Publicado el 25 sep. 2019 (Juan Casta / 13 TV / caminocatolico.org/home/) Audiencia General del Santo Padre Francisco, continua con la Catequesis de los Hechos de los Apóstoles. Hoy habla de como Esteban trata de enseñar al Pueblo y los Sumos Sacerdotes lo apresan y lo lapidan.
Comentarios: Betty Marchetti
00:06 Comentarios: Betty Marchetti: - Un cordial saludo a nuestra Audiencia y tenemos aquí las primeras imágenes desde la
Plaza de San Pedro. Hoy 25 de septiembre está a punto de comenzar una nueva Audiencia General del miércoles. En el Control Técnico hoy Alfonso Álvarez y
Javier Lozano harán posible esta Retransmisión desde Roma. En el Micrófono Betty Marchetti. Queremos contarles la Catequesis que hará hoy el Papa Francisco.
Ya desde hace algún tiempo el Papa está ahondando sobre los «Hechos de los Apóstoles». En algunas de
las Catequesis anteriores el Papa pues nos ha hecho reflexionar sobre la «Primera Comunidad
Cristiana», sobre la Comunión de los Bienes, cómo vivían estos Primeros Cristianos, siento un corazón solo y un alma sola. 01:08 Comentarios: Betty Marchetti: - Ocupa, afrontaban sencillamente la Persecución por el solo hecho de seguir a Cristo.
Éstas han sido algunas de las ideas claves que el Papa nos ha dejado en sus Catequesis. A estas Audiencias como veis viene gente de todos los
Países, de todas las Culturas, de todas las Razas y de todas las Edades por supuesto. Es una Audiencia pues que congrega al Pueblo de Dios, congrega a la
Iglesia entera. Y el Papa es aquí donde desarrolla las Catequesis. Escucharemos varias lenguas, los que sois habituales ya lo sabéis. Que escucharemos
Discursos, Síntesis de Catequesis en Francés, Inglés, Alemán, en Árabe, Portugués, en Polaco. 02:07 Comentarios: Betty Marchetti: - Escucharemos al Papa que hará él en Español una Síntesis de Catequesis y por
supuesto también el Papa hablará en Italiano que es la lengua en la cual le escucharán la mayoría de los presentes, en esta Audiencia. No olvidemos que la
mayor asistencia es la que viene de la propia italia. Además de que vengan de toda Europa y todo el mundo como he dicho antes. Tiene una particularidad
también esta Audiencia. Ahora el Papa está saludando a los Locutores, Presentadores. Y después también a los Obispos que acompañan a estos grupos. Vienen
algunos Obispos con gente de sus Diócesis. 03:00 Comentarios: Betty Marchetti: - Se hacen presentes en esta Audiencia General, es la particularidad que tiene, que se
ha hecho ya como normal que los jóvenes recién casados pues sueñan a esta Audiencia para que el Papa los bendiga, los introduzca pues en esos primeros
pasos de su vida matrimonial. Pues ahora nos preparamos para escuchar al Papa que iniciará con la Señal de la Cruz. 03:30 El Santo Padre - El Papa Francisco:
℣.En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo ℟.Amen.
℣.La Paz esté con vosotros. ℟.Y con tu espíritu. 03:43 1º Locutor - Traducción: Betty Marchetti: - Pues escucharemos un pasaje de los «Hechos de los Apóstoles». Stefan lleno de gracia
y de potencia hacía grandes prodigios y señales entre el Pueblo. Algunos miembros de la Sinagoga, de los emancipados, se pusieron a discutir con Esteban,
pero no conseguían contrarrestar la sabiduría y el espíritu con que hablaba. Y todos aquellos que estaban en el Sanedrín fijaron sus ojos en él, vieron
sus ojos como los de un Ángel. 04:41 Comentarios: Betty Marchetti: - Pues con este pasaje de los «Hechos
de los Apóstoles» el Papa digamos que se inspirara en este Hecho para hacer luego su Catequesis. La estamos escuchando veis ahora en lengua Francesa.
Pues recordemos entonces la última Catequesis que ha hecho. Porque el miércoles 18 de septiembre el Papa habló: «del coraje de los 12». Ante la prohibición de los Judíos de enseñar en Nombre de Cristo. Pedro y los 11 poseen esa obediencia de la Fe que
luego querrán despertar en los hombres. 05:35 Comentarios: Betty Marchetti: - Tienen coraje no están solos y el Espíritu Santo está con ellos y ellos con el
Espíritu Santo. En consecuencia no se dejan intimidar por nadie. Papa Francisco recordó que lo mismo puede sucedernos, si tenemos dentro el Espíritu Santo.
Tendremos el coraje de vencer las luchas, no por nosotros sino por el Espíritu Santo. Y recordó los Mártires de hace cuatro años. Esos Cristianos Coptos
Ortodoxos, verdaderos trabajadores en la Playa de Libia. Todos fueron asesinados, pero la última palabra que
dijeron fue «Jesús, Jesús». 06:18 Comentarios: Betty Marchetti: - No habían vendido la Fe, porque el Espíritu Santo estaba con ellos, esos son los
Mártires. La Palabra del Evangelio no puede ser encadenada, ni silenciada. Los Apóstoles son los Megáfonos del Espíritu Santo, dijo el Papa. Enviados por
el Resucitado para difundir rápidamente y sin dudar la Palabra que da la Salvación. La valentía de los Doce hace temblar el Sistema Religioso Judío que se
siente amenazado y responde con condenas de muerte. La Persecución de los Cristianos es la misma. Seguimos luego escuchemos ahora este pasaje de los
«Hechos de los Apóstoles» en Lengua Española. 07:17 Locutor en Lengua Española: - Lectura del Libro de los «Hechos de los
Apóstoles». En aquellos días Esteban lleno de gracia y poder realizaba grandes prodigios y signos en medio del pueblo. Unos cuantos de la Sinagoga
llamada de los libertos se pusieron a discutir con Esteban. Pero no lograban hacer frente a la sabiduría y al espíritu con el que hablaba. Todos los
Miembros del Sanedrín miraron a Esteban y su rostro les pareció el de un ángel «Palabra de Dios». 07:53 Comentarios: Betty Marchetti: - Continuarán en Portugués, en Árabe y en Polaco y terminamos esta pequeña Síntesis de
la Catequesis pasada. En la cual el Papa habló también de los Proyectos Humanos que siempre fallan dice, porque tienen un tiempo como nosotros. Los
Proyectos Políticos, los Grandes Imperios, las Dictaduras del siglo pasado. Se sentían muy poderosas para dominar el mundo, pero luego todos estos sistemas
dice el Papa colapsaron. Incluso hoy, pensad en los Imperios de hoy, también ellos pasarán. Si Dios no está con ellos porque la fuerza de los hombres no es
duradera, sólo la fuerza de Dios perdura. 08:42 Comentarios: Betty Marchetti: - La Historia de la Iglesia con tantos pecados, tantos escándalos, sin embargo sigue
en pie porque Dios está ahí. Somos pecadores es verdad y aún con frecuencia damos escándalos, pero Dios está con nosotros. Él propuso el ejemplo de
Gamaliel que en el Sanedrín dice: «si los Discípulos de Jesús de Nazaret creían en un impostor, estaban
destinados a desaparecer en el aire. Si en cambio siguen a alguien que viene de Dios es mejor dejar de pelear contra ellos». Y advierte: «no te encuentres incluso luchando contra Dios». 09:24 Comentarios: Betty Marchetti: - Nos enseña a hacer este discernimiento. Por eso decíamos que la valentía de los 12
hacía temblar el Sistema Religioso Judío que se sentía amenazado. Y respondía con violencia y condena de muerte. 09:57 Comentarios: Betty Marchetti: - Pues en síntesis era está la Catequesis; el Papa nos decía que un coraje que aún
hoy día lo viven los Cristianos que son los Megáfonos de Dios. El coraje de los 12 ante la prohibición de los Judíos de enseñar en Nombre de Cristo. Este
sería digamos la síntesis de esta última Catequesis. Veamos hoy que nos quiere decir el Papa Francisco. Pues abramos el corazón para escucharle. 10:31 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Buenos días queridos hermanos y hermanas, a través del Libro de los «Hechos
de los Apóstoles» seguimos el Viaje. Un Viaje, el Viaje del Evangelio en el mundo. San Lucas con gran realismo muestra ya sea la fecundidad de este
Viaje, como el surgimiento de algunos problemas en el Seno de la Comunidad Cristiana. Los problemas ha existido siempre, pero cómo armonizar los intereses,
las diferencias que cohabitan dentro, sin que ocurran contrastes y fracturas. 11:22 El Santo Padre - El Papa Francisco:
La Comunidad no acogía sólo a Judíos, sino también a los Griegos. Personas provenientes de la diáspora, no Hebreos con
cultura y sensibilidad propias. Incluso con otras Religión, lo que llamaban paganos, ellos también eran acogidos. Esta comparecencia determinaba
equilibrios frágiles y precarios. Y frente a las dificultades, delante de estas dificultades aparecía la cizaña. ¿Cuál es la peor cizaña, que destruye una
Comunidad?, la cizaña de la murmuración. La cizaña, el chisme, los Griegos murmuraban por la desatensión de la Comunidad de frente a sus viudas. Y los
Apóstoles tenían un proceso de discernimiento que consistía en considerar bien la dificultad y tratar juntos de darle una solución. 12:39 El Santo Padre - El Papa Francisco:
«Entonces encontraron un camino de salida subdividiendo las varias tareas para un sereno crecimiento de todo el Cuerpo
Eclesial. Para evitar descuidar así el transcurso del Evangelio ya sea en el cuidado de los miembros y de los más pobres. Los Apóstoles son siempre los
más conscientes que su Vocación Principal es la Oración y la de Predicar la Palabra de Dios. Rezar y Anunciar el Evangelio. Y resuelven la cuestión
instituyendo en un núcleo de Siete Hombres de Buena Reputación, Llenos de Espíritu Santo y de Sabiduría. Los cuales después de haber recibido la
Imposición de las Manos, se ocuparán del Servicio de las Mesas, se llamaron Diáconos». 13:42 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Estos Diáconos han sido creados para éstos, para este Servicio, el Diácono en la Iglesia no es un Sacerdote de segunda. No,
no, es otra cosa, el Diácono no es para el Altar, es para el Servicio. Él es el Custodio del Servicio en la Iglesia. Si el Diácono quiere ir mucho al Altar
se equivoca, ese no es su camino. Los Apóstoles crearon a los Diáconos. Esta armonía entre el Servicio a la Palabra y el Servicio a la Caridad representa
la levadura que hace crecer el Cuerpo Eclesial. Crean Siete Diáconos y entre ellos se distinguen de modo particular Esteban y Felipe. 14:44 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Esteban Evangeliza con Fuerza y Parresía, pero su palabra encuentra resistencias obstinadas. No he encontrado otro modo
para hacerlo desistir, ¿que hacen sus adversarios? Eligen la solución más mezquina, para anular un ser humano. Es decir, la calumnia, y el falso testimonio.
Nosotros sabemos que la calumnia mata, siempre. Este cáncer diabólico que es la calumnia, nace de la voluntad de destruir la reputación de una persona.
Agrede también el resto del Cuerpo Eclesial, lo daña gravemente cuando por mezquinos intereses o por cubrir las propias dificultades, trata entonces de
ensuciar a alguien. 15:56 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Conducido al Sanedrín fue acusado de falso testimonio. Eso han hecho con Jesús y lo mismo haran con todos los Mártires.
Falsos testimonios, calumnias. Esteban proclama una Reelectura de la Historia Sagrada centrada en Cristo es la Pascua de Jesús muerto y resucitado. Luego
la Historia de la Alianza. Estas sobreabundancia del don divino curiosamente Esteban con coraje denuncia la hipocresía con el cual han sido tratados los
Profetas y el mismo Cristo. Él les recuerda la historia a ¿cuáles de los Profetas vuestros padres no han perseguidos? Ellos los mataron, aquellos que
Preanunciaban la Venida del Justo del cual vosotros ahora os habéis convertido en traidores y asesinos. 17:12 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Habla claro Esteban, dice la verdad. Esto provoca las reacciones violentas de los dos oyentes y Esteban es condenado a
muerte, a la lapidación. Él manifiesta la verdadera madera de la que está echa el Discípulo de Cristo. No trata de escaparse, se apela a la personalidad
que pueda salvarlo. Pone su vida en las manos del Señor en aquel momento le dice: «Señor Jesús acoge mi
espíritu». Y Esteban muere como hijo de Dios perdonando: «Señor no les achaques a ellos este
pecado.» Estas palabras de Esteban nos enseñan que no sólo los bellos discursos son los que revelan nuestra identidad de hijos de Dios sino sólo el
abandono de la propia vida en las manos del Padre. 18:23 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Y el perdón para quien nos ofende, es la calidad. La Iglesia de hoy es rica en mártires, hoy hay más mártires que en un
tiempo del comienzo de la Iglesia. Los Mártires están por todos lados, la iglesia está regada por su sangre que es la semilla de nuevos Cristianos. Y
asegura crecimiento y fecundidad al Pueblo de Dios. Los Mártires no son Santitos sino hombres y mujeres en carne y hueso, que como dice el Apocalipsis
han lavado sus vestimentas volviéndolas blancas en la sangre del Cordero, ellos son los verdaderos vencedores. 19:22 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Pidamos también nosotros al Señor que mirando los Mártires de ayer y de hoy podamos aprender a vivir una vida plena.
Acogiendo el Martirio de la Fidelidad Cotidiana al Evangelio y de la Conformación a Cristo, Gracias. 19:50 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - El Papa nos ha hablado esta mañana de la figura de Esteban. Una persona valiente
que vive la vida por Cristo. Habla de la murmuración que es la cizaña más grande, que destruye la Comunidad Eclesial. Después en está el mal de la
murmuración dice: que no sólo se encontraba dentro de la Iglesia sino también fuera. Porque se alzaban los reproches contra los Nuevos Diáconos, entre los
que destacaban efectivamente Felipe y Esteban. Y son por estas calumnias, por estos falsos testimonios que levantan contra Esteban que luego logran
condenarlo a muerte. Pero Esteban muere dando Testimonio de un seguidor de Cristo, y perdonando a sus agresores. 21:07 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Estamos escuchando en Lengua Francesa, una Síntesis de la Catequesis que acaba
de pronunciar el Papa en Lengua Italiana. Cuando termine el Presentador, el Locutor, pues el Papa dirigirá un Mensaje en Italiano siempre, para los
Peregrinos de Lengua Francófona. Y luego se les traducirá, un Mensaje así personal de manera nueva cada uno se lleve algo de Papa esta mañana. 21:51 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Mientras os comentamos que el Papa anunció en la Oración del Ángelus del
Domingo pasados que Presidirá en la plaza de San Pedro el próximo Domingo a las 10:30 de la mañana una Misa, para Celebrar la Jornada Mundial del Migrante
y del Refugiado. 22:08 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Saludó cordialmente a los Francófonos particular a los Peregrinos de la Diócesis
de Turner acompañados por su Obispo Monseñor ..Esteban nos enseña que no sólo los bellos discursos son los que revelan la identidad de los hijos de Dios.
Sino el abandono de nuestra vida en las manos del Padre y el perdón de las ofensas recibidas. Pidamos al Señor que podamos aprender a vivir una vida plena,
aceptando el Martirio de la Fidelidad Cotidiana al Evangelio y la Configuración a Cristo. Que Dios os bendiga. 23:39 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y se presenta ahora un segundo grupo, son Peregrinos de Lengua Inglesa que vienen
de Singapur, de Noruega, de Malta, de Australia, de EEUU, de China. Bueno después el Papa lo dirá mejor de cuántos países llegán. Y mientras os comentamos
una noticia que se ha producido ayer. Porque el martes 24 por la mañana el Papa ha sorprendido a los habitantes de la ‘Ciudadela Cielo’, con una visita
inesperada y no era Viernes de la Misericordia. Se trata de la estructura de la Comunidad ‘Nuovi Orizzonti’ (Nuevos Horizontes), está situada en Frosinone
que está a unos 100 km más o menos de Roma, de Roma de la Ciudad del Vaticano. 24:35 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Que en 1993 fue fundada por Chiara Amirante; esta Comunidad se destaca por la
hospitalidad y el apoyo que ofrece a personas necesitadas a través de los Centros de Escucha, de Apoyo a la Vida, hogares familiares, lugares y
laboratorios para la agregación y reintegración laboral. Es aquí donde hace años se curan las heridas del alma de aquellos que en algún momento de su
existencia son por diversas razones, terminaron en el túnel de las drogas, la adicción, el juego, la prostitución. Y luego entraron en otro túnel, ese del
descarte, el de la exclusión social, el del rechazo, incluso de parte de la propia familia. 25:19 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Pues nada el Papa les ha visitado, ha escuchado los testimonios, ha escuchado a
la fundadora Chiara Amirante y luego también les ha dicho algo el, espontáneamente, sin papeles, así. Ha expresado sus reflexiones después de escuchar a
estas personas. Y les decía vuestros testimonios, vosotros con vuestros testimonios me han hecho sentir la Mirada del Señor que es una Mirada Paciente.
Pues Él siempre tiene paciencia, Te espera siempre, es el Señor de la Paciencia, Te espera y nunca se esfuerza para ir adelante, no. Respeta... 26:05 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Saludo a los Peregrinos de Lengua Inglesa presentes en esta Plaza, especialmente a los grupos que vienen de Inglaterra,
Escocia, Dinamarca, Malta, Noruega, Kenia, Australia, Islas Marianas, China, Indonesia, Malasia, Singapur, Sri Lanka, EEUU de América. En particular
saludo a los Nuevos Seminaristas del Venerable Colegio Inglés. Al comienzo de la Nueva Formación Sacerdotal aquí en Roma. Sobre todo vosotros nuestra
familia invocó la Alegría y la Paz del Señor Nuestro Jesucristo que Dios os Bendiga. 27:37 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y ya tenemos aquí a tercer grupo, que es el de Lengua Alemana y termino de
contaros de esta visita imprevista del Papa a Frosinone a la Comunidad, de Nuevos Horizontes donde después de escuchar los testimonios de estas personas el
Papa les dijo que entre otras cosas lo que le ha impactado han sido las voces. Hasta el momento que habéis escuchado, la voz, una voz especial que es esa.
Una voz que es común hilo de silencio sonoro. Dice ésto le va a impresionada y después dice la tercera cosa que le ha impactado de las historias de los
jóvenes ha sido la lucha. Muchas luchas hasta la última. 28:38 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Lucha donde nos ganaron, es la derrota más hermosa. Esa derrota es hermosa
cuando uno puede decir adelante has ganado. Y son estas la voz, la mirada, la lucha final. Las que describen nuestra historia con Jesús, ha dicho el Papa.
También me ha impactado que todos vosotros habéis dado testimonio de Jesús. Papa Francisco les explica que ellos no han hecho un curso de adoctrinamiento
allí sino que han sido llamados, mirados, vencidos, acariciados. La caricia de Jesús esto es, la cercanía de Jesús porque Él siempre cercano de hecho. Es
la cosa más grande de nuestro Dios, que es un Dios cercano. Luego les ha dicho que cuando ha escuchado sus testimonios se ha sentido delante de un
Misterio, el Misterio del encuentro de una persona con Jesús. 29:28 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y ha concluido hablando de la fecundidad, asegurando que el Amor es siempre
Fecundo ya sea espiritualmente, físicamente, humanamente. Y ha puntualizado que la vida si no es fecunda no sirve. Antes de despedirse destaca su
agradecimiento porque la comunidad con su testimonio también ha sembrado algo en él, ha concluido el Papa. Y es curioso porque el Papa no ha ido solo en
esta visita, iba acompañado con el conocido Cantante de Òpera Andrea Bocelli. Ahora es conocida la cercanía del Papa Francisco al Nuevos Horizontes. En el
pasado 8 de junio con motivo del 25 Aniversario de la Comunidad el Papa telefoneó en vivo para felicitarles. 30:14 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - También les envió una carta y un vídeo mensaje para expresar su afecto y aliento
a las más de 3000 personas reunidas para Celebrar el Evento en el Pabellón de los Deportes de Frosinone. En la Solemnidad de Pentecostés. Pues esa fue la
sorpresa del Papa Francisco. 30:36 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Saludo de corazón a los Peregrinos provenientes de Países de Lengua Alemana. Recemos para que siguiendo el ejemplo de San
Esteban podamos a hacer resplandecer a los hombres a través de nuestro Testimonio de Fe y de Caridad, la Belleza del Rostro de Cristo. 31:15 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Y ya estamos, ya estamos aquí con el Español. Pues ahora el Papa es el que hará,
primero se le presentan los Peregrinos y luego él desarrolla el resto del programa.
En Español: Santo Padre, los Visitantes y Peregrinos de Lengua Española que participan en esta Audiencia desean
manifestarles cordialmente sus sentimientos de filial afecto, que acompañan con sus fervientes Oraciones por vuestras Intenciones de Pastor de toda la
Iglesia. Al final de la Audiencia se cantará el Padrenuestro en Latín, después Su Santidad impartirá a todos los presentes la Bendición Apostólica que
extiende complacido a sus Familiares, especialmente a los niños, a los ancianos, a los enfermos y a cuantos sufren. Bendice también los Rosarios y Objetos
de Devoción que los Peregrinos llevan consigo. 32:15 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Queridos hermanos y hermanas seguimos las Catequesis sobre el Libro de los «Hechos de los Apóstoles». Hoy reflexionamos sobre algunos problemas que surgieron dentro de la Primera Comunidad Cristiana. Las diferencias
de cultura y sensibilidad fueron caldo de cultivo para la cizaña de la murmuración. Y los Apóstoles respondieron individuando las dificultades y juntos
buscando soluciones. Distribuyeron las tareas de modo que ni la predicación del Evangelio, ni la Atención a los Pobres se vieran mermadas. Y nació así el
Ministerio de los Diáconos que devolvió la armonía entre el Servicio de la Caridad y de la Palabra. 33:05 El Santo Padre - El Papa Francisco:
El mal de la murmuración no solo se encontraba dentro de la Iglesia, sino también fuera. Se alzaban reproches contra los
Nuevos Diáconos, entre los que se destacaban Felipe y Esteban. Los enemigos de este último no teniendo como atacarle lo calumniaron y dieron falso
testimonio contra él. Este cáncer diabólico que es la murmuración, que nace de la voluntad de destruir la reputación de una persona. Agrede al Cuerpo
Eclesial y lo daña gravemente. Esteban ante el Sanedrín fue Testigo de Cristo quien ilumina toda la historia de la salvación. Y denunció la hipocresía de
quienes han perseguido siempre a los Profetas enviados por Dios y crucificaron a Su Propio Hijo. 34:03 El Santo Padre - El Papa Francisco:
El tribunal decretó su muerte y como otro Cristo, Esteban afrontó abandonándose en las manos de Jesús y perdonando a sus
agresores. Saludó cordialmente a los Peregrinos de Lengua Española venidos de España y Latinoamérica. Pidamos saludo a los Miembros de Renova, presentes
en Roma durante esta semana para presentar sus trabajos en los Dicasterios. Pidamos de forma constante la Fuerza del Espíritu Santo para poder dar la vida
cotidianamente testimoniando hasta el final el Amor de Dios, con plena libertad y sin miedo. Como lo han hecho tantos Mártires en la historia y lo siguen
haciendo tantos hermanos nuestros todavía hoy. 35:10 El Santo Padre - El Papa Francisco:
Que el Señor los bendiga. 35:13 Comentarios: Dª Betty Marchetti: - Pues nosotros le agradecemos al Papa por esta Catequesis y a cada uno de
vosotros que estáis ahí y nos habéis acompañado esta mañana. Nuestros compañeros en el Control Técnico Alfonso Álvarez y Javier Lozano han hecho posible
esta Retransmisión. Buenos días y esperamos el próximo Domingo a las 10:30.
Parresía: En la retórica clásica, la parresía era una manera de «hablar con franqueza o de excusarse por hablar así».1 El término está tomado del griego παρρησία (παν = todo + ρησις / ρημα = locución / discurso) que significa literalmente «decirlo todo» y, por extensión, «hablar libremente», «hablar atrevidamente» o «atrevimiento». Implica no solo la libertad de expresión sino la obligación de hablar con la verdad para el bien común, incluso frente al peligro individual. (Procedencia y Agradecimiento).
HECHOS 6 – EL NOMBRAMIENTO DE DIÁCONOS Y EL ARRESTO DE ESTEBANA. El nombramiento de diáconos. (Procedencia y Agradecimiento).
2. (Hechos 6:2-4) Los apóstoles se organizaron para la nominación de diáconos.
Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas.
Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.
Anécdota: Cuenta la leyenda que en cada generación nacen entre los judíos 36 hombres justos elegidos por Dios para cargar con los sufrimientos del mundo, y a los que Él ha concedido el privilegio del martirio. Por tanto, el mundo se apoya sobre 36 hombres justos, que con frecuencia ni se reconocen entre ellos ni saben quiénes son. (Procedencia y Agradecimiento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.