domingo, 19 de agosto de 2018

19.08.2018 - El Día del Señor - Parroquía de la Natividad (Mejorada del Campo)






19.08.2018 - El día del Señor - Parroquia de la Natividad (Mejorada del Campo)




Publicado el 19 ago. 2018 (IVOOX) En el día de hoy Domingo 19 de agosto de 2018, Retransmición de la Santa Misa en El Día del Señor por La 2 de RTVE.

00:30
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - A unos 20 km de Madrid hacia el este está Mejorada del Campo el Municipio en la zona de confluencia de los ríos Jarama y Henares. Experimentó un importante crecimiento a partir de los años 70 del siglo XX. Recibiendo población que trabajaba mayoritariamente en la capital.

00:52
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - El Templo Parroquial del XVI está dedicado a la Natividad de Nuestra Señora. Aunque reconstruido varias veces en siglos posteriores es de una gran sencillez.

01:06
Párroco: Don Jesús Javier Mora: - Buscamos un poco primera Evangelización y también mantener el núcleo de gente que ha vivido la Fe siempre. Estamos libre con todas las Parroquias del mundo de la Diócesis pues intentando cuidar lo que tenemos gente con Fe Viva. Pero también entrar en los nuevos ambientes. También se podría considerar una Periferia según las Palabras del Papa Francisco, por que hay muchas gentes alejada, mucha gente que no tienen un contacto con la Fe nunca.

01:31
Párroco: Don Jesús Javier Mora: - Entonces es un intentar llevar a Jesucristo a cualquier rincón de esta zona. Y para eso pues tenemos de todas las actividades que puedas imaginarte para llegar a ellos. Desde por supuesto, la Joya que es la Eucaristía diaria, en la Audiencia Dominical y alguna cosa preciosa que me encanta que es, que tenemos la Exposición del Santísimo todos los días desde las 9 de la mañana hasta la 13:00 de la tarde. Pues para que todo el mundo pueda llenarse de lo más grande, de Jesús Sacramentado. Hay un goteo continuo de gente todas las mañanas y es un poco el alma podemos decir, que sostiene las actividades.

02:01
Párroco: Don Jesús Javier Mora: - Luego el estudio de la Evangelización pues bueno, cuidamos mucho la Catequesis que es el momento de encuentro con los niños y sobre todo con los padres, los que hay que intentar atraer, a muchos alejados. Y luego pues tenemos Actividades con Jóvenes tenemos un Grupo de Cáritas muy vivo. Mucha gente que viene ha solicitado los servicios y se aprovecha también no solamente para darles alimentos, sino para llevarles a Jesucristo también.

02:24
Cáritas Parroquial: Don Marcos Cuesta: - Ahora mismo estamos unos 25 voluntarios, las actividades principales que tenemos es dispensar alimentos, ropa y tenemos una misión muy bonita que es la visita a ancianos, enfermos. En la cual pues es muy bonito y la gente se siente muy bien. Nosotros normalmente atendemos a mucha gente en riesgo de exclusión social y nos implicamos mucho con el tema. También tenemos en la Diócesis una bolsa de trabajo en la cual gracias a Dios hemos conseguido, tener bastantes personas que han conseguido trabajo a través de Cáritas y de la bolsa de trabajo que tenemos en la Diócesis.

03:16
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - De una Sola Nave el Templo está cubierto por un Restaurado Artesonado. La zona del Crucero está cubierta por una Cúpula de Media Naranja cuyas ..pechinas están decoradas con el Escudo del Marqués de Mejorada. La Pila Bautismal tiene trazas del Gótico tardío de finales del XVI. Junto a ella un gran lienzo que recuerda el Nacimiento de María y que da nombre al Templo. El Presbiterio está presidido por un Calvario con el Cristo en la Cruz en el centro y las tallas de María y San Juan, flanqueándolo.

04:12
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Uno de los tesoros del Templo es la Capilla de San Fausto levantada por Pedro Fernández del Campo Marqués de la Villa y Comendador de la Orden de Santiago a finales del XVII. Pieza única del Barroco Madrileño en el Baldaquino Central se conservan las Reliquias de San Fausto. El Altar Central también se construyó como Templete Funerario. Profusamente adornada con pinturas y estatuas se conserva procedente de un antiguo Retablo un San Judas Tadeo tabla del XVII.

04:51
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Jesús Javier el Párroco, además de su Ministerio en esta Parroquia que nos acoge estos domingos de agosto. Es fundador de un Grupo de Música Rock Cristiana.

bienaventurados los que aman
y yo me siento tan amado Señor
bienaventurados los que lloran
con tus lágrimas forman ríos.

05:29
Párroco: Don Jesús Javier Mora: - Somos la Voz del Desierto, somos un Grupo formado por Sacerdotes y Laicos. Y este Grupo surge con la iniciativa de Evangelizar. Evangelizar, y llevar y transmitir el Amor de Dios a los demás, a través de la música. Como veis es un vehículo por el que todo el mundo escucha siempre algo de música, algo te llega a los oídos. A través de ellos nuestro deseo es pues eso el amor de Dios, Evangelizar. Lo hacemos a través de conciertos, de giras y también a través de los CDs que ya hemos grabado varios.

05:59
Párroco: Don Jesús Javier Mora: - Y con estos CDs pues un poquito que la gente pueda escucharlo en cualquier ambiente y en nuestro mayor deseo es que no te quedes solo con la música sino que la música te lleve algo importante, que es un encuentro con Dios.

06:20
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Con seis Discos publicados este Grupo Musical es una muestra más de la creatividad de los Miembros de la Iglesia. Para como dicen los componentes de la Voz del Desierto anunciar a Jesucristo a todos. Acercándolo especialmente a los jóvenes. Tarea que debemos asumir con alegría todos los bautizados. hemos constatados que todo te sabe a poco todo lo has probado y ya nada te sacias alguien te ha contado que para qué la gracia estás atascado que has vuelto a meter la pata y ahora que esperas para volverte a Él.

07:39
Coral de la Parroquía:

el Señor nos ha invitado a estar con Él en su mesa hay amor la promesa del perdón y en el vino y pan su corazón cuando el Señor tu voz llega en silencio a mi y mis hermanos me hablaron de ti se que a mi lado estás yo siento su no acoge mi vida y mi oración el señor nos ha reunido.

08:37
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Buenos días amigos del día del Señor comenzamos aquí la Celebración de la Eucaristía. Preside nuestra Celebración Don Florentino Rueda que es el Vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares, a la que pertenece Mejorada del Campo. El municipio de la comunidad de Madrid en el que nos encontramos. Y le acompaña Jesús Javier Mora que es el Párroco al que veíamos también en esas últimas imágenes cantando ahí con ese Grupo Rock ese Grupo de Evangelización que él tiene.

09:22
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
℟.  Amen

℣.  La Gracia y la Paz de Jesucristo
el Señor resucitado esté
con todos vosotros.
℟.  y con tu espíritu.

09:34
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Hermanos sed bienvenidos todos a la Celebración de la Eucaristía en el Día del Señor. El Espíritu de Dios nos ha convocado esta mañana en torno a su Altar y en torno a su Palabra para Celebrar lo más bello y hermoso que tenemos los Cristianos. El Sacramento de la Eucaristía centro y culmen de nuestra vida. Comenzamos los Sagrados Misterios pidiendo perdón por nuestros pecados.

10:56
Coro Polifónico de la Catedral de Córdoba:

℣.  Señor, Ten Piedad de nosotros
℟.  Señor, Ten Piedad de nosotros

℣.  Cristo, Ten Piedad de nosotros
℟.  Cristo, Ten Piedad de nosotros

℣.  Señor, Ten Piedad de nosotros
℟.  Señor, Ten Piedad de nosotros.



10:58
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Gloria en Latín

Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
Laudamus te,
Benedicimus te,
Adoramus te,
Glorificamus te,
Gratias agimus tibi propter
magnam gloriam tuam,
Domine Deus, Rex caelestis,
Deus Pater omnipotens.

Domine fili unigenite, Jesu Christe,
Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
Qui tollis peccata mundi,
suscipe deprecationem nostram.


Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus,
Tu solus Dominus,
Tu solus Altissimus, Jesu Christe,
Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.



℟.  Amén.


Gloria en Español

Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz a los hombres
que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos,
te adoramos,
te glorificamos,
te damos gracias.
Señor Dios, Rey Celestial,
Dios Padre todopoderoso.

Señor, Hijo único, Jesucristo.
Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre.
Tu que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tu que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestras súplicas.

Tu que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros.
Porque sólo tú eres Santo,
sólo tu Señor,
Sólo tú Altísimo Jesucristo,
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.

℟.  Amén.




11:53
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Oremos.
Oh Dios que has preparado
bienes inefables
para los que te aman

infunde tu amor en nuestros
corazones para que amándote
en todo y sobre todas
las cosas consigamos

alcanzar tus promesas
que superan todo deseo
por nuestro Señor Jesucristo tu hijo
que contigo vive y reina

en la unidad del espíritu Santo
y es Dios por los siglos
de los siglos.

12:25
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Y vamos a escuchar ahora la Palabra de Dios que va a ser proclamada en este Domingo.


Lectura del libro de los Proverbios 9, 1-6 1ª lectura: Comed de mi pan, bebed el vino que he mezclado.

12:39
Lector de la Primera Lectura: - La sabiduría se ha hecho una casa, ha labrado siete columnas, ha sacrificado víctimas, ha mezclado el vino y ha preparado la mesa.

Ha enviado a sus criados a anunciar en los puntos que dominan la ciudad:

«Vengan aquí los inexpertos»; y a los faltos de juicio les dice: «Venid a comer de mi pan, a beber el vino que he mezclado; dejad la inexperiencia y viviréis, seguid el camino de la inteligencia».


℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

13:33
Salmos - Coro Polifónico de la Catedral de Córdoba:


Sal 33, 2-3. 10-11. 12-13. 14-15 Gustad y ved qué bueno es el Señor.

℣.  Gustad y ved qué bueno es el Señor,
dichoso el que se acoje a Él.

℟.  Gustad y ved qué bueno es el Señor
dichoso el que se acoje a Él.

℣.  Bendigo al Señor en todo momento,
su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloría en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren.  ℟.

℣.  Todos sus santos, temed al Señor,
porque nada les falta a los que lo temen;
los ricos se empobrecen y pasan hambre,
los que buscan al Señor no carecen de nada.  ℟.

℣.  Venid, hijos, escuchadme:
os instruiré en el temor del Señor;
¿Hay alguien que ame la vida
y desee días de prosperidad?.  ℟.

℣.  Guarda tu lengua del mal,
tus labios de la falsedad;
apártate del mal, obra el bien,
busca la paz y corre tras ella.  ℟.

16:44
Lector de la Segunda Lectura:


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 5, 15-20 2ª lectura: Daos cuenta de lo que el Señor quiere.

16:52
Lector de la Segunda Lectura: - Hermanos:

Fijaos bien cómo andáis; no seáis insensatos, sino sensatos, aprovechando la ocasión, porque vienen días malos.

Por eso, no estéis aturdidos, daos cuenta de lo que el Señor quiere.

No os emborrachéis con vino, que lleva al libertinaje, sino dejaos llenar del Espíritu.

Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y tocad con toda el alma para el Señor.

Dad siempre gracias a Dios Padre por todo, en nombre de nuestro Señor Jesucristo.


℣.  Palabra de Dios
℟.  Te Alabamos Señor.

17:32
Aleluya - Coro Polifónico de la Catedral de Córdoba:


Aleluya Jn 6, 56 El que como mi carne y bebe mi sangre – dice el Señor – habita en mí y yo en él.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

℣.  El que como mi carne
y bebe mi sangre – dice el Señor –
habita en mí y yo en él.  ℟.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.


Lectura del santo Evangelio según san Juan 6, 51-58 Evangelio: Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

18:04
Lector del Santo Evangelio:

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del Santo Evangelio según San Juan.
℟.  Gloria a ti Señor Jesús.

18:16
Párroco D. Jesús Javier Mora: - En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente:

«Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo».

Disputaban los judíos entre sí:

«¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?».

Entonces Jesús les dijo:

«En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.

Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él.

Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí.

Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre».

℣.  Palabra del Señor
℟.  Gloria y Honor a Ti Señor Jesús.

19:36
Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Jesús Javier Mora el Párroco ha proclamado el Evangelio y nos disponemos ahora a escuchar las palabras de Homilía de Florentino Rueda el Vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares.


HOMILIA

19:54
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Desde esta querida Parroquia de la Natividad de Nuestra Señora en Mejorada del Campo deseo saludar muy afectuosamente a todos los enfermos, ancianos e impedidos, que participais en la Celebración de la Eucaristía a través de Televisión Española. A las personas que con tanto amor y cariño les ayudéis cada día a llevar la Cruz y a la Comunidad Cristiana de la Natividad de Nuestra Señora en Mejorada del Campo, aquí reunida. El Evangelio de este Domingo es la parte final y culminante del discurso pronunciado por Jesús en la Sinagoga de Cafarnaúm. Después de que el día anterior había dado de comer a miles de personas con solo cinco panes y dos peces.

20:56
Don Florentino Rueda - Vicario General:

La gente y los propios Discípulos estaban entusiasmados con Jesús cuando realizaba señales milagrosas. Y la Multiplicación de los Panes y los Peces fue una clara revelación de que El era el Mesías. Jesús afirma que ha sido enviado por el Padre para ofrecer su propia vida y que los que quieran seguirlo deben unirse a Él de modo personal y profundo, participando en su Sacrificio de amor. Por eso Jesús instituirá en la Última Cena el Sacramento de la Eucaristía para que sus Discípulos puedan tener en sí mismos esa caridad que irradiaba sus corazones.

21:50
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Aquellos Panes Partidos para miles de personas, no querían provocar una marcha triunfal, sino anunciar el Sacrificio de la Cruz en el que Jesús se convierte en Pan. En cuerpo y sangre ofrecidos en expiación. En el Evangelio Jesús se hace Banquete: «yo soy el Pan de Vida y el Pan Vivo» y nos invita a todos a asumirlo y a consumirlo. En la Eucaristía es donde los Creyentes alcanzamos la máxima intimidad con Cristo. «El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en Él y no tendrá nunca hambre».

22:44
Don Florentino Rueda - Vicario General:

A Cristo que nos entrega su vida, hemos de entregarle también la nuestra. Y eso es queridos amigos queridos hermanos Comulgar a Cristo. Cristo nos alimenta uniéndonos a Él y nos atrae hacia sí a través de la Comunión. San Pablo el Apóstol nos invita a Celebrar la Eucaristía con sentido Eclesial pues es el Sacramento de nuestra Fe. No podemos olvidar que la Vida Cristiana tiene su centro en la Eucaristía. Sin ella no podemos vivir y nos exige y compromete a compartir también nuestros diversos panes con los hermanos. «Dadles vosotros de comer», sí.

23:45
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Dar nuestro pan a la gente y darlo con humildad, amabilidad, alegría y comprensión. Es un gran desafío que requiere Fe, Confianza y Generosidad por parte de todos y cada uno de nosotros. Oremos pues al Padre Celestial para que nos ayude a redescubrir la importancia de alimentarnos no sólo de pan, sino también de la verdad, del amor de Cristo y de su cuerpo. Participando fielmente en la Eucaristía centro y culmen de nuestra vida de Cristianos. «El Papa San Juan Pablo II en su Encíclica "Ecclesiæ de Eucaristía"» nos enseña que la Iglesia recibe la fuerza espiritual necesaria, para cumplir su Misión perpetuando en la Eucaristía, el Sacrificio de la Cruz.

24:46
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Y Comulgando el cuerpo y la sangre del Señor Dios. Dios se preocupa de dar su Pan a los cansados, desanimados, desalentados, desilusionados y a los desesperanzados. Y ese Pan que es su Hijo que ha sido enviado para saciar el hambre y la sed de toda la humanidad. Cristo antes de hacerse comible y digerible como alimento de inmortalidad, pasó por la Pasión donde se dejó triturar por los golpes que recibió, por los azotes, por el odio y por la lanza para hacerse pan de cada uno de nosotros. Como el trigo, Cristo debe ser molido, antes de volverse Pan de Vida Eterna.

25:44
Don Florentino Rueda - Vicario General:

La Eucaristía prolonga el Aspecto Sacrificial, es el Sacrificio de Cristo renovado, perpetuado y actualizado en la Cruz. Donde nos da a comer el Pan que es su Palabra y es su Cuerpo. Es en la Eucaristía donde nosotros comemos y participamos de su Pasión, muerte y resurrección. Ofreciendo nuestra propia disponibilidad y nuestra vida para Sacrificarnos por los demás como lo hizo Cristo, el Señor. Su Sacrificio pasa también por nuestras manos y por nuestra vida completando en nosotros lo que falta a la Pasión de Cristo. La Eucaristía es el gran encuentro permanente del hombre con Dios. En el que Dios se hace nuestro alimento y se da a sí mismo, para transformarnos en Él.

26:49
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Jesús habla de sí mismo, como el verdadero Pan bajado del Cielo, capaz de mantener nuestra vida. No por un momento o por un tramo del camino sino para siempre. Él es el alimento que da la Vida Eterna, porque es el hijo unigénito de Dios, que está en el seno del Padre y vino para dar al hombre, la vida en plenitud. Jesús al manifestarse como el Pan del Cielo da testimonio diciendo que es la Palabra de Dios, la Palabra Encarnada a través de la cual el hombre puede hacer de la Voluntad de Dios su alimento, que sostiene la existencia.

27:42
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Queridos hermanos, hoy debemos preguntarnos si nosotros sentimos realmente el hambre de la Palabra de Dios. El hambre de conocer el verdadero sentido de la vida. Porque solo quien es atraído por Dios Padre, quien lo escucha y se deja instruir por Él, puede creer en Jesús, encontrarse con Él y alimentarse de Él y así encontrar la Vida Eterna. San Agustín nos dice: «el Señor afirmó que Él era el Pan que baja del Cielo exhortándonos a creer en Él». Comer el Pan Vivo significa: «creer en Él y quien cree come, es saciado y renace a una Vida Nueva y Verdadera».

28:41
Don Florentino Rueda - Vicario General:

El Papa San Juan Pablo II en la Jornada Mundial de la Juventud Celebrada el año 2000 en Torrergata en Roma decía y pedía a los jóvenes. Que la participación en la Eucaristía fructifique en especial en un nuevo florecer de Vocaciones a la Vida Consagrada que asegure la presencia de fuerzas nuevas y generosas en la Iglesia para la Gran Tarea de la Nueva Evangelización. Que la Virgen María que dio al mundo el Pan de la Vida nos enseña a vivir siempre en profunda unión con Él para ser alimentados en la verdad que nos hace verdaderos hijos de Dios, que así sea.

29:55
Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Hemos escuchado las palabras de Homilia del Don Florentino Rueda que es el Vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares, en esta Diócesis estamos. Comentando ese Capítulo 6º ese Evangelio vídeo San Juan.

30:08
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Unidos a la Fe de la Iglesia hacemos nuestra profesión de fe:


CREDO (Symbolum Apostolorum)

Credo in Deum
Patrem omnipotentem,
Creatorem cæli et terræ.

Et in Iesum Christum,
Filium eius unicum,
Dominum nostrum,
qui conceptus est de Spiritu Sancto,

natus ex Maria Virgine,
passus sub Pontio Pilato,
crucifixus, mortuus,
et sepultus,

descendit ad inferos,
tertia die resurrexit a mortuis,
ascendit ad cælos,


sedet ad dexteram
Dei Patris omnipotentis, inde
venturus est iudicare
vivos et mortuos.

Credo in Spiritum Sanctum,
sanctam Ecclesiam catholicam,
sanctorum communionem, remissionem
peccatorum, carnis resurrectionem,
vitam æternam.


℟.  Amén.

CREDO (Símbolo Apostólico)

Creo en Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo su único hijo
nuestro Señor
que fue concebido por obra
y gracia del Espíritu Santo,

nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto
y sepultado,

descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó
de entre los muertos,
subió a los cielos

y está sentado a la derecha
de Dios Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia Católica,
la Comunión de los Santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la Vida Eterna.

℟.  Amén.




31:05
Don Florentino Rueda - Vicario General:

En este día en que Celebramos
la Fiesta del Pan de
Vida Eterna presentamos
nuestras plegarias a Dios

Padre rico en misericordia
para que nos colme nuestra
hambre y nuestra sed.


PETICIONES

31:23
PETICIONES:

℣.  Señor Jesús te pedimos
por toda la Iglesia
por nuestro Papa Francisco
por nuestro Obispo

Don Juan Antonio
para que el Espíritu Santo
dirija la nave de la Iglesia.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Te pedimos por los pobres
necesitados y por todos los necesitados
de la misericordia de Dios
para que tu Jesús les inunde
de tu bendición.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Te pedimo de un modo especial
Por todos los enfermos
y por todos los que nos escuchan
desde sus casas para que
los llenes de tu fuerza y alegría.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Te pedimos por los que no Creen
para que tengan la dicha
de conocer y vivir el amor
de Dios.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Te pedimos por todos nosotros
que vivimos cada día
con más hambre de Ti.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Te pedimos por todos nuestros
difuntos y todas las almas
del purgatorio para que puedan
gozar del cielo.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

℣.  Te pedimos por nuestra
Parroquia para que Dios
a llene de bendiciones.

℣.  Roguemos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

32:43
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  Padre Bueno,
acoge las súplicas
que esta Comunidad Cristiana
de la Natividad de Nuestra Señora

en Mejorada del Campo
te ha presentado para que
se hagan realidad en nuestras

vidas y en las vidas
de todos los hombres
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.

33:04
Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Pues esta primera parte de la Eucaristía, la Liturgia de la Palabra concluía con estas Oraciones de los Fieles. Y comienza la Liturgia Eucarística que se abre con esta Procesión de las Ofrendas presentando el Pan y el Vino y esas flores que adonarán también nuestro Altar.

Señor el pan que nos da
toda nuestra miseria
señor tu copa será sangre de vida eterna
dame tu espiritu y alma
espiritu inflama de amor nuestras vidas
señor donde estás

34:39
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Bendito seas, Señor,
Dios del universo,
por este pan, fruto de la tierra
y del trabajo del hombre,

que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros pan de vida.
Bendito seas por siempre, Señor.

Bendito seas, Señor,
Dios del universo,
por este vino, fruto de la vid
y del trabajo del hombre,

que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros bebida de salvación.
Bendito seas por siempre, Señor.

35:22
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  Orad hermanos,
para que este sacrificio mío y vuestro
sea agradable a Dios Padre Todopoderoso

℟.  El Señor reciba de Tus manos
este Sacrificio para alabanza
y gloria de tu nombre y por el bien
de toda Su Santa Iglesia.

35:39
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  Acepta Señor nuestras ofrendas
en las que vas a realizar
un admirable intercambio
para que al ofrecerte lo

que tú nos diste
merezcamos recibirte a ti mismo
por Jesucristo nuestro Señor.
℟.  Amén.

35:59
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

℣.  Levantemos el corazón.
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario.

36:08
Don Florentino Rueda - Vicario General:

En verdad es justo y necesario
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre
y en todo lugar

Señor Padre Santo Dios
Todopoderoso y Eterno
por Él que es tu Verbo
hiciste todas las cosas

Tú nos lo enviaste
para que hecho hombre
por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen

fuera nuestro Salvador
y Redentor Él en cumplimiento
de Tu voluntad para destruir
la muerte y manifestar

la resurrección extendió
sus brazos en la Cruz
y así adquirió para ti
un pueblo Santo por eso

con los Ángeles y con todos
los Santos proclamamos
tu gloria cantando a una sola voz

36:56
Coral de la Parroquia:

Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del universo.
Llenos están el cielo y
la tierra de tu gloria.

Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

38:16
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Santo eres en Verdad Padre
y con razón te alaban todas Tus criaturas
ya que por Jesucristo tú hijo Señor nuestro
con la fuerza del Espíritu Santo

das Vida y Santifica todo
y congregas a tu pueblo sin cesar
para que ofrezca en tu honor
un sacrificio sin mancha

desde donde sale el sol hasta el ocaso
por eso Padre te suplicamos que Santifiques
por el mismo espíritu estos dones
que hemos separado para ti

de manera que se conviertan
en el cuerpo y la sangre
de Jesucristo hijo tuyo y Señor nuestro
que nos mandó Celebrar estos Misterios
porque Él mismo la noche

en que iba a ser entregado
Tomó pan y dando gracias Te bendijo
lo partió y lo dio a sus discípulos
diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

39:37
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el caliz, dando gracias,
te bendijo y lo pasó a sus discípulos, diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

40:24
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  Éste es el Sacramento de Nuestra Fe.

℟.  Anunciamos tu muerte, proclamamos tu Resurrección.
℟.  ¡Ven, Señor Jesús!

40:34
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Así, pues, Padre,
al Celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora de tu Hijo,
de su admirable resurrección

y ascensión al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa,
te ofrecemos, en esta acción de gracias,
el sacrificio vivo y santo

dirige Tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia
y reconoce en ella la víctima
por cuya inmolación
quisiste devolvernos Tu amistad
para que fortalecidos con el cuerpo y la sangre

de tu hijo y llenos de su Espíritu Santo
formemos en Cristo
un solo cuerpo y un solo espíritu

41:15
Párroco D. Jesús Javier Mora:

que Él nos transforme en ofrenda permanente
para que gocemos de tu heredad
junto con tus elegidos

con María la Virgen, Madre de Dios
su esposo San José
los Apóstoles, los Mártires

y todos los Santos
por cuya intercesión confiamos
en obtener siempre tu ayuda

te pedimos Padre que esta
víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación al mundo entero

confirma en la fe y en la caridad
a tu Iglesia peregrina en la tierra
a tu servidor el Papa Francisco
a nuestro Obispo Juan Antonio

al Orden Episcopal,
a los Presbíteros y Diáconos
y a todo el pueblo redimido por ti
atiende los deseos y súplica de esta familia
que has congregado en tu presencia
en el domingo

día en que Cristo ha vencido a la muerte
y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal
reune en torno a ti Padre misericordioso
a todos tus hijos dispersos por el mundo

a nuestros hermanos difuntos
y a cuántos murieron en tu amistad
recibelos en Tu reino donde
esperamos gozar todos juntos

de la plenitud eterna de Tu Gloria
por Cristo Señor nuestro
por quién concede al mundo todos los bienes

42:23
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  Por Cristo, con Él y en Él

℟.  A ti Dios Padre Omnipotente
en la unidad del Espíritu Santo
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos

℟.  Amen.

42:54
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  Llenos de alegría
por ser hijos de Dios nos dirigimos
a nuestro Padre del Cielo con
la Oración que Cristo nos enseñó:


PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estás en el cielo
Santificado sea tu nombre
venga a nosotros tu reino
hágase tu voluntad,
en la tierra como en el cielo
danos hoy nuestro pan de cada día
perdona nuestras ofensas
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden
no nos dejes caer en la tentación
y líbranos del mal

℟.  Amen.

43:31
Don Florentino Rueda - Vicario General:

líbranos de todos los males Señor
y concedenos la paz en nuestros días
para que ayudados por tu misericordia
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro salvador Jesucristo

℟.  Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria por siempre Señor

43:54
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Señor Jesucristo que dijistes a Tus apóstoles
la paz os dejo mi paz os doy
no tengas en cuenta nuestros pecados
si no la Fe de Tu Iglesia

conforme a tu palabra concédele
la paz y la unidad
Tu que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amen.

44:13
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  La paz del Señor esté siempre
con todos vosotros
℟.  y con Tu Espíritu

℣.  Como Hermanos nos Daos todos
Fraternalmente la Paz.
℟.  la Paz esté contigo.

44:24
Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Pues también nosotros os deseamos la Paz de nuestra Parroquia de la Natividad de Nuestra Señora en Mejorada del Campo. Que llegue la paz a nuestras familias, a nuestras vidas a nuestros corazones.


44:24
Coro del Orfeón de Córdoba:


AGNUS DEI





℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟.  Miserere nobis.


℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟.  Miserere nobis.


℣.  Agnus Dei, Qui tollis peccata mundi,
℟.  Dona nobis pacem.

CORDERO DE DIOS

Paz en la tierra
Paz en las alturas
que el gozo eterno reine en nuestro corazón

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  ten piedad de nosotros

℣.  Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo
℟.  danos la paz


46:11
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  Este es el Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo
dichosos los llamados a la cena del Señor

℟.  Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme

℣.  El cuerpo de Cristo me guarde para la Vida Eterna. Amen.

46:36
Coro del Orfeón de Córdoba:

Verbum Panis

Antes del tiempo,
mucho antes que la tierra
comenzara a existir,
el Verbo estaba junto a Dios.
Vino a este mundo
para no abandonarnos,
en el viaje nos dejó
su Cuerpo hecho Pan de Vida

Verbum caro factum est.
Verbum panis factum est.

Tú sigues repartiéndonos tu Pan
y quien coma de este pan
no tendrá más hambre.
Tú sigues habitándonos, Señor,
en tu Iglesia vives hoy,
esta es nuestra casa.
Verbum caro factum est. (bis)
Verbum panis factum est. (bis)


Antes del tiempo,
cuando el universo fue creado
de la oscuridad,
el Verbo estaba junto a Dios.
Vino a este mundo,
en su gran misericordia
la Palabra se encarnó:
su Hijo hecho Pan de Vida.

Verbum caro factum est.
Verbum panis factum est. (bis)

Tú sigues repartiéndonos tu Pan
y quien coma de este pan
no tendrá más hambre.
Tú sigues habitándonos, Señor,
en tu Iglesia vives hoy,
esta es nuestra casa.
Verbum caro factum est.
Verbum panis factum est. (bis)


48:44
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Estamos Celebrando la Eucaristía este Domingo en esta Parroquia dedicada a la Natividad de nuestra Señora en Mejorada del Campo. Aquí estaremos también el próximo Domingo 26 de agosto en nuestro horario habitual a las 10:30 aquí en La 2 de Televisión Española, para Celebrar el Día del Señor.

49:51
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - El pasado miércoles Celebrabamos la Fiesta de la Asunción de la Virgen una Fiesta que en muchos de nuestros pueblos pues se Celebra de manera especial. En el Ángelus el Papa allí en Roma pues estuvo comentando el sentido de esta fiesta. Dios quiere salvar al hombre entero decía. Nos muestra este Misterio de la Asunción de la Virgen, que Dios quiere salvar al hombre entero su alma y su cuerpo. Jesús resucito con el cuerpo que había recibido de María y Ascendió al Padre con su Humanidad transfigurada.

No Hay Lugar Más Alto
Miel San Marcos

A tus pies arde mi corazón
A tus pies entrego lo que soy
Ese lugar de mi seguridad
Donde nadie me puede señalar

Me perdonaste, me acercaste a tu presencia
Me levantaste, hoy me postro a adorarte

No hay lugar más alto, más grande
Que estar a tus pies, que estar a tus pies

Y aquí permaneceré, postrado a tus pies
Y aquí permaneceré a los pies de Cristo

51:23
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - La Asunción de María decía el Papa el pasado miércoles manifiesta y confirma la unidad de la persona humana y nos recuerda que estamos llamados a servir y glorificar a Dios con todo nuestro ser, alma y cuerpo. Esto es lo que decimos en el Credo cuando hablamos de la resurrección de la carne. Que es un elemento decía el Papa Francisco propio de la Revelación Cristiana una Piedra Angular de nuestra Fe. Antes de concluir el Rezo del Ángelus el día de la Fiesta de la Asunción el Papa hizo hincapié en que servir a Dios, solo con el cuerpo sería una acción esclava.

52:05
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Mientras que servirlo solo con el alma estaría en contraste con nuestra naturaleza humana. Por tanto como Cristianos decía estamos llamados a glorificar a Dios a través de la unión de ambos mi cuerpo ideal y el alma. Trabajando unidos en búsqueda de la eternidad.

53:30
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Esta semana el martes el día 21 va a comenzar en Dublín el 9º Encuentro Mundial de las Familias que tienen como Lema: «El Evangelio de la Familia alegría para el mundo». También por parte Española pues asistirán numerosas familias. Es un Encuentro Mundial de la Familia que se realiza cada 3 años que congrega familias en todo el mundo para Celebrar, Orar y Reflexionar sobre la importancia del matrimonio y de la Familia como Piedra Angular de nuestras Vidas, de la Sociedad, y de la Iglesia.

54:12
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Así decía, el Cardenal Juan José Omella, el Arzobispo de Barcelona comentando este Encuentro que se va a desarrollar hasta el día 26. El fin de semana próximo participará el Papa Francisco en el Encuentro. Un Encuentro de las Familias que se van desarrollando a lo largo de toda esta semana y que también estaría bien que nosotros acompañamos con nuestra Oración. Para que las Reflexiones, las Reuniones de todo lo que allí se comparta pues sirva para descubrir mejor el teso porque es la familia como decía el Papa Francisco recientemente.

55:02
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Estos encuentros Mundiales de la Familia fueron instituidos por el Papa San Juan Pablo II en 1992. El de este año tiene como Lema: «El Evangelio de la Familia alegría para el mundo». Y al menos en tres los núcleos que se van a reflexionar durante estos días por un lado la propuesta Cristiana para la familia. Una propuesta que forma parte del plan de Dios que es también una Buena Noticia para el mundo. La Familia es un regalo para todos, también la Familia que ofrece el Evangelio a sus propios miembros es la Primera Escuela de Fe y de Amor.

56:00
Guión y Comentarios: Don Javier Valiente: - Y por otro lado la Familia que proclama el Evangelio al mundo. Por su testimonio de vida, del amor de Jesús. La Familia es también el Agente de Evangelización en el mundo. Pues todos estos temas serán objeto de reflexión en ese Encuentro que como decíamos realizará el próximo martes en Dublín, Papa Francisco el 26 de agosto.

57:14
Don Florentino Rueda - Vicario General:

Oremos.
Señor después de haber
recibido a Cristo
en estos Sacramentos

imploramos de tu misericordia
que transformados
en la tierra a su imagen

merezcamos participar
de su gloria en el cielo
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amen.

57:37
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

57:42
Don Florentino Rueda - Vicario General:

℣.  El Dios todopoderoso
aleje de vosotros toda adversidad
y os concede la abundancia
de sus bendiciones.

℟.  Amen.

℣.  Que Él os dé un corazón tan dócil
a su palabra que encuentre
su gozo en los dones eternos.

℟.  Amen.

℣.  Así siguiendo el camino
del bien avancéis por la senda
de los Mandatos Divinos
y lleguéis a ser coherederos
del reino de los Santos.

℟.  Amen.

℣.  Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo desciendan sobre vosotros.

℟.  Amen.

℣.  Con la alegría de haber
Celebrado la Eucaristía
podéis ir en Paz.
℟.  Demos gracias a Dios.

como un niño quiero estar
guiame en tu caminar
que me enseñes a rezar
hace tra

58:3
Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Nosotros les dejamos ahora con la Programación Católica de la Televisión Española con el programa Pueblo de Dios. Que nos presenta también ese rostro solidario, misionero de la Iglesia. Concluimos invocando a María y nos despedimos hasta la próxima semana. Que será también aquí a las 10:30 en La 2 de Televisión Española desde esta Parroquia de Mejorada del Campo. Hasta entonces que tengan un buen Domingo y una Feliz Semana, Buenos Días nos de Dios.


INFORMACIÓN RELACIONADA





sábado, 18 de agosto de 2018

18.08.2018 - Santa Misa en 13tv - López Corps






Palabra de Vida 18/8/18:
«No impidáis a los niños acercarse a mí»
Por P. Jesús Higueras




Camino Católico

Publicado el 18 ago. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 18 de agosto de 2018, sábado de la 19ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día..

Evangelio: san Mateo 9, 13-15:

En aquel tiempo, le presentaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos y orase, pero los discípulos los regañaban.

Jesús dijo:

«Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos».

Les impuso las manos y se marchó de allí.


Santa Misa del sábado 18 de agosto de 2018, 19ª semana de Tiempo Ordinario




Camino Católico

Publicado el 18 ago. 2018 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Celebración de la Santa Misa del sábado de la 19ª semana de Tiempo Ordinario, presidida por el P. Manuel González, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

Inicio de la Santa Misa y Dedicación


00:27
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

℟.  Amén.

℣.  La Gracia de Dios nuestro Padre
el amor de Jesucristo el Señor
y la Comunión del Espíritu Santo
esté con todos vosotros.

℟.  Y con tu espíritu.

00:39
Padre Don: Manuel González López Corps:

Acabamos la Semana con el Sábado, Sábado que se inserta dentro de la Gran Fiesta de la Semana, de entre Gran Fiesta de la Dormición de María, de su Asunción Gloriosa a los cielos y la Fiesta de la Realeza de María el 22. Dice el Misal de la Virgen que es como una Octava y utiliza esa palabra preciosa el Misal como una Octava. Que sirve para prolongar ese único Misterio del Tránsito Glorioso de Nuestra Madre. En este contexto nos situamos y desde ahí vamos a comenzar la Eucaristía con humildad pidiendo perdón.

01:25
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Tú eres la Palabra
de la Verdad que viniste
desde el Trono Real de los cielos

℣.  Kyrie eleison
℟.  Kyrie eleison

℣.  Tú eres el que nos ha elegido
librándonos del pecado
y de la muerte.

℣.  Christe eleison
℟.  Christe eleison

℣.  Tú el hijo de la hija de Sión
que nos haces hijos
de Dios por el Bautismo.

℣.  Kyrie eleison
℟.  Kyrie eleison

01:50
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Dios Todopoderoso
Tenga Misericordia de Nosotros
Perdone Nuestros Pecados
y Nos Lleve a la Vida Eterna.

℟.  Amen.

01:57
Padre Don: Manuel González López Corps:

Oremos.
Dios Sapientísimo para levantar
al hombre hundido por el pecado
hiciste de Santa María Virgen

el Trono de tu Sabiduría
concédenos por su intercesión
desechar la soberbia
y servirte con entera humildad

por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.


Lectura de la profecía de Ezequiel 18, 1-10. 13b. 30-32 1ª lectura: Os juzgaré a cada uno según su proceder.

02:53
Lectora de la Primera Lectura: - Me fue dirgida esta palabra del Señor:

«¿Por qué andáis repitiendo este refrán en la tierra de Israel?: “Los padres comieron agraces, y los hijos tuvieron dentera”

Por mi vida - oráculo del Señor Dios - que nadie volverá a repetir ese refrán en Israel, porque todas las vidas son mías; la vida del padre como la del hijo. El que peque, ese morirá.


03:23
Lectora de la Primera Lectura: - Si un hombre es inocente y se comporta reta y justamente; si no come en los montes ni levanta sus ojos a los ídolos de la casa de Israel; si no deshonra a la mujer de su prójimo ni se une a su mujer durante la menstruación; si no oprime a nadie, si devuelve la prenda empeñada; si no despoja a nadie de lo suyo, si da de su pan al hambriento y viste al desnudo; si no presta con usura ni acepta intereses; si se mantiene lejos de la injusticia y aplica con equidad el derecho entre las personas; si se comporta según mis preceptos y observa mis leyes, cumpliéndolos fielmente: ese hombre es justo, y ciertamente vivirá - oráculo del Señor -.

04:11
Lectora de la Primera Lectura: - Si ese hombre engendra un hijo violento y sanguinario, que comete contra su prójimo alguna de estas malas acciones, ciertamente no vivirá. Por haber cometido todas esas acciones detestables, morirá irremediablemente y será responsable de su propia muerte.

Pues bien, os juzgaré, a cada uno según su proceder, casa de Israel - oráculo del Señor Dios -.

Arrepentíos y convertíos de vuestros delitos, y no tropezaréis en vuestra culpa. Apartad de vosotros los delitos que habéis cometido, renovad vuestro corazón y vuestro espíritu. ¿Por qué habríais de morir, casa de Israel?

Yo no me complazco en la muerte de nadie - oráculo del Señor -. Convertíos y viviréis».


℣.  Palabra de Dios.
℟.  Te alabamos, Señor.

05:16
Lector del Salmo Responsorial:


Salmo: Sal 50, 12-13. 14-15. 18-19 Oh Dios, crea en mí un corazón puro.


℣.  Oh Dios, crea en mí
un corazón puro.

℟.  Oh Dios, crea en mí
un corazón puro.

℣.  Oh, Dios, crea en mi
un corazón puro, renuévame
por dentro con espíritu

firme. No me arrojes lejos
de tu rostro, no me quites
tu Santo Espíritu.  ℟.

℣.  Devuélveme la alegría
de tu salvación, afiánzame
con espíritu generoso. Enseñaré
a los malvados tus caminos,
los pecadores volverán a Ti.  ℟.

℣.  Los sacrificios no te
satisfacen: si te ofreciera
un holocausto, no lo querrías.
El sacrificio agradable

a Dios es un espíritu
quebrantado; un corazón
quebrantado y humillado
Tú Oh Dios Tú no lo desprecies.  ℟.

06:16
Canto del Aleluya:


Aleluya Cf. Mt 11, 25 Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del reino a los pequeños.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

℣.  Bendito seas, Padre,
Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado
los misterios del reino
a los pequeños.  ℟.

℟.  Aleluya, aleluya, aleluya.

06:51
Padre Don: Manuel González López Corps:


  Lectura del santo Evangelio según san Mateo 19, 13-15 Evangelio: Herodes mandó decapitar a Juan, y sus discípulos fueron a contárselo a Jesús

℣.  El Señor esté con Todos Vosotros.
℟.  y con tu espíritu

℣.  Lectura del santo Evangelio según San Mateo.
℟.  Gloria a ti Señor Jesús.

07:02
Padre Don: Manuel González López Corps:

En aquel tiempo, le presentaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos y orase, pero los discípulos los regañaban.

Jesús dijo:

«Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos».

Les impuso las manos y se marchó de allí.


℣.  Palabra del Señor.
℟.  Gloria a Ti, Señor, Jesús.


HOMILIA

07:39
Padre Don: Manuel González López Corps:

Ha revelado los Misterios del Reino a los pequeños. En el contexto del Año Litúrgico en el que estamos podemos recordar aquella frase que la propia Virgen pronuncia sobre sí misma: «ha mirado la pequeñez, ha mirado la humildad de su sierva». Dios tiene reservado su Reino, no a los potentados, no a los poderosos, no a los soberbios, no a los que se engríe. Sino los que confiesan, primero con la boca, confiesan con la boca que Jesús es el Señor. El acto de humildad más sublime, es reconocer que hay un Señorío.

08:22
Padre Don: Manuel González López Corps:

Que yo no soy el Centro, que yo no soy la Cabeza, que somos ovejas de un rebaño. Que tiene una Cabeza que es Cristo, el «Credo Primitivo es este: Jesús de Nazaret» un hombre aparentemente como los demás hombres y que es reconocido como el Siervo de Yahvé, el Siervo de Dios. Por ser Siervo es el «Kyrios, es el Señor». No hay Oración más potente, más eficaz y más clara que decir: «Kyrie eleison» con dos palabras solamente. «Kyrie eleison» aparecen continuamente en el Nuevo Testamento que fue escrito en griego.

09:07
Padre Don: Manuel González López Corps:

Y esta frase «Kyrie eleison», es la Oración más potente, la más grande. Dos palabras solo, no hace falta Rezar muchas palabras, no es necesario usar muchas palabras: «Kyrie eleison, Oh Señor Ten Misericordia de Mí». El Reconocimiento de la Grandeza de Dios y la pequeñez de mi persona, ahí está todo. A esos, Dios les revela su Señoría. Es lo que queremos de María, lo celebramos profusamente el 15 ya desde la tarde del 14. Donde el 14 hablábamos con este simbolismo precioso. As Coronado a tu Madre, as Coronado evidentemente, has Coronado a Tu Madre.

09:49
Padre Don: Manuel González López Corps:

Durante ocho días estamos casi como prolongándose en ese ambiente Festivo, Pascual, digo Pascual porque el día 15 fijados no leímos habiendo tres lecturas no leímos ninguna lectura del «Antiguo Testamento». Igual que hacemos la «Cincuentena Pascual», igual que hacemos en la «Pascua» que leemos únicamente el «Apocalipsis» o «Hechos de los Apóstoles».

10:09
Padre Don: Manuel González López Corps:

El Día de la Virgen leímos el Apocalipsis, el Tono Pascual precioso aluyático de ese día se prolonga diciendo: «¿quién es es María?, - la Reina». Y que es decir: ¿qué significa que es la Reina?, - que es la Nueva Eva. La mujer desde el principio llamada a enseñorearse de la creación ha perdido el señorío de la creación por el pecado. El hombre, el ser humano estaba destinado a ser el Rey de la Creación y ha perdido justamente, ha perdido por el pecado el ser el Jefe de la Creación. Ha perdido el ser el que Ofrece la Creación a Dios, el Sacerdocio, ha perdido el Hablar de Dios, con claridad.

10:51
Padre Don: Manuel González López Corps:

Es decir, el Sacerdocio, la Profecía y la Realeza se han perdido. No existe, nada más que como un anhelo o como una figura simplemente. Los Sacerdotes, los Profetas y los Reyes en el Antiguo Testamento son simples figuras de aquel que tenía que venir, el Nuevo Adán, el Hombre Nuevo, el Señor. Por eso confesará Jesús, como Señor es confesar la máxima humildad. Yo soy pecador pero tengo un Señor, no voy por la vida a tontas y a locas. Hay un Señor y por eso el «Credo Primitivo» es así de sencillo: «Jesús es el Señor».

11:32
Padre Don: Manuel González López Corps:

Pablo dice: «si tú confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, tú te salvarás, si tú Confiesas que el Padre lo levantó de entre los muertos, tú serás salvo». Y Cristo levantándose de entre los muertos, se convirtió en el Viviente para dar vida al mundo. Y entre todos, entre todos, la Primera ha sido su Madre lo que pasará al mundo, porque se ha hecho pequeña, como los niños, los que son como estos niños dice el evangelio de hoy.

12:02
Padre Don: Manuel González López Corps:

La Infancia Espiritual de la que hablaría Teresa de Lisieux, de los que son así. Una cosa es ser infantiloide y otra cosa es ser infantil cuidado. La Infancia Espiritual, es bueno, ser infantiloides es tonto. Hay gente mayor que se comporta como niños, un adulto es un adulto. La Ñoñería, ñoñería, hay que desecharla de la Vida Cristiana. Pues somos gente recia, estamos llamados a conquistar el mundo, no a hacer tontunas. Hay gente mayor en la Iglesia que se comporta como auténticos bebés, ocurre mucho.

12:37
Padre Don: Manuel González López Corps:

En la Vida Religiosa en el Clero y las Comunidades Cristianas, la Infancia Espiritual es confiar, que Dios es Padre. Que levanto a Jesús, el Padre de entre los muertos y que también un día dará a estos cuerpos mortales vida. ¿Cómo creer en la Resurrección de la carne?, es fácil creer en la Inmortalidad del Alma, pero que está carne va a Resucitar. Que está química ¿cómo será?, ¿cuando será?, ¿cómo será?, yo no lo sé dónde será. Pero ha sucedido en María, María ya ha experimentado la Pascua y porque María ha experimentado la Pascua es la Primera de una Generación.

13:21
Padre Don: Manuel González López Corps:

«Cristo el Primogénito y María la Primera de una Saga, en definitiva Ella, es la Nueva Arca de la Alianza». El Arca estaba construida como sabéis, «el Arca estaba construida con Madera de Acacia, Madera de Acacia». Los Antiguos pensaban que la Madera de Acacia, era indestructible, no era corruptible, no se podía corromper. Pero para colmo de males, «el Arca de la Alianza que contenía los Símbolos del Sacerdocio, de la Profecía y de la Realeza, el Arca de la Alianza tenía tres cosas: Maná, el Maná tenía, la Vara de Aaron y las Tablas de la Ley», dice la Carta a los Hebreos.

14:04
Padre Don: Manuel González López Corps:

«Tres cosas tenía el Arca de la Alianza, los Símbolos del Sacerdote, del Profeta y del Rey». Y para que se viese su Pureza y su Grandeza y su Riqueza estaba cubierta de Oro purísimo. Era totalmente Pura, el Arca, Oro purísimo. El Arca era un Símbolo, de la que iba a ser el lugar, dónde se iba a realizar la Alianza Nueva y Eterna. María es llamada Arca de la Alianza, aquella Madera de Acacia hablaba de la incorrupción, del cuerpo de María no podría haber tampoco la corrupción. El Cuerpo de María no conoció la corrupción, de la muerte eterna. El Cuerpo de María transformado por la Fuerza Cósmica de la Pascua, participa ya en Plenitud del Reino de los Cielos.

14:56
Padre Don: Manuel González López Corps:

Y eso es lo que nos espera a nosotros si confesamos a Cristo como Sacerdote, como Profeta y como Rey. «Que eran los elementos que estaban dentro del Arca de la Alianza, la Vara de Aaron, Símbolo de la Realeza, las Tablas de la Ley, Símbolo de la Profecía y el Maná, Símbolo del Sacerdocio. Cristo es el Sacerdote, el Profeta y el Rey». Decir que «Cristo es el Kyrios el Hijo de María», es decir, que nosotros somos súbditos. Que escuchamos esa Voz Profética, que nos asociamos a esa Ofrenda del mundo, como Cristo como Sacerdote y que queremos ser parte de un rebaño, de un rebaño.

15:36
Padre Don: Manuel González López Corps:

Porque Él es el Rey y el Pastor, que sábado tan bonito entre el día 15 de agosto y el 22 de septiembre. Dice el Misal que es como una Octava, una prolongación Pascual, del final de una etapa. Ese final de María sea también el vuestro, sea también el nuestro.

16:14
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Elevemos preces hermanos
por nosotros y por todos
aquellos que se encomiendan
a nuestra Oración.


PETICIONES

16:31
Lectora de las Súplicas:

℣.  Para que la Iglesia
sea siempre más Comunidad
de Fe, de Oración y de Caridad.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Para que no falten nunca
hombres y mujeres disponibles
para acoger la Llamada de Dios
y ponerse al servicio
de sus hermanos.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Para que los violentos
dejen caer las armas
y todas las Naciones

de la tierra sean lugar
de convivencia Pacífica
y Cordial.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos

℣.  Para que el Espíritu
del Señor conceda salud
a los enfermos, consuelo
a los tristes, esperanza
y paz a todo el mundo.

℣.  Oremos al Señor
℟.  Te Rogamos Oyenos.

17:22
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Padres Santo Dios Eterno
que quisiste poner
el Trono Real de tu sabiduría

en Santa María Virgen
Arca de la Nueva Alianza
ilumina a tu Iglesia

con la Luz de la Palabra
que hemos escuchado
y haz que teniendo sentimientos

de hijos te confesemos
siempre como Padre
Por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.

19:06
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  En el momento de ofrecer
el Sacrificio de toda la Iglesia
Oremos a Dios Padre todopoderoso.

℟.  El Señor reciba
de tus manos este sacrificio,
para alabanza

y gloria de su nombre,
para nuestro bien
y el de toda su Santa Iglesia.

19:22
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Te presentamos Señor
nuestras ofrendas
en conmemoración

de la Virgen María
y te suplicamos la protección
de Jesucristo Tu Hijo
que se ofreció a Ti

en la Cruz como Hostia
Inmaculada
por Jesucristo nuestro Señor.

℟.  Amén.

19:41
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  Levantemos el corazón
℟.  Lo tenemos levantado hacia el Señor.

℣.  Demos gracias al Señor nuestro Dios.
℟.  Es justo y necesario

19:54
Padre Don: Manuel González López Corps:

En verdad es justo darte gracias
y deber nuestro glorificarte
Padre Santo por Cristo
Señor Nuestro porque con tu

misericordia y tu justicia
dispersas a los soberbios
y enalteces a los humildes
a Tu Hijo que voluntariamente

se rebajó hasta la muerte
de Cruz lo Coronaste de Gloria
y lo sentaste a tu derecha
como Rey de Reyes

y Señor de Señores
y a la Virgen que quiso
llamarse Tu esclava
y soporto pacientemente

la ignominia de la Cruz del hijo
la exaltaste sobre los Coros
de los Ángeles para que Reine
gloriosamente con Él

intercediendo por todos
los hermanos como Abogada
de Gracia y Reina
del universo por eso

con los Ángeles y Santos
te alabamos proclamándo
sin cesar:

20:53
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del Universo.
Llenos están el cielo
y la tierra de Tu gloria.

℟.  Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene
en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

21:11
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Santo eres
en verdad Señor
fuente de toda Santidad
por eso te pedimos

que Santifiques estos dones
con la efusión de tu espíritu
de manera que se conviertan
para nosotros en el cuerpo y la sangre

de Jesucristo nuestro Señor
el cual cuando iba a ser entregado
a su pasión voluntariamente aceptada
tomó pan, dándote gracias

lo partió y lo dio a sus
Discípulos diciendo:

TOMAD Y COMED TODOS DE EL,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

℣.  Señor mío y Dios mío.

22:04
Padre Don: Manuel González López Corps:

Del mismo modo, acabada la cena,
tomó el cáliz, y dándote gracias
de nuevo lo pasó
a sus discípulos diciendo:

TOMAD Y BEBED TODOS DE EL,
PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,
QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS
Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.

22:41
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Aclamemos el Misterio de la Fe:

℣.  Cada vez que comemos de este pan
y bebemos de este cáliz anunciamos
tu muerte Señor hasta que vengas.

22:53
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Así pues Padre al celebrar
ahora el memorial de la muerte
y resurrección de Tu Hijo
te ofrecemos el pan de vida

y el cáliz de salvación
y te damos gracias
porque nos haces dignos
de servirte en tu presencia

te pedimos humildemente
que el Espíritu Santo
congregue en la unidad
a cuantos participamos

del cuerpo y sangre de Cristo
acuérdate Señor de tu Iglesia
extendida por toda la tierra
y con el Papa Francisco

con nuestro Obispo Carlos
y todos los pastores
que cuidan de tu pueblo
llévala a su perfección

por la caridad acuérdate
también de nuestros hermanos
...que durmieron esperando
la resurrección y de todos

los que han muerto
en tu misericordia admitelos
a contemplar la luz de tu rostro
ten misericordia de todos

nosotros y así con María
la Virgen Madre de Dios
su esposo San José

los Apóstoles y cuantos vivieron
en tu amistad
a través de los tiempos
merezcamos por Tu Hijo

Jesucristo compartir
la Vida Eterna
y cantar tus la alabanzas:

23:56
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Por Cristo, con Él y en Él
a ti Dios, Padre Omnipotente
en la unidad del Espíritu Santo
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

24:12
Padre Don: Manuel González López Corps: - Fieles a la recomendación del salvador y siguiendo su divina enseñanza nos atrevemos a decir:


PADRENUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

24:43
Padre Don: Manuel González López Corps:

Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.

℟.  Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

25:02
Padre Don: Manuel González López Corps:

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz os dejo, mi paz os doy";
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la Fe de Tu Iglesia

y, conforme a tu palabra,
concedele la paz y la unidad.
tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

℟.  Amén.

25:15
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  La paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟.  y con tu espíritu.

℣.  Como hermanos daos la Paz.
℟.  La Paz del Señor esté contigo.

25:39
Padre Don: Manuel González López Corps: - Al repetir el Gesto de Cristo decimos todos juntos:

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  ten piedad de nosotros.

℣.  Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
℟.  danos la paz.

26:11
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Éste es el Cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados a la cena del Señor.

℟.  Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

℣.  El Cuerpo de Cristo, Amen.

28:48
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  Oremos.
Después de recibir
este Sacramento Celestial

te suplicamos Señor
que cuantos hemos Celebrado
la memoria de la Santísima
Virgen María

iremos a participar
en el banquete del cielo
por Jesucristo Nuestro Señor.

℟.  Amén.

29:05
Padre Don: Manuel González López Corps:

Dice la Tradición Franciscana: «Servir es Reinar». Hemos llamado a Cristo Siervo de Dios título precioso. A Él le confesamos como «Kyrios», es decir: «Rey de Reyes». María se ha hecho la Sierva del Señor, Sierva continúa siendo Intercediendo por nosotros. Que Servicio tan bonito, no ha concluido su Servicio, Ella sirve a la Iglesia Orando por ella, Intercediendo por ella.

29:36
Padre Don: Manuel González López Corps:

Con la misma carne que la nuestra, Transfigurada, Glorificada. Por tanto aprendamos nosotros esta Gran Fiesta de la Virgen de alguna manera, de alguna manera, se prolonga hasta el día 22, María Reina. «Servir es Reinar», que lo pongamos en práctica. Hay enfermos que visitar, hay alguna llamada de teléfono que hacer, hay alguien a quien pedir perdón, hay alguna sonrisa que tenemos que hacer, eso es servicio. «Obras son Amores y no Buenas Razones». El termómetro de nuestra Fe en Dios es el servicio de los hombre. Que servimos a Dios, se pone de manifiesto cuando somos capaces de lavar los pies de los discípulos.

30:22
Padre Don: Manuel González López Corps:

℣.  El Señor esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.

℣.  La bendición de Dios todopoderoso,
Padre, Hijo y Espíritu Santo,
descienda sobre vosotros.

℟.  Amén.

℣.  En el Nombre del Señor
Podéis ir en Paz
℟.  Demos Gracias al Señor