras voces
y con todo el afecto
del corazón
a Dios invisible
el Padre todopoderoso
y a su único Hijo
Nuestro Señor Jesucristo
porque Él ha pagado por nosotros
al Eterno Padre
la deuda de Adán
y ha derramado su Sangre
canceló con misericordia
el recibo del antiguo pecado
porque estas son
las Fiestas de Pascua
en las que se inmola
el verdadero Cordero
cuya Sangre Consagra
las puertas de los Fieles
esta es la noche en que sacaste
de Egipto a los Israelitas
nuestros Padres y los hiciste
pasar el Mar Rojo
por Caminos Seco
esta es la noche
en que la Columna de Fuego
esclareció las tinieblas
del pecado, esta es la noche
en que por toda la tierra
los que confiesan su Fe
en Cristo son arrancados
de los vicios del mundo
y de la oscuridad del pecado
son restituidos a la gracia
son agregados a los Santos
esta es la noche en que rota
las cadenas de la muerte
Cristo asciende victorioso
del abismo
de qué nos serviría
haber nacido
si no hubiéramos sido rescatados
qué asombroso beneficio
de tu amor por nosotros
que incomparable ternura
y caridad para rescatar
al esclavo entregaste al Hijo
necesario fue el pecado
de Adán que ha sido borrado
por la muerte de Cristo
feliz la culpa que mereció
tal Redentor
que noche tan dichosa
solo ella conoció
el momento en que Cristo Resucitó
de entre los muertos
esta es la noche
de la que estaba escrito
será la noche clara
como el día
la noche iluminada
por mi gozo
y así esta Noche Santa
ahuyenta los pecados
lava las culpas
devuelve la inocencia
a los caídos
la alegría a los tristes
expulsa el odio
trae la concordia
doblega a los poderosos
en esta noche de gracia
acepta Padre Santo
este sacrificio vespertino
de alabanza
que la Santa Iglesia
te ofrece por medio
de sus Ministros
en la Solemne Ofrenda
de este Cirio
hecho con Cera de Abejas
sabemos ya lo que anuncia
esta Columna de Fuego
Ardiendo en Llamas Viva
para la Gloria de Dios
que noche tan dichosa
en que se une el cielo
con la tierra
lo humano y lo divino
te rogamos Señor
que este Cirio consagrado
a tu Nombre Arda sin Apagarse
para destruir la oscuridad
de esta noche
y como ofrenda agradable
se asocie a las lumbreras
19:07
Diácono Canta El Pregón Pascual
y aunque distribuye su luz
no mengua al repartirla
porque se alimenta
de esta Cera Fundida
que elaboró la Abeja Fecunda
para hacer esta Lámpara
preciosa, que el Lucero Matinal
lo encuentre ardiendo
ese Lucero que no conoce ocaso
y es Cristo tu Hijo Resucitado
que al salir del sepulcro
brilla sereno para el linaje humano
y vive y reina
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
21:48
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y luego de este Amén, se apagan todas las Velas. Y aquí comienza la Segunda Parte. La Liturgia del Verbo, la Liturgia de la Palabra.
22:23
El Santo Padre:
hermanos queridos
después del solemne
comienzo de la Vigilia
escuchemos ahora con devoción
la palabra de Dios
meditemos
como en la antigua alianza
Dios salvó a su pueblo
y en la plenitud de los tiempos
ha enviado a su hijo
para nuestra redención
Oremos para que Dios
nuestro Padre lleve
a cumplimiento esta obra
de salvación comenzada
con la Pascua.
23:10
Lector de la Primera Lectura:
Vigilia Pascual en la Noche Santa. Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Lectura del libro del Génesis 1, 1. 26-31a 1ª lectura: Vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno.
23:14
Lector de la Primera Lectura: - Al principio creó Dios el cielo y la tierra.
Dijo Dios:
- «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra». Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó.
Dios los bendijo; y les dijo Dios:
- «Sed fecundos y multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven sobre la tierra». Y dijo Dios:
- «Mirad, os entrego todas las hierbas que engendran semilla sobre la superficie de la tierra y todos los árboles frutales que engendran semilla: os servirán de alimento. Y la hierba verde servirá de alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo, a todos los reptiles de la tierra y a todo ser que respira». Y así fue.
Y vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno.
℣. Palabra de Dios
℟. Te Alabamos Señor.
24:52
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Escucharemos el Salmo 103.
24:57
Lector Salmistas - CORO:
Salmo: Sal 103. Envía Tu Espíritu Señor y repuebla la faz de la Tierra.
℣. Envía Tu Espíritu Señor
y repuebla la faz de la Tierra.
℟. Envía Tu Espíritu Señor
y repuebla la faz de la Tierra.
℣. Bendice alma mía al Señor
Dios mío, que grande eres
te Vistes de Belleza y Majestad
la Luz te envuelve como un Manto. ℟.
℣. Acentastes la Tierra
sobre sus Cimientos
y no vacilarás jamás
la Cubriste con el Manto
del Océano y las Aguas
se Posaron sobre las Montañas. ℟.
℣. De los Manantiales sacas
los Ríos para que fluyan
entre los Montes
juntos a ellos habitan
las Aves del Cielo
y entre las Frondas
se oye su Canto. ℟.
27:21
El Santo Padre:
Oremos.
Oh Dios que de una manera
admirable nos has creado
a tu imagen
y de una manera admirable
nos has renovado y redimido
has que resistamos
con la fuerza
del Espíritu
a las seducciones del pecado
para alcanzar
la alegría eterna
por Cristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
28:16
Lector de la Segunda Lectura:
Lectura del libro del Génesis 22, 1-2. 9a. 10-13. 15-18 2ª lectura: El sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe.
28:23
Lector de la Segunda Lectura: - En aquellos días, Dios puso a prueba a Abrahán. Le dijo:
- «¡Abrahán!». Él respondió:
- «Aquí estoy». Dios dijo:
- «Toma a tu hijo único, al que amas, a Isaac, y vete a la tierra de Moria y ofrécemelo allí en holocausto en uno de los montes que yo te indicaré».
Cuando llegaron al sitio que le había dicho Dios, Abrahán levantó allí el altar y apiló la leña. Luego ató a su hijo Isaac y lo puso sobre el altar encima de la leña. Entonces Abrahán alargó la mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. Pero el ángel del Señor le gritó desde el cielo:
- «¡Abrahán, Abrahán!» Él contestó:
- «Aquí estoy».
29:16
Lector de la Segunda Lectura: - El ángel le ordenó:
- «No alargues la mano contra el muchacho ni le hagas nada. Ahora he comprobado que temes a Dios, porque no te has reservado a tu hijo, a tu único hijo». Abrahán levantó los ojos y vio un carnero enredado por los cuernos en la maleza. Se acercó, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. El ángel del Señor volvió llamó a Abrahán por segunda vez desde el cielo y le dijo:
30:00
Lector de la Segunda Lectura: - - «Juro por mí mismo, oráculo del Señor: por haber hecho esto, por no haberte reservado tu hijo, tu hijo único, te colmaré de bendiciones y multiplicaré a tus descendientes como las estrellas del cielo y como la arena de la playa. Tus descendientes conquistarán las puertas de sus enemigos. Todas las naciones de la tierra se bendecirán con tu descendencia, porque has escuchado mi voz».
℣. Palabra de Dios
℟. Te Alabamos Señor.
31:36
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El salmo 115 dice:
Salmo responsorial de la Segunda Lectura Sal 15, 5 y 8. 9-10. 11 Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
℣. Protégeme, Dios mío,
que me refugio en ti.
℟. Protégeme, Dios mío,
que me refugio en ti.
℣. El Señor es el lote
de mi heredad y mi copa;
mi suerte está en tu mano.
Tengo siempre presente al Señor,
con él a mi derecha no vacilaré. ℟.
℣. Por eso se me alegra
el corazón, se gozan
mis entrañas,
y mi carne descansa serena.
Porque no me abandonarás
en la región de los muertos
ni dejarás a tu fiel
conocer la corrupción. ℟.
℣. Me enseñarás el sendero
de la vida, me saciarás
de gozo en tu presencia,
de alegría perpetua
a tu derecha. ℟.
34:08
El Santo Padre:
℣. Oremos.
Oh Dios Padre Supremo
de los Creyentes
que multiplica sobre la tierra
los hijos de tu promesa
con la gracia de la adopción
y por el Misterio Pascual
hiciste de tu siervo
Abrahán el Padre
de todas las Naciones
como lo habías Prometido
y concede a tu Pueblo
responder dignamente
a la gracia de tu llamada
por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
34:46
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - La Tercera Lectura del Libro del Éxodo, será leída en español.
Lectura del libro del Éxodo 14, 15-15, 1 Los hijos de Israel entraron en medio del mar, por lo seco.
35:08
Lector de la Tercera Lectura: - En aquellos días, dijo el Señor a Moisés:
- «¿Por qué sigues clamando a mí? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha. Y tú, alza tu cayado, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para que los hijos de Israel pasen por medio del mar, por lo seco. Yo haré que los egipcios se obstinen y entren detrás de vosotros, y me cubriré de gloria a costa del faraón y de todo su ejército, de sus carros y de sus jinetes. Así sabrán los egipcios que yo soy el Señor, cuando me haya cubierto de gloria a costa del faraón, de sus carros y de sus guerreros».
36:02
Lector de la Tercera Lectura: - Se puso en marcha el ángel del Señor, que iba al frente del ejército de Israel, y pasó a retaguardia. También la columna de nube que iba delante de ellos se desplazó y se colocó detrás, poniéndose entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel. La nube era tenebrosa y transcurrió toda la noche sin que los ejércitos pudieran aproximarse el uno al otro. Moisés extendió su mano sobre el mar y el Señor hizo retirarse el mar con un fuerte viento del este que sopló toda la noche; el mar se secó y se dividieron las aguas. Los hijos de Israel entraron en medio del mar, en lo seco, y las aguas les hacían de muralla a derecha e izquierda. Los egipcios los persiguieron y entraron tras ellos, en medio del mar: todos los caballos del faraón, sus carros y sus jinetes. Era ya la vigilia matutina cuando el Señor miró desde la columna de fuego y humo hacía el ejército de los egipcios y sembró el pánico en el ejército egipcio. Trabó las ruedas de sus carros, haciéndolos avanzar pesadamente.
37:36
Lector de la Tercera Lectura: - Los egipcios dijeron:
- «Huyamos ante Israel, porque el Señor lucha por él contra Egipto». Luego dijo el Señor a Moisés:
- «Extiende tu mano sobre el mar, y vuelvan las aguas sobre los egipcios, sus carros y sus jinetes»
Moisés extendió su mano sobre el mar; y al despuntar el día el mar recobró su estado natural, de modo que los egipcios, en su huida, toparon con las aguas. Así precipitó el Señor a los egipcios en medio del mar. Las aguas volvieron y cubrieron los carros, los jinetes y todo el ejército del faraón, que habían entrado en el mar. Ni uno solo se salvó.
38:30
Lector de la Tercera Lectura: - Mas los hijos de Israel pasaron en seco por medio del mar, mientras las aguas hacían de muralla a derecha e izquierda.
Aquel día salvó el Señor a Israel del poder de Egipto e Israel vio a los egipcios muertos, en la orilla del mar. Vio, pues, Israel la mano potente que el Señor había desplegado contra los egipcios, y temió el pueblo al Señor, y creyó en el Señor y en Moisés, su siervo. Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este canto al Señor:
39:18
El Coro de la Sixtina:
℣. Cantaré a el Señor
gloriosa es su victoria
magnífico cantaré al Señor
gloriosa es su victoria
caballos y carros
arrojado en el mar
mi fuerza y mi poder
es el Señor
Él fue mi salvación
Él es mi Dios
yo lo alabaré
el Dios de mis Padres
yo lo ensalzaré
Cantaré al Señor
glorioso en su victoria
El Señor es un guerrero
su Nombre es el Señor
los carros del faraón
los lanzó al mar
ahogó en el mar rojo
a sus mejores capitales
Cantaré al Señor
glorioso en su victoria
Las Olas los cubrieron
bajaron hasta el fondo
como piedras
Tu diestra al Señor
es magnífica en poder
tu diestra el Señor
tritura al enemigo
Cantaré al Señor
glorioso en su victoria
42:15
El Santo Padre:
℣. Oremos.
También ahora Señor
vemos brillar
tus antiguas maravillas
y lo mismo que en otro
tiempo manifestaba
su poder al liberar
a un solo pueblo
de la persecución del faraón
hoy aseguras la salvación
de todas las naciones
haciéndolas renacer
por las aguas del bautismo
te pedimos que los hombres
del mundo entero
lleguen a ser hijos
de Abraham
y miembros del Nuevo Israel
por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
43:01
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y es el momento del Gloria irrumpen las Campanas, el Órgano. Toda la Iglesia está de Fiesta. Es el momento que ha esperado toda la Cristiandad el momento en que Cristo ha Resucitado.
43:32
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El Canto Pascual del Aleluya que significa: «Alabar al Señor» y que después de los Días de Cuaresma volvió a resonar en esta Vigilia Pascual. Las Campanas de la Basílica, también fuera resuenan anunciando la Resurrección del Señor. En los días del Tiempo Pascual, esta invitación a la Alabanza pasa de boca en boca, de corazón en corazón.
43:58
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Resuena a partir de un acontecimiento absolutamente nuevo, la Muerte y la Resurrección de Cristo.
45:22
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Una propuesta Musical Pasqual para el Tridúo Pascual, por parte de la Capilla Sixtina, de este Coro. Es que trata de integrar el patrimonio histórico cultural de la Iglesia con la necesaria novedad que representa el imprescindible diálogo con la cultura contemporánea. Y entonces este año han elegido pasajes nuevos. Y por ejemplo el inédito por ejemplo: «Miserere de Constanza Festa compuesto en 1517».
45:55
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y luego escucharemos el «Populis Meu de Giovanni Pier Luigi de Palestrina», que en una interpretación de un Manuscrito del mismo Autor conservado en el Archivo Musical de la lateranense de Roma.
46:27
El Santo Padre:
℣. Oremos.
Oh Dios que ilumina
esta Santísima Noche
con la gloria
de la Resurrección del Señor
reaviva en tu familia
el Espíritu de adopción
para que todos tus hijos
renovados en el cuerpo
y en el alma
sean siempre fieles
a tu servicio
por nuestro Señor Jesucristo
Tu hijo que es Dios
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
por todos los siglos
de los siglos.
℟. Amén.
47:12
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y una vez de haber escuchado las Lecturas del Antiguo Testamento, pasamos al Nuevo Testamento, con la Epístola. Y es una Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Romanos.
Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Romanos xxx.
47:28
Lector del Santo Evangelio: - Hermanos cuando fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados en su muerte. Por el Bautismo fuimos sepultados con él en la muerte. Para lo mismo que Cristo Resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre. Así también nosotros andemos en una vida nueva. Pues si hemos sido incorporados a él en una muerte como la suya, lo seremos también en una Resurrección como la suya. Sabiendo que nuestro hombre viejo fue Crucificado con Cristo, para que fuera destruido el cuerpo de pecado. Y de este modo nosotros dejáramos de servir al pecado. Porque quien muere ha quedado libre del pecado.
48:33
Lector del Santo Evangelio: - Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él. Pues sabemos que Cristo una vez Resucitado de entre los muertos, ya no muere más. La muerte ya no tiene dominio sobre Él. Porque quien ha muerto, ha muerto al pecado de una vez para siempre y quien vive, vive para Dios. Lo mismo vosotros consideraos muertos al pecado y vivos para Dios, en Cristo Jesús.
℣. Palabra de Dios
℟. Demos Gracia.
49:38
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Ahora el Diácono se acerca al Santo Padre. Santo Padre os anuncios una grandísima alegría aleluya. Ahora todos se ponen en pie y el Diácono entona el Aleluya tres veces. Y la Asamblea repetirá este Aleluya.
51:54
Coro de la Capilla Sixtina:
La diestra del Señor
es poderosa
la diestra del Señor
es excelsa
no he de morir viviré
para contar las hazañas
del Señor
la piedra que desecharon
los arquitectos
es ahora la piedra angular
es el Señor quien lo ha hecho
ha sido un milagro patente.
54:28
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y así llegamos a la proclamación del Evangelio. El Diácono lleva el Evangeliario hasta el Ambón. Desde donde será proclamada la Palabra de Dios. Esta vez vemos que no se llevan los Cirios. El Incienso sí, porque será con el que se Incience luego el Evangeliario y más tarde a la Asamblea.
56:06
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Este Aleluya es el que no hemos escuchado durante 40 días en la Iglesia.
Lectura del santo Evangelio según san San Marcos 16, 1-7 Evangelio: Jesús el Nazareno, el crucificado, ha resucitado.
56:16
Lector del Santo Evangelio:
℣. El Señor esté con Todos Vosotros.
℟. y con tu espíritu
℣. Lectura del Santo Evangelio según San Marcos.
℟. Gloria a ti Señor Jesús.
56:57
Lector del Santo Evangelio: - Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamar a Jesús. Y muy temprano, el primer día de la semana, al salir el sol, fueron al sepulcro. Y se decían unas a otras:
«¿Quién no correrá la piedra de la entrada del sepulcro?».
Al mirar, vieron que la piedra estaba corrida y eso que era muy grande. Entraron en el sepulcro y vieron a un joven sentado a la derecha, vestido de blanco. Y quedaron aterradas. Él les dijo:
«No tengáis miedo. ¿Buscáis a Jesús el Nazareno, el crucificado? Ha resucitado. No está aquí. Mirad el sitio donde lo pusieron. Ahora id a decir a sus discípulos y a Pedro: “Él va por delante de vosotros a Galilea. Allí lo veréis, tal como os dijo”».
℣. Palabra del Señor
℟. Gloria a Ti Señor Jesús.
01:00:04
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El Santo Padre Besa los Evangelios y luego Bendice a la Asamblea.
01:00:30
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y llega así el momento de la Homilía.
HOMILIA
01:01:21
El Santo Padre:
Esta Celebración la hemos comenzado fuera, inmersos en la oscuridad de la noche y en el frío que la acompaña. Sentimos el peso del silencio ante la muerte del Señor. Un silencio, en el que cada uno de nosotros puede reconocerse y que cala hondo en las hendiduras del corazón del Discípulo. Que ante la Cruz y se queda sin palabras. Son las horas del Discípulo enmudecido, frente al dolor que genera la muerte de Jesús. Que decir ante tal situación, el Discípulo que se queda sin palabras al tomar conciencia de sus acciones durante las horas cruciales en la Vida del Señor.
01:02:22
El Santo Padre:
Frente a la injusticia que condenó al Maestro, los Discípulos hicieron silencio. Frente a las calumnias y al falso testimonio que sufrió el Maestro, los Discípulos callaron. Durante las horas difíciles y dolorosas de la Pasión, los Discípulos experimentaron de forma dramática, su incapacidad de jugársela. Y de hablar en favor del Maestro, es más, no lo conocían, se escondieron, lo han renegado, se escaparon, y callaron. Es la noche del silencio del Discípulo, que se encuentra entumecido y paralizado.
01:03:24
El Santo Padre:
Sin saber hacia dónde ir frente a tantas situaciones dolorosas, que lo agobian y rodean. Es el Discípulo de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndoles sentir. Y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne, nuestros hermanos. Es el Discípulo atolondrados por estar inmerso en una rutina, aplastante que le roba la memoria. Silencia la esperanza y lo habitua «siempre se hizo así». Es el discípulo enmudecido que abrumado termina acostumbrándose y considera normal la expresión de Caifás.
01:04:35
El Santo Padre:
No les parece preferible que un solo un hombre muera por el pueblo y no perezca la nación entera. En medio de nuestros silencios cuando vayamos tan contundentemente entonces las piedras empiezan a gritar. Y a dejar espacio para el mayor anuncio que jamás la historia haya podido contener en su seno. «No está aquí, ha Resucitado», la piedra del sepulcro gritó y en su grito anuncio para todos un nuevo camino. Fue la Creación la primera en hacerse eco del triunfo de la vida sobre todas las formas que intentaron callar y enmudecer la alegría del Evangelio.
01:05:39
El Santo Padre:
Fue la piedra del sepulcro la primera en saltar y a su manera, entonar un Canto de Alabanza, y Admiración, de Alegría y de Esperanza. Al que todos somos invitados a tomar parte. Y si ayer con las mujeres contemplábamos al que traspasaron, hoy con ella estamos invitados a contemplar la tumba vacía. Y a escuchar las palabras del Ángel «no tengan miedo a Resucitado». Palabras que quieren tocar nuestras convicciones y certezas más profundas. Nuestras formas de juzgar y enfrentar los acontecimientos que vivimos diariamente.
01:06:33
El Santo Padre:
Especialmente nuestra manera de relacionarnos con los demás. La tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar pero sobre todo quiere animarnos a creer. Y ha confiar que Dios acontece en cualquier situación, en cualquier persona y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia. El Resucitó de la muerte, Resucitó del lugar del que nadie esperaba nada y nos espera al igual que las mujeres esperaban para hacernos tomar parte de su obra salvadora.
01:07:29
El Santo Padre:
Este es el fundamento y la fuerza que tenemos los Cristianos para poner nuestra vida, para gastar nuestra vida y energía. Nuestra inteligencia, afectos y voluntad en buscar y especialmente en generar caminos de dignidad. «No está aquí, ha Resucitado», es el anuncio que sostiene nuestra esperanza y la transforma en gestos de caridad, concretos de caridad. Cuánto necesitamos dejar que nuestra fragilidad sea ungida por esta experiencia. Cuánto necesitamos que nuestra fe sea renovada.
01:08:32
El Santo Padre:
Cuánto necesitamos que nuestros miopes horizontes se vean cuestionados y renovados por este anuncio. El Resucitó y con Él suscita nuestra esperanza y creatividad para enfrentar los problemas presentes. Porque sabemos que no estamos solos. Celebrar la Pascua es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias. Desafiando nuestros determinismos y paralizadores. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza.
01:09:28
El Santo Padre:
La Piedra del Sepulcro ha hecho su parte, las mujeres del Evangelio hicieron su parte. Ahora la invitación está dirigida una vez más a vosotros y a mí. Invitación a romper las rutinas, a renovar nuestra vida, nuestras opciones y nuestra existencia. Una invitación que va dirigida allí donde estemos, en lo que hacemos y en lo que somos. Con la cuota de poder que poseemos, queremos tomar parte de este anuncio de vida, o seguiremos enmudecidos ante los acontecimientos. Hermanos y hermanas «No está aquí, ha Resucitado» y te espera en Galilea. Te invita a volver al tiempo y al lugar del primer amor, para decirte «no tengas miedo, sígueme».
01:10:57
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Una homilía muy elocuente, la del Papa Francisco corta para una Vigilia Pascual. Pero en la que ha removido las conciencias. Y la existencia de cada uno, invitando a tomar parte activa de esta invitación de este desafío que hace Jesús a nuestra vida. Ha terminado con unas palabras preciosas, «No está aquí, ha Resucitado», que es la frase que se repiten continuamente las mujeres de Jerusalén. «Y te espera en Galilea», te espera en Roma, en Madrid en todas las ciudades.
01:11:46
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Te invita a volver al tiempo y al lugar del primer amor. Cuando hemos descubierto el amor de Dios en nuestra vida. Y nos dice: «no tengas miedo, sígueme». Tendremos tiempo para volver sobre estas Palabras del Santo Padre.
01:12:14
Comentarista: Don Gabriel Revuelta: - El Papa ha usado en esta breve Homilía un Tríptico, podríamos decir, de imágenes. Que podemos sintetizar en tres palabras: «silencio, grito y anuncios de vida».
01:12:36
El Santo Padre:
Acompañamos con esta Oración
la gozosa esperanza
de nuestros hermanos
para que Dios Padre Omnipotente
en su gran bondad los guíe
a la fuente de la regeneración.
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Un cordial saludo a nuestra audiencia y esta es la primera imagen que tenemos de la Basílica de San Pedro. En esta noche de Vigilia Pascual apenas encendido el Cirio, el Gran Cirio con el Fuego Nuevo en el Atrio de la Basílica. Y esta será la luz, la luz de la que tomarán Vida, de la que tomarán, como decirlo, luz todas las Velas, Candelas y Pequeños Cirios de los Fieles, que están dentro de la Basílica, esperando. La Basílica está a oscuras y es que en esta noche la Única Luz, viene del Cirio Pascual.
00:42
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - En este primer momento, se han detenido para cantar la «Luz del Mundo» y el Primer Cirio que se enciende, la Primera Vela es la del Santo Padre. Apenas entrados en la Basílica, casi a la altura digamos de la última fila de bancos. Pues allí se hace la Primera en Estación, diría. Se avanza por el Centro de la Basílica todas oscuras y mientras os comento que en el Control Técnico hoy Adriana González, Sergio Fernández y Eduardo López. Estarán aquí para que la transmisión llegue perfecta a vuestros hogares. Aquí en el Micrófono Gabriel Revuelta, buena noche Gabriel.
01:32
Comentarista: Don Gabriel Revuelta: - Hola Betty.
01:35
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Que estaremos en ésta retransmisión y Betty Marchetti.
01:46
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Estos días hemos contemplado pues la Pasión de Jesús, anoche en el Coliseo hemos rememorado el Vía Crucis. Momentos fuertes, momentos que cuestionan nuestra vida y dónde Jesús nos muestra cómo se pasa de la Muerte a la Vida en este acto máximo de amor. Mientras la Procesión continúa avanzando hasta un Segundo Punto, casi cerca de la Capilla del Santísimo. Después de anunciar «La Luz del Mundo», comienzan a Encenderse las Candelas, las Velas de los de los Fieles. Primero de los Cardenales que acompañan al Papa y luego ya las Velas de todos los Fieles de la Basílica. Poco a poco el Templo se irán Iluminando con estas Pequeñas Velas que tienen también esta Luz, un gran significado.
03:40
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - La Luz, la Vida, esta noche, tiene un Único Autor, un Único Comienzo, un Único Inicio que es Cristo. Y se van encendiendo una a una. Ayer en el Vía Crucis, nuestra mirada de Fe se proyectaba hacia este momento, hacia el Alba de la Resurrección. Con esta certeza, continuamos nuestro Camino para entrar de lleno en este Corazón del Tridúo Pascual, en la espera de este Gran Evento que la Iglesia Celebra Año tras Año la Vigilia Pascual. Es la Madre de todas las Vigilias, es la Cuna Litúrgica de la Vida y de la Identidad Cristiana .
05:13
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El Papa Francisco hasta este momento ha Presidido todas las Celebraciones de la Semana Santa desde el Domingo de Ramos. Pasando por la Misa Crismal, el jueves por la tarde. Ha Celebrado la Cena del Señor en la Cárcel Regina Coeli de Roma. Y el tercero «Lumen Christi, Luz del Mundo» y es el momento en que las luces de la Basílica comienzan a entrar a encenderse. No completas porque solo en el momento del Aleluya, en el momento de la Resurrección, será cuando la Basílica de San Pedro cobre todo el esplendor, plena, plena de luces.
05:56
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y han llegado así hasta frente al Altar de la Confesión, donde se coloca ya el Cirio Pascual. «Este Cirio será el que Presida todas las Ceremonias de este Año Litúrgico». Y ahora entonces lo que esperamos ahora es el «Pregón Pascual, el «exultet». Los fieles todavía mantienen su Vela Encendida. Mientras el Papa llegará hasta la Sede, es una noche pues en la que habrá Bautizos, Confirmaciones, Primeras Comuniones.
07:05
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Una Noche de Vida, en la que se administrarán todos estos Sacramentos, de la Iniciación Cristiana. Decíamos que la Vigilia más importante porque aquí Nace la Vida, aquí está el porqué de nuestra Vida Cristiana. Porque es importante creer que Jesús ha Resucitado, los más importantes para que saquemos conclusiones. Lo que esta Resurrección implica luego en nuestra vida, en nuestro día a día. Para que vaya permeando, transformándose, poco a poco en nuestro modo de Vida, la Resurrección.
07:59
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Jesús en esta noche nos enseña qué, nuestra jornada para que sea una continuación de la Resurrección tiene que pasar del Amor a la Vida. Del Amor que pasa por la Muerte, a la Vida y esto cuando Amamos dando la vida como Jesús hecho por cada uno de nosotros. La Iglesia es fruto de esta Resurrección, ese fue su origen y sigue siendo la fuente de donde emana lo que la Iglesia es.
08:37
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Aquí en el primer plano tenemos los Cardenales que Concelebrarán con el Santo Padre. Hoy la Iglesia está llena de Flores, a diferencia del Viernes Santo que era una jornada en la que veíamos la Iglesia de Duelo, Austera, sin luces casi, apenas Canto. Y hasta el momento claro, de la que estamos todos esperando es el de la Resurrección. Esta se prepara el Incensario. que si no me equivoco será con el que Incensarán el Cirio Pascual.
09:35
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Recordamos a los que se han incorporado en este momento a nuestra Audiencia que estamos Retransmitiendo desde la Basílica de San Pedro. El Papa, en este momento lo que ha hecho es Bendecir al Diácono, para que ahora el Pregón Pascual. Es el momento que está esperando toda la Asamblea. Como vemos los Fieles siguen con su Vela Encendida todavía y aquí lo que ha Incensado el Diácono es el Libro de las Escrituras. Es donde el Canto del Pregón Pascual será el que el rompa el silencio, en el que la Iglesia se ha mantenido, desde la muerte de Cristo.
10:57
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Ahora sí Inciensa el Cirio Pascual y escucharemos este anuncio.
11:15
Diácono Canta El Pregón Pascual
Que exulten los Coros
de los Ángeles,
exulten las Jerarquías
del cielo
y por la Victoria de Rey
tan poderoso que las trompetas
anuncien la salvación
goce también la tierra
inundada de tanta claridad
y que radiante con el fulgor
del rey eterno
se sienta libre de la tiniebla
que cubría el orbe entero
alegrese también
nuestra Madre la Iglesia
revestida de Luz
tan brillante
resuene este Templo
con las aclamaciones del pueblo
por eso queridos hermanos
que asistiis a la admirable
claridad de esta Luz Santa
invocad conmigo
la Misericordia de Dios
Omnipotente para que aquel
que sin mérito mío
me agregó al número
de los Diáconos infundiendo
el resplandor de su Luz
me ayude a Cantar las Alabanzas
de este Cirio.
13:20
Diácono Canta El Pregón Pascual
℣. El Señor esté con Todos Vosotros.
℟. y con tu espíritu
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.
13:48
Diácono Canta El Pregón Pascual
En verdad es justo
y necesario aclamar
con nuestras voces
y con todo el afecto
del corazón
a Dios invisible
el Padre todopoderoso
y a su único Hijo
Nuestro Señor Jesucristo
porque Él ha pagado por nosotros
al Eterno Padre
la deuda de Adán
y ha derramado su Sangre
canceló con misericordia
el recibo del antiguo pecado
porque estas son
las Fiestas de Pascua
en las que se inmola
el verdadero Cordero
cuya Sangre Consagra
las puertas de los Fieles
esta es la noche en que sacaste
de Egipto a los Israelitas
nuestros Padres y los hiciste
pasar el Mar Rojo
por Caminos Seco
esta es la noche
en que la Columna de Fuego
esclareció las tinieblas
del pecado, esta es la noche
en que por toda la tierra
los que confiesan su Fe
en Cristo son arrancados
de los vicios del mundo
y de la oscuridad del pecado
son restituidos a la gracia
son agregados a los Santos
esta es la noche en que rota
las cadenas de la muerte
Cristo asciende victorioso
del abismo
de qué nos serviría
haber nacido
si no hubiéramos sido rescatados
qué asombroso beneficio
de tu amor por nosotros
que incomparable ternura
y caridad para rescatar
al esclavo entregaste al Hijo
necesario fue el pecado
de Adán que ha sido borrado
por la muerte de Cristo
feliz la culpa que mereció
tal Redentor
que noche tan dichosa
solo ella conoció
el momento en que Cristo Resucitó
de entre los muertos
esta es la noche
de la que estaba escrito
será la noche clara
como el día
la noche iluminada
por mi gozo
y así esta Noche Santa
ahuyenta los pecados
lava las culpas
devuelve la inocencia
a los caídos
la alegría a los tristes
expulsa el odio
trae la concordia
doblega a los poderosos
en esta noche de gracia
acepta Padre Santo
este sacrificio vespertino
de alabanza
que la Santa Iglesia
te ofrece por medio
de sus Ministros
en la Solemne Ofrenda
de este Cirio
hecho con Cera de Abejas
sabemos ya lo que anuncia
esta Columna de Fuego
Ardiendo en Llamas Viva
para la Gloria de Dios
que noche tan dichosa
en que se une el cielo
con la tierra
lo humano y lo divino
te rogamos Señor
que este Cirio consagrado
a tu Nombre Arda sin Apagarse
para destruir la oscuridad
de esta noche
y como ofrenda agradable
se asocie a las lumbreras
19:07
Diácono Canta El Pregón Pascual
y aunque distribuye su luz
no mengua al repartirla
porque se alimenta
de esta Cera Fundida
que elaboró la Abeja Fecunda
para hacer esta Lámpara
preciosa, que el Lucero Matinal
lo encuentre ardiendo
ese Lucero que no conoce ocaso
y es Cristo tu Hijo Resucitado
que al salir del sepulcro
brilla sereno para el linaje humano
y vive y reina
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
21:48
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y luego de este Amén, se apagan todas las Velas. Y aquí comienza la Segunda Parte. La Liturgia del Verbo, la Liturgia de la Palabra.
22:23
El Santo Padre:
hermanos queridos
después del solemne
comienzo de la Vigilia
escuchemos ahora con devoción
la palabra de Dios
meditemos
como en la antigua alianza
Dios salvó a su pueblo
y en la plenitud de los tiempos
ha enviado a su hijo
para nuestra redención
Oremos para que Dios
nuestro Padre lleve
a cumplimiento esta obra
de salvación comenzada
con la Pascua.
23:10
Lector de la Primera Lectura:
Vigilia Pascual en la Noche Santa. Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Lectura del libro del Génesis 1, 1. 26-31a 1ª lectura: Vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno.
23:14
Lector de la Primera Lectura: - Al principio creó Dios el cielo y la tierra.
Dijo Dios:
- «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los ganados y los reptiles de la tierra». Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó.
Dios los bendijo; y les dijo Dios:
- «Sed fecundos y multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven sobre la tierra». Y dijo Dios:
- «Mirad, os entrego todas las hierbas que engendran semilla sobre la superficie de la tierra y todos los árboles frutales que engendran semilla: os servirán de alimento. Y la hierba verde servirá de alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo, a todos los reptiles de la tierra y a todo ser que respira». Y así fue.
Y vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno.
℣. Palabra de Dios
℟. Te Alabamos Señor.
24:52
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Escucharemos el Salmo 103.
24:57
Lector Salmistas - CORO:
Salmo: Sal 103. Envía Tu Espíritu Señor y repuebla la faz de la Tierra.
℣. Envía Tu Espíritu Señor
y repuebla la faz de la Tierra.
℟. Envía Tu Espíritu Señor
y repuebla la faz de la Tierra.
℣. Bendice alma mía al Señor
Dios mío, que grande eres
te Vistes de Belleza y Majestad
la Luz te envuelve como un Manto. ℟.
℣. Acentastes la Tierra
sobre sus Cimientos
y no vacilarás jamás
la Cubriste con el Manto
del Océano y las Aguas
se Posaron sobre las Montañas. ℟.
℣. De los Manantiales sacas
los Ríos para que fluyan
entre los Montes
juntos a ellos habitan
las Aves del Cielo
y entre las Frondas
se oye su Canto. ℟.
27:21
El Santo Padre:
Oremos.
Oh Dios que de una manera
admirable nos has creado
a tu imagen
y de una manera admirable
nos has renovado y redimido
has que resistamos
con la fuerza
del Espíritu
a las seducciones del pecado
para alcanzar
la alegría eterna
por Cristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
28:16
Lector de la Segunda Lectura:
Lectura del libro del Génesis 22, 1-2. 9a. 10-13. 15-18 2ª lectura: El sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe.
28:23
Lector de la Segunda Lectura: - En aquellos días, Dios puso a prueba a Abrahán. Le dijo:
- «¡Abrahán!». Él respondió:
- «Aquí estoy». Dios dijo:
- «Toma a tu hijo único, al que amas, a Isaac, y vete a la tierra de Moria y ofrécemelo allí en holocausto en uno de los montes que yo te indicaré».
Cuando llegaron al sitio que le había dicho Dios, Abrahán levantó allí el altar y apiló la leña. Luego ató a su hijo Isaac y lo puso sobre el altar encima de la leña. Entonces Abrahán alargó la mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. Pero el ángel del Señor le gritó desde el cielo:
- «¡Abrahán, Abrahán!» Él contestó:
- «Aquí estoy».
29:16
Lector de la Segunda Lectura: - El ángel le ordenó:
- «No alargues la mano contra el muchacho ni le hagas nada. Ahora he comprobado que temes a Dios, porque no te has reservado a tu hijo, a tu único hijo». Abrahán levantó los ojos y vio un carnero enredado por los cuernos en la maleza. Se acercó, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. El ángel del Señor volvió llamó a Abrahán por segunda vez desde el cielo y le dijo:
30:00
Lector de la Segunda Lectura: - - «Juro por mí mismo, oráculo del Señor: por haber hecho esto, por no haberte reservado tu hijo, tu hijo único, te colmaré de bendiciones y multiplicaré a tus descendientes como las estrellas del cielo y como la arena de la playa. Tus descendientes conquistarán las puertas de sus enemigos. Todas las naciones de la tierra se bendecirán con tu descendencia, porque has escuchado mi voz».
℣. Palabra de Dios
℟. Te Alabamos Señor.
31:36
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El salmo 115 dice:
Salmo responsorial de la Segunda Lectura Sal 15, 5 y 8. 9-10. 11 Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
℣. Protégeme, Dios mío,
que me refugio en ti.
℟. Protégeme, Dios mío,
que me refugio en ti.
℣. El Señor es el lote
de mi heredad y mi copa;
mi suerte está en tu mano.
Tengo siempre presente al Señor,
con él a mi derecha no vacilaré. ℟.
℣. Por eso se me alegra
el corazón, se gozan
mis entrañas,
y mi carne descansa serena.
Porque no me abandonarás
en la región de los muertos
ni dejarás a tu fiel
conocer la corrupción. ℟.
℣. Me enseñarás el sendero
de la vida, me saciarás
de gozo en tu presencia,
de alegría perpetua
a tu derecha. ℟.
34:08
El Santo Padre:
℣. Oremos.
Oh Dios Padre Supremo
de los Creyentes
que multiplica sobre la tierra
los hijos de tu promesa
con la gracia de la adopción
y por el Misterio Pascual
hiciste de tu siervo
Abrahán el Padre
de todas las Naciones
como lo habías Prometido
y concede a tu Pueblo
responder dignamente
a la gracia de tu llamada
por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
34:46
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - La Tercera Lectura del Libro del Éxodo, será leída en español.
Lectura del libro del Éxodo 14, 15-15, 1 Los hijos de Israel entraron en medio del mar, por lo seco.
35:08
Lector de la Tercera Lectura: - En aquellos días, dijo el Señor a Moisés:
- «¿Por qué sigues clamando a mí? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha. Y tú, alza tu cayado, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para que los hijos de Israel pasen por medio del mar, por lo seco. Yo haré que los egipcios se obstinen y entren detrás de vosotros, y me cubriré de gloria a costa del faraón y de todo su ejército, de sus carros y de sus jinetes. Así sabrán los egipcios que yo soy el Señor, cuando me haya cubierto de gloria a costa del faraón, de sus carros y de sus guerreros».
36:02
Lector de la Tercera Lectura: - Se puso en marcha el ángel del Señor, que iba al frente del ejército de Israel, y pasó a retaguardia. También la columna de nube que iba delante de ellos se desplazó y se colocó detrás, poniéndose entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel. La nube era tenebrosa y transcurrió toda la noche sin que los ejércitos pudieran aproximarse el uno al otro. Moisés extendió su mano sobre el mar y el Señor hizo retirarse el mar con un fuerte viento del este que sopló toda la noche; el mar se secó y se dividieron las aguas. Los hijos de Israel entraron en medio del mar, en lo seco, y las aguas les hacían de muralla a derecha e izquierda. Los egipcios los persiguieron y entraron tras ellos, en medio del mar: todos los caballos del faraón, sus carros y sus jinetes. Era ya la vigilia matutina cuando el Señor miró desde la columna de fuego y humo hacía el ejército de los egipcios y sembró el pánico en el ejército egipcio. Trabó las ruedas de sus carros, haciéndolos avanzar pesadamente.
37:36
Lector de la Tercera Lectura: - Los egipcios dijeron:
- «Huyamos ante Israel, porque el Señor lucha por él contra Egipto». Luego dijo el Señor a Moisés:
- «Extiende tu mano sobre el mar, y vuelvan las aguas sobre los egipcios, sus carros y sus jinetes»
Moisés extendió su mano sobre el mar; y al despuntar el día el mar recobró su estado natural, de modo que los egipcios, en su huida, toparon con las aguas. Así precipitó el Señor a los egipcios en medio del mar. Las aguas volvieron y cubrieron los carros, los jinetes y todo el ejército del faraón, que habían entrado en el mar. Ni uno solo se salvó.
38:30
Lector de la Tercera Lectura: - Mas los hijos de Israel pasaron en seco por medio del mar, mientras las aguas hacían de muralla a derecha e izquierda.
Aquel día salvó el Señor a Israel del poder de Egipto e Israel vio a los egipcios muertos, en la orilla del mar. Vio, pues, Israel la mano potente que el Señor había desplegado contra los egipcios, y temió el pueblo al Señor, y creyó en el Señor y en Moisés, su siervo. Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este canto al Señor:
39:18
El Coro de la Sixtina:
℣. Cantaré a el Señor
gloriosa es su victoria
magnífico cantaré al Señor
gloriosa es su victoria
caballos y carros
arrojado en el mar
mi fuerza y mi poder
es el Señor
Él fue mi salvación
Él es mi Dios
yo lo alabaré
el Dios de mis Padres
yo lo ensalzaré
Cantaré al Señor
glorioso en su victoria
El Señor es un guerrero
su Nombre es el Señor
los carros del faraón
los lanzó al mar
ahogó en el mar rojo
a sus mejores capitales
Cantaré al Señor
glorioso en su victoria
Las Olas los cubrieron
bajaron hasta el fondo
como piedras
Tu diestra al Señor
es magnífica en poder
tu diestra el Señor
tritura al enemigo
Cantaré al Señor
glorioso en su victoria
42:15
El Santo Padre:
℣. Oremos.
También ahora Señor
vemos brillar
tus antiguas maravillas
y lo mismo que en otro
tiempo manifestaba
su poder al liberar
a un solo pueblo
de la persecución del faraón
hoy aseguras la salvación
de todas las naciones
haciéndolas renacer
por las aguas del bautismo
te pedimos que los hombres
del mundo entero
lleguen a ser hijos
de Abraham
y miembros del Nuevo Israel
por Jesucristo Nuestro Señor.
℟. Amén.
43:01
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y es el momento del Gloria irrumpen las Campanas, el Órgano. Toda la Iglesia está de Fiesta. Es el momento que ha esperado toda la Cristiandad el momento en que Cristo ha Resucitado.
43:32
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El Canto Pascual del Aleluya que significa: «Alabar al Señor» y que después de los Días de Cuaresma volvió a resonar en esta Vigilia Pascual. Las Campanas de la Basílica, también fuera resuenan anunciando la Resurrección del Señor. En los días del Tiempo Pascual, esta invitación a la Alabanza pasa de boca en boca, de corazón en corazón.
43:58
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Resuena a partir de un acontecimiento absolutamente nuevo, la Muerte y la Resurrección de Cristo.
45:22
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Una propuesta Musical Pasqual para el Tridúo Pascual, por parte de la Capilla Sixtina, de este Coro. Es que trata de integrar el patrimonio histórico cultural de la Iglesia con la necesaria novedad que representa el imprescindible diálogo con la cultura contemporánea. Y entonces este año han elegido pasajes nuevos. Y por ejemplo el inédito por ejemplo: «Miserere de Constanza Festa compuesto en 1517».
45:55
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y luego escucharemos el «Populis Meu de Giovanni Pier Luigi de Palestrina», que en una interpretación de un Manuscrito del mismo Autor conservado en el Archivo Musical de la lateranense de Roma.
46:27
El Santo Padre:
℣. Oremos.
Oh Dios que ilumina
esta Santísima Noche
con la gloria
de la Resurrección del Señor
reaviva en tu familia
el Espíritu de adopción
para que todos tus hijos
renovados en el cuerpo
y en el alma
sean siempre fieles
a tu servicio
por nuestro Señor Jesucristo
Tu hijo que es Dios
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
por todos los siglos
de los siglos.
℟. Amén.
47:12
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y una vez de haber escuchado las Lecturas del Antiguo Testamento, pasamos al Nuevo Testamento, con la Epístola. Y es una Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Romanos.
Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Romanos xxx.
47:28
Lector del Santo Evangelio: - Hermanos cuando fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados en su muerte. Por el Bautismo fuimos sepultados con él en la muerte. Para lo mismo que Cristo Resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre. Así también nosotros andemos en una vida nueva. Pues si hemos sido incorporados a él en una muerte como la suya, lo seremos también en una Resurrección como la suya. Sabiendo que nuestro hombre viejo fue Crucificado con Cristo, para que fuera destruido el cuerpo de pecado. Y de este modo nosotros dejáramos de servir al pecado. Porque quien muere ha quedado libre del pecado.
48:33
Lector del Santo Evangelio: - Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él. Pues sabemos que Cristo una vez Resucitado de entre los muertos, ya no muere más. La muerte ya no tiene dominio sobre Él. Porque quien ha muerto, ha muerto al pecado de una vez para siempre y quien vive, vive para Dios. Lo mismo vosotros consideraos muertos al pecado y vivos para Dios, en Cristo Jesús.
℣. Palabra de Dios
℟. Demos Gracia.
49:38
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Ahora el Diácono se acerca al Santo Padre. Santo Padre os anuncios una grandísima alegría aleluya. Ahora todos se ponen en pie y el Diácono entona el Aleluya tres veces. Y la Asamblea repetirá este Aleluya.
51:54
Coro de la Capilla Sixtina:
La diestra del Señor
es poderosa
la diestra del Señor
es excelsa
no he de morir viviré
para contar las hazañas
del Señor
la piedra que desecharon
los arquitectos
es ahora la piedra angular
es el Señor quien lo ha hecho
ha sido un milagro patente.
54:28
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y así llegamos a la proclamación del Evangelio. El Diácono lleva el Evangeliario hasta el Ambón. Desde donde será proclamada la Palabra de Dios. Esta vez vemos que no se llevan los Cirios. El Incienso sí, porque será con el que se Incience luego el Evangeliario y más tarde a la Asamblea.
56:06
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Este Aleluya es el que no hemos escuchado durante 40 días en la Iglesia.
Lectura del santo Evangelio según san San Marcos 16, 1-7 Evangelio: Jesús el Nazareno, el crucificado, ha resucitado.
56:16
Lector del Santo Evangelio:
℣. El Señor esté con Todos Vosotros.
℟. y con tu espíritu
℣. Lectura del Santo Evangelio según San Marcos.
℟. Gloria a ti Señor Jesús.
56:57
Lector del Santo Evangelio: - Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamar a Jesús. Y muy temprano, el primer día de la semana, al salir el sol, fueron al sepulcro. Y se decían unas a otras:
«¿Quién no correrá la piedra de la entrada del sepulcro?».
Al mirar, vieron que la piedra estaba corrida y eso que era muy grande. Entraron en el sepulcro y vieron a un joven sentado a la derecha, vestido de blanco. Y quedaron aterradas. Él les dijo:
«No tengáis miedo. ¿Buscáis a Jesús el Nazareno, el crucificado? Ha resucitado. No está aquí. Mirad el sitio donde lo pusieron. Ahora id a decir a sus discípulos y a Pedro: “Él va por delante de vosotros a Galilea. Allí lo veréis, tal como os dijo”».
℣. Palabra del Señor
℟. Gloria a Ti Señor Jesús.
01:00:04
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - El Santo Padre Besa los Evangelios y luego Bendice a la Asamblea.
01:00:30
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y llega así el momento de la Homilía.
HOMILIA
01:01:21
El Santo Padre:
Esta Celebración la hemos comenzado fuera, inmersos en la oscuridad de la noche y en el frío que la acompaña. Sentimos el peso del silencio ante la muerte del Señor. Un silencio, en el que cada uno de nosotros puede reconocerse y que cala hondo en las hendiduras del corazón del Discípulo. Que ante la Cruz y se queda sin palabras. Son las horas del Discípulo enmudecido, frente al dolor que genera la muerte de Jesús. Que decir ante tal situación, el Discípulo que se queda sin palabras al tomar conciencia de sus acciones durante las horas cruciales en la Vida del Señor.
01:02:22
El Santo Padre:
Frente a la injusticia que condenó al Maestro, los Discípulos hicieron silencio. Frente a las calumnias y al falso testimonio que sufrió el Maestro, los Discípulos callaron. Durante las horas difíciles y dolorosas de la Pasión, los Discípulos experimentaron de forma dramática, su incapacidad de jugársela. Y de hablar en favor del Maestro, es más, no lo conocían, se escondieron, lo han renegado, se escaparon, y callaron. Es la noche del silencio del Discípulo, que se encuentra entumecido y paralizado.
01:03:24
El Santo Padre:
Sin saber hacia dónde ir frente a tantas situaciones dolorosas, que lo agobian y rodean. Es el Discípulo de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndoles sentir. Y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne, nuestros hermanos. Es el Discípulo atolondrados por estar inmerso en una rutina, aplastante que le roba la memoria. Silencia la esperanza y lo habitua «siempre se hizo así». Es el discípulo enmudecido que abrumado termina acostumbrándose y considera normal la expresión de Caifás.
01:04:35
El Santo Padre:
No les parece preferible que un solo un hombre muera por el pueblo y no perezca la nación entera. En medio de nuestros silencios cuando vayamos tan contundentemente entonces las piedras empiezan a gritar. Y a dejar espacio para el mayor anuncio que jamás la historia haya podido contener en su seno. «No está aquí, ha Resucitado», la piedra del sepulcro gritó y en su grito anuncio para todos un nuevo camino. Fue la Creación la primera en hacerse eco del triunfo de la vida sobre todas las formas que intentaron callar y enmudecer la alegría del Evangelio.
01:05:39
El Santo Padre:
Fue la piedra del sepulcro la primera en saltar y a su manera, entonar un Canto de Alabanza, y Admiración, de Alegría y de Esperanza. Al que todos somos invitados a tomar parte. Y si ayer con las mujeres contemplábamos al que traspasaron, hoy con ella estamos invitados a contemplar la tumba vacía. Y a escuchar las palabras del Ángel «no tengan miedo a Resucitado». Palabras que quieren tocar nuestras convicciones y certezas más profundas. Nuestras formas de juzgar y enfrentar los acontecimientos que vivimos diariamente.
01:06:33
El Santo Padre:
Especialmente nuestra manera de relacionarnos con los demás. La tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar pero sobre todo quiere animarnos a creer. Y ha confiar que Dios acontece en cualquier situación, en cualquier persona y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia. El Resucitó de la muerte, Resucitó del lugar del que nadie esperaba nada y nos espera al igual que las mujeres esperaban para hacernos tomar parte de su obra salvadora.
01:07:29
El Santo Padre:
Este es el fundamento y la fuerza que tenemos los Cristianos para poner nuestra vida, para gastar nuestra vida y energía. Nuestra inteligencia, afectos y voluntad en buscar y especialmente en generar caminos de dignidad. «No está aquí, ha Resucitado», es el anuncio que sostiene nuestra esperanza y la transforma en gestos de caridad, concretos de caridad. Cuánto necesitamos dejar que nuestra fragilidad sea ungida por esta experiencia. Cuánto necesitamos que nuestra fe sea renovada.
01:08:32
El Santo Padre:
Cuánto necesitamos que nuestros miopes horizontes se vean cuestionados y renovados por este anuncio. El Resucitó y con Él suscita nuestra esperanza y creatividad para enfrentar los problemas presentes. Porque sabemos que no estamos solos. Celebrar la Pascua es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias. Desafiando nuestros determinismos y paralizadores. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza.
01:09:28
El Santo Padre:
La Piedra del Sepulcro ha hecho su parte, las mujeres del Evangelio hicieron su parte. Ahora la invitación está dirigida una vez más a vosotros y a mí. Invitación a romper las rutinas, a renovar nuestra vida, nuestras opciones y nuestra existencia. Una invitación que va dirigida allí donde estemos, en lo que hacemos y en lo que somos. Con la cuota de poder que poseemos, queremos tomar parte de este anuncio de vida, o seguiremos enmudecidos ante los acontecimientos. Hermanos y hermanas «No está aquí, ha Resucitado» y te espera en Galilea. Te invita a volver al tiempo y al lugar del primer amor, para decirte «no tengas miedo, sígueme».
01:10:57
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Una homilía muy elocuente, la del Papa Francisco corta para una Vigilia Pascual. Pero en la que ha removido las conciencias. Y la existencia de cada uno, invitando a tomar parte activa de esta invitación de este desafío que hace Jesús a nuestra vida. Ha terminado con unas palabras preciosas, «No está aquí, ha Resucitado», que es la frase que se repiten continuamente las mujeres de Jerusalén. «Y te espera en Galilea», te espera en Roma, en Madrid en todas las ciudades.
01:11:46
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Te invita a volver al tiempo y al lugar del primer amor. Cuando hemos descubierto el amor de Dios en nuestra vida. Y nos dice: «no tengas miedo, sígueme». Tendremos tiempo para volver sobre estas Palabras del Santo Padre.
01:12:14
Comentarista: Don Gabriel Revuelta: - El Papa ha usado en esta breve Homilía un Tríptico, podríamos decir, de imágenes. Que podemos sintetizar en tres palabras: «silencio, grito y anuncios de vida».
01:12:36
El Santo Padre:
Acompañamos con esta Oración
la gozosa esperanza
de nuestros hermanos
para que Dios Padre Omnipotente
en su gran bondad los guíe
a la fuente de la regeneración.
01:12:53
Comentarista: Dª Betty Marchetti: - Y ahora comenzamos la Liturgia Bautismal y en primer lugar el «kyrie eleison».
01:12:53
Coro de la Capilla Sixtina:
Litaniae Sanctorum | Coro Repite |
---|---|
Kyrie, eleison, | ℟. Kyrie, eleison. |
Christe, eleison, | ℟. Christe, eleison. |
Kyrie, eleison, | ℟. Kyrie, eleison. |
Sancta Maria, Mater Dei, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Michael, | ℟. ora pro nobis. |
Sancti Angeli Dei, | ℟. orate pro nobis. |
Sancte Ioannes Baptista, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Ioseph, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Petre et Paule, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Andrea, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Ioannes, | ℟. ora pro nobis. |
Sancta Maria Magdalena, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Thoma, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Iacobe, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Philippe, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Bartholomæe, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Matthæe, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Simon, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Thaddæe, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Matthia, | ℟. ora pro nobis. |
Sancta Maria Magdalena, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Stephane, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Ignati Antiochene, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Laurenti, | ℟. ora pro nobis. |
Sanctæ Perpetua et Felicitas, | ℟. orate pro nobis. |
Sanctae Agnes, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Gregori, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Augustine, | ℟. ora pro nobis. |
Sanctae Athanasi, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Basili, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Martine, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Benedicte, | ℟. ora pro nobis. |
Sancti Francisce et Dominice, | ℟. orate pro nobis. |
Sancte Francisce Xavie, | ℟. ora pro nobis. |
Sancte Ioannes Maria Vianney, | ℟. ora pro nobis. |
Sancta Catharina Senensis, | ℟. ora pro nobis. |
Sancta Teresia a Iesu, | ℟. ora pro nobis. |
Omnes sancti et sanctæ Dei, | ℟. orate pro nobis. |
Propitius esto, | ℟. libera nos, Domine. |
Ab omni malo, | ℟. libera nos, Domine. |
Ab omni peccato, | ℟. libera nos, Domine. |
A morte perpetua, | ℟. libera nos, Domine. |
Per incarnationem tuam, | ℟. libera nos, Domine. |
Per mortem et resurrectionem tuam, | ℟. libera nos, Domine. |
Per effusionem Spiritus Sancti, | ℟. libera nos, Domine. |
Peccatores, | ℟. te rogamus, audi nos. |
Ut hos electos per gratiam Baptismi regenerare digneris, | ℟. te rogamus, audi nos. |
Iesu, Fili Dei vivi, | ℟. te rogamus, audi nos. |
Christe, audi nos. | ℟. Christe, audi nos. |
Christe, exaudi nos. | ℟. Christe, exaudi nos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.