Palabra de Vida 22/01/19:
«El sábado se hizo para el hombre»
Por P. Jesús Higueras
«El sábado se hizo para el hombre»
Por P. Jesús Higueras
Camino Católico
Publicado el 22 ene. 2019 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 22 de enero de 2019, martes de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Marcos 2, 23-28:
Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas.
Los fariseos le preguntan:
«Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?».
Él les responde:
«¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, cómo entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que sólo está permitido comer a los sacerdotes, y se los dio también a quienes estaban con él?».
Y les decía:
«El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es Señor también del sábado».
Los fariseos le preguntan:
«Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?».
Él les responde:
«¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, cómo entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que sólo está permitido comer a los sacerdotes, y se los dio también a quienes estaban con él?».
Y les decía:
«El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es Señor también del sábado».
Padre Don: Jesús Higueras Esteban
00:04
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - «El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado». Es muy fácil que a veces podemos confundir los medios con el fin. Y de hecho pues en el Antiguo Testamento esa Ley que Dios nos daba, especialmente los Preceptos Litúrgicos. Eran para acercarnos, era un medio para acercarnos a un fin que es encontrarnos con el Señor. No olvidemos que el fin, el objetivo, la meta de toda actividad interior o exterior que haga el ser humano es muy sencilla. Alcanzar misericordia para practicar la misericordia con los demás.
00:44
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Y todo además es un medio para un fin. Escuchar la Palabra, asistir a la Santa Misa, el Rezar el Rosario, hacer Lectura Espiritual, hacer Obras de Caridad. Todo eso que hacemos no es lo más importante, porque decía San Pablo: «que aunque entregaran mi cuerpo a las llamas, aunque diera todo a los pobres, si no tengo caridad. Es decir, si no alcanzó la misericordia, no me sirve para nada. Y por eso hay mucha gente que a veces no podemos correr el error de quedarnos en los medios.
01:11
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - No lo importante, lo importante es que te encuentres con el Señor y todo lo demás pasa a un muy segundo plano. Y por tanto ése era el error de los Judíos que decían: «hay no, que el sábado, no había que hacer nada, que era una cosa sagrada». Bueno, sagrado, sagrado solamente es Dios, Nuestro Señor y todo lo demás pues tiene ya pues un sentido de ser un camino que nos lleva hacia.., no. También a veces sí estamos en Grupos Parroquiales, estamos en Movimientos, estamos en alguna cosa concreta de la Iglesia.
01:41
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - A lo mejor nos centramos tanto en que todo salga muy bien, en que todo sea como nos gustaría. Que nos olvidamos pues que no podemos perder la caridad. Que tenemos que tratar a los demás como Dios nos trata a nosotros. Porque si no, pues entonces al final: «he gastado el tiempo en las cosas de Dios, pero no he llegado a estar con el Dios de las cosas». Me quedo mucho con los medios, con los instrumentos, pero me olvido del fin. Y ese es el cómo el gran defecto de esa religiosidad que es pura fachada, que es pura en cosa exterior.
02:11
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Decir, cuidamos mucho las formas, que todo quede muy bien, que todo quede muy ordenado. Pero al final el contenido está vacío, porque no hay cariño, no hay misericordia, no hay amor. Y por eso ojalá que se nos conceda esa gracia de nunca olvidarnos que las cosas son un medio para un único fin que es alcanzar la misericordia y practicar la misericordia.
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - «El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado». Es muy fácil que a veces podemos confundir los medios con el fin. Y de hecho pues en el Antiguo Testamento esa Ley que Dios nos daba, especialmente los Preceptos Litúrgicos. Eran para acercarnos, era un medio para acercarnos a un fin que es encontrarnos con el Señor. No olvidemos que el fin, el objetivo, la meta de toda actividad interior o exterior que haga el ser humano es muy sencilla. Alcanzar misericordia para practicar la misericordia con los demás.
00:44
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Y todo además es un medio para un fin. Escuchar la Palabra, asistir a la Santa Misa, el Rezar el Rosario, hacer Lectura Espiritual, hacer Obras de Caridad. Todo eso que hacemos no es lo más importante, porque decía San Pablo: «que aunque entregaran mi cuerpo a las llamas, aunque diera todo a los pobres, si no tengo caridad. Es decir, si no alcanzó la misericordia, no me sirve para nada. Y por eso hay mucha gente que a veces no podemos correr el error de quedarnos en los medios.
01:11
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - No lo importante, lo importante es que te encuentres con el Señor y todo lo demás pasa a un muy segundo plano. Y por tanto ése era el error de los Judíos que decían: «hay no, que el sábado, no había que hacer nada, que era una cosa sagrada». Bueno, sagrado, sagrado solamente es Dios, Nuestro Señor y todo lo demás pues tiene ya pues un sentido de ser un camino que nos lleva hacia.., no. También a veces sí estamos en Grupos Parroquiales, estamos en Movimientos, estamos en alguna cosa concreta de la Iglesia.
01:41
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - A lo mejor nos centramos tanto en que todo salga muy bien, en que todo sea como nos gustaría. Que nos olvidamos pues que no podemos perder la caridad. Que tenemos que tratar a los demás como Dios nos trata a nosotros. Porque si no, pues entonces al final: «he gastado el tiempo en las cosas de Dios, pero no he llegado a estar con el Dios de las cosas». Me quedo mucho con los medios, con los instrumentos, pero me olvido del fin. Y ese es el cómo el gran defecto de esa religiosidad que es pura fachada, que es pura en cosa exterior.
02:11
Padre Don: Jesús Higueras Esteban: - Decir, cuidamos mucho las formas, que todo quede muy bien, que todo quede muy ordenado. Pero al final el contenido está vacío, porque no hay cariño, no hay misericordia, no hay amor. Y por eso ojalá que se nos conceda esa gracia de nunca olvidarnos que las cosas son un medio para un único fin que es alcanzar la misericordia y practicar la misericordia.
22.01.2019 - Santa Misa en 13tv - José Blanco
Camino Católico
Publicado el 22 ene. 2019 (Camino Católico) Celebración de la Santa Misa de hoy martes de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. José Blanco, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.