30.10.2021 - Santa Misa de Beatificación Mártires Operarios - Pres. Mons Marcelo Semeraro
Camino Católico
30 de octubre de 2021. - (Vatican News / Camino Católico) Santa Misa de Beatificación Mártires Operarios. Los Sacerdotes Operarios Mártires Francisco Cástor Sojo López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videllet y Aquilino Pastor Camberos serán Beatificados en el día de hoy, 30 de octubre en la Catedral de Tortosa. Se trata del último grupo de Mártires de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, de un total de 30, durante la Persecución Religiosa del siglo XX en España.
FRANCISCO CÁSTOR SOJO LÓPEZ nació en Madrigalejo, provincia de Cáceres, el 28 de marzo de 1881. Su Martirio ocurrió entre el 12 y el 13 de septiembre de 1936 en Ciudad Real.
MILLÁN GARDE SERRANO nació en Vara del Rey, al sur de Cuenca, el 21 de diciembre de 1876. Su Martirio ocurrió el 7 de julio de 1938 en la cárcel de Cuenca.
MANUEL GALCERÁ VIDELLET nació en Caseres, en la frontera entre Cataluña y Aragón, el 6 de julio de 1977. Fue fusilado el 3 de septiembre de 1936 en Capones, cerca de Ibros, en el territorio de la Diócesis de Jaén.
AQUILINO PASTOR CAMBERO nació en Zarza de Granadilla, provincia de Cáceres, el 4 de enero de 1911. Su Martirio ocurrió en Úbeda, en la Diócesis de Jaén, el 28 de agosto de 1936 (Tomado de Dossier-Prensa-Beatificacion).
FRANCISCO CÁSTOR SOJO LÓPEZ nació en Madrigalejo, provincia de Cáceres, el 28 de marzo de 1881. Su Martirio ocurrió entre el 12 y el 13 de septiembre de 1936 en Ciudad Real.
MILLÁN GARDE SERRANO nació en Vara del Rey, al sur de Cuenca, el 21 de diciembre de 1876. Su Martirio ocurrió el 7 de julio de 1938 en la cárcel de Cuenca.
MANUEL GALCERÁ VIDELLET nació en Caseres, en la frontera entre Cataluña y Aragón, el 6 de julio de 1977. Fue fusilado el 3 de septiembre de 1936 en Capones, cerca de Ibros, en el territorio de la Diócesis de Jaén.
AQUILINO PASTOR CAMBERO nació en Zarza de Granadilla, provincia de Cáceres, el 4 de enero de 1911. Su Martirio ocurrió en Úbeda, en la Diócesis de Jaén, el 28 de agosto de 1936 (Tomado de Dossier-Prensa-Beatificacion).
Inicio de la Santa Misa
00:15
Comentarios: Don Juan Carlos:
Hola buenos días queridos telespectadores de 13 Televisión reciban nuestro más cordial saludo desde la Catedral de Tortosa. Ciudad desde la que vamos a retransmitirles la Eucaristía de Beatificación, de cuatro Sacerdotes Mártires, de nuestra Guerra Civil, escuchemos la Monición de Entrada.
00:32
Monición de Entrada:
La Iglesia exulta de alegría y se viste de fiesta, para Celebrar la Santidad de Vida de los Siervos de Dios Francisco Cástor Sojo López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videllet y Aquilino Pastor Cambero. Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús. Que en esta Celebración serán declarados Beatos. Se completa así, el número de los 30 Sacerdotes Operarios, que mediante la entrega de sus vidas. Ofrecieron un testimonio de seguimiento radical de Cristo Buen Pastor, que en la Cruz dio la vida por sus ovejas.
01:16
Monición de Entrada:
Esta Catedral de Tortosa, cuna del Beato Manuel Domingo y Sol nos acoge fraternalmente. Esos Sacerdotes Santos, nos reciben a todos, haciéndose así realidad, la Comunión de los Santos que declaramos en el Credo de nuestra Fe. Se todos pues bienvenidos. De manera especial, los familiares, amigos y paisanos de los Mártires que serán Beatificados. Con esta Beatificación la Iglesia quiere presentarnos a estos hermanos nuestros, como testigos privilegiados del Amor de Dios. Y mostrarnos que la Fe y la entrega a Dios, es más fuerte que la misma muerte. Celebremos jubilosos la Eucaristía y pidamos al Señor por la intercesión de los que serán nuevos Beatos, que bendiga a su Iglesia y a la Hermandad de Sacerdotes Operarios, con nuevas y generosas Vocaciones Sacerdotales.
02:15
Monición de Entrada:
Y que renueve en todos nosotros la Fe Bautismal, para ser también sus testigos en estos tiempos que nos toca vivir. Recibimos en pie al Presidente de la Celebración y a los Concelebrantes, cantando.
02:32
Comentarios: Don Juan Carlos:
Pues como hemos podido escuchar en esta Munición, que se nos ha hecho, vamos a asistir a la Beatificación de Francisco Cástor Sojo López, natural de Madrigalejo provincia de Cáceres y Diócesis de Plasencia. Don Millán Garde, nacido en Vara del Rey provincia y Diócesis de Cuenca. Don Manuel Galcerá nacido en Cáceres, provincia de Tarragona y perteneciente a esta Diócesis de Tortosa. Y Don Aquilino Pastor Cambero nacido en Zarza de Granadilla, provincia de Cáceres y Diócesis de Coria. Todos ellos eran Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Fundada precisamente aquí en Tortosa, por el Beato Manuel Domingo y Sol Mosén Sol.
03:21
Comentarios: Don Juan Carlos:
Como familiarmente le conocían y le conocen, no sólo sus paisanos Tortosino, sino quienes tienen cualquier tipo de relación con la Hermandad o con los Sacerdotes Operarios. El Canto de Entrada «Pueblo de Reyes», es ejecutado por el Coro Tiriqui de aquí de Tortosa. Como ustedes comprenderán tenemos que pedirles disculpas, porque el uso de las mascarillas, hace muy difícil, muy complicado, poder identificar a los Concelebrantes. Sí que podemos decirles que la Eucaristía, está Presidida por el Cardenal Marcelo Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
PUEBLO DE REYES
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA,
PUEBLO SACERDOTAL, PUEBLO DE DIOS,
BENDICE A TU SEÑOR
04:07
Comentarios: Don Juan Carlos:
Que aproximadamente van a Concelebrar 20 Obispos, entre los cuales se encuentran el Señor Nuncio, el Arzobispo de Tarragona. Y como Concelebrantes principales, Don Enrique Bénavent, Obispo de Tortosa, Don Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Jaén, Don José María Yangüas Sanz, Obispo de Cuenca y Don Gerardo Melgar, Obispo de Ciudad Real. Estas son las Diócesis, en las que los Mártires, fueron ejecutados. Y en las que se han llevado por tanto a cabo las investigaciones correspondientes.
1. Te cantamos, oh Hijo amado del Padre,
Te alabamos, eterna palabra salida de Dios.
Te cantamos, oh Hijo de la Virgen María,
Te alabamos, oh Cristo, nuestro hermano, nuestro Salvador.
04:44
Comentarios: Don Juan Carlos:
Si bien es cierto, que al final la Hermandad pidió, que pudieran unirse en una sola Causa. A fin de poder ser Beatificados todos juntos. Asisten también cuatro Señores Cardenales y contamos hoy con la presencia especialmente gratificante de 60 Seminaristas. Todos los Mártires, en el momento de su fallecimiento, trabajaban en Seminarios. Trabajaban por las Vocaciones, naturalmente, al comenzar la Guerra Civil, los Seminarios fueron cerrados y ellos tuvieron que abandonarlos, dirigiéndose a diversos destinos. Donde después fueron capturados y martirizados.
2. Te cantamos a ti, esplendor de la gloria,
Te alabamos, estrella radiante que anuncias el día.
Te cantamos, oh luz que iluminas nuestras sombras.
Te alabamos, antorcha de la nueva Jerusalén.
05:29
Comentarios: Don Juan Carlos:
Hoy tenemos la alegría de poder contar con 60 Seminaristas, como les digo, procedentes de Tortosa, de Astorga, Toledo, Zaragoza, Barcelona, de la Diócesis de Évola en Portugal, en la que trabaja actualmente la Hermandad. Y también con dos Seminaristas, dos aspirantes de la Hermandad.
3. Te cantamos, Mesías que anunciaron los profetas.
Te alabamos, oh hijo de Abraham e hijo de David.
Te cantamos, Mesías esperado por los pobres.
Te alabamos, oh Cristo nuestro rey de humilde corazón.
06:25
Comentarios: Don Juan Carlos:
Naturalmente son muchos los Sacerdotes Operarios, que se han desplazado hoy hasta Tortosa. Contamos además con la presencia de unos 100 familiares de los Beatos Mártires. Con los Párrocos de algunos de sus pueblos, concretamente Zarza de Granadilla, Cáceres y Vara del Rey. Con la presencia de Sacerdotes de la Diócesis de Tortosa y de otras que han venido acompañando también a sus Obispos. La Hermandad de Sacerdotes Operarios, sufrió durante la Guerra Civil el Martirio de 30 de sus Miembros. Lo que la convierte en la Institución Eclesial que, al menos en porcentaje, más bajas sufrió.
4. Te cantamos, mediador entre Dios y los hombres,
Te alabamos, oh ruta viviente camino del cielo.
Te cantamos, sacerdote de la nueva alianza.
Te alabamos, Tú eres nuestra paz por la sangre de la Cruz.
07:08
Comentarios: Don Juan Carlos:
26 de esos 30 Sacerdotes, ya han sido Beatificados, en anteriores Celebraciones. Y hoy los son los cuatro últimos que faltan. Con ellos la Hermandad ve completó el Catálogo de sus Mártires. Lo cual no solamente es un gozo y una alegría para la misma Hermandad, sino también para la Iglesia Universal.
5. Te cantamos, cordero de la Pascua eterna,
Te alabamos, oh víctima que borras nuestros pecados.
Te cantamos, oh templo de la nueva alianza,
oh piedra angular y roca de Israel.
08:11
Comentarios: Don Juan Carlos:
Vemos en la imagen, el segundo por la izquierda, a Don Florencio Abajo Núñez, Director General de la Hermandad de Sacerdotes Operarios. Flanqueado por Don Carlos Comendador, Secretario General de la misma.
09:07
Comentarios: Don Juan Carlos:
Vemos al Cardenal Semeraro Incensando el Altar, cumpliendo con la rúbrica. Se detiene ante la Cruz, les decíamos que contamos con la presencia de algunos Cardenales, concretamente estamos viendo al Cardenal Omella, Cardenal Arzobispo de Barcelona. Y al su alrededor a los Obispos que antes les mencionábamos, los de las Diócesis, que en las que fueron ejecutados los Mártires.
09:48
Comentarios: Don Juan Carlos:
Al Director General de la Hermandad, le acompaña también, no solamente Don Carlos, que es el Secretario General, sino Don José Miguel Martínez Herranz. Y Don Emilio Lavaniegos González, todos ellos Miembros como les decimos del Consejo Central de la Hermandad.
10:29
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. En el nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟. Amen.
℣. La Paz esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
Se pueden sentar.
10:51
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
Eminentísimo y Reverendísimo Señor Cardenal Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Que en nombre del Santo Padre va a proceder a la Beatificación de estos cuatro Sacerdotes Mártires. Excelentísimo y Reverendísimo Señor Nuncio de su Santidad.
11:13
Comentarios: Don Juan Carlos:
Es Don Enrique Benavent Vidal, Obispo de Tortosa el que está tomando la palabra.
11:15
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa:
Eminentísimo y Reverendísimo Señores Cardenales, Excelentísimos y Reverendísimos Señor Arzobispo Metropolita de Tarragona y Primate. Excelentísimos y Reverendísimos Señores, Arzobispos, Obispos y Administradores Diocesanos. Ilustrísimo Señor Vicario General y Deán del Capítulo de la Catedral de esta Diócesis de Tortosa. Reverendo Señor Director General, de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, del Sagrado Corazón de Jesús. Hermanos en el Sacerdocio, Diáconos y Seminaristas. Señora Alcaldesa de la Ciudad de Tortosa. Señor Diputado del Congreso de los Diputados, Directora General ... Religiosos del Gobierno de la Generalitat de Cataluña.
12:14
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
Subdelegada del Gobierno Español, en Tarragona, Alcaldes de Cáceres y de Vara de Rey (habla en catalá) pueblos de origen de los Sacerdotes que van a ser Beatificado. Regidores del Ayuntamiento de Tortosa, Autoridades, Hermanos y Hermanas todos en el Señor. La Iglesia Diocesana de Tortosa, os acoge a todos con alegría, en esta hermosa Catedral dedicada a Santa María. Para la Celebración de la Beatificación de los Sacerdotes:
Francisco Cástor Sojo López,
Millán Garde Serrano,
Manuel Galcerá Videllet y
Aquilino Pastor Cambero
Para nuestra Iglesia, es un acontecimiento de gracia, que enriquece más, la larga historia de Santidad de esta Diócesis. En esta misma Catedral, fueron Bautizados Sant Francesc Gym de Frederick, Misionero en Vietnam y Mártir y el Beato Manuel Domingo y Sol. Fundador de la Hermandad de Sacerdotes Operarios, a quien San Juan Pablo II en su Beatificación, calificó de Apóstol de las Vocaciones Sacerdotales.
13:55
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
En nuestra Diócesis nacieron Sant Pere Màrtir Suns y Jordá, Obispo Misionero en China y mártir. El Beato hyacinth (Jacinto) Orphan, Misionero en Japón y Mártir, San Enric do y Servello. Sacerdote Fundador de la Compañía de Santa Teresa y gran Animador de la Catequesis Parroquial. Entre nosotros permanece vivo el testimonio de Santidad de Sant Salvador de Horta, un humilde Religioso Franciscano. Y de Santa María Rosa Molás que fundó aquí en Tortosa la Congregación de Hermanas de la Consolación.
14:42
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
En estos momentos, son 40 los hijos de esta Diócesis. Cuyo Martirio ocurrido en la Persecución Religiosa que se vivió en España en el siglo XX. Ha sido reconocido por la Iglesia y han sido elevados al Honor de los Altares. El último fue Beatificado hace 15 días en Córdoba. A esta lista de testigos, se añade hoy también Manuel Galcerá Videllet nacido en Cáceres. Con él son 20 los Sacerdotes Operarios Beatíficados, hijos de esta Diócesis de Tortosa. Es para nosotros, una gracia, acoger la Beatificación del último Grupo de Sacerdotes Operarios, que sufrieron el Martirio en estos años tan difíciles, de nuestra historia.
15:44
Exc. Rev. Don Enrique Benavent:
Obispo de Tortosa
Precisamente en esta Catedral, en la que Monsén Sol tantas veces Oró y que es la Sede de la Diócesis de cuyo Presbiterio formaba parte. San Pablo VI, en el Credo del Pueblo de Dios, afirma que la Iglesia, no goza de otra vida, que la Vida de la Gracia. La Santidad, es el tesoro más grande que ella tiene. Los Santos, que son los mejores hijos de la Iglesia, son la sal de la tierra y la luz del mundo, la verdadera semilla del Reino de Dios. Los Mártires, son para quienes caminamos hacia la patria definitiva, los testigos de la auténtica esperanza.
16:46
Exc. Rev. Don Enrique Benavent:
Obispo de Tortosa
Esto es lo que hoy queremos proclamar con alegría. (habla en catalá) Bendine gusto a que esta fiesta de la nuestra fe, en la que donen gloria al poder de la gracia de déu. Que se manifiesta en estos hermanos nuestros que no van a estimar en la vida que es por la muerte.
17:15
Comentarios: Don Juan Carlos:
Monseñor Bénavent ha hecho como hemos visto, un recuento de los Santos de la Diócesis de Tortosa. 40 Mártires de él, de los cuales 20 Operarios.
Nos ponemos en pie.
17:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Comenzamos la Celebración de esos Sagrados Misterios Invocando la Misericordia de Dios. Pidiéndole que perdone nuestros pecados, para que la vida nueva de su gracia, nos renueve y purifique.
Comentarios: Don Juan Carlos:
Hola buenos días queridos telespectadores de 13 Televisión reciban nuestro más cordial saludo desde la Catedral de Tortosa. Ciudad desde la que vamos a retransmitirles la Eucaristía de Beatificación, de cuatro Sacerdotes Mártires, de nuestra Guerra Civil, escuchemos la Monición de Entrada.
00:32
Monición de Entrada:
La Iglesia exulta de alegría y se viste de fiesta, para Celebrar la Santidad de Vida de los Siervos de Dios Francisco Cástor Sojo López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videllet y Aquilino Pastor Cambero. Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús. Que en esta Celebración serán declarados Beatos. Se completa así, el número de los 30 Sacerdotes Operarios, que mediante la entrega de sus vidas. Ofrecieron un testimonio de seguimiento radical de Cristo Buen Pastor, que en la Cruz dio la vida por sus ovejas.
01:16
Monición de Entrada:
Esta Catedral de Tortosa, cuna del Beato Manuel Domingo y Sol nos acoge fraternalmente. Esos Sacerdotes Santos, nos reciben a todos, haciéndose así realidad, la Comunión de los Santos que declaramos en el Credo de nuestra Fe. Se todos pues bienvenidos. De manera especial, los familiares, amigos y paisanos de los Mártires que serán Beatificados. Con esta Beatificación la Iglesia quiere presentarnos a estos hermanos nuestros, como testigos privilegiados del Amor de Dios. Y mostrarnos que la Fe y la entrega a Dios, es más fuerte que la misma muerte. Celebremos jubilosos la Eucaristía y pidamos al Señor por la intercesión de los que serán nuevos Beatos, que bendiga a su Iglesia y a la Hermandad de Sacerdotes Operarios, con nuevas y generosas Vocaciones Sacerdotales.
02:15
Monición de Entrada:
Y que renueve en todos nosotros la Fe Bautismal, para ser también sus testigos en estos tiempos que nos toca vivir. Recibimos en pie al Presidente de la Celebración y a los Concelebrantes, cantando.
02:32
Comentarios: Don Juan Carlos:
Pues como hemos podido escuchar en esta Munición, que se nos ha hecho, vamos a asistir a la Beatificación de Francisco Cástor Sojo López, natural de Madrigalejo provincia de Cáceres y Diócesis de Plasencia. Don Millán Garde, nacido en Vara del Rey provincia y Diócesis de Cuenca. Don Manuel Galcerá nacido en Cáceres, provincia de Tarragona y perteneciente a esta Diócesis de Tortosa. Y Don Aquilino Pastor Cambero nacido en Zarza de Granadilla, provincia de Cáceres y Diócesis de Coria. Todos ellos eran Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Fundada precisamente aquí en Tortosa, por el Beato Manuel Domingo y Sol Mosén Sol.
03:21
Comentarios: Don Juan Carlos:
Como familiarmente le conocían y le conocen, no sólo sus paisanos Tortosino, sino quienes tienen cualquier tipo de relación con la Hermandad o con los Sacerdotes Operarios. El Canto de Entrada «Pueblo de Reyes», es ejecutado por el Coro Tiriqui de aquí de Tortosa. Como ustedes comprenderán tenemos que pedirles disculpas, porque el uso de las mascarillas, hace muy difícil, muy complicado, poder identificar a los Concelebrantes. Sí que podemos decirles que la Eucaristía, está Presidida por el Cardenal Marcelo Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
PUEBLO DE REYES
PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA,
PUEBLO SACERDOTAL, PUEBLO DE DIOS,
BENDICE A TU SEÑOR
04:07
Comentarios: Don Juan Carlos:
Que aproximadamente van a Concelebrar 20 Obispos, entre los cuales se encuentran el Señor Nuncio, el Arzobispo de Tarragona. Y como Concelebrantes principales, Don Enrique Bénavent, Obispo de Tortosa, Don Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Jaén, Don José María Yangüas Sanz, Obispo de Cuenca y Don Gerardo Melgar, Obispo de Ciudad Real. Estas son las Diócesis, en las que los Mártires, fueron ejecutados. Y en las que se han llevado por tanto a cabo las investigaciones correspondientes.
1. Te cantamos, oh Hijo amado del Padre,
Te alabamos, eterna palabra salida de Dios.
Te cantamos, oh Hijo de la Virgen María,
Te alabamos, oh Cristo, nuestro hermano, nuestro Salvador.
04:44
Comentarios: Don Juan Carlos:
Si bien es cierto, que al final la Hermandad pidió, que pudieran unirse en una sola Causa. A fin de poder ser Beatificados todos juntos. Asisten también cuatro Señores Cardenales y contamos hoy con la presencia especialmente gratificante de 60 Seminaristas. Todos los Mártires, en el momento de su fallecimiento, trabajaban en Seminarios. Trabajaban por las Vocaciones, naturalmente, al comenzar la Guerra Civil, los Seminarios fueron cerrados y ellos tuvieron que abandonarlos, dirigiéndose a diversos destinos. Donde después fueron capturados y martirizados.
2. Te cantamos a ti, esplendor de la gloria,
Te alabamos, estrella radiante que anuncias el día.
Te cantamos, oh luz que iluminas nuestras sombras.
Te alabamos, antorcha de la nueva Jerusalén.
05:29
Comentarios: Don Juan Carlos:
Hoy tenemos la alegría de poder contar con 60 Seminaristas, como les digo, procedentes de Tortosa, de Astorga, Toledo, Zaragoza, Barcelona, de la Diócesis de Évola en Portugal, en la que trabaja actualmente la Hermandad. Y también con dos Seminaristas, dos aspirantes de la Hermandad.
3. Te cantamos, Mesías que anunciaron los profetas.
Te alabamos, oh hijo de Abraham e hijo de David.
Te cantamos, Mesías esperado por los pobres.
Te alabamos, oh Cristo nuestro rey de humilde corazón.
06:25
Comentarios: Don Juan Carlos:
Naturalmente son muchos los Sacerdotes Operarios, que se han desplazado hoy hasta Tortosa. Contamos además con la presencia de unos 100 familiares de los Beatos Mártires. Con los Párrocos de algunos de sus pueblos, concretamente Zarza de Granadilla, Cáceres y Vara del Rey. Con la presencia de Sacerdotes de la Diócesis de Tortosa y de otras que han venido acompañando también a sus Obispos. La Hermandad de Sacerdotes Operarios, sufrió durante la Guerra Civil el Martirio de 30 de sus Miembros. Lo que la convierte en la Institución Eclesial que, al menos en porcentaje, más bajas sufrió.
4. Te cantamos, mediador entre Dios y los hombres,
Te alabamos, oh ruta viviente camino del cielo.
Te cantamos, sacerdote de la nueva alianza.
Te alabamos, Tú eres nuestra paz por la sangre de la Cruz.
07:08
Comentarios: Don Juan Carlos:
26 de esos 30 Sacerdotes, ya han sido Beatificados, en anteriores Celebraciones. Y hoy los son los cuatro últimos que faltan. Con ellos la Hermandad ve completó el Catálogo de sus Mártires. Lo cual no solamente es un gozo y una alegría para la misma Hermandad, sino también para la Iglesia Universal.
5. Te cantamos, cordero de la Pascua eterna,
Te alabamos, oh víctima que borras nuestros pecados.
Te cantamos, oh templo de la nueva alianza,
oh piedra angular y roca de Israel.
08:11
Comentarios: Don Juan Carlos:
Vemos en la imagen, el segundo por la izquierda, a Don Florencio Abajo Núñez, Director General de la Hermandad de Sacerdotes Operarios. Flanqueado por Don Carlos Comendador, Secretario General de la misma.
09:07
Comentarios: Don Juan Carlos:
Vemos al Cardenal Semeraro Incensando el Altar, cumpliendo con la rúbrica. Se detiene ante la Cruz, les decíamos que contamos con la presencia de algunos Cardenales, concretamente estamos viendo al Cardenal Omella, Cardenal Arzobispo de Barcelona. Y al su alrededor a los Obispos que antes les mencionábamos, los de las Diócesis, que en las que fueron ejecutados los Mártires.
09:48
Comentarios: Don Juan Carlos:
Al Director General de la Hermandad, le acompaña también, no solamente Don Carlos, que es el Secretario General, sino Don José Miguel Martínez Herranz. Y Don Emilio Lavaniegos González, todos ellos Miembros como les decimos del Consejo Central de la Hermandad.
10:29
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
℣. En el nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟. Amen.
℣. La Paz esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
Se pueden sentar.
10:51
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
Eminentísimo y Reverendísimo Señor Cardenal Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Que en nombre del Santo Padre va a proceder a la Beatificación de estos cuatro Sacerdotes Mártires. Excelentísimo y Reverendísimo Señor Nuncio de su Santidad.
11:13
Comentarios: Don Juan Carlos:
Es Don Enrique Benavent Vidal, Obispo de Tortosa el que está tomando la palabra.
11:15
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa:
Eminentísimo y Reverendísimo Señores Cardenales, Excelentísimos y Reverendísimos Señor Arzobispo Metropolita de Tarragona y Primate. Excelentísimos y Reverendísimos Señores, Arzobispos, Obispos y Administradores Diocesanos. Ilustrísimo Señor Vicario General y Deán del Capítulo de la Catedral de esta Diócesis de Tortosa. Reverendo Señor Director General, de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, del Sagrado Corazón de Jesús. Hermanos en el Sacerdocio, Diáconos y Seminaristas. Señora Alcaldesa de la Ciudad de Tortosa. Señor Diputado del Congreso de los Diputados, Directora General ... Religiosos del Gobierno de la Generalitat de Cataluña.
12:14
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
Subdelegada del Gobierno Español, en Tarragona, Alcaldes de Cáceres y de Vara de Rey (habla en catalá) pueblos de origen de los Sacerdotes que van a ser Beatificado. Regidores del Ayuntamiento de Tortosa, Autoridades, Hermanos y Hermanas todos en el Señor. La Iglesia Diocesana de Tortosa, os acoge a todos con alegría, en esta hermosa Catedral dedicada a Santa María. Para la Celebración de la Beatificación de los Sacerdotes:
Francisco Cástor Sojo López,
Millán Garde Serrano,
Manuel Galcerá Videllet y
Aquilino Pastor Cambero
Para nuestra Iglesia, es un acontecimiento de gracia, que enriquece más, la larga historia de Santidad de esta Diócesis. En esta misma Catedral, fueron Bautizados Sant Francesc Gym de Frederick, Misionero en Vietnam y Mártir y el Beato Manuel Domingo y Sol. Fundador de la Hermandad de Sacerdotes Operarios, a quien San Juan Pablo II en su Beatificación, calificó de Apóstol de las Vocaciones Sacerdotales.
13:55
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
En nuestra Diócesis nacieron Sant Pere Màrtir Suns y Jordá, Obispo Misionero en China y mártir. El Beato hyacinth (Jacinto) Orphan, Misionero en Japón y Mártir, San Enric do y Servello. Sacerdote Fundador de la Compañía de Santa Teresa y gran Animador de la Catequesis Parroquial. Entre nosotros permanece vivo el testimonio de Santidad de Sant Salvador de Horta, un humilde Religioso Franciscano. Y de Santa María Rosa Molás que fundó aquí en Tortosa la Congregación de Hermanas de la Consolación.
14:42
Exc. Rev. Don Enrique Benavent Vidal:
Obispo de Tortosa
En estos momentos, son 40 los hijos de esta Diócesis. Cuyo Martirio ocurrido en la Persecución Religiosa que se vivió en España en el siglo XX. Ha sido reconocido por la Iglesia y han sido elevados al Honor de los Altares. El último fue Beatificado hace 15 días en Córdoba. A esta lista de testigos, se añade hoy también Manuel Galcerá Videllet nacido en Cáceres. Con él son 20 los Sacerdotes Operarios Beatíficados, hijos de esta Diócesis de Tortosa. Es para nosotros, una gracia, acoger la Beatificación del último Grupo de Sacerdotes Operarios, que sufrieron el Martirio en estos años tan difíciles, de nuestra historia.
15:44
Exc. Rev. Don Enrique Benavent:
Obispo de Tortosa
Precisamente en esta Catedral, en la que Monsén Sol tantas veces Oró y que es la Sede de la Diócesis de cuyo Presbiterio formaba parte. San Pablo VI, en el Credo del Pueblo de Dios, afirma que la Iglesia, no goza de otra vida, que la Vida de la Gracia. La Santidad, es el tesoro más grande que ella tiene. Los Santos, que son los mejores hijos de la Iglesia, son la sal de la tierra y la luz del mundo, la verdadera semilla del Reino de Dios. Los Mártires, son para quienes caminamos hacia la patria definitiva, los testigos de la auténtica esperanza.
16:46
Exc. Rev. Don Enrique Benavent:
Obispo de Tortosa
Esto es lo que hoy queremos proclamar con alegría. (habla en catalá) Bendine gusto a que esta fiesta de la nuestra fe, en la que donen gloria al poder de la gracia de déu. Que se manifiesta en estos hermanos nuestros que no van a estimar en la vida que es por la muerte.
17:15
Comentarios: Don Juan Carlos:
Monseñor Bénavent ha hecho como hemos visto, un recuento de los Santos de la Diócesis de Tortosa. 40 Mártires de él, de los cuales 20 Operarios.
Nos ponemos en pie.
17:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Comenzamos la Celebración de esos Sagrados Misterios Invocando la Misericordia de Dios. Pidiéndole que perdone nuestros pecados, para que la vida nueva de su gracia, nos renueve y purifique.
Confiteor Deo...
17:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.
18:22
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.
℟. Amen.
17:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres,
quia peccavi nimis
cogitatione, verbo, opere et omissione:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
omnes Angelos et Sanctos,
et vos, fratres, orare pro me
ad Dominum Deum nostrum.
18:22
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Misereatur nostri omnipotens Deus
et, dimissis peccatis nostris,
perducat nos ad vitam æternam.
℟. Amen.
Yo Confieso...
17:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor.
18:22
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
17:56
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Yo confieso ante Dios Todopoderoso
y ante vosotros hermanos
que he pecado mucho
de pensamiento, palabra, obra y omisión
por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa
por eso ruego a Santa María, siempre Virgen
a los Ángeles, a los Santos
y a vosotros hermanos
que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor.
18:22
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Dios Todopoderoso
tenga misericordia de nosotros
perdone nuestros pecados
y nos lleve a la vida eterna.
℟. Amen.
18:30
Coro de la Catedral de Tortosa:
℣. Kýrie eléison.
℟. Kýrie eléison.
℣. Christe eléison.
℟. Christe eléison.
℣. Kýrie eléison.
℟. Kýrie eléison.
Coro de la Catedral de Tortosa:
℣. Kýrie eléison.
℟. Kýrie eléison.
℣. Christe eléison.
℟. Christe eléison.
℣. Kýrie eléison.
℟. Kýrie eléison.
18:30
Coro de la Catedral de Tortosa:
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
℣. Cristo, Ten Piedad.
℟. Cristo, Ten Piedad.
℣. Señor, Ten Piedad
℟. Señor, Ten Piedad.
Coro de la Catedral de Tortosa:
℣. Señor, Ten Piedad.
℟. Señor, Ten Piedad.
℣. Cristo, Ten Piedad.
℟. Cristo, Ten Piedad.
℣. Señor, Ten Piedad
℟. Señor, Ten Piedad.
19:44
Comentarios: Don Juan Carlos:
Hemos de destacar que son muchos los jóvenes que se han desplazado hoy también hasta Tortosa. Jóvenes de la Parroquia Manuel Domingo y Sol de Majadahonda, de la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, en Valladolid. De la Parroquia de Nuestra Señora de la Almudena, de Zaragoza. Todos ellos, han acudido hasta esta ciudad, para encontrarse y para Festejar y Celebrar también a los Nuevos Mártires.
Pueden sentarse.
20:29
Comentarios: Don Juan Carlos:
A continuación, va a dar comienzo el Rito de la Beatificación, como nos dice el Monitor, va ser el Obispo de Ciudad Real, quien presente sus súplicas, ante el Señor Cardenal.
20:32
Monitor de la Catedral:
En estos momentos el Obispo de Ciudad Real Monseñor Don Gerardo Melgar Viciosa acompañado del Postulador de la Causa de Beatificación, Don Carlos Comendador Arquero, dirigirá unas palabras al Representante del Santo Padre. Pidiéndole que por mandato del Papa Francisco proceda a inscribir en el número de los Beatos a Francisco Sojo, Millán Garde, Manuel Galcerá y Aquilino Pastor. El Postulador de la Causa, leerá una breve Biografía de los cuatros Siervos de Dios y las circunstancias de su Martirio. Después, su Eminencia el Cardenal Semeraro, leerá la Carta Apostólica y seguidamente se descubrirá la imagen de los nuevos Beatos. Cuyas Reliquias serán traídas en Procesión hasta el Presbiterio.
21:28
Comentarios: Don Juan Carlos:
Escuchemos pues las palabras de Don Gerardo Melgar Obispo de Ciudad Real.
21:36
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Gerardo Melgar
Obispo de Ciudad Real
Eminencia, como Obispo de Ciudad Real y el nombre de mis hermanos los Obispos de Cuenca y Jaén. Suplico humildemente a su Santidad el Papa Francisco, que se digne Inscribir en el número de los Beatos, a los Siervos de Dios:
Francisco Cástor Sojo López,
Millán Garde Serrano,
Manuel Galcerá Videllet
Aquilino Pastor Cambero
Mártires y Presbíteros, Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, del Corazón de Jesús. Ellos unieron su sacrificio al de Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Y no dudaron en aceptar la muerte antes que abandonar su Ministerio Pastoral. Antepusieron con gozo y firmeza, la fidelidad al Señor, a su propia vida.
22:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Gerardo Melgar
Obispo de Ciudad Real
La muerte Martirial, de estos cuatro Sacerdotes Operarios Diocesanos, consumó su Ministerio Sacerdotal. Dedicado a la formación de los Seminaristas llevándolo a su plenitud.
22:57
Comentarios: Don Juan Carlos:
A continuación Don Carlos Comendador, va a dar lectura a la Biografía de los Mártires.
23:03
Don Carlos Comendador Arquero:
«Si alguno quiere venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo. Que cargue con su Cruz y que me siga». Los Venerables Siervos de Dios, Francisco Cástor Sojo López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videllet y Aquilino Pastor Cambero. Siguieron al Señor Jesús en el día a día de su Ministerio Presbiteral llegando hasta el punto de aceptar la Cruz de la Persecución. Y entregar su vida como testigos de su Sacerdocio. Siendo Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Su Martirio reconocido ahora por la Iglesia, se une al que sufrieron otros 26 Sacerdotes Operarios. Ya declarados Beatos y al de tantos Mártires, que ofrecieron su vida al Señor durante la Persecución Religiosa en España.
24:03
Don Carlos Comendador Arquero:
Francisco Cástor Sojo López, nació en Madrigalejo, provincia de Cáceres, el 28 de marzo de 1881. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 19 de diciembre de 1903, en Plasencia. Y realizó su primera Consagración a la Hermandad, el 12 de agosto de 1904. Dedicó toda su vida a la Formación Sacerdotal. Ejerciendo las funciones de Prefecto, Administrador y Director. Su buena Formación Musical, le llevó a servirse de este medio, para fomentar la piedad en los Seminaristas. Se distinguió por ser como un padre, para sus alumnos, logrando crear un verdadero clima de familia en los Seminarios y Colegios donde trabajó.
25:05
Don Carlos Comendador Arquero:
Habiendo sido asaltado el Seminario de Ciudad Real, el 23 de julio, Francisco Cástor, encontró refugio en la fonda francesa de esa localidad. En la noche del 12 al 13 de septiembre de 1936, fue Martirizado en las inmediaciones de Ciudad Real. Millán Garde Serrano, nació en Vara de Rey, provincia de Cuenca el 21 de diciembre de 1876. Fue Ordenado Sacerdote el 21 de diciembre de 1901, en su Diócesis. E ingresó en la Hermandad el 10 de agosto de 1903. Ejerció su Ministerio como Formador de Seminaristas, siendo Prefecto, Director, Administrador y Director Espiritual.
26:06
Don Carlos Comendador Arquero:
Por su profunda Fe, Esperanza y Caridad, ya gozó de fama de Santidad durante la vida. Enamorado de la Eucaristía, fue un gran Promotor Vocacional. La Persecución Religiosa le sorprendió estando de vacaciones en su pueblo. Durante varios meses fue obligado a mantener un comedor popular. Después permaneció escondido más de un año, dedicándose a la Oración y a la Atención Espiritual de sus paisanos. Cuando por fin pudo Celebrar la Eucaristía, facilitó la participación clandestina de los Fieles y organizó la distribución de la Sagrada Comunión, a los que no podían asistir.
26:55
Don Carlos Comendador Arquero:
Cuando lo capturaron, fue llevado a la cárcel de Cuenca. Donde falleció el 7 de julio de 1938, a consecuencia de las condiciones carcelarias y de los maltratos sufridos. Manuel Galcerá Videllet, nació en Cáceres, provincia de Tarragona, el 6 de julio de 1877. Recibió el Presbiterado el 1 de junio de 1901, en Huesca. Y realizó su primera Consagración a la Hermandad el 12 de agosto de 1907. Su Ministerio como Operario, lo desarrolló en varios Seminarios como Prefecto, Profesor, Administrador y Director Espiritual. Fue un gran estudioso, destacando por su talento y cultura, que puso al servicio de los Seminaristas, desde la humildad y la sencillez.
28:01
Don Carlos Comendador Arquero:
De buen carácter, sabía cómo establecer la armonía y la reconciliación, allí por donde pasaba. Aquilino Pastor Cambero, nació en Zarza de Granadilla, provincia de Cáceres, el 4 de enero de 1911. Comenzó sus estudios en el Seminario de su Diócesis y los concluyó en el de Toledo. Inició el año de aprobación en la Hermandad, el 12 de agosto de 1935. Y fue Ordenado Presbítero el 25 de agosto de 1935, en Plasencia. Solamente ejerció un año su Sacerdocio, siendo Prefecto y Profesor en el Seminario de Baeza. Con el dinamismo de su juventud y su simpatía arrolladora, fue auténtico Apóstol de la Juventud y muy amante de la Eucaristía.
29:04
Don Carlos Comendador Arquero:
El Seminario de Baeza, fue clausurado violentamente el 20 de julio de 1936. Manuel Galcerá y Aquilino Pastor, encontraron refugio en la casa de una familia amiga del Seminario. A los pocos días, fueron llevados a la cárcel donde quedaron separados. Aquilino murió Martirizado en la carretera de Úbeda, el 28 de agosto de 1936. Manuel formó parte de un grupo de 31 personas, que fueron asesinadas el 3 de septiembre de 1936, en el lugar denominado Capones en el término Municipal de Ibros.
29:59
Comentarios: Don Juan Carlos:
Pues ya hemos podido oír unas breves líneas sobre la vida de estos cuatro hombres. Cuatro hombres que se entregaron por Amor a Dios y por Amor a su Sacerdocio. Cuatro hombres que supieron llevar y vivir la vida de Cristo hasta el límite.
30:14
El Diácono, hace una aclaración:
Por mandato del Papa Francisco, su representante en esta Celebración, el Cardenal Marcelo Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Da ahora Lectura a la Carta Apostólica, en la que su Santidad, Inscribe en el Libro de los Beatos a los Siervos de Dios que dieron su vida en Defensa de la Fe. El texto original será leído en latín y en el Fascículo de la Celebración pueden encontrar la traducción al español. Nos ponemos de pie.
31:13
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
Comentarios: Don Juan Carlos:
Hemos de destacar que son muchos los jóvenes que se han desplazado hoy también hasta Tortosa. Jóvenes de la Parroquia Manuel Domingo y Sol de Majadahonda, de la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, en Valladolid. De la Parroquia de Nuestra Señora de la Almudena, de Zaragoza. Todos ellos, han acudido hasta esta ciudad, para encontrarse y para Festejar y Celebrar también a los Nuevos Mártires.
Pueden sentarse.
20:29
Comentarios: Don Juan Carlos:
A continuación, va a dar comienzo el Rito de la Beatificación, como nos dice el Monitor, va ser el Obispo de Ciudad Real, quien presente sus súplicas, ante el Señor Cardenal.
20:32
Monitor de la Catedral:
En estos momentos el Obispo de Ciudad Real Monseñor Don Gerardo Melgar Viciosa acompañado del Postulador de la Causa de Beatificación, Don Carlos Comendador Arquero, dirigirá unas palabras al Representante del Santo Padre. Pidiéndole que por mandato del Papa Francisco proceda a inscribir en el número de los Beatos a Francisco Sojo, Millán Garde, Manuel Galcerá y Aquilino Pastor. El Postulador de la Causa, leerá una breve Biografía de los cuatros Siervos de Dios y las circunstancias de su Martirio. Después, su Eminencia el Cardenal Semeraro, leerá la Carta Apostólica y seguidamente se descubrirá la imagen de los nuevos Beatos. Cuyas Reliquias serán traídas en Procesión hasta el Presbiterio.
21:28
Comentarios: Don Juan Carlos:
Escuchemos pues las palabras de Don Gerardo Melgar Obispo de Ciudad Real.
21:36
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Gerardo Melgar
Obispo de Ciudad Real
Eminencia, como Obispo de Ciudad Real y el nombre de mis hermanos los Obispos de Cuenca y Jaén. Suplico humildemente a su Santidad el Papa Francisco, que se digne Inscribir en el número de los Beatos, a los Siervos de Dios:
Francisco Cástor Sojo López,
Millán Garde Serrano,
Manuel Galcerá Videllet
Aquilino Pastor Cambero
Mártires y Presbíteros, Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, del Corazón de Jesús. Ellos unieron su sacrificio al de Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Y no dudaron en aceptar la muerte antes que abandonar su Ministerio Pastoral. Antepusieron con gozo y firmeza, la fidelidad al Señor, a su propia vida.
22:35
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Gerardo Melgar
Obispo de Ciudad Real
La muerte Martirial, de estos cuatro Sacerdotes Operarios Diocesanos, consumó su Ministerio Sacerdotal. Dedicado a la formación de los Seminaristas llevándolo a su plenitud.
22:57
Comentarios: Don Juan Carlos:
A continuación Don Carlos Comendador, va a dar lectura a la Biografía de los Mártires.
23:03
Don Carlos Comendador Arquero:
«Si alguno quiere venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo. Que cargue con su Cruz y que me siga». Los Venerables Siervos de Dios, Francisco Cástor Sojo López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videllet y Aquilino Pastor Cambero. Siguieron al Señor Jesús en el día a día de su Ministerio Presbiteral llegando hasta el punto de aceptar la Cruz de la Persecución. Y entregar su vida como testigos de su Sacerdocio. Siendo Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Su Martirio reconocido ahora por la Iglesia, se une al que sufrieron otros 26 Sacerdotes Operarios. Ya declarados Beatos y al de tantos Mártires, que ofrecieron su vida al Señor durante la Persecución Religiosa en España.
24:03
Don Carlos Comendador Arquero:
Francisco Cástor Sojo López, nació en Madrigalejo, provincia de Cáceres, el 28 de marzo de 1881. Recibió la Ordenación Sacerdotal el 19 de diciembre de 1903, en Plasencia. Y realizó su primera Consagración a la Hermandad, el 12 de agosto de 1904. Dedicó toda su vida a la Formación Sacerdotal. Ejerciendo las funciones de Prefecto, Administrador y Director. Su buena Formación Musical, le llevó a servirse de este medio, para fomentar la piedad en los Seminaristas. Se distinguió por ser como un padre, para sus alumnos, logrando crear un verdadero clima de familia en los Seminarios y Colegios donde trabajó.
25:05
Don Carlos Comendador Arquero:
Habiendo sido asaltado el Seminario de Ciudad Real, el 23 de julio, Francisco Cástor, encontró refugio en la fonda francesa de esa localidad. En la noche del 12 al 13 de septiembre de 1936, fue Martirizado en las inmediaciones de Ciudad Real. Millán Garde Serrano, nació en Vara de Rey, provincia de Cuenca el 21 de diciembre de 1876. Fue Ordenado Sacerdote el 21 de diciembre de 1901, en su Diócesis. E ingresó en la Hermandad el 10 de agosto de 1903. Ejerció su Ministerio como Formador de Seminaristas, siendo Prefecto, Director, Administrador y Director Espiritual.
26:06
Don Carlos Comendador Arquero:
Por su profunda Fe, Esperanza y Caridad, ya gozó de fama de Santidad durante la vida. Enamorado de la Eucaristía, fue un gran Promotor Vocacional. La Persecución Religiosa le sorprendió estando de vacaciones en su pueblo. Durante varios meses fue obligado a mantener un comedor popular. Después permaneció escondido más de un año, dedicándose a la Oración y a la Atención Espiritual de sus paisanos. Cuando por fin pudo Celebrar la Eucaristía, facilitó la participación clandestina de los Fieles y organizó la distribución de la Sagrada Comunión, a los que no podían asistir.
26:55
Don Carlos Comendador Arquero:
Cuando lo capturaron, fue llevado a la cárcel de Cuenca. Donde falleció el 7 de julio de 1938, a consecuencia de las condiciones carcelarias y de los maltratos sufridos. Manuel Galcerá Videllet, nació en Cáceres, provincia de Tarragona, el 6 de julio de 1877. Recibió el Presbiterado el 1 de junio de 1901, en Huesca. Y realizó su primera Consagración a la Hermandad el 12 de agosto de 1907. Su Ministerio como Operario, lo desarrolló en varios Seminarios como Prefecto, Profesor, Administrador y Director Espiritual. Fue un gran estudioso, destacando por su talento y cultura, que puso al servicio de los Seminaristas, desde la humildad y la sencillez.
28:01
Don Carlos Comendador Arquero:
De buen carácter, sabía cómo establecer la armonía y la reconciliación, allí por donde pasaba. Aquilino Pastor Cambero, nació en Zarza de Granadilla, provincia de Cáceres, el 4 de enero de 1911. Comenzó sus estudios en el Seminario de su Diócesis y los concluyó en el de Toledo. Inició el año de aprobación en la Hermandad, el 12 de agosto de 1935. Y fue Ordenado Presbítero el 25 de agosto de 1935, en Plasencia. Solamente ejerció un año su Sacerdocio, siendo Prefecto y Profesor en el Seminario de Baeza. Con el dinamismo de su juventud y su simpatía arrolladora, fue auténtico Apóstol de la Juventud y muy amante de la Eucaristía.
29:04
Don Carlos Comendador Arquero:
El Seminario de Baeza, fue clausurado violentamente el 20 de julio de 1936. Manuel Galcerá y Aquilino Pastor, encontraron refugio en la casa de una familia amiga del Seminario. A los pocos días, fueron llevados a la cárcel donde quedaron separados. Aquilino murió Martirizado en la carretera de Úbeda, el 28 de agosto de 1936. Manuel formó parte de un grupo de 31 personas, que fueron asesinadas el 3 de septiembre de 1936, en el lugar denominado Capones en el término Municipal de Ibros.
29:59
Comentarios: Don Juan Carlos:
Pues ya hemos podido oír unas breves líneas sobre la vida de estos cuatro hombres. Cuatro hombres que se entregaron por Amor a Dios y por Amor a su Sacerdocio. Cuatro hombres que supieron llevar y vivir la vida de Cristo hasta el límite.
30:14
El Diácono, hace una aclaración:
Por mandato del Papa Francisco, su representante en esta Celebración, el Cardenal Marcelo Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Da ahora Lectura a la Carta Apostólica, en la que su Santidad, Inscribe en el Libro de los Beatos a los Siervos de Dios que dieron su vida en Defensa de la Fe. El texto original será leído en latín y en el Fascículo de la Celebración pueden encontrar la traducción al español. Nos ponemos de pie.
31:13
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Marcelo Semeraro
Arzobispo Prefecto para la Causa de los Santos
RITO DE LA BEATIFICACIÓN
Nos, atendiendo a los deseos de nuestros hermanos
Gerardo Melgar Viciosa, obispo de Ciudad Real,
Amadeo Rodríguez Magro, obispo de Jaén,
José María Yanguas Sánchez, obispo de Cuenca,
así como de muchos otros hermanos en el episcopado
y de numerosos fieles cristianos, habiendo consultado
a la Congregación para las Causas de los Santos,
con nuestra Autoridad Apostólica concedemos que
los venerables Siervos de Dios
Francisco CÁstor Sojo López,
Emiliano Garde Serrano,
Manuel Galcerá Videllet
y Aquilino Pastor Cambero, Mártires,
Presbíteros de la Hermandad de
Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús,
Pastores según el Corazón de Cristo,
valerosos testigos del Evangelio
hasta el derramamiento de la sangre,
en adelante sean designados con el nombre de Beatos
y el día 25 del mes de octubre de cada año
se puedan celebrar en los lugares
y modos establecidos por el derecho.
En el nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟. Amén.
Dado en Roma, en el Laterano,
el día trigésimo del mes de agosto, año del Señor 2021,
noveno de nuestro Pontificado.
Francisco.
Finalizada la lectura de la Carta Apostólica se descubre el tapiz con la imagen de los nuevos beatos.
Todos se sientan.
32:53
Comentarios: Don Juan Carlos:
Y ahí tienen ustedes, la primera Imagen de los cuatro Sacerdotes Mártires. Una imagen llevada a cabo por la Hermana Isabel Guerra. Y en la que a partir de unas fotografías antiguas de los años treinta. Únicas imágenes que de ellos teníamos, ella ha sabido encontrar, los cuerpos que les faltaban a esas imágenes. Un cuerpo formado de Fraternidad, un cuerpo formado de Amor a Cristo y de Amor a las Vocaciones. Y en el centro presidiendo y acogiendo en sí toda la escena, el signo glorioso del poder que vence al mundo, la Cruz. Esa Cruz en la que están integrados todos los colores, los colores de cada uno de esos cuatro combatientes, armados todos con el perdón y la paz.
34:08
Comentarios: Don Juan Carlos:
Magnífica, la obra de Isabel Guerra, ese cuadro tan cargado de luz, esperanza y de resurrección en definitiva. Vamos a contemplar ahora en unos momentos como llevan hasta el Altar la Arqueta que contiene las Reliquias de Don Francisco Cástor Sojo, y de Don Millán Garde, los Restos de Don Manuel Galcerá y de Don Aquilino Pastor se encuentran mezclados en la Capilla Dorada de la Catedral de Baeza. Por eso en esa Arqueta se han introducido dos Cartas manuscritas de cada uno de ellos. Cuatro Seminaristas llevan las Palmas del Martirio y Don Francisco Javier Goñi Sacerdote Operario. Que este año Celebra sus bodas de oro Sacerdotales, es el encargado de llevar esa maravillosa Arqueta, donde descansan las reliquias de los Mártires.
35:13
Comentarios: Don Juan Carlos:
A este respecto hay que decir que en el Templo de la reparación. Aquí al lado de la Catedral, está el mausoleo donde descansan todos los Mártires de la Hermandad. Al menos todos aquellos en los que se han podido recuperar los restos. Detrás de Don Francisco Javier Goñi, que lleva la Arqueta, van cuatro familiares de los Beatos, llevando los Cirios que se colocarán junto a ella.
TOLLITE HOSTIAS
El coro:
Tollite hostias, et adorate
Dominum in atrio sancto eius.
Laetentur coeli, et exultet terra
a facie Domini, quoniam venit.
Alleluia.
36:43
Comentarios: Don Juan Carlos:
Estamos escuchando el «Posuisti Domine» de Don Vicente García Julve, Sacerdote Tortosino fallecido hace unos años.
37:20
Comentarios: Don Juan Carlos:
Vemos ahora como el Cardenal Marcelo Semeraro, cumple con el primer Rito de Adoración a estos Mártires, Incensando sus restos.
38:10
Comentarios: Don Juan Carlos:
A modo de curiosidad histórica, si recuerdan ustedes la intervención, la primera intervención del Señor Obispo de Tortosa. Dando la bienvenida al Señor Cardenal y a todos los Asistentes. Se habrán fijado en que llevaba Solideo de color rojo. El Solideo de color rojo, es el facultativo de los Cardenales, pero el Obispo de Tortosa tiene derecho a llevarlo. Porque el Papa Adriano VI, Adriano de Utrecht era Obispo de Tortosa en el momento en que fue elegido. Y trasladó este privilegio a todos los Obispos de Tortosa.
03:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don xxxx
Obispo de Cuenca
Eminencia:
La Iglesia de Dios que peregrina en Cuenca, Ciudad Real y Jaén da gracias al Sucesor del Apóstol Pedro, Su Santidad el Papa Francisco, por la Beatificación de los Siervos de Dios Francisco Sojo y compañeros, Mártires y Presbíteros, Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos.
39:34
Comentarios: Don Juan Carlos:
Si nos perdonan vamos a corregir un pequeño error, no hemos escuchado Puisti Domine, de Don Vicente Julve, sino en la Procesión de la Reliquia era el «Tollite hostias de Camille Saint Saëns».
Entrega de la Carta Apostólica
El representante del Santo Padre entrega una copia de la Carta Apostólica a los obispos de Ciudad Real, Jaen y Cuenca, y al postulador de la Causa.
Todos de pie.
Comentarios: Don Juan Carlos:
Y ahí tienen ustedes, la primera Imagen de los cuatro Sacerdotes Mártires. Una imagen llevada a cabo por la Hermana Isabel Guerra. Y en la que a partir de unas fotografías antiguas de los años treinta. Únicas imágenes que de ellos teníamos, ella ha sabido encontrar, los cuerpos que les faltaban a esas imágenes. Un cuerpo formado de Fraternidad, un cuerpo formado de Amor a Cristo y de Amor a las Vocaciones. Y en el centro presidiendo y acogiendo en sí toda la escena, el signo glorioso del poder que vence al mundo, la Cruz. Esa Cruz en la que están integrados todos los colores, los colores de cada uno de esos cuatro combatientes, armados todos con el perdón y la paz.
34:08
Comentarios: Don Juan Carlos:
Magnífica, la obra de Isabel Guerra, ese cuadro tan cargado de luz, esperanza y de resurrección en definitiva. Vamos a contemplar ahora en unos momentos como llevan hasta el Altar la Arqueta que contiene las Reliquias de Don Francisco Cástor Sojo, y de Don Millán Garde, los Restos de Don Manuel Galcerá y de Don Aquilino Pastor se encuentran mezclados en la Capilla Dorada de la Catedral de Baeza. Por eso en esa Arqueta se han introducido dos Cartas manuscritas de cada uno de ellos. Cuatro Seminaristas llevan las Palmas del Martirio y Don Francisco Javier Goñi Sacerdote Operario. Que este año Celebra sus bodas de oro Sacerdotales, es el encargado de llevar esa maravillosa Arqueta, donde descansan las reliquias de los Mártires.
35:13
Comentarios: Don Juan Carlos:
A este respecto hay que decir que en el Templo de la reparación. Aquí al lado de la Catedral, está el mausoleo donde descansan todos los Mártires de la Hermandad. Al menos todos aquellos en los que se han podido recuperar los restos. Detrás de Don Francisco Javier Goñi, que lleva la Arqueta, van cuatro familiares de los Beatos, llevando los Cirios que se colocarán junto a ella.
TOLLITE HOSTIAS
El coro:
Tollite hostias, et adorate
Dominum in atrio sancto eius.
Laetentur coeli, et exultet terra
a facie Domini, quoniam venit.
Alleluia.
36:43
Comentarios: Don Juan Carlos:
Estamos escuchando el «Posuisti Domine» de Don Vicente García Julve, Sacerdote Tortosino fallecido hace unos años.
37:20
Comentarios: Don Juan Carlos:
Vemos ahora como el Cardenal Marcelo Semeraro, cumple con el primer Rito de Adoración a estos Mártires, Incensando sus restos.
38:10
Comentarios: Don Juan Carlos:
A modo de curiosidad histórica, si recuerdan ustedes la intervención, la primera intervención del Señor Obispo de Tortosa. Dando la bienvenida al Señor Cardenal y a todos los Asistentes. Se habrán fijado en que llevaba Solideo de color rojo. El Solideo de color rojo, es el facultativo de los Cardenales, pero el Obispo de Tortosa tiene derecho a llevarlo. Porque el Papa Adriano VI, Adriano de Utrecht era Obispo de Tortosa en el momento en que fue elegido. Y trasladó este privilegio a todos los Obispos de Tortosa.
03:48
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don xxxx
Obispo de Cuenca
Eminencia:
La Iglesia de Dios que peregrina en Cuenca, Ciudad Real y Jaén da gracias al Sucesor del Apóstol Pedro, Su Santidad el Papa Francisco, por la Beatificación de los Siervos de Dios Francisco Sojo y compañeros, Mártires y Presbíteros, Miembros de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos.
39:34
Comentarios: Don Juan Carlos:
Si nos perdonan vamos a corregir un pequeño error, no hemos escuchado Puisti Domine, de Don Vicente Julve, sino en la Procesión de la Reliquia era el «Tollite hostias de Camille Saint Saëns».
Entrega de la Carta Apostólica
El representante del Santo Padre entrega una copia de la Carta Apostólica a los obispos de Ciudad Real, Jaen y Cuenca, y al postulador de la Causa.
Todos de pie.
40:29
Comentarios: Don Juan Carlos:
A partir de ahora sigue su curso normal la Celebración Eucarística, con el Canto del Gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.