Publicado el 06 ene. 2019 (13 TV / caminocatolico.org/home/) Espacio "Palabra de Vida" de 13 TV del domingo 6 de enero de 2019, 2ª semana de Navidad, presentado por Mons. Adolfo González Montes, obispo de Almería, en el cual se comenta el evangelio del día.
Evangelio: San Mateo 2, 1-12:
Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando:
«¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo».
Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó, y todo Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías.
Ellos le contestaron:
«En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta:
“Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las poblaciones de Judá, pues de ti saldrá un jefe que pastoreará a mi pueblo Israel”».
Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles:
«ld y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo.»
Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño.
Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se marcharon a su tierra por otro camino.
Mons. Adolfo González, Obispo de Almería
00:09 Mons. Adolfo González, obispo de Almería: - «La Epifanía es la Gran Solemnidad de la Manifestación de Jesús ante las Naciones como Salvador Universal». «La Natividad del Señor» mira a la realidad histórica del «Nacimiento del Verbo Eterno de Dios en carne». Y «la Epifanía Celebra la Revelación de la Gloria del Hijo de Dios como Salvador Universal de las Naciones». 00:32 Mons. Adolfo González, obispo de Almería: - Isaías exhorta a Jerusalén a salir de la ensoñación en que los avatares de la cautividad la han colocado, entre la esperanza de las Profecías y la dura realidad de los sufrimientos padecidos por el pueblo elegido. Ahora se cumplen las Escrituras, la Ciudad Santa se convertirá en el centro del mundo a ella acudirán las naciones con ofrendas. Levanta la vista en torno, mira, todos esos vienen a ti, trayendo incienso y oro y proclamando las alabanzas del Señor. Los Magos de Oriente personifican a las naciones que vienen a adorar al Rey de los Judíos. 01:12 Mons. Adolfo González, obispo de Almería: - Cuya sola mención perturba al cruel rey Herodes celoso de su poder. No comprende que la realeza de Jesús es de otro orden y no amenaza el poder terreno de ningún otro rey cuya autoridad viene de arriba. San Mateo ha compuesto el relato sirviéndose de Referencias Bíblicas y de las Profecías sobre el Mesías. La Estrella de Jacob había sido anunciada por Balaán a Israel en alusión al Cetro del Rey Mesiánico que había de venir. Y la expectación de un Redentor que existía en el oriente era investigada en las estrellas por sabios astrónomos. 01:54 Mons. Adolfo González, obispo de Almería: - Sumándose a la esperanza mesiánica de los judíos. En este contexto el Niño Nacido en Belén aparecía a los ojos de los Magos como el Esperado de las naciones. Y como había Profetizado Jacob sobre la descendencia de Judá vinieron a adorarlo y rendirle el homenaje de los pueblos. San Pablo fundamenta el Destino Universal del Anuncio Evangélico del Misterio no conocido antes. Que también los gentiles son coherederos, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la promesa en Jesucristo por medio del Evangelio. 02:33 Mons. Adolfo González, obispo de Almería: - Todos estamos llamados a formar parte del cuerpo de Cristo, que la Eucaristía alimenta para ser sacramento de Jesús en el mundo .
El Día del Señor - Parroquia de San Cristóbal y San Rafael (Madrid)
Publicado el 06 ene. 2019 (La 2 de RTVE) Celebración de la Santa Misa de El Día del Señor - Parroquia de San Cristóbal y San Rafael (Madrid).
Inicio de la Santa Misa y Dedicación
00:20 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Buenos días. Feliz Año Nuevo. Estamos empezando este 2019, y hoy este domingo
Celebramos este Día de Reyes, la Fiesta de la Epifanía del Señor. Que también la Iglesia Celebra una Jornada Misionera. Para hablar precisamente de esta Jornada
está Luís Ángel Plaza. Buenos Días. 00:39 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Hola Buenos Días,. 00:40 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - La primera pregunta, es ¿Por qué hoy, Día de Reyes? ¿Qué tiene que ver esto con las
Misiones? 00:44 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Bueno, Día de Reyes Celebramos como Jesús que nació en Belén, en aquel lugar tan
pequeño. Hoy, representado en esos Magos, Reyes que vienen de diferentes lugares, llega como una luz para todos los pueblos. Y entonces la cuestión Misionera nos
recuerda que ese Jesús, que es Luz, que es Vida, que es Esperanza. Que creemos en Él como esa Luz y esa Vida pues no es solo para unos, es para todos y el vino para
todos. Da ese sentido universal, ese sentido abierto, para todas las personas, es lo que significa en este día de hoy. 01:16 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Luís Ángel eres el Director General del Instituto Español de Misiones Extranjeras,
IEME. Suena esto a un poco a la legión extranjera. ¿Qué es este Instituto, en qué consiste? 01:27 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Bueno este, está formado por Sacerdotes de las diferentes Diócesis de España,
que decidieron, hace ya...vamos a Celebrar el Centenario, el próximo año. Hace ya 100 años un Sacerdote allá por Burgos comenzó a pensar: ¿por qué los Sacerdotes
Diocesanos, la gente de estas en las Diócesis no podía ir a misiones, porque antes iban solo los Religiosos. Y entonces se fue creando esta Asociación, tipo
Asociación. Que organiza y prepara a personas de las diferentes Diócesis, que deciden, en combinación con su Obispo, ir a Misiones. 02:06 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Salir de su tierra, pero en nombre también de la propia Diócesis. No es solo por
su cuenta. Y el cause, el camino a través del que va es el Instituto Español de Misiones. 02:18 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y vais a Diócesis, a Países de Misión, y allí os encargais de aquella Diócesis
durante el tiempo que estáis allí trabajando. 02:25 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Continuamos ligados a nuestra propia Diócesis de origen, pero donde vamos nos
introducimos totalmente en la Diócesis donde vamos. A África, a Asia y a América que es donde estamos, América del Sur y Central. Allí en las Diócesis donde estamos
nos ponemos a disposición del Obispo, siempre con algunas características, que es ir a lugares un poco más abandonados o excluidos. Realmente no a ocupar espacio,
sino poder ayudar a aquellas Iglesias. 02:52 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - ¿Qué tipo de actividades además de pues el ir a Misiones, que tipo de Actividades
organizáis, vosotros el Instituto como tal? 03:00 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Nosotros aquí, también hay un grupo, que es la Dirección General, y algunos que
se encargan de la Animación Misionera. Entonces nosotros, aquí el trabajo que hacemos, además de ayudar a las Diócesis a dar esa Conciencia a los Sacerdotes, pero
ayudar también a la Iglesia de aquí de España a que no se cierre. Porque el sentido Misionero nos lleva a abrirnos a tener una mente más universal. Menos localista,
menos pensando solo en nosotros. 03:27 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Y entonces nuestra labor de Animación
Misionera la hacemos aquí, en Visitas en Encuentros. Con Diócesis, con Obispos, con Sacerdotes, con Laicos también. 03:38 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Ya, ya, ya, me parece un poco contradictorio, precisamente en un momento en que
haya escasez de Vocaciones, tenemos aquí en la Iglesia en España pues menos Vocaciones, el seguir insistiendo en este sentido Misionero, de salir, ir a otros sitios.
Podríamos decir, bueno y ¿Por qué no se quedan todos aquí? 03:58 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Bueno cuando hablamos en las Diócesis, yo
he hablado con algunos Seminaristas, lo importante es tener el sentido Misionero desde el sentido primero. O sea, nosotros seguimos a Jesús de Nazaret, que era
Misionero. Dios nos envía a su Hijo al mundo y Su Hijo nos envía también en Misión. La Misión nace desde la Fe, entonces como dice el Papa, todos tenemos que estar
en salida, no cerrarnos a nuestra propia Iglesia, en nuestro propio egoísmo, sino salir al encuentro de los otros. 04:23 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Entonces en ese sentido es Misionera, y
somos Misioneros aquí, algunos tienen que recordarnos que la Iglesia es universal, que el mundo no se cierra en tu propio lugar. Y entonces esas personas van en
nombre de la Diócesis, no van por su cuenta. Por eso es importante que se entienda que es claro que la norma a la mayoría van a ser Misioneros aquí, pero una parte,
hay que recordar, no podemos pensar solo en nosotros. 04:48 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Hoy también, en la jornada que se Celebra, se recuerda a los Catequistas Nativos.
De echo la Colecta que se hace hoy en muchas Parroquías, bueno en todas las Parroquias va destinada a ellos. ¿Porqué es importante esta figura?, ¿Quién es el
Catequista Nativo? 05:03 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Bueno los diferentes países o lugares donde
estamos, los nombres que usan son diferentes. En algunos lugares es el Catequista, el Catequista no es como aquí, solo el que da Catequesis a niños. El Catequista es el que anima
la Comunidad, el que coordina. Entonces en esos Países yo he estado muchos años en América, hay unas personas, hay muchos Laicos, personas que no son Sacerdotes ni
Monjas que ayudan a la Comunidad. Animan, preparan, coordinan las Celebraciones, ayudan a los trabajos, en la preocupación social, todo eso. 05:35 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Entonces es una Colecta que se hace con ese
fin, de poder ayudar a estos Laicos, a estas personas comprometidas en esa Misión también en esos lugares donde estamos. 05:46 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Porque estas personas, estos Catequistas Nativos, formarlos, como decías ahora,
ayudarles a que se formen cada vez más, supone que para esas Comunidades es una riqueza impresionante. 05:59 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Claro, claro. Yo en los lugares en el
último en que estuve, que estuve un tiempo, allí la mayoría de las personas que llevaban las Comunidades, que Ayudaban, que Organizaban los Trabajos, por la Misión
allí, que se preocupaban en los Trabajos Sociales, de la gente más excluida de la Comunidad, eran precisamente estas personas, Laicos, gente que se dedicaba de una
forma impresionante, teniendo familia, muchas cosas, dedicaba siempre un tiempo muy grande a servir a la Comunidad, y a servir a la Misión allí. 06:27 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Vamos a empezar ahora la Celebración de la Eucaristía, y muchas personas van a
Celebrarla con nosotros la Eucaristía. Y a lo mejor le podríamos decir, bueno ¿Cómo pueden ellos, todas las personas que nos están viendo, que están escuchando
desde sus casas, en sus Parroquías, también como pueden colaborar a esta tarea Misionera de la Iglesia? 06:48 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Bueno hay unas colaboraciones, que se han
hablado, una de las Patronas de las Misiones es Santa Teresita del Niño Jesús, que ella en la Oración colaboraba. Es la Oración el compartir nuestros bienes
materiales, pero no solo eso. Es que también ser Misionero cada uno de nosotros. Misionero no es proselitismo, no es ir a convencer a gente. Misionero es sentir
que la Misión de Jesús de llevar vida y esperanza, llevar paz, ir al encuentro de las personas, salir de quedarse encerrado en la propia Parroquia en la propia
Comunidad. 07:23 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Es una Misión de todos, entonces cada uno
puede colaborar saliendo al encuentro de los hermanos, que tantos hermanos que encontramos por la calle, tantas situaciones, y no podemos cerrarnos. En ese sentido
todos debemos ser Misioneros. 07:37 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y también como nos decía antes pues con nuestros donativos, apoyando también
económicamente en toda esta tarea que se está realizando. 07:44 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME: - Claro es importante también, el dinero no
es importante, es importante compartir. Compartir, no poner el dinero en el centro de todo, sino decir lo que yo tengo lo quiero compartir con otros, con otras
necesidades, no pensar solo en mí. Entonces aprender a compartir nos hace hermanos, también, ese es el sentido. Porque si das, pero no te das tú, tampoco vale
mucho. 08:08 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Muy bien, pues muchas gracias por tus palabras, también por el trabajo que realiza
el Instituto Español de Misiones Extranjeras y en tantos sitios. Y nosotros pues vamos a comenzar ya la Eucaristía. Nos hablaba ahora Luis Ángel de compartir. Y lo que
hoy Día de la Epifanía del Señor, nosotros queremos Celebrar es que Dios pues se comparte Él mismo a través de su hijo, pues nos llega a cada uno de nosotros.
Comenzamos entonces ahora la Celebración de la Eucaristía. 09:04 Guión y Comentario: Don Javier Valiente:
Sois la semilla que ha de crecer, sois estrella que ha de brillar. Sois levadura, sois grano de sal, antorcha que ha de alumbrar. Sois la mañana que vuelve a nacer, sois espiga creciendo a ganar. Testigos que voy a enviar. Id, amigos, por el mundo, anunciando el amor. 09:58 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y comienza aquí la Celebración de la Eucaristía, que Preside Luis Ángel Plaza,
el Director General del Instituto Español de Misiones Extranjeras.
De la Paz y el Perdón Sed Amigo los Testigos De mi resurrección. Id llevando mi presencia, con vosotros estoy. 10:33 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - También le acompaña Alonso Morata el Párroco de esta Parroquia de San Cristóbal y
San Rafael, y otros dos Sacerdotes del Instituto Español de Misiones Extranjeras. 10:54 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Buenos días. Acogemos a todos con cariño, también a los que están en sus casas. Y comenzamos la Celebración.
℣.En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
℟.Amen.
℣.Que el amor del Padre, la Gracia de Jesús y la Unidad y Comunión del Espíritu Santo esté con vosotros.
℟.Y con tu espíritu. 11:16 Portavoz de la Parroquía:
Celebramos hoy la Fiesta de la Epifanía del Señor, Día especialmente Misionero, como los Magos se pusieron en camino, salieron de sus
casos para buscar a Jesús, hoy queremos también nosotros sentirnos Misioneros, salir de nuestras casas para anunciar a Jesús con la alegría que da el encuentro con
el Evangelio. Nuestras Iglesias locales nacieron de la Misión, y están llamadas a ser Misioneras. Que este año 2019, donde Celebraremos en octubre el mes
extraordinario Misionero, nos ayude a acentuar más nuestra Vocación Misionera. 11:57 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Vamos a decir que queremos salir, salir de otras cosas, salir de nuestro egoísmo, de todo aquello que nos aparta de los hermanos, que
nos cierra, en un momento así muy breve de silencio pedimos perdón a Dios. Queremos salir de algunas cosas que no son buenas en nuestra vida.
Confiteor Deo omnipotenti et Vobis, fratres, quia peccavi nimis cogitatione, verbo, opere et omissione: mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa. Ideo precor beatam Mariam semper Virginem, omnes Angelos et Sanctos, et vos, fratres, orare pro me ad Dominum Deum nostrum.
Misereatur nostri omnipotens Deus et, dimissis peccatis nostris, perducat nos ad vitam æternam.
Yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante vosotros hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa por eso ruego a Santa María, siempre Virgen a los Ángeles, a los Santos y a vosotros hermanos que intercedaís por mí ante Dios nuestro Señor
Dios Padre que es Bueno y Misericordioso nos libre de todo mal y nos lleve un día también a la vida eterna.
℟.Amen.
12:59 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Señor, Ten Piedad. ℟.Señor, Ten Piedad. ℟.Señor, Ten Piedad.
℣.Cristo, Ten Piedad. ℟.Cristo, Ten Piedad. ℟.Cristo, Ten Piedad.
℣.Señor, Ten Piedad. ℟.Señor, Ten Piedad. ℟.Señor, Ten Piedad.
14:01 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Gloria in excelsis Deo, et in terra pax hominibus bonae voluntatis. Laudamus te, Benedicimus te, Adoramus te, Glorificamus te, Gratias agimus tibi propter magnam gloriam tuam, Domine Deus, Rex caelestis, Deus Pater omnipotens.
Domine fili unigenite, Jesu Christe, Domine Deus, Agnus Dei, Filius patris, Qui tollis peccata mundi, miserere nobis. Qui tollis peccata mundi, suscipe deprecationem nostram.
Qui sedes ad dexteram Patris, miserere nobis. Quoniam tu solus sanctus, Tu solus Dominus, Tu solus Altissimus, Jesu Christe, Cum Sancto Spiritu in gloria Dei Patris.
Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias. Señor Dios, Rey Celestial, Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre. Tu que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tu que quitas el pecado del mundo, atiende nuestras súplicas.
Tu que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros. Porque sólo tú eres Santo, sólo tu Señor, Sólo tú Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.
℟.Amén.
16:05 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Oremos. Oh, Dios, que revelaste en este día a Tu Hijo a todos los pueblos
por medio de una estrella, concédenos con bondad a los que te conocemos por la Fe,
poder contemplar la hermosura y belleza de este gran acontecimiento. Por nuestro Señor Jesucristo,
que vive y reina contigo en la unidad de el Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
℟.Amén. 16:36 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y nos disponemos a escuchar la Palabra de Dios en este día de la Epifanía del
Señor, Epifanía, manifestación de Dios a todo el mundo, también aquellos Magos que representan a todos. 16:50 Lectora de la Primera Lectura:
Las tinieblas cubren la tierra, la oscuridad los pueblos, pero sobre ti amanecerá el Señor, y su gloria se verá sobre ti.
Caminarán los pueblos a tu luz, los reyes al resplandor de tu aurora.
Levanta la vista en torno, mira: todos ésos se han reunido, vienen hacia ti; llegan tus hijos desde lejos, a tus hijas las traen en brazos.
Entonces lo verás y estarás radiante; tu corazón se asombrará, se ensanchará, porque la opulencia del mar se vuelca sobre ti, y que a ti llegan las riquezas de los
pueblos. Te cubrirá una multitud de camellos, dromedarios de Madián y de Efá.
Todos los de Saba llegan trayendo oro e incienso, y proclaman las alabanzas del Señor.
℣.Palabra de Dios ℟.Te Alabamos Señor. 17:54 Coro de Cámara de la Iglesia-Catedral Castrense:
℣.Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra.
℟.Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra.
℣.Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud.℟.
℣.En sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; domine de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra.℟.
℣.Los reyes de Tarsis y de las islas le paguen tributo. Los reyes de Saba y de Arabia le ofrezcan sus dones; póstrense ante él todos los reyes, y sírvanles todos los pueblos.℟.
℣.Él librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; él se apiadará del pobre y del indigente, y salvará la vida de los pobres.℟. 20:04 Lector de la Segunda Lectura:
Habéis oído hablar de la distribución de la gracia de Dios que se me ha dado en favor de vosotros, los gentiles.
Ya que se me dio a conocer por revelación el misterio, que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, como ha sido revelado ahora por el Espíritu a
sus santos apóstoles y profetas: que también los gentiles son coherederos, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la promesa en Jesucristo, por el
Evangelio.
℣.Palabra de Dios ℟.Te Alabamos Señor. 20:48 Coro de la Parroquia de San Cristóbal:
℣.Lectura del Santo Evangelio según San Mateo ℟.Gloria a ti, Señor. 22:03 El Diácono - Lee el Santo Evangelio: - Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos Magos de
Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando:
«¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo».
Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó, y todo Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer
el Mesías.
Ellos le contestaron:
«En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta: 22:48 El Diácono - Lee el Santo Evangelio: - “Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las poblaciones de Judá, pues de ti saldrá un jefe que pastoreará a mi pueblo Israel”».
Entonces Herodes llamó en secreto a los Magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles:
«ld y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo.»
Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde
estaba el niño. 23:35 El Diácono - Lee el Santo Evangelio: - Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo
sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino.
℣.Palabra de Señor ℟.Gloria a Ti Señor, Jesús. 24:14 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Ha sido el Párroco Alonso Morata, Párroco de esta Parroquia de San Cristóbal y
San Rafael en Madrid, quien ha Proclamado el Evangelio.
HOMILIA 24:23 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
En este día en el que estamos Celebrando una Fiesta, es una Fiesta de alegría, el Día de Reyes. Alegría para los niños, con tantas
emociones, cuando todos los que fuimos niños, aquí, pues recordamos cómo estábamos esta noche, y con qué alegría vivíamos este Día de Reyes. Pero es una alegría
también como la Navidad, porque esta es una Fiesta en este Tiempo de Navidad. La Navidad es una alegría para nosotros porque Jesús quiso ponerse, poner Su Casa
entre nosotros, estar cerca de nosotros. 24:58 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Esa alegría porque nosotros no estamos abandonados al dolor, la tristeza. Dios vino a consolar a su pueblo, nos dice la Biblia, Dios
vino a acercarse a la situación nuestra, y estar cerca de nosotros, caminar con nosotros, y ayudarnos a ver la vida y entender el mundo y el sentido que tiene
nuestra presencia aquí. Por tanto, es un tiempo tipo de alegría, vino a enseñar a enseñarnos a perdonar. Pero, ¿Cuál es la novedad? ¿Cuál es la novedad que tiene
este Día de Reyes para nosotros? Pues la novedad respecto de Navidad es que el pueblo de Israel esperaba un salvador para el pueblo. 25:42 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Y en Navidad, recordamos un poco aquellos hechos sencillos, en Belén. Pero la novedad de hoy, representada en esos magos que vienen
de diferentes regiones y de diferentes razas, nos recuerda que ese Jesús, que esa Luz, que esa Esperanza, vino para todos. Que Jesús es una Luz, y una
esperanza que vino y viene para toda la humanidad. Eso es lo que hoy queremos y vivimos con alegría, que nadie es excluido de esa bondad ni de ese amor de Dios,
nadie es abandonado por Dios. 26:16 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
¿Cómo podemos entender y entrar en este acontecimiento, en este hecho tan importante que pasó en la historia y que marca totalmente
nuestra vida? ¿Cómo podemos entrar, cómo podemos encontrar ese Jesús como lo encontraron los Reyes? ¿Cómo ellos encontraron a Jesús? Pues lo primero que hicieron
fue salir a buscarle, ellos no se conformaron. No se conformaron, no se acomodaron a lo que había, no se dejaron llevar por la rutina, por el comodismo, sino que
descubrieron que había algo que valía la pena, y había que buscarlo, había que salir al encuentro. 27:00 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Y ellos decidieron seguir una luz, una estrella, algo que les decía que no podían acomodarse y acostumbrarse a una rutina y a lo de
siempre. Y ellos se pusieron en camino. El camino no es fácil, de hecho se equivocaron, pensaban que el sentido, la luz estaba en un gran castillo, el castillo de
Herodes, en la fuerza, en el poder, en el dinero. Muchas veces uno sale buscando algo que valga la pena, y piensa y al final se queda en un castillo de poder, de
dinero, de apariencia. Y ellos se dieron cuenta de que no era ahí, se equivocaron. 27:38 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
El salir buscando algo que valga la pena, uno puede equivocarse en el camino de la vida. No es fácil encontrar aquello que valga la
pena. Pero ellos no desistieron, dice la Lectura que continuaron, perseveraron buscando. De nuevo apareció aquella estrella que los guiaba. Y cuando esa estrella se
paró, se paró donde ellos no imaginaban, dice en un Pesebre, en un niño, aquello que no tienen poder ni fuerza, y mostraba algo que es lo más importante en la
historia, que Dios se revela en el amor, en la ternura, en la sencillez, no en las grandezas, ni en el poder. 28:22 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Dios es un Dios de la sencillez, de la simplicidad. Al lado de aquella gente excluida, como ellos fueron en Belén, como Jesús y María
fueron en Belén. Ahí se paró la estrella, diciendo aquí está lo importante, aquí está lo que da sentido a la vida. Y el encuentro con ese Niño, con esa realidad,
totalmente inesperada, cambia el rumbo de su vida. Si habéis escuchado, dice que después volvieron por otro camino. Cambió el sentido de su vida. El encuentro con
Él hace que descubran que la vida tiene que ir por otro camino. 29:04 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Cambió su mentalidad, lo que ellos pensaban que era importante. Nosotros, nosotros también necesitamos salir, nosotros a veces
estamos muy encerrados en nosotros mismos. Este tiempo de Reyes nos recuerda esa salida. Estábamos recordando ante que este es el día que estamos recordamos a los
Misioneros, a la Misión, en la Misión es salir. Y salir primero de aquello que nos cierra al egoísmo. Necesitamos salir de aquello que nos cierra en el rencor, hay
gente con rencor dentro, con rabia, con desánimo. Aquello que nos cierra, a pensar solo en nosotros mismos. 29:50 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Salir de la rutina, de la tristeza, salir de la división. Gente que a veces uno encuentra, gentes, familias que no se hablan, no se
hablan con una persona, salir de esas situaciones. Por tanto es un tiempo que nos lleva a salir, en ese espíritu de salir Misionero. Salir de una vida donde el
centro es el dinero a veces, o la apariencia, a otras cosas que vale la pena en nuestra vida, y que vienen ahora recordadas en Belén. Porque cuando nos encontramos
con esa Luz, como los Magos, Él cambia nuestra vida. Jesús cambia nuestra vida, nuestra forma de entender y de tratar a las personas, de valorar a las personas. 30:33 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
No las valoramos por la apariencia, por el dinero, por la grandeza, las valoramos porque son pèrsonas que tienen un valor inmenso,
porque son importantes para Dios, porque son seres humanos. Por eso el encuentro con Jesús, el encuentro con ese niño, nos hace descubrir el perdón, nos hace
descubrir la solidaridad con las personas. El encuentro con Jesús nos llena de esperanza, nos hace pensar en el camino de la vida, y hasta la muerte de otra forma.
Eso es importante, y por eso que en esta fecha nosotros pensemos, con los Magos, que queremos salir de algunas cosas que no están bien, y queremos ir al encuentro
de esa Luz que da sentido a nuestra vida. 31:18 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
El Papa Francisco nos lo dice continuamente, dice: «la Iglesia tiene que estar en salida, no puede acomodarse. Nosotros, Cristianos,
tenemos que estar siempre abiertos, no podemos cerrarnos ni en nosotros mismos, ni en las cuatro paredes de la iglesia, ni en nuestra casa. Tenemos que salir al
encuentro de los hermanos, como hicieron los Reyes de Belén, que salieron al encuentro de esa Luz que da sentido a la vida. Nosotros salir al encuentro». Por eso, como
os decía, es un día también Misionero. Es el día que recordamos que ese Jesús es luz para todas las personas, esperanza para todos los desanimados. 32:01 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Fraternidad para todos los excluidos, es una luz y una esperanza para toda la humanidad. Por eso nosotros tenemos que estar en
salida, todos, unos van a salir lejos. Hoy recordamos a Misioneros que hemos salido, que hemos salido, yo fui a Brasil 21 años. Pues salimos, ¿por qué?, para
mostrar que Jesús es una luz para toda la humanidad, y que aquí no lo olvidamos, eso. Cada uno en su Diócesis no olvida que estamos llamados a pensar en los otros,
a pensar en aquellos que están más lejos también, que necesitan esperanza también. 32:42 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Por eso hoy recordamos a todos esos Misioneros que han salido, y que han salido lejos de su familia, mostrando que la Iglesia de
aquí, de su origen, no los olvidó. Que Dios también les quiere. Pero al mismo tiempo tenemos que estar en salida aquí, cada uno donde está, no tiene que cerrarse ni
en su propia casa, ni en su propio yo, ni en su propia familiar. La Iglesia tiene que salir al encuentro de los hermanos. Nada más contrario a ese Dios del amor que
cerrarse al egoísmo y así mismo. Lo contrario es a lo que Dios quiere que es, el Dios que salió de la casa del Padre, y vino al encuentro nuestro. 33:25 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Pues ese es deseo que tenemos de vivirlo hoy, y vamos a pedírselo así a Dios durante toda esta Celebración, que Él nos ayude a ser
todos Misioneros, y vamos a rezar por los Misioneros que salieron también lejos de nuestra tierra, y en nuestro nombre están mostrando este Dios que vinos para
todos. Podemos ponernos de pie. 33:49 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Vamos ahora a hacer nuestra oración, vamos a pedir a Dios por nosotros, vamos a pedir por los Misioneros, y vamos a Rezar. Pero antes
de esa Oración vamos a manifestar nuestra Fe. Nosotros pedimos porque creemos en un Dios que es Vida, que es Luz. Por eso, yo os lo voy a preguntar de una forma
especial. Yo quiero preguntaros a todos. Vosotros ¿Creéis que Dios es Padre, que es Bueno, que nos Ama, que por eso nos envió a su hijo? ¿Que vino como Luz y
Esperanza para todos?, ¿Creéis en ese Dios, Padre de todos? 34:31 La Asamblea Responde:
Sí, creemos. 34:31 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
¿Creéis también que Jesús vino como una Luz y Esperanza para todos los pueblos?, ¿Qué Jesús es el que da sentido a nuestra vida, que
nos enseña a compartir, a perdonar?, ¿Qué nos enseña a ver a las personas con unos ojos nuevos? ¿Creéis en ese Jesús que dio su vida por nosotros en la Cruz, que
Resucitó, y está en medio de nosotros? 34:54 La Asamblea Responde:
Sí, creemos. 34:56 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Y ¿Creéis en el Espíritu Santo que Jesús nos da para continuar la Misión de Jesús?, ¿Ese Espíritu que nos une, que nos fortalece, que
nos da valentía también para persistir?, ¿Para no desistir en las dificultades?, ¿Creeis en la Presencia del Espíritu Santo, la Iglesia Católica, el Perdón de los
pecados y en la Vida Eterna? 35:18 La Asamblea Responde:
Sí, creemos. 35:19 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Pues esta es nuestra Fe, que felices proclamamos, y con esta Fe,
como os decía antes, vamos a Rezar a Dios con mucha confianza
por los Misioneros y por toda la Iglesia, que siga siendo Misionera.
℣.Oremos. ℟.Padre, Haz que anunciemos a Jesús con alegría.
℣.Por Iglesia universal, por nuestro Papa, y por todas las iglesia locales, para que sean
Misioneras y lleve la buena noticia del Evangelio a todos los rincones del mundo. Oremos
℣.Padre, Haz que anunciemos a Jesús con alegría. ℟.Haz que anunciemos a Jesús con alegría.
℣.Por los Catequistas locales, por los Animadores de las Comunidades, y por todos los laicos, para que hagan presente la bondad y la ternura que nos trae el Niño de Belén. Oremos
℣.Padre, Haz que anunciemos a Jesús con alegría. ℟.Haz que anunciemos a Jesús con alegría.
℣.Por todos los Misioneros, para que sea luz en medio de los pueblos, y nosotros les apoyemos con nuestra Oración y generosidad. Oremos
℣.Padre, Haz que anunciemos a Jesús con alegría. ℟.Haz que anunciemos a Jesús con alegría.
℣.Por todas las familias que carecen de los recursos necesarios, por las víctimas de malos tratos, por los que más desamparados están en nuestra sociedad, por los inmigrantes, para que seamos solidarios con ellos. Oremos
℣.Padre, Haz que anunciemos a Jesús con alegría. ℟.Haz que anunciemos a Jesús con alegría.
℣.Para que nos mostremos agradecidos a Dios por el Don de la Fe, para que trabajemos por un mundo más justo y fraterno, como voluntario y sepamos ofrecer parte de nuestro tiempo en beneficio de los demás. Oremos
℣.Padre, Haz que anunciemos a Jesús con alegría. ℟.Haz que anunciemos a Jesús con alegría. 36:56 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Padre, Haz que anunciemos a Jesús con alegría. Te presentamos todas estas oraciones con confianza. Por Jesucristo, nuestro Señor.
℟.Amén. 37:40 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Comienza la Procesión de Ofrendas presentando el mejor regalo que hemos recibido,
esa figura del Niño Jesús. Dios se ha regalado Él mismo a todo el mundo. Estos dos símbolos, el Cayado, las Zapatillas, que quieren expresar esta nota Misionera de
la Iglesia, que va a hacer camino, saliendo de su propia casa, para ir al encuentro de los demás. En ese camino, el Pan y el Vino, serán ahora por la Acción del
Espíritu Santo, el cuerpo y la sangre del Señor.
Felices Adoremos, Felices Adoremos
Felices Adoremos, Felices Adoremos
Dominus...
Felices Adoremos, Felices Adoremos. 39:34 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Rezamos ahora todos juntos, hermanos, hermanas, para que la ofrenda sea agradable a Dios Padre todopoderoso.
℟.El Señor reciba de Tus manos este Sacrificio para alabanza y gloria de tu nombre y por el bien de toda Su Santa Iglesia. 39:52 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Acoge Dios de Bondad estos dones, estos símbolos, que nos recuerdan lo importante que es Tu Presencia.
Este Niño Jesús que ofrecíamos, este bastón que nos muestra que somos caminantes, las zapatillas que nos
recuerdan que somos también llamados a salir de nosotros mismos. Y este pan y este vino
que te ofrecemos como señal de tu amor. Te lo presentamos todo para que
sea Fuerza y Luz para nuestra vida, por Jesucristo nuestro Señor.
℟.Amén. 40:24 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.El Señor esté con vosotros. ℟.Y con tu espíritu.
℣.Levantemos el corazón. ℟.Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣.Demos gracias al Señor, nuestro Dios. ℟.Es justo y necesario. 40:38 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.En verdad es justo, es necesario darte gracias siempre y en todo lugar, Padre Santo, porque hoy has revelado
en Jesús la Luz para todos los pueblos, el verdadero misterio de nuestra salvación, y al manifestarse Cristo
en nuestra carne mortal, nos renovaste con la gloria de una vida inmortal. Por eso, con los ángeles,
con los santos, te aclamamos y todos a una sola voz cantamos sin cesar.
Santo, Santo, Santo, Señor Dios de los Ejércitos. El cielo y la tierra están llenos de tu gloria.
¡Hosanna! en las Alturas. Bendito el que viene en nombre del Señor. ¡Hosanna! en las Alturas.
43:32 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Santo eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas tu criaturas. Ya que por Jesucristo, Tu Hijo, con la fuerza
del Espíritu Santo, das vida y santificas todo y congregas a tu pueblo sin cesar para que ofrezca en Tu honor
un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso. Por eso, Padre, te suplicamos
que santifiques por el mismo espíritu estos dones que hemos separado para Ti, de manera que se conviertan
en el cuerpo y en la sangre de Jesucristo, Hijo Tuyo y Señor Nuestro, que nos mandó Celebrar estos misterios.
Porque Él mismo, la noche en que iba a ser entregado, tomó pan. Dando gracias
te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo::
TOMAD Y COMED TODOS DE EL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS. 44:50 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Del mismo modo, acabada la cena, tomó el caliz, dando gracias,
ºte bendijo y lo pasó
ºa sus Discípulos, diciendo:
TOMAD Y BEBED TODOS DE EL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA. 45:31 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Éste es el Sacramento de Nuestra Fe:
℟.Anunciamos tu muerte, Señor proclamamos tu Resurrección. Ven Señor Jesús. 45:41 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Así pues, Padre, al Celebrar ahora el Memorial de la pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable resurrección
y ascensión al cielo, mientras esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos en esta acción de gracias
el sacrificio vivo y santo. Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia y reconoce en ella
la víctima por cuya inmolación quisiste devolvernos tu amistad. Para que,
fortalecidos con el cuerpo y la sangre de tu Hijo y llenos de su Espíritu Santo,
formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo Espíritu. 46:21 1º Concelebrante:
Que Él nos transforme en ofrenda permanente para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos,
con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo, San José, los Apóstoles y los Mártires,
y todos los santos por cuya intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda. 46:45 2º Concelebrante:
Te pedimos, Padre, que esta víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación
al mundo entero. Confirme en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la Tierra.
A tu servidor, el Papa Francisco, a nuestro obispo Carlos, y a sus Obispos Auxiliares
al Orden Episcopal, a los Presbíteros y Diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado en tu presencia, en el domingo
día en el que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho posible de su Vida Inmortal
reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a todos tus hijos dispersos por el mundo. A nuestros
hermanos difuntos. Y a cuantos murieron en tu amistad recíbelos
en tu reino donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna de tu gloria. Por Cristo,
Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes. 47:56 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Por Cristo, con Él, y en Él, a Ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
℟.Amen. 48:11 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
En esta Oración del Padre Nuestro recordamos especialmente esto, que somos todos hijos de Dios, hermanos entre nosotros. Que podamos
vivir esto, esta fraternidad con todas las personas, no excluyamos a nadie, ni por la raza, ni por la piel, ni por la lengua, ni por el país. Que vivamos esta
fraternidad. Vamos a Rezar esta Oración Universal:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. 49:03 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor. 49:27 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Señor Jesucristo, que dijiste a los Apóstoles: "Mi paz os dejo, mi paz os doy"; no tengas presente nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia
y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
℟.Amen. 49:46 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.La Paz del Señor esté siempre con vosotros. ℟.Y con tu espíritu.
℣.Nos damos esta paz que nos une, que nos hace vivir como hermanos. La paz del Señor esté siempre con vosotros.
℟.La Paz esté contigo. 49:59 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - También nosotros os deseamos la paz, especialmente en este día lleno de ilusión.
Porque el mismo Dios se nos ha dado, es el regalo es el don, que nos hace la Navidad, recordarnos que Dios ha nacido entre nosotros. Y como aquellos Magos, que nos
relata el Evangelio también nos acercamos a adorarle.
50:23 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.ten piedad de nosotros
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.ten piedad de nosotros
℣.Cordero de Dios Tú, que quitas el pecado del mundo ℟.danos la paz
50:54 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Éste es Jesús que Nació en Belén el que quita el pecado del mundo felices nosotros que estamos llamados a participar en esta Mesa del Señor.
℟.Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará
para sanarme.
El Cuerpo de Cristo y la Sangre de Cristo. ℟.Amen.
Una estrella refulgente nos guiará.
Para el Niño contemplar.
Del oriente sus camellos
han llegado hasta el portal.
A Belén van los pastores.
Una estrella se ha perdido,
en el cielo no aparece.
En el portal se ha metido... 52:48 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Estamos Celebrando este domingo de Epifanía del Señor, en esta Parroquia, San
Cristóbal y San Rafael, aquí en Madrid. Siguiendo la Fiesta de este Tiempo de Navidad el próximo 13 de enero Celebraremos la Fiesta del Bautismo del Señor. Nosotros
lo haremos a las 10:30 aquí en La 2 de Televisión Española desde la Catedral Castrense de Madrid. 53:35 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Esta mañana también el Papa Francisco ha presidido la Misa allí en Roma de la
Epifanía del Señor. Recordó que la Navidad tiene un sentido auténtico cuando al igual que los Reyes Magos salimos en marcha a buscar a Jesús, la verdadera luz del
mundo. Decía esta mañana el Papa durante la Homilía que de esta manera se revela la hermosa realidad de la Venida de Dios para todos, cada nación, lengua y
población es acogida y amada por Él. 54:10 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - El símbolo de esto es la luz, que alcanza el ilumina todo.
Venite adoremus, venite adoremus, venite adoremus Dominum. 55:36 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.Oremos. Que tu luz, Señor, nos prepare siempre y en todo lugar
para que contemplemos Tu mirada limpia. Que recibamos con amor sincero
y vivamos ese espíritu Misionero abiertos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
℟.Amén. 55:59 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
℣.El Señor Esté Con Vosotros. ℟.y Con Tu Espíritu. ℣.La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre nosotros.
℟.Amén. 56:11 Don Luís Ángel Plaza - Director General IEME:
Como es costumbre, vamos a hacer ese gesto sencillo de Adorar al Niño Jesús. De dar ese beso de cariño y de compromiso con ese Niño
que como los Magos queremos salir, también anunciando y cambiando nuestra vida, y vivir ese espíritu Misionero. Entonces vamos a hacer este Gesto ahora y desear a
todos los que están asistiendo en la Televisión, y todos los que estáis aquí, un Feliz Domingo, Feliz Día de Reyes.
Presurosos hacia el portal de belén.
Del mundo es el rey.
In excelsis Deo.
Gloria, in excelsis Deo.
Gloria, in excelsis Deo.
Ya vienen los Reyes Magos,
caminado hacia el portal.
Oro, incienso y mirra,
para el Niño festejar.
Gloria, in excelsis Deo.
Gloria, in excelsis Deo. 58:01 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Como aquellos Magos, como aquellos Sabios que relata el Evangelio, también nosotros
nos acercamos a admirar, a acariciar a ese Niño que hemos colocado en nuestros Belenes. Que nos recuerda esa ternura de Dios, ese hijo de Dios que se ha hecho
hombre por nosotros. Decía el Papa Francisco esta mañana: «que Dios ilumina, pero no deslumbra». La
explicación está en que la luz de Dios no va a aquellos que brillan con luz propia, los poderosos, la gente que se cree importante. 58:40 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - «Sino que Dios se propone, no se
impone, ilumina, pero no deslumbra». Siempre hay una gran tentación de confundir la luz de Dios, con las luces del mundo, decía. Y por eso también recordaba
a la Iglesia, como Iglesia hemos intentado brillar con nuestra luz propia, pero no somos el Sol de la humanidad, somos la Luna, que a pesar de sus sombras refleja
la luz verdadera, que es el Señor. Él es la luz del mundo, Él, no nosotros. Decía el Papa Francisco esta mañana en la Misa que presidió en la Basílica de San Pedro.
Gloria, in excelsis Deo. 59:37 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Y también, como los Magos que volvieron por otro camino, como nos recordaba el
Director General del IEME que Preside esta Eucaristía Don Luis Ángel Plaza, también hacía alusión el Papa a esa frase del Evangelio de Mateo: regresaron a su país
por otro camino. Se trata de buscar, decía el Papa Francisco un camino alternativo al mundo, como el que siguen los que se quedan con Jesús en Navidad, María y José,
los Pastores, y no la vía de los Poderosos, como los Escribas consultados por Herodes. 01:00:07 Guión y Comentario: Don Javier Valiente: - Que sabiendo donde había nacido Jesús, no se movieron, se quedaron quietos. Por eso
hay que ponerse en camino. Hay que caminar. Siguiendo esa luz, esa estrella que es Dios para cada uno de nosotros. Nosotros les esperamos la próxima semana en La
2, para Celebrar "El Día del Señor", Celebraremos la Fiesta del Bautismo del Señor desde la Iglesia de las Fuerzas Armadas. Desde la Catedral Castrense de Madrid.
Hasta entonces, que tengan un Feliz Domingo, un Feliz Día de Reyes, buenos días nos dé Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.