domingo, 7 de septiembre de 2025

07.09.2025 - Papa León XIV - Santa Misa de Canonización de Carlos Acutis y Pier Giorgio Frassati






07.09.2025 - Papa León XIV - Santa Misa de Canonización de Carlos Acutis y Pier Giorgio Frassati




07 de septiembre de 2025. - Hoy 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre ha presidido la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.





Inicio de la Santa Misa



BEATI


PIER GIORGIO FRASSATI

Laico


CARLO ACUTIS

Laico







I

PROFILO BIOGRAFICO DEI BEATI






PIER GIORGIO FRASSATI

(1901-1925)
©Associazione Pier Giorgio Frassati – Roma


Se cumplen 100 años del fallecimiento del beato Pier Giorgio Frassati, ocurrido el 4 de julio de 1925. Nació en Turín el 6 de abril de 1901, hijo de una de las familias burguesas más influyentes de la ciudad.

Tras recibir su primera educación en casa, ingresó en el instituto Massimo D'Azeglio. A los 10 años, él y su hermana Luciana recibieron la Primera Comunión en la capilla de los Auxiliadores de las Almas del Purgatorio, y el verano siguiente se unió a los Pequeños Rosarianos. Durante sus estudios, asistió al Instituto Social de los Jesuitas durante varios años, donde se unió al Apostolado de la Oración y a la Liga Eucarística. Su profunda fe se nutría de la Eucaristía diaria, la oración y la confesión frecuente.

En otoño de 1918, tras graduarse del bachillerato, se matriculó en la Facultad de Ingeniería Industrial y Mecánica, especializándose en Ingeniería de Minas, del Real Politécnico de Turín.

El 28 de mayo de 1922, recibió el hábito de la Tercera Orden de los Dominicos, tomando el nombre de Hermano Jerónimo. Durante la época fascista, pagó un precio personal por su participación en asociaciones católicas y en las filas del Partido Popular, al que se había unido a los 19 años. Apasionado por el senderismo desde niño, persiguió esta pasión durante toda su vida. Por esta razón, se unió al Club Alpino Italiano y a la asociación Giovane Montagna.

Junto con sus amigos, fundó la Società dei Tipi Loschi (Sociedad de Chicos Sombríos), donde los momentos de diversión se convertían en oportunidades para la camaradería espontánea y el intercambio de fe. Tras enamorarse de una chica, por un modesto poco común y para no ofenderla, nunca le confesó sus sentimientos.

Su nombre figura entre los miembros de la Conferencia de San Vicente del Beato Cottolengo, que incluía a algunos antiguos alumnos del Instituto Social. De carácter alegre y extrovertido, vivió el valor de la amistad y la cercanía con todos en el ambiente universitario, sin temor a expresar su fe.

A finales de junio de 1925, aparecieron síntomas de polio fulminante que, a los pocos días, le provocaron pérdida de apetito y movilidad. Antes de caer en coma y morir, recibió los últimos sacramentos de la fe. Una gran multitud asistió a su funeral y despedida.

Fue un miembro ferviente y activo de la Federación Universitaria Católica Italiana. Se hizo miembro del Círculo Estudiantil Católico Cesare Balbo y se unió a la Conferencia de San Vicente que había surgido en su seno. Dedicaba la mayor parte de su tiempo libre a visitar familias pobres, sacrificando su propio dinero para atender a los más desfavorecidos. También se unió a las Milites Mariae de su parroquia de Crocetta y participó en la sección de Jóvenes Adoradores Nocturnos Universitarios.

Años más tarde, se inició el proceso canónico para el reconocimiento de su santidad, que culminó con su beatificación, presidida por san Juan Pablo II el 20 de mayo de 1990 en la Plaza de San Pedro. El año pasado, el Papa Francisco reconoció un milagro de sanación ocurrido en Estados Unidos como atribuido a la intercesión del Beato Pier Giorgio Frassati.

El vínculo que vivió con mayor dedicación fue con la Juventud Católica, que en las décadas siguientes se convirtió en la Acción Católica Italiana.

Varios clubes de Acción Católica llevan su nombre, que han preservado su memoria y aún hoy lo presentan como un modelo a sus miembros, especialmente a los más jóvenes.

Se cumplen cien años de la muerte del Beato Pier Giorgio Frassati, el 4 de julio de 1925. Nació en Turín el 6 de abril de 1901, en el seno de una de las familias burguesas más influyentes de la ciudad.



PIER GIORGIO FRASSATI

(1901-1925)
©Associazione Pier Giorgio Frassati – Roma


Sono passati 100 anni dalla morte del Beato Pier Giorgio Frassati, avvenuta il 4 luglio 1925. Nacque a Torino il 6 aprile 1901, figlio di una famiglia borghese tra le più influenti della città.

Ricevuta la prima istruzione a casa, fu poi iscritto al Liceo Massimo D’Azeglio. All’età di 10 anni, insieme alla sorella Luciana, ricevette la prima comunione nella cappella delle Ausiliatrici delle Anime del Purgatorio e nell’estate successiva si iscrisse alla compagnia dei Piccoli Rosarianti. Durante il percorso di studi, frequentò per alcuni anni l’Istituto Sociale, retto dai Gesuiti e in tale contesto aderì all’Apostolato della Preghiera e alla Lega Eucaristica. La sua fede profonda si nutre di Eucaristia quotidiana, preghiera e confessione frequente.

Nell’autunno 1918, conseguita la maturità classica, si iscrisse alla facoltà di Ingegneria Industriale Meccanica con specializzazione in Ingegneria Mineraria presso il Regio Politecnico di Torino.

Il 28 maggio 1922, col nome di Fra Girolamo, ricevette l’abito del Terz’Ordine domenicano. Durante gli anni del fascismo pagò più volte di persona il suo coinvolgimento ell’associazionismo cattolico e nelle fila del Partito Popolare, cui aveva aderito fin dall’età di 19 anni. Appassionato dall’infanzia di escursioni in montagna, portò avanti questa passione per tutta la vita. Si iscrisse anche per questo al Club Alpino Italiano e all’associazione Giovane Montagna.

Insieme ai suoi amici diede vita alla Società dei Tipi Loschi, con cui i momenti di divertimento diventavano occasioni di spontanea fraternità e condivisione della fede. Innamoratosi di una ragazza, per un non comune senso del pudore e per non turbarla, non le dichiarò mai i propri sentimenti.

Il suo nome compare fra i coscritti della Conferenza di San Vincenzo del Beato Cottolengo, che raccoglieva alcuni ex-alunni dell’Istituto Sociale. Di temperamento allegro ed espansivo, visse nell’ambiente universitario il valore dell’amicizia e della prossimità verso tutti, senza timore di manifestare la sua fede.

Alla fine di giugno del 1925 comparvero i sintomi della poliomielite fulminante che, in pochi giorni, lo portarono all’inappetenzae alla perdita del movimento. Prima di entrare in coma e di spirare ricevette gli ultimi sacramenti della fede. Moltissima gente partecipò alle esequie e al suo ultimo saluto.

Fu membro zelante e partecipativo della Federazione Universitaria Cattolica Italiana. Diventò socio del Circolo studentesco cattolico Cesare Balbo e passò alla Conferenza di San Vincenzo che vi era sorta all’interno. La maggior parte del suo tempo libero la usava per visitare le famiglie povere, sacrificando il proprio denaro per farsi carico dei casi più disagiati. Entrò anche a far parte dei Milites Mariæ della sua parrocchia della Crocetta e partecipò alla sezione Giovani Adoratori notturni Universitari.

Anni dopo prese avvio il processo canonico per il riconoscimento della sua santità, che culminò con la beatificazione, presieduta da San Giovanni Paolo II il 20 maggio 1990 in Piazza San Pietro. Lo scorso anno Papa Francesco ha riconosciuto come attribuito all’intercessione del Beato Pier Giorgio Frassati un miracolo di guarigione, avvenuto negli Stati Uniti d’America.

Il legame che visse con maggiore dedizione fu quello con la Gioventù Cattolica, che nei decenni successivi diventò Azione Cattolica Italiana.

A lui sono intitolati diversi circoli dell’Azione Cattolica che ne ha custodito la memoria e ancora oggi lo presenta come modello ai suoi aderenti, specialmente i più giovani.



PIER GIORGIO FRASSATI

(1901-1925)
©Associazione Pier Giorgio Frassati – Roma



One hundred years have gone by since the death of Blessed Pier Giorgio Frassati on 4 July 1925. He was born in Turin on 6 April 1901 to one of the most influential bourgeois families in the city.

After receiving his early education at home, he attended the state school Massimo D’Azeglio. At the age of 10, he received his First Communion, along with his sister Luciana, in the chapel of the Society of the Helpers of the Holy Souls, and the following summer he joined the Piccoli Rosarianti. During his education, he spent several years at the Jesuit-run Istituto Sociale, where he joined the Apostleship of Prayer, and the Eucharistic League. His deep faith is nourished by daily Eucharist, prayer, and frequent confession.

In the fall of 1918, after graduating from high school, he enrolled in the Faculty of Industrial Mechanical Engineering, specializing in Mining Engineering, at the Royal Polytechnic University of Turin. His name appears among those enrolled in the Society of Saint Vincent de Paul in the Blessed Cottolengo Conference, along with other former students of the Istituto Sociale. Cheerful and outgoing, he exemplified the values of friendship and closeness to everyone in the university community, without being afraid to live his faith.

He was a zealous and active member of the Italian Catholic University Federation. He became a member of the Cesare Balbo Catholic Student Circle and joined the Conference of Saint Vincent, which had been established within it. He spent most of his free time visiting poor families and sacrificing his own money to help the most disadvantaged. He also joined the Milites Mariæ in his parish in Crocetta and participated in the university’s student Nocturnal Adoration Society.

He faithfully lived out his commitment with Catholic Youth, which later became Italian Catholic Action. On 28 May 1922, he received the habit of the Dominican Third Order taking the name of Fra Girolamo.

During the years of Fascism, he endured hardship due to his involvement in Catholic associations and the ranks of the Popular Party, which he joined at the age of 19.

Passionate about mountain climbing since childhood, he pursued this pastime throughout his life, joining the Club Alpino Italiano and the Giovane Montagna association.

Together with his friends, he founded the Società dei Tipi Loschi (Shady Characters Society), where moments of fun became opportunities for building fraternity and sharing the faith. He once fell in love with a girl, but moved by an uncommon sense of modesty and not wanting to upset her, he never declared his feelings.

At the end of June 1925, he developed symptoms of severe polio, which, within a few days, led to a loss of appetite and paralysis. After receiving the sacraments, he fell into a coma and passed away. A large crowd attended his funeral and final farewell.

Years later, the canonical process to recognize his holiness began, leading to his beatification which was presided over by Saint John Paul II on 20 May 1990 in Saint Peter’s Square. Last year, Pope Francis recognized a miracle of healing in the United States of America as attributed to the intercession of Blessed Pier Giorgio Frassati. Several Catholic Action circles bear his name, keeping his memory alive and actively presenting him as a model to their members, especially to the young.




CARLO ACUTIS

(1991-2006)



Carlo Acutis es el primer santo de los millennials. Nació en Londres, Reino Unido, el 3 de mayo de 1991. En ese momento, sus padres, originarios de Italia, vivían en Londres, donde trabajaba su padre. Quince días después de su nacimiento, Carlo recibió el sacramento del Bautismo.

"Estar siempre unido a Jesús, este es mi proyecto de vida". Pasando parte de sus vacaciones de verano en Asís (Perugia), abrazó el carisma franciscano de alegría, contemplación y respeto por la creación, la búsqueda de la paz y la entrega a los más necesitados.

En otoño de 1991, la familia regresó a Milán, donde Carlo cursó la escuela primaria en el Instituto Tommaseo de las Hermanas Marcelinas. Recibió la Primera Comunión a los siete años en el Monasterio de las Romitas Ambrosianas en Bernaga di Perego (Lecco). La vida de Carlo nunca careció de signos concretos de su profunda conexión con la Eucaristía: su asistencia diaria a misa o su "comunión espiritual" en los días en que estaba ocupado con la escuela, los pequeños sacrificios que hacía para compensar su falta de amor a Jesús en la Eucaristía y las historias que compartía con sus amigos. Su famosa frase: "La Eucaristía es mi camino al Cielo".

En octubre de 2006, le diagnosticaron una forma agresiva de leucemia. En cuestión de días, su salud empeoró. Ofreció su sufrimiento por el Papa, por el bien de la Iglesia y para ir al Cielo. Ingresado en el Hospital San Gerardo de Monza, recibió el sacramento de la Unción de los Enfermos. A los 15 años y 5 meses, el 12 de octubre de 2006, el corazón de Carlo se paró.

Después de la secundaria, se matriculó en el instituto clásico del Instituto León XIII de Milán, expresión del carisma educativo de la Compañía de Jesús. Además de sus compromisos escolares, fue catequista en su parroquia de Santa María Secreta en Milán. Trabajando con un estudiante de ingeniería informática en la página web de la parroquia, aprendió a diseñar y crear páginas web. Se apasionó tanto por esta actividad que, en el verano de 2006, diseñó la página web de un proyecto de voluntariado en su colegio y colaboró en la página web de la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, a la que pertenecía su madre. Usando su ordenador, también creó un plan para rezar el Rosario. Carlo era un adolescente bondadoso, alegre y extrovertido. No ocultaba su fe ni su amor por Jesús. Estaba deseoso de ayudar a sus compañeros de clase necesitados, y en el barrio donde vivía, ayudaba a los pobres que mendigaban con su amistad y parte de su paga. Dijo:

Su cuerpo, enterrado inicialmente en la tumba familiar en Ternengo (Biella), fue trasladado posteriormente al cementerio municipal de Asís. Desde hace algunos años, se conserva en la Iglesia de la Spogliazione en la misma ciudad de San Francisco, donde se expone a la veneración de numerosos fieles de todo el mundo.

Apenas cinco años después de la muerte de Carlo, se fundó en Milán la asociación Amigos de Carlo Acutis, que promovió la causa de su beatificación y canonización. La investigación diocesana se llevó a cabo en Milán entre 2013 y 2016, y el 5 de julio de 2018, el Santo Padre Francisco autorizó a la entonces Congregación para las Causas de los Santos a promulgar el decreto sobre su ejercicio heroico de las virtudes cristianas.

Posteriormente, el mismo Pontífice reconoció un primer milagro, ocurrido en la Arquidiócesis de Campo Grande (Brasil) en 2013 por intercesión de Carlos. Esto hizo posible su beatificación, celebrada el 10 de octubre de 2020 en la Basílica Superior de San Francisco de Asís.

Finalmente, el Papa Francisco, al aprobar el segundo milagro, ocurrido en Florencia en 2022, como obra de Dios por intercesión del beato Carlo Acutis, abrió el camino a su canonización.



CARLO ACUTIS

(1991-2006)



Carlo Acutis è il primo santo dei millennials. Nacque infatti a Londra (Regno Unito) il 3 maggio 1991. In quel periodo i suoi genitori, provenienti dall’Italia, vivevano a Londra, dove lavorava suo padre. A quindici giorni dalla nascita, Carlo ricevette il sacramento del Battesimo.

«Essere sempre unito a Gesù, ecco il mio programma di vita». Trascorrendo ad Assisi (Perugia) parte delle vacanze estive, fece suo il carisma francescano della letizia, contemplazione e rispetto del creato, della ricerca della pace e del dono di sé stesso per i più bisognosi.

Nell’autunno 1991 la famiglia tornò a Milano, dove Carlo frequentò le scuole elementari presso l’Istituto Tommaseo delle Suore Marcelline. Gli fu concesso di ricevere la prima comunione all’età di 7 anni presso il Monastero delle Romite Ambrosiane a Bernaga di Perego (Lecco). Nella vita di Carlo non mancheranno mai segni concreti del suo profondo legame con l’Eucaristia: la partecipazione quotidiana alla Messa o la “comunione spirituale” nei giorni in cui era impegnato con la scuola, i piccoli sacrifici fatti in riparazione alle mancanze di amore a Gesù Eucaristia e i racconti fatti agli amici. È celebre la sua frase: «L’Eucaristia è la mia autostrada per il Cielo».

Nell’ottobre 2006 gli venne diagnosticata una forma aggressiva di leucemia. In pochi giorni le sue condizioni di salute si aggravarono. Offrì la propria sofferenza per il Papa, per il bene della Chiesa e per andare in Paradiso. Ricoverato all’ospedale San Gerardo di Monza, ricevette il sacramento dell’Unzione dei malati. All’età di 15 anni e 5 mesi, il 12 ottobre 2006 il cuore di Carlo si fermò.

Dopo le scuole medie, si iscrisse al liceo classico presso l’Istituto Leone XIII di Milano, espressione del carisma educativo della Compagnia di Gesù. Oltre all’impegno della scuola, era catechista nella sua parrocchia di Santa Maria Segreta a Milano. Lavorando con uno studente di ingegneria informatica al sito internet della parrocchia, imparò a progettare e realizzare pagine web. Si appassionò molto a questa attività, tanto che nell’estate 2006 ideò il sito per un progetto di promozione del volontariato nella sua scuola e lavorò alla pagina della Pontificia Accademia Cultorum Martyrum, cui era legata la madre. Con l’utilizzo del computer ideò anche uno schema per la preghiera del Rosario. Carlo era un adolescente dal cuore buono, allegro e solare. Non nascondeva la sua fede e il suo amore per Gesù. Si preoccupava di dare una mano a qualche compagno di classe in difficoltà e, nel quartiere in cui abitava, aiutava con la sua amicizia e con parte della sua “paghetta” i poveri che chiedevano l’elemosina. Diceva:

Il suo corpo, dapprima sepolto nella tomba di famiglia a Ternengo (Biella), è stato portato successivamente nel cimitero comunale di Assisi. Da qualche anno è custodito nella chiesa della Spogliazione della stessa città di San Francesco, dove è esposto alla venerazione dei tanti fedeli, provenienti da tutto il mondo.

Ad appena 5 anni dalla morte di Carlo è nata a Milano l’associazione Amici di Carlo Acutis, che ne ha promosso la Causa di beatificazione e canonizzazione. L’Inchiesta diocesana si è compiuta a Milano fra il 2013 e il 2016, e il 5 luglio 2018 il Santo Padre Francesco ha autorizzato l’allora Congregazione delle Cause dei Santi a promulgare il decreto sul suo esercizio delle virtù cristiane in grado eroico.

Successivamente lo stesso Pontefice ha riconosciuto un primo miracolo, avvenuto nella arcidiocesi di Campo Grande (Brasile) nel 2013 per intercessione di Carlo. Ciò ha reso possibile la sua beatificazione, celebrata il 10 ottobre 2020 nella basilica superiore di San Francesco ad Assisi.

Infine, Papa Francesco, approvando il secondo miracolo, avvenuto a Firenze nel 2022, come compiuto da Dio per l’intercessione del Beato Carlo Acutis, ha aperto la strada verso la sua canonizzazione.



CARLO ACUTIS

(1991-2006)



Carlo Acutis is the first saint of the millennial generation. He was born in London (United Kingdom) on 3 May 1991. At the time, his parents, both originally from Italy, were living in London, where his father was working. Carlo was baptized two weeks after his birth. In autumn of that year, the family returned to Milan, where Carlo attended primary school at the Istituto Tommaseo run by the Sisters of Saint Marcellina. He was allowed to receive his First Communion at the age of seven at the Monastery of the Hermit Sisters of Saint Ambrose in Bernaga di Perego (Lecco). Throughout his life, Carlo showed signs of a deep devotion to the Eucharist. He attended Mass every day and made a “spiritual communion” on the days he was busy with school. He often performed small sacrifices in reparation for the lack of love shown to Jesus in the Eucharist and told stories about it to his friends. His words, “The Eucharist is my highway to heaven,” have become famous.

After middle school, he enrolled in the classical high school Istituto Leone XIII in Milan, founded by the Society of Jesus. In addition to his activities at school, he was a catechist in his parish, Santa Maria Segreta in Milan, where he learned how to design and create web pages while working on the parish website with a computer engineering student. He developed such a passion for this kind of work that in the summer of 2006 he designed a website for a project promoting volunteer work at his school, and worked on the web page of the Pontifical Academy Cultorum Martyrum, in which his mother was involved. He also used the computer to design a layout for praying the Rosary.

Carlo was a cheerful and outgoing teenager with a good heart. He did not hide his faith and his love for Jesus. He was always willing to help a classmate in need and was a friend to the poor in his neighbourhood, giving them some of his pocket money when they would ask for help. He used to say: “To always be close to Jesus, that’s my life plan.” While spending part of his summer holidays in Assisi (Perugia), he adopted the Franciscan spirituality of joy, contemplation of and respect for creation, the pursuit of peace and closeness to those most in need.

In October 2006, he was diagnosed with an aggressive form of leukemia. Within a few days his health deteriorated. He offered his suffering for the Holy Father, for the good of the Church and the hope of going to heaven. After being admitted to the San Gerardo hospital in Monza, he received the Sacrament of the Anointing of the Sick. On 12 October 2006, at the age of 15 years and 5 months, Carlo died.

His body was first buried in the family tomb in Ternengo (Biella), and later moved to the cemetery in Assisi. For some years now, it has been kept in the Shrine of the Spoliation in the same city of Saint Francis, where it is displayed for the veneration of the great numbers of the faithful who come from throughout the world. Just five years after Carlo’s death, the association “Friends of Carlo Acutis” was founded in Milan, and worked to promote his cause of beatification and canonization. The diocesan investigation was carried out in Milan between 2013 and 2016, and on 5 July 2018, Pope Francis authorised the then Congregation for the Causes of Saints to promulgate the decree stating that Carlo had practised the Christian virtues to a heroic degree.

Later, the same Pope recognized the first miracle attributed to Carlo’s intercession, in the Archdiocese of Campo Grande (Brazil) in 2013. This made it possible to celebrate his beatification on 10 October 2020 in the Upper Basilica of Saint Francis in Assisi. Finally, Pope Francis, by approving a second miracle performed by God through the intercession of Blessed Carlo Acutis, which took place in Florence in 2022, opened the way for his canonization.


00:19
El Santo Padre - El Papa León XIV

Buenos días, el Papa León XIV está saludando, a todos los participantes en esta Celebración, de la Canonización de los Beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis. Saludo a los familiares de los nuevos Beatos, casi Santos. Tantos Obispos y Sacerdotes que han venido, un aplauso para acompañarnos en esta Celebración. Religiosos, Religiosas, la Acción Católica (APLAUSOS). Nos preparamos para esta Celebración Litúrgica, con la Oración, con el corazón abierto, para recibir la gracia del Señor. Tengamos todos en el corazón, lo que Frassati y Carlos han tenido este amor por la Eucaristía, el amor por los pobres.

01:30
El Santo Padre - El Papa León XIV

Todos vosotros, todos nosotros, estamos llamados a ser Santos. Dios os bendiga. Buena Celebración. Gracias (APLAUSOS).

01:45
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Estas, han sido las palabras del Papa León XIV, antes de la Celebración de la Canonización, de los dos nuevos Santos. Se ha acercado, ha querido saludar especialmente a todos los participantes, todos los peregrinos que se han acercado a la plaza, para participar en esta Solemne Canonización.

II
Celebrazione Eucaristica
Con el Rito de la Canonización

Ritos Iniciales
Antífona e introito


02:02
La schola e l’assemblea: Ps 46, 2b
VII

℟.  Iubilate Deo *
in voce exsultationis, alleluia.

02:2
La schola: Ps 46, 3. 7-8. 4-5. 9

1.  Quoniam Dominus Altissimus,
terribilis, rex magnus
super omnem terram.  ℟.

2.  Psallite Deo, psallite;
psallite regi nostro, psallite.  ℟.

3.  Quoniam rex omnis terræ Deus,
psallite sapienter.  ℟.

4.  Subiecit populos nobis
et gentes sub pedibus nostris.  ℟.

5.  Elegit nobis hereditatem nostram,
gloriam Iacob, quem dilexit.  ℟.

6.  Regnavit Deus super gentes,
Deus sedet super sedem
sanctam suam.  ℟.

02:25
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Muy buenos días a todos los telespectadores de 13 televisión. Hoy les ofrecemos la Santa Misa, desde la plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. En este 23º Domingo del Tiempo Ordinario, con un motivo altamente especial, la Canonización de dos Beatos que trascienden todas las fronteras, Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis. Ya están preparados los dos tapices en la fachada de la Basílica de San Pedro. Los dos son italianos, los dos jóvenes y los dos modelo para todos los jóvenes, aunque eran de épocas diferentes. Frassati del comienzo del siglo XX, fallecido a los 24 años en 1925 y Carlo Acutis, el Santo Millenial, fallecido a los 15 años en 2006. Los dos hoy se convierten en nuevos referentes para tantos y tantos jóvenes y para la Iglesia Universal. Así lo ha querido el Papa León.

03:41
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Sabemos que la Canonización de Carlo Acutis, estaba ya prevista por el Papa Francisco, pero debido a su fallecimiento, no se pudo realizar en la fecha prevista. Para el Jubileo de los adolescentes, de los jóvenes, estaban prevista, la Canonización. Ha sido el Papa León quien, retomando esta iniciativa se propone en esta mañana, llevar adelante esta Celebración. Ha sido algo inédito, este acercamiento y esta salida del Papa León, antes de la Celebración. Que ha querido transmitir un saludo especial a todos los peregrinos, para invitarles a vivir la Celebración, desde la Oración, con fuerza, en esta solemne Celebración a repetido.

04:31
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Pero también colocando a los dos Beatos, casi Santos, a esta nueva, esta invitación a ser Santos. A esta invitación a la cual estamos todos llamados de ser Santos. Ha saludado a todos los participantes, incluido a los familiares de Carlo Acuti, que se encuentran también en la plaza y que van a tener una participación especial. En el sentido de que un hermano de Carlos, va a leer una lectura y también tanto los dos, los padres y los dos hermanos, serán los que se acerquen a llevar las flores y las velas en el momento o después de la Canonización. Nos vamos preparando también, con la Plegaria y con la Oración del Coro.

05:27
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Y si les parece, en estos momentos previos, podemos repasar, cómo va a ser el Rito de la Canonización, que se va a colocar precisamente justo antes. En al Inicio de la Eucaristía y al Inicio de la Celebración. Este Rito ha tenido varias modificaciones a lo largo de los Pontificados. Con Juan Pablo II se realizaba de una manera. Ya el Papa Benedicto XVI introdujo algunos cambios y dentro del Pontificado de Francisco también ha quedado fijado de la siguiente manera. En el año 2014 el Papa Francisco nuevamente modificó el Rito de la Canonización. Este nuevo Rito se desarrolla en la Santa Misa, pero se desarrolla antes del Acto Penitencial.

06:21
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Tras el saludo del Santo Padre, la paz esté con vosotros, se va a entonar el Himno Venny Creator. Se invoca al Espíritu Santo, precisamente para que asista en este momento de gran solemnidad a toda la Iglesia en la proclamación de los dos nuevos Santos. Al terminar el Venny Creator, se acercan a la Sede, los Postuladores de las Causas que van a ser dos laicos, un hombre y una mujer, con algunos acompañantes. Se van a acercar los dos postuladores y el Cardenal Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, que es el Cardenal Marcello Semeraro. Este último, el Cardenal Prefecto, le pide al Papa que Canonice a los Beatos y hace una lectura de una breve biografía de cada uno de ellos.

07:22
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Al terminar la lectura de las biografías de los dos Beatos, el Papa invitará a todos a orar y aquí ahora se entonarán las Letanías de los Santos. También en este día en que van a ser inscritos en el Catálogo de los Santos, dos nuevos Beatos, se invoca la intercesión de la Virgen María y de todos los Santos. Estamos viendo estas panorámicas de la plaza de San Pedro, extraordinarias y espectaculares en esta mañana soleada de Roma. Como decía, después de la Lectura de las Biografías, el Papa invita a la Oración y se entonarán las Letanías, que concluyen con una Oración que pronuncia el Santo Padre, quien inmediatamente después se sienta en la Sede con la Mitra y el Pastoral en la mano y pronuncia la Fórmula de Canonización.

08:18
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

La Fórmula de Canonización, sí que ha sido, se ha mantenido se ha mantenido la misma a lo largo de los Pontificados. Comienza así en honor a la Santísima Trinidad, para exaltación de la Fe Católica y crecimiento de la Vida Cristiana. Se invoca a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y con la autoridad del Santo Padre, después de haber reflexionado largamente, después de haber invocado muchas veces la ayuda de Dios. El Papa también recoge en esta Oración la consulta que ha realizado a numerosos Obispos, a lo largo y ancho de todo el mundo. Entonces, es cuando dice las palabras, Nos Declaramos y definimos Santos, a estos dos Beatos y así quedan inscritos en el Catálogo de los Santos.

09:13
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Este es el momento central de la Canonización y después de la formulación, después de la pronunciación de la Fórmula de Canonización, se entonará un canto de acción de gracias, de alegría, para dar muestras de esta alegría de toda la Iglesia, por las Canonización de los dos nuevos Santos. Mientras tanto, ese será el momento, en el que algunas personas llevarán las Reliquias de los nuevos Santos y las colocarán cerca junto al altar, colocando las velas y las flores a su alrededor. Están sonando ya las campanas, en el arco de las campanas de la Basílica Vaticana. Colocadas, un Diácono Incensará también las Reliquias de los dos nuevos Santos.

10:07
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Concluido «el Jubilate Deo, el Canto de Acción de Gracias», el Cardenal Prefecto le agradece al Papa, la Canonización, en nombre de toda la Iglesia y pide que disponga la redacción de las Letras Apostólicas de la Canonización realizada, a lo que el Santo Padre responde de «descernimus - Lo ordenamos». Tras esto queda omitido el Acto Penitencial y ya sigue la Misa habitualmente a partir del Canto del Gloria.

11:36
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Estamos viendo ahí, los dos Relicarios, con las Reliquias, de los Beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis a los pies de la imagen de la Virgen. Allí es donde serán colocadas, las velas y después posteriormente serán incensadas, tras haber sido proclamados Santos. Y estamos contemplando ya los los tapices con esa famosa imagen de Carlo Acutis, con ese polo rojo y esa mochila a los hombros. Fallecido, como hemos dicho, a los 15 años después de una vida también de entrega al Señor. Hace unos días, el Prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos, el Cardenal Marcello Semeraro, ofrecía y daba una entrevista a los medios vaticanos y en ella decía, "En los Santos siempre hay algo sorprendente. Muchos de ellos se parecen entre sí y por otra parte el ejercicio de las virtudes cristianas nunca es aislado, siempre está acompañado del ejercicio de muchas otras virtudes.

13:02
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Se podría decir que la santidad es una sinfonía, pero el Cardenal Semeraro también prefiere la imagen del poliedro, esa imagen que usó el Papa Francisco en la Exhortación Apostólica posinodal Christus Vivit, esa precisamente dedicada a los jóvenes. Ella, escribía el Papa Bergoglio, puede atraer a los jóvenes, precisamente porque no es una unidad monolítica, sin una red de múltiples dones que el Espíritu derrama incesantemente en su interior, haciéndola siempre nueva a pesar de sus miserias. Y luego, el Cardenal Semeraro destacaba algunos rasgos de los dos Beatos que hoy van a ser proclamados Santos. Pier Giorgio Frassati, explicaba el Cardenal, encarna el modelo del laico ofrecido por el Concilio Vaticano II.

13:54
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Estamos viendo ahora las imágenes. Está el presidente de la República Italiana, que va a acompañar... (por altavoz se dan estas órdenes) Dentro de breves moment. La procesión de entrada nos introducirá en la Celebración de la Santa Misa. Dispongámonos a participar con fe y recogimiento, evitando los aplausos y absteniéndonos de levantar carteles y ondear banderas. Como decía el Cardenal Marcello Semeraro al describir a Pier Giorgio Frassati decía que era el modelo del laico ofrecido por el Concilio y Vaticano II, que es aquel que plenamente comprometido con la vida, experimenta diversas realidades del mundo.

15:46
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Eso que el Concilio llama la índole secular del fiel laico, vivida en plena sintonía con el evangelio e integrada en cada aspecto de la existencia. Para el Cardenal que acaba de escribir un libro sobre eso, sobre el nuevo Beato Frasatti, la discreción del joven Turinés recuerda lo escrito en la carta a los efesios de San Ignacio de Antioquía. Es mejor ser cristianos en silencio, que proclamarlo y no serlo. Ese hacer el bien sin ostentarlo, se reveló en el impresionante número de pobres marginados y personas olvidadas, que acudieron a su funeral, sorprendiendo incluso a su propia familia, que ignoraba su entrega silenciosa a los más necesitados. Su muerte fue una epifanía, ha afirmado el Cardenal, para quien Frasatti se acercó a los pobres porque antes se había encontrado con Cristo.

16:45
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Estamos viendo ya imágenes de algunos participantes, en la plaza, con imágenes del nuevo Santo que va a ser proclamado, Carlo Acutis, este joven. También en el funeral de Carlos Acutis, se hicieron presentes muchos pobres y su propia familia descubrió entonces aspectos que no conocía. Acutis fue también una sorpresa para sus padres. Hizo lo que hizo con las posibilidades propias de un adolescente, con los medios de un joven. Carlo es la expresión de la santidad de un muchacho abierto a la vida y con la Eucaristía como punto de referencia, su autopista hacia el cielo. Estas santidades deberían invitarnos a reflexionar sobre el sentido de las etapas de la vida.

17:33
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Frassati nos muestra una etapa concreta de la vida, Acutis, la del mundo adolescente, que hoy quizás sea la más crítica. En definitiva, jóvenes comunes que desprenden lo que el Papa Francisco llamaba una santidad de la puerta de al lado. Dos figuras que el mismo León XIV ha propuesto como modelos para las nuevas generaciones, durante el reciente Jubileo de los jóvenes. Comienza la Celebración con el «Canto del Jubilate Deo». Comienza ya la Procesión de Entrada, para dar comienzo a esta Celebración de la Canonización de los Beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis en este 23º Domingo del Tiempo Ordinario.

18:24
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Presidida la Santa Misa por el Papa León XIV, desde la plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano.

La schola e l’assemblea: Ps 46, 2b
VII

℟.  Iubilate Deo *
in voce exsultationis, alleluia.

19:46
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Saludamos a los espectadores de 13 televisión, que se hayan incorporado en estos momentos a esta Celebración desde la plaza de San Pedro para la Canonización de los Beatos Pier Giorgio Frassati y Carlos Acutis. En la que ya da comienzo a la Procesión de Entrada y que será presidida por el Papa León XIV. Vemos ya en las imágenes, los dos Diáconos que portan los Evangeliarios en latín y en griego. Porque hoy, como las grandes Celebraciones, como los días grandes de la Iglesia, como el día de Pascua, el Evangelio será proclamado en las dos lenguas, con los dos pulmones de oriente y de occidente.

21:14
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

El Papa ingresa ya sobre el sagrado de la plaza de San Pedro. Para disponernos a la Celebración y comenzar este Solemne Acto de Canonización que, como hemos recordado anteriormente, se producirá al inicio de la Eucaristía, tras el canto del Veni, creator Spiritus, la oración, la invocación de las Letanías de los Santos y esa Solemne Fórmula en honor de la Santísima Trinidad.

22:15
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

El Papa ha tenido el gesto en esta mañana, de acercarse antes de la Celebración, delante del altar a saludar a todos los participantes de la plaza, hacer una invitación personal, para vivir este acontecimiento desde la oración, desde compromiso y haciendo una invitación a todos a la santidad. Ha saludado a todos los participantes, se ha querido hacer cercano y sobre todo una invitación a los jóvenes. El Papa ya venera el altar para dar comienzo a la Celebración y a continuación Incensará el Altar y la Cruz. Inciensa ahora la Virgen. También colocadas las Reliquias de los dos Beatos.


25:01
El Santo Padre - El Papa León XIV

℣.  In nómine  Patris, et  Fílii et  Spíritus Sancti.


℟.  Amen.

℣.  Pax vobis.
℟.  Et cum spíritu tuo.


VENI, CREATOR SPIRITUS


25:24
La schola

1.  Veni, Creator Spiritus,
Mentes tuorum visita,
Imple superna gratia,
Quæ tu creasti pectora.

26:01
L’assemblea

2.  Qui diceris Paraclitus,
Altissimi donum Dei,
Fons vivus, ignis, charitas,
Et spiritalis unctio.

26:30
La schola

3.  Tu septiformis munere,
dextræ Dei tu digitus,
tu rite promissum Patris,
sermone ditans guttura.


27:46
L’assemblea

4.  Accende lumen sensibus,
Infunde amorem cordibus,
Infirma nostri corporis
Virtute firmans perpeti.

28:15
La schola

5.  Hostem repellas longius,
Pacemque dones protinus;
ductore sic te prævio
vitemus omne noxium.


29:28
L’assemblea

6.  Per te sciamus da Patrem,
noscamus atque Filium;
te utriusque Spiritum
credamus omni tempore.

xx:xx
La schola

7.  Deo Patri sit gloria
Et Filio qui a mortuis
Surrexit, ac Paraclito,
In sæculorum sæcula.


29:58
La schola e l’assemblea

℟.  Amen.

25:01
El Santo Padre - El Papa León XIV

℣.  En el Nombre del  Padre, y del  Hijo, y del  Espíritu Santo.

℟.  Amen.

℣.  La Paz esté con vosotros.
℟.  Y con tu espíritu.


VEN, ESPÍRITU CREADOR


25:24
La schola

1.  Ven, Espíritu Divino,
visita las almas de tus fíeles
y llena de la divina gracia los corazones,
que Tú mismo creaste.

26:01
L’assemblea

2.  Tú eres nuestro Consolador,
don de Dios Altísimo,
fuente viva, fuego, caridad
y espiritual unción.

26:30
La schola

3.  Tú derramas sobre nosotros los siete dones;
Tú, el dedo de la mano de Dios;
Tú, el prometido del Padre;
Tú, que pones en nuestros labios
los tesoros de tu palabra.

27:46
L’assemblea

4.  Enciende con tu luz nuestros sentidos;
infunde tu amor en nuestros corazones;
y, con tu perpetuo auxilio,
fortalece nuestra débil carne,

28:15
La schola

5.  Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto la paz,
sé Tú mismo nuestro guía,
y puestos bajo tu dirección,
evitaremos todo lo nocivo.

29:28
L’assemblea

6.  Por Ti conozcamos al Padre,
y también al Hijo;
y que en Ti, Espíritu de entrambos,
creamos en todo tiempo.

xx:xx
La schola

7.  Gloria a Dios Padre,
y al Hijo que resucitó,
y al Espíritu Consolador,
por los siglos infinitos.


29:58
La schola e l’assemblea

℟.  Amen.





30:04
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Comienza ahora el acto de la Petición, en el que el Cardenal Prefecto de la Causa de los Santos, acompañado por los Postuladores. Se acerca al Santo Padre y pide que se proceda a la Canonización, de los dos nuevos Beatos.


PETITIO

Il Cardinale Marcello Semeraro, Prefetto del Dicastero delle Cause dei Santi, accompagnato dai Postulatori, si reca dal Santo Padre e domanda che si proceda alla Canonizzazione dei Beati Pier Giorgio Frassati e Carlo Acutis.

Beatissime Pater,
postulat Sancta Mater Ecclesia
per Sanctitatem Vestram
Catalogo Sanctorum adscribi
et tamquam Sanctos
ab omnibus christifidelibus pronuntiari
Beatos
Petrum Georgium Frassati
et Carolum Acutis.
Tutti siedono.


Il Prefetto del Dicastero delle Cause dei Santi presenta brevemente le biografie dei Beati che vengono proclamati Santi.
Al termine, tutti si alzano.


PETICIÓN

El Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, acompañado por los Postuladores, se dirige al Santo Padre y solicita que se proceda a la Canonización de los Beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis.

Beatísimo Padre,
la Santa Madre Iglesia
pide que vuestra Santidad
inscriba en el Catálogo de los Santos


a los Beatos
Pier Giorgio Frassati
y Carlo Acutis.
y sean invocados como Santos
por todos los cristianos.

El Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos presenta brevemente las biografías de los Beatos que son proclamados Santos.
Al termine, tutti si alzano.





30:58
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

A continuación leerá una pequeña reseña biografica de los dos Santos.

31:01
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

El Beato Giorgio Frassati, de Torino, nacido en 1901, moría a los 24 años, el 4 de julio de 1925. Vivió en el Instituto Social de los jesuitas, como una aproximación a la fe. Empezó a recibir la Sagrada Comunión cada día. Las Conferencias de San Vicente como consecuencia de la I Guerra Mundial. En 1918 se inscribió en el Politecnico de Turín. Se adhirió a numerosas Asociaciones Católicas de su tiempo. De la Asoción Catolica Italiana del circulo estudiantil Cesare Balbo de la Fusi. Motivo por el cual en 1990 fue reconocido patrono confraternite de la Diócesis Italiana.

32:28
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Dedicaba mucho tiempo a la Oración y también a la Adoración Eucarística. Ejercitó una Caridad silenciosa, ayudando a todos aquellos pobres que encontraba. Se privaba de todo para socorrer a todos los que tenían necesidad, a escucharlo y a consolarlo todo el tiempo. En un tiempo marcado por altas tensiones sociales, defendió la libertad de expresión y de pensamiento. Un hombre apasionado y exuberante, sobre todo amaba la montaña, frequentaba los amigos. Le gustaba el aire puro y contemplar la grandeza del Creador. Al salir de las montañas se conviertió en verdaderas oportunidades de un autentico apostolado.

33:54
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Una poliomelitis fulminante, fue la que acabó con su vida. Su fama de santidad estuvo presente en el día de sus exequias. Juan Pablo II, le llamaba el hombre de las bienaventuranzas y fue beatificado por el propio Papa el 20 de mayo de 1990. Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y después se trasladó a Milán y falleció en 2006. Su cuerpo reposa en el Santuario de la Expoliación de Así, es un hecho extraordinario la vida de Carlos. A los 7 años recibe la Primera Comunión su relación con Cristo en el Pan Consagrado era cotidiano. Cuando fue creciendo deseó que todos pudieran compartir su amor a la Eucaristía.

35:22
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Decía que la Eucaristía era la autopista hacia el cielo. Se matrículó en el Instituto Clásico León XI de Milán, de la Compañía de Jesús. Además, su compromiso con la escuela, era Catequista en su Parroquia de Santa María Segreta en Milán. Se acercó a la figura de San Francisco, con gran admiración y respeto por la creación, también por los pobres. Con frecuentes gestos de concreta solidaridad. En octubre de 2006 le diagnosticaron una forma agresiva de leucemia. En pocos días su estado de salud se agravó y falleció. Decidió ofrecer su sufrimiento por la Iglesia y por el Papa. Falleció a los 15 años. Desde su fallecimiento, su figura fue rodeada de una auténtica fama de santidad, no solo en Milán, sino en todo el mundo.

36:39
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos

Fue declarado beato el 10 de octubre 2020 en la Basílica de San Francisco de Asis. Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, el 23 mayo y el 25 de noviembre de 2024, el Papa Francisco autorizó los decretos de Canonización, de la Causa de los Santos (APLAUSOS).

37:19
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Ha terminado estas pequeñas reseñas biográficas, que ha realizado el Prefecto acompañado por los Postuladores. Y ahora el Papa introduce las Letanías para invocar en este día, la Intercesión de la Virgen María y de todos los Santos.


LITANIÆ SANCTORUM


37:47
El Santo Padre - El Papa León XIV

Fratres carissimi,
Deo Patri omnipotenti
preces nostras per Iesum Christum levemus,


ut, Beatæ Mariæ Virginis
et omnium Sanctorum
suorum intercessione,

sua gratia sustineat id
quod sollemniter acturi sumus.

LETANÍA DE LOS SANTOS


37:47
El Santo Padre - El Papa León XIV

Queridos hermanos,
elevemos nuestras Oraciones
a Dios Padre Omnipotente
por medio de Jesucristo

de modo que por Intercesión
de la Beata Virgen María
y de todos los Santos

sostenga con su gracia
aquello que solemnemente
estamos a punto de realizar.




38:11
La schola y sucesivamente la asamblea


LETANIA DE LOS SANTOS
 
 
Kýrie eléison  Kýrie eléison
Señor ten piedad  Señor ten piedad
Christe eléison  Christe eléison
Cristo ten piedad  Cristo ten piedad
Kýrie eléison  Kýrie eléison
Señor ten piedad  Señor ten piedad
 
Santa María, Madre de Dios  ora pro nobis.
Santa María, Madre de Dios  Ruega por Nosotros.
Sancte Michael,  ora pro nobis.
San Miguel,  Ruega por Nosotros.
Sancti Angeli Dei,  orate pro nobis.
Santos Ángeles de Dios,  Rogad por Nosotros.
Sancte Ioannes Baptista,  ora pro nobis.
San Juan el Bautista,  Ruega por Nosotros.
 
Sancte Ioseph,  ora pro nobis.
San José,  Ruega por Nosotros.
Sancte Petre,  ora pro nobis.
San Pedro,  Ruega por Nosotros.
Sancte Paule,  ora pro nobis.
San Pablo,  Ruega por Nosotros.
Sancte Andrea,  ora pro nobis.
San Andrés,  Ruega por Nosotros.
 
Sancte Iacobe,  ora pro nobis.
Santiago el Mayor,  Ruega por Nosotros.
Sancte Ioannes,  ora pro nobis.
San Juan Apostol,  Ruega por Nosotros.
Sancte Thoma,  ora pro nobis.
Santo Tomás,  Ruega por Nosotros.
Sancte Philippe,  ora pro nobis.
San Felipe,  Ruega por Nosotros.
 
Sancte Bartholomæe,  ora pro nobis.
San Bartolomé,  Ruega por Nosotros.
Sancte Matthæe,  ora pro nobis.
San Mateo,  Ruega por Nosotros.
Sancte Simon,  ora pro nobis.
San Simón,  Ruega por Nosotros.
Sancte Thaddæe,  ora pro nobis.
San Tadeo,  Ruega por Nosotros.
 
Sancte Matthia,,  ora pro nobis.
San Matías,  Ruega por Nosotros.
Sancta Maria Magdalena,  ora pro nobis.
San María Magdalena  Ruega por Nosotros.
Sancte Stephane,  ora pro nobis.
San Estebán,  Ruega por Nosotros.
Sancte Ignati Antiochene,  ora pro nobis.
San Ignacio de Antioquía,  Ruega por Nosotros.
 
Sancte Laurenti,  ora pro nobis.
San Lorenzo,  Ruega por Nosotros.
Sanctæ Perpetua et Felicitas,  orate pro nobis.
Santa Felicitas y Perpetua,  Rogad por Nosotros.
Sancta Agnes,  ora pro nobis.
Santa Inés,  Ruega por Nosotros.
Sancte Gregori,  ora pro nobis.
San Gregorio,  Ruega por Nosotros.
 
Sancte Augustine,  ora pro nobis.
San Agustín,  Ruega por Nosotros.
Sancte Athanasi,  ora pro nobis.
San Atanasio  Ruega por Nosotros.
Sancte Basili,  ora pro nobis.
San Basilio,  Ruega por Nosotros.
Sancte Martine,  ora pro nobis.
San Martín  Ruega por Nosotros.
 
Sancte Benedicte,  orate pro nobis.
San Benito,  Ruega por Nosotros.
Sancti Francisce et Dominice,  ora pro nobis.
San Francisco y Domingo,  Rogad por Nosotros.
Sancte Francisce Xavier,  ora pro nobis.
San Francisce Xavier,  Ruega por Nosotros.
Sancte Ioannes Maria Vianney,  ora pro nobis.
San Juan María Vianney,  Ruega por Nosotros.
 
Sancta Catharina Senensis,  ora pro nobis.
Santa Catalina Senensis,  Ruega por Nosotros.
Sancta Teresia a Iesu,  ora pro nobis.
Santa Teresa de Jesús,  Ruega por Nosotros.
Omnes sancti et sanctæ Dei,  orate pro nobis.
A todos los Santos y Santas de Dios,  Rogad por Nosotros.
 
Ab omni malo,  libera nos, Domine.
De todo Mal,  Liberanos, Señor.
Ab omni peccato,  libera nos, Domine.
De todo Pecado,  Liberanos, Señor.
A morte perpetua,  libera nos, Domine.
De la Muerte eterna  Liberanos, Señor.
Per incarnationem tuam,  libera nos, Domine.
Por Tu Encarnación,  Liberanos, Señor.
 
Per mortem et resurrectionem tuam,  libera nos, Domine.
Por Tu Muerte y Resurrección,  Liberanos, Señor.
Per effusionem Spiritus Sancti,  libera nos, Domine.
Por la Efusión del Espíritu Santo,  Liberanos, Señor.
A morte perpetua,  libera nos, Domine.
De la Muerte eterna  Liberanos, Señor.
 
Per incarnationem tuam,  libera nos, Domine.
Por Tu Encarnación,  Liberanos, Señor.
Peccatores,  te rogamus, audi nos.
Nosotros que somos Pecadores,  Te rogamos, óyenos.
Iesu, Fili Dei vivi,  te rogamus, audi nos.
Jesús Hijo de Dios Vivo,  Te rogamos, óyenos.
 
Christe, exaudi nos.  Christe, exaudi nos.
Cristo, escúchanos.  Cristo, escúchanos.
Christe, audi nos.  Christe, audi nos.
Christe, audi nos.  Cristo, oyenos.
 



xx:xx:xx
El Santo Padre - El Papa León XIV

Preces populi tui, quæsumus, Domine,
benignus admitte,
ut quod famulatu nostro gerimus et tibi placeat
et Ecclesiæ tuæ proficiat incrementis.
Per Christum Dominum nostrum

℟.  Amen.


xx:xx:xx
El Santo Padre - El Papa León XIV

Te pedimos que acojas, oh Señor,
las oraciones de tu pueblo,
de modo que aquello que cumplimos
con nuestro servicio
sea a ti agradable y contribuya
al incremento de tu Iglesia.
Por Jesucristo Nuestro Señor.

℟.  Amen.



44:56
Rvrndo.: Don Carlos Martínez Oliveras

Ahora el Santo Padre, sentado en la Sede, con la Mitra y el Pastoral, pronunciará la Fórmula Solemne de Canonización de los dos Beatos.



CANONIZATIONIS FORMULA



xx:xx
El Santo Padre - El Papa León XIV

Ad honorem Sanctæ et Individuæ Trinitatis,
ad exaltationem fidei catholicæ
et vitæ christianæ incrementum,
auctoritate Domini nostri Iesu Christi,

beatorum Apostolorum Petri et Pauli ac Nostra,
matura deliberatione præhabita
et divina ope sæpius implorata,
ac de plurimorum Fratrum Nostrorum consilio,



Beatos

Petrum Georgium Frassati
et Carolum Acutis

Sanctos esse decernimus et definimus
ac Sanctorum Catalogo adscribimus,
statuentes eos in universa Ecclesia
inter Sanctos pia devotione recoli debere.

In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti..


℟.  Amén.

FÓRMULA DE CANONIZACIÓN



xx:xx
El Santo Padre - El Papa León XIV

En honor a la Santísima Trinidad
para exaltación de la Fe Católica
y crecimiento de la Vida Cristiana
con la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo

de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo
y la nuestra, después de haber reflexionado
largamente invocando muchas veces
la ayuda Divina y oído el parecer
de numerosos hermanos en el Episcopado
declaramos y definimos Santos,

a los (2) Beatos Mártires

Pier Giorgio Frassati,
Carlo Acutis.

y los inscribimos en el Registro de los Santos
y establecemos que en toda la Iglesia
sean devotamente honrados entre los Santos.


En el Nombre del  Padre
y del  Hijo y del  Espíritu Santo.

℟.  Amén, Amén, Amén.