29.06.2025 - Santa Misa en la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo Apóstoles - Papa León XIV
29 de junio de 2025. - (Camino Católicol, Vatican New Español) 29 de junio de 2025.- (Vatican News / Camino Católico) El Papa León XIV ha presidido este domingo una Misa, en la Basílica de San Pedro, con motivo de la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo en la que ha impuesto los palios a los 54 arzobispos metropolitanos que han sido nombrados durante este año. En el vídeo de Vatican News se visualiza y escucha toda la celebración.
Inicio de la Santa Misa
ARZOBISPOS METROPOLITANOS
NOMINADOS DURANTE EL AÑO
1. Card. Stephen BRISLIN
Arzobispo de Johannesburgo (Sudáfrica)
2. Card. Robert Walter McELROY
Arzobispo de Washington (U.S.A.)
3. Mons. Raúl BIORD CASTILLO, S.D.B.
Caracas (Venezuela)
4. Mons. Jesús Andoni GONZÁLEZ DE ZÁRATE SALAS
Arzobispo de Valencia en Venezuela (Venezuela)
5. Mons. Polito RODRÍGUEZ MÉNDEZ
Arzobispo de Barquisimeto (Venezuela)
6. Mons. José RODRÍGUEZ CARBALLO, O.F.M.
Arzobispo de Mérida-Badajoz (España)
7. Mons. Oscar Roberto DOMÍNGUEZ COUTTOLENC, M.G.
Arzobispo de Tulancingo (México)
8. Mons. Jaime CALDERÓN CALDERÓN
Arzobispo de León (México)
9. Mons. Ryan Pagente JIMENEZ
Arzobispo de Agaña (Guam)
10. Mons. Robert CISSÉ
Arzobispo de Bamako (Mali)
11. Mons. Jacques Assanvo AHIWA
Arzobispo de Bouaké (Costa de Marfil)
12. Mons. Antonio D’ANGELO
Arzobispo de El Águila (Italia)
13. Mons. Richard G. HENNING
Arzobispo de Boston (U.S.A.)
14. Mons. Mark O’TOOLE
Arzobispo de Cardiff-Menevia (Gales)
15. Mons. Wiesław ŚMIGIEL
Arzobispo de Szczecin-Kamień (Polonia)
16. Mons. Fransiskus NIPA
Arzobispo de Macasar o Makassar (Indonesia)
17. Mons. Jeffrey S. GROB
Arzobispo de Milwaukee (U.S.A.)
18. Mons. Adrian Józef GALBAS, S.A.C.
Arzobispo de Varsovia o Warszawa (Polonia)
19. Mons. Odelir José MAGRI, M.C.C.J.
Arzobispo de Chapecó (Brasil)
20. Mons. Francisco Carlos BACH
Arzobispo de Joinville (Brasil)
21. Mons. Gustavo Oscar CARRARA
Arzobispo de La Plata (Argentina)
22. S.E. Mons. Víctor Hugo PALMA PAÚL
Arzobispo de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán (Guatemala)
23. Mons. Laurent Birfuoré DABIRÉ
Arzobispo de Bobo-Dioulasso (Burkina Faso)
24. Mons. Ângelo Ademir MEZZARI, R.C.I.
Arzobispo de Vitória (Brasil)
25. Mons. Giovanni PERAGINE, B.
Arzobispo de Shkodrë-Pult (Albania)
26. Mons. Francis Xavier Vira ARPONDRATANA
Arzobispo de Bangkok (Tailandia)
27. Mons. Susitino SIONEPOE, S.M.
Arzobispo de Nouméa (Nueva Caledonia)
28. Mons. Jérôme BEAU
Arzobispo de Poitiers (Francia)
29. Mons. Joe Steve VÁSQUEZ
Arzobispo de Galveston-Houston (U.S.A.)
30. Mons. John RODRIGUES
Arzobispo de Bombay (India)
31. Mons. Midyphil Bermejo BILLONES
Arzobispo de Jaro (Filipina)
32. Mons. Saverio CANNISTRÀ, O.C.D.
Arzobispo de Pisa (Italia)
33. Mons. Udumala Bala SHOWREDDY
Arzobispo de Visakhapatnam (India)
34. Mons. Gilberto Alfredo VIZCARRA MORI, S.I.
Arzobispo de Trujillo (Perú)
35. Mons. Edward Joseph WEISENBURGER
Arzobispo de Detroit (U.S.A.)
36. Mons. Robert G. CASEY
Arzobispo de Cincinnati (U.S.A.)
37. Mons. Vítor Agnaldo DE MENEZES
Arzobispo de Vitoria da Conquista (Brasil)
38. Mons. André GUEYE
Arzobispo de Dakar (Senegal)
39. Mons. José Adolfo LARREGAIN, O.F.M.
Arzobispo de Corrientes (Argentina)
40. Mons. Richard W. SMITH
Arzobispo de Vancouver (Canadá)
41. Mons. José Francisco GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez (México)
42. Mons. Ángel Francisco CARABALLO FERMÍN
Arzobispo de Cumaná (Venezuela)
43. Mons. Armand KONÉ
Arzobispo de Korhogo (Costa de Marfil)
44. Mons. Clement PAPA
Arzobispo de Mount Hagen (Papúa Nueva Guinea)
45. Mons. Zbigniew ZIELIŃSKI
Arzobispo de Poznań (Polonia)
46. Mons. Michael G. McGOVERN
Arzobispo de Omaha (U.S.A.)
47. Mons. John Francis SHERRINGTON
Arzobispo de Liverpool (Inglaterra)
48. 48. Mons. William Shawn McKNIGHT
Arzobispo de Kansas City in Kansas (U.S.A.)
49. Mons. Jean-Jacques KOFFI OI KOFFI
Arzobispo de Gagnoa (Costa de Marfil)
50. Mons. Varghese CHAKKALAKAL
Arzobispo de Calicut (India)
51. Mons. Antônio Emídio VILAR, S.D.B.
Arzobispo de São José do Río Preto (Brasil)
52. Mons. Joseph ĐÃNG ĐÚC NGÂN
Arzobispo de Huê (Vietnam)
53. Mons. Raúl MARTÍN
Arzobispo de Paraná (Argentina)
54. Mons. Angelo Raffaele PANZETTA
Arzobispo de Lecce (Italia)
Arzobispo de Johannesburgo (Sudáfrica)
2. Card. Robert Walter McELROY
Arzobispo de Washington (U.S.A.)
3. Mons. Raúl BIORD CASTILLO, S.D.B.
Caracas (Venezuela)
4. Mons. Jesús Andoni GONZÁLEZ DE ZÁRATE SALAS
Arzobispo de Valencia en Venezuela (Venezuela)
5. Mons. Polito RODRÍGUEZ MÉNDEZ
Arzobispo de Barquisimeto (Venezuela)
6. Mons. José RODRÍGUEZ CARBALLO, O.F.M.
Arzobispo de Mérida-Badajoz (España)
7. Mons. Oscar Roberto DOMÍNGUEZ COUTTOLENC, M.G.
Arzobispo de Tulancingo (México)
8. Mons. Jaime CALDERÓN CALDERÓN
Arzobispo de León (México)
9. Mons. Ryan Pagente JIMENEZ
Arzobispo de Agaña (Guam)
10. Mons. Robert CISSÉ
Arzobispo de Bamako (Mali)
11. Mons. Jacques Assanvo AHIWA
Arzobispo de Bouaké (Costa de Marfil)
12. Mons. Antonio D’ANGELO
Arzobispo de El Águila (Italia)
13. Mons. Richard G. HENNING
Arzobispo de Boston (U.S.A.)
14. Mons. Mark O’TOOLE
Arzobispo de Cardiff-Menevia (Gales)
15. Mons. Wiesław ŚMIGIEL
Arzobispo de Szczecin-Kamień (Polonia)
16. Mons. Fransiskus NIPA
Arzobispo de Macasar o Makassar (Indonesia)
17. Mons. Jeffrey S. GROB
Arzobispo de Milwaukee (U.S.A.)
18. Mons. Adrian Józef GALBAS, S.A.C.
Arzobispo de Varsovia o Warszawa (Polonia)
19. Mons. Odelir José MAGRI, M.C.C.J.
Arzobispo de Chapecó (Brasil)
20. Mons. Francisco Carlos BACH
Arzobispo de Joinville (Brasil)
21. Mons. Gustavo Oscar CARRARA
Arzobispo de La Plata (Argentina)
22. S.E. Mons. Víctor Hugo PALMA PAÚL
Arzobispo de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán (Guatemala)
23. Mons. Laurent Birfuoré DABIRÉ
Arzobispo de Bobo-Dioulasso (Burkina Faso)
24. Mons. Ângelo Ademir MEZZARI, R.C.I.
Arzobispo de Vitória (Brasil)
25. Mons. Giovanni PERAGINE, B.
Arzobispo de Shkodrë-Pult (Albania)
26. Mons. Francis Xavier Vira ARPONDRATANA
Arzobispo de Bangkok (Tailandia)
27. Mons. Susitino SIONEPOE, S.M.
Arzobispo de Nouméa (Nueva Caledonia)
28. Mons. Jérôme BEAU
Arzobispo de Poitiers (Francia)
29. Mons. Joe Steve VÁSQUEZ
Arzobispo de Galveston-Houston (U.S.A.)
30. Mons. John RODRIGUES
Arzobispo de Bombay (India)
31. Mons. Midyphil Bermejo BILLONES
Arzobispo de Jaro (Filipina)
32. Mons. Saverio CANNISTRÀ, O.C.D.
Arzobispo de Pisa (Italia)
33. Mons. Udumala Bala SHOWREDDY
Arzobispo de Visakhapatnam (India)
34. Mons. Gilberto Alfredo VIZCARRA MORI, S.I.
Arzobispo de Trujillo (Perú)
35. Mons. Edward Joseph WEISENBURGER
Arzobispo de Detroit (U.S.A.)
36. Mons. Robert G. CASEY
Arzobispo de Cincinnati (U.S.A.)
37. Mons. Vítor Agnaldo DE MENEZES
Arzobispo de Vitoria da Conquista (Brasil)
38. Mons. André GUEYE
Arzobispo de Dakar (Senegal)
39. Mons. José Adolfo LARREGAIN, O.F.M.
Arzobispo de Corrientes (Argentina)
40. Mons. Richard W. SMITH
Arzobispo de Vancouver (Canadá)
41. Mons. José Francisco GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez (México)
42. Mons. Ángel Francisco CARABALLO FERMÍN
Arzobispo de Cumaná (Venezuela)
43. Mons. Armand KONÉ
Arzobispo de Korhogo (Costa de Marfil)
44. Mons. Clement PAPA
Arzobispo de Mount Hagen (Papúa Nueva Guinea)
45. Mons. Zbigniew ZIELIŃSKI
Arzobispo de Poznań (Polonia)
46. Mons. Michael G. McGOVERN
Arzobispo de Omaha (U.S.A.)
47. Mons. John Francis SHERRINGTON
Arzobispo de Liverpool (Inglaterra)
48. 48. Mons. William Shawn McKNIGHT
Arzobispo de Kansas City in Kansas (U.S.A.)
49. Mons. Jean-Jacques KOFFI OI KOFFI
Arzobispo de Gagnoa (Costa de Marfil)
50. Mons. Varghese CHAKKALAKAL
Arzobispo de Calicut (India)
51. Mons. Antônio Emídio VILAR, S.D.B.
Arzobispo de São José do Río Preto (Brasil)
52. Mons. Joseph ĐÃNG ĐÚC NGÂN
Arzobispo de Huê (Vietnam)
53. Mons. Raúl MARTÍN
Arzobispo de Paraná (Argentina)
54. Mons. Angelo Raffaele PANZETTA
Arzobispo de Lecce (Italia)
00:00
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El día de hoy, en esta Solemnidad, en esta Fiesta tradicional, aquí en Roma, se hace entrega de los Palios, a los Arzobispos Metropolitanos que han sido nombrados durante el curso del año. En esta ocasión, en esta Fiesta de 2025, son 54 los Obispos que van a recibir el Palio de manos del Papa León XIV (14). También aprovechamos la ocasión, para poder señalar, que este Rito, desde el 2015, había sido trasladado, una vez que recibían los Obispos la Imposición.
00:40
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El segundo momento de esta Celebración, la Imposición del Palio, se realizaba en las Iglesias particulares en las Diócesis, con la presencia del Nuncio. Era el Nuncio el que entregaba el Palio a los Arzobispos, en presencia del Pueblo de Dios, de la Arquidiócesis Metropolitana, que recibía a su Arzobispo con este Palio. A partir de este año, se ha retomado la antigua tradición de bendecir, pero también, entregar los Palios aquí mismo, en esta Celebración. Y eso es lo que vamos a ver hoy después de la Homilía del Santo Padre, el Papa León XIV (14).
01:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Va a bendecir y luego va a imponer, va a entregar. Y va a imponer este Palio, que es esta franja blanca, que tiene tres puntas, tres cruces negras y dos puntas negras, que son colocadas sobre los hombros, de los Arzobispos Metropolitanos, en señal de Comunión y de Unidad con el Obispo de Roma. En segundo lugar, el Palio también representa esa autoridad, digamos de Jurisdicción Eclesiástica. Porque es el Arzobispo Metropolitano quien recibe, es el que dirige una Jurisdicción Eclesiástica, que tienen otras Diócesis subalternas, que están relacionadas con la Arquidiócesis.
02:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Así es que en diferentes partes del mundo, como veremos, hay Arzobispos que vienen de Sudáfrica, de Estados Unidos, de Venezuela, de España, de México, de Huam, de Mali, de Costa de Aborio, de India, de Gales, de Polonia, de Indonesia, de Brasil, de Argentina, de Burkina Faso. También de Tailandia, de Nueva Zelanda, de Francia, de Filipinas, de Perú. Hay Arzobispo también que vienen desde Papúa Nueva Guinea, Polonia, Inglaterra y Vietnam. Estos son los países, representados a través de sus Arzobispos, que estarán presentes en esta Celebración.
02:53
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Pero ya iniciemos, acompañando este momento de Ingreso de la Procesión, con este Canto, que es tomado de los Hechos de los Apóstoles. Que nos habla acerca del testimonio, de estos dos grandes Apóstoles y dice la Antífona «El Señor ha enviado a su ángel y me ha liberado de la mano de Herodes ¡aleluya!».
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El día de hoy, en esta Solemnidad, en esta Fiesta tradicional, aquí en Roma, se hace entrega de los Palios, a los Arzobispos Metropolitanos que han sido nombrados durante el curso del año. En esta ocasión, en esta Fiesta de 2025, son 54 los Obispos que van a recibir el Palio de manos del Papa León XIV (14). También aprovechamos la ocasión, para poder señalar, que este Rito, desde el 2015, había sido trasladado, una vez que recibían los Obispos la Imposición.
00:40
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El segundo momento de esta Celebración, la Imposición del Palio, se realizaba en las Iglesias particulares en las Diócesis, con la presencia del Nuncio. Era el Nuncio el que entregaba el Palio a los Arzobispos, en presencia del Pueblo de Dios, de la Arquidiócesis Metropolitana, que recibía a su Arzobispo con este Palio. A partir de este año, se ha retomado la antigua tradición de bendecir, pero también, entregar los Palios aquí mismo, en esta Celebración. Y eso es lo que vamos a ver hoy después de la Homilía del Santo Padre, el Papa León XIV (14).
01:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Va a bendecir y luego va a imponer, va a entregar. Y va a imponer este Palio, que es esta franja blanca, que tiene tres puntas, tres cruces negras y dos puntas negras, que son colocadas sobre los hombros, de los Arzobispos Metropolitanos, en señal de Comunión y de Unidad con el Obispo de Roma. En segundo lugar, el Palio también representa esa autoridad, digamos de Jurisdicción Eclesiástica. Porque es el Arzobispo Metropolitano quien recibe, es el que dirige una Jurisdicción Eclesiástica, que tienen otras Diócesis subalternas, que están relacionadas con la Arquidiócesis.
02:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Así es que en diferentes partes del mundo, como veremos, hay Arzobispos que vienen de Sudáfrica, de Estados Unidos, de Venezuela, de España, de México, de Huam, de Mali, de Costa de Aborio, de India, de Gales, de Polonia, de Indonesia, de Brasil, de Argentina, de Burkina Faso. También de Tailandia, de Nueva Zelanda, de Francia, de Filipinas, de Perú. Hay Arzobispo también que vienen desde Papúa Nueva Guinea, Polonia, Inglaterra y Vietnam. Estos son los países, representados a través de sus Arzobispos, que estarán presentes en esta Celebración.
02:53
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Pero ya iniciemos, acompañando este momento de Ingreso de la Procesión, con este Canto, que es tomado de los Hechos de los Apóstoles. Que nos habla acerca del testimonio, de estos dos grandes Apóstoles y dice la Antífona «El Señor ha enviado a su ángel y me ha liberado de la mano de Herodes ¡aleluya!».
RITUS INITIALES
Antiphona ad introitum
03:14
La schola e l’assemblea: Cf. Act 12, 11
VII
℟. Misit Dominus * angelum suum, et liberavit
me de manu Herodis, alleluia.
03:36
La schola: Ps 117, 18, 2-7
1. Cæli enarrant gloriam Dei,
et opera manuum eius annuntiat firmamentum. ℟.
2. Dies diei eructat verbum,
et nox nocti indicat scientiam. ℟.
3. Non sunt loquelæ neque sermones,
quorum non intellegantur voces. ℟.
4. In omnem terram exivit sonus eorum,
et in fines orbis terræ verba eorum. ℟.
5. Soli posuit tabernaculum in eis,
et ipse, tamquam sponsus procedens de thalamo suo,
exsultavit ut gigas ad currendam viam. ℟.
6. A finibus cælorum egressio eius,
et occursus eius usque ad fines eorum,
nec est quod se abscondat a calore eius. ℟.
03:14
La schola e l’assemblea: Cf. Act 12, 11
VII
℟. Misit Dominus * angelum suum, et liberavit
me de manu Herodis, alleluia.
03:36
La schola: Ps 117, 18, 2-7
1. Cæli enarrant gloriam Dei,
et opera manuum eius annuntiat firmamentum. ℟.
2. Dies diei eructat verbum,
et nox nocti indicat scientiam. ℟.
3. Non sunt loquelæ neque sermones,
quorum non intellegantur voces. ℟.
4. In omnem terram exivit sonus eorum,
et in fines orbis terræ verba eorum. ℟.
5. Soli posuit tabernaculum in eis,
et ipse, tamquam sponsus procedens de thalamo suo,
exsultavit ut gigas ad currendam viam. ℟.
6. A finibus cælorum egressio eius,
et occursus eius usque ad fines eorum,
nec est quod se abscondat a calore eius. ℟.
RITOS INICIALES
Antífona e Introito
03:14
La schola e l’assemblea: Cf. Hech. Apost. 12, 11
VII
℟. El Señor * ha enviado su ángel
para rescatarme
de las manos de Herodes, aleluya.
03:36
La schola: Salmo 117, 18, 2-7
1. El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos:
2. el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra.
3. Sin que hablen, sin que pronuncien,
sin que resuene su voz,
4. a toda la tierra alcanza su pregón
y hasta los límites del orbe su lenguaje.
5. Allí le ha puesto su tienda al sol:
él sale como el esposo de su alcoba,
contento como un héroe, a recorrer su camino.
6. Asoma por un extremo del cielo,
y su órbita llega al otro extremo:
nada se libra de su calor.
03:14
La schola e l’assemblea: Cf. Hech. Apost. 12, 11
VII
℟. El Señor * ha enviado su ángel
para rescatarme
de las manos de Herodes, aleluya.
03:36
La schola: Salmo 117, 18, 2-7
1. El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos:
2. el día al día le pasa el mensaje,
la noche a la noche se lo susurra.
3. Sin que hablen, sin que pronuncien,
sin que resuene su voz,
4. a toda la tierra alcanza su pregón
y hasta los límites del orbe su lenguaje.
5. Allí le ha puesto su tienda al sol:
él sale como el esposo de su alcoba,
contento como un héroe, a recorrer su camino.
6. Asoma por un extremo del cielo,
y su órbita llega al otro extremo:
nada se libra de su calor.
05:31
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Cuando el Papa León XIV (14) ya ha llegado hasta el Altar de la Confesión, para poder dar Inicio a esta Celebración. Recordamos que la Iglesia de Roma, se ha ido preparando a través de diferentes iniciativas, para esta Solemnidad. Durante la semana, se ha Rezado la Novena para poder preparar a los diferentes Fieles y Peregrinos que han llegado hasta Roma, a esta Celebración, una Novena, en honor a los Apóstoles Pedro y Pablo. También han habido manifestaciones culturales, religiosas y artísticas, para poder homenajear a estos dos grandes Testigos de la Fe en Jesucristo.
06:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Continuemos con este Canto disponiendo nuestro espíritu, nuestro corazón, para poder celebrar junto al Papa León XIV (14), esta Solemnidad de San Pedro y San Pablo.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Cuando el Papa León XIV (14) ya ha llegado hasta el Altar de la Confesión, para poder dar Inicio a esta Celebración. Recordamos que la Iglesia de Roma, se ha ido preparando a través de diferentes iniciativas, para esta Solemnidad. Durante la semana, se ha Rezado la Novena para poder preparar a los diferentes Fieles y Peregrinos que han llegado hasta Roma, a esta Celebración, una Novena, en honor a los Apóstoles Pedro y Pablo. También han habido manifestaciones culturales, religiosas y artísticas, para poder homenajear a estos dos grandes Testigos de la Fe en Jesucristo.
06:16
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Continuemos con este Canto disponiendo nuestro espíritu, nuestro corazón, para poder celebrar junto al Papa León XIV (14), esta Solemnidad de San Pedro y San Pablo.
07:48
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. In nomime ✠ Patris, et ✠ Filii, et ✠ Spiritus Sancti.
℟. Amen.
℣. Pax vobis.
℟. Et cum spiritu tuo.
I diaconi portano davanti al Santo Padre i Palli presi dalla Confessione di San Pietro.
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. In nomime ✠ Patris, et ✠ Filii, et ✠ Spiritus Sancti.
℟. Amen.
℣. Pax vobis.
℟. Et cum spiritu tuo.
I diaconi portano davanti al Santo Padre i Palli presi dalla Confessione di San Pietro.
07:48
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. En el nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟. Amen.
℣. La Paz del Señor esté con ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
Los diáconos llevan ante el Santo Padre los Palios tomados de la Confesión de San Pedro.
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. En el nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟. Amen.
℣. La Paz del Señor esté con ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
Los diáconos llevan ante el Santo Padre los Palios tomados de la Confesión de San Pedro.
Actus pænitentialis
08:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
Fratelli e sorelle,
riuniti attorno all’altare del Signore,
celebriamo con gioia le sovrabbondanti
ricchezze della grazia, riversate
sulla Chiesa universale attraverso
i santi apostoli Pietro e Paolo.
Come loro, anche noi ci riconosciamo
peccatori e imploriamo con fiducia
la misericordia di Dio.
Pausa di silenzio.
08:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
Fratelli e sorelle,
riuniti attorno all’altare del Signore,
celebriamo con gioia le sovrabbondanti
ricchezze della grazia, riversate
sulla Chiesa universale attraverso
i santi apostoli Pietro e Paolo.
Come loro, anche noi ci riconosciamo
peccatori e imploriamo con fiducia
la misericordia di Dio.
Pausa di silenzio.
Acto Penitencial
08:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. Orad Hermanos y Hermanas:
reunidos alrededor del Altar del Señor
celebramos con alegría las sobreabundantes
riquezas de gracia derramadas
en la Iglesia Universal a través
de los santos Apóstoles Pedro y Pablo.
Como ellos también nosotros
nos reconocemos pecadores e imploramos
con confianza la misericordia de Dios.
Pausa di silenzio.
08:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. Orad Hermanos y Hermanas:
reunidos alrededor del Altar del Señor
celebramos con alegría las sobreabundantes
riquezas de gracia derramadas
en la Iglesia Universal a través
de los santos Apóstoles Pedro y Pablo.
Como ellos también nosotros
nos reconocemos pecadores e imploramos
con confianza la misericordia de Dios.
Pausa di silenzio.
Confiteor Deo...
08:41
Il Santo Padre - Il Papa Leon XIV:
Confiteor Deo..
08:41
El Papa León XIV y l’assemblea
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.
09:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.
℟. Amen.
08:41
Il Santo Padre - Il Papa Leon XIV:
Confiteor Deo..
08:41
El Papa León XIV y l’assemblea
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.
09:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.
℟. Amen.
Yo Confieso...
08:41
El Santo Padre - El Papa León XIV
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
08:41
El Papa León XIV y la Asamblea
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedáis por mí ante Dios nuestro Señor
09:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
08:41
El Santo Padre - El Papa León XIV
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
08:41
El Papa León XIV y la Asamblea
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedáis por mí ante Dios nuestro Señor
09:10
El Santo Padre - El Papa León XIV
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
Kýrie eléison
Cunctipotens genitor Deus
09:25
Coro de la Capilla Sixtina:
℣. Kyrie eleison
℟. Kyrie eleison
℣. Christe eleison
℟. Christe eleison
℣. Kyrie eleison
℟. Kyrie eleison
09:25
Coro de la Capilla Sixtina:
℣. Kyrie eleison
℟. Kyrie eleison
℣. Christe eleison
℟. Christe eleison
℣. Kyrie eleison
℟. Kyrie eleison
Kyrie eléison
Cunctipotens genitor Deus
09:25
Coro de la Capilla Sixtina:
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
℣. Cristo, Ten Piedad.
℟. Cristo, Ten Piedad.
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
09:25
Coro de la Capilla Sixtina:
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
℣. Cristo, Ten Piedad.
℟. Cristo, Ten Piedad.
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
11:17
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora con gozo entonamos esta alabanza de Gloria a Dios, en la fiesta de los Apóstoles Pedro y Pablo.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora con gozo entonamos esta alabanza de Gloria a Dios, en la fiesta de los Apóstoles Pedro y Pablo.
Gloria
Cunctipotens genitor Deus
11:25
Coro de la Capilla Sixtina:
Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.
Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.
Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.
℟. Amén.
11:25
Coro de la Capilla Sixtina:
Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.
Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.
Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.
℟. Amén.
Gloria
Cunctipotens genitor Deus
11:25
Coro de la Capilla Sixtina:
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra Paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.
℟. Amén.
11:25
Coro de la Capilla Sixtina:
Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra Paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.
℟. Amén.
ORACIÓN COLECTA
15:32
El Santo Padre - El Papa León XIV
Oremos.
Señor tú que nos llenas de alegría
en la celebración de la fiesta
de San Pedro y San Pablo
haz que tu Iglesia
se mantenga siempre fiel
a las enseñanzas de aquellos
que fueron fundamento
de nuestra Fe Cristiana.
Por nuestro Señor Jesucristo tu hijo
que es Dios y vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
16:11
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y con esta alegría, en esta Solemnidad como dice la Oración Colecta, pasamos a la Liturgia de la Palabra. Las Lecturas que la Liturgia presenta en esta Solemnidad, Lectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles.
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 12, 1-11 1ª lectura: Oro porque el Señor me ha rescatado de las manos de Herodes
16:34
Primera Lectura
En aquellos días, el Rey Herodes decidió arrestar a algunos miembros de la Iglesia para maltratarlos. Hizo pasar a cuchillo a Santiago hermano de Juan. Al ver que esto agradaba a los judíos, decidió detener también a Pedro. Eran los días de la Fiesta de los Panes Ázimos. Después de prenderlo lo metió en la cárcel, entregándolo a la custodia de cuatro piquetes, de cuatro soldados, cada uno. Y tenía intención de presentarlo al pueblo pasadas las Fiestas de Pascua. Mientras Pedro estaba en la cárcel bien custodiado, la iglesia oraba insistentemente a Dios por él.
17:27
Primera Lectura
Cuando Herodes iba a conducirlo al tribunal, aquella misma noche, estaba Pedro durmiendo, entre dos soldados, atado con cadenas, los centinelas hacían guardia a la puerta de la cárcel. De repente se presentó el ángel del Señor y se iluminó la celda. Tocando a Pedro en el costado, lo despertó y le dijo: «date prisa, levántate». Las cadenas se le cayeron de las manos, y el ángel añadió: «ponte el cinturón y las sandalias», así lo hizo. Y el ángel le dijo: «envuelvete en el manto y sígueme».
18:04
Primera Lectura
Pedro salió y lo seguía, sin acabar de creer que era realidad lo que hacia el ángel, pues se figuraba que estaba viendo una visión. Después de atravesar la primera y la segunda guardia, llegaron al portón de hierro, que daba a la ciudad, que se abrió solo ante ellos. Salieron y anduvieron una calle y de pronto el ángel se marchó. Pedro volvió en sí, y dijo: «ahora se realmente, que el Señor ha enviado a su ángel para liberarme de las manos de Herodes y de toda la expectación del pueblo de los judios».
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos, Señor.
18:57
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y a esta Lectura de los Hechos de los Apóstoles, respondemos con el Salmo 33, cuyo estribillo dice «El Señor me libró de todas mis ansias»
Salmo 33 El Señor me libró de todas mis ansias.
℣. El Señor me libró
de todas mis ansias.
℟. El Señor me libró
de todas mis ansias.
℣. Bendigo al Señor en todo momento
su Alabanza está siempre en mi boca
mi alma se gloria en el Señor
que los humildes lo escuchen y se alegren. ℟.
℣. Proclamen conmigo la grandeza del Señor
ensalcemos juntos su Nombre
yo consulté al Señor y me respondió
me libró de todas mis ansias. ℟.
℣. Contémplenlo y quedaran radiantes
su rostro no se avergonzará
el afligido invocó al Señor
Él lo escuchó y lo salvó
de todas sus angustias. ℟.
℣. El ángel del Señor acampa
en torno a quienes lo temen y los protege,
gusten y vean que buenos es el Señor
dichoso el que se acoge a Él. ℟.
22:32
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora nos disponemos a escuchar la Segunda Lectura de esta Celebración, en nuestro idioma.
Lectura de la 2ª Carta del Apóstol San Pablo a Timoteo, 4, 6-8. 17-18. 2ª lectura: Ahora me aguarda la corona de justicia.
22:51
Segunda Lectura
Querido hermano:
Yo estoy a punto de ser de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente. He combatido el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe, por lo demás, me está reservada la corona de la justicia, que el Señor Juez Justo, me dará en aquel día. Y no solo a mi, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación.
Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas, para que a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones y fui librado de la boca de león. El Señor me librará de toda obra mala y me salvará llevándome a su reino celestial. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos, Señor.
15:32
El Santo Padre - El Papa León XIV
Oremos.
Señor tú que nos llenas de alegría
en la celebración de la fiesta
de San Pedro y San Pablo
haz que tu Iglesia
se mantenga siempre fiel
a las enseñanzas de aquellos
que fueron fundamento
de nuestra Fe Cristiana.
Por nuestro Señor Jesucristo tu hijo
que es Dios y vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
16:11
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y con esta alegría, en esta Solemnidad como dice la Oración Colecta, pasamos a la Liturgia de la Palabra. Las Lecturas que la Liturgia presenta en esta Solemnidad, Lectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles.
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 12, 1-11 1ª lectura: Oro porque el Señor me ha rescatado de las manos de Herodes
16:34
Primera Lectura
En aquellos días, el Rey Herodes decidió arrestar a algunos miembros de la Iglesia para maltratarlos. Hizo pasar a cuchillo a Santiago hermano de Juan. Al ver que esto agradaba a los judíos, decidió detener también a Pedro. Eran los días de la Fiesta de los Panes Ázimos. Después de prenderlo lo metió en la cárcel, entregándolo a la custodia de cuatro piquetes, de cuatro soldados, cada uno. Y tenía intención de presentarlo al pueblo pasadas las Fiestas de Pascua. Mientras Pedro estaba en la cárcel bien custodiado, la iglesia oraba insistentemente a Dios por él.
17:27
Primera Lectura
Cuando Herodes iba a conducirlo al tribunal, aquella misma noche, estaba Pedro durmiendo, entre dos soldados, atado con cadenas, los centinelas hacían guardia a la puerta de la cárcel. De repente se presentó el ángel del Señor y se iluminó la celda. Tocando a Pedro en el costado, lo despertó y le dijo: «date prisa, levántate». Las cadenas se le cayeron de las manos, y el ángel añadió: «ponte el cinturón y las sandalias», así lo hizo. Y el ángel le dijo: «envuelvete en el manto y sígueme».
18:04
Primera Lectura
Pedro salió y lo seguía, sin acabar de creer que era realidad lo que hacia el ángel, pues se figuraba que estaba viendo una visión. Después de atravesar la primera y la segunda guardia, llegaron al portón de hierro, que daba a la ciudad, que se abrió solo ante ellos. Salieron y anduvieron una calle y de pronto el ángel se marchó. Pedro volvió en sí, y dijo: «ahora se realmente, que el Señor ha enviado a su ángel para liberarme de las manos de Herodes y de toda la expectación del pueblo de los judios».
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos, Señor.
18:57
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y a esta Lectura de los Hechos de los Apóstoles, respondemos con el Salmo 33, cuyo estribillo dice «El Señor me libró de todas mis ansias»
Salmo 33 El Señor me libró de todas mis ansias.
℣. El Señor me libró
de todas mis ansias.
℟. El Señor me libró
de todas mis ansias.
℣. Bendigo al Señor en todo momento
su Alabanza está siempre en mi boca
mi alma se gloria en el Señor
que los humildes lo escuchen y se alegren. ℟.
℣. Proclamen conmigo la grandeza del Señor
ensalcemos juntos su Nombre
yo consulté al Señor y me respondió
me libró de todas mis ansias. ℟.
℣. Contémplenlo y quedaran radiantes
su rostro no se avergonzará
el afligido invocó al Señor
Él lo escuchó y lo salvó
de todas sus angustias. ℟.
℣. El ángel del Señor acampa
en torno a quienes lo temen y los protege,
gusten y vean que buenos es el Señor
dichoso el que se acoge a Él. ℟.
22:32
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora nos disponemos a escuchar la Segunda Lectura de esta Celebración, en nuestro idioma.
Lectura de la 2ª Carta del Apóstol San Pablo a Timoteo, 4, 6-8. 17-18. 2ª lectura: Ahora me aguarda la corona de justicia.
22:51
Segunda Lectura
Querido hermano:
Yo estoy a punto de ser de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente. He combatido el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe, por lo demás, me está reservada la corona de la justicia, que el Señor Juez Justo, me dará en aquel día. Y no solo a mi, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación.
Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas, para que a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones y fui librado de la boca de león. El Señor me librará de toda obra mala y me salvará llevándome a su reino celestial. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
℣. Palabra de Dios.
℟. Te alabamos, Señor.
24:14
Canto del Aleluya
Proclamación del Santo Evangelio Mt 16, 18 Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella.
℣. Aleluya, aleluya, aleluya.
℣. Tú eres Pedro y sobre esta roca
edificaré mi Iglesia,
y los fuerzas del infierno
no prevalecerán sobre ella. ℟.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
Canto del Aleluya
Proclamación del Santo Evangelio Mt 16, 18 Tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella.
℣. Aleluya, aleluya, aleluya.
℣. Tú eres Pedro y sobre esta roca
edificaré mi Iglesia,
y los fuerzas del infierno
no prevalecerán sobre ella. ℟.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
24:14
Canto del Aleluya
Proclamación del Santo Evangelio Mt 16, 18-19 Tu es Petrus, et super hanc petram, ædificabo Ecclesiam meam, et portæ inferi non prævalebunt adversus eam, et tibi dabo claves regni cælorum.
℣. Aleluya, aleluya, aleluya.
℣. Tu es Petrus, et super hanc petram
ædificabo Ecclesiam meam, et portæ
inferi non prævalebunt adversus eam,
et tibi dabo claves regni cælorum.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
Canto del Aleluya
Proclamación del Santo Evangelio Mt 16, 18-19 Tu es Petrus, et super hanc petram, ædificabo Ecclesiam meam, et portæ inferi non prævalebunt adversus eam, et tibi dabo claves regni cælorum.
℣. Aleluya, aleluya, aleluya.
℣. Tu es Petrus, et super hanc petram
ædificabo Ecclesiam meam, et portæ
inferi non prævalebunt adversus eam,
et tibi dabo claves regni cælorum.
℟. Aleluya, aleluya, aleluya.
24:45
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Esta es la Antífona de la aclamación al Evangelio en esta Celebración.
✠ Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 16, 13-19 Evangelio: Tu eres Pedro, a ti te daré las llaves del Reino de los Cielos.
28:05
Proclamación del Santo Evangelio
℣. El Señor esté con Ustedes.
℟. y con tu espíritu.
℣. Lectura del Santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo.
℟. Gloria a ti Señor Jesús.
28:42
Proclamación del Santo Evangelio
En aquel tiempo, Jesús al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿quien dice las gentes que es el Hijo del Hombre?» Ellos contestaron: «unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o unos de los Profetas». Él les preguntó: «y ustedes ¿quién dicen que soy Yo?» Simón Pedro tomo la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios Vivo». Jesús le respondió: «bienaventurado, tú Simón, hijo de Jonás, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos»
29:54
Proclamación del Santo Evangelio
«Ahora yo te digo: - «tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos, lo que ates en la tierra, quedará atado en los cielos y lo que desates en la tierra, quedará desatado en los cielos.
℣. Palabra del Señor.
℟. Gloria a Ti, Señor, Jesús.
30:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la proclamación de este Santo Evangelio según San Mateo, Capítulo 16, Versículos del 13 al 19. Donde hemos escuchado precisamente la confesión de Pedro: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo», dice el Apóstol. El Diácono está llevando el Evangeliario hacia el Santo Padre, para que pueda besarlo y luego bendecir a toda la asamblea con el Libro de los Evangelios, recibamos la bendición del Santo Padre.
32:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahora nos disponemos a escuchar la humilidad del Papa León XIV (14).
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Esta es la Antífona de la aclamación al Evangelio en esta Celebración.
✠ Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 16, 13-19 Evangelio: Tu eres Pedro, a ti te daré las llaves del Reino de los Cielos.
28:05
Proclamación del Santo Evangelio
℣. El Señor esté con Ustedes.
℟. y con tu espíritu.
℣. Lectura del Santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo.
℟. Gloria a ti Señor Jesús.
28:42
Proclamación del Santo Evangelio
En aquel tiempo, Jesús al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿quien dice las gentes que es el Hijo del Hombre?» Ellos contestaron: «unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o unos de los Profetas». Él les preguntó: «y ustedes ¿quién dicen que soy Yo?» Simón Pedro tomo la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios Vivo». Jesús le respondió: «bienaventurado, tú Simón, hijo de Jonás, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos»
29:54
Proclamación del Santo Evangelio
«Ahora yo te digo: - «tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos, lo que ates en la tierra, quedará atado en los cielos y lo que desates en la tierra, quedará desatado en los cielos.
℣. Palabra del Señor.
℟. Gloria a Ti, Señor, Jesús.
30:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la proclamación de este Santo Evangelio según San Mateo, Capítulo 16, Versículos del 13 al 19. Donde hemos escuchado precisamente la confesión de Pedro: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo», dice el Apóstol. El Diácono está llevando el Evangeliario hacia el Santo Padre, para que pueda besarlo y luego bendecir a toda la asamblea con el Libro de los Evangelios, recibamos la bendición del Santo Padre.
32:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahora nos disponemos a escuchar la humilidad del Papa León XIV (14).
HOMILIA
32:20
El Santo Padre - El Papa León XIV
Queridos hermanos y hermanas, hoy celebramos a dos hermanos en la fe, Pedro y Pablo, que reconocemos como Pilares de la Iglesia y Veneramos como patronos de las Diócesis y de la Ciudad de Roma. La historia de estos dos Apóstoles nos interpela de cerca también a nosotros, que somos la comunidad peregrina de los discípulos del Señor en nuestro tiempo. En particular, viendo sus testimonios, quisiera subrayar dos aspectos: la «Comunión Eclesial» y la «Vitalidad de la Fe».
33:05
El Santo Padre - El Papa León XIV
En primer lugar, «la Comunión Eclesial» la liturgia de esta solemnidad, de hecho nos hace ver como Pedro y Pablo, fueron llamados a vivir un único destino, el del martirio, que los asoció definitivamente a Cristo. En la primera lectura, encontramos a Pedro que en la cárcel, espera que se ejecute la sentencia, en la segunda encontramos al Apóstol Pablo, también él con cadenas. Afirmando en una especie de testamento, que su sangre está por ser derramada y ofrecida a Dios.
33:53
El Santo Padre - El Papa León XIV
Tanto Pedro como Pablo, por lo tanto, dan su vida por la causa del Evangelio. Sin embargo, esta comunión en la única confesión de la fe, no es una conquista pacífica. Los dos Apóstoles alcanzan como una meta, a la que llegan después de un largo camino, en el cual cada uno ha abrazado la fe y ha vivido el apostolado de manera diversa. Su fraternidad en el espíritu, no borra la diversidad de sus orígenes. Simón era un pescador de Galilea, Saulo en cambio, un riguroso intelectual, perteneciente al partido de los fariseos.
34:46
El Santo Padre - El Papa León XIV
El primero deja todo inmediatamente para seguir al Señor. El segundo persigue a los cristianos, hasta que es transformado por Cristo resucitado. Pedro predica sobre todo a los judíos, Pablo es impulsado a llevar la buena noticia a los gentiles. Entre ambos como sabemos, no faltaron conflictos respecto a la relación con los paganos. Al punto que Pablo afirma "Cuando Cefas llegó a Antioquía, yo le hice frente porque su conducta era reprensible y de dicha cuestión como sabemos, se ocupará el concilio de Jerusalén en el que los dos Apóstoles seguirán debatiendo.
35:43
El Santo Padre - El Papa León XIV
Queridos hermanos la historia de Pedro y Pablo nos enseña que la comunión a la que el Señor nos llama es una armonía de voces y rostros, que no anula la libertad de cada uno. Nuestros patronos han recorrido caminos diferentes, han tenido ideas diferentes, a veces se enfrentaron y discutieron con franqueza evangélica. Sin embargo, eso no les impidió vivir la concordia apostolorum, es decir, una viva comunión en el espíritu, una fecunda sintonía en la diversidad.
36:32
El Santo Padre - El Papa León XIV
Como afirma San Agustín, un solo día celebramos la pasión de ambos Apóstoles. Pero ellos dos forman también una unidad, aunque padeciesen en distintas fechas, eran una cosa sola. Todo esto nos interroga sobre el camino de la comunión eclesial, esta nace del impulso del espíritu, une las diversidades y crea puentes de unidad en la variedad de los carismas, de los dones y de los ministerios. Es importante aprender a vivir la comunión de ese modo, como unidad en la diversidad. Para que la variedad de los dones, articulada en la confesión de la única fe, contribuya al anuncio del Evangelio.
37:30
El Santo Padre - El Papa León XIV
Estamos llamados a seguir en este camino, por esta senda, mirando precisamente a Pedro y Pablo. Porque todos necesitamos de esa fraternidad. Lo necesita la Iglesia, lo necesitan las relaciones entre los laicos y los presbíteros, entre los presbíteros y los obispos, entre los obispos y el Papa. Así como lo necesitan la vida pastoral, el diálogo ecuménico y la relación de amistad que la Iglesia desea mantener con el mundo.
38:07
El Santo Padre - El Papa León XIV
Comprometámonos a hacer de nuestra diversidad un taller de unidad y comunión. De fraternidad y reconciliación para que cada uno, en la Iglesia, con la propia historia personal, aprenda a caminar junto con los demás. Los Santos Pedro y Pablo nos interpelan también sobre la vitalidad de nuestra fe, en la experiencia del discipulado, de hecho, siempre existe el riesgo de caer en la rutina. En el ritualismo, en esquemas pastorales que se repiten, sin renovarse y sin captar, los desafíos del presente.
38:56
El Santo Padre - El Papa León XIV
La historia de los dos Apóstoles en cambio, nos inspira la voluntad de abrirse a los cambios. De dejarnos interrogar por los acontecimientos, los encuentros y las situaciones concretas, de las comunidades. De buscar caminos nuevos para la evangelización, partiendo de los problemas y las preguntas planteados por los hermanos y hermanas en la fe. En el centro del evangelio que hemos escuchado, está precisamente la pregunta que Jesús hace a sus discípulos y que también nos dirige hoy a nosotros.
39:38
El Santo Padre - El Papa León XIV
Para que podamos discernir, si el camino de nuestra fe conserva dinamismo y vitalidad. Si aún está encendida la llama de la relación con el Señor. ¿Y ustedes quién dicen que soy yo? Cada día, en cada momento de la historia, siempre debemos prestar atención a esta pregunta. Si no queremos, que nuestro ser cristiano, se reduzca a una herencia del pasado, como tantas veces nos ha advertido el Papa Francisco. Es importante salir del peligro de una fe cansada y estática.
40:24
El Santo Padre - El Papa León XIV
Para preguntarnos ¿quién es hoy para nosotros Jesucristo?, ¿qué lugar ocupa en nuestra vida y en la acción de la Iglesia? ¿Cómo podemos testimoniar esta esperanza, en la vida cotidiana y anunciarla a aquellos con quienes nos encontramos? Hermanos y hermanas, el ejercicio del discernimiento, que nace de estos interrogantes, le permite a nuestra fe y a la Iglesia que se renueven continuamente y que experimenten nuevos caminos y nuevas prácticas, para el anuncio del evangelio. Esto junto a la comunión debe ser nuestro primer deseo.
41:17
El Santo Padre - El Papa León XIV
En particular hoy, quisiera dirigirme a la Iglesia que peregrina en Roma. Porque ella está llamada más que todas a ser signo de unidad y de comunión. Iglesia ardiente de una fe viva, comunidad de discípulos, que testimonian la alegría y el consuelo del Evangelio en todas las situaciones humanas. En la alegría de esta comunión, que el camino de los santos Pedro y Pablo, nos invita a cultivar. Saludo a los hermanos Arzobispos que hoy reciben el Palio. Queridos hermanos este signo, al mismo tiempo que recuerda la tarea pastoral que les ha sido confiada, expresa la comunión con el Obispo de Roma.
42:09
El Santo Padre - El Papa León XIV
Para que en la unidad de la fe católica, cada uno de ustedes pueda alimentarla en las Iglesias locales confiadas a ustedes. Deseo además saludar a los miembros del sínodo de la Iglesia Greco Católica Ucraniana, gracias por su presencia aquí, por su celo pastoral, que el Señor le conceda la paz a su pueblo. Y con viva gratitud saludo a la delegación del patriarcado ecuménico, que ha sido enviada por el querido hermano su santidad Bartolomé.
42:50
El Santo Padre - El Papa León XIV
Queridos hermanos y hermanas, edificados por el testimonio de los santos Apóstoles Pedro y Pablo. Caminemos juntos en la fe y en la comunión, e invoquemos su intercesión sobre nosotros, sobre la ciudad de Roma, sobre la Iglesia y sobre el mundo entero.
32:20
El Santo Padre - El Papa León XIV
Queridos hermanos y hermanas, hoy celebramos a dos hermanos en la fe, Pedro y Pablo, que reconocemos como Pilares de la Iglesia y Veneramos como patronos de las Diócesis y de la Ciudad de Roma. La historia de estos dos Apóstoles nos interpela de cerca también a nosotros, que somos la comunidad peregrina de los discípulos del Señor en nuestro tiempo. En particular, viendo sus testimonios, quisiera subrayar dos aspectos: la «Comunión Eclesial» y la «Vitalidad de la Fe».
33:05
El Santo Padre - El Papa León XIV
En primer lugar, «la Comunión Eclesial» la liturgia de esta solemnidad, de hecho nos hace ver como Pedro y Pablo, fueron llamados a vivir un único destino, el del martirio, que los asoció definitivamente a Cristo. En la primera lectura, encontramos a Pedro que en la cárcel, espera que se ejecute la sentencia, en la segunda encontramos al Apóstol Pablo, también él con cadenas. Afirmando en una especie de testamento, que su sangre está por ser derramada y ofrecida a Dios.
33:53
El Santo Padre - El Papa León XIV
Tanto Pedro como Pablo, por lo tanto, dan su vida por la causa del Evangelio. Sin embargo, esta comunión en la única confesión de la fe, no es una conquista pacífica. Los dos Apóstoles alcanzan como una meta, a la que llegan después de un largo camino, en el cual cada uno ha abrazado la fe y ha vivido el apostolado de manera diversa. Su fraternidad en el espíritu, no borra la diversidad de sus orígenes. Simón era un pescador de Galilea, Saulo en cambio, un riguroso intelectual, perteneciente al partido de los fariseos.
34:46
El Santo Padre - El Papa León XIV
El primero deja todo inmediatamente para seguir al Señor. El segundo persigue a los cristianos, hasta que es transformado por Cristo resucitado. Pedro predica sobre todo a los judíos, Pablo es impulsado a llevar la buena noticia a los gentiles. Entre ambos como sabemos, no faltaron conflictos respecto a la relación con los paganos. Al punto que Pablo afirma "Cuando Cefas llegó a Antioquía, yo le hice frente porque su conducta era reprensible y de dicha cuestión como sabemos, se ocupará el concilio de Jerusalén en el que los dos Apóstoles seguirán debatiendo.
35:43
El Santo Padre - El Papa León XIV
Queridos hermanos la historia de Pedro y Pablo nos enseña que la comunión a la que el Señor nos llama es una armonía de voces y rostros, que no anula la libertad de cada uno. Nuestros patronos han recorrido caminos diferentes, han tenido ideas diferentes, a veces se enfrentaron y discutieron con franqueza evangélica. Sin embargo, eso no les impidió vivir la concordia apostolorum, es decir, una viva comunión en el espíritu, una fecunda sintonía en la diversidad.
36:32
El Santo Padre - El Papa León XIV
Como afirma San Agustín, un solo día celebramos la pasión de ambos Apóstoles. Pero ellos dos forman también una unidad, aunque padeciesen en distintas fechas, eran una cosa sola. Todo esto nos interroga sobre el camino de la comunión eclesial, esta nace del impulso del espíritu, une las diversidades y crea puentes de unidad en la variedad de los carismas, de los dones y de los ministerios. Es importante aprender a vivir la comunión de ese modo, como unidad en la diversidad. Para que la variedad de los dones, articulada en la confesión de la única fe, contribuya al anuncio del Evangelio.
37:30
El Santo Padre - El Papa León XIV
Estamos llamados a seguir en este camino, por esta senda, mirando precisamente a Pedro y Pablo. Porque todos necesitamos de esa fraternidad. Lo necesita la Iglesia, lo necesitan las relaciones entre los laicos y los presbíteros, entre los presbíteros y los obispos, entre los obispos y el Papa. Así como lo necesitan la vida pastoral, el diálogo ecuménico y la relación de amistad que la Iglesia desea mantener con el mundo.
38:07
El Santo Padre - El Papa León XIV
Comprometámonos a hacer de nuestra diversidad un taller de unidad y comunión. De fraternidad y reconciliación para que cada uno, en la Iglesia, con la propia historia personal, aprenda a caminar junto con los demás. Los Santos Pedro y Pablo nos interpelan también sobre la vitalidad de nuestra fe, en la experiencia del discipulado, de hecho, siempre existe el riesgo de caer en la rutina. En el ritualismo, en esquemas pastorales que se repiten, sin renovarse y sin captar, los desafíos del presente.
38:56
El Santo Padre - El Papa León XIV
La historia de los dos Apóstoles en cambio, nos inspira la voluntad de abrirse a los cambios. De dejarnos interrogar por los acontecimientos, los encuentros y las situaciones concretas, de las comunidades. De buscar caminos nuevos para la evangelización, partiendo de los problemas y las preguntas planteados por los hermanos y hermanas en la fe. En el centro del evangelio que hemos escuchado, está precisamente la pregunta que Jesús hace a sus discípulos y que también nos dirige hoy a nosotros.
39:38
El Santo Padre - El Papa León XIV
Para que podamos discernir, si el camino de nuestra fe conserva dinamismo y vitalidad. Si aún está encendida la llama de la relación con el Señor. ¿Y ustedes quién dicen que soy yo? Cada día, en cada momento de la historia, siempre debemos prestar atención a esta pregunta. Si no queremos, que nuestro ser cristiano, se reduzca a una herencia del pasado, como tantas veces nos ha advertido el Papa Francisco. Es importante salir del peligro de una fe cansada y estática.
40:24
El Santo Padre - El Papa León XIV
Para preguntarnos ¿quién es hoy para nosotros Jesucristo?, ¿qué lugar ocupa en nuestra vida y en la acción de la Iglesia? ¿Cómo podemos testimoniar esta esperanza, en la vida cotidiana y anunciarla a aquellos con quienes nos encontramos? Hermanos y hermanas, el ejercicio del discernimiento, que nace de estos interrogantes, le permite a nuestra fe y a la Iglesia que se renueven continuamente y que experimenten nuevos caminos y nuevas prácticas, para el anuncio del evangelio. Esto junto a la comunión debe ser nuestro primer deseo.
41:17
El Santo Padre - El Papa León XIV
En particular hoy, quisiera dirigirme a la Iglesia que peregrina en Roma. Porque ella está llamada más que todas a ser signo de unidad y de comunión. Iglesia ardiente de una fe viva, comunidad de discípulos, que testimonian la alegría y el consuelo del Evangelio en todas las situaciones humanas. En la alegría de esta comunión, que el camino de los santos Pedro y Pablo, nos invita a cultivar. Saludo a los hermanos Arzobispos que hoy reciben el Palio. Queridos hermanos este signo, al mismo tiempo que recuerda la tarea pastoral que les ha sido confiada, expresa la comunión con el Obispo de Roma.
42:09
El Santo Padre - El Papa León XIV
Para que en la unidad de la fe católica, cada uno de ustedes pueda alimentarla en las Iglesias locales confiadas a ustedes. Deseo además saludar a los miembros del sínodo de la Iglesia Greco Católica Ucraniana, gracias por su presencia aquí, por su celo pastoral, que el Señor le conceda la paz a su pueblo. Y con viva gratitud saludo a la delegación del patriarcado ecuménico, que ha sido enviada por el querido hermano su santidad Bartolomé.
42:50
El Santo Padre - El Papa León XIV
Queridos hermanos y hermanas, edificados por el testimonio de los santos Apóstoles Pedro y Pablo. Caminemos juntos en la fe y en la comunión, e invoquemos su intercesión sobre nosotros, sobre la ciudad de Roma, sobre la Iglesia y sobre el mundo entero.
43:23
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Con este saludo concluye la homilía de del Santo Padre y ahora damos paso a este rito central, de esta celebración que es la Bendición y la Imposición de los Palios. En este momento uno de los diáconos que están celebrando, esta eucaristía, se dirige hacia la tumba del Apóstol Pedro, para poder recoger de ahí los Palios. Que serán entregados e impuestos a los Arzobispos Metropolitanos, que han sido nombrados durante este año. Ahí vemos, como los diáconos están tomando estas bandejas con los Palios.
44:11
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Recordemos que son 54 Arzobispos Metropolitanos, los que van a ser impuestos con esta banda de lana, que significa como hemos escuchado en la homilía, la comunión del obispo diocesano, con el obispo de Roma.
44:45
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Estos Palios han sido colocados el día de ayer, durante la vigilia de oración, pidiendo precisamente que crezcan en unidad y en comunión los obispos, con el obispo de Roma. Son estas bandas de lana de cordero, tejidos con los corderos que son bendecidos el 21 de enero, en la fiesta de Santa Inés. De los cuales se extrae esta lana, para poder confeccionar estos Palios que el Papa otorga, a los Arzobispos Metropolitanos. Ahora escuchemos al Cardenal Protodiácono la presentación de los Arzobispos Metropolitanos.
Dominique François Joseph Mamberti
(Marrakech, protectorado francés de Marruecos, 7 de marzo de 1952), más conocido como Dominique Mamberti, es un cardenal católico, diplomático, canonista francés, actual delegado apostólico en Somalia y nuncio en Sudán y Eritrea. También es prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.
45:30
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El cardenal Dominique Mamberti prefecto del Tribunal Supremo de la Asignatura Apostólica.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Con este saludo concluye la homilía de del Santo Padre y ahora damos paso a este rito central, de esta celebración que es la Bendición y la Imposición de los Palios. En este momento uno de los diáconos que están celebrando, esta eucaristía, se dirige hacia la tumba del Apóstol Pedro, para poder recoger de ahí los Palios. Que serán entregados e impuestos a los Arzobispos Metropolitanos, que han sido nombrados durante este año. Ahí vemos, como los diáconos están tomando estas bandejas con los Palios.
44:11
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Recordemos que son 54 Arzobispos Metropolitanos, los que van a ser impuestos con esta banda de lana, que significa como hemos escuchado en la homilía, la comunión del obispo diocesano, con el obispo de Roma.
44:45
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Estos Palios han sido colocados el día de ayer, durante la vigilia de oración, pidiendo precisamente que crezcan en unidad y en comunión los obispos, con el obispo de Roma. Son estas bandas de lana de cordero, tejidos con los corderos que son bendecidos el 21 de enero, en la fiesta de Santa Inés. De los cuales se extrae esta lana, para poder confeccionar estos Palios que el Papa otorga, a los Arzobispos Metropolitanos. Ahora escuchemos al Cardenal Protodiácono la presentación de los Arzobispos Metropolitanos.
Dominique François Joseph Mamberti
(Marrakech, protectorado francés de Marruecos, 7 de marzo de 1952), más conocido como Dominique Mamberti, es un cardenal católico, diplomático, canonista francés, actual delegado apostólico en Somalia y nuncio en Sudán y Eritrea. También es prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.
45:30
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El cardenal Dominique Mamberti prefecto del Tribunal Supremo de la Asignatura Apostólica.
PALLIORUM
BENEDICTIO ET IMPOSITIO
Metropolitarum præsentatio
I diaconi portano davanti al Santo Padre i Palli presi dalla Confessione di San Pietro.
Il Cardinale Proto-diacono presenta al Santo Padre i Metropoliti che ricevono il Pallio:
45:39
Dominique François Joseph Mamberti
Cardinale Proto-diacono
℣. Beatissime Pater,
Reverendissimi Patres Archiepiscopi
hic stantes, Sanctitati Vestræ
et Apostolicæ Sedi fide
et devotione addictissimi,
humiliter postulant ut Pallium
de Confessione beati Petri sumptum,
significans quidem potestatem qua,
in communione cum Ecclesia Romana,
Metropolita in propria
provincia iure instruitur,
a Sanctitate Vestra
sibimetipsis tradatur.
Iurisiurandi Formula
NOMINADOS DURANTE EL AÑO
I Metropoliti
Ego N. [nomen et cognomen],
Archiepiscopus N. [Ecclesiæ Metropolitanæ],
beato Petro apostolo,
Sanctæ, Apostolicæ, Romanæ Ecclesiæ,
ac tibi, Summo Pontifici,
tuisque legitimis Successoribus
semper fidelis ero et obœdiens.
Ita me Deus omnipotens adiuvet.
46:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la presentación que ha realizado el Cardenal Proto-Diácono. Los Arzobispos pronuncian la fórmula del juramento de unidad y comunión con el Papa. Mencionan el nombre y la Iglesia a la que pertenecen y dicen:"Seré fiel y obediente al Apóstol Pedro, a la Santa Apostólica Iglesia de Roma a ti Sumo Pontífice y a tus legítimos sucesores, así me ayudé Dios omnipotente."
46:55
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Esta es la fórmula que ha leído uno de los Arzobispos, se trata del Cardenal Stephen Brislin Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica, en representación de los otros 53 Arzobispos que van a recibir ahora el Palio. En este momento el Papa va a bendecir los Palios.
El Cardenal Stephen Brislin es el actual Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica. Fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2023 y asumió el cargo de arzobispo de Johannesburgo el 25 de enero de 2025. Anteriormente, fue arzobispo de Ciudad del Cabo. (vinculo)
Stephen Brislin nació en Welkom, Sudáfrica, el 24 de septiembre de 1956. Fue ordenado sacerdote en 1983 y nombrado obispo de Kroonstad en 2006. En 2009, fue elegido arzobispo de Ciudad del Cabo, cargo que ocupó hasta su nombramiento en Johannesburgo. (vinculo)
El Cardenal Brislin es un miembro activo de la Iglesia Católica en Sudáfrica, habiendo servido como presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Sudáfrica de 2013 a 2019. (vinculo)
Palliorum Benedictio
47:16
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Deus, Pastor æterne animarum,
qui eas ovium nomine designatas
per Iesum Christum Filium tuum,
beato Petro apostolo, eiusque Successoribus,
boni Pastoris typo regendas commisisti,
per ministerium nostrum
effunde benedictionis c tuæ gratiam super hæc Pallia
quibus symbolis pastoralis curæ
documenta significare voluisti.
Humilitatis nostræ preces benignus excipe,
atque Apostolorum meritis et suffragiis concede,
ut quicumque ea,
te largiente, gestaverit,
intellegat se ovium tuarum Pastorem,
atque in opere exhibeat, quod signatur in nomine.
Tollat iniectum collo suo evangelicum iugum,
sitque ei ita leve ac suave,
ut in via mandatorum tuorum
exemplo et observatione præcurrens,
in loco pascuæ tuæ perpetuo collocari mereatur.
Per Christum Dominum nostrum.
℟. Amen.
Palliorum Impositio
48:53
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Ad omnipotentis Dei gloriam
atque ad laudem beatæ Mariæ semper Virginis
et beatorum apostolorum Petri et Pauli,
ad decorem Sedium vobis commissarum,
in signum potestatis metropolitanæ,
tradimus vobis Pallium
de Confessione beati Petri sumptum,
ut eo utamini
intra fines provinciæ ecclesiasticæ vestræ.
Sit vobis hoc Pallium symbolum unitatis
et cum Apostolica Sede communionis tessera;
sit vinculum caritatis
et fortitudinis incitamentum,
ut die adventus et revelationis magni Dei
pastorumque principis Iesu Christi,
cum ovibus vobis creditis
stola potiamini immortalitatis et gloriæ.
In nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti.
℟. Amen.
Metropolitarum præsentatio
I diaconi portano davanti al Santo Padre i Palli presi dalla Confessione di San Pietro.
Il Cardinale Proto-diacono presenta al Santo Padre i Metropoliti che ricevono il Pallio:
45:39
Dominique François Joseph Mamberti
Cardinale Proto-diacono
℣. Beatissime Pater,
Reverendissimi Patres Archiepiscopi
hic stantes, Sanctitati Vestræ
et Apostolicæ Sedi fide
et devotione addictissimi,
humiliter postulant ut Pallium
de Confessione beati Petri sumptum,
significans quidem potestatem qua,
in communione cum Ecclesia Romana,
Metropolita in propria
provincia iure instruitur,
a Sanctitate Vestra
sibimetipsis tradatur.
Iurisiurandi Formula
NOMINADOS DURANTE EL AÑO
I Metropoliti
Ego N. [nomen et cognomen],
Archiepiscopus N. [Ecclesiæ Metropolitanæ],
beato Petro apostolo,
Sanctæ, Apostolicæ, Romanæ Ecclesiæ,
ac tibi, Summo Pontifici,
tuisque legitimis Successoribus
semper fidelis ero et obœdiens.
Ita me Deus omnipotens adiuvet.
46:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la presentación que ha realizado el Cardenal Proto-Diácono. Los Arzobispos pronuncian la fórmula del juramento de unidad y comunión con el Papa. Mencionan el nombre y la Iglesia a la que pertenecen y dicen:"Seré fiel y obediente al Apóstol Pedro, a la Santa Apostólica Iglesia de Roma a ti Sumo Pontífice y a tus legítimos sucesores, así me ayudé Dios omnipotente."
46:55
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Esta es la fórmula que ha leído uno de los Arzobispos, se trata del Cardenal Stephen Brislin Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica, en representación de los otros 53 Arzobispos que van a recibir ahora el Palio. En este momento el Papa va a bendecir los Palios.
El Cardenal Stephen Brislin es el actual Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica. Fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2023 y asumió el cargo de arzobispo de Johannesburgo el 25 de enero de 2025. Anteriormente, fue arzobispo de Ciudad del Cabo. (vinculo)
Stephen Brislin nació en Welkom, Sudáfrica, el 24 de septiembre de 1956. Fue ordenado sacerdote en 1983 y nombrado obispo de Kroonstad en 2006. En 2009, fue elegido arzobispo de Ciudad del Cabo, cargo que ocupó hasta su nombramiento en Johannesburgo. (vinculo)
El Cardenal Brislin es un miembro activo de la Iglesia Católica en Sudáfrica, habiendo servido como presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Sudáfrica de 2013 a 2019. (vinculo)
Palliorum Benedictio
47:16
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Deus, Pastor æterne animarum,
qui eas ovium nomine designatas
per Iesum Christum Filium tuum,
beato Petro apostolo, eiusque Successoribus,
boni Pastoris typo regendas commisisti,
per ministerium nostrum
effunde benedictionis c tuæ gratiam super hæc Pallia
quibus symbolis pastoralis curæ
documenta significare voluisti.
Humilitatis nostræ preces benignus excipe,
atque Apostolorum meritis et suffragiis concede,
ut quicumque ea,
te largiente, gestaverit,
intellegat se ovium tuarum Pastorem,
atque in opere exhibeat, quod signatur in nomine.
Tollat iniectum collo suo evangelicum iugum,
sitque ei ita leve ac suave,
ut in via mandatorum tuorum
exemplo et observatione præcurrens,
in loco pascuæ tuæ perpetuo collocari mereatur.
Per Christum Dominum nostrum.
℟. Amen.
Palliorum Impositio
48:53
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Ad omnipotentis Dei gloriam
atque ad laudem beatæ Mariæ semper Virginis
et beatorum apostolorum Petri et Pauli,
ad decorem Sedium vobis commissarum,
in signum potestatis metropolitanæ,
tradimus vobis Pallium
de Confessione beati Petri sumptum,
ut eo utamini
intra fines provinciæ ecclesiasticæ vestræ.
Sit vobis hoc Pallium symbolum unitatis
et cum Apostolica Sede communionis tessera;
sit vinculum caritatis
et fortitudinis incitamentum,
ut die adventus et revelationis magni Dei
pastorumque principis Iesu Christi,
cum ovibus vobis creditis
stola potiamini immortalitatis et gloriæ.
In nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti.
℟. Amen.
PALIO
BENDICIÓN E IMPOSICIÓN
Presentación de los Metropolitas
Los Diáconos llevan ante el Santo Padre los Palios tomado del Altar de la Confesión de San Pedro.
El Cardenal Proto-diacono presenta al Santo Padre los Metropolitas que van a recibir el Palio:
45:39
Dominique François Joseph Mamberti
Cardinale Proto-diacono
Beatísimo Padre
los reverendísimos padres Arzobispos
aquí presentes unidos con fe plena
y devoción a su Santidad
y a la Sede Apostólica
piden humildemente que les conceda
el Palio tomado de la confesión
del Apóstol Pedro
como signo de la autoridad
de la que están legítimamente investido
el Metropolitano
en su propia circunscripción
en comunión con la Iglesia Romana.
Fórmula de Juramento
LOS NOMINADOS DURANTE EL AÑO
Los Metropolitas
Yo de nombre
Arzobispo Metropolitano de la Iglesia
Seré fiel y obediente
al Apóstol Pedro,
a la Santa Apostólica Iglesia de Roma
a ti Sumo Pontífice
y a tus legítimos sucesores,
así me ayudé Dios omnipotente."
46:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la presentación que ha realizado el Cardenal Proto-Diácono. Los Arzobispos pronuncian la fórmula del juramento de unidad y comunión con el Papa. Mencionan el nombre y la Iglesia a la que pertenecen y dicen: "Seré fiel y obediente al Apóstol Pedro, a la Santa Apostólica Iglesia de Roma a ti Sumo Pontífice y a tus legítimos sucesores, así me ayudé Dios omnipotente."
46:55
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Esta es la fórmula que ha leído uno de los Arzobispos, se trata del Cardenal Stephen Brislin Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica en representación de los otros 53 Arzobispos que van a recibir ahora el Palio en este momento el Papa va a bendecir los Palios.
El Cardenal Stephen Brislin es el actual Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica. Fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2023 y asumió el cargo de arzobispo de Johannesburgo el 25 de enero de 2025. Anteriormente, fue arzobispo de Ciudad del Cabo. (vinculo)
Stephen Brislin nació en Welkom, Sudáfrica, el 24 de septiembre de 1956. Fue ordenado sacerdote en 1983 y nombrado obispo de Kroonstad en 2006. En 2009, fue elegido arzobispo de Ciudad del Cabo, cargo que ocupó hasta su nombramiento en Johannesburgo. (vinculo)
El Cardenal Brislin es un miembro activo de la Iglesia Católica en Sudáfrica, habiendo servido como presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Sudáfrica de 2013 a 2019. (vinculo)
Palliorum Benedictio
47:16
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Dios, Pastor eterno de las almas,
que las has designado con el nombre de ovejas
por medio de Jesucristo tu hijo y que has querido
encomendar su gobierno
bajo la imagen del Buen Pastor
al bienaventurado Apóstol Pedro y a sus sucesores
infunde por nuestro ministerio
la gracia de tu bendición sobre estos Palios
que son signos de la cura de almas
acoge benigno la oración
que humildemente te dirigimos
y por los méritos e intercesión de los Apóstoles
concede a aquellos que por tu bondad
usarán estos Palios
reconocerse como pastores de tu grey
y reflejar con sus obras
la realidad significada en ese nombre.
Que carguen sobre sí el yugo del evangelio
impuesto en sus espaldas
y que sea para ellos suave y ligero
para que perseverando en el camino
del ejemplo y de la fiel observancia
de tus mandatos merezcan ser admitidos
en la Pascua eterna de tu reino.
Por Jesucristo nuestro Señor.
℟. Amen.
Imposición del Palio
48:53
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Para gloria de Dios omnipotente
y para alabanza de la bienaventurada
siempre Virgen María
y de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo
para honor de la sede a ti confiada
en señal de la potestad obispal
te entregamos el Palio tomado
del sepulcro del bienaventurado Pedro
para que lo lleves dentro
de los confines de tu provincia eclesiástica
sea para ti este Palio
símbolo de unidad y señal de comunión
con la Sede Apostólica sea vínculo
de caridad y aliciente de fortaleza
para que el día de la venida y revelación
del gran Dios y príncipe de los pastores
Jesucristo poseas con las ovejas a ti confiadas
el vestido de la inmortalidad y de la gloria
en el nombre del Padre y del Hijo del Espíritu Santo.
℟. Amen.
Presentación de los Metropolitas
Los Diáconos llevan ante el Santo Padre los Palios tomado del Altar de la Confesión de San Pedro.
El Cardenal Proto-diacono presenta al Santo Padre los Metropolitas que van a recibir el Palio:
45:39
Dominique François Joseph Mamberti
Cardinale Proto-diacono
Beatísimo Padre
los reverendísimos padres Arzobispos
aquí presentes unidos con fe plena
y devoción a su Santidad
y a la Sede Apostólica
piden humildemente que les conceda
el Palio tomado de la confesión
del Apóstol Pedro
como signo de la autoridad
de la que están legítimamente investido
el Metropolitano
en su propia circunscripción
en comunión con la Iglesia Romana.
Fórmula de Juramento
LOS NOMINADOS DURANTE EL AÑO
Los Metropolitas
Yo de nombre
Arzobispo Metropolitano de la Iglesia
Seré fiel y obediente
al Apóstol Pedro,
a la Santa Apostólica Iglesia de Roma
a ti Sumo Pontífice
y a tus legítimos sucesores,
así me ayudé Dios omnipotente."
46:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la presentación que ha realizado el Cardenal Proto-Diácono. Los Arzobispos pronuncian la fórmula del juramento de unidad y comunión con el Papa. Mencionan el nombre y la Iglesia a la que pertenecen y dicen: "Seré fiel y obediente al Apóstol Pedro, a la Santa Apostólica Iglesia de Roma a ti Sumo Pontífice y a tus legítimos sucesores, así me ayudé Dios omnipotente."
46:55
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Esta es la fórmula que ha leído uno de los Arzobispos, se trata del Cardenal Stephen Brislin Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica en representación de los otros 53 Arzobispos que van a recibir ahora el Palio en este momento el Papa va a bendecir los Palios.
El Cardenal Stephen Brislin es el actual Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica. Fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2023 y asumió el cargo de arzobispo de Johannesburgo el 25 de enero de 2025. Anteriormente, fue arzobispo de Ciudad del Cabo. (vinculo)
Stephen Brislin nació en Welkom, Sudáfrica, el 24 de septiembre de 1956. Fue ordenado sacerdote en 1983 y nombrado obispo de Kroonstad en 2006. En 2009, fue elegido arzobispo de Ciudad del Cabo, cargo que ocupó hasta su nombramiento en Johannesburgo. (vinculo)
El Cardenal Brislin es un miembro activo de la Iglesia Católica en Sudáfrica, habiendo servido como presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Sudáfrica de 2013 a 2019. (vinculo)
Palliorum Benedictio
47:16
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Dios, Pastor eterno de las almas,
que las has designado con el nombre de ovejas
por medio de Jesucristo tu hijo y que has querido
encomendar su gobierno
bajo la imagen del Buen Pastor
al bienaventurado Apóstol Pedro y a sus sucesores
infunde por nuestro ministerio
la gracia de tu bendición sobre estos Palios
que son signos de la cura de almas
acoge benigno la oración
que humildemente te dirigimos
y por los méritos e intercesión de los Apóstoles
concede a aquellos que por tu bondad
usarán estos Palios
reconocerse como pastores de tu grey
y reflejar con sus obras
la realidad significada en ese nombre.
Que carguen sobre sí el yugo del evangelio
impuesto en sus espaldas
y que sea para ellos suave y ligero
para que perseverando en el camino
del ejemplo y de la fiel observancia
de tus mandatos merezcan ser admitidos
en la Pascua eterna de tu reino.
Por Jesucristo nuestro Señor.
℟. Amen.
Imposición del Palio
48:53
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
℣. Para gloria de Dios omnipotente
y para alabanza de la bienaventurada
siempre Virgen María
y de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo
para honor de la sede a ti confiada
en señal de la potestad obispal
te entregamos el Palio tomado
del sepulcro del bienaventurado Pedro
para que lo lleves dentro
de los confines de tu provincia eclesiástica
sea para ti este Palio
símbolo de unidad y señal de comunión
con la Sede Apostólica sea vínculo
de caridad y aliciente de fortaleza
para que el día de la venida y revelación
del gran Dios y príncipe de los pastores
Jesucristo poseas con las ovejas a ti confiadas
el vestido de la inmortalidad y de la gloria
en el nombre del Padre y del Hijo del Espíritu Santo.
℟. Amen.
49:53
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de esta bendición, ahora el Papa León XIV (14), impondrá el Palio sobre los hombros de cada uno de los Arzobispos Metropolitanos y luego intercambiará un abrazo de paz. Son como hemos señalado al inicio de esta transmisión, 54 los Arzobispos que van a recibir el Palio, se van acercando uno por uno. Empezando por los Cardenales, Arzobispos que han sido designados en este año. Es el momento del Cardenal, como hemos señalado, Stepen Brislin Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica.
50:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahí está este intercambio, de un signo de paz, un abrazo de paz. Ahora es el turno del Cardenal Robert Walter Mcleroy Arzobispo de Washington, en Estados Unidos, que también recibe el Palio Arzobispal.
51:11
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Mientras tanto el coro acompaña este momento de la imposición del Palio, con el canto «EUNTES IN MUNDUM (La schola: Cf. Mc 16, 15)».
EUNTES IN MUNDUM
La schola: Cf. Mc 16, 15
Euntes in mundum universum, alleluia,
prædicate Evangelium omni creaturæ.
Vayan por todo el mundo, aleluya,
y proclamen el evangelio a toda criatura.
51:26
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
También señalamos que este Rito de la Imposición del Palio, no se realizaba desde 2015. Cuando el Papa Francisco, decidió para una mayor unidad entre el Obispo y su pueblo poder imponerlo en las respectivas Arquidiócesis de procedencia de cada uno de los Arzobispos. Es así que desde 2015 hasta el año pasado, el Palio era bendecido y entregado a los Arzobispos Metropolitanos. Y luego en presencia del Nuncio era impuesto, a nombre del Santo Padre. Este año el Papa León XIV (14), ha decidido retomar este Rito, no solamente de bendecir sino también de entregar e imponer el Palio aquí en esta Celebración, aquí en este Altar de la Confesión, donde se encuentran los restos del Apóstol Pedro.
52:25
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Un gran símbolo de unidad un gran símbolo de comunión, que estamos observando y que el Papa ha decidido retomar. Para poder expresar precisamente este símbolo de unidad de comunión al cual están llamados estos señores Arzobispos de diferentes partes del mundo. Acompañemos con el canto «Vayan por todo el mundo y proclamen el evangelio a toda criatura».
55:06
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Papa León XIV (14), continúa imponiendo los Palios a los Arzobispos. En su homilía les ha dicho que este Ornamento Litúrgico, es un Símbolo de la Comunión, una comunión que están llamados a mantener no solamente con sus fieles. Con el pueblo que les ha sido confiado, sino también con el Obispo de Roma, como recuerda la tradición de la Iglesia. También es un símbolo de la Tarea Pastoral, que les ha sido confiada, en cada Provincia Eclesiástica. El Palio expresa la comunión con el Obispo de Roma, para que en la unidad de la fe católica cada uno de ustedes, -les ha dicho el Papa-, pueda alimentarla en las Iglesias locales, que les han confiado.
56:00
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Vemos, podemos observar, claramente que este Palio, es esta banda blanca, que es colocado sobre los hombros y el cuello de los Arzobispos. Y que cuelga, una banda hacia delante hacia el pecho, y otra hacia la espalda, que tiene tres cruces negras y que son sujetadas con tres alfileres, en la casulla de los Arzobispos. El Palio tiene un origen antiguo, se remonta a época de los griegos y romanos, era parte como término, significa precisamente esta banda, que utilizaban en tiempos antiguos.
56:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Luego posteriormente en el siglo IV, era una indumentaria que usaban los obispos orientales. Y es a partir del siglo V, que también empiezan a usarse, en esta parte de Occidente, sobre todo un ornamento reservado al Sumo Pontífice. Es solamente a partir del siglo IX, que se usan y lo vienen a usar los Arzobispos. Todos los Arzobispos empiezan a usar esta banda que tiene forma de una y griega, por adelante y por atrás. Encontramos testimonios de algunos autores, algunos teólogos e historiadores, de la Tradición Cristiana como San Juan Crisóstomo y San Gregorio el Teólogo que nos habla precisamente de este ornamento.
57:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Que expresaba la Dignidad Arzobispal, la Dignidad de los Arzobispos Metropolitanos. La tradición de la Iglesia señala que los Palios, son confeccionados por las Religiosas Benedictinas, de la Orden de Santa Cecilia. En uno de los Monasterios de Roma, con la lana de las ovejas trasquiladas, que son bendecidas de manera especial en la Fiesta Litúrgica de Santa Inés, el 21 de enero. Luego estas Religiosas cuando ya tienen los Palios, las entregan al Santo Padre, quien las bendice y las conserva precisamente en el Altar de la Confesión.
58:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahí donde está la tumba del Apóstol Pedro, el día antes de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.
59:06
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Como hemos señalado, los Arzobispos que están recibiendo el Palio, provienen de Sudáfrica. Vamos a recordar sobre todo los las Arquidiócesis, que vienen de Johannesburgo, en Sudáfrica, de Washington en Estados Unidos, de Caracas en Venezuela, de Valencia en Venezuela también. De Barquisimeto, siempre en Venezuela, de Mérida Badajoz, en España, de Tulancingo en México. Del Arzobispado de León, en México, de Agaña en Wam, de Banaco en Mali, de Bonaco en Costa de Aborio. Son todas estas Arquidiócesis, que los señores Arzobispos están recibiendo el Palio el día de hoy.
59:48
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Del Aquila en Italia de Boston en Estados Unidos, de Cardiff Meniva, en Gales, de Kamien en Polonia, de Macasar en Indonesia. De Milwaukee en Estados Unidos, de Warksagwa en Polonia, de Chapeco en Brasil, de John Bill en Brasil, de La Plata en Argentina. De Los Altos en Guatemala, de Bobo Dialuso en Burkina Faso, de Victoria en Brasil, de Shoepult en Albania, de Bangkok en Tailandia. También está el Arzobispo de Numuea en Nueva Calcedonia, el Arzobispo de Potiers en Francia, el Arzobispo de Galveston Houston, en Estados Unidos, el de Bombay en India.
01:00:28
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El de Haro en Filipinas, el de Pisa en Italia, el de Bicazapatán en India, el de Trujillo en Perú, el Arzobispo de Detroit en Estados Unidos, el Arzobispo de Cincinnati, también en los Estados Unidos. El Arzobispo de Victoria de Conquista, en Brasil, de Dakar en Senegal, de Corrientes en Argentina, de Vancouver en Canadá, de Tuxla Gutiérrez en México, de Kumaná en Venezuela, de Cororo en Costa de Aborio. De Mothagen en Papúa Nueva Guinea, de Posnan en Polonia, de Omaha (Nebraska), Estados Unidos, de Liverpool en Inglaterra, de la ciudad de Kansas, también en los Estados Unidos.
01:01:07
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De Gagnoa en Costa de Aborio, de Calcuta en India, de San José del Río Prieto, en Brasil, de UE en Vietnam, de Paraná en Argentina y el Arzobispo de Leche en Italia, es el último en recibir el Palio, de manos del Papa León XIV (14). Son todos ellos los Arzobispos, que el día de hoy están recibiendo precisamente este símbolo de la unidad, de la comunión, de la dignidad Arzobispal, que les está imponiendo el Papa León XIV (14).
01:06:09
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es un momento bastante emotivo, el que estamos presenciando, en el cual, los Arzobispos van recibiendo de manos del Papa León XIV (14), estos Palios, que les está imponiendo. Y concluyen con este abrazo, este signo de paz, en el cual el Papa les dice:
℣. La paz esté contigo."
Y ellos responden:
℟. y con tu espíritu.
Este saludo representa y también sella, esa Confirmación de la Comunión, entre el Obispo Diocesano y el Obispo de Roma. Es importante este gesto, este símbolo, que venía desde la tradición de la Iglesia primitiva. En el cual, como vemos, en los Hechos de los Apóstoles, precisamente era un saludo que daban los Apóstoles, los Discípulos. A los diferentes miembros de las comunidades y de las Iglesias locales. Ese intercambio de la paz, siguiendo lo que dijo nuestro Señor Jesucristo, después de su Resurrección.
01:07:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El primer saludo que da Jesús a sus Apóstoles, a sus Discípulos, es «la paz esté con ustedes». Y es el saludo principal de Cristo Resucitado, es ese anuncio que nos trae el día de Pascua, "La paz esté con ustedes".
01:08:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Imposición del Palio y también de este intercambio de la paz y del canto «vayan por todo el mundo a proclamar el evangelio, a toda criatura». Es el momento de presentar nuestras oraciones y plegarias, pero antes de ello entonemos el Credo.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de esta bendición, ahora el Papa León XIV (14), impondrá el Palio sobre los hombros de cada uno de los Arzobispos Metropolitanos y luego intercambiará un abrazo de paz. Son como hemos señalado al inicio de esta transmisión, 54 los Arzobispos que van a recibir el Palio, se van acercando uno por uno. Empezando por los Cardenales, Arzobispos que han sido designados en este año. Es el momento del Cardenal, como hemos señalado, Stepen Brislin Arzobispo de Johannesburgo en Sudáfrica.
50:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahí está este intercambio, de un signo de paz, un abrazo de paz. Ahora es el turno del Cardenal Robert Walter Mcleroy Arzobispo de Washington, en Estados Unidos, que también recibe el Palio Arzobispal.
51:11
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Mientras tanto el coro acompaña este momento de la imposición del Palio, con el canto «EUNTES IN MUNDUM (La schola: Cf. Mc 16, 15)».
EUNTES IN MUNDUM
La schola: Cf. Mc 16, 15
Euntes in mundum universum, alleluia,
prædicate Evangelium omni creaturæ.
Vayan por todo el mundo, aleluya,
y proclamen el evangelio a toda criatura.
51:26
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
También señalamos que este Rito de la Imposición del Palio, no se realizaba desde 2015. Cuando el Papa Francisco, decidió para una mayor unidad entre el Obispo y su pueblo poder imponerlo en las respectivas Arquidiócesis de procedencia de cada uno de los Arzobispos. Es así que desde 2015 hasta el año pasado, el Palio era bendecido y entregado a los Arzobispos Metropolitanos. Y luego en presencia del Nuncio era impuesto, a nombre del Santo Padre. Este año el Papa León XIV (14), ha decidido retomar este Rito, no solamente de bendecir sino también de entregar e imponer el Palio aquí en esta Celebración, aquí en este Altar de la Confesión, donde se encuentran los restos del Apóstol Pedro.
52:25
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Un gran símbolo de unidad un gran símbolo de comunión, que estamos observando y que el Papa ha decidido retomar. Para poder expresar precisamente este símbolo de unidad de comunión al cual están llamados estos señores Arzobispos de diferentes partes del mundo. Acompañemos con el canto «Vayan por todo el mundo y proclamen el evangelio a toda criatura».
55:06
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El Papa León XIV (14), continúa imponiendo los Palios a los Arzobispos. En su homilía les ha dicho que este Ornamento Litúrgico, es un Símbolo de la Comunión, una comunión que están llamados a mantener no solamente con sus fieles. Con el pueblo que les ha sido confiado, sino también con el Obispo de Roma, como recuerda la tradición de la Iglesia. También es un símbolo de la Tarea Pastoral, que les ha sido confiada, en cada Provincia Eclesiástica. El Palio expresa la comunión con el Obispo de Roma, para que en la unidad de la fe católica cada uno de ustedes, -les ha dicho el Papa-, pueda alimentarla en las Iglesias locales, que les han confiado.
56:00
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Vemos, podemos observar, claramente que este Palio, es esta banda blanca, que es colocado sobre los hombros y el cuello de los Arzobispos. Y que cuelga, una banda hacia delante hacia el pecho, y otra hacia la espalda, que tiene tres cruces negras y que son sujetadas con tres alfileres, en la casulla de los Arzobispos. El Palio tiene un origen antiguo, se remonta a época de los griegos y romanos, era parte como término, significa precisamente esta banda, que utilizaban en tiempos antiguos.
56:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Luego posteriormente en el siglo IV, era una indumentaria que usaban los obispos orientales. Y es a partir del siglo V, que también empiezan a usarse, en esta parte de Occidente, sobre todo un ornamento reservado al Sumo Pontífice. Es solamente a partir del siglo IX, que se usan y lo vienen a usar los Arzobispos. Todos los Arzobispos empiezan a usar esta banda que tiene forma de una y griega, por adelante y por atrás. Encontramos testimonios de algunos autores, algunos teólogos e historiadores, de la Tradición Cristiana como San Juan Crisóstomo y San Gregorio el Teólogo que nos habla precisamente de este ornamento.
57:36
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Que expresaba la Dignidad Arzobispal, la Dignidad de los Arzobispos Metropolitanos. La tradición de la Iglesia señala que los Palios, son confeccionados por las Religiosas Benedictinas, de la Orden de Santa Cecilia. En uno de los Monasterios de Roma, con la lana de las ovejas trasquiladas, que son bendecidas de manera especial en la Fiesta Litúrgica de Santa Inés, el 21 de enero. Luego estas Religiosas cuando ya tienen los Palios, las entregan al Santo Padre, quien las bendice y las conserva precisamente en el Altar de la Confesión.
58:20
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Ahí donde está la tumba del Apóstol Pedro, el día antes de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.
59:06
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Como hemos señalado, los Arzobispos que están recibiendo el Palio, provienen de Sudáfrica. Vamos a recordar sobre todo los las Arquidiócesis, que vienen de Johannesburgo, en Sudáfrica, de Washington en Estados Unidos, de Caracas en Venezuela, de Valencia en Venezuela también. De Barquisimeto, siempre en Venezuela, de Mérida Badajoz, en España, de Tulancingo en México. Del Arzobispado de León, en México, de Agaña en Wam, de Banaco en Mali, de Bonaco en Costa de Aborio. Son todas estas Arquidiócesis, que los señores Arzobispos están recibiendo el Palio el día de hoy.
59:48
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Del Aquila en Italia de Boston en Estados Unidos, de Cardiff Meniva, en Gales, de Kamien en Polonia, de Macasar en Indonesia. De Milwaukee en Estados Unidos, de Warksagwa en Polonia, de Chapeco en Brasil, de John Bill en Brasil, de La Plata en Argentina. De Los Altos en Guatemala, de Bobo Dialuso en Burkina Faso, de Victoria en Brasil, de Shoepult en Albania, de Bangkok en Tailandia. También está el Arzobispo de Numuea en Nueva Calcedonia, el Arzobispo de Potiers en Francia, el Arzobispo de Galveston Houston, en Estados Unidos, el de Bombay en India.
01:00:28
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El de Haro en Filipinas, el de Pisa en Italia, el de Bicazapatán en India, el de Trujillo en Perú, el Arzobispo de Detroit en Estados Unidos, el Arzobispo de Cincinnati, también en los Estados Unidos. El Arzobispo de Victoria de Conquista, en Brasil, de Dakar en Senegal, de Corrientes en Argentina, de Vancouver en Canadá, de Tuxla Gutiérrez en México, de Kumaná en Venezuela, de Cororo en Costa de Aborio. De Mothagen en Papúa Nueva Guinea, de Posnan en Polonia, de Omaha (Nebraska), Estados Unidos, de Liverpool en Inglaterra, de la ciudad de Kansas, también en los Estados Unidos.
01:01:07
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
De Gagnoa en Costa de Aborio, de Calcuta en India, de San José del Río Prieto, en Brasil, de UE en Vietnam, de Paraná en Argentina y el Arzobispo de Leche en Italia, es el último en recibir el Palio, de manos del Papa León XIV (14). Son todos ellos los Arzobispos, que el día de hoy están recibiendo precisamente este símbolo de la unidad, de la comunión, de la dignidad Arzobispal, que les está imponiendo el Papa León XIV (14).
01:06:09
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es un momento bastante emotivo, el que estamos presenciando, en el cual, los Arzobispos van recibiendo de manos del Papa León XIV (14), estos Palios, que les está imponiendo. Y concluyen con este abrazo, este signo de paz, en el cual el Papa les dice:
℣. La paz esté contigo."
Y ellos responden:
℟. y con tu espíritu.
Este saludo representa y también sella, esa Confirmación de la Comunión, entre el Obispo Diocesano y el Obispo de Roma. Es importante este gesto, este símbolo, que venía desde la tradición de la Iglesia primitiva. En el cual, como vemos, en los Hechos de los Apóstoles, precisamente era un saludo que daban los Apóstoles, los Discípulos. A los diferentes miembros de las comunidades y de las Iglesias locales. Ese intercambio de la paz, siguiendo lo que dijo nuestro Señor Jesucristo, después de su Resurrección.
01:07:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El primer saludo que da Jesús a sus Apóstoles, a sus Discípulos, es «la paz esté con ustedes». Y es el saludo principal de Cristo Resucitado, es ese anuncio que nos trae el día de Pascua, "La paz esté con ustedes".
01:08:44
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Después de la Imposición del Palio y también de este intercambio de la paz y del canto «vayan por todo el mundo a proclamar el evangelio, a toda criatura». Es el momento de presentar nuestras oraciones y plegarias, pero antes de ello entonemos el Credo.
CREDO - Niceno Costantinopolitano
01:09:03
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
Credo in unum Deum,
Patrem omnipotentem,
factorem cæli et terræ,
visibilium ominum et invisibilium.
Et in unum Dominum Iesum Chrustum
Filium Dei unigenitum.
Et ex Patre natum ante ómnia sæcula.
Deum de Deo, lumen de lumine,
Deum verum de Deo vero.
Géntium, non factum, consubtantialem Patri:
per quem omnia facta sunt.
Qui propter nos homines
et propter nostram salutem descendit de cælis
Et incarnatus est de Spiritu Sancto
ex María Virgine et homo factus est.
Crucifixus etiam pro nobis
sub Pontio Pilato;
passus et sepultus est.
Et resurrexit tertia die, secundum scripturas.
Et ascedit in cælum: sedet ad dextram Patris.
Et iterum venturus est cum gloria
inducare vivos et mortuos:
cuius regni non erit finis.
Et in Spiritum Sanctum,
Dominum et vivificantem:
qui ex Patre et Filióque procedit.
Qui cum Patre et Filio
simul adoratur et conglorificatur;
qui locutus est per Prophetas.
Et unam sanctam catholicam
et apostolicam Ecclesiam.
Confiteor unum baptisma
in remissionem peccatorum.
Et exspecto resurrectionem mortuorum.
Et vitam venturi sæculi.
℟. Amén.
01:09:03
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
Credo in unum Deum,
Patrem omnipotentem,
factorem cæli et terræ,
visibilium ominum et invisibilium.
Et in unum Dominum Iesum Chrustum
Filium Dei unigenitum.
Et ex Patre natum ante ómnia sæcula.
Deum de Deo, lumen de lumine,
Deum verum de Deo vero.
Géntium, non factum, consubtantialem Patri:
per quem omnia facta sunt.
Qui propter nos homines
et propter nostram salutem descendit de cælis
Et incarnatus est de Spiritu Sancto
ex María Virgine et homo factus est.
Crucifixus etiam pro nobis
sub Pontio Pilato;
passus et sepultus est.
Et resurrexit tertia die, secundum scripturas.
Et ascedit in cælum: sedet ad dextram Patris.
Et iterum venturus est cum gloria
inducare vivos et mortuos:
cuius regni non erit finis.
Et in Spiritum Sanctum,
Dominum et vivificantem:
qui ex Patre et Filióque procedit.
Qui cum Patre et Filio
simul adoratur et conglorificatur;
qui locutus est per Prophetas.
Et unam sanctam catholicam
et apostolicam Ecclesiam.
Confiteor unum baptisma
in remissionem peccatorum.
Et exspecto resurrectionem mortuorum.
Et vitam venturi sæculi.
℟. Amén.
CREDO - Niceno Costantinopolitano
01:09:03
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
Creo en un solo Dios,
Padre todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor Jesucristo
Hijo único de Dios.
Nacido del Padre antes de todos los siglos.
Dios de Dios, luz de luz,
Dios verdadero de Dios verdadero.
Engendrado, no creado,
de la misma naturaleza que el Padre
por quien todo fue hecho.
Que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación bajó de los cielos
Y por obra y gracia del Espíritu Santo se encarnó
de María la Virgen y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado, muerto
y sepultado en tiempos de Poncio Pilatos.
Y resucitó al tercer día, según las escrituras.
Y subió al cielo: y está sentado
a la derecha de Dios Padre.
Y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos:
y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida:
que procede del Padre y del Hijo.
Que con el Padre y el Hijo
recibe la misma adoración y gloria;
y que habló por los Profetas.
Creo en la Iglesia que es una, santa,
católica y apostólica.
Creo en un solo bautismo
para el perdón de nuestros pecados.
Espero la resurrección de los muertos.
Y la vida eterna.
℟. Amén.
01:09:03
Il Santo Padre - Il Papa León XIV
Creo en un solo Dios,
Padre todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor Jesucristo
Hijo único de Dios.
Nacido del Padre antes de todos los siglos.
Dios de Dios, luz de luz,
Dios verdadero de Dios verdadero.
Engendrado, no creado,
de la misma naturaleza que el Padre
por quien todo fue hecho.
Que por nosotros los hombres
y por nuestra salvación bajó de los cielos
Y por obra y gracia del Espíritu Santo se encarnó
de María la Virgen y se hizo hombre.
Y por nuestra causa fue crucificado, muerto
y sepultado en tiempos de Poncio Pilatos.
Y resucitó al tercer día, según las escrituras.
Y subió al cielo: y está sentado
a la derecha de Dios Padre.
Y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos:
y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida:
que procede del Padre y del Hijo.
Que con el Padre y el Hijo
recibe la misma adoración y gloria;
y que habló por los Profetas.
Creo en la Iglesia que es una, santa,
católica y apostólica.
Creo en un solo bautismo
para el perdón de nuestros pecados.
Espero la resurrección de los muertos.
Y la vida eterna.
℟. Amén.
ORATIO UNIVERSALIS
seu oratio fidelium
01:13:49
Il Santo Padre - Papa León XIV
℟. Fratelli e sorelle,
nella solennità dei santi Pietro e Paolo
rivolgiamo le nostre suppliche al Padre
che, in questo Anno di Grazia,
rinnova l’invito ad annunciare Cristo,
Verità che ci fa liberi.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
seu oratio fidelium
01:13:49
Il Santo Padre - Papa León XIV
℟. Fratelli e sorelle,
nella solennità dei santi Pietro e Paolo
rivolgiamo le nostre suppliche al Padre
che, in questo Anno di Grazia,
rinnova l’invito ad annunciare Cristo,
Verità che ci fa liberi.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
ORACIÓN UNIVERSAL
Oración de los Fieles
01:13:49
El Santo Padre - Papa León XIV
℟. Hermanos y hermanas,
en la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo,
dirigamos nuestras suplicas al Padre
que, en este Año de Gracia,
renueva la invitación a anunciar a Cristo,
Verdad que nos hace libres.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
Oración de los Fieles
01:13:49
El Santo Padre - Papa León XIV
℟. Hermanos y hermanas,
en la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo,
dirigamos nuestras suplicas al Padre
que, en este Año de Gracia,
renueva la invitación a anunciar a Cristo,
Verdad que nos hace libres.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:14:17
Il diacono
1. Oremus pro Ecclesia, Papa, ministris et populo Dei
hindi
Il Dio dei nostri padri sostenga Papa
Leone nella guida della Chiesa, rinsaldi
nella comunione i vescovi, i presbiteri e
i diaconi, conservi nella fede
il suo popolo santo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:14:57
Il diacono
2. Oremus pro novis Archiepiscopis Metropolitis.
francés
Que le Dieu de miséricorde
fortifie les nouveaux Métropolites
dans l’unité avec le Successeur de Pierre,
qu’il leur confère le joug de la charité
et le souci du troupeau, qu’il fasse
d’eux des témoins passionnés
de la Croix qui sauve.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:15:36
Il diacono
3. Oremus pro omnibus terrarum populis eorumque moderatoribus.
italiano
Il Dio della pace
stringa con vincoli di carità
i popoli della terra, sciolga dalle catene
dell’odio quanti sono perseguitati
per la giustizia, liberi ogni uomo
dall’indifferenza e dall’egoismo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:15
Il diacono
4. Oremus pro Evangelii missionariis.
portugués
Deus, que nos enviou o seu Filho,
suscite testemunhas que o anunciem
com a vida e a palavra, reforce o trabalho
dos missionários do Evangelho,
e concedalhes coragem e perseverança.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:47
Il diacono
5. Oremus pro cunctis qui hanc Eucharistiam participant.
polaco
Niech Bóg historii obdarzy nas wszystkich
mądrością serca, abyśmy mogli odczytać
znaki czasów, niech wskaże nam drogi nowe,
abyśmy mogli głosić Słowo prawdy, niech na nowo
obudzi u wszystkich ludzi pragnienie Pana.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:17:25
Il Santo Padre - Papa León XIV
℟. Esaudisci, o Padre,
le preghiere della tua Chiesa
e infondi nei pastori e nei fedeli
una rinnovata passione per il Regno,
perché sentano l’urgenza
di indicare al mondo Cristo.
Egli vive e regna nei secoli dei secoli.
℟. Amén.
Il diacono
1. Oremus pro Ecclesia, Papa, ministris et populo Dei
hindi
Il Dio dei nostri padri sostenga Papa
Leone nella guida della Chiesa, rinsaldi
nella comunione i vescovi, i presbiteri e
i diaconi, conservi nella fede
il suo popolo santo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:14:57
Il diacono
2. Oremus pro novis Archiepiscopis Metropolitis.
francés
Que le Dieu de miséricorde
fortifie les nouveaux Métropolites
dans l’unité avec le Successeur de Pierre,
qu’il leur confère le joug de la charité
et le souci du troupeau, qu’il fasse
d’eux des témoins passionnés
de la Croix qui sauve.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:15:36
Il diacono
3. Oremus pro omnibus terrarum populis eorumque moderatoribus.
italiano
Il Dio della pace
stringa con vincoli di carità
i popoli della terra, sciolga dalle catene
dell’odio quanti sono perseguitati
per la giustizia, liberi ogni uomo
dall’indifferenza e dall’egoismo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:15
Il diacono
4. Oremus pro Evangelii missionariis.
portugués
Deus, que nos enviou o seu Filho,
suscite testemunhas que o anunciem
com a vida e a palavra, reforce o trabalho
dos missionários do Evangelho,
e concedalhes coragem e perseverança.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:47
Il diacono
5. Oremus pro cunctis qui hanc Eucharistiam participant.
polaco
Niech Bóg historii obdarzy nas wszystkich
mądrością serca, abyśmy mogli odczytać
znaki czasów, niech wskaże nam drogi nowe,
abyśmy mogli głosić Słowo prawdy, niech na nowo
obudzi u wszystkich ludzi pragnienie Pana.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:17:25
Il Santo Padre - Papa León XIV
℟. Esaudisci, o Padre,
le preghiere della tua Chiesa
e infondi nei pastori e nei fedeli
una rinnovata passione per il Regno,
perché sentano l’urgenza
di indicare al mondo Cristo.
Egli vive e regna nei secoli dei secoli.
℟. Amén.
01:14:17
El Diácono
1. Oremos por la Iglesia, por el Papa, por los ministros y el pueblo de Dios
hindu
Dios de nuestros padres, sostenga al Papa León
en la guía de la Iglesia, fortalezca
en la comunión a los obispos, a los presbiteros
y a los diáconos, conserve en la fe
a su pueblo santo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:14:57
El Diácono
2. Oremos por los nuevos Arzobispos Metropolitanos.
francés
Dios de misericordia
fortalezca a los nuevos Arzobispos Métropolitanos
en la unidad con el sucesor de Pedro,
los marque con el yugo de la caridad
y de la solicitud por la grey
los haga apasionados testigos
de la Cruz que salva.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:15:36
El Diácono
3. Oremos por todos los pueblos de la tierra y por sus gobernantes.
italiano
Dios de la paz
una con vinculo de caridad
a los pueblos de la tierra, libere de las cadenas
del odio a cuantos son perseguidos
por la justicia, libere a todo hombre
de la indiferencia y del egoismo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:15
El Diácono
4. Oremos por los Misioneros del Evangelio.
portugués
Dios, que nos ha enviado a su Hijo,
suscite testigos que lo anuncien
con la vida y la palabra, reavive la obra
de los misioneros del Evangelio,
y les done la valentía y la perseverancia.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:47
El Diácono
5. Oremos por quienes participan en esta Eucaristía.
polaco
Dios de la sabiduría done a todos nosotros
la sabiduría del corazón para leer
los signos de los tiempos nos indique
caminos nuevos, para anunciar la Palabra de verdad
despierte en nosotros el deseo del Señor
en todos los hombres.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:17:25
El Santo Padre - Papa León XIV
℣. Escucha o Padre,
las suplicas de tu Iglesia
e infunde en los pastores y en los fieles
una renovada pasión por el Reino,
para que sientan la urgencia
de indicar al mundo a Cristo.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
El Diácono
1. Oremos por la Iglesia, por el Papa, por los ministros y el pueblo de Dios
hindu
Dios de nuestros padres, sostenga al Papa León
en la guía de la Iglesia, fortalezca
en la comunión a los obispos, a los presbiteros
y a los diáconos, conserve en la fe
a su pueblo santo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:14:57
El Diácono
2. Oremos por los nuevos Arzobispos Metropolitanos.
francés
Dios de misericordia
fortalezca a los nuevos Arzobispos Métropolitanos
en la unidad con el sucesor de Pedro,
los marque con el yugo de la caridad
y de la solicitud por la grey
los haga apasionados testigos
de la Cruz que salva.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:15:36
El Diácono
3. Oremos por todos los pueblos de la tierra y por sus gobernantes.
italiano
Dios de la paz
una con vinculo de caridad
a los pueblos de la tierra, libere de las cadenas
del odio a cuantos son perseguidos
por la justicia, libere a todo hombre
de la indiferencia y del egoismo.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:15
El Diácono
4. Oremos por los Misioneros del Evangelio.
portugués
Dios, que nos ha enviado a su Hijo,
suscite testigos que lo anuncien
con la vida y la palabra, reavive la obra
de los misioneros del Evangelio,
y les done la valentía y la perseverancia.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:16:47
El Diácono
5. Oremos por quienes participan en esta Eucaristía.
polaco
Dios de la sabiduría done a todos nosotros
la sabiduría del corazón para leer
los signos de los tiempos nos indique
caminos nuevos, para anunciar la Palabra de verdad
despierte en nosotros el deseo del Señor
en todos los hombres.
℣. Dominum deprecemur - Roguemos al Señor.
℟. Te rogamus, audi nos - Te Rogamos, Óyenos.
01:17:25
El Santo Padre - Papa León XIV
℣. Escucha o Padre,
las suplicas de tu Iglesia
e infunde en los pastores y en los fieles
una renovada pasión por el Reino,
para que sientan la urgencia
de indicar al mundo a Cristo.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
01:17:48
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y después de haber presentado nuestras Plegarias ahora presentamos nuestras ofrendas, el pan y el vino, que se convertirán en el altar del Señor, en el cuerpo y la sangre de Jesús resucitado.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y después de haber presentado nuestras Plegarias ahora presentamos nuestras ofrendas, el pan y el vino, que se convertirán en el altar del Señor, en el cuerpo y la sangre de Jesús resucitado.
LITURGIA EUCHARISTICA
Cantus ad offertorium
CONSTITUES EOS PRINCIPES
01:18:05
La schola: Cf. Ps 44, 17b-18a
Constitues eos principes super omnem terram.
Memores erunt nominis tui, Domine,
in omni generatione et progenie.
Cantus ad offertorium
CONSTITUES EOS PRINCIPES
01:18:05
La schola: Cf. Ps 44, 17b-18a
Constitues eos principes super omnem terram.
Memores erunt nominis tui, Domine,
in omni generatione et progenie.
LITURGIA EUCHARISTICA
Canto del Ofertorio
LO CONSTITUYEN PRÍNCIPES
01:18:05
La schola: Cf. Ps 44, 17b-18a
Los establecerás como príncipes
sobre toda la tierra.
Recordarán tu nombre, Señor,
en toda generación y descendencia.
Canto del Ofertorio
LO CONSTITUYEN PRÍNCIPES
01:18:05
La schola: Cf. Ps 44, 17b-18a
Los establecerás como príncipes
sobre toda la tierra.
Recordarán tu nombre, Señor,
en toda generación y descendencia.
01:22:02
El Santo Padre - Papa León XIV
℣. Orate, fratres:
ut meum ac vestrum sacrificium
acceptabile fiat apud
Deum Patrem omnipotentem.
℟. Suscipiat Dominus sacrificium
de manibus tuis ad laudem et gloriam
nominis sui, ad utilitatem quoque
nostram totiusque Ecclesiæ suæ sanctæ.
℟. Amen.
01:22:25
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Hostiam, Domine,
quam nomini tuo exhibemus sacrandam,
apostolica prosequatur oratio,
nosque tibi reddat in
sacrificio celebrando devotos.
Per Christum Dominum nostrum.
℟. Amén.
El Santo Padre - Papa León XIV
℣. Orate, fratres:
ut meum ac vestrum sacrificium
acceptabile fiat apud
Deum Patrem omnipotentem.
℟. Suscipiat Dominus sacrificium
de manibus tuis ad laudem et gloriam
nominis sui, ad utilitatem quoque
nostram totiusque Ecclesiæ suæ sanctæ.
℟. Amen.
01:22:25
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Hostiam, Domine,
quam nomini tuo exhibemus sacrandam,
apostolica prosequatur oratio,
nosque tibi reddat in
sacrificio celebrando devotos.
Per Christum Dominum nostrum.
℟. Amén.
01:22:02
El Santo Padre - Papa León XIV
℣. Orad Hermanos
para que este Sacrificio
mio y de ustedes sea agradable
a Dios Padre Todopoderoso.
℟. El Señor reciba de tus manos
este sacrificio, para alabanza
y gloria de su nombre, para nuestro
bien y el de toda su santa Iglesia.
℟. Amen.
01:22:25
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Haz Señor que la oración de tus Santos Apóstoles
acompañen, esta ofrenda que te presentamos
para gloria de tu Nombre y nos devuelva
agradable a ti al celebrar
de este santo sacrificio.
Por Cristo nuestro Señor.
℟. Amen.
El Santo Padre - Papa León XIV
℣. Orad Hermanos
para que este Sacrificio
mio y de ustedes sea agradable
a Dios Padre Todopoderoso.
℟. El Señor reciba de tus manos
este sacrificio, para alabanza
y gloria de su nombre, para nuestro
bien y el de toda su santa Iglesia.
℟. Amen.
01:22:25
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Haz Señor que la oración de tus Santos Apóstoles
acompañen, esta ofrenda que te presentamos
para gloria de tu Nombre y nos devuelva
agradable a ti al celebrar
de este santo sacrificio.
Por Cristo nuestro Señor.
℟. Amen.
PREX EUCHARISTICA III
Præfatio
De duplici missione Petri et Pauli in Ecclesia
01:22:42
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Dominus vobiscum.
℟. Et cum spiritu tuo.
℣. Sursum corda.
℟. Habemus ad Dominum.
℣. Gratias agamus Domino Deo nostro.
℟. Dignum et iustum est.
01:22:54
Il Santo Padre - Papa León XIV
Vere dignum et iustum est,
æquum et salutare, nos tibi semper
et ubique gratias agere:
Domine, sancte Pater, omnipotens æterne Deus.
Quia nos beati apostoli Petrus et Paulus
tua dispositione lætificant:
hic princeps fidei confitendæ,
ille intellegendæ clarus assertor;
hic reliquiis Israel instituens
Ecclesiam primitivam, ille magister
et doctor gentium vocandarum.
Sic diverso consilio unam
Christi familiam congregantes,
par mundo venerabile, una corona sociavit.
Et ideo cum Sanctis et Angelis universis
te collaudamus, sine fine dicentes:
Præfatio
De duplici missione Petri et Pauli in Ecclesia
01:22:42
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Dominus vobiscum.
℟. Et cum spiritu tuo.
℣. Sursum corda.
℟. Habemus ad Dominum.
℣. Gratias agamus Domino Deo nostro.
℟. Dignum et iustum est.
01:22:54
Il Santo Padre - Papa León XIV
Vere dignum et iustum est,
æquum et salutare, nos tibi semper
et ubique gratias agere:
Domine, sancte Pater, omnipotens æterne Deus.
Quia nos beati apostoli Petrus et Paulus
tua dispositione lætificant:
hic princeps fidei confitendæ,
ille intellegendæ clarus assertor;
hic reliquiis Israel instituens
Ecclesiam primitivam, ille magister
et doctor gentium vocandarum.
Sic diverso consilio unam
Christi familiam congregantes,
par mundo venerabile, una corona sociavit.
Et ideo cum Sanctis et Angelis universis
te collaudamus, sine fine dicentes:
PLEGARIA EUCARÍSTICA III
Prefacio
La Doble Misión de Pedro y Pablo en la Iglesia
01:22:42
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. El Señor esté con Ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos Gracias al Señor, Nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.
01:22:54
Il Santo Padre - Papa León XIV
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar
Señor Padre Santo
Dios todopoderoso y eterno
por Cristo Señor nuestro.
Porque en los Apóstoles Pedro y Pablo
has querido dar a tu Iglesia
un motivo de alegría
Pedro fue el primero en confesar la fe
Pablo el maestro insigne que la interpretó
el pescador de Galilea fundó la primitiva Iglesia
con el resto de Israel el maestro y doctor
le extendió a todas las gentes
de esta forma Señor por caminos diversos
los dos congregaron la única Iglesia de Cristo
y los dos coronados por el martirio
celebra hoy tu pueblo con una misma veneración
por eso con los ángeles y los santos
te alamos proclamando sin cesar el himno de tu gloria.
Prefacio
La Doble Misión de Pedro y Pablo en la Iglesia
01:22:42
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. El Señor esté con Ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos Gracias al Señor, Nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.
01:22:54
Il Santo Padre - Papa León XIV
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar
Señor Padre Santo
Dios todopoderoso y eterno
por Cristo Señor nuestro.
Porque en los Apóstoles Pedro y Pablo
has querido dar a tu Iglesia
un motivo de alegría
Pedro fue el primero en confesar la fe
Pablo el maestro insigne que la interpretó
el pescador de Galilea fundó la primitiva Iglesia
con el resto de Israel el maestro y doctor
le extendió a todas las gentes
de esta forma Señor por caminos diversos
los dos congregaron la única Iglesia de Cristo
y los dos coronados por el martirio
celebra hoy tu pueblo con una misma veneración
por eso con los ángeles y los santos
te alamos proclamando sin cesar el himno de tu gloria.
01:23:50
Coro de la Capilla Sixtina
Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.
Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.
Coro de la Capilla Sixtina
Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.
Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.
01:23:50
Coro de la Capilla Sixtina:
Santo, Santo, Santo,
Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.
¡Hosanna! en el Cielos.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna! en las Alturas.
Coro de la Capilla Sixtina:
Santo, Santo, Santo,
Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.
¡Hosanna! en el Cielos.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna! en las Alturas.
01:25:26
Il Santo Padre - Papa León XIV
Vere Sanctus es, Domine,
et merito te laudat omnis a te condita creatura,
quia per Filium tuum,
Dominum nostrum Iesum Christum,
Spiritus Sancti operante virtute,
vivificas et sanctificas universa,
et populum tibi congregare non desinis,
ut a solis ortu usque ad occasum
oblatio munda offeratur nomini tuo.
01:25:53
Il Santo Padre e i concelebranti
Supplices ergo te, Domine, deprecamur,
ut hæc munera, quæ tibi sacranda detulimus,
eodem Spiritu sanctificare digneris,
ut Corpus et ✠ Sanguis fiant
Filii tui Domini nostri Iesu Christi,
cuius mandato hæc mysteria celebramus.
Ipse enim in qua nocte tradebatur
accepit panem
et tibi gratias agens benedixit,
fregit, deditque discipulis suis, dicens:
ACCIPITE ET MANDUCATE EX
HOC OMNES: HOC EST ENIM
CORPUS MEUM, QUOD PRO
VOBIS TRADETUR.
Il Santo Padre presenta al popolo l’ostia consacrata e genuflette in adorazione.
01:26:55
Il Santo Padre - Papa León XIV
Simili modo, postquam cenatum est,
accipiens calicem,
et tibi gratias agens benedixit,
deditque discipulis suis, dicens:
ACCIPITE ET BIBITE EX EO OMNES:
HIC EST ENIM CALIX SANGUINIS MEI
NOVI ET ÆTERNI TESTAMENTI, QUI PRO
VOBIS ET PRO MULTIS EFFUNDETUR
IN REMISSIONEM PECCATORUM.
HOC FACITE IN MEAM
COMMEMORATIONEM.
Il Santo Padre presenta al popolo il calice e genuflette in adorazione.
01:27:47
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Mysterium fidei.
L’assemblea
℟. Mortem tuam annuntiamus,
Domine, et tuam
resurrectionem confitemur,
donec venias.
Il Santo Padre - Papa León XIV
Vere Sanctus es, Domine,
et merito te laudat omnis a te condita creatura,
quia per Filium tuum,
Dominum nostrum Iesum Christum,
Spiritus Sancti operante virtute,
vivificas et sanctificas universa,
et populum tibi congregare non desinis,
ut a solis ortu usque ad occasum
oblatio munda offeratur nomini tuo.
01:25:53
Il Santo Padre e i concelebranti
Supplices ergo te, Domine, deprecamur,
ut hæc munera, quæ tibi sacranda detulimus,
eodem Spiritu sanctificare digneris,
ut Corpus et ✠ Sanguis fiant
Filii tui Domini nostri Iesu Christi,
cuius mandato hæc mysteria celebramus.
Ipse enim in qua nocte tradebatur
accepit panem
et tibi gratias agens benedixit,
fregit, deditque discipulis suis, dicens:
ACCIPITE ET MANDUCATE EX
HOC OMNES: HOC EST ENIM
CORPUS MEUM, QUOD PRO
VOBIS TRADETUR.
Il Santo Padre presenta al popolo l’ostia consacrata e genuflette in adorazione.
01:26:55
Il Santo Padre - Papa León XIV
Simili modo, postquam cenatum est,
accipiens calicem,
et tibi gratias agens benedixit,
deditque discipulis suis, dicens:
ACCIPITE ET BIBITE EX EO OMNES:
HIC EST ENIM CALIX SANGUINIS MEI
NOVI ET ÆTERNI TESTAMENTI, QUI PRO
VOBIS ET PRO MULTIS EFFUNDETUR
IN REMISSIONEM PECCATORUM.
HOC FACITE IN MEAM
COMMEMORATIONEM.
Il Santo Padre presenta al popolo il calice e genuflette in adorazione.
01:27:47
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Mysterium fidei.
L’assemblea
℟. Mortem tuam annuntiamus,
Domine, et tuam
resurrectionem confitemur,
donec venias.
01:25:26
Il Santo Padre - Papa León XIV
Santo eres en verdad, Padre,
y con razón te alaban todas tus criaturas,
ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro,
con la fuerza del Espíritu Santo,
das vida y santificas todo,
y congregas a tu pueblo sin cesar,
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso.
01:25:53
Il Santo Padre - Papa León XIV
Por eso, Padre, te suplicamos
que santifiques por el mismo Espíritu
estos dones que hemos separado para ti,
de manera que sean
Cuerpo y ✠ Sangre de Jesucristo,
Hijo tuyo y Señor nuestro,
que nos mandó celebrar estos misterios.
Porque él mismo,
la noche en que iba a ser entregado
tomó pan, y dando gracias te bendijo,
lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo:
TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL,
PORQUE ÉSTO ES MI CUERPO
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.
Il Santo Padre presenta al pueblo la Hostia consagrada y se arrodilla en adoración.
01:26:55
Il Santo Padre - Papa León XIV
Del mismo modo acabada la Cena,
tomó el Cáliz, y dándote gracias
de nuevo lo pasó
a Sus Discípulos, diciendo:
TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ
DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA
NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA
POR USTEDES Y POR TODOS LOS HOMBRES
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HAGAN ESTO
EN CONMEMORACIÓN MÍA.
El Santo Padre presenta al pueblo el Cáliz y hace la genuflexión en señal de Adoración.
01:27:47
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Éste es el Misterio de la Fe.
La Asamblea
℟. Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
!Ven, Señor Jesús!
Il Santo Padre - Papa León XIV
Santo eres en verdad, Padre,
y con razón te alaban todas tus criaturas,
ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro,
con la fuerza del Espíritu Santo,
das vida y santificas todo,
y congregas a tu pueblo sin cesar,
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso.
01:25:53
Il Santo Padre - Papa León XIV
Por eso, Padre, te suplicamos
que santifiques por el mismo Espíritu
estos dones que hemos separado para ti,
de manera que sean
Cuerpo y ✠ Sangre de Jesucristo,
Hijo tuyo y Señor nuestro,
que nos mandó celebrar estos misterios.
Porque él mismo,
la noche en que iba a ser entregado
tomó pan, y dando gracias te bendijo,
lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo:
TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL,
PORQUE ÉSTO ES MI CUERPO
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.
Il Santo Padre presenta al pueblo la Hostia consagrada y se arrodilla en adoración.
01:26:55
Il Santo Padre - Papa León XIV
Del mismo modo acabada la Cena,
tomó el Cáliz, y dándote gracias
de nuevo lo pasó
a Sus Discípulos, diciendo:
TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ
DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA
NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA
POR USTEDES Y POR TODOS LOS HOMBRES
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HAGAN ESTO
EN CONMEMORACIÓN MÍA.
El Santo Padre presenta al pueblo el Cáliz y hace la genuflexión en señal de Adoración.
01:27:47
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Éste es el Misterio de la Fe.
La Asamblea
℟. Anunciamos tu muerte,
proclamamos tu resurrección.
!Ven, Señor Jesús!
01:28:17
Il Santo Padre e i concelebranti
Memores igitur, Domine,
eiusdem Filii tui salutiferæ passionis
necnon mirabilis resurrectionis
et ascensionis in cælum,
sed et præstolantes alterum eius adventum,
offerimus tibi, gratias referentes,
hoc sacrificium vivum et sanctum.
Respice, quæsumus, in oblationem Ecclesiæ tuæ
et, agnoscens Hostiam,
cuius voluisti immolatione placari,
concede, ut qui Corpore et Sanguine
Filii tui reficimur,
Spiritu eius Sancto repleti,
unum corpus et unus spiritus inveniamur in Christo.
01:29:01
Un concelebrante
Ipse nos tibi perficiat munus æternum,
ut cum electis tuis hereditatem consequi valeamus,
in primis cum beatissima Virgine, Dei Genetrice, Maria,
cum beato Ioseph, eius Sponso,
cum beatis Apostolis tuis et gloriosis Martyribus,
cum Sanctis Petro et Paulo
et omnibus Sanctis,
quorum intercessione
perpetuo apud te confidimus adiuvari.
01:29:37
Un altro concelebrante
Hæc Hostia nostræ reconciliationis proficiat,
quæsumus, Domine,
ad totius mundi pacem atque salutem.
Ecclesiam tuam, peregrinantem in terra,
in fide et caritate firmare digneris
cum famulo tuo Papa nostro Leone,
cum episcopali ordine et universo clero
et omni populo acquisitionis tuæ.
Votis huius familiæ, quam tibi astare voluisti,
adesto propitius.
Omnes filios tuos ubique dispersos
tibi, clemens Pater, miseratus coniunge.
Fratres nostros defunctos
et omnes qui, tibi placentes,
ex hoc sæculo transierunt,
in regnum tuum benignus admitte,
ubi fore speramus,
ut simul gloria tua perenniter satiemur,
per Christum Dominum nostrum,
per quem mundo bona cuncta largiris.
01:31:02
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Per ipsum, et cum ipso, et in
ipso, est tibi Deo Patri
omnipotenti, in unitate
Spiritus Sancti, omnis honor
et gloria per omnia
sæcula sæculorum.
L’assemblea
℟. Amén, Amén, Amén.
01:31:59
Il Santo Padre - Papa León XIV
Præceptis salutaribus moniti,
et divina institutione
formati, audemus dicere:
PATER NOSTER
01:32:11
Il Santo Padre e l'assemblea
Pater Noster, qui es in caelis,
sanctificétur nomen Tuum,
adveniat Regnum Tuum,
fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra.
Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie,
et dimitte nobis débita nostra,
sicut et nos dimittímus debitóribus nostris;
et ne nos indúcas in tentationem,
sed libera nos a malo.
Amén.
01:33:14
Il Santo Padre - Papa León XIV
Libera nos, quæsumus, Dómine,
ab ómnibus malis, da propitius
pacem in diébus nostris, ut,
ope misericórdiæ tuæ adiúti,
et a peccáto simus semper liberi
et ab omni perturbatióne secúri:
expectántes beátam spem at
advéntum Salvatoris
nostri Iesu Christi.
L’assemblea
℟. Quia tuum est regnuum, et
potestas, et glória in sæcula.
01:33:52
Il Santo Padre - Papa León XIV
Domine Iesu Christe, qui
dixisti Apostolis tuis:
Pacem relinquo vobis, pacem
meam do vobis: ne respicias
peccata nostra, sed fidem
Ecclesiæ tuæ; eamque secundum
voluntatem tuam pacificare
et coadunare digneris.
Qui vivis et regnas
in sæcula sæculorum.
℟. Amén.
01:34:16
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Pax Domini sit semper vobiscum.
℟. Et cum spiritu tuo.
℣. Intercambien un signo de Paz.
℟. La Paz esté contigo.
01:34:42
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Un momento bastante simbólico el Papa León XIV (14) intercambia un gesto de paz, con el Representante de la Delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Enviado por el Patriarca Bartolomé, que está aquí presente como es también tradicional, que la Delegación participe en las Fiestas de los Apóstoles Pedro y Pablo. Y en el mes de noviembre, una Delegación del Vaticano, va hacia Constantinopla para poder participar en la Fiesta de San Andrés, que también es otro Apóstol, fundamento de la Iglesia Ortodoxa.
AGNUS DEI
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Dona nobis pacem.
01:36:39
Il Santo Padre - Papa León XIV
Ecce Agnus Dei, ecce qui
tollit peccata mundi.
Beati qui ad cenam
Agni vocati sunt.
01:36:49
Il Santo Padre e l’assemblea
Domine, non sum dignus,
ut intres sub tectum meum,
sed tantum dic verbo,
et sanabitur anima mea.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟. Amen.
01:37:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Acompañamos este momento de la Comunión con la Antífona que la Liturgia nos presenta en esta Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo y nos dice: Pedro dijo a Jesús "Tú eres el Mesías el Hijo del Dios vivo." Jesús le respondió "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Escuchemos el Canto.
Il Santo Padre e i concelebranti
Memores igitur, Domine,
eiusdem Filii tui salutiferæ passionis
necnon mirabilis resurrectionis
et ascensionis in cælum,
sed et præstolantes alterum eius adventum,
offerimus tibi, gratias referentes,
hoc sacrificium vivum et sanctum.
Respice, quæsumus, in oblationem Ecclesiæ tuæ
et, agnoscens Hostiam,
cuius voluisti immolatione placari,
concede, ut qui Corpore et Sanguine
Filii tui reficimur,
Spiritu eius Sancto repleti,
unum corpus et unus spiritus inveniamur in Christo.
01:29:01
Un concelebrante
Ipse nos tibi perficiat munus æternum,
ut cum electis tuis hereditatem consequi valeamus,
in primis cum beatissima Virgine, Dei Genetrice, Maria,
cum beato Ioseph, eius Sponso,
cum beatis Apostolis tuis et gloriosis Martyribus,
cum Sanctis Petro et Paulo
et omnibus Sanctis,
quorum intercessione
perpetuo apud te confidimus adiuvari.
01:29:37
Un altro concelebrante
Hæc Hostia nostræ reconciliationis proficiat,
quæsumus, Domine,
ad totius mundi pacem atque salutem.
Ecclesiam tuam, peregrinantem in terra,
in fide et caritate firmare digneris
cum famulo tuo Papa nostro Leone,
cum episcopali ordine et universo clero
et omni populo acquisitionis tuæ.
Votis huius familiæ, quam tibi astare voluisti,
adesto propitius.
Omnes filios tuos ubique dispersos
tibi, clemens Pater, miseratus coniunge.
Fratres nostros defunctos
et omnes qui, tibi placentes,
ex hoc sæculo transierunt,
in regnum tuum benignus admitte,
ubi fore speramus,
ut simul gloria tua perenniter satiemur,
per Christum Dominum nostrum,
per quem mundo bona cuncta largiris.
01:31:02
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Per ipsum, et cum ipso, et in
ipso, est tibi Deo Patri
omnipotenti, in unitate
Spiritus Sancti, omnis honor
et gloria per omnia
sæcula sæculorum.
L’assemblea
℟. Amén, Amén, Amén.
01:31:59
Il Santo Padre - Papa León XIV
Præceptis salutaribus moniti,
et divina institutione
formati, audemus dicere:
PATER NOSTER
01:32:11
Il Santo Padre e l'assemblea
Pater Noster, qui es in caelis,
sanctificétur nomen Tuum,
adveniat Regnum Tuum,
fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra.
Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie,
et dimitte nobis débita nostra,
sicut et nos dimittímus debitóribus nostris;
et ne nos indúcas in tentationem,
sed libera nos a malo.
Amén.
01:33:14
Il Santo Padre - Papa León XIV
Libera nos, quæsumus, Dómine,
ab ómnibus malis, da propitius
pacem in diébus nostris, ut,
ope misericórdiæ tuæ adiúti,
et a peccáto simus semper liberi
et ab omni perturbatióne secúri:
expectántes beátam spem at
advéntum Salvatoris
nostri Iesu Christi.
L’assemblea
℟. Quia tuum est regnuum, et
potestas, et glória in sæcula.
01:33:52
Il Santo Padre - Papa León XIV
Domine Iesu Christe, qui
dixisti Apostolis tuis:
Pacem relinquo vobis, pacem
meam do vobis: ne respicias
peccata nostra, sed fidem
Ecclesiæ tuæ; eamque secundum
voluntatem tuam pacificare
et coadunare digneris.
Qui vivis et regnas
in sæcula sæculorum.
℟. Amén.
01:34:16
Il Santo Padre - Papa León XIV
℣. Pax Domini sit semper vobiscum.
℟. Et cum spiritu tuo.
℣. Intercambien un signo de Paz.
℟. La Paz esté contigo.
01:34:42
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Un momento bastante simbólico el Papa León XIV (14) intercambia un gesto de paz, con el Representante de la Delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Enviado por el Patriarca Bartolomé, que está aquí presente como es también tradicional, que la Delegación participe en las Fiestas de los Apóstoles Pedro y Pablo. Y en el mes de noviembre, una Delegación del Vaticano, va hacia Constantinopla para poder participar en la Fiesta de San Andrés, que también es otro Apóstol, fundamento de la Iglesia Ortodoxa.
AGNUS DEI
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Miserere nobis.
℣. Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟. Dona nobis pacem.
01:36:39
Il Santo Padre - Papa León XIV
Ecce Agnus Dei, ecce qui
tollit peccata mundi.
Beati qui ad cenam
Agni vocati sunt.
01:36:49
Il Santo Padre e l’assemblea
Domine, non sum dignus,
ut intres sub tectum meum,
sed tantum dic verbo,
et sanabitur anima mea.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟. Amen.
01:37:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Acompañamos este momento de la Comunión con la Antífona que la Liturgia nos presenta en esta Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo y nos dice: Pedro dijo a Jesús "Tú eres el Mesías el Hijo del Dios vivo." Jesús le respondió "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Escuchemos el Canto.
01:28:17
Il Santo Padre e i concelebranti
Así, pues, Padre,
al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora de tu Hijo,
de su admirable resurrección y ascensión al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa,
te ofrecemos, en esta acción de gracias,
el sacrificio vivo y santo.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia,
y reconoce en ella la víctima
por cuya inmolación quisiste
devolvernos tu amistad,
para que, fortalecidos
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo
y llenos de tu Espíritu Santo,
formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu.
01:29:01
Un concelebrante
Que él nos transforme en ofrenda permanente,
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos:
con María, la Virgen Madre de Dios,
su esposo san José,
los apóstoles y los mártires,
y todos los santos,
por cuya intercesión
confiamos obtener siempre tu ayuda.
01:29:37
Un altro concelebrante
Te pedimos, Padre,
que esta víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación
al mundo entero.
Confirma en la fe y en la caridad
a tu Iglesia, peregrina en la tierra:
a tu servidor, el Papa León XIV,
al orden episcopal,
a los presbíteros y diáconos,
y a todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos y súplicas
de esta familia que has congregado en tu presencia.
Reúne en torno a ti, Padre misericordioso,
a todos tus hijos dispersos por el mundo.
A nuestros hermanos difuntos
y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino,
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria,
por Cristo, Señor nuestro,
por quien concedes al mundo todos los bienes.
01:31:02
El Santo Padre y los Concelebrantes
℣. Por Cristo, con él y en él,
a Ti, Dios Padre Omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
La Asamblea
℟. Amén, Amén, Amén.
01:31:59
Il Santo Padre - Papa León XIV
Obedientes a la Palabra del Salvador
y siguiendo su Divina Enseñanza
nos atrevemos a decir:
PADRE NUESTRO
01:32:11
El Santo Padre y la Asamblea
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra
como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
Amén.
01:33:14
Il Santo Padre - Papa León XIV
Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la Paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
La Asamblea
℟. Tuyo es el Reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.
01:33:52
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. Señor Jesucristo,
que dijiste a tus apóstoles:
"La Paz os dejo, mi Paz les doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la Fe de tu Iglesia
y, conforme a Tu palabra,
concédele la Paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
℟. Amen.
01:34:16
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. La Paz del Señor esté siempre con Vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Intercambien un signo de Paz.
℟. La Paz esté contigo.
01:34:42
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Un momento bastante simbólico el Papa León XIV (14) intercambia un gesto de paz, con el Representante de la Delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Enviado por el Patriarca Bartolomé, que está aquí presente como es también tradicional, que la Delegación participe en las Fiestas de los Apóstoles Pedro y Pablo. Y en el mes de noviembre, una Delegación del Vaticano, va hacia Constantinopla para poder participar en la Fiesta de San Andrés, que también es otro Apóstol, fundamento de la Iglesia Ortodoxa.
CORDERO DE DIOS
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. danos la Paz
01:36:39
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. Éste es el Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados
a la Cena del Señor.
01:36:49
El Santo Padre y la Asamblea:
℟. Señor, no soy digno
de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya
bastará para sanarme.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟. Amen.
01:37:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Acompañamos este momento de la Comunión con la Antífona que la Liturgia nos presenta en esta Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo y nos dice: Pedro dijo a Jesús "Tú eres el Mesías el Hijo del Dios vivo." Jesús le respondió "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Escuchemos el Canto.
Il Santo Padre e i concelebranti
Así, pues, Padre,
al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora de tu Hijo,
de su admirable resurrección y ascensión al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa,
te ofrecemos, en esta acción de gracias,
el sacrificio vivo y santo.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia,
y reconoce en ella la víctima
por cuya inmolación quisiste
devolvernos tu amistad,
para que, fortalecidos
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo
y llenos de tu Espíritu Santo,
formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu.
01:29:01
Un concelebrante
Que él nos transforme en ofrenda permanente,
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos:
con María, la Virgen Madre de Dios,
su esposo san José,
los apóstoles y los mártires,
y todos los santos,
por cuya intercesión
confiamos obtener siempre tu ayuda.
01:29:37
Un altro concelebrante
Te pedimos, Padre,
que esta víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación
al mundo entero.
Confirma en la fe y en la caridad
a tu Iglesia, peregrina en la tierra:
a tu servidor, el Papa León XIV,
al orden episcopal,
a los presbíteros y diáconos,
y a todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos y súplicas
de esta familia que has congregado en tu presencia.
Reúne en torno a ti, Padre misericordioso,
a todos tus hijos dispersos por el mundo.
A nuestros hermanos difuntos
y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino,
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria,
por Cristo, Señor nuestro,
por quien concedes al mundo todos los bienes.
01:31:02
El Santo Padre y los Concelebrantes
℣. Por Cristo, con él y en él,
a Ti, Dios Padre Omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
La Asamblea
℟. Amén, Amén, Amén.
01:31:59
Il Santo Padre - Papa León XIV
Obedientes a la Palabra del Salvador
y siguiendo su Divina Enseñanza
nos atrevemos a decir:
PADRE NUESTRO
01:32:11
El Santo Padre y la Asamblea
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra
como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
Amén.
01:33:14
Il Santo Padre - Papa León XIV
Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la Paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
La Asamblea
℟. Tuyo es el Reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.
01:33:52
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. Señor Jesucristo,
que dijiste a tus apóstoles:
"La Paz os dejo, mi Paz les doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la Fe de tu Iglesia
y, conforme a Tu palabra,
concédele la Paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
℟. Amen.
01:34:16
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. La Paz del Señor esté siempre con Vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Intercambien un signo de Paz.
℟. La Paz esté contigo.
01:34:42
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Un momento bastante simbólico el Papa León XIV (14) intercambia un gesto de paz, con el Representante de la Delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Enviado por el Patriarca Bartolomé, que está aquí presente como es también tradicional, que la Delegación participe en las Fiestas de los Apóstoles Pedro y Pablo. Y en el mes de noviembre, una Delegación del Vaticano, va hacia Constantinopla para poder participar en la Fiesta de San Andrés, que también es otro Apóstol, fundamento de la Iglesia Ortodoxa.
CORDERO DE DIOS
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. ten piedad de nosotros
℣. Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟. danos la Paz
01:36:39
El Santo Padre - El Papa León XIV
℣. Éste es el Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados
a la Cena del Señor.
01:36:49
El Santo Padre y la Asamblea:
℟. Señor, no soy digno
de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya
bastará para sanarme.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟. Amen.
01:37:04
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Acompañamos este momento de la Comunión con la Antífona que la Liturgia nos presenta en esta Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo y nos dice: Pedro dijo a Jesús "Tú eres el Mesías el Hijo del Dios vivo." Jesús le respondió "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Escuchemos el Canto.
Antiphona ad communionem
TU ES CHRISTUS Mt 16, 16b
01:37:12
La schola e l’assemblea: Mt 16, 16b
℟. Tu es Christus, Filius Dei vivi.
01:37:53
La schola: Ps 22 (23)
1. Dominus pascit me, et nihil mihi deerit:
in pascuis virentibus me collocavit,
super aquas quietis eduxit me,
animam meam refecit. ℟.
2. Nam et si ambulavero in valle umbræ mortis,
non timebo mala, quoniam tu mecum es.
Virga tua et baculus tuus,
ipsa me consolata sunt. ℟.
3. Parasti in conspectu meo mensam
adversus eos, qui tribulant me;
impinguasti in oleo caput meum,
et calix meus redundat. ℟.
4. Etenim benignitas et misericordia
subsequentur me
omnibus diebus vitæ meæ,
et inhabitabo in domo Domini
in longitudinem dierum. ℟.
TU ES CHRISTUS Mt 16, 16b
01:37:12
La schola e l’assemblea: Mt 16, 16b
℟. Tu es Christus, Filius Dei vivi.
01:37:53
La schola: Ps 22 (23)
1. Dominus pascit me, et nihil mihi deerit:
in pascuis virentibus me collocavit,
super aquas quietis eduxit me,
animam meam refecit. ℟.
2. Nam et si ambulavero in valle umbræ mortis,
non timebo mala, quoniam tu mecum es.
Virga tua et baculus tuus,
ipsa me consolata sunt. ℟.
3. Parasti in conspectu meo mensam
adversus eos, qui tribulant me;
impinguasti in oleo caput meum,
et calix meus redundat. ℟.
4. Etenim benignitas et misericordia
subsequentur me
omnibus diebus vitæ meæ,
et inhabitabo in domo Domini
in longitudinem dierum. ℟.
Antífona y Communión
TU ERES CRISTO Mt 16, 16b
01:37:12
La schola y la Asamblea: Mt 16, 18-19
℟. Tú eres Cristo, el hijo del Dios Viviente.
01:37:53
La schola: Ps 22 (23)
1. El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar,
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas. ℟.
2. Me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. ℟.
3. Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. ℟.
4. Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. ℟.
TU ERES CRISTO Mt 16, 16b
01:37:12
La schola y la Asamblea: Mt 16, 18-19
℟. Tú eres Cristo, el hijo del Dios Viviente.
01:37:53
La schola: Ps 22 (23)
1. El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar,
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas. ℟.
2. Me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. ℟.
3. Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. ℟.
4. Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. ℟.
01:45:01
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Oremus.
Da nobis, Domine, hoc sacramento refectis,
ita in Ecclesia conversari,
ut, perseverantes in fractione panis
Apostolorumque doctrina,
cor unum simus et anima una, tua caritate firmati.
Per Christum Dominum nostrum.
℟. Amen.
01:45:29
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora nos disponemos a recibir la bendición solemne en esta fiesta de los Apóstoles Pedro y Pablo.
RITUS CONCLUSIONIS
Benedictio sollemnis
01:45:39
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Dominus vobiscum.
℟. Et cum spiritu tuo.
01:45:47
Il diacono
Inclinate vos ad benedictionem.
01:45:54
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Benedicat vos omnipotens Deus,
qui in beati Petri confessione
vos saluberrima stabilivit,
et per eam in Ecclesiæ
soliditate fidei fundavit.
℟. Amen.
01:46:13
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Et quos beati Pauli
instruxit indefessa prædicatione,
suo semper exemplo doceat
Christo fratres lucrifacere.
℟. Amen.
01:46:30
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Ut Petrus clave, Paulus verbo,
ope intercessionis uterque
in illam patriam nos certent inducere,
ad quam meruerunt illi, alter cruce,
alter gladio, feliciter pervenire.
℟. Amen.
01:46:53
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Et benedictio Dei omnipotentis,
Patris, ✠ et Filii, ✠ et Spiritus ✠ Sancti,
descendat super vos et maneat semper.
℟. Amen.
01:47:19
Il diacono
℣. Ite, missa est.
℟. Rendiamo grazie a Dio.
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Oremus.
Da nobis, Domine, hoc sacramento refectis,
ita in Ecclesia conversari,
ut, perseverantes in fractione panis
Apostolorumque doctrina,
cor unum simus et anima una, tua caritate firmati.
Per Christum Dominum nostrum.
℟. Amen.
01:45:29
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora nos disponemos a recibir la bendición solemne en esta fiesta de los Apóstoles Pedro y Pablo.
RITUS CONCLUSIONIS
Benedictio sollemnis
01:45:39
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Dominus vobiscum.
℟. Et cum spiritu tuo.
01:45:47
Il diacono
Inclinate vos ad benedictionem.
01:45:54
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Benedicat vos omnipotens Deus,
qui in beati Petri confessione
vos saluberrima stabilivit,
et per eam in Ecclesiæ
soliditate fidei fundavit.
℟. Amen.
01:46:13
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Et quos beati Pauli
instruxit indefessa prædicatione,
suo semper exemplo doceat
Christo fratres lucrifacere.
℟. Amen.
01:46:30
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Ut Petrus clave, Paulus verbo,
ope intercessionis uterque
in illam patriam nos certent inducere,
ad quam meruerunt illi, alter cruce,
alter gladio, feliciter pervenire.
℟. Amen.
01:46:53
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Et benedictio Dei omnipotentis,
Patris, ✠ et Filii, ✠ et Spiritus ✠ Sancti,
descendat super vos et maneat semper.
℟. Amen.
01:47:19
Il diacono
℣. Ite, missa est.
℟. Rendiamo grazie a Dio.
01:45:01
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Oremos.
concede Señor a los que alimentados
por este sacramento, la gracia de vivir,
de tal modo en tu Iglesia que perseverando
en la fracción del pan y en la doctrina
de los Apóstoles, tengamos un solo corazón
y una sola alma arraigados
firmemente en tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.
℟. Amen.
01:45:29
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora nos disponemos a recibir la bendición solemne en esta fiesta de los Apóstoles Pedro y Pablo.
RITOS de CONCLUSIÓNS
Benedición Solemne
01:45:39
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. El Señor esté con ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
01:45:47
Il diacono
Inclináos para recibir la bendición.
01:45:54
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. El Dios Todopoderoso
por la confesión de Pedro,
los ha fortalecido y los ha edificado
sobre la roca de la fe,
de la Iglesia les de su Bendición.
℟. Amen.
01:46:13
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Dios que ha instruido con la predicación de Pablo
cuya palabra sigue resonando en la Iglesia,
les ayude a seguir su ejemplo
de ganar hermanos para Cristo.
℟. Amen.
01:46:30
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Para que así por las Llaves de Pedro,
y la Palabra de Pablo y la acción de ambos
nos sintamos animados a luchar,
por aquella patria que ellos eligieron muriendo,
en la cruz uno y otros bajo la espada.
℟. Amen.
01:46:54
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Que el Señor nos bendiga a todos,
en el Nombre del Padre, ✠
y del Hijo, ✠ y del Espíritu ✠ Santo,
descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre.
℟. Amen.
01:47:19
El Diácono
℣. La Misa ha terminado.
℟. Demos gracias a Dios.
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Oremos.
concede Señor a los que alimentados
por este sacramento, la gracia de vivir,
de tal modo en tu Iglesia que perseverando
en la fracción del pan y en la doctrina
de los Apóstoles, tengamos un solo corazón
y una sola alma arraigados
firmemente en tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.
℟. Amen.
01:45:29
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y ahora nos disponemos a recibir la bendición solemne en esta fiesta de los Apóstoles Pedro y Pablo.
RITOS de CONCLUSIÓNS
Benedición Solemne
01:45:39
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. El Señor esté con ustedes.
℟. Y con tu espíritu.
01:45:47
Il diacono
Inclináos para recibir la bendición.
01:45:54
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. El Dios Todopoderoso
por la confesión de Pedro,
los ha fortalecido y los ha edificado
sobre la roca de la fe,
de la Iglesia les de su Bendición.
℟. Amen.
01:46:13
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Dios que ha instruido con la predicación de Pablo
cuya palabra sigue resonando en la Iglesia,
les ayude a seguir su ejemplo
de ganar hermanos para Cristo.
℟. Amen.
01:46:30
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Para que así por las Llaves de Pedro,
y la Palabra de Pablo y la acción de ambos
nos sintamos animados a luchar,
por aquella patria que ellos eligieron muriendo,
en la cruz uno y otros bajo la espada.
℟. Amen.
01:46:54
El Santo Padre el Papa León XIV
℣. Que el Señor nos bendiga a todos,
en el Nombre del Padre, ✠
y del Hijo, ✠ y del Espíritu ✠ Santo,
descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre.
℟. Amen.
01:47:19
El Diácono
℣. La Misa ha terminado.
℟. Demos gracias a Dios.
01:47:37
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Con este canto el Diácono anuncia que hemos llegado al final de esta Celebración Eucarística. La Misa ha terminado, podemos salir en paz. Pero antes de concluir entonaremos la Antífona Mariana, El Salve Regina.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Con este canto el Diácono anuncia que hemos llegado al final de esta Celebración Eucarística. La Misa ha terminado, podemos salir en paz. Pero antes de concluir entonaremos la Antífona Mariana, El Salve Regina.
Antiphona mariana
01:48:11
La schola e l’assemblea
V
Salve, Regina, * mater misericordiæ;
Vita, dulcedo, et spes nostra, salve.
Ad te clamamus, exsules filii Evæ.
Ad te suspiramus, gementes et flentes
In hac lacrimarum valle.
Eia, ergo, advocata nostra, illos tuos
Misericordes oculos ad nos converte;
Et Jesum, benedictum fructum ventris tui,
Nobis post hoc exilium ostende
O clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria.
℣. Ora pro nobis sancta Dei Genetrix.
℟. Ut digni efficiamur promissionibus Christi.
℟. Amén.
Salve, Regina (Latín)
01:48:11
La schola e l’assemblea
V
Salve, Regina, * mater misericordiæ;
Vita, dulcedo, et spes nostra, salve.
Ad te clamamus, exsules filii Evæ.
Ad te suspiramus, gementes et flentes
In hac lacrimarum valle.
Eia, ergo, advocata nostra, illos tuos
Misericordes oculos ad nos converte;
Et Jesum, benedictum fructum ventris tui,
Nobis post hoc exilium ostende
O clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria.
℣. Ora pro nobis sancta Dei Genetrix.
℟. Ut digni efficiamur promissionibus Christi.
℟. Amén.
Antiphona mariana
01:48:11
La schola e l’assemblea
V
Dios te salve reina y madre de misericordia
vida dulzura y esperanza nuestra Dios te salve
a ti llamamos los desterrados hijos de Eva
a ti suspiramos gimiendo y llorando
en este valle de lágrimas
ea pues Señora abogada nuestra
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos
y después de este destierro muéstranos a Jesús
fruto bendito de tu vientre
o clementísima o piadosa
o dulce siempre Virgen María.
℣. Ruega por nosotros Santa Madre de Dios
℟. Para que seamos dignos
de alcanzar las promesas y las gracias
de nuestro Señor Jesucristo.
℟. Amén.
Salve Regina (Español)
01:48:11
La schola e l’assemblea
V
Dios te salve reina y madre de misericordia
vida dulzura y esperanza nuestra Dios te salve
a ti llamamos los desterrados hijos de Eva
a ti suspiramos gimiendo y llorando
en este valle de lágrimas
ea pues Señora abogada nuestra
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos
y después de este destierro muéstranos a Jesús
fruto bendito de tu vientre
o clementísima o piadosa
o dulce siempre Virgen María.
℣. Ruega por nosotros Santa Madre de Dios
℟. Para que seamos dignos
de alcanzar las promesas y las gracias
de nuestro Señor Jesucristo.
℟. Amén.
01:50:19
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y después de haber entonado la Antífona Mariana para saludar a la Virgen María, en esta celebración. La Asamblea se despide entonando el canto «Tú eres Pedro, sobre esta roca edificaré mi Iglesia». Como lo había anunciado el Señor en el Evangelio de Mateo al Apóstol Pedro. De esta manera estimados oyentes, llegamos al final de la transmisión de esta Celebración Eucarística que ha presidido el Papa León XIV (14). En el cual, ha bendecido, ha entregado y ha impuesto el Palio, a 54 nuevos Arzobispos, que han sido nombrados en el curso del año.
01:51:02
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y junto con el representante de la Delegación Ecuménica del Patriarcado de Constantinopla, el Patriarca Emanuel Metropolitano de Calcedonia. El Papa se dirige junto con Emanuel hacia la Tumba del Apóstol Pedro. Este también es un gesto tradicional, que se repite este año. La Iglesia de Oriente y de Occidente unidas en esta celebración, unidos en la Oración ante la Tumba del Apóstol Pedro. Que dio su vida en testimonio de la Fe, de la Palabra de Cristo. Ahí están el Papa León XIV (14) y el Patriarca Emanuel de Calcedonia, orando ante el trofeum, ese término latino que indicó a los Primeros Cristianos dónde estaba sepultado el Apóstol Pedro.
01:52:15
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El trofeo que se encontraba en ese cementerio pagano, a los pies de la colina Vaticana. Que posteriormente con las excavaciones revelaron que dentro de ese trofeum, de esa caja, de esa reliquia, se encontraba precisamente los restos del Apóstol. Y que con los estudios e investigaciones ordenados por el Papa Pío IX, darían a la luz, la confirmación de la presencia del Apóstol Pedro y de su martirio. De ese testimonio extremo, que entregó su vida, para dar testimonio de la fe en Jesucristo. El Papa se despide y saluda al Patriarca Emmanuel de Calcedonia, le agradece por haber estado presente en esta celebración, que ha acompañado durante estos días de preparación. Y también en este día central de las fiestas de los Apóstoles Pedro y Pablo.
01:53:28
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es en este marco del Año Santo, como lo ha recordado el Papa León XIV (14), que se ha llevado a cabo esta celebración, de esta fiesta. No solamente en la ciudad de Roma, sino también, como hemos señalado en otras Diócesis que son, llevan como nombre a Pedro y a Pablo. Tantas Congregaciones Religiosas masculinas y femeninas, que se han inspirado en la figura y en la vida de estos dos Apóstoles, que han entregado su vida aquí en Roma, como testimonio de la fe en Jesucristo. Les agradecemos, agradecemos a todas las emisoras de Radio y Televisión, que han estado el día de hoy acompañando al Santo Padre, llevando estas imágenes hasta sus hogares.
01:54:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Los invitamos a seguir en sintonía de Radio Vaticana, Vatican News, el día de hoy, cuando el Papa León XIV (14) dirigirá la oración del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico. Y desde allí antes de despedirse el Papa, se detiene una vez más en esta tradicional imagen también que se encuentra dentro de la Basílica Vaticana, la imagen de San Pedro de bronce, de color negro, que los peregrinos encuentran cuando visitan el la Basílica de San Pedro. Y como les decíamos pueden seguir esta transmisión en breves minutos aproximadamente, en unos 30 a 40 minutos, vamos a tener la transmisión del Angelus que el Papa va a dirigir a través de la señal de Radio Vaticana Vatican News y con las imágenes de Vatican Media.
01:54:57
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A nombre de Renato Martínez, quien estuvo con ustedes en los micrófonos y María Cecilia Mutual en la redacción, les agradecemos por haber estado con nosotros y los esperamos dentro de 35 minutos exactamente. Para rezar juntos, junto al Papa León XIV (14) la oración Mariana del Ángelus, que todos tengan un buen domingo y nos vemos en breves momentos «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo» les dejamos con las imágenes de la Basílica de San Pedro.
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y después de haber entonado la Antífona Mariana para saludar a la Virgen María, en esta celebración. La Asamblea se despide entonando el canto «Tú eres Pedro, sobre esta roca edificaré mi Iglesia». Como lo había anunciado el Señor en el Evangelio de Mateo al Apóstol Pedro. De esta manera estimados oyentes, llegamos al final de la transmisión de esta Celebración Eucarística que ha presidido el Papa León XIV (14). En el cual, ha bendecido, ha entregado y ha impuesto el Palio, a 54 nuevos Arzobispos, que han sido nombrados en el curso del año.
01:51:02
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Y junto con el representante de la Delegación Ecuménica del Patriarcado de Constantinopla, el Patriarca Emanuel Metropolitano de Calcedonia. El Papa se dirige junto con Emanuel hacia la Tumba del Apóstol Pedro. Este también es un gesto tradicional, que se repite este año. La Iglesia de Oriente y de Occidente unidas en esta celebración, unidos en la Oración ante la Tumba del Apóstol Pedro. Que dio su vida en testimonio de la Fe, de la Palabra de Cristo. Ahí están el Papa León XIV (14) y el Patriarca Emanuel de Calcedonia, orando ante el trofeum, ese término latino que indicó a los Primeros Cristianos dónde estaba sepultado el Apóstol Pedro.
01:52:15
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
El trofeo que se encontraba en ese cementerio pagano, a los pies de la colina Vaticana. Que posteriormente con las excavaciones revelaron que dentro de ese trofeum, de esa caja, de esa reliquia, se encontraba precisamente los restos del Apóstol. Y que con los estudios e investigaciones ordenados por el Papa Pío IX, darían a la luz, la confirmación de la presencia del Apóstol Pedro y de su martirio. De ese testimonio extremo, que entregó su vida, para dar testimonio de la fe en Jesucristo. El Papa se despide y saluda al Patriarca Emmanuel de Calcedonia, le agradece por haber estado presente en esta celebración, que ha acompañado durante estos días de preparación. Y también en este día central de las fiestas de los Apóstoles Pedro y Pablo.
01:53:28
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Es en este marco del Año Santo, como lo ha recordado el Papa León XIV (14), que se ha llevado a cabo esta celebración, de esta fiesta. No solamente en la ciudad de Roma, sino también, como hemos señalado en otras Diócesis que son, llevan como nombre a Pedro y a Pablo. Tantas Congregaciones Religiosas masculinas y femeninas, que se han inspirado en la figura y en la vida de estos dos Apóstoles, que han entregado su vida aquí en Roma, como testimonio de la fe en Jesucristo. Les agradecemos, agradecemos a todas las emisoras de Radio y Televisión, que han estado el día de hoy acompañando al Santo Padre, llevando estas imágenes hasta sus hogares.
01:54:12
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
Los invitamos a seguir en sintonía de Radio Vaticana, Vatican News, el día de hoy, cuando el Papa León XIV (14) dirigirá la oración del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico. Y desde allí antes de despedirse el Papa, se detiene una vez más en esta tradicional imagen también que se encuentra dentro de la Basílica Vaticana, la imagen de San Pedro de bronce, de color negro, que los peregrinos encuentran cuando visitan el la Basílica de San Pedro. Y como les decíamos pueden seguir esta transmisión en breves minutos aproximadamente, en unos 30 a 40 minutos, vamos a tener la transmisión del Angelus que el Papa va a dirigir a través de la señal de Radio Vaticana Vatican News y con las imágenes de Vatican Media.
01:54:57
Comentarios: Don Renato Martínez
Radio Vaticano - Periodista
A nombre de Renato Martínez, quien estuvo con ustedes en los micrófonos y María Cecilia Mutual en la redacción, les agradecemos por haber estado con nosotros y los esperamos dentro de 35 minutos exactamente. Para rezar juntos, junto al Papa León XIV (14) la oración Mariana del Ángelus, que todos tengan un buen domingo y nos vemos en breves momentos «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo» les dejamos con las imágenes de la Basílica de San Pedro.

































No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.