jueves, 9 de abril de 2020

09.04.2020 - Santa Misa "in Coena Domini" - Papa Francisco






09.04.2020 - Santa Misa "in Coena Domini" - Papa Francisco




Vatican News - Español

09 de abril de 2020. - (Vatican News - Español). - Desde la Basílica de San Pedro - Santa Misa "in Coena Domini" Celebrada por el Papa Francisco.






Inicio de la Santa Misa y Dedicación


00:37
Comentarios: Don Renato Martínez: - «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo». Aquí Vatican Media, reciban un cordial saludo desde los Estudios de Transmisión The Vatican Media y Radio Vaticana en la Ciudad del Vaticano. Soy Renato Martínez y a nombre de todos los integrantes del Equipo de Programas en Español The Vatican News. Les damos una fraternal bienvenida a la Transmisión en directo de la Celebración de la Santa Misa de la Cena del Señor. Presidida por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.

01:08
Comentarios: Don Renato Martínez: - Saludamos a todos los que nos acompañan a través de la Radio, la Televisión e Internet. Por medio de nuestro Canal de YouTube así como a través del Portal Vatican News. Y a quien nos está viendo a través de Facebook Live, especialmente saludamos a las Emisoras de Radio y Televisión que el día de hoy están con nosotros. Saludamos especialmente a Radio la Voz de María de Guayaquil, Ecuador, Radio María de Paraguay, Radio Vida de Abundancia en Washington, Radio María de Paraguay, Radio la Voz de Buena Nueva en Guatemala.


RITI DI INTRODUZIONE

Antifona d’ingresso
La schola e l’assemblea:  Cfr. Gal 6, 14
IV

℟.  Nos autem * gloriari oportet
in cruce Domini nostri Iesu Christi,
in quo est salus, vita,
et resurrectio nostra, per quem
salvati et liberati sumus.

La schola: Sal 66, 2-4

1.  Deus misereatur nostri,
et benedicat nobis; illuminet
vultum suum super nos,
et misereatur nostri.  ℟.

2.  Ut cognoscamus in terra
viam tuam, in omnibus gentibus
salutare tuum.  ℟.

3.  Confiteantur tibi populi,
Deus: confiteantur
tibi populi omnes.  ℟.

RITO DE INTRODUCCIÓN

Antifona de Entrada
La Escuela y la Asamblea:  Cfr. Gal 6, 14
IV

℟.  Nosotros debemos gloriarnos en la cruz
de Nuestro Señor Jesucristo,
en el cual está nuestra salud,
vida y resurrección, por quien hemos sido
salvados y liberados.

La Escuela: Sal 66, 2-4

1.  Dios tenga misericordia de nosostros
y nos bendiga. Brille su rostro
sobre nosotros y tenga
misericordia de nosotros.  ℟.

2.  Así serán conocidos TusDal Vangelo secondo Giovanni Caminos
en la tierra y todas las naciones
aprenderan de Tu ayuda salvadora.  ℟.

3.  Que los Pueblos te Alaben
que todos los Pueblos Te Alaben.  ℟.



01:40
Comentarios: Don Renato Martínez: - A Uni Sábana Radio en Colombia, a Radio Inmaculada en EE.UU., a Valores Media en Galveston EE.UU., a Guadalupe Radio en los Ángeles, a Radio Misión Católica, a Santa Teresita Radio. A Radio Martí, a Radio Luz del Salvador, a Radio Hogar de Panamá, a Radio María de Venezuela. A Radio Magna Comodoro Rivadavia de Argentina, a Radio Belén en Chile a Red Arca y a las 70 Emisoras conectadas con ella. A Radio Chilena de Malúe, a Setel Monte Be, a Radio Televisión Diocesana de Toledo, a Popular TV de Cantabria, al Sembrador Nueva Evangelización.

02:21
Comentarios: Don Renato Martínez: - EWTN y otras emisoras más que el día de hoy estarán con nosotros en la transmisión en Mundovisión. Hoy 9 de abril de 2020, Jueves Santo, día en el que la Iglesia Celebra el inicio del Tridúo Pascual y se Conmemora la Institución de la Eucaristía. Cuando en Roma, son las 17:57 de la tarde, damos inicio a esta Santa Misa Presidida por el Papa Francisco. Ya vemos en imágenes al Santo Padre hacer su ingreso a la Basílica de San Pedro en esta Celebración inédita en la historia de la Iglesia.

02:57
Comentarios: Don Renato Martínez: - Cuando un Pontifice Celebra los Ritos de la Semana Santa, sin la participación Comunitaria de los Fieles. Quienes son impedidos de participar en los diferentes Eventos, las Ceremonias y Celebraciones a causa de esta Epidemia Sanitaria del coronavirus. Vemos al Papa Francisco Incensando la Cruz de Cristo. En este caso es esa Cruz que acompañó al Santo Padre desde el día 27 de marzo, en ese Momento de Oración extraordinaria. Donde el Pontífice pidió que esta epidemia termine, es la Cruz milagrosa de San Marcelo en la Iglesia de Vía del Corso. En una de las calles principales de la Ciudad de Roma.

03:47
Comentarios: Don Renato Martínez: - En este momento el Papa Francisco también se detiene a Incensar la imagen de nuestra Madre de la Virgen María. Representado en la «Advocación del Icono de la Salus Populi Romani. María la Salvación del Pueblo Romano», otro elemento bastante importante en el Pontificado del Papa Francisco. Pero también en la Devoción del Pueblo Romano, del Pueblo de Italia y que hasta el día de hoy nos viene acompañando en diferentes momentos. Una Celebración caracterizada, esta del Jueves Santo que a diferencia de otros años no se ha realizado la Misa Crismal con los Sacerdotes de Roma.

04:28
Comentarios: Don Renato Martínez: - El Papa no ha Celebrado con ellos, lo ha dejado para otro momento en el cual se podrá Celebrar cuando termine esta Crisis Sanitaria. Mientras el Coro va Cantando la Antífona de Entrada damos inicio a esta Celebración.


04:49
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

℣.  Nel nome del  Padre, e del  Figlio, e dello  Spirito Santo.

℟.  Amen.

℣.  La pace sia con voi.

℟.  E con il tuo spirito.

01:36
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

℣.  Fratelli, per celebrare
degnamente i santi misteri,
riconosciamo i nostri peccati.

02:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Il cantore

Pietà di noi, Signore.

L’assemblea

Contro di te abbiamo peccato.

Il cantore

Mostraci, Signore, la tua misericordia.

L’assemblea

E donaci la tua salvezza.

05:35
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Dio onnipotente abbia misercordia
di noi, perdoni i nostri peccati,
e ci conduca alla vita eterna.

℟.  Amen.
04:49
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  En el Nombre del  Padre, y del  Hijo, y del  Espíritu Santo.

℟.  Amen.

℣.  La Paz esté con todos ustedes.

℟.  Y con tu espíritu.

01:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Hermanos: Para Celebrar
dignamente estos Sagrados Misterios,
reconozcamos nuestros pecados.

02:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

El Cantor

Señor, Ten Piedad de Nosotros.

La Asamblea

Porque hemos pecado contra Tí.

El Cantor

Muéstranos Señor Tu Misericordia.

La Asamblea

Y Danos Tu Salvación.

05:34
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Dios Todopoderoso tenga misericordia
de nosotros perdone nuestros pecados
y nos lleve a la Vida Eterna.

℟.  Amen.


05:47
Coro de la Capilla Sixtina

℣.  Kyrie eleison
℟.  Kyrie eleison

℣.  Christe eleison
℟.  Christe eleison

℣.  Kyrie eleison
℟.  Kyrie eleison.

05:55
Comentarios: Don Renato Martínez: - Ahora con el corazón arrepentido, entonemos el Canto del Kyrie eleison - Señor, Ten Piedad.


07:43
El Coro de la Capilla Sixtina - Gloria:

Gloria en Latín

Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.

Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.


Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.



℟.  Amén.


Gloria en Español

Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.

Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.

Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.

℟.  Amén.




08:34
Comentarios: Don Renato Martínez: - Al inicio del Canto del Gloria, hemos escuchado el Sonido de las Campanas, que anuncian el inicio de este Tridúo Pascual. Y no lo volveremos a escuchar hasta la Vigilia del Sábado Santo, hasta el momento en el cual se anuncia la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

11:21
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  Oremos.
Dios nuestros reunidos para Celebrar
la Santísima Cena en la que Tu Hijo
Unigénito antes de entregarse

a la muerte confió a la Iglesia
el Nuevo y Eterno Sacrificio
Banquete Pascual de Su Amor
concédenos que de tan Sublime

Misterio brote para nosotros
la plenitud del Amor y de la Vida.
Por Nuestro Señor Jesucristo tu Hijo

que Vive y Reina Contigo
en la Unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

12:19
Lectora de la Primera Lectura:


Primera Lectura del Libro del Éxodo: Éx 12, 1-8. 11-14. 1ª lectura: Prescripción para la Cena Pascual.

12:20
Primera Lectura:

El Señor dijo a Moisés y Aarón en la Tierra de Egipto: «este Mes será para ustedes el Mes Inicial, el primero de los Meses del año. Digan a toda la Comunidad de Israel el 10 de este mes consíganse cada uno un animal del ganado menor. Uno para cada familia, si la familia es demasiado reducida, para consumir un animal entero, se unirá con el vecino que viva más cerca de su casa. En la elección del animal, tengan en cuenta además del número de comensales. Lo que cada uno come habitualmente. Elijan un animal sin ningún defecto, macho y de un año, podrá ser cordero o cabrito.

13:29
Primera Lectura:

Deberán guardarlo hasta el 14 de este mes, y a la hora del crepúsculo lo inmolará toda la Asamblea de la Comunidad de Israel. Después tomará un poco de su sangre y marcarán con ella los dos postes y el dintel de la puerta de las casas donde lo coman. Y esa misma noche comerán la carne asada al fuego con panes sin levadura y verduras amargas. Deberán comerlo así, ceñidos con un cinturón, calzados con sandalias y con el bastón en la mano. Y lo comerán rápidamente es la Pascua del Señor. Esa noche yo pasaré por el país de Egipto, para exterminar a todos sus primogénitos, tanto hombres, como animales.

14:33
Primera Lectura:

Y daré un justo escarmiento a los dioses de Egipto. Yo soy el Señor, la sangre le servirá de señal para indicar las casas donde ustedes estén. Al verla yo pasaré de largo y así ustedes se librarán del golpe del exterminador. Cuando yo castigue al país de Egipto. Éste será para ustedes un día memorable y deberán solemnizarlo con una Fiesta en honor del Señor. Lo Celebrarán a lo largo de las generaciones como una Institución Perpetua.

℣.  Palabra de Dios.
℟.  Te Alabamos Señor.

15:43
Canto de los Salmos:


Salmo responsorial Ps 115 Alzaré la Copa de la Salvación e Invocaré el Nombre del Señor.

℣.  Alzaré la Copa de la Salvación
e Invocaré el Nombre del Señor.
℟.  Alzaré la Copa de la Salvación
e Invocaré el Nombre del Señor.

℣.  ¿Con qué pagaré al Señor
todo el bien que me hizo?
Alzaré la Copa de la salvación
e invocaré el Nombre del Señor.  ℟.

℣.  Que penosa es para el Señor
la muerte de sus amigos
yo Señor soy tu servidor
lo mismo que mi madre
por eso rompiste mis cadenas.  ℟.

℣.  Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando el nombre del Señor.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo.  ℟.

18:35
Segunda Lectura:


Primera Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 11, 23-26. 1ª lectura: Cada vez que coma de este Pan y beba de este Vino anunciaré la muerte del Señor.

18:41
Segunda Lectura:

Hermanos, lo que yo recibí del Señor a mi vez les he transmitido. Es lo siguiente: «el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, Tomó el Pan, dio Gracias, lo partió y dijo: «esto es Mi Cuerpo que se entrega por ustedes, hagan esto en memoria Mía». De la misma manera después de comer Tomó la Copa, diciendo: «esta Copa es la Nueva Alianza, que sella con Mi Sangre, siempre que la beban hágalo en memoria Mía». Y así siempre que coman este Pan y beban esta Copa proclamarán la muerte del Señor hasta que Él vuelva.

℣.  Palabra de Dios.
℟.  Te Alabamos Señor.


CANTO AL VANGELO:

Il diacono porta solennemente il Libro dei Vangeli all’ambone.

La schola

Laus tibi Christe, laus tibi Christe,
Rex æternæ gloriæ.

L’assemblea ripete: Laus tibi Christe, laus tibi Christe, Rex æternæ gloriæ.

La schola: Cfr. Gv 13, 34

Mandatum novum do vobis,
dicit Dominus, ut diligatis
invicem, sicut dilexi vos.

L’assemblea

Laus tibi Christe, laus tibi Christe,
Rex æternæ gloriæ.

CANTO AL EVANGELIO:

El Diácono porta Solemnemente el Libro de los Evangelios hasta el Ambón.

La Escuela

Alabanza a Ti, Jesucristo,
Rey de eterna gloria.

La Asamblea repite: Alabanza a Ti, Jesucristo, Rey de eterna gloria.

La Escuela: Cfr. Gv 13, 34

«Les doy un Mandamiento Nuevo,
ámense los unos a los otros,
como Yo los he amado».

La Asamblea

Alabanza a Ti, Jesucristo,
Rey de eterna gloria.



20:36
Comentarios: Don Renato Martínez: - Mientras el Diácono se prepara para la Proclamación del Evangelio. La Liturgia el día de hoy en este Jueves Santo nos presenta la Aclamación al Evangelio tomado según San Juan Capítulo 13 Versículo 34. Y dice así: «les doy un Mandamiento Nuevo, ámense los unos a los otros, como yo los he amado», dice el Señor.

  Dal Vangelo secondo Giovanni: Gv 13, 1-15. Evangelio: Li amò sino alla fine.

22:21
Il diacono

℣.  Il Signore sia con voi.
℟.  E con il tuo spirito.

 Dal Vangelo secondo Giovanni 13, 1-15

℟.  Gloria a te, o Signore.

  Lectura del Santo Evangelio según San Juan: Jn 13, 1-15. Evangelio: Le Amó hasta el extremo.

22:21
El Diácono

℣.  El Señor esté con ustedes.
℟.  Y con tu espíritu.

 Del Evangelio según San Juan  13, 1-15

℟.  Gloria a Tí, Señor.



22:59
Lectura del Santo Evangelio

Antes de la Fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre. Él que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los Amó hasta el fin. Durante la cena, cuando el demonio ya había inspirado a Judas Iscariote hijo de Simón, el propósito de entregarlo. Sabiendo Jesús que el Padre había puesto todo en sus manos y que Él había venido de Dios y volvía a Dios. Se levantó de la mesa se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego hecho agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los Discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura.

24:19
Lectura del Santo Evangelio

Cuando se acercó a Simón Pedro éste le dijo: «Tú, Señor me vas a lavar los pies a mí». Jesús le respondió: «no puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo comprenderás». «No» -le dijo Pedro-, «Tú jamás me lavarás los pies a mi». Jesús le respondió: «si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte». «Entonces Señor» -le dijo Simón Pedro-, «no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza». Entonces Jesús le dijo: «el que se ha bañado, no necesita lavarse más que los pies, porque está completamente limpio». Ustedes también están limpios, aunque no todos.

25:45
Lectura del Santo Evangelio

Él sabía quién lo iba a entregar y por eso había dicho: «no todos ustedes están limpios». Después de haber lavado los pies, se puso el manto, volvió a la mesa y les dijo: «¿comprenden lo que acabo de hacer con ustedes?» Ustedes me llaman Maestro y Señor y tienen razón, porque lo Soy. Si yo que soy el Señor y el Maestro les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros. Les he dado el ejemplo para que hagan lo mismo que yo hice con ustedes.

℣.  Palabra del Señor.
℟.  Gloria y Honor a Tí, Señor Jesús.

27:07
Comentarios: Don Renato Martínez: - Acabamos de escuchar la Proclamación del Evangelio según San Juan, Capítulo 13, Versículo del 1 al 15 en esta Celebración del Jueves Santo en la Cena del Señor. Celebración en la cual también Conmemoramos la Institución de la Santa Eucaristía. Ahora escuchemos al Papa Francisco.


HOMILIA

27:39
El Santo Padre - El Papa Francisco:

La Eucaristía, el Servicio, la Unción la realidad que hoy vivimos en esta Celebración, es que el Señor quiere quedarse con nosotros, en la Eucaristía. Y nosotros nos convertimos siempre en Tabernáculos del Señor, hasta el punto que Él mismo nos dice que si no comemos de Su Cuerpo y no bebemos de Su Sangre, no seremos dignos del Reino de los Cielos. «Este misterio del Pan y del Vino es el Misterio del Señor con nosotros, en nosotros y dentro de nosotros». Servicio ese gesto que es condición para entrar en el Reino de los Cielos, Servir los unos a los otros.

29:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Lo vemos en ese cambio, intercambio de palabras que ha tenido Jesús con Pedro, que para entrar en el Reino de los Cielos tenemos que dejar que el Señor nos sirva. El Hijo de Dios, el siervo de nosotros, y esto es difícil de entender. Si yo no dejo que el Señor sea mi servidor, que me haga crecer, que me perdone, no entraré en el Reino de los Cielos. Quisiera estar cerca de los Sacerdotes, cerca de todos, de los recién Ordenados, hasta los mayores, los Obispos, todos somos sacerdotes. Somos Consagrados, Ungidos por el Señor, Ungidos para hacer la Eucaristía, Ungidos para servir.

30:34
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Hoy no se Celebra la Misa Crismal, espero que lo podamos Celebrar antes de Pentecostés, si no será el próximo año. Pero no puedo dejar pasar esta Celebración y recordar a los Sacerdotes. Los Sacerdotes que ofrecen la vida por el Señor, Sacerdotes que son servidores, en estos días, han muerto más de 60, aquí en Italia. En la atención a los Enfermos, en los Hospitales, con los Médicos, con los Enfermeros, son la gente que está al lado. Los Sacerdotes sirviendo han dado la vida. Pienso también en aquellos que están lejos. He recibido una Carta de un Sacerdote que me habla de una cárcel lejana, narra cómo vive esta Semana Santa con los reos, un Franciscano.

32:01
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Sacerdotes que van lejos, para llevar el Evangelio y mueren allí. Como me decía un Obispo que la primera cosa que hacía cuando iba a estos lugares de Misión era visitar la Tumba de los Sacerdotes que han dejado su vida ahí. Que han muerto por la peste, de los de esos lugares. Porque no estaban preparados y no tenían anticuerpos, nadie sabe su nombre. Sacerdotes anónimos, Párrocos del campo, que son Párrocos de cuatro, cinco o seis, siete pequeñas aldeas. Que van allí, conocen a la gente, una vez, uno me decía que conocía el nombre de toda la gente del pueblo.

33:13
El Santo Padre - El Papa Francisco:

¿De verdad?, le pregunté yo. Incluso el nombre de los perros, la cercanía Sacerdotal, buenos Sacerdotes. Hoy los llevo en mi corazón y los presento al Altar. A los Sacerdotes calumniados, que muchas veces sucede hoy y que no pueden ir y dicen cosas feas. En relación al drama que hemos vivido y que hemos descubierto Sacerdotes que no eran Sacerdotes. Algunos me decían que no pueden salir de casa con el Cleriman y ellos continúan. Sacerdotes pecadores, que junto con los Obispos pecadores y el Papa pecador no se olvidan de pedir perdón.

34:28
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Y aprenden a perdonar, porque ellos saben, que tienen la necesidad de pedir perdón y de perdonar, porque somos pecadores. Sacerdotes que sufren alguna crisis y no saben qué hacer, están en la oscuridad. Hoy todos, queridos hermanos Sacerdotes están conmigo aquí en el Altar. Ustedes Consagrados, solo les digo una cosa, no sean testarudos como Pedro. Déjense lavar los pies, el Señor es vuestro siervo. Él está cerca de ustedes, para darles la fuerza, para lavarles los pies. Y así con esta conciencia de tener necesidad de ser lavado, sean grandes perdonares, perdonen con un corazón grande, generoso, de perdón.

35:55
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Es la medida con la cual nosotros seremos medidos. Con lo que tú has perdonado serás perdonado, con la misma medida. No tengan miedo de perdonar, muchas veces tenemos dudas. Miren a Cristo ahí está el perdón de todos y sean valientes, incluso en el arriesgar, en el perdonar. Para consolar y si no pueden dar un Perdón Sacramental en ese momento, den la Consolación y dejen la puerta abierta. Agradezco a Dios, por la gracia del Sacerdocio, todos nosotros. Agradezco a Dios por ustedes, Sacerdotes, Jesús los quiere mucho, sólo quiere que ustedes se dejen lavar los pies.

37:34
Comentarios: Don Renato Martínez: - Con esta invitación de poder agradecer por el Don del Sacerdocio, el Papa Francisco concluye su Homilía, en este Jueves Santo, en la Celebración de la Cena del Señor. En el cual como decíamos al inicio la transmisión, recordamos y conmemoramos la Institución de la Eucaristía. En esta Celebración bastante particular, no se realiza el Lavatorio de los Pie. Pero el Papa Francisco ha invitado a todos los Sacerdotes a dejarse lavar los pies por Jesús. Y a no tener la actitud que tenía Pedro.

38:23
Comentarios: Don Renato Martínez: - A invitado también a poder hacer de los Sacerdotes, grandes perdonadores. Ha dicho el Papa con un término bastante característico, de que sepan perdonar. Porque esa va a ser la medida con la cual, van a ser medidos, van a ser juzgados. En un momento de silencio, recordemos también, ha señalado el Santo Padre a los tantos Sacerdotes, aquí en Italia son más de 60, que han dado su vida, haciendo frente y estando cerca de la gente. En medio de esta pandemia y en muchos otros países de España y América Latina también, pidamos por ellos.


Preghiera universale
o dei fedeli


39:44
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

Fratelli carissimi,
uniamo la nostra vita
all’offerta d’amore di Cristo
al Padre e invochiamo per noi
i frutti della sua salvezza.

Il cantore:

Dominum deprecemur.

L’assemblea

Te rogamus, audi nos.

Il diacono

1.  Nutri sempre, o Signore,
la Chiesa tua Sposa con il tuo
Corpo e il tuo Sangue: risplenda

della tua bellezza e della
tua santità e annunci a ogni
uomo che solo in te c’è salvezza.

Il cantore

℣.  Dominum deprecemur.
℟.  Te rogamus, audi nos.

Il diacono

2.  Sostieni, o Signore, le sofferenze
dei popoli con la potenza della


tua agonia: i governanti
cerchino il vero bene e le persone
ritrovino speranza e pace.

Il cantore

℣.  Dominum deprecemur.
℟.  Te rogamus, audi nos.

Il diacono

3.  Santifica, o Signore, la vita
dei ministri dell’altare con la
grazia dell’Eucaristia: siano un

riflesso vivo del sacrificio
che celebrano e servano i
fratelli con generosa dedizione.

Il cantore

℣.  Dominum deprecemur.
℟.  Te rogamus, audi nos.

Il diacono

4.  Tocca, o Signore, il cuore
dei giovani con il fascino della
tua totale obbedienza al Padre:

ti seguano sulla via della
croce e scoprano che solo in
te c’è libertà, gioia e vita piena.

Il cantore

℣.  Dominum deprecemur.
℟.  Te rogamus, audi nos.

Il diacono

5.  Consola, o Signore, l’umanità
afflitta con la certezza della
tua vittoria sul male: guarisci

i malati, consola i poveri e tutti
libera da epidemie,
violenze ed egoismi.

Il cantore

℣.  Dominum deprecemur.
℟.  Te rogamus, audi nos.

42:19
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

Signore Gesù,
che ogni giorno rinnovi il tuo dono,
accresci in noi la fame del tuo Corpo
e del tuo Sangue, unica sorgente

di vita eterna. Tu che vivi
e regni nei secoli dei secoli.

℟.  Amén.
Plegaria Universal
o de los Fieles


39:44
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos Hermanos,
unámonos nuestras vidas
a la Ofrenda de Amor de Cristo
al Padre e invoquemos para nosotros
los frutos de Tu Salvación.

El Cantor

Roguemos al Señor.

La Asamblea

Te Rogamos, Óyenos.

El Diácono

1.  Nutre siempre Oh Señor,
a la Iglesia Tu Esposa con Tu
Cuerpo y Tu Sangre: que resplandezca

de Tu Belleza y Santidad
y Anuncie a todo hombre
que solo en Tí, hay Salvación.

El Cantor

℣.  Roguemos al Señor.
℟.  Te Rogamos, Óyenos.

El Diácono

2.  Sostiene Oh Señor los Sufrimientos
de los Pueblos, con la Potencia
de Tu Agonía: que los Gobernantes

busquen el verdadero bien
y que las personas encuentren
Esperanza y Paz.

El Cantor

℣.  Roguemos al Señor.
℟.  Te Rogamos, Óyenos.

El Diácono

3.  Santifica, Oh Señor la vida
de los Ministros del Altar
con la gracia de la Eucaristía:

que sea un reflejo vivo del sacrificio
que Celebran y sirvan a los
hermanos con generosa entrega.

El Cantor

℣.  Roguemos al Señor.
℟.  Te Rogamos, Óyenos.

El Diácono

4.  Toca, Oh Señor, el corazón
de los jóvenes con el encanto de
Tu Total Obediencia al Padre:

que Te sigan en el Camino de la Cruz
y descubran que solo en Tí
hay Libertad, Alegría y Vida Plena.

El Cantor

℣.  Roguemos al Señor.
℟.  Te Rogamos, Óyenos.

El Diácono

5.  Consuela, Oh Señor, a la Humanidad
afligida con la certeza de Tu
Victoria sobre el mal: Sana

a los enfermos, consuela a los pobres
y a todos Libéralos de epidemias,
violencia y egoismo.

El Cantor

℣.  Roguemos al Señor.
℟.  Te Rogamos, Óyenos.

42:19
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Señor Jesús,
que cada día renueva Tu Don,
acreciente en nosotros el hambre de Tu Cuerpo

y de Tu Sangre, unica fuente
de Vida Eterna. Tu que vives
y Reina por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.


LITURGIA EUCARISTICA
VI. Canto di offertorio

UBI CARITAS EST VERA

La schola e l’assemblea

℟.  Ubi caritas est vera, Deus ibi est.

1.  Congregavit nos in unum Christi amor.
Exsultemus et in ipso iucundemur.
Timeamus et amemus Deum vivum.
Et ex corde diligamus nos sincero.  ℟.

2.  Simul ergo cum in unum congregamur, nea
nos mente dividamur, caveamus.
Cessent iurgia maligna, cessent lites.
Et in medio nostri sit Christus Deus.  ℟.

3.  Simul quoque cum beatis videamus.
Glorianter vultum tuum, Christe Deus.
Gaudium, quod est immensum atque probhum
sæcula per infinita sæculorum.  ℟.

46:00
Comentarios: Don Renato Martínez: - Mientras el Coro entonó el Canto «Ubi Caritas Est Vera, Donde hay Caridad Verdadera, ahí está Dios». El Paba Francisco ha Incensado los Dones del Pan y el Vino, en este día en el que recordamos y conmemoramos la Institución de la Santa Eucaristía.


46:59
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  Pregate, fratelli,
perché il mio e vostro sacrificio
sia gradito a Dio, Padre onnipotente.


℟.  Il Signore riceva dalle
tue mani questo sacrificio a lode e
gloria del suo nome, per il bene
nostro e di tutta la sua santa Chiesa.

℟.  Amen.
46:59
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Oren hermanos,
para que este sacrificio
mío y de ustedes sea agradable
a Dios Padre Todopoderoso

℟.  El Señor reciba de Tus manos
este Sacrificio para Alabanza
y gloria de Su nombre, para nuestro bien
y el de toda Su Santa Iglesia.

℟.  Amén.




OFRECIMIENTO DE LOS DONES:


47:19
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Concédenos Señor participar
dignamente en estos Sacramentos
pues cada vez que se Celebra

el Memorial del Sacrificio de Cristo
se realiza la Obra de nuestra Redención.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

℟.  Amén.


PREGHIERA EUCARISTICA

Prefazio
L’Eucaristia memoriale del sacrificio di Cristo

47:36
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

℣.  Il Signore sia con voi.
℟.  E con il tuo spirito.

℣.  In alto i nostri cuori.
℟.  Sono rivolti al Signore.

℣.  Rendiamo grazie al Signore, nostro Dio.
℟.  È cosa buona e giusta.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y fuente de salvación
darte gracias siempre y en todo lugar
Señor, Padre Santo, Dios Todopoderoso

È veramente cosa buona e giusta,
nostro dovere e fonte di salvezza,
rendere grazie sempre e in ogni
luogo a te, Signore, Padre santo,

Dio onnipotente e misericordioso,
per Cristo nostro Signore.
Sacerdote vero ed eterno,
egli istituì il rito del sacrificio

perenne; a te per primo si offrì
vittima di salvezza, e comandò
a noi di perpetuare l’offerta
in sua memoria.

Il suo corpo per noi immolato
è nostro cibo e ci dà forza,
il suo sangue per noi versato
è la bevanda che ci redime

da ogni colpa. Per questo mistero
del tuo amore, uniti agli
angeli e ai santi, cantiamo
con gioia l’inno della tua lode:
PLEGARIA EUCARÍSTICA

Prefazio
L’Eucaristia memoriale del sacrificio di Cristo

47:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  El Señor esté con Ustedes.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos elevado hacia el Señor.

℣.  Demos Gracias al Señor, Nuestro Dios.
℟.  Es cosa buena y justa.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar
Señor, Padre Santo, Dios Todopoderoso

y Eterno, por Cristo Señor Nuestro
el cual Verdadero y Único Sacerdote
al Instituir el Sacrificio
de la Eterna Alianza se ofreció

el primero a Tí como víctima
de salvación y nos mandó a perpetuar
esta ofrenda en memoria suya
su carne inmolado por nosotros

es alimento que nos fortalece
su sangre derramada por nosotros
es bebida que nos purifica
por eso con los Ángeles

y Arcángeles con los Tronos
y Dominaciones y con todos los Coros
Celestiales cantamos sin cesar
el himno de tu gloria:



48:44
Coro de la Capilla Sixtina


Sanctus, Sanctus, Sanctus,

Sanctus, Sanctus, Sanctus,
Dominus Deus, Sabaoth.
Pleni sunt coeli et terra gloria tua.


Hosanna in excelsis.
Benedictus qui venit in nomine Domini
Hosanna in excelsis.

48:44
Coro de la Capilla Sixtina


Santo, Santo, Santo,

Santo, Santo, Santo,
Señor Dios de los Ejércitos.
El cielo y la tierra están
llenos de tu gloria.

¡Hosanna! en el Cielos.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
¡Hosanna! en las Alturas.



PLEGARIA EUCARÍSTICA I
o Canone Romano


50:26
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Padre clementissimo,
noi ti supplichiamo e ti chiediamo
per Gesù Cristo, tuo Figlio
e nostro Signore, di accettare

questi doni, di benedire   queste
offerte, questo santo
e immacolato sacrificio.

Noi te l’offriamo anzitutto
per la tua Chiesa santa e cattolica,
perché tu le dia pace
e la protegga, la raccolga

nell’unità e la governi su tutta
la terra, con me indegno tuo
servo, che hai posto a capo

della tua Chiesa, e con tutti
quelli che custodiscono la fede
cattolica, trasmessa dagli Apostoli.

Ricordati, Signore, dei tuoi fedeli [N. e N.]

Si prega brevemente per coloro che si vogliono ricordare.

Ricordati di tutti i presenti,
dei quali conosci la fede
e la devozione: per loro ti offriamo
e anch’essi ti offrono questo

sacrificio di lode, e innalzano
la preghiera a te, Dio eterno,
vivo e vero, per ottenere a sé
e ai loro cari redenzione,
sicurezza di vita e salute.

In comunione con tutta la Chiesa,
mentre celebriamo il giorno santissimo
nel quale Gesù Cristo nostro Signore
fu consegnato alla morte per noi,

ricordiamo e veneriamo
anzitutto la gloriosa e sempre
vergine Maria, Madre del nostro
Dio e Signore Gesù Cristo,

san Giuseppe, suo sposo,
i santi apostoli e martiri:
Pietro e Paolo, Andrea,
Giacomo, Giovanni, Tommaso,

Giacomo, Filippo, Bartolomeo,
Matteo, Simone e Taddeo,
Lino, Cleto, Clemente, Sisto,

Cornelio e Cipriano, Lorenzo,
Crisogono, Giovanni e Paolo,
Cosma e Damiano e tutti

i santi; per i loro meriti
e le loro preghiere donaci
sempre aiuto e protezione.

Accetta con benevolenza, o Signore,
l’offerta che ti presentiamo
noi tuoi ministri e tutta la

tua famiglia, nel giorno in cui
Gesù Cristo nostro Signore
affidò ai suoi discepoli
il mistero del suo Corpo

e del suo Sangue, perché lo
celebrassero in sua memoria.
Disponi nella tua pace i nostri
giorni, salvaci dalla dannazione

eterna, e accoglici nel gregge
degli eletti.

Santifica, o Dio, questa offerta
con la potenza della tua
benedizione, e degnati di
accettarla a nostro favore,

in sacrificio spirituale e
perfetto, perché diventi
per noi il corpo e il sangue
del tuo amatissimo Figlio,
il Signore nostro Gesù Cristo.

In questo giorno, vigilia della
sua passione, sofferta per la
salvezza nostra e del mondo intero,
egli prese il pane

nelle sue mani sante e venerabili,
e alzando gli occhi al cielo
a te Dio Padre suo onnipotente,
rese grazie con la preghiera di

benedizione, spezzò il pane, lo
diede ai suoi discepoli, e disse:

PRENDETE, E MANGIATENE TUTTI:
QUESTO È IL MIO CORPO
OFFERTO IN SACRIFICIO PER VOI.

Il Santo Padre presenta al popolo l’ostia consacrata e genuflette in adorazione.


54:26
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

Dopo la cena, allo stesso modo, prese questo
glorioso calice nelle sue mani sante e
venerabili, ti rese grazie con la preghiera
di benedizione, lo diede ai suoi discepoli, e disse:

PRENDETE, E BEVETENE TUTTI:
QUESTO È IL CALICE DEL MIO
SANGUE PER LA NUOVA ED
ETERNA ALLEANZA, VERSATO
PER VOI E PER TUTTI IN
REMISSIONE DEI PECCATI.

FATE QUESTO IN MEMORIA
DI ME.

Il Santo Padre presenta al popolo il calice e genuflette in adorazione.

55:23
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  Mistero della fede.

La schola e l’assemblea

Ogni volta che mangiamo di
questo pane e beviamo a questo
calice annunciamo la tua morte,
Signore, nell’attesa della tua venuta.
PLEGARIA EUCARÍSTICA I
o Canone Romano


50:26
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Padre Misericordioso te pedimos
humildemente por Jesucristo
Tu Hijo Nuestro Señor, que aceptes
y bendigas estos Dones, este

Sacrificio Santo y Puro
que te ofrecemos, ante todo
por tu Iglesia, Santa y Católica

para que le conceda la Paz
la Protejas, la Congreges
en la unidad y la gobiernes


en el mundo entero, conmigo
indigno siervo tuyo que has
puesto a la Cabeza de la Iglesia

y todos los demás Obispos
que Fieles a la verdad
promueven la Fe Católica y Apostólica.

Acuérdate Señor de Tus Hijos [N. e N.]

Se Ora brevemente por los Fieles que se quiere recordar.

y de todos los aquí reunidos
cuya fe y entrega bien conoces
por ellos y todos los suyos
por el perdón de sus pecados

y la salvación que esperan
te ofrecemos y ellos mismos
te ofrecen este sacrificio
de alabanza a Ti, Eterno Dios

Vivo y Verdadero, reunidos
en Comunión con Toda la Iglesia
veneramos la memoria ante todo
de la gloriosa siempre Virgen María

Madre de Jesucristo, Nuestro Señor
la de su esposo San José
la de los Santos Apóstoles
y Mártires, Pedro y Pablo

Andrés, Santiago y Juan, Tomás
Santiago y Felipe, Bartolomé
y Mateo, Simón y Tadeo, Lino,
Cleto, Clemente, Sixto, Cornelio

Cipriano, Lorenzo, Crisógono,
Juan y Pablo, Cosme y Damián
y la de todos los Santos
por sus Méritos y Oraciones

concédenos en todo tu protección
Acepta Señor en tu bondad
esta Ofrenda de tus siervos
y de toda tu Familia Santa

que te presentamos en el día
mismo en que Nuestro Señor
Jesucristo encomendó
a Sus Discípulos la Celebración

del Sacramento de Su Cuerpo
y de Su Sangre, ordene en Tu Paz
nuestros días, líbranos de la
condenación eterna, y cuéntanos

entre Tus Elegidos. Bendice
y Santifica Padre esta Ofrenda
haciéndola perfecta espiritual
y digna de Ti, de manera que sea

para nosotros Cuerpo y Sangre
de Tu Hijo Amado Jesucristo
Nuestro Señor. El cual hoy
la víspera de padecer por nuestra

salvación y la de todos los hombres
tomó Pan en Sus Santas y Venerables
Manos, elevando los ojos al cielo
hacia Ti, Dios Padre Suyo

Todopoderoso dando gracias
Te Bendijo, lo partió y lo dio
a Sus Discípulos diciendo:
















TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL,
PORQUE ESTE ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.

El Santo Padre presenta al pueblo la Hostia Consagrada y hace la genuflexión en señal de Adoración.

54:26
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Del mismo modo acabada la cena,
tomó este Cáliz Glorioso en Sus Santas
Y Venerables Manos, dando gracias
Te Bendijo y lo dio a Sus Discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ
DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA
NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA
POR USTEDES Y POR TODOS LOS HOMBRES
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.

HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.


El Santo Padre presenta al pueblo el Cáliz y hace la genuflexión en señal de Adoración.

55:23
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Éste es el Misterio de la Fe.

La Escuela y la Asamblea

℟.  Cada vez que comemos de este Pan
y bebemos de este Cáliz.
Anunciamos Tu Muerte,
Señor hasta que vuelva.


56:02
Il Santo Padre - Il Papa Francesco

In questo sacrificio, o Padre,
noi tuoi ministri e il tuo popolo
santo celebriamo il memoriale
della beata passione,

della risurrezione dai morti
e della gloriosa ascensione
al cielo del Cristo tuo Figlio
e nostro Signore; e offriamo

alla tua maestà divina,
tra i doni che ci hai dato,
la vittima pura, santa e immacolata,
pane santo della vita eterna
e calice dell’eterna salvezza.

Volgi sulla nostra offerta
il tuo sguardo sereno e benigno,
come hai voluto accettare
i doni di Abele, il giusto,

il sacrificio di Abramo,
nostro padre nella fede,
e l’oblazione pura e santa
di Melchisedech, tuo sommo sacerdote.

Ti supplichiamo, Dio onnipotente:
fa’ che questa offerta,
per le mani del tuo angelo santo,
sia portata sull’altare del cielo

davanti alla tua maestà divina,
perché su tutti noi che
partecipiamo di questo altare,
comunicando al santo mistero

del corpo e sangue del tuo Figlio,
scenda la pienezza di ogni grazia
e benedizione del cielo.

Ricordati, o Signore, dei tuoi fedeli [N. e N.],

che ci hanno preceduto
con il segno della fede
e dormono il sonno della pace.

Si prega brevemente per i defunti che si vogliono ricordare.

Dona loro, Signore,
e a tutti quelli che riposano
in Cristo, la beatitudine,
la luce e la pace.

Anche a noi, tuoi ministri,
peccatori, ma fiduciosi nella
tua infinita misericordia,
concedi, o Signore,

di aver parte nella comunità
dei tuoi santi apostoli e martiri:
Giovanni, Stefano, Mattia, Barnaba,
Ignazio, Alessandro, Marcellino

e Pietro, Felicita, Perpetua,
Agata, Lucia, Agnese, Cecilia,
Anastasia e tutti i santi:
ammettici a godere della loro

sorte beata non per i nostri
meriti, ma per la ricchezza
del tuo perdono.

Per Cristo nostro Signore
tu, o Dio, crei e santifichi sempre,
fai vivere, benedici
e doni al mondo ogni bene.

58:26
El Santo Padre y los Concelebrantes:

℣.  Per Cristo, con Cristo e in Cristo,
a te, Dio Padre onnipotente,
nell’unità dello Spirito Santo,
ogni onore e gloria
per tutti i secoli dei secoli.

℟.  Amén.
56:02
El Santo Padre y los Concelebrantes:

Por eso Padre nosostros
tus siervos y todo Tu Pueblo
Santo, al Celebrar este Memorial
de la muerte gloriosa

de Jesucristo, Tu Hijo
Nuestro Señor, de Su Santa
Resurrección del lugar
de los muertos y de su admirable

Ascensión a los Cielos,
te ofrecemos Dios de Gloria
y Majestad de los mismos bienes
que nos has dado el Sacrificio

Puro, Inmaculado y Santo
Pan de Vida Eterna
y Cáliz de Eterna Salvación
mira con bondad esta ofrenda

y acéptala como aceptaste
los Dones del Justo Abel
el sacrificio de Abraham
nuestro padre en la Fe

y la Oblación Pura de Tu Sumo
Sacerdote Melquisedec. Te pedimos
humildemente Dios Todopoderoso
que esta Ofrenda sea llevada

a Tu presencia hasta el Altar
del Cielo, por manos de Tu Ángel
para que cuantos recibimos
el Cuerpo y la Sangre

de Tu Hijo al participar aquí
de este Altar seamos colmados
de gracia y bendición.


Acuérdate también Señor de Tus Hijos [N. y N.]

que nos han precedido
en el signo de la Fe y duermen
ya el sueño de la paz.

Se Ora brevemente por el difunto que se quiere recordar.

A ello Señor y a cuantos descansan
en Cristo concédeles el lugar
del Consuelo de la Luz
y de la Paz y a nosotros

pecadores, siervos tuyos
que confiamos en Tu infinita
misericordia admítenos
en la Asamblea de los Santos

Apóstoles y Mártires
Juan el Bautista, Esteban,
Matías y Bernabé, Ignacio
Alejandro, Marcelino y Pedro

Felicidad y Perpetua, Águeda,
Lucía, Inés, Cecilia y Anastasia
y de todos los Santos y acéptanos
en su compañía, no por nuestros

méritos, sino conforme
a tu bondad, por Cristo Señor
Nuestro por quien sigue
creando todos los bienes

los santificas y los llenas
de vida, los bendice,
los reparte entre nosotros.

58:26
El Santo Padre y los Concelebrantes:

℣.  Por Cristo, con Cristo y en Cristo,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.


59:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Fieles a la Recomendación del Señor y siguiendo su Divina Enseñanza nos atrevemos a decir:


PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas, como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

℟.  Amén.

01:00:11
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la Paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.

La Asamblea:

℟.  Tuyo es el Reino, tuyo el poder
y la gloria, por siempre, Señor.
59:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Obbedienti alla parola del Salvatore e formati al suo divino insegnamento, osiamo dire:


Pater Noster

Pater Noster, qui es in caelis,
sanctificétur nomen Tuum,
adveniat Regnum Tuum,
fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra.

Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie,
et dimitte nobis débita nostra,
sicut et nos dimittímus debitóribus nostris;
et ne nos indúcas in tentationem,
sed libera nos a malo.

℟.  Amén.

01:00:11
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Libera nos, quæsumus, Dómine, ab ómnibus
malis, da propitius pacem in diébus
nostris, ut, ope misericórdiæ tuæ adiúti,
et a peccáto simus semper liberi et ab omni
perturbatióne secúri: expectántes beátam
spem at advéntum Salvatoris
nostri Iesu Christi.

La Asamblea:

℟.  Quia tuum est regnuum,
et potestas, et glória in sæcula.


01:00:49
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Señor Jesucristo,
que dijiste a tus apóstoles:
"La Paz les dejo, mi Paz les doy";

no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la Fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra,

concédele la Paz y la unidad.
Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

01:01:16
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  La Paz del Señor esté siempre con Ustedes.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Daos Fraternalmente la Paz.
℟.  La Paz esté contigo.


AGNUS DEI

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Miserere nobis.

℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,

℟.  Dona nobis pacem.

CORDERO DE DIOS

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  danos la Paz


01:02:45
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  Éste es el Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados
a la Cena del Señor.

01:02:55
El Santo Padre y la asamblea:

℟.  Señor, no soy digno
de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya
bastará para sanarme.

El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo.
℟.  Amen.

01:03:39
Comentarios: Don Renato Martínez: - Mientras el Papa Francisco Padre está Comulgando con el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. El Coro Entona la Antífona de Comunión tomada de la Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios, que dice:

Esto es mi cuerpo que se entrega
por vosotros, este cáliz
es la nueva alianza

es mi sangre -dice el Señor-,
hagan esto cada vez
que lo beban, en Memoria Mía.




01:07:43
Comentarios: Don Renato Martínez: - Desde la Basílica de San Pedro aquí en el Vaticano. Estamos llevando hasta sus hogares la Celebración de la Santa Misa en la Cena del Señor. Es una Celebración decíamos al iniciar la Transmisión, bastante particular e inédita en la historia de la Iglesia. A causa de la pandemia, que está afectando a muchos países en el mundo. Al respecto a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos el 25 de marzo en la Solemnidad de la Anunciación del Señor. Había dispuesto que el Triduo Pascual y sobre todo el Jueves Santo se omitiera en esta Celebración el Lavatorio de los pies.

01:08:31
Comentarios: Don Renato Martínez: - Así como también la Procesión y el Santísimo Sacramento sea Reservado en el Tabernáculo y no en un lugar apartado. Además como hemos escuchado del mismo Papa Francisco, hoy tampoco ha Celebrado la Misa Crismal. En este día en el que recordamos y conmemoramos la Institución de la Eucaristía pidamos en un Momento de Silencio:

Oremos por los Sacerdotes que conocemos.
Oremos por nuestros Párrocos,
Oremos por nuestros Obispos
Oremos por el Papa.

01:09:40
Comentarios: Don Renato Martínez: - Para que tengan esa gracia, de poder ser servidores, ha dicho el Papa Francisco, servidores de los demás.

01:10:01
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Oremos.
Dios Todopoderoso alimentados
en el tiempo por la Cena de Tu Hijo
concédenos de la misma manera

merecer ser saciados
en el Banquete Eterno.
Por Nuestro Señor Jesucristo tu Hijo

que Vive y Reina Contigo
en la Unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

01:10:22
Comentarios: Don Renato Martínez: - Ahora nos disponemos a Recibir la Bendición.

01:10:30
El Santo Padre - El Papa Francisco:

℣.  El Señor esté con ustedes.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Bendito Sea
el Nombre del Señor.

℟.  Ahora y Siempre

℣.  Nuestro Auxilio
es el Nombre del Señor.

℟.  Que hizo el Cielo
y la Tierra

℣.  Y la Bendición de Dios Todopoderoso
  Padre,   Hijo y   Espíritu Santo
descienda sobre vosotros.

℟.  Amén.

℣.  La Misa ha finalizado.

Podéis ir en paz

℟.  Demos gracias a Dios.

01:10:50
Comentarios: Don Renato Martínez: - Recibimos la Bendición del Papa: «En Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo».

01:11:12
Comentarios: Don Renato Martínez: - La Misa ha concluido podemos ir en Paz. Demos Gracias a Dios..

01:11:42
Comentarios: Don Renato Martínez: - De esta manera queridos amigos hemos llegado al final de esta Celebración de la Santa Misa de la Cena del Señor. Transmitida desde la Basílica de San Pedro y Presidida por el Papa Francisco. Agradecemos a todas las Emisoras de Radio y Televisión que el día de hoy han estado con nosotros especialmente. Agradecemos a las Emisoras que nos han seguido en Mundovisión para poder llevar hasta sus hogares las imágenes de esta Celebración.

01:12:22
Comentarios: Don Renato Martínez: - Los invitamos a estar en sintonía con nosotros en lo que será los próximos días, las Celebraciones de este Triduo Pascual. Que hemos empezado, el día de mañana Viernes tendremos dos Celebraciones. La Celebración de la Pasión del Señor y la Celebración de la Oración del Vía Crucis. El día Sábado, la Madre de todas las Vigilias, la Vigilia de Pascua y el día Domingo los invitamos a estar con nosotros para la Misa de Resurrección y la Bendición Urbi et Orbi. A nombre de Renato Martínez y de todos los integrantes del Equipo de Programas en Español The Vatican News.

01:13:02
Comentarios: Don Renato Martínez: - Les damos las gracias por haber estado con nosotros y los invitamos a visitar nuestra página web, en Vaticano News.va. Donde tendrán información sobre el Papa Francisco, la Santa Sede y las Iglesias en España, América y el mundo. Muchísimas gracias buenas tardes. «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo».


miércoles, 8 de abril de 2020

08.04.2020 - AUDIENCIA GENERAL del PAPA FRANCISCO






08.04.2020 - AUDIENCIA GENERAL del PAPA FRANCISCO




Juan Casta

08 de abril de 2020. - (13 TV / Vatican News / Camino Católico) El Papa Francisco ha reconocido que “en este tiempo de preocupación por la pandemia” del coronavirus, COVID-19, que está afectando al mundo “podríamos pensar que Dios está ausente, que no se interesa por nosotros y por nuestro sufrimiento”, por lo que ha recomendado mirar el Crucifijo y abrir el Evangelio, durante la Audiencia General de este miércoles 8 de abril realizada en la biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano. Esta Semana Santa “será para nosotros, digamos así, ‘una liturgia doméstica’ porque no podemos ir a la Iglesia en estos días. ¡Crucifijo y Evangelio!”, ha animado el Papa.






Inicio de la AUDIENCIA GENERAL


00:16
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - El Santo Padre da ahora inicio Audiencia General introduciendo la con el Signo de la Cruz y el Saludo Litúrgico. Dispongamonos a acoger sus Palabras y a recibir su Bendición.

00:32
Il Santo Padre - Il Papa Francesco

℣.  In nomine  Patris, et  Filii, et  Spiritus Sancti.

℟.  Amen.

℣.  Pax vobis.
℟.  Et cum spiritu tuo.


00:32
El Santo Padre - El Papa Francisco

℣.  En el Nombre del  Padre, y del  Hijo, y del  Espíritu Santo.

℟.  Amen.

℣.  La Paz esté con Vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.




01:05
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Damos a todos los que nos acompañan a través de Radio y Televisión, así como Internet y a través del Portal Vaticano News. Y a quien nos está viendo a través de Live Facebook y Twitter. A todas las Emisoras de Radio y Televisión, que no se transmiten, Radio María Venezuela, Radio Marina Comodoro, Rivadavia Argentina, Radio Hogar de Panamá, EWTN Televisión, Radio Paz de Florida EE.UU. y Santa Teresita Radio siempre de EE.UU. El Papa ya ha dado su bendición y en estos momentos estás leyendo el Texto Bíblico seguido en varios idiomas, acaban de escucharlo en Italiano.

01:45
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Seguirá a continuación en Francés. El Texto de hoy es el Evangelio según San Marcos. Estamos transmitiendo en lo que es la Audiencia General del Santo Padre de hoy Miércoles Santo. En lo que es nuestra la Semana Santa vivida, sabemos todo bien, de manera muy inusual como lo dijo el Pontífice en su vídeo antes de dar inicio a la Semana Santa. El Santo Padre en una de sus entrevistas que él accedió al diario la stampa decía que la Oración nos hace comprender nuestra vulnerabilidad. Pero el Señor nos transmite fuerza y cercanía.

03:13
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Aquí se llora, todos -dijo el Papa-, solo podemos salir de esta situación juntos, como humanidad entera. Por lo tanto, debemos mirar al otro con un espíritu de solidaridad y comportarnos de modo consecuente, lo dijo al «Diario Italiano La Stampa». El Papa dijo que debe en este momento debe ser vivido con penitencia, con compasión y con esperanza y con humildad. Porque muchas veces olvidamos que en la vida hay zonas oscuras, momentos sombríos. Creemos que sólo puede ocurrirle a alguien más, en cambio, -dijo el Papa- al periódico este tiempos es oscuro para todos, nadie está excluido.

03:53
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Está marcado por el dolor y las sombras que han entrado en nuestra casa. Es una situación diferente a la que hemos vivido. También porque nadie puede permitirse el lujo de estar tranquilos, todos comparten esos días difíciles.

04:25
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación el monitor estará para dar el Texto Bíblico en Alemán y seguirá después en Español. En otra entrevista estaba el Papa Francisco al «Diario la República», dijo que pidió y que pido: «que todos estén cerca de aquellos que han perdido a sus seres queridos». He pedido al Señor que detuviera la Epidemia, así el Papa Francisco fue entrevistado por el Vaticanista de la Republica Paolo Rodari. Respondiendo a la pregunta sobre cuál fue su Oración del Domingo por la tarde en Santa María Mayor y San Marcelo el Corso, ese domingo 15 de marzo.

05:08
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Debemos redescubrir la concreción de las pequeñas cosas -dijo entonces el Papa-, de las pequeñas atenciones que hay que tener hacia quienes están cerca, parientes, amigos. Entender que en las pequeñas cosas, está nuestro tesoro. Hay gestos mínimos que a veces se pierden en el anonimato de la vida cotidiana. Gestos de ternura, de afecto, de compasión que sin embargo son decisivos, importantes. Por ejemplo dijo: «un plato caliente, una caricia, un abrazo, una llamada telefónica.

05:40
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Son gestos familiares, de atención a los detalles de cada día. A continuación el Texto Bíblico en Español.

05:51
5º Locutor en Español: - «Lectura del Santo Evangelio según San Marcos: Y a las tres de la tarde Jesús gritó: »Eloi lema shabak tani». Qué significa: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». Algunos de los presentes al oírlo decían: «¡mira!, llama a Elías». Y uno de ellos corrió a mojar una esponja en vinagre, la puso en la punta de una caña y le ofreció de beber diciendo: «veamos si viene Elías a bajarlo». Pero Jesús dando un fuerte grito, expiró. El velo del Templo se rasgó en dos de arriba a abajo».

NOTA: «Eli, Eli, ¿lama sabactani? [...] ¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado? Aparece en el Evangelio de Marcos (el más antiguo) en arameo (Elohi, Elohi, lema' šĕbaqtani), y en el Evangelio de Mateo en hebreo ('Eli, 'Eli, lĕma' šĕbaqtani)» (Procedencia en Google Búsqueda)

06:36
5º Locutor en Español: - «El centurión que estaba enfrente al ver cómo había expirado dijo: «verdaderamente este hombre era hijo de Dios».

℣.  Palabra del Señor.
℟.  Te Alabamos Señor.

06:51
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación sigue el Monitor de hablar en Portugués y después en Árabe y en Polaco. Recordemos que el Triduo Pascual, la Celebración de la Santa Misa en la Cena del Señor tendrá lugar este Jueves Santo a las 18:00 de la tarde hora de Roma. Mientras que el Viernes Santo tendrá lugar la Celebración de la Pasión del Señor a las 18:00 de la tarde y a las 21:00 horas siempre de la noche hora de Roma. El Pontífice Presidirá el Vía Crucis cada una de estas Celebraciones serán llevadas a cabo en la Basílica de San Pedro.

07:38
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - La Vigilia Pascual en la Noche Santa, se Celebrará el Sábado Santo 11 de abril a las 21:00 de la noche. Y la Santa Misa del Domingo de Pascua y de la Resurrección del Señor, será un domingo a las 11:00 horas hora de Roma. Al final de la Misa el Santo Padre, impartirá la Bendición Urbi et Orbi.

08:08
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - El Viernes Santo se Rezará para quienes sufren tribulaciones en tiempo de Pandemia. Son algunas indicaciones de la Congregación para el Culto Divino que ha publicado en Decretos Especiales y los ha enviado a los Obispos de todo el mundo. El Viernes Santo se Rezará por quienes sufren tribulaciones en tiempos de Pandemia. Para todos los que sufren las consecuencias de la crisis actual, para que Dios Padre conceda salud a los enfermos, fortaleza al personal sanitario, consuelo a las familias y salvación a todas las víctimas que han muerto.

08:48
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Se le pedirá a Dios, que mire con compasión a los que sufren, que alivie el dolor de los enfermos. Que dé fuerza a quienes cuidan de ellos y que acoja en la paz a los difuntos. Además con un Decreto Especial, el Dicasterio que propone la Celebración de una Misa específicamente para implorar a Dios el fin de esta Pandemia. En la Colecta se Rezará de esta manera:

Dios Todopoderoso y eterno
refugio en todo peligro
vuelve Tu Mirada hacia nosotros
que con Fe te imploramos

en la tribulación y
concede el descanso eterno
a los difuntos, el alivio
a los que lloran, la salud

a los enfermos, la paz
a los que mueren, la fuerza
a los trabajadores de la salud
el espíritu de sabiduría

a los gobernantes y el ánimo
de acercarse a todos con amor
para glorificar juntos
Tu Santo Nombre.

09:49
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - «En el Vía Crucis, en el Vaticano las Medicaciones han sido escritas desde la cárcel. Cinco Prisioneros, una Familia Víctima de Asesinato, la Hija de un Condenado a Cadena Perpetua. Un Educador, un Juez de Libertad Condicional, la Madre de un Prisionero, un Catequista, un Sacerdote Acusado Injustamente, un Fraile Voluntario y un Policía». Todos ellos relacionados con la Capellanía del Centro de Detención de Due Palazzo en Padua Italia. Serán los Autores de las Meditaciones, que se leerán durante el Viacrucis.

10:34
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos y hermanas, buenos días, en esta semana de aprensión por la Pandemia. Que está haciendo sufrir al mundo, entre las muchas preguntas que nos hacemos, también puede haberla sobre Dios. ¿Qué está haciendo ante nuestro dolor?, ¿dónde está cuando todo sale mal?, ¿Porque no resuelve nuestros problemas rápidamente? Son preguntas que nos hacemos sobre Dios, el Relato de la Pasión de Jesús que nos acompaña en estos Días Santos, nos es de ayuda, incluso ahí de hecho muchos interrogantes que se hacen más densos.

11:35
El Santo Padre - El Papa Francisco:

El pueblo después de haber acogido a Jesús triunfalmente en Jerusalén, se preguntaba si finalmente habría liberado al pueblo de sus enemigos. Esperaban un poderoso y triunfante Mesías con la espada. En su lugar llega uno manso y humilde de corazón, que llama a la Conversión y a la Misericordia. Y es precisamente la multitud, que antes lo había alabado, la que grita: «que sea Crucificado». Los que lo seguían confundidos y asustados lo abandonan. Pensaban si este es el destino de Jesús, el Mesías no es Él, porque Dios es fuerte e invencible.

12:29
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Pero si seguimos adelante y leemos la Historia de la Pasión, encontramos un hecho sorprendente. Cuando Jesús muere, el Centurión Romano que lo había visto sufrir en la Cruz, que lo había oído perdonar a todos. Que había tocado su Amor sin medida, dice: «verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios». Dice lo contrario de los otros, dice: «que realmente ahí está Dios», que es Dios de Verdad. Preguntémonos hoy cuál es el verdadero rostro de Dios. Normalmente proyectamos en Él lo que somos, a la máxima potencia.

13:31
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Nuestro éxito, nuestro sentido de la justicia e incluso nuestro desdén. Pero el Evangelio nos dice que Dios no es así, es diferente y no podríamos conocerlo con nuestras propias fuerzas. Por eso se acercó a nosotros, vino a nuestro encuentro, precisamente en la Pascua se reveló completamente. ¿Y donde se reveló completamente?, - en la Cruz. Ahí aprendemos los Rasgos del Rostro de Dios. No olvidemos hermanos y hermanas que la Cruz es la Cátedra de Dios. Nos hará bien, Admirar el Crucifijo en silencio y ver quién es nuestro Señor.

14:36
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Es aquel que no señala a nadie, ni tampoco con el Dios al que están Crucificando. Sino que abre los brazos a todos y que no nos aplasta con su gloria, sino que se deja desnudar por nosotros. El que no nos Ama con palabras, sino que nos da la vida en silencio. El que no nos obliga, sino que nos libera. El que no nos trata como a extraños, sino que toma sobre sí, nuestro mal, nuestros pecados. Y esto para liberarnos de los prejuicios sobre Dios, veamos al Crucifijo, al Crucificado y luego abrimos el Evangelio.

15:29
El Santo Padre - El Papa Francisco:

En estos días, todos en cuarentena, en casa, encerrado, pongámonos con dos cosas en la mano. Miremos al Crucificado y abrimos el Evangelio. Ésta será para nosotros como una gran Liturgia Doméstica, porque no podemos ir a la Iglesia. Veamos al Crucifijo y tengamos el Evangelio en la mano. El Evangelio leemos que cuando la gente va a Jesús para hacerlo reír, por ejemplo, después de la multiplicación de los panes, Él se va. Y cuando los demonios quieren revelar su Divina Majestad, los silencia.

16:19
El Santo Padre - El Papa Francisco:

¿Por qué?, porque Jesús no quiere que se lo malinterprete. No quiere que la gente confunda al verdadero Dios, que es el Amor Humilde, con un Dios falso, un Dios mundano. Que da un espectáculo y se impone por la fuerza, no es un ídolo. Es Dios que se hizo hombre, con cada uno de nosotros y se expresa como hombre, pero con la fuerza de su Divinidad. En cambio cuando en el Evangelio se proclama solemnemente, la identidad de Jesús ¿qué pasa? Cuando el Centurión dice: «verdaderamente es el Hijo de Dios». Se dice allí tan pronto como lo suben en la Cruz, porque ya no se puede equivocar, se ve que Dios es Omnipotente en el Amor y no de otra manera.

17:23
El Santo Padre - El Papa Francisco:

En su naturaleza, así es como está Hecho. Él es amor, es el Amor, podrías preguntar: ¿Qué hago yo de un Dios tan débil?, es Amor. Preferiría un Dios fuerte y poderoso. Pero sabes, pero el poderoso de este mundo pasa, mientras que el Amor permanece. Sólo el Amor custodia la vida que tenemos, porque abraza nuestras fragilidades y las transforma. Es el Amor de Dios que en la Pascua ha sanado nuestro pecado con su perdón. Que hizo de la muerte un pasaje de vida que cambió nuestro miedo en confianza, nuestra angustia en esperanza.

18:26
El Santo Padre - El Papa Francisco:

La Pascua nos dice que Dios puede convertir todo en bien. Que con Él podemos confiar verdaderamente en que todo estará bien y no es una ilusión. Porque la muerte y la resurrección de Jesús no es una ilusión, es una verdad. Por eso en la mañana de Pascua se nos dice: «no tengan miedo» y las angustiosas preguntas sobre el mal no se desvanecen de repente. Sino que encuentran en el Resucitado la base sólida que nos permite no naufragar. Queridos hermanos y hermanas Jesús cambió la historia al acercarse a nosotros. Y la convirtió aunque todavía marcada por el mal, en una Historia de Salvación. La hizo una Historia de Salvación, ofreciendo su vida en la Cruz Jesús también venció la muerte.

19:39
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Desde el corazón abierto del Crucificado, el Amor de Dios llega a cada uno de nosotros. Podemos cambiar nuestras historias, acercándonos a Él, aceptando la Salvación que nos ofrece. Hermanos y Hermanas, abramos todo el corazón a Él en la Oración. Estos días, esta semana con el Crucifijo y el Evangelio no lo olviden, el Crucifijo y el Evangelio. Esta es la Liturgia Doméstica, habramos todo el corazón a Él en la Oración, dejemos que su Mirada se pose sobre nosotros. Comprenderemos que no estamos solos, sino que somos Amados, porque el Señor no nos abandona y nunca se olvida de nosotros, nunca.

20:44
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Y con este pensamiento les deseo una Santa Semana y una Santa Pascua.

20:59
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Era la Catequesis del Santo Padre donde nos recuerda que no estamos solos, que somos Amados por el Señor. Que en este momento con el Crucifijo, mirando al Crucifijo y abriendo el Evangelio crecemos y abramos nuestro corazón a Jesús. A continuación los saludos de los distintos grupos, en cada idioma. Los Fieles de la Lengua Francesa dice el monitor que siguen a través de los medios de comunicación. Manifiestan sus sentimientos filiales de afecto, que acompañan con fervientes Oraciones de sus intenciones del Pastor de la Iglesia.

21:47
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Al final del encuentro se necesitará el Padrenuestro en Latín y luego el Papa impartirá la Bendición Apostólica. De manera especial a los niños y ancianos, enfermos y a cuantos sufren. Es el resumen de la Catequesis del Santo Padre en Francés, donde el Pontífice nos pregunta: ¿cuál es el verdadero rostro de Dios? Normalmente dice proyectamos en Él lo que somos, a la máxima potencia. Y nuestro éxito, nuestro sentido de la justicia, e incluso nuestro desdén. Pero el Evangelio nos dice que Dios no es así, es diferente y no podríamos conocerlos con nuestras propias fuerzas.

22:48
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Por eso se acercó a nosotros y vino a nuestro encuentro. La Cruz -dijo el Papa-, es la Cátedra de Dios. En el Evangelio leemos que cuando la gente va a Jesús para hacerlo rey, por ejemplo, después de la multiplicación de los panes. Él se va y cuando los demonios quieren revelar su divina majestad lo silencia. Porque Jesús no quiere que se lo malinterprete, no quiere que la gente confunda al verdadero Dios que es el Amor humilde, con un Dios falso. Un Dios mundano que da un espectáculo, no es un ídolo.

23:43
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación dentro de unos instantes, el Santo Padre se dirigirá a los Fieles de Lengua Francesa para darle su saludo.

24:00
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Hermanos y hermanas Jesús ha transformado la historia del mal, es una Historia de Salvación. Es el corazón abierto del Crucifijo, el Amor de Dios nos alcanza en estos momentos de angustia, dificultad y sufrimiento. Que en esta Semana Santa en medio de los dramas y las pruebas que vivimos, que nuestros corazones sean fuertemente unidos a Cristo, muerto y resucitado, que Dios los bendiga.

24:36
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Eran las palabras del Santo Padre en Italianos.

25:15
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Después del resumen en Francés viene ahora el resumen en Inglés. Recordemos que en su Catequesis el Santo Padre recordó que en esta semana de aprensión por la pandemia. Que están haciendo sufrir al mundo, entre las muchas preguntas que nos hacemos también pueden haberlas sobre Dios. ¿Qué está haciendo ante nuestro dolor?, ¿dónde está cuando todo sale mal?, ¿Porqué no resuelve Dios nuestros problemas rápidamente? El Papa habla del relato de la Pasión en Jesús que nos acompaña en estos días Santos y que nos es de ayuda.

25:53
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Porque incluso ahí y de hecho muchos interrogantes se hacen más densos. El pueblo después de haber acogido a Jesús triunfalmente en Jerusalén, se preguntaba si finalmente habría liberado al pueblo de sus enemigos. Esperaban un poderoso y triunfante Mesías con la espada. En su lugar llega uno manso y humilde de corazón que llama a la Conversión y a la Misericordia. Y es precisamente la multitud que antes lo había Alabado la que le grita que sea Crucificado.

26:22
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Los que los seguían confundidos y asustados lo abandonan, pensaban que si este es el destino de Jesús el Mesías, no es Él. Porque Dios es fuerte e invencible. Pero si seguimos adelante y leemos la Historia de la Pasión -dijo el Papa-, encontramos un hecho sorprendente. Cuando Jesús muere, el Centurión Romano que lo había visto sufrir en la Cruz, que lo había oído perdonar a todos. Que había tocado su Amor sin medida, dice: «verdaderamente este hombre, era el Hijo de Dios». Dice lo contrario de los otros, dice que realmente ahí está Dios.

27:16
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación el Papa dará su saludo a los Fieles de Lengua Inglesa, conectados a través de los Medios de Comunicación.

27:24
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Saludo de los Fieles de Lengua Inglésa, les deseo a todos que esta Semana Santa les lleve a Celebrar la Resurrección del Señor Jesús con corazón purificado y renovado por la gracia del Espíritu Santo, que Dios los bendiga.

27:44
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Traducen el saludo del Papa en estos momentos en Inglés. Después del Inglés tendrá el resumen de la Catequesis del Pontífice en Alemán. Una Catequesis en la cual el Pontífice nos recuerda cuál es el verdadero rostro de Dios. Normalmente dijo el Papa proyectamos en Él lo que somos, a la máxima potencia. Nuestro éxito, nuestro sentido de la justicia e incluso nuestro desdén. Pero el Evangelio nos dice que Dios no es así, es diferente y no podríamos conocerlo con nuestras propias fuerzas y que por eso se acercó a nosotros.

28:31
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Vino a nuestro encuentro y precisamente en la Pascua se reveló completamente. En la Cruz ahí está Jesús, ahí aprendemos los rasgos del Rostro de Dios. La Cruz es la Cátedra de Dios, nos hará bien -dijo el Papa-, mirar el Crucificado en silencio y ver ¿quién es nuestro Señor? El que nos señala, el que no señala a nadie con el dedo. Sino que abre los brazos a todos, el que no nos aplasta con su gloria, sino que se deja desnudar por nosotros. El que no nos ama con palabras, sino que nos da la vida en silencio. El que no nos obliga, sino que nos libera.

29:12
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - El que no nos trata como extraños, sino que toma sobre sí nuestro mal, nuestros pecados para liberarnos de los prejuicios sobre Dios. El Papa nos pidió que en esta Semana Santa veamos al Crucificado, a la Cruz y abramos el Evangelio. Y en el Evangelio dijo el Papa leemos que cuando la gente va a Jesús para hacerlo rey. Por ejemplo después de la multiplicación de los panes y cuando los demonios quieren revelar su divina majestad lo silencia. Porque Jesús no quiere que se le confunda con un Dios falso, un Dios mundanos.

29:47
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Que da un espectáculo y se impone por las fuerzas, no quiere que se le malinterprete. En cambio cuando en el Evangelio se proclama solemnemente la identidad de Jesús. Cuando el Centurión dice: «verdaderamente era el Hijo de Dios». Se dice ahí tan pronto como dio su vida en la Cruz. Porque ya no se puede equivocar, porque se ve que Dios es omnipotente en el Amor y no de otra manera. Es su naturaleza, así es, como está hecho, Él es el Amor.

30:25
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación dará el Papa el Resumen en Alemán.

30:49
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Saludo del Papa saludo con afecto a los hermanos y hermanas de Lengua Alemana. Aunque angustiados por dudas y preocupaciones podemos tener confianza. El Señor a través de la muerte y resurrección ha cambiado la historia, en una Historia de Salvación, a pesar de todo el mal. No estamos solos nunca, sino siempre amados por Dios, les deseo una Santa Pascua.

31:18
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación traducen los saludos en Alemán y seguirá el resumen de la Catequesis del Pontífice en Español. Seguido de sus saludos a todos los Fieles de Lengua Española, que nos están siguiendo en estos momentos a través de los Medios de Comunicación.

31:52
5º Locutor en Español: - Santo Padre los Fieles de Lengua Española que siguen esta Catequesis a través de los Medios de Comunicación. Desean manifestarle cordialmente sus sentimientos de filial afecto, que acompañan con fervientes oraciones por sus intenciones de Pastor de toda la Iglesia. Al final de este encuentro se recitará el Padrenuestro en Latín, después el Santo Padre, impartirá la Bendición Apostólica. De modo particular a los niños y a los ancianos a los enfermos y a cuantos sufren.

32:32
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos y hermanas, en este tiempo de preocupación por la Pandemia que está afectando el mundo. Podríamos pensar que Dios está ausente, que no se interesa por nosotros y por nuestro sufrimiento. Ante esta pregunta que aflige nuestro corazón, nos ayuda la Narración de la Pasión de Jesús que nos acompaña en estos Días. La Pasión nos habla de un Jesús pacífico e indefenso, no de un Mesías potente y vencedor, como se lo imaginaban los seguidores. Que confundidos y asustados lo abandonaron, tenían miedo.

33:24
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Cuando Jesús muere, es el Centurión Romano que había sido testigo de sus sufrimientos en la Cruz, de su perdón y de su Amor infinito. Precisamente él es quien declara: «verdaderamente ese hombre era Hijo de Dios». Y con estas palabras manifiesta que en esa aparente derrota Dios está presente verdaderamente. A Dios no es posible conocerle, alcanzarlo con nuestro esfuerzo personal. Es Él quien ha venido a nuestro encuentro y se nos ha revelado en el Misterio Pascual de Jesús, en su muerte y en su resurrección.

34:08
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Contemplando a Jesús en la Cruz, vemos el rostro de Dios, que se revela cómo Es. Omnipotente pero en el Amor, porque Él, es Amor que no condena, sino que abre sus brazos para abrazar nuestra fragilidad y la transforma dándonos Vida Nueva. Saludo cordialmente a los Fieles de Lengua Española que siguen en esta Catequesis a través de los Medios de Comunicación Social. En estos Días Santos que conmemoramos la Pasión del Señor Jesús, que con su Cruz, ha vencido a la muerte y nos ha dado vida. Pidámosle con Fe, que convierte a nuestro miedo, en confianza, nuestra angustia, en la esperanza.

35:02
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Y nos haga experimentar la cercanía de su Amor infinito. Que el Crucificado nos conceda ser cada vez más hermanos y nos sostenga con su Presencia, que Dios os bendiga.

35:24
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación el resumen de la Catequesis del Santo Padre en Portugués. En su Resumen en Español justamente en este tiempo de preocupación por la Pandemia que está afectando al mundo. Podríamos pensar que Dios está ausente, que no se interesa por nosotros y por nuestro sufrimiento. Y ante las preguntas que afligen a nuestro corazón, nos ayuda la Narración de la Pasión de Jesús que nos acompaña en estos Días Santos. La Pasión nos habla de un Jesús pacífico, indefenso, no de un Mesías Potente y Vencedor, como se lo imaginaban sus seguidores. Que confundidos y asustados, lo abandonaron.

36:10
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Cuando Jesús muere, es el Centurión Romano -dijo el Papa- que haya sido testigo de sus sufrimientos en la Cruz y de su Perdón y de su Amor infinito, quien declara que: «verdaderamente este hombre era Hijo de Dios». A Dios no es posible conocerlo y alcanzarlo con nuestro esfuerzo personal. Es Él quien ha venido a nuestro encuentro y se nos ha revelado en el Misterio Pascual de Jesús. Contemplando a Jesús en la Cruz vemos el rostro de Dios que se revela cómo Es, Omnipotente pero en el Amor.

36:40
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Porque Él es Amor, que no condena, sino que abre sus brazos, para abrazar nuestra fragilidad y la transforma dándonos Vida Nueva. En sus saludos el Papa hizo recordarnos a todos los Fieles de Lengua Española que en estos Días Santos en que conmemoramos la Pasión del Señor Jesús. Que con su Cruz ha vencido a la muerte y nos ha dado vida. Que pidamos con Fe que convierte a nuestro miedo en confianza, nuestra angustia, en esperanza y nos haga experimentar la cercanía de su Amor Infinito.

37:21
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Que el Crucificado nos conceda hacer cada vez más hermanos y nos sostenga con su presencia -dijo el Papa-.

37:28
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos de Lengua Portuguesa, les saludo del corazón deseándoles un Triduo Pascual verdaderamente Santo. Que les ayude a vivir la Pascua llena de alegría, consuelo y sobre todo de esperanza. Cierto que la Resurrección de Cristo, es también nuestra Victoria, Buena Pascua, Feliz Pascua.

38:50
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Es el momento del Resumen del Pontífice en Árabe. Recordemos que en estos tiempos de gran preocupación por la Pandemia, las personas mayores son las que están sufriendo en la soledad. El coronavirus las está matando, aún más. Según la ciencia se nos dice que el motivo por el cual tantas personas mayores mueren. Es porque son más frágiles y que el virus tiene un porcentaje de mortandad más elevado en las personas que tienen una o más patologías previas.

39:16
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - En muchos casos la patología existente es la soledad, remediar la situación de abandono por lo tanto en estas actuales circunstancias podría significar salvar vidas humanas. Así lo recuerda el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida. No es casualidad que estamos presenciando la muerte en proporciones y formas terribles -dijo-. Tantas personas que viven fuera de sus casas y apartados de su núcleo familiar, en condiciones de soledad, en verdad desgastante y se deprimentes.

39:45
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Es importante que hagamos todo lo que sea posible para remediar esta situación de abandono. Que en las circunstancias actuales, podría significar salvar vidas humanas.

41:17
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación los saludos del Papa saluda a los Fieles de Lengua Árabe.

41:19
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos y hermanas, estamos viviendo momentos en que puede parecer que Dios esté lejano de nosotros. Pero Él existe, es la misma Creación que continúa, el Amor Omnipotente que continúa. Es Dios Amoroso, es el mismo que no solo está cercano a nosotros, sino en nosotros. Por tanto depositamos en Él nuestras preocupaciones y nuestros miedos. Para que el Creyente que es confiado, incluso en la angustia y confía que con Dios todo se resolverá. No tengan miedo, el Señor los bendiga a todos y los proteja siempre de todo mal.

42:07
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Después de los saludos en Árabe vendrá el resumen de la Catequesis del Santo Padre, en Polaco.

43:00
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación en Polaco, el Pontífice en su Catequesis nos dice que podríamos objetar que hago yo de un Dios tan débil. Preferiría un Dios fuerte y poderoso, pero el poderoso de este mundo pasa mientras que el amor permanece. Sólo el Amor custodia la vida que tenemos, porque abraza nuestras fragilidades y las transforma. Es el Amor de Dios, que en la Pascua ha sanado nuestro pecado, con su perdón. Que hizo de la muerte un pasaje de vida, que cambió nuestro miedo, en confianza, nuestra angustia, en esperanza.

43:33
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - La Pascua nos dice que Dios puede convertir todo en bien, que con Él podemos confiar verdaderamente en que todo estará bien. Por eso en la mañana de Pascua, se nos dice: «no tengan miedo» y las angustiosas preguntas sobre el mal no se desvanecen de repente, si no se encuentran en el Resucitado, la base sólida que nos permite no naufragar. Jesús cambió la historia al acercarse a nosotros y la convirtió, aunque todavía marcada por el mal, en una Historia de Salvación. Al ofrecer su Vida en la Cruz, Jesús también venció la muerte.

44:11
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Desde el corazón abierto al Crucificado el Amor de Dios llega a cada uno de nosotros. Podemos cambiar nuestras historias -dijo el Papa-, acercándonos a Él, a Dios, aceptando la salvación que nos ofrece. El Papa nos pide que abramos todos el corazón que abramos todo el corazón a Él en la Oración. Que dejemos que su mirada se pose sobre nosotros, comprenderemos que no estamos solos. Sino que somos amados, porque el Señor no nos abandona y nunca se olvida de nosotros.

44:43
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Que esta Semana Santa miremos al Crucificado con el Evangelio en manos. Porque la Cruz es la Cátedra de Dios. Estamos transmitiendo la Audiencia General del Pontífice, desde la Biblioteca Apostólica en este tiempo de Cuarentena, para combatir el Covid-19. Desde la Biblioteca donde el Pontífice también ha Rezado el Rezo Mariano del Ángelus. Está el Triduo Pascual será vivido de una manera inusual, sin Fieles, congregados en la Plaza de San Pedro, o en la Basílica Vaticana como en otros años.

45:56
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Queridos hermanos y hermanas, mientras nos acercamos al Santo Triduo Pascual, pidamos al Señor que abra nuestros corazones y nos introduzca en el Misterio de su Amor. Que se nos ha demostrado muriendo en la Cruz, para liberarnos del poder del mal y de la muerte. Y para introducirnos en la Vida Nueva, en estos días a causa de la Epidemia están atemorizados, llenos de preocupaciones hacia vuestros queridos. Confiemos en Cristo, el Señor de la Vida. Que su Bendición los acompañe siempre y sea fuente de paz y de esperanza.

46:45
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Es ahora la traducción del saludo del Papa a todos los Fieles de Lengua Polaca. En donde el Pontífice les pide que no tengan miedo, que confían en Cristo. Que le entreguen a Él sus dudas, sus temores, sobre todo en estos tiempos de Pandemia.

47:31
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - A continuación vienen los saludos en Italiano.

47:32
1º Locutor en Italiano: - Los Fieles de Lengua Italiana que siguen a través de los Medios de Comunicación le manifiestan sus sentimientos de filial afecto. Que acompañan con fervientes Oraciones por sus intenciones de Pastor de la Iglesia. Al final del encuentro se Rezará el Padrenuestro en Latín y luego el Papa impartirá la Bendición Apostólica. De manera especial a los niños, a los ancianos y a los que sufren.

48:03
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Saludo cordialmente a los Fieles de Lengua Italiana, mis pensamientos van en especial a los Grupos que habrían querido estar presentes hoy. Entre ellos los universitarios de diferentes países, que viven virtualmente el encuentro del Unit 2020. Queridos estudiantes deseo que esta Semana Santa sea para todos una ocasión providencial. Para fortalecer su relación personal con Jesús y su Fe en Él, Crucificado y Resucitado. Por último saludo a los jóvenes, a los enfermos, a los ancianos y a los recién casados. Que la Pasión del Señor que culmina en el glorioso triunfo de la Pascua, constituya para cada uno de ustedes la fuente de esperanza y de consuelo en los momentos de la prueba. Reciban todos mi Bendición.

49:15
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Es el momento de Rezar el Padrenuestro seguido de la Bendición del Papa.


59:19
El Santo Padre - El Papa Francisco:


PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas, como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

℟.  Amén.

49:51
El Santo Padre - El Papa Francisco:

Texto en español:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  ¡Bendito sea el nombre del Señor!
℟.  Ahora y por siempre.

℣.  Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
℟.  Que hizo el cielo y la tierra.

℣.  Y la Bendición de Dios Todopoderoso   Padre,   Hijo y   Espíritu Santo
descienda sobre vosotros.

℟.  Amén.

59:19
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:


Pater Noster

Pater Noster, qui es in caelis,
sanctificétur nomen Tuum,
adveniat Regnum Tuum,
fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra.

Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie,
et dimitte nobis débita nostra,
sicut et nos dimittímus debitóribus nostris;
et ne nos indúcas in tentationem,
sed libera nos a malo.

℟.  Amén.

49:51
Il Santo Padre - Il Papa Francesco:

Texto en Latín:

℣.  Dominus vobiscum.
℟.  Et cum spiritu tuo.

℣.  Sit nomen Domini benedictum.
℟.  Ex hoc nunc et usque in sæculum.

℣.  Adjutorium nostrum in nomine Domini.
℟.  Qui fecit cælum et terram.

℣.  Benedicat vos omnipotens Deus,   Pater, et   Filius, et   Spiritus Sanctus.

℟.  Amen.




50:21
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Bien, con la Bendición Apostólica del Santo Padre y el Rezo del Padrenuestro Latín ha concluido la Audiencia General de hoy. Que como ustedes están apreciando, tuvo lugar en la Biblioteca Apostólica. Queremos explicar un momento lo que ha sido digamos estos momentos, momentos difíciles. Una Catequesis en la que el Pontífice nos ha dicho a todos que no tengamos miedo. Una Catequesis en la que el Papa nos ha dicho que en esta Semana Santa miremos al Cristo, al Cristo, al Crucificado.

51:00
Comentarios: Dª Patricia Ynestrosa: - Y leamos el Evangelio y así de esta manera podamos tener nuestra Liturgia Doméstica. Han sido palabras que, han llenado de ánimo a todos nosotros, a todo el mundo. Que tenemos tanto miedo por esta Pandemia. Nosotros nos despedimos, gracias por quienes nos han acompañado a través de Radio, Televisión e Internet. A través también del Portal Vatican News y por supuesto a las Emisoras de Radio y Televisión que nos han retransmitido. Y a quien han escuchado a través de YouTube y Facebook Live. Será hasta la próxima «Laudetur Iesus Christus, Alabado sea Jesucristo».