Las Misas que se dan en Directo desde el Vaticano. Oradores, Tenores, Coros, Lectores
miércoles, 4 de octubre de 2023
04.10.2023 - Papa Francisco – Santa Misa de Apertura de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos
04.10.2023 - Papa Francisco – Santa Misa de Apertura de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos
Inicio de la Santa Misa
4 de octubre de 2023. - (13 TV / Vatican News / Camino Católico) Inauguración de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que asisten 464 Miembros pero por primera vez, asisten 54 mujeres con derecho a voto y 20 delegados de la Iglesias Orientales y dos Obispos Chinos, que ha nombrado el Papa Francisco. Recordamos que el Papa Francisco su Papado se fijó en uno de los Santos, San Francisco de Asís, cuyo día se Celebra hoy. En el Consistorio Ordinario Públio para la creación de 21 Nuevos Cardenales, que se Celebró el 30 de septiembre de 2023, también Concelebraron con el Papa Francisco.
Inicio de la Santa Misa
PRESIDE
Su Santidad el Papa Francisco
COMENTARIOS
Rvrndo.: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Magistratibus et omnibus concivibus nobiscum orantibus: cordis vera quies, votorum effectus.
A los gobernantes y a todos los conciudadanos que Rezan con nosotros: por la verdadera tranquilidad del corazon y por el buen resultado de las votaciones.
Ipsi soli imperium, laus et iubilatio, per infinita sæcula sæculorum.
A él sólo el Imperio, la Alabanza y el Júbilo, por los infinitos siglos de los siglos.
La Asamblea
Amén.
00:17 Rvrndo.: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Muy buenos días, hermanos y amigos, de TRECE Televisión, que en esta mañana, en que la Iglesia Celebra la «Memoria Litúrgica del Poverello de Asís, del pobrecillo, de Francisco de Asís». Nos disponemos a Celebrar este acontecimiento importante, para la Vida Eclesial, como es, la Apertura de la Fase Mundial del Sínodo de los Obispos, del Sínodo, sobre la Sinodalidad. Un acontecimiento que invita a toda la Iglesia, a ponerse en Camino. En un Camino de Escucha, de Discernimiento, de Apertura, a la presencia y a la acción del Espíritu, que ha de sugerir las sendas, por las que Peregrinar en los próximos años. 01:22 Rvrndo.: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Contemplamos ya las imágenes de esta Procesión de Entrada, con la que se inicia, la Celebración Eucarística de Apertura, de la Asamblea Sinodal. Magnífica mañana, Romana, espléndido sol, que acompañará esta importante Celebración Eclesia. 02:40 Rvrndo.: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
El Santo Padre, el Papa Francisco, ocupa ya, la Sede desde la que Presidirá esta Celebración de la Eucaristía. Mientras vemos a los Cardenales, últimos en la Procesión de Entrada, que se van acercando ya, también ellos, a sus lugares en el Atrio de la Basílica Vaticana. 04:50 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Van llegando ya, los últimos Cardenales, de esta larga Procesión, esos que vemos, en último lugar, que en este momento se van acercando ya al Altar. Son los últimos que se han añadido, al Colegio Cardenalicio, son los que en el Consistorio del pasado sábado, se han incorporado, al número de los Cardenales. Entre ellos el Arzobispo de Madrid, Don José Cobo, el Obispo Navarro y de Corceda, en Francia Monseñor Francisco Javier Bustillo y el Superior General de los Salesianos, Cardenal Fernández Artime. 06:19 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Con la Celebración Eucarística, que está comenzando, se inicia los Trabajos de la Asamblea Sinodal, que se prolongará hasta el próximo 29 de octubre. Asamblea Sinodal, con unas características totalmente nuevas, en esta ocasión, no serán solamente Obispos, los participantes. Sino que como bien sabemos, el Papa Francisco ha querido, que en esta ocasión que se incorporen, Representantes del Pueblo de Dios. Laicos, Religiosos y Religiosas, Presbíteros, junto a los Obispos que por derecho propio representando a las Conferencias Episcopales del mundo. Tradicionalmente participaban en estas Asambleas Sinodales, una realidad fruto del Concilio Vaticano II. 07:26 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Una realidad querida por San Pablo VI, para poner de manifiesto, también, la Colegialidad en el Gobierno de la Iglesia. El Papa no es un monarca absoluto, sino que, quiere que los Obispos, le acompañen en esa Tarea Pastoral. Y por eso, el Papa San Pablo VI, instituyó el Sínodo de los Obispos, como un órgano que periódicamente, se reúne con Representantes de los Episcopados del mundo. Para reflexionar juntos y trazar líneas, de acción, para orientar la Pastoral de la Iglesia, ayudando así al Sumo Pontífice, en la Tarea, que le ha sido encomendada, al frente del Pueblo de Dios. Ha sido Incensado el Altar, signo siempre permanente de Cristo, Piedra Angular.
08:43 Su Santidad el Papa Francisco
℣.In nómine ✠ Patris et ✠ Fílii et ✠ Spíritus Sancti.
℟.Amen.
℣.Pax vobis. ℟.Et cum spíritu tuo.
08:43 Su Santidad el Papa Francisco
℣.En el Nombre del ✠ Padre, y del ✠ Hijo, y del ✠ Espíritu Santo.
℟.Amen.
℣.La Paz esté con vosotros. ℟.Y con tu espíritu.
ACTO PENITENCIAL
08:52 Su Santidad el Papa Francisco
℣.Reunidos en el nombre del Señor, celebremos con alegría los Santos Misterios, fuente de comunión con Dios
y con los hermanos. Conscientes de nuestra debilidad invoquemos la misericordia divina,
en esta Memoria de san Francisco de Asís, testimonio de fraternidad y de paz.
09:26 El Cantor y la Schola
℣.Qui missus es sanare contritos corde:
℣.Kyrie, eléison. ℟.Kyrie, eléison.
℣.Qui peccatores vocare venisti:
℣.Christe, eléison. ℟.Christe, eleison.
℣.Qui ad dexteram Patris sedes, ad interpellandum pro nobis:
℣.Kyrie, eléison. ℟.Kyrie, eléison.
09:26 El Cantor y la Schola
℣.Señor, mandado por el Padre para salvar a los contritos de corazón.
℣.Kyrie, eleison. ℟.Kyrie, eleison.
℣.Cristo, que viniste a llamar a los pecadores.
℣.Christe, eléison. ℟.Christe, eleison.
℣.Señor, que estás sentado a la derecha del Padre e intercede por nosotros.
℣.Kyrie, eléison. ℟.Kyrie, eléison.
11:11 El Santo Padre - El Papa Francisco
℣.Misereatur nostri omnipotens Deus et, dimissis peccatis nostris, perducat nos ad vitam æternam.
℟.Amen.
11:11 El Santo Padre - El Papa Francisco
℣.Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros perdone nuestros pecados y nos lleve a la Vida Eterna
Gloria in excelsis Deo, et in terra pax hominibus bonae voluntatis. Laudamus te, Benedicimus te, Adoramus te, Glorificamus te, Gratias agimus tibi propter magnam gloriam tuam, Domine Deus, Rex caelestis, Deus Pater omnipotens.
Domine fili unigenite, Jesu Christe, Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris, Qui tollis peccata mundi, miserere nobis. Qui tollis peccata mundi, suscipe deprecationem nostram.
Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis. Quoniam tu solus sanctus, Tu solus Dominus, Tu solus Altissimus, Jesu Christe, Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.
Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey Celestial, Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tu que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tu que quitas el pecado del mundo, atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo tú eres Santo, sólo tu Señor, Sólo tú Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.
℟.Amén.
13:46 El Santo Padre - El Papa Francisco
℣.Oremos. Oh Padre, que concediste a Francisco ser imagen viva de Cristo, pobre y humilde
haz que caminando tras sus huellas podamos seguir a Tu Hijo y unirnos a ti en caridad y alegría.
Por Nuestro Señor Jesucristo tu Hijo que Vive y Reina Contigo en la Unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos.
El Diácono, ha tomado del Altar el Libro de los Evangelios, el Evangeliario, y lo lleva Procesionalmente al Ambón, para Proclamar el Texto Evangélico, propio de esta Fiesta, de San Francisco de Asís.
℣.Lectura del Santo Evangelio según San Mateo ℟.Gloria a ti, Señor. 22:39 Lectura del Santo Evangelio
En aquel tiempo exclamó Jesús: "te doy gracias Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a las gentes sencillas". Sí Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre y nadie conoce al hijo, más que el Padre y nadie conoce al Padre sino el hijo. Y aquel a quién el hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.
℣.Palabra del Señor ℟.Gloria a Ti Señor, Jesucristo. 24:47 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
El Diácono ha retomado de nuevo, el libro de los Evangelios, y se lo lleva a al Presidente de la Celebración. Habitualmente, quien Preside la Celebración bendice al pueblo, con el Libro del Evangelio. En esta ocasión, lo han retirado directamente y el Santo Padre se dispone ya a pronunciar la Homilía.
El Evangelio que hemos escuchado, está precedido por el relato de un momento difícil de la Misión de Jesús, que podríamos definir de desolación Pastoral. Juan Bautista dudaba, que él fuera realmente el Mesías. Muchas ciudades por las que había pasado, a pesar de los milagros realizados, no se habían convertido. La gente lo acusaba de ser un glotón y un borracho, mientras «poco antes se lamentaban del Bautista, porque era demasiado austero» (cf. Mt 11,2-24). Sin embargo, vemos que Jesús no se deja vencer por la tristeza, sino que levanta los ojos al cielo y bendice al Padre. Porque ha revelado a los sencillos, los misterios del Reino de Dios. «Te alabo Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberla revelado a los pequeños» (Mt 11,25). 26:35 El Santo Padre - El Papa Francisco
En el momento de la desolación, Jesús tiene una mirada que alcanza a ver más allá. Alaba la sabiduría del Padre y es capaz de discernir, el bien escondido que crece. La semilla de la Palabra acogida por los sencillos, la luz del Reino de Dios, que se abre camino, incluso durante la noche. Queridos hermanos Cardenales, Obispos, Hermanos y Hermanas, estamos en la Apertura de la Asamblea Sinodal. Y no nos sirve tener una mirada inmanente, hecha de estrategias humanas, cálculos políticos o batallas ideológicas, esto no sirve. No estamos aquí para Celebrar una reunión parlamentaria o un plan de reformas, el Sínodo no es un parlamento, el protagonista es el Espíritu Santo. 27:44 El Santo Padre - El Papa Francisco
Estamos aquí para caminar juntos, con la mirada de Jesús que bendice al Padre y acoge a todos los que están afligidos y agobiados. Partamos pues, de la mirada de Jesús, que es una mirada que bendice y acoge. Es sobre todo una mirada que bendice, Cristo aú cuando experimentó el rechazo y encontró a su alrededor tanta dureza de corazón, no se dejó aprisionar por la desilusión. No se volvió amargado, no abandonó la alabanza. Su corazón, cimentado sobre el primado del Padre, permaneció sereno, aún en medio de la tormenta. Esta mirada de bendición del Señor, nos invita también a ser una Iglesia, que con corazón alegre, contempla la acción de Dios. 28:54 El Santo Padre - El Papa Francisco
Y discierne el presente, que en medio de las olas a veces agitadas de nuestro tiempo, no se desanima, no busca escapatorias ideológicas. No se atrinchera tras convicciones adquiridas, no cede a soluciones cómodas, no deja Que el mundo le dicte su agenda. Esta es la Sabiduría Espiritual de la Iglesia, resumida serenamente por San Juan XXIII (23) que decía: «ante todo es necesario que la Iglesia, no se aparte del sacro patrimonio de la verdad, recibido de los padres. Pero al mismo tiempo, debe mirar a lo presente, a las nuevas condiciones y formas de vida introducidas en el mundo actual, que han abierto nuevos caminos, para el Apostolado Católico». 30:00 El Santo Padre - El Papa Francisco
La mirada de bendición de Jesús, nos invita a ser una Iglesia que no afronta los desafíos y los problemas de hoy, con espíritu de división y de conflicto. Sino que por el contrario, vuelve los ojos a Dios, que es Comunión y con asombro y humildad, lo bendice y lo adora, reconociéndolo como su único Señor. Le pertenecemos a Él y recordémoslo, la única razón de nuestra existencia, es llevarlo a Él al mundo. Como nos dijo el Apóstol Pablo: «solo podemos gloriarnos en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo» (Gal 6,14). Esto nos basta, solo Él nos basta, no queremos glorias terrenas, no queremos quedar bien a los ojos del mundo, sino llegar a Él, con el consuelo del Evangelio, para testimoniar mejor y a todos, el Amor infinito de Dios. 31:01 El Santo Padre - El Papa Francisco
Como dijo precisamente Benedicto XVI (16), al dirigirse a una Asamblea Sinodal: «la cuestión para nosotros, es, que Dios ha hablado, ha roto verdaderamente el Gran Silencio. Se ha mostrado, pero ¿cómo podemos hacer llegar esta realidad al hombre de hoy?, para que se convierta en salvación». Esta es la cuestión fundamental. Esta es la principal Tarea del Sínodo, volver a poner a Dios en el centro de nuestra mirada. Para ser una Iglesia, que vea la humanidad con misericordia, una Iglesia unida y fraterna, que escucha y dialoga. Una Iglesia que bendice y estimula, que ayuda a quienes buscan al Señor, que sacude saludablemente a los indiferentes. 31:56 El Santo Padre - El Papa Francisco
Que pone en marcha itinerario, para instruir a las personas, en la belleza de la Fe. Una Iglesia que tiene a Dios en el centro y por consiguiente no crea división internamente, ni es áspera, externamente. Una Iglesia, que se arriesga con Jesús, es así como Jesús quiere a su Iglesia, a su esposa. Después de la mirada de bendición, contemplamos la mirada de Cristo que acoge. Mientras aquellos que se creen sabios, no reconocen la Obra de Dios, Él se alegra en el Padre, porque se revela a los pequeños, a los sencillos, a los pobres de espíritu. En una ocasión había dificultad en una Parroquía, la gente hablaba de los problemas. 33:03 El Santo Padre - El Papa Francisco
Una anciana, muy anciana, casi analfabeta, intervino como si fuese una teóloga. Y con mucha mansedumbre y sabiduría, recuerdo aquel momento, como una revelación del Señor. Dígame señora, ¿dónde estudió, con el Profesor Royo Marín, los pueblos sabios tienen esta Fe. A lo largo de toda su vida Jesús, asume esta mirada acogedora, hacia los más débiles, los que sufren, los descartados. A ellos en particular se dirige diciendo lo que hemos oído. «Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré» (Mt 11,28). Esta mirada acogedora de Jesús, nos invita también a ser una Iglesia que acoge.
NOTA:
Antonio Royo Marín O.P. Fue un religioso dominico español. Influyente teólogo y moralista que conservó y compendió en muchas obras la enseñanza y la espiritualidad católicas, especialmente siguiendo la doctrina de santo Tomás de Aquino.
Nacimiento: 9 de enero de 1913, Morella Fallecimiento: 17 de abril de 2005, Pamplona Padres: Antonio Royo Ortí, Doña Isabel Marín Bonell Orden religiosa: Orden de Predicadores. 34:20 El Santo Padre - El Papa Francisco
En una época compleja como la actual, surgen nuevos desafíos Culturales y Pastorales. Que requieren una actitud interior cordial y amable para poder confrontarnos, sin miedo. En el Diálogo Sinodal, en esta hermosa marcha en el Espíritu Santo, que realizamos juntos como Pueblo de Dios, podemos crecer en la unidad y en la amistad, con el Señor. Para observar los retos actuales con su mirada, para convertirnos, usando una bella expresión de San Pablo VI, en una Iglesia que se hace Coloquio, Diálogo. «Una Iglesia de yugo suave», (cf. Mt 11,30), que no impone cargas y que repite a todos «Venid todos los que estáis cansados y agobiados, Venid los que os habéis extraviado el camino u os sentís alejados. Venid los que habéis cerrado la puerta la esperanza la Iglesia está aquí para vosotros». 35:35 El Santo Padre - El Papa Francisco
La Iglesia de puertas abiertas para todos, todos, todos. Hermanos y hermanas, Pueblo Santo de Dios. Ante las dificultades y los retos que nos esperan, la mirada de Jesús que bendice y que acoge, nos libra de caer en algunas tentaciones peligrosas. Ha de ser una Iglesia rígida, que sea coraza, que se arma contra el mundo y mira hacia el pasado. Ha de ser una Iglesia tibia, que se rinde ante las modas del mundo, ha de ser una Iglesia cansada, replegada en sí misma. En el Libro del Apocalipsis, el Señor dice: «yo soy la puerta y llamo, estoy a la puerta y llamo; para que la puerta sea abierta». 36:39 El Santo Padre - El Papa Francisco
Muchas veces, Él llama a la puerta, pero desde dentro de la Iglesia, para que le dejemos salir, a Proclamar el Evangelio. Caminemos juntos, humildes, vigorosos y alegres. Caminemos siguiendo las huellas de San Francisco de Asís, el Santo de la Pobreza y de la Paz. El "loco de Dios" que llevó en su cuerpo las llagas de Jesús y para revestirse de Él, se despojó de todo. Qué difícil es este despojo interior, tanto de cada uno de nosotros, como en la institución. San Buenaventura cuenta que mientras el pobrecito rezaba, el Crucifijo le dijo: «Francisco ve y repara mi casa» (Legenda maior, II, 1). 37:36 El Santo Padre - El Papa Francisco
El Sínodo sirve para recordarnos, que nuestra Madre Iglesia, tiene necesidad siempre de Purificación, de ser reparada. Porque todos nosotros somos un pueblo de pecadores, perdonados, pecadores perdonados, las dos cosas. Siempre necesitados de volver a la fuente, que es Jesús y emprender de nuevo, los Caminos del Espíritu, para que llegue a todos, su Evangelio. Francisco de Asís en un periodo de grandes luchas y divisiones, entre el poder temporal y el religioso. Entre la Iglesia institucional y las corrientes heréticas entre Cristianos y otros Creyentes. No criticó, ni atacó a ninguno, solo abrazó las armas del Evangelio, la Humildad y la Unidad, la Oración y la Caridad. 38:35 El Santo Padre - El Papa Francisco
Hagamos nosotros lo mismo, Humildad y Unidad, Oración y Caridad. Y si el Pueblo Santo de Dios, con sus Pastores provenientes de todo el mundo. Alimentan expectativas esperanzas e incluso algunos temores, sobre el Sínodo, que comenzamos. Recordemos, una vez más, que no se trata de una reunión política, sino de una convocatoria, en el Espíritu. No de un parlamento polarizado, sino un lugar de Gracia y de Comunión. El Espíritu Santo, además, deshace a menudo nuestras expectativas, para crear algo nuevo, que supera nuestras previsiones y negatividades. Quizá puedo decir, que el momento más fructífero del Sínodo, son los Momentos y los Ambientes de Oración, dejando que el Señor actúe en nosotros. Abrámonos, invoquemos al Espíritu Santo, Él es el protagonista del Sínodo y con Él caminemos con confianza y alegría.
40:29 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Toda una invitación, la que nos ha hecho, el Papa Francisco, a toda la Iglesia. A vivir el Sínodo, este acontecimiento, fundamental, importantísimo en la vida de la Iglesia. Como un momento de escucha, de búsqueda, de la voluntad de Dios, de dejarnos conducir por su Espíritu. 41:50 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Impresionante, el silencio en esta inmensa Plaza de San Pedro, silencio de interiorización, de la Palabra de Dios que ha sido proclamada. Y de la reflexión que el Santo Padre, el Papa Francisco, nos ha propuesto. Ahora, nos disponemos, a la Oración Universal. 42:19 El Santo Padre - El Papa Francisco
℣.Hermanos y Hermanas, Animados por la escucha del Evangelio elevemos nuestras suplicas al Padre,
Señor del cielo y de la Tierra confiándoles las necesidades de la Iglesia y los deseos de toda la humanidad.
℣.Dominum deprecemur - Roguemos al Señor. ℟.Te rogamus, audi nos - Te Rogamos Oyenos.
℣.Oremos por nuestro Papa Francisco
El Padre de Nuestro Señor Jesucristo conceda al Papa Francisco guiar con sabiduría Evangélica el Camino de la Iglesia
exparcida por el mundo para que sea signo de fraternidad y de esperanza para todos.
℣.Dominum deprecemur - Roguemos al Señor. ℟.Te rogamus, audi nos - Te Rogamos Oyenos.
℣.Oremos por el Colegio de los Cardenales
El Dios de toda consolación conceda a los nuevos Cardinales y al Colegio Cardenalicio entero cooperar con solicitud
al Ministerio Apostólico del Papa cuidando de cuantos están cansados y oprimidos.
℣.Dominum deprecemur - Roguemos al Señor. ℟.Te rogamus, audi nos - Te Rogamos Oyenos.
℣.Oremos por los Gobernantes
El Señor de la historia conceda a nuestros Gobernantes la sabiduría del diálogo la Búsqueda del bien común
la defensa de los más pobres la voluntad concreta de apagar todo foco de guerra.
℣.Dominum deprecemur - Roguemos al Señor. ℟.Te rogamus, audi nos - Te Rogamos Oyenos.
℣.Oremos por cuantos sufren en el alma o en el cuerpo.
Dios providente que no abandona la obra de sus manos, conceda a quienes viven
en el dolor y en la prueba experimentar la fuerza sanadora de la Divina Presencia y la cercanía amiga del prójimo.
℣.Dominum deprecemur - Roguemos al Señor. ℟.Te rogamus, audi nos - Te Rogamos Oyenos.
℣.Oremos por la Asamblea del Sínodo de los Obispos.
El que revela a los pequeños los Misterios de su Reino conceda a quien participa en los Trabajos Sinodales
un espíritu abierto a las inspiraciones del Espíritu Santo
a la escucha de los hermanos a las necesidades de la Iglesia en el mundo de hoy.
℣.Dominum deprecemur - Roguemos al Señor. ℟.Te rogamus, audi nos - Te Rogamos Oyenos. 46:00 El Santo Padre - El Papa Francisco
℣.Dios de bondad, por intercesión de San Francisco escucha nuestras Oraciones
concede a los Bautizados en Cristo Vivir la comunión fraterna don de tu Espíritu Santo
y seguro testimonio de Vida Cristiana. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Concluida la Liturgia de la Palabra, nos disponemos, para comenzar, la segunda parte de nuestra Celebración Eucarística. La Liturgia Sacramental Eucarística, vemos la Procesión de los Dones, en las que se presentan, los Dones necesarios para la Celebración del Eucaristía. El Santo Padre, que preside la Celebración, recibe los Dones que a continuación son llevados al Altar. Mientras tanto, los Diáconos preparan sobre el Altar todo lo necesario, para que comience la Liturgia Eucarística. 48:16 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Vemos como distintos representantes del Pueblo de Dios, de diversas procedencia. Han presentado, llevado al Altar el Pan y el Vino, necesarios, para la Celebración de la Eucaristía. 49:06 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Se disponen los Sacerdotes, que serán después los encargados, de distribuir la Comunión a la Asamblea que participa, en la Plaza de San Pedro, en esta Celebración Eucarística. 50:23 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Como en todas las ocasiones más recientes, debido a las dificultades, que el Santo Padre tiene, con su movilidad y estar largo tiempo de pie. Celebra en el Altar, el Decano del Colegio de los Cardenales, el Cardenal Monseñor Giovanni Battista Re, mientras el Santo Padre, Preside la Eucaristía. Como le vemos a la derecha, según miramos, según vemos la imagen, desde su Sede. El Cardenal ha Incensado el Altar, ha Incensado los Dones, ahora como Celebrante principal, es Incensado por el Diácono, que a continuación Incensará a los Concelebrantes y después al Pueblo de Dios. Con este gesto que recuerda la Dignidad Sacerdotal de todo el Pueblo de Dios. 51:33 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
No solo de quienes han recibido el Ministerio Ordenado, sino de cuantos por el Bautismo, fuimos hechos Sacerdotes para el Culto de Dios, todos los Bautizados.
51:55 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Orate, fratres: ut meum ac vestrum sacrificium acceptabile fiat apud Deum Patrem omnipotentem.
℟.Suscipiat Dominus sacrificium de manibus tuis ad laudem et gloriam nominis sui, ad utilitatem quoque nostram totiusque Ecclesiæ suæ sanctæ.
51:55 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℣.Orad Hermanos: para que esté sacrificio mío y vuestro sea agradable a Dios Padre Todopoderoso.
℟.El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de su nombre para nuestro bien y el de toda su Santa Iglesia.
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
52:18 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℟.Al presentarte nuestras ofrendas te pedimos Señor que nos dispongas para Celebrar dignamente el Misterio de la Cruz
al que San Francisco de Asís se adhirió con tanto ardor. Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟.Amén.
52:37 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℣.Dóminus vobíscum. ℟.Et cum spíritu tuo.
℣.Sursum corda. ℟.Habémus ad Dóminum.
℣.Grátias agámus Dómino Deo nostro. ℟.Dignum et iustum est.
52:37 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℣.El Señor esté con vosotros. ℟.Y con tu espíritu.
℣.Levantemos el corazón. ℟.Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣.Demos gracias al Señor, nuestro Dios. ℟.Es justo y necesario.
52:51 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
En verdad es justo y necesario es nuestro deber y salvación darte gracia siempre y en todo lugar Señor, Padre Santo
Dios Todopoderoso y Eterno por Cristo Señor Nuestro porque con la vida de tus Santos enriqueces a tu Iglesia
conformas siempre nuevas de admirable santidad y nos das pruebas indudables de tu amor por nosotros
y también porque su ejemplo nos impulsa y su intercesión nos ayuda a colaborar en el Misterio de la Salvación
Por eso ahora nosotros llenos de alegría te aclamamos con los Ángeles y los Santos diciendo:
53:52 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Santo, Santo, Santo, Señor Dios de los Ejércitos. El cielo y la tierra están llenos de tu gloria.
¡Hosanna! en el Cielos. Bendito el que viene en nombre del Señor. ¡Hosanna! en las Alturas.
54:47 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Santo eres en Verdad Padre y con razón te alaban todas Tus criaturas ya que por Jesucristo tú hijo Señor nuestro con la fuerza del Espíritu Santo
das vida y Santifica todo y congregas a tu pueblo sin cesar para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso por eso Padre te suplicamos que Santifiques por el mismo espíritu estos dones que hemos separado para ti
de manera sean y se conviertan en el cuerpo y la sangre de Jesucristo hijo tuyo y Señor nuestro que nos mandó celebrar estos Misterios
porque Él mismo la noche en que iba a ser entregado Tomó pan y dando gracias Te bendijo lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo:
TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.
El Arzobispo Monseñor Giovanni Battista Re presenta al pueblo la Hostia Consagrada y hace la genuflexión en señal de Adoración.
Del mismo modo acabada la cena, tomó este Cáliz glorioso, en su Santas y Venerables Manos, dando gracias te bendijo, y lo dió a Sus Discípulos, diciendo:
TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.
El Arzobispo Monseñor Giovanni Battista Re presenta al pueblo el Cáliz y hace la genuflexión en señal de Adoración. 57:25 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℣.Éste es el Misterio de la Fe.
Coro y la Asamblea:
℟.Anunciamos tu muerte, Proclamamos tu Resurrección. Ven Señor Jesús. 57:51 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Así pues Padre, al Celebrar ahora el Memorial de la Pasión Salvadora de Tu Hijo de su admirable Resurrección
y Ascensión al Cielo mientras esperamos su venida gloriosa te ofrecemos en esta Acción de Gracias el sacrificio vivo y santo
dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia reconoce en ella la víctima por cuya inmolación
quisiste devolvernos tu amistad para que fortalecidos con el cuerpo y la sangre de tu hijo y llenos de su Espíritu Santo
formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu.
NOTA:
Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Mario Grech (Qala, Malta, 20 de febrero de 1957) es un cardenal católico maltés que ocupa el cargo de Secretario general del Sínodo de los Obispos. El 26 de noviembre de 2005, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo de Gozo. Recibió la ordenación episcopal el 22 de enero de 2006, de manos de su predecesor, Nikol Joseph Cauchi, asistido por Joseph Mercieca, arzobispo de Malta y Félix del Blanco Prieto, nuncio apostólico en Malta. 58:40 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Mario Grech Secretario general del Sínodo de los Obispos
Que Él nos transforme en ofrenda permanente para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos con María la Virgen, Madre de Dios su esposo San José
los Apóstoles y los Mártires y todos los Santos por cuya intercesión confiamos en obtener siempre tu ayuda. 59:14 2º Concelebrante de la Ceremonia:
Te pedimos Padre que esta víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero
confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia peregrina en la tierra a tu servidor el Papa Francisco al Orden Episcopal,
a los Presbíteros y Diáconos y a todo el pueblo redimido por ti atiende los deseos y súplica de esta familia
que has congregado en tu presencia reune en torno a ti Padre misericordioso a todos tus hijos dispersos por el mundo
a nuestros hermanos difuntos y a cuántos murieron en tu amistad recibelos en Tu reino donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de Tu Gloria por Cristo Señor Nuestro por quién concede al mundo todos los bienes 01:00:20 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℣.Por Cristo, con Él y en Él
℟.A ti Dios Padre Omnipotente en la unidad del Espíritu Santo todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos
Con el Solemne Amén de la Asamblea, concluye la Plegaria Eucarística. Nos adentramos ya, en el Rito de la Comunión, con el Padre Nuestro, el Rito de la Paz y finalmente Comunión Sacramental.
01:01:11 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su Divina Enseñanza nos atrevemos a decir:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. 01:02:17 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo.
℟.Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
01:01:11 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Oremus. Praeceptis salutaribus moniti, et divina institutione formati, audemus dicere:
Pater Noster, qui es in caelis, sanctificétur nomen Tuum, adveniat Regnum Tuum, fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra.
Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie, et dimitte nobis débita nostra, sicut et nos dimittímus debitóribus nostris; et ne nos indúcas in tentationem, sed libera nos a malo. 01:02:17 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Libera nos, quæsumus, Dómine, ab ómnibus malis, da propitius pacem in diébus nostris, ut, ope misericórdiæ tuæ adiúti, et a peccáto simus semper liberi et ab omni perturbatióne secúri: expectántes beátam spem at advéntum Salvatoris nostri Iesu Christi.
℟.Quia tuum est regnuum, et potestas, et glória in sæcula.
01:02:56 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: "La paz os dejo, mi paz os doy"; no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
℟.Amen. 01:03:21 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℣.La Paz del Señor esté siempre con Vosotros. ℟.Y con tu espíritu.
℣.Daos Fraternalmente la Paz. ℟.La Paz esté contigo. 01:03:37 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
La paz del Señor esté siempre con vosotros,. La paz hermanos y hermanas, que a través de las imágenes de televisión de TRECE Televisión, os uní a esta Celebración de Apertura del Sínodo, sobre la Sinodalidad. Que la paz del Señor reine siempre en vuestros corazones.
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo. ℟.ten piedad de nosotros
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.ten piedad de nosotros
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.danos la Paz
01:04:09 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Mientras los Sacerdotes, que van a distribuir la Comunión, se distribuyen ya por la plaza. El coro canta, la Triple Aclamación, Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, danos la Paz. 01:04:46 Emmo. y Rvdmo. Sr. Don Giovanni Battista Re Decano del Colegio Cardenalicio
℣.Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo dichosos los invitados a la cena del Señor
℟.Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.
También nosotros, que nos unimos a esta Celebración, a través de la retransmisión televisiva. Podemos en este momento, unirnos, pedirle al Señor, que nos haga vivir cada día, la Comunión con Él y con los demás. 01:06:58 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Mientras vemos, la Comunión de la Asamblea, el coro canta la Antífona de Comunión «dichosos los pobres en el espíritu porque de ellos es el reino de los cielos».
CÁNTICO DE LAS CRIATURAS San Francisco de Asís
01:08:30 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Como no podía ser de otra manera, en esta Memoria Litúrgica, de San Francisco de Asís. El Coro interpreta, como Canto de Comunión, el Cántico de las Criaturas, del Santo de Asís.
Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor, tuya son la alabanza, la gloria y el honor; tan solo tú eres digno de toda bendición y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención. 01:09:23 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Loado seas por toda criatura, mi Señor, y en especial loado por el hermano sol, que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor, y lleva por los cielos noticia de su autor. 01:09:52 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Y por la hermana luna, de blanca luz menor, y las estrellas claras, que tu poder creó, tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son, y brillan en los cielos: ¡loado, mi Señor! 01:10:29 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Y por la hermana agua, preciosa en su candor, que es útil, casta, humilde: ¡loado mi Señor! Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol, y es fuerte, hermoso, alegre: ¡loado mi Señor! 01:10:52 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Y por la hermana tierra, que es toda bendición, la hermana madre tierra, que da en toda ocasión las hierbas y los frutos y flores de color, y nos sustenta y rige: ¡loado mi Señor! 01:11:19 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Y por los que perdonan y aguantan por tu amor los males corporales y la tribulación: ¡felices los que sufren en paz con el dolor, porque les llega el tiempo de la consolación! 01:11:39 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Y por la hermana muerte: ¡loado mi Señor! Ningún viviente escapa a su persecución; ¡ay si en pecado grave sorprende al pecador! ¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios! 01:12:04 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
¡No probarán la muerte de la condenación! Servidle con ternura y humilde corazón. Agradeced sus dones, cantad su creación. Las criaturas todas, load a mi Señor.
Preciosa versión Castellana, del texto original en Italiano, del Cántico de las Criaturas, de San Francisco de Asís. Versión Castellana realizada por el Padre Jesuita, Luis Blanco Vela. 01:15:01 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Terminado el Canto de la Comunión, de nuevo el silencio, invade a la Asamblea. Silencio de Recogimiento, de Acción de Gracias, de Oración al Señor, que en la Eucaristía, se hace presente para acompañar nuestro camino. Para iluminar nuestras oscuridades, para fortalecer, nuestras debilidades, para peregrinar, con nosotros como Iglesia, Cuerpo suyo, en medio del mundo. 01:15:01 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Terminado el Canto de la Comunión, de nuevo el silencio, invade a la Asamblea. Silencio de Recogimiento, de Acción de Gracias, de Oración, al Señor, que en la Eucaristía, se hace presente, para acompañar nuestro camino. Para iluminar nuestras oscuridades, para fortalecer, nuestras debilidades, para peregrinar, con nosotros, como Iglesia, Cuerpo suyo, en medio del mundo. 01:16:13 El Santo Padre - El Papa Francisco
℣.Oremos. Por este Sacramento que hemos recibido concédenos Señor imitar la Caridad
y el Celo Apostólico de San Francisco de Asís para que gustemos los frutos de tu amor
y los comuniquemos para la salvación de todos. Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟.Amen.
BENDICIÓN SOLEMNE
01:16:48 El Santo Padre - El Papa Francisco
℣.El Señor esté con Vosotros. ℟.Y con tu espíritu.
℣.Bendito sea el Nombre del Señor ℟.Ahora y por siempre.
℣.Nuestro ayuda está en el Nombre del Señor. ℟.Que hizo el cielo y la tierra. ℣.Y la Bendición de Dios Todopoderoso, ✠ Padre, ✠ Hijo, ✠ y Espíritu Santo,
Salve, Regina, Mater misericordiae, Vita, dulcedo, et spes nostra, salve. Ad te clamamus, exsules filii Hevae, Ad te suspiramus, gementes et flentes In hac lacrimarum valle. Eia, ergo, advocata nostra, illos tuos Misericordes oculos ad nos converte; Et Jesum, benedictum fructum ventris tui, Nobis post hoc exilium ostende O clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria.
℣.Ora pro nobis sancta Dei Genetrix. ℟.Ut digni efficiamur promissionibus Christi.
Dios te salve reina y madre de misericordia vida dulzura y esperanza nuestra Dios te salve a ti llamamos los desterrados hijos de Eva a ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas ea pues Señora abogada nuestra vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de este destierro muéstranos a Jesús fruto bendito de tu vientre o clementísima o piadosa o dulce siempre Virgen María
℣.Ruega por nosotros Santa madre de Dios ℟.Para que seamos dignos de alcanzar las promesas y las gracias de nuestro Señor Jesucristo.
℟.Amén.
01:17:38 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
En esta Celebración Solemne el Canto de la Salve a nuestra Madre del Cielo. 01:19:28 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Pues concluye así, esta Solemne Celebración de la Eucaristía de Apertura de la Asamblea del Sínodo de los Obispos. Sobre la Sinodalidad, la primera parte de la Asamblea, porque recordemos que, por deseo del Papa Francisco, esta Asamblea Sinodal se desarrollará en dos partes. Una, este año y la segunda parte, dentro de un año, de nuevo aquí, en el Vaticano. Los Concelebrantes poco a poco, van abandonando, la Plaza. El Santo Padre, en la Sede que ocupa delante del Altar, ha sido ya despojado de los Ornamentos Litúrgicos. Mientras poco a poco, los Concelebrantes irán abandonando el atrio, de esta majestuosa Plaza de San Pedro del Vaticano. 01:20:46 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Vemos a los Obispos, muchos de los cuales serán sin duda Miembros de la Asamblea que hoy comienza sus trabajos, la Asamblea Sinodal. Pero como recordaba al comienzo, de la retransmisión, con la novedad de que este año no serán solo ellos, los Protagonistas de la Asamblea. El Pueblo de Dios, también estará representado, con distintos Miembros de las distintas también formas de Vida Cristiana, en la Iglesia, Laicos, Religiosos y Religiosas, Presbíteros, Obispos. Configurarán una Asamblea variada, a la que el Papa Francisco ha invitado en estos días anteriores, precisamente el otro día, el sábado pasado en el Consistorio de la Creación de Nuevos Cardenales. 01:21:43 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
A ser una Asamblea Sinfónica y Sinodal, dos términos que expresan muy bien la realidad que el Papa quiere que sea el Sínodo. Realidad sinfónica, no una realidad de un solo tono, de una sola mirada, sino una realidad, con tonos diferentes, como diferente es la Iglesia. En sus distintas posiciones, situaciones, realidades, a lo largo y ancho del mundo, pero junto a esa sinfonía, esa variedad, de instrumentos y de sonidos, también la Sinodalidad. Caminar juntos, hacer camino juntos, como Cuerpo de Cristo, como Pueblo de Dios. El Papa está saludando ahora precisamente, a los Nuevos Cardenales creados el pasado sábado. 01:22:47 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Uno por uno, saludan al Santo Padre, al Papa Francisco. Monseñor José Cobo, Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Bustillo, Obispo de Ajaccio (Córcega, Francia), Obispo de origen Pamplonés. Y ahora vemos al Rector Mayor de los Salesianos, el Cardenal Fernández Artime, Asturiano. También aquí en este breve, pero expresivo momento, contemplamos la universalidad de la Iglesia en estos 21 Nuevos Cardenales. De diversa procedencia, con distintas historias vitales, que han sido llamados ahora por el Papa Francisco a colaborar con él, más estrechamente en el gobierno Pastoral de la Iglesia, a través de su pertenencia al Colegio Cardenalicio, el Papa con los nuevos Cardenales. 01:26:12 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
También esta imagen es expresiva, Laicos, Religiosos, que saludan al Santo Padre. Concluida la Celebración, gestos de afecto, de familiaridad, con el Papa Francisco. Pues con estas imágenes, del afecto, también del Pueblo de Dios, hacia su Pastor, hacia el Papa Francisco, nos despedimos desde los Estudios Centrales de 13 Televisión en Madrid. Agradeciendo el trabajo de cuantos han hecho posible, esta retransmisión, nos han permitido vivir este momento importante de Vida Eclesial. Les ha comentado esta Celebración tratándoles de ayudar en este momento, Lino Emilio Diez Valladares, Religioso Sacramentinos, Párroco de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento en Madrid. 01:27:30 Comentarios: Don Lino Emilio Diez Valladares Religioso Sacramentinos, Párroco
Que tengan un buen día y que nuestra Oración, acompañe la Celebración de este importante acontecimiento que es el Sínodo de los Obispos. El Sínodo de la Sinodalidad, que hoy acabamos de Inaugurar, Alabado sea Jesucristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.