Publicado el 20 ene. 2019 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del 20 de enero de 2019, martes de la 2ª semana de Tiempo Ordinario, presentado por el padre Jesús Higueras, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Juan 2, 1-11:
En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
«No tienen vino».
Jesús le dice:
«Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora».
Su madre dice a los sirvientes:
«Haced lo que él diga».
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dijo:
«Llenad las tinajas de agua».
Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les dice:
«Sacad ahora y llevádselo al mayordomo».
Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llamó al esposo y le dice:
«Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora».
Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él.
20.01.2019 - Santa Misa de El día del Señor - Valladolid - Casa de la Beneficencia
00:26 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - A las afueras de Valladolid, nos encontramos con la Casa de Beneficencia, hoy
Residencia de Ancianos que, desde hace 200 años, viene siendo lugar de acogida de quienes necesitan un hogar. El Capitán General Carlos O'Donnell, Presidente de la
Chancillería de Valladolid, impulsó en 1818 la creación de la Casa de Beneficencia como asilo de caridad. Que tras unos años en otras localizaciones, en 1840 se
instala en este edificio, hoy casa de estudiantes de la universidad de Valladolid. Durante el siglo XIX se ocupó principalmente de atender a ancianos y desvalidos y
de recoger mendigos de las calles. 01:16 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - En 1869, se encarga la dirección a las Hijas de la Caridad, que amplían el
proyecto a la atención a niñas abandonadas. Desde entonces, ha ido cambiando la fisionomía de las personas atendidas, pero ha continuado el mismo espíritu. 01:35 Pte. Asociación Casa de Beneficencia: Don Mariano Reglero: - Para nosotros la Celebración del Bicentenario es un motivo de
satisfacción. Por el largo recorrido que tiene ya esta Asociación. No es frecuente que este tipo de entidades consigan una duración tan larga. Y la comparación con
otras Casas de Beneficencia, Casas de Caridad o de Misericordia que ha habido en otros lugares de España, pues nos hace estar especialmente orgullosos. 02:04 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - En 1979, se inaugura este nuevo edificio a las afueras de Valladolid con mejores
instalaciones, adaptadas a las nuevas exigencias. En la actualidad, unos 170 mayores, entre los 64 y los 103 años, viven en esta casa. Son atendidos por unos 90
trabajadores que los cuidan y acompañan. Profesionales de la Medicina, Geriatría, Enfermería, Fisioterapeuta, Educador Social, entre otros. Se encargan del cuidado
en todos los ámbitos de los mayores que aquí residen. 02:43 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y organizan el día a día con actividades de diverso tipo, ocio, lúdicas, los
importantes talleres de estimulación, programas terapéuticos, laborterapia, psicomotricidad, socialización. Buscando mejorar la calidad de vida para prevenir y
retrasar las situaciones de dependencia. También es importante la presencia de voluntarios, la implicación de las familias en algunas actividades y la presencia,
casi desde el inicio, de las Hijas de la Caridad, que han impregnado del espíritu de San Vicente de Paúl toda la acción de esta obra con el Carisma Vicenciano. 03:24 Hija de la Caridad: Sor Julita Maeso: - Pues en esta Residencia, atender a los Ancianos y también en el Colegio atender a
los Niños, que también hay bastantes. Y atender aquí en la Residencia a los Familiares de los Residentes y mucha gente que viene a solicitar que también necesita de
nuestra escucha, de nuestra cercanía, de nuestra atención. Porque hay muchos problemas que tiene la gente, y todos no podemos resolver, pero tratamos pues de
atender con la mayor dignidad y el mayor respeto posible. 03:59 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Todos trabajan para conseguir que los mayores se sientan como en su propia casa. 04:09 Pte. Asociación Casa de Beneficencia: Don Mariano Reglero: - Para una Asociación de este tipo no es fácil encontrar nuestra
ubicación en el sentido de que tenemos que competir, de alguna manera. Con entidades públicas, con entidades privadas con ánimo de lucro. Y, por lo tanto, también
tenemos que afrontar desgraciadamente, las menores capacidades de las Hijas de la Caridad, que nos vienen apoyando durante casi 150 años de los 200 que llevamos en
esta actividad. 04:46 Pte. Asociación Casa de Beneficencia: Don Mariano Reglero: - Esto hace que el futuro lo veamos con cierta tranquilidad, pero
también con la necesidad de esforzarnos para mantener y mejorar lo que hasta ahora llevamos ejecutado. 05:01 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Junto a esta Residencia y de la misma Asociación, está el Colegio de la Milagrosa
y Santa Florentina. En la Casa de Beneficencia procuran que exista una relación entre los niños, niñas y jóvenes y los mayores. Organizan actividades conjuntas,
Visitas, Correspondencia Epistolar. Alumnos de Formación Profesional de este Colegio, de Ciclos de Atención a personas en situación de Dependencia e Integración
Social, preparan actividades y hacen sus prácticas echando una mano en algunos momentos. 05:37 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Así aprenden su futura profesión, pero especialmente aprenden como insisten en la
Casa de Beneficiencia, a compartir la vida con cariño y ternura con nuestros mayores. Me voy, pero te juro que mañana volveré. Ellos son la mejor escuela pues, como
recordaba el Papa Francisco, debemos contrarrestar la cultura del descarte y favorecer los lazos entre generaciones, cuidando a los Ancianos, pues decía el Papa:
"El futuro de un pueblo requiere el encuentro entre Jóvenes y Ancianos". 07:27 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Buenos días amigos del El Día del Señor, comenzamos la Celebración de la
Eucaristía que Preside Monseñor Ricardo Blázquez, Cardenal Arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española. 08:27 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
℟.Amen.
℣.La paz esté con vosotros.
℟.Y con tu espíritu. 08:38 Sor Julita Maeso - Hija de la Caridad: - Buenos días y bienvenidos a esta Celebración. Celebración de Acción de Gracias por
estos 200 años que conmemora esta Casa de Beneficencia de Valladolid. Atendiendo a muchas personas necesitadas. Queremos también tener presentes a todos los que
siguen esta Celebración de la Santa Misa desde sus domicilios. Especialmente, a los Enfermos y Ancianos, y también a muchos familiares que los atienden. Hemos
comenzado el llamado Tiempo Ordinario en el que acompañaremos a Jesús como Discípulos, acogiendo sus enseñanzas. Cristo sigue entre nosotros. Estamos todos
invitados por Jesús a Celebrar esta Eucaristía. 09:40 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Hermanos, para Celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres, quia peccavi nimis cogitatione, verbo, opere et omissione: mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa. Ideo precor beatam Mariam semper Virginem, omnes Angelos et Sanctos, et vos, fratres, orare pro me ad Dominum Deum nostrum.
Misereatur nostri omnipotens Deus et, dimissis peccatis nostris, perducat nos ad vitam æternam.
Yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante vosotros hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa por eso ruego a Santa María, siempre Virgen a los Ángeles, a los Santos y a vosotros hermanos que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor
Dios Todopoderoso tenga misericordia de nosotros perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
Gloria in excelsis Deo, et in terra pax hominibus bonae voluntatis. Laudamus te, Benedicimus te, Adoramus te, Glorificamus te, Gratias agimus tibi propter magnam gloriam tuam, Domine Deus, Rex caelestis, Deus Pater omnipotens.
Domine fili unigenite, Jesu Christe, Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris, Qui tollis peccata mundi, miserere nobis. Qui tollis peccata mundi, suscipe deprecationem nostram.
Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis. Quoniam tu solus sanctus, Tu solus Dominus, Tu solus Altissimus, Jesu Christe, Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.
Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey Celestial, Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tu que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tu que quitas el pecado del mundo, atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo tú eres Santo, sólo tu Señor, Sólo tú Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.
℟.Amén.
13:05 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Oremos. Dios todopoderoso y eterno, que gobiernas a un tiempo, cielo y tierra, escucha compasivo la
oración de tu pueblo y concede Tu paz a nuestros días. Por nuestro señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
℟.Amén. 13:32 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y nos disponemos a escuchar la Palabra de Dios, que va a ser proclamada este
Domingo. 13:48 Lectora de la Primera Lectura:
Lectura del libro de Isaías 62, 1-5.1ª lectura: xxx. 13:52 Lector de la Primera Lectura: - Por amor a Sión no callaré, por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que rompa la aurora de
su justicia, y su salvación llamee como antorcha. Los pueblos verán tu justicia y los reyes tu gloria. Te pondrán un nombre nuevo, pronunciado por la boca del
Señor. Serás corona fúlgida en la mano del Señor y diadema real en la palma de tu Dios. Ya no te llamarán "abandonada", ni a tu tierra "devastada", a ti te
llamarán "mi predilecta", y a tu tierra "desposada", porque el Señor te prefiere a ti, y tu tierra tendrá esposo. Como un joven se desposa con una doncella, así te
desposan tus constructores. Como se regocija el marido con su esposa, se regocija tu Dios contigo.
℣.Palabra de Dios ℟.Te Alabamos Señor. 15:29 Lectura del Salmo Responsorial:
Hermanos hay diversidad de Carismas pero un mismo Espíritu, hay diversidad de Ministerios pero un mismo Señor. Y hay diversidad de
actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común. Y así uno recibe del
Espíritu el hablar con sabiduría, otro, el hablar con inteligencia, según el mismo Espíritu. Hay quien por el mismo Espíritu recibe el don de la fe, y otro, por el
mismo Espíritu, don de curar. A este se le ha concedido hacer milagros, a aquél, profetizar. A otro, distinguir los buenos y malos espíritus. A uno, la diversidad
de lenguas, a otro, el don de interpretarlas. El mismo y único Espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como Él quiere.
℣.Palabra de Dios ℟.Te Alabamos Señor. 18:39 Coro Santa Cecilia:
℣.Proclamación del Santo Evangelio según San Juan ℟.Gloria a ti, Señor. 20:30 Lectura del Santo Evangelio: - En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y
sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino, y la madre de Jesús le dijo: "No tienen vino". Jesús le dice: "Mujer, ¿qué tengo yo que ver
contigo? Todavía no ha llegado mi hora". Su madre dice a los sirvientes: "Haced lo que él diga". Había allí colocadas seis tinajas de piedra para las purificaciones
de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dice: "Llenad las tinajas de agua". Y las llenaron hasta arriba. 21:23 Lectura del Santo Evangelio: - Entonces les dice: "Sacad ahora y llevádlo al mayordomo". Ellos se lo llevaron. El mayordomo
probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía, los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua, y entonces llama al esposo y le dice: "Todo el
mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor. Tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora". Este fue el primero de los signos que
Jesús realizó en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.
℣.Palabra de Señor ℟.Gloria a Ti Señor, Jesús. 22:22 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Ha sido Patricio Fernández, Diácono Permanente, quien ha proclamado el Evangelio,
que vemos que lleva ahora a besar a Monseñor Ricardo Blázquez, que es el Arzobispo de Valladolid. Que Preside nuestra Eucaristía, que ahora nos dirigirá las
palabras de la Homilía.
HOMILIA 22:54 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Saludo con respeto y afecto a la dirección de la Asociación de la Casa de Beneficencia, a las Hijas de la Caridad, a todos vosotros,
queridos Ancianos, a los Trabajadores, también quiero que mi saludo llegue a los televidentes. La Celebración de la Eucaristía, por definición, es siempre Acción de
Gracias. Damos gracias a Dios, nuestro Padre, porque nos ha enviado a su Hijo, que ha entregado su vida por nosotros. A esta Acción de Gracias unimos esta mañana un
motivo especialmente cercano a nosotros de Acción de Gracias. 23:50 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
200 años desde la Fundación de la Casa de Beneficencia. Y decir 200 años significa decir una cifra extraordinaria. Esto significa que
entonces se respondía a una necesidad, una necesidad que es permanente. Se respondió entonces con corazón y con inteligencia, y con el paso del tiempo, nuestra Casa
de Beneficencia se ha ido también adaptando a las situaciones concretas. Decir 200 años significa dar gracias a Dios. Una memoria que se extiende tan larga, es para
nosotros un motivo de bendición al Señor, también de Acción de Gracias a tantas personas como han puesto su alma, sus manos, su colaboración, en esta obra
realmente admirable. 25:09 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Decimos Casa de Beneficencia. Surgió porque entonces personas, instituciones con corazón, observaron las necesidades y quisieron
responder a ellas. Beneficencia, está estrechamente unida con otra palabra: benevolencia. Porque se quería bien, se respondió actuando también bien. Es un motivo
para nosotros también de tomar este impulso de hace 200 años, para proseguir con este camino emprendido. Es una obra excelente, generosamente gestionada,
servicialmente, día tras día, noche tras noche, bien atendidos los que aquí encontraron su casa y su hogar. 26:23 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Hoy terminamos de escuchar en el Evangelio la Celebración de unas Bodas en Caná de Galilea, donde estaba también Jesús con sus
Discípulos invitados y también la Madre del Señor. En la lectura del Evangelio, hemos observado cómo la palabra "vino" puede tener diversas significaciones. El
vino, en primer lugar, en aquella fiesta de bodas, como en las nuestras, el vino forma parte de la Comensalidad Festiva. Si faltara el vino, sería un bochorno.
María, que era una mujer atenta a las necesidades, viendo lo que estaba a punto de ocurrir, se acerca a su hijo y le hace una petición. 27:31 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Presentándole la necesidad. "No tienen vino". La palabra "vino", que significa la fiesta, una bebida inseparable de la fiesta, tiene
también aquí un significado que trasciende la pura relación entre los comensales. El vino nuevo es la venida del mesías a nosotros, el cumplimiento de las promesas
de Dios. Y también podemos decir que en la petición de Santa María la Virgen dirigida a su hijo, no tienen vino, también de una manera simbólica, significativa,
podemos introducir otras muchas necesidades. Por ejemplo, siempre necesitamos el alimento, el vestido, la casa, el cuidado de la salud y hoy, seguramente, queridos
hermanos, en esta Residencia de la Casa de Beneficencia, hoy también, seguramente, somos muy sensibles a una indigencia especial, a la soledad. 29:03 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Es un problema en nuestras sociedades, por muchos factores. Gracias a Dios, la expectativa de vida es muy alta para todos. Gracias a
Dios. A veces, los últimos años son bastante penosos. También las familias son más cortas. La armonización del trabajo en el hogar, la atención a la familia y el
trabajo profesional, no es fácil el que lo podamos combinar. También hay otro factor, queridos hermanos, que incide en la soledad. Muchas roturas de familias. Hoy
desearíamos, sabemos que Santa María la Virgen se acerca a su hijo presentándole esta indigencia nuestra. "Les falta el amor". "Les falta la fidelidad". "Les falta
la paciencia". 30:13 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Que la compañía venga en nuestra ayuda en medio de esas situaciones tan penosas en muchos momentos. Necesitamos de este punto de
vista, acercarnos como familiares, como amigos, a los que están padeciendo particularmente la soledad. Y yo os quiero decir también en estas palabras lo siguiente.
Dios es nuestro compañero. No puede olvidar cómo una mujer viuda que en muchos momentos estaba sola con el rosario en las manos. Dios es nuestro confidente. Dios
nos aguarda siempre. Con Él podemos hablar y así se rompe nuestra soledad. 31:10 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Necesitamos, queridos hermanos, que esta indigencia especial en nuestra sociedad, nada menos que 5 millones de personas padecen la
soledad en nuestro pueblo, en nuestra sociedad. Que esta soledad podamos, de una forma o de otra, amortiguar, romper por nuestra compañía, también acudiendo a la
compañía de Dios. Dios nunca nos deja solos. Dios siempre va con nosotros. Santa María la Virgen se hace eco de nuestras soledades, de nuestras necesidades, de lo
que va pasando por nuestra vida y nos hace sufrir. Que Santa María hoy le presente al Señor estas formas de indigencia que todos nosotros podemos padecer. 32:11 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Queridos hermanos, me alegro mucho de la Celebración de estos 200 años. Hacer memoria es un motivo de gratitud. Y hacer memoria
significa también un impulso renovado para tomar la antorcha que nos han dejado. Siempre vamos a encontrar las necesidades del alimento, del vestido, del cuidado de
la salud, y también pueden surgir otras necesidades que se hacen especialmente palpables y duras en el momento histórico concreto. Yo me uno a la Celebración de
estos 200 años. Me uno también pidiendo al Señor el descanso eterno para los que pusieron en marcha, personas concretas, familias, instituciones, esta obra
realmente admirable. 33:12 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Agradezco a los que hoy lleváis la gestión de esta casa y también quiero mostrar mi cercanía y os invito a la gratitud a los que os
estáis acogiendo a esta casa, a este Hogar de Beneficencia y Benevolencia, con corazón y con manos. Sirviendo entrañablemente y ayudando como mejor sepamos a los
que nos necesitan. Que Santa María la Virgen interceda por nosotros. 33:58 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Hemos escuchado las palabras de Homilía de Monseñor Ricardo Blázquez, el Arzobispo
de Valladolid, Presidente también de la Conferencia Episcopal.
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo su único hijo nuestro Señor que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna.
℟.Amén.
35:00 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Dirijamos ahora confiadamente nuestras súplicas a Dios, que es nuestro Padre.
℣.Escucha nuestras súplicas. Las ponemos en tu presencia. Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟.Amén. 36:41 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Vemos las fotos que ofrecen Voluntarios y Ancianos que viven en esta Residencia.
Vemos ese resumen de esos 200 años de vida de esta casa. En sus orígenes, en el centro de Valladolid y ahora pues el edificio nuevo. Y dos Hijas de la Caridad que
han trabajado muchos años también aquí en esta Residencia, pues nos presentan el pan y el vino. 38:51 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Les decíamos antes de empezar la Misa, estas personas mayores que viven en esta
Residencia, que hoy queríamos especialmente recordar a todos aquellos que desde Residencias como estas nos seguís en la Misa de cada domingo. A través de Televisión
Española intentamos haceros partícipes. Les pedía yo a estas personas pues que rezaran por todos los mayores, por todos los ancianos, porque nosotros si que
queremos recordarlos. 39:27 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Sí, que queremos acordarnos de ellos. 39:33 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Oramos hermanos, para que este sacrificio mío y vuestro sea agradable a Dios, Padre Todopoderoso.
El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su Santa Iglesia. 39:51 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Concédenos Señor participar dignamente en estos Sacramentos, pues cada vez que se Celebra el memorial del Sacrificio de Cristo,
se realiza la obra de nuestra redención. Por Jesucristo Nuestro Señor.
℟.Amén. 40:13 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.El Señor esté con ustedes. ℟.Y con tu espíritu.
℣.Levantemos el corazón. ℟.Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣.Demos gracias al Señor, nuestro Dios. ℟.Es justo y necesario. 40:36 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.En verdad es justo y necesario es nuestro deber y salvación darte gracias, siempre y en todo lugar Señor Padre Santo,
Dios Todopoderoso y Eterno porque reconocemos como obra de Tu poder admirable no solo socorrer a los mortales con tu Divinidad,
sino haber previsto el remedio en nuestra misma condición humana. Y de lo que era nuestra ruina, haber hecho nuestra salvación.
Por Cristo Señor Nuestro Por Él, los Coros de los Ángeles Adoran tu gloria eternamente, gozosos
en Tu presencia. Permítenos asociarnos a sus voces cantando con ellos Tu alabanza.
Santo, Santo, Santo, Señor Dios de los Ejércitos. El cielo y la tierra están llenos de tu gloria.
¡Hosanna! en las Alturas. Bendito el que viene en nombre del Señor. ¡Hosanna! en las Alturas.
43:14 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Santo eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas Tus criaturas ya que por Jesucristo Tu Hijo Señor nuestro con la
fuerza del Espíritu Santo das Vida y Santifica a todos y congrega a tu pueblo sin cesar para que ofrezca en tu honor un
sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso por eso Padre te suplicamos que Santifique por el mismo Espíritu
estos dones que hemos separado para Ti de manera que se conviertan en el cuerpo y la sangre de Jesucristo Hijo Tuyo
y Señor Nuestro que nos mandó Celebrar estos Misterios porque Él mismo la noche en
que iba a ser entregado tomó Pan y dando gracias te bendijo lo partió y lo dio a su discípulo diciendo:
TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS. 44:32 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Del mismo modo, acabada la cena, tomó el caliz, dando gracias,
ºte bendijo y lo pasó a
ºsus Discípulos, diciendo:
TOMAD Y BEBED TODOS DE EL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA. 45:14 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Éste es el Sacramento de Nuestra Fe:
℟.Anunciamos tu muerte, Señor proclamamos tu Resurrección. Ven Señor Jesús. 45:23 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Así pues, Padre, al Celebrar ahora el Memorial de la Pasión Salvadora de Tu Hijo de su admirable Resurrección y
Ascensión al cielo mientras esperamos su venida gloriosa te ofrecemos en esta acción de gracias el Sacrificio Vivo y
Santo dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia y reconoce en ella la víctima por cuya inmolación quisiste
devolvernos tu amistad para que fortalecidos con el cuerpo y la sangre de Tu Hijo y lleno
de su Espíritu Santo formemos en Cristo un solo Cuerpo y un solo Espíritu. 46:02 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Que Él nos transforme en ofrenda permanente para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos con María la Virgen
Madre de Dios su esposo San José los Apóstoles y los Mártires
y todos los Santos por cuya intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda. 46:23 2º Concelebrante:
℣.Te pedimos Padre que esta víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero confirma en la Fe y en la
Caridad a tu Iglesia Peregrina en la tierra a tu servidor el Papa Francisco, a mi indigno siervo tuyo al Orden
Episcopal, a los Presbíteros y Diáconos y a todo el pueblo redimido por Ti atiende los deseos y súplicas de esta
familia que ha congregado en tu presencia en el domingo día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho
partícipe de su Vida Inmortal reúne en torno a Ti Padre Misericordioso a todos tus hijos dispersos por el
mundo a nuestros hermanos difuntos y a cuantos murieron en tu amistad recibelos en Tu
reino donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna de tu gloria
Por Cristo Señor Nuestro por quien concedes al mundo todos los bienes. 47:31 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Por Cristo, con Él, y en Él, a Ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
℟.Amen. 47:58 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Fieles a la recomendación de Salvador y siguiendo su enseñanza, nos atrevemos a decir:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. 48:33 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor. 48:59 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Señor Jesucristo, que dijiste a Tus Apóstoles: "La paz os dejo, mi paz os doy"; no tengas presente nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
℟.Amen. 49:17 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.La Paz del Señor esté con Vosotros. ℟.Y con tu espíritu.
℣.En Espíritu Cristo Resucitado daos como hermanos la Paz. ℟.La Paz esté contigo.
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.ten piedad de nosotros
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.ten piedad de nosotros
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.danos la paz
49:31 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Pues también nosotros nos damos la paz. Especialmente, en esta semana Rezamos por la
«Unidad de los Cristianos». Del 18 al 25 se Celebra esta «Semana de Oración por la Vida de los Cristianos», que tiene como Lema: «Actua siempre con toda
Justicia». 50:35 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la Cena del Señor.
℟.Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará
para sanarme.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo. ℟.Amen. 51:36 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - También alguna de las Hijas de la Caridad de esta Residencia reciben la Comunión.
Ellas van a llevar a aquellos Ancianos que tienen más dificultad de movimiento. 53:30 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Estamos Celebrando esta Eucaristía en la Capilla de la Casa de la Beneficencia en
Valladolid que, nos como nos recordaba el Cardenal, Blazquéz está Celebrando estos 200 años de existencia. El próximo domingo 27 de enero estaremos en nuestro
horario habitual, a las 10:30 aquí en La 2 de TVE Televisión Española, en la Capilla del Colegio Corazón Inmaculado en Madrid. Allí vamos a Celebrar la Jornada de
la Infancia Misionera. Y estos días también la Iglesia pues está pendiente de un acontecimiento importante a final de mes. 54:09 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y es la Jornada Mundial de la Juventud que se va a Celebrar en Panamá del 24 al
27. Allí estará presente el Papa Francisco preparando esta Jornada Mundial de la Juventud. Este encuentro en el que se espera que participen unos 200.000 jóvenes de
todo el mundo. Mandaba el Papa un Video-Mensaje a los jóvenes y les decía que los jóvenes son la fuerza y les hablaba de la fuerza de los jóvenes para cambiar el
mundo. La revolución que puede desbaratar los grandes poderes del mundo, la revolución del servicio, les decía. 54:47 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y es que el Lema de esta JMJ, siguiendo la figura de María, que se ha venido
también El Magnificat reflexionando en estas últimas jornadas de la Juventud, el lema digo este año es: «He aquí la
sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra». Del 24 al 27 estará el Papa reunido en diversos encuentros con los jóvenes allí en la ciudad de Panamá.
Allí se Celebrará también el «Viacrucis en el campo San Juan Pablo II». También allí la «Vigilia de los Jóvenes», la tarde del sábado 26 y el 27, domingo, la «Misa de
Clausura». 55:44 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Junto a estos grandes encuentros del Papa con los jóvenes, también tendrá
encuentros con los Obispos de la zona, con los Seminaristas, con los Sacerdotes, con los Religiosos, también con las Administraciones Públicas, con los Gobiernos,
Políticos. 56:44 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Nos invitaba el Cardenal Blázquez en su Homilía a ser cada vez más cercanos, a
comprometernos también, decía él, con las personas mayores, con los ancianos, mostrarles esta cercanía, el amor, la fidelidad, la paciencia. Sin olvidar que Dios
siempre está con nosotros. 57:04 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Oremos. Derrama, Señor, en nosotros, Tu Espíritu de Caridad, para que hagas vivir concordes
en el amor a quienes has saciado con el mismo pan del cielo. Por Jesucristo, Nuestro Señor.
℟.Amén. 57:37 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
℣.El Señor Esté Con Ustedes. ℟.y Con Tu Espíritu.
℣.El Señor os bendiga y os guarde.
℟.Amén.
℣.Haga brillar su rostro sobre vosotros y os conceda su favor.
℟.Amén.
℣.Vuelva su mirada a vosotros y os conceda la paz.
℟.Amén.
℣.Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.
℟.Amén.
℣.En el nombre del Señor, podéis ir en paz.
℟.Demos gracias a Dios. 58:22 Cardenal Arzobispo de Valladolid - Monseñor Ricardo Blázquez:
Buen domingo para todos. 58:49 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Concluye aquí nuestra Celebración de la Eucaristía de este domingo. Les dejamos
con la programación religiosa de TVE, con "Pueblo de Dios", que nos muestra también ese rostro Misionero de la Iglesia. Una iglesia que esta semana está rezando por
la unidad de los cristianos. Decía el Papa Francisco abriendo esta semana de Oración que la vida de los Cristianos es fruto de la gracia de Dios y hemos de
disponernos a disponerla con un corazón generoso y servicial. 59:31 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Nosotros les esperamos la próxima semana, aquí en La 2 de TVE a las 10:30. Hasta
entonces, que tengan un feliz domingo y una feliz semana. Buenos días nos dé Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.